Está en la página 1de 3

Instituto latinoamericano

tlaxcalteca

Cesar Ixtlapale Pérez

Maed Patricia Juárez Díaz

Contabilidad

Octavo trimestre
TRANSACCIÓN
Sin duda, una transacción también implica un intercambio de bienes y
servicios a cambio del pago de una cantidad monetaria, denominada
precio.En efecto, sencillamente es entregar dinero a cambio de
obtener un bien o servicio dentro del mercado; luego de haber
alcanzado un acuerdo entre las partes involucradas.

EL CRÉDITO
EL crédito es un préstamo de dinero que una parte otorga a otra, con
el compromiso de que, en el futuro, quien lo recibe devolverá dicho
préstamo en forma gradual (mediante el pago de cuotas) o en un solo
pago y con un interés adicional que compensa a quien presta, por todo
el tiempo que no tuvo ese dinero.

INFLACIÓN
La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de
bienes y servicios en un país durante un periodo de tiempo sostenido,
normalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, con
cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios.

DEFLACIÓN
Se presenta cuando, dentro de una economía, los ingresos se
deprimen y la demanda se debilita y tiende a deteriorarse. Si el
proceso deflacionario se presenta con una persistente reducción de la
actividad comercial, y en general de los negocios, se identifica como
recesión.
LA ECONOMIA
La economía es una ciencia  social que estudia la forma de administrar
los recursos disponibles para satisfacer las ciencias humanas . Analiza
el comportamiento, las decisiones y las acciones de los humanos, es
decir, estudia como las personas, empresas y gobiernos toman
decisiones relacionadas con la producción, distribución y consumo.
CONCLUSIÓN
La deuda debe ir más lento que nuestras ganancias porque del
contrario las deudas aumentan de forma más rápida y no podremos
estabilizar nuestra ganancia y por último un consejo del video es hacer
más ingresos que es lo que mejor se puede hacer en el caso del día a
día

También podría gustarte