Está en la página 1de 6
Universidad Tecnolégica de Santiago UTESA Sistema Corporativo Facultad de ingenieriay Arquitectura Departamento de Ingenira Civil 1CV650-003 Puentes Aer. Paral (15/2/2022) Kelvyn Batista Pérez. MSc Nombre: COTO Soodaez de grupo: mavieula \WU-260S La figura 1. muestra un modelo simplificado que se suele usar para estudiar la respuesta dinimica de puentes a un terremoto actuando en la direccién longitudinal. El puente tiene tres, jes transversales y tres longitudinales, con tres pilas por ejes, las columnas o pilas se suponen rigidamente conectadas a la fundacién y al tablero (Formado por losas y vigas. El tablero de hormigén reforzado se va a considerar como rigido para la flexién y para las deformaciones axiales. El rea transversal del tablero es Acen m* y su longitud total es L7=120 m. La altura de Jas tres pilastras extemas transversales (cercana al extremo izquierdo del puente) es ha=12 m +N, la de la pilastra interna es hi=15 m +N. y las 3 pilastras transversales cercanas al extremo derecho es ha= 13.5m +N. El momento de inercia para los tres conjuntos de columnas es [e=0.45m* y el drea transversal es Ac=2.37 m?, La resistencia a compresién del hormigén usado para el puente es fe=38 Mpa. N=5 de los iltimos 4 digitos de los integrantes de cada grupo, dividido por # de integrantes de dicho grupo. Este resultado esti dado en “em”, ‘Nota: Cada conjunto de pilas, esta formado por 3 elementos 1) Se desea calcular la respuesta sismica de este puente si el mismo esté localizado en Santiago, pero para diferentes condiciones de sitio. (5 Puntos) 2). Sabiendo que todas las pilas del puente tendrén la misma deformacién lateral, determine la fuerza lateral en cada una de ellas. (5 Puntos) 7 3) Considerado que las pilas tienen la configuracién que se muestra en la figura 2 y que al igual que en caso anterior, todas tienen la misma deformacién lateral, determine que seccién transversal es més adecuada. (5 Puntos) 4) Si el caso anterior se analiza como un tubo de pared delgada, determine que secci6n transversal es mas adecuada. (5 Puntos) 30rr 30m 30m—+-—3 0m Vmax T lem+ ash 13 Sh4N Figura a Ostorka Niongaez — \-1u-2806 Dow. Atz1 \) So=? Lt = Y29.6R, SeatiGnp Nez yzennd 2) Fie] Weo715 aH) 3) Secerda NXb= Bsn W) seceida ECE got Aor Ustent Fez 3% Po Ye EMIT SATIS O Cont We OOAt tanazts +905 -[igoeb ow y S$ NEY? pa LE i 5124 16.29 = 2 2am Nay = lot load = By .2Aen “nds B64 16-24 = 7aFam Te Oh K CSroxlin \rondoez \U-2605 CoLaoe QA dxea Tnsdersol Mel TWalerg. S TensJerced = 204) 4 2(U5)42(0.4 25k \2-6S MA Atz 3 (\85x0.60) + (0.25 x 12.65) $2 (0-353 04) 0.25 Z AT= 3-343 16s oy Ses BEM = B¢0 Kort Ez [Sloo Uke =\s\00 VBb0 =f24U3S3.14 10 Jor euduocde & Cones a Ces < dA Toho =V0m x 66502 x 200 Koro | AS 90 RS, Az YS > NAN 200 Kaye hs, AS = L, 3 ain CAB KOSHem f KWL Ww Rye & Los Se — COON €xwemd say Ke XL(Ausss9 HS /OneR) (UU, SX\0 cect!) (26% PP cn? Kis FOND Ws loa ~ Condocrg exrcegd exedno = Vaasa 1a) (esx (24 44)5 a 3 ER FOTONS $5193.53 460KU -[eatearesbe), 25 Vista sarodian Be a ym Io? )- GOL YY Kent Groce 4 =) Sa= 0.46 COOP Awan 0.62 ERIC Sz) og 85 9 Dor 2) Foe Zo- \extew Or Coda Fr my Sn ¥D Cosol F=)4S 224.2% KO Yen) > (06) ¥(44')A\S 34542-2165 Feo. = \3 te “tou Zee on ko, 9402 FAAS 224.39) x(0, 6afr(Mib 2065 Famke Pool> Zoe 576.14 | st , @s0d FANS, 220-26) (08) «(Q-21)2 29 68560-34 Koy Fea 2,4 6% eS 324) UO. OY KY ek 2) Seccida Vera derGol. aS oecvode Ok [| oO Sxor Goodeadon FOKGO-= TS ose! TAS cost ou 2” ‘=o =p et AS aa alum ‘o-{\2 OMS) N= 1.52 0 Vo Seceida Cuadmdo es eais Yoruble » ACN RAK Como Uo) Woo Ye Fed dlqodo OF | Corder Curdsada. 2H (A )-o.usont = ail T= (HBL os MY 2 OU KOUS. \% Orb = aba, 9.\4 OB ous 264 Va cecerda cuod@3a eS OS Pocrible

También podría gustarte

  • Ejemplo de Anteproyecto
    Ejemplo de Anteproyecto
    Documento48 páginas
    Ejemplo de Anteproyecto
    Leyka Lucero Madera Polanco
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto Hospital Psiquiatrico
    Proyecto Hospital Psiquiatrico
    Documento34 páginas
    Proyecto Hospital Psiquiatrico
    Leyka Lucero Madera Polanco
    Aún no hay calificaciones
  • Cap1 Completo
    Cap1 Completo
    Documento8 páginas
    Cap1 Completo
    Leyka Lucero Madera Polanco
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea, Cierre Modulo 2
    Tarea, Cierre Modulo 2
    Documento4 páginas
    Tarea, Cierre Modulo 2
    Leyka Lucero Madera Polanco
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen S2
    Resumen S2
    Documento2 páginas
    Resumen S2
    Leyka Lucero Madera Polanco
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 12
    Semana 12
    Documento8 páginas
    Semana 12
    Leyka Lucero Madera Polanco
    Aún no hay calificaciones
  • Bitacora Tarea
    Bitacora Tarea
    Documento2 páginas
    Bitacora Tarea
    Leyka Lucero Madera Polanco
    Aún no hay calificaciones
  • Primer Parcial de Puentes
    Primer Parcial de Puentes
    Documento8 páginas
    Primer Parcial de Puentes
    Leyka Lucero Madera Polanco
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 7
    Semana 7
    Documento5 páginas
    Semana 7
    Leyka Lucero Madera Polanco
    Aún no hay calificaciones
  • Páginas desdePRIMER PARCIAL
    Páginas desdePRIMER PARCIAL
    Documento7 páginas
    Páginas desdePRIMER PARCIAL
    Leyka Lucero Madera Polanco
    Aún no hay calificaciones