Está en la página 1de 4

SEMINARIO DE TITULO

SEMANA 1

Jorge Elías Cifuentes Urra


21/06/2022
Ingeniería en prevención de riesgos
DESARROLLO
1. De acuerdo a los contenidos de la semana y respecto a los conceptos teóricos del conocimiento
científico, responda: ¿Cuál es la relación entre ciencia, conocimiento científico y método científico?

Ciencia: Se puede definir como aquella forma de conocimiento que predomina en el mundo actual, y que
siendo creada de forma multifacética, es desarrollada en centros e institutos, universidades, empresas y
laboratorios. (Sabino, 1992).

Conocimiento científico: Persigue diferentes objetivos en función de su naturaleza y entre los cuales
podemos mencionar. Entender y explicar con objetividad, rigurosidad y precisión el porqué de las cosas

Método científico: Es una metodología para obtener nuevos conocimientos, que ha caracterizado
históricamente a la ciencia y que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación y la
formulación, análisis y modificación de hipótesis.

Los tres conceptos subsisten a partir del otro, es decir; la ciencia se basa en conocimientos científicos
derivados de estudios realizados a través del método científico.

El constante ciclo dentro de estos procesos da origen a la investigación científica, siendo indispensables
estos conceptos tanto de manera individual como de manera grupal.

2. Explique con sus propias palabras qué competencias se desarrollan y ponen en marcha al momento de
iniciar un proyecto de investigación.

Al momento de iniciar un proyecto de investigación es fundamental desarrollar capacidad analítica sobre


el tema que se investigará, recopilar información científica y datos fehacientes, un ejemplo claro son los
datos duros proporcionados por las estadísticas de ciertos temas.

Reconocer nuestro problema central nos ayudará a remar en la dirección correcta, siendo eficientes al
momento de comenzar nuestra investigación, derivando así todos nuestros recursos en lo realmente
importante.

La competencia sobre formular preguntas de acuerdo al método científico al iniciar nuestra investigación.

También se desarrolla la capacidad de establecer objetivos en la investigación, saber a quien va dirigido y


cual es nuestro segmento de acuerdo al publico objetivo.

3. ¿Cuál es la etapa del proyecto que resulta crucial para un adecuado planteamiento del problema de
investigación? Justifique su respuesta.

El ante proyecto será crucial para plantear la investigación, en este caso podremos moldear la
investigación, puesto que hablaremos de esta investigación en tiempo futuro.

Este momento establecemos nuestra base argumental que nos guiará al objetivo principal.
En el ante proyecto expondremos cual será la idea de nuestra investigación, hacia donde queremos
apuntar, esta información la obtendremos a través de ideas, experiencias, lecturas, observación,
creencias, pensamientos o problemas cotidianos.

Consecutivamente plantearemos el problema, estableciendo 4 criterios para plantearlo (importancia,


posibilidad de ser investigado, la viabilidad y el interés del investigador)

Una vez planteado el problema se establecerá el marco teórico, el cual proporciona una información
relevante sobre antecedentes generales referentes al problema identificado.

Se establecerá el tipo de investigación a ejecutar, puede ser exploratorio, descriptivo, correccional o


explicativa. Esto dependerá del grado de desarrollo del conocimiento respecto del tema a investiga.

Por consiguiente, estableceremos la hipótesis y variables, estos nos servirán de guía en nuestra
investigación, podemos plantear una o más hipótesis ya que estas representan lo que estamos buscando
de manera tentativa. Las formularemos en forma de proposición.

Finalmente, estableceremos el diseño metodológico, es un esquema general para buscar la respuesta al


problema y objetivos planteados. El objetivo es buscar validez y confiabilidad de la información.

En resumen, el ante proyecto será el reflejo de lo que podría ser nuestra investigación, sentando las bases
y las guías para quienes ejecuten este proceso, si efectivamente no tenemos un anteproyecto bien
direccionado y planteando objetivos claros, es muy probable que la investigación se desvirtúe y las
conclusiones o resultados de la misma no sean precisamente un reflejo de lo que se quiere lograr. En
cambio, si el ante proyecto se ejecuta de buena manera, direccionando todo correctamente, las
probabilidades de que la investigación nos muestre resultados fehacientes y favorables es mucho más
alta.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC. (2022). Seminario de titulo. El proyecto de investigación basado en la ciencia y el conocimiento


científico. Semana 1

Significados.com “Que es el conocimiento científico, revisión científica por Ana Zita Fernandes doctora en
bioquímica.

De: https://www.significados.com/conocimiento-cientifico/

También podría gustarte