Está en la página 1de 443

El poder del Estado

Un Enfoque Estratégico – Relacional

BOB JESSOP

Política
Copyright Bob Jessop 2008

El derecho de Bob Jessop a ser identificado como autor de este trabajo se ha afirmado en
conformidad con la Ley de derechos de autor, diseños y patentes del Reino Unido de 1988.

Publicado por primera vez en 2007 por Polity Press

Polity Press
65 Bridge Street
Cambridge CB2 1UR, Reino Unido

Polity Press
350 Main Street
Malden, MA 02148, EE. UU.

Todos los derechos reservados. Excepto por la cita de pasajes cortos con el propósito de criticar
y revisión, ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema
de recuperación, o transmitido, en cualquier forma o por cualquier medio, electrónico, mecánico,
fotocopiado, grabación o de lo contrario, sin el permiso previo del editor.

ISBN-13: 978-07456-3320-6
ISBN-13: 978-07456-3321-3 (pb)

Un registro de catálogo para este libro está disponible en la Biblioteca Británica.

Composición tipográfica en Dante 11.25 / 13 pt


por Servis Filmsetting Ltd, Manchester
Impreso y encuadernado por Replika Press PVT, Kundli, India

El editor ha utilizado sus mejores esfuerzos para garantizar que las URL de los sitios web
externos a los que se hace referencia en este libro son correctos y activos en el momento de la
impresión. sin embargo, el editor no tiene responsabilidad por los sitios web y no puede
garantizar que un sitio permanecer en vivo o que el contenido es o seguirá siendo apropiado.

Se ha hecho todo lo posible para rastrear a todos los titulares de derechos de autor, pero si
alguno ha sido inadvertidamente pasado por alto los editores estarán encantados de incluir los
créditos necesarios en cualquier posterior reimpresión o edición.

Para obtener más información sobre Polity, visite nuestro sitio web : www.polityco.uk
Para mis alumnos, pasado, presente y futuro.
Contenido

Lista de cajas, figuras y tablas ...................................................................................... 7


Lista de abreviaciones ................................................................................................... 8
Agradecimientos ............................................................................................................ 9
Introducción general .................................................................................................... 12
¿Qué es el Estado? ................................................................................................. 13
Una definición preliminar del Estado ........................................................................ 22
"Poner este libro en su lugar” ................................................................................... 26
Parte I Teorizando el Estado .................................................................................... 36
1. El desarrollo del Enfoque Estratégico-Relacional .......................................... 38
Tres fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional del Estado ............................... 39
La primera fase del Enfoque Estratégico-Relacional ............................................ 46
La segunda fase del Enfoque Estratégico-Relacional........................................... 59
La tercera fase del Enfoque Estratégico-Relacional ............................................. 72
Conclusiones preliminares Estratégico-Relacional ............................................... 79
2. Traer de vuelta al Estado (Una vez más) .......................................................... 81
El renacimiento marxista y el enfoque estratégico-relacional ............................... 83
Tendencias estratégicas-relacionales en la segunda ola. ..................................... 90
Nuevas direcciones de investigación .................................................................. 110
Conclusiones ...................................................................................................... 113
Parte II Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional ........................................... 116
3. Marx sobre la representación política y el Estado ........................................ 118
¿Qué logra El Dieciocho Brumario?.................................................................... 121
Sobre la periodización ........................................................................................ 124
El escenario político ............................................................................................ 126
El contenido social de la política ......................................................................... 129
El aparato del Estado y su trayectoria ................................................................ 131
Más sobre la representación política .................................................................. 132
Conclusiones ...................................................................................................... 138
4. Gramsci sobre la geografía del poder estatal ................................................ 141
Espacializando la filosofía de la praxis ............................................................... 141
Gramsci y la Cuestión del Sur............................................................................. 151
Gramsci sobre americanismo y fordismo ............................................................ 153
Gramsci sobre la territorialidad y el poder del Estado ......................................... 155
Gramsci y las relaciones internacionales ............................................................ 157
Conclusiones ...................................................................................................... 160
5. Poulantzas sobre el Estado como relación social ........................................ 162
Teoría Marxista y Estrategia Política .................................................................. 163
Nuevas consideraciones metodológicas ............................................................. 165
El Estado y la lucha política de clase .................................................................. 168
El enfoque relacional y la selectividad estratégica .............................................. 171
Re - Leyendo a Poulantzas ................................................................................. 173
Elementos excepcionales en el Estado contemporáneo ..................................... 177
Periodizando la lucha de clases.......................................................................... 181
La Matriz Espacio-Temporal del Estado ............................................................. 184
Conclusiones ...................................................................................................... 187
6. El Estado, la formación del Estado y el arte de gobernar en Foucault ....... 190
Foucault y la “crisis del marxismo” ...................................................................... 191
Poulantzas y Foucault comparados .................................................................... 192
El análisis del poder frente a la teoría del Estado ............................................... 199
Foucault como genealogista del arte de gobernar .............................................. 201
Con Foucault, más allá de Foucault.................................................................... 203
Conclusiones ...................................................................................................... 206
Parte III Aplicando el enfoque estratégico-relacional .......................................... 208
7. Las selectividades de género del Estado ...................................................... 209
Análisis de las selectividades de género ............................................................ 209
Selectividades de género en el Estado ............................................................... 217
Selectividad estratégica y acción estratégica ..................................................... 223
Conclusiones ...................................................................................................... 231
8. Dinámica espacio-temporal y soberanía temporal ........................................ 235
Definición de globalización ................................................................................. 235
La globalización y el giro espacial....................................................................... 238
Algunas contradicciones espacio-temporales del capitalismo globalizado ......... 245
Las consecuencias de la globalización para los Estados (nacionales) ............... 248
Conclusiones ...................................................................................................... 257
9. Metagobernanza multiescalar en la Unión Europea.................................... 260
Perspectivas centradas en el Estado .................................................................. 260
Enfoques centrados en la gobernanza ............................................................... 265
Cambios de la estatalidad en las sociedades capitalistas avanzadas ................ 274
La UE como un Régimen posnacional de trabajo schumpeteriano (RPTS) ........ 277
La Unión Europea y la metagobernanza multiescalar ......................................... 285
Conclusiones ...................................................................................................... 291
10. Complejidad, necesidad contingente, semiosis, y el EER ......................... 294
Complejidad y necesidad contingente ................................................................ 294
La complejidad y el Enfoque Estratégico-Relacional .......................................... 305
Reducción de la complejidad y economía política de la cultura .......................... 308
Hacia una nueva agenda estratégico-relacional ................................................. 314
Conclusiones ...................................................................................................... 317
NOTAS ...................................................................................................................... 321
Bibliografía ................................................................................................................ 331
Índice ......................................................................................................................... 387
Lista de cajas, figuras y tablas

Cuadro

Cuadro 4.1 Algunas metáforas espaciales en Gramsci

Cuadro 9.1 Tendencias y contratendencias en la reestructuración estatal

Figuras

Figura 1.1 Estructura-agencia más allá de la teoría de la estructuración

Tablas

Tabla 8.1 El Capital de Marx, tiempo y espacio.


Lista de abreviaciones

18B Dieciocho Brumario de Louis Bonaparte

EPC Economía política cultural

AIE Aparato ideológico del Estado

ENBK Estado nacional de bienestar keynesiano

GM Gobernanza multinivel

MAC Método abierto de coordinación

ARE Aparato represivo del Estado

EER Enfoque Estratégico - Relacional

RSTP Régimen Schumpeteriano de trabajo posnacional


Agradecimientos

Muchas personas han contribuido, a sabiendas o no, a la redacción de este libro.


Debido a que la agenda estratégica-relacional se ha desarrollado durante unos treinta
años y ha experimentado un desarrollo muy desigual y en zigzag, es difícil recordar
todas las deudas intelectuales incurridas en diferentes momentos durante este período.
La influencia más importante en los últimos años ha sido Ngai-Ling Sum, especialmente
con respecto a los argumentos sobre la gobernanza del espacio-tiempo, la naturaleza
de la posdisciplinariedad y la economía política cultural. A riesgo de descuidar a
aquellos que han hecho contribuciones significativas a través de comentarios
informales ad hoc y trabajo escrito sostenido, me gustaría recordar conversaciones
inspiradoras con Henrik Bang, Neil Brenner, Simon Clarke, Alex Demirović, Jupp Esser,
Norman Fairclough, Jerzy Hausner, Colin Hay, Joachim Hirsch, Martin Jones, Michael
Kratke, Gordon MacLeod, Jamie Peck, Moishe Postone y Andrew Sayer. Además, en
diferentes momentos, los siguientes amigos y colegas han dado forma a algunas de las
ideas de este libro: Ash Amin, Jens Bartelson, Ulrich Beck, Robert Boyer, Gerda
Falkner, Steve Fleetwood, Edgar Grande, Jamie Gough, Ray Hudson, Jane Jenson,
Sven Kesselring, Rianne Mahon, Andrea Maihofer, David Marsh, Frank Moulaert,
Yoshikazu Nakatani, Pun Ngai, MarkNeocleous, Claus Offe, Stijn Oosterlynck, Joe
Painter, Ramon Ribera- Fumaz, Birgit Sauer, Alvin So, George Steinmetz, Rob Stones
, Erik Swyngedouw, Gunther Teubner, Nik Theodore, Adam Tickell, Helmut Willke, Ruth
Wodak y Erik Olin Wright. Me gustaría agradecer el apoyo de Alvin So y sus colegas
(especialmente Frida Ching) de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong
por su amable apoyo en los últimos años y, en particular, por proporcionar una
excelente oficina con excelentes vistas sobre Clearwater Bay y un suministro
interminable de té verde durante las penúltimas etapas de la escritura. Bob Muir me
desvió en nuestros paseos en bicicleta. Mis editores en Polity Press, Emma Hutchinson
y Louise Knight, mostraron una paciencia ejemplar con los retrasos en la presentación
del mecanografiado, y dos árbitros anónimos (más Ramon Ribera-Fumaz) hicieron
excelentes recomendaciones sobre cómo colocar los diferentes capítulos en su lugar.
Justin Dyer brindó un excelente servicio y asesoramiento con ojos de águila durante la
preparación del mecanografiado para su publicación y estuvo a la altura de su
reputación como uno de los mejores editores independientes de Polity. Dedico este libro
al grupo cambiante de académicos de quienes me inspiré más día a día y de quienes
aprendí tanto a través de nuestros esfuerzos intelectuales conjuntos: mis estudiantes
graduados.

Bob Jessop, Lancaster, 25 de mayo de 2007


Página 1.

Introducción general

La primera y más difícil tarea a la que se enfrentan los analistas del Estado es definirlo.
Porque el Estado es un fenómeno complejo y ninguna teoría o perspectiva teórica
puede capturar y explicar completamente sus complejidades. Los Estados y el sistema
interestatal constituyen un blanco móvil debido a sus complejas lógicas de desarrollo y
porque los continuos intentos de transformar los Estados y el sistema estatal dejan a
su vez sus propias huellas en sus formas, funciones y actividades. La teorización del
Estado es aún más complicada porque, a pesar de las recurrentes tendencias a
cosificarlo como situado fuera y por encima de la sociedad, no puede haber una teoría
adecuada del Estado sin una teoría de la sociedad, ya que el Estado y el sistema político
forman parte de un conjunto más amplio de relaciones sociales y no se puede describir
o explicar adecuadamente el aparato estatal, los proyectos de Estado y el poder estatal
sin referirse a su articulación diferencial con este conjunto. Esto exige un tipo distintivo
de orientación teórica que pueda tener en cuenta no sólo la especificidad histórica e
institucional del Estado como logro distintivo del desarrollo social, sino también su papel
como elemento importante dentro de la estructura y la dinámica general de las
formaciones sociales. Es precisamente este enfoque de la paradoja del Estado y el
poder estatal el que se elabora en el presente libro, un enfoque que trata el aparato
estatal y el poder estatal en términos "estratégico-relacionales".

El Enfoque Estratégico-Relacional (en adelante EER) parte de la proposición de que el


Estado es una relación social. Esta declaración elíptica, proclamada por primera vez
por Nicos Poulantzas, requiere un amplio desembalaje. En efecto, el Enfoque
Estratégico-Relacional en su aplicación Estado-Teórica podría describirse como el
proceso meta-teórico, teórico y empírico de elaboración de las implicaciones de esta
proposición inicial. Así pues, se trata de un proyecto en curso más que de un producto
acabado, y la naturaleza cambiante del Estado y del poder estatal sigue generando
nuevos problemas teóricos y empíricos que los analistas estratégico-relacionales deben
abordar. Sin embargo, si bien el EER, tal como se presenta a continuación, se originó
en un compromiso crítico con los debates sobre el Estado, su campo de aplicación es
mucho más amplio, ya que puede coexistir con las relaciones sociales y, de hecho, con
las interacciones cada vez más complejas entre

Página 2. Introducción General

el mundo humano y el natural. En este libro no se aplica el enfoque estratégico-


relacional de forma tan amplia, aunque una crítica adecuada de la ecología política (que
es en sí misma una parte pequeña, aunque significativa, de este campo potencial)
exigiría sin duda un examen serio de las cambiantes interacciones de la humanidad con
la naturaleza. En cambio, se explora el desarrollo del EER en relación con la teoría del
Estado y la economía política crítica y su posterior ampliación como heurística a las
relaciones sociales en general. De ello se desprende que el Enfoque Estratégico-
Relacional se presenta y se elabora a continuación de manera muy desigual. Así pues,
presento la heurística estratégica relacional general en términos relativamente
abstractos-simples a través de algunas proposiciones ontológicas básicas con un
contenido empírico limitado, con el resultado de que la forma dialéctica del argumento
tiene prioridad sobre el contenido sustantivo. En cambio, el análisis estratégico-
relacional del Estado, el poder estatal y la economía política en general se desarrolla a
través de un conjunto mucho más rico de conceptos cada vez más sustantivos a medida
que el argumento avanza hacia relatos más concretos-complejos (para los principios
metodológicos que informan este argumento, véase Jessop 1982: 211-20; 2002a: 91-
101; véase también M.J. Smith 2000).

¿Qué es el Estado?

Ninguna definición de Estado es inocente porque, como el propio enfoque estratégico-


relacional implica, todo intento de definir un fenómeno complejo debe ser selectivo (para
un examen de los intentos de definirlo, véase Ferguson y Mansbach 1989). Además,
como señala Bartelson sobre los intentos de definir el Estado:

Si aceptamos que el concepto de Estado es fundacional y constitutivo del discurso


político científico, no debería sorprendernos el hecho de que no pueda someterse
fácilmente a las prácticas de definición [es decir, hacer estipulaciones sobre su
significado y referencia dentro de un determinado contexto de empleo y según
determinados criterios], ya que el propio término Estado figura como un término
positivo y primitivo en las definiciones de otros conceptos igualmente centrales.
Esto es lo que hace que la aclaración parezca tan urgente y a la vez tan difícil de
lograr. Por lo tanto, y como consecuencia de su centralidad, el concepto de Estado
no puede determinarse plenamente por el carácter de sus componentes
semánticos o por sus conexiones inferenciales con otros conceptos, ya que es el
concepto de Estado el que reúne estos componentes en una unidad y da un
significado teórico a otros conceptos sobre la base de sus conexiones
inferenciales y metafóricas con el concepto de Estado, y no a la inversa (2001: 11)

Página 3. Introducción General

Estos problemas de centralidad y ambigüedad, de la naturaleza fundacional del Estado


para el discurso político y de la naturaleza constitutiva de las definiciones del Estado
para los imaginarios políticos y la práctica política, plantean dificultades reales para un
análisis riguroso del Estado. De hecho, la variedad de intentos de resolverlos (o
disolverlos) podría utilizarse para organizar un examen crítico de la teoría del Estado.
Plantean cuestiones interesantes sobre la semántica histórica, ya que el concepto de
Estado surgió de manera vacilante en el período moderno temprano y luego fue
seleccionado y consolidado como un concepto organizador de la práctica política en el
período moderno temprano alto (cf. Luhmann 1990e; Skinner 1989). También plantean
serias preguntas a los historiadores, geógrafos políticos y científicos sociales que se
ocupan del proceso de formación y transformación del Estado y de las prácticas
políticas orientadas al Estado tanto en Europa (donde surgió por primera vez el "Estado
moderno") como en otros contextos histórico-geográficos. Los mismos problemas se
presentan de forma más prosaica en los discursos cotidianos, la política ordinaria y las
prácticas estatales rutinarias (véase Bratsis 2006; Painter 2006). Considero que estos
son los primeros.

El lenguaje cotidiano a veces describe al Estado como un sujeto - el Estado hace, o


debe hacer, esto o aquello. A veces trata al Estado como una cosa - esta clase
económica, estrato social, partido político o casta oficial utiliza el Estado para llevar a
cabo sus proyectos o intereses. Pero el Estado no es ni un sujeto ni una cosa. Entonces,
¿cómo podría el Estado actuar como si fuera un sujeto unificado, y qué podría constituir
su unidad como "cosa"? ¿Y cómo llegan los actores sociales a actuar como si el Estado
fuera un sujeto real o un simple instrumento? Las respuestas coherentes son difíciles
porque los referentes del Estado varían mucho. Cambia de forma y apariencia con las
actividades que realiza, las escalas en las que opera, las fuerzas políticas que actúan
hacia él, las circunstancias en las que él y ellos actúan, y así sucesivamente. Cuando
se presiona, una respuesta común es enumerar las instituciones que componen el
Estado, generalmente con un conjunto de instituciones básicas con límites exteriores
cada vez más vagos. Desde el ejecutivo político, el legislativo, el judicial, el ejército, la
policía y la administración pública, la lista puede extenderse a la educación, los
sindicatos, los medios de comunicación, la religión e incluso la familia. En esas listas
no se suele especificar qué es lo que da a esas instituciones la calidad de Estado. Esto
es difícil de hacer porque, como Max Weber notó famosamente, no hay ninguna
actividad que los estados siempre realizan y ninguna que nunca hayan realizado (1948:
77-8). Además, ¿qué pasa si, como sostienen algunos teóricos, los Estados son
intrínsecamente propensos a fracasar en las tareas que emprenden? ¿Deberían
incluirse las características de los Estados fallidos o fracasados (ignorando por
completo la construcción típicamente ideológica de este término en el discurso político
contemporáneo) como parte de la definición central del Estado o tratarse como
contingentes, variables y eliminables? ¿Requiere una teoría del Estado una teoría del
fracaso del Estado? Por último, ¿quiénes son los principales y quiénes los agentes en
las actividades que emprenden los estados? ¿Están los principales restringidos a los
"gestores del Estado", o incluyen a los principales asesores y otras fuentes directas de
aportaciones políticas? Asimismo, ¿dónde se encuentra el límite entre a) los
administradores del Estado como principales y b) los empleados del Estado como
agentes o ejecutores rutinarios de los programas y políticas del Estado? ¿Y entre los
agentes se incluyen, por ejemplo, los dirigentes sindicales que participan en las políticas
de ingresos de la policía o los propietarios y trabajadores de los medios de
comunicación que circulan propaganda en nombre del Estado?

Página 4. Introducción General

Una obvia vía de escape de estos problemas es definir el Estado en términos de sus
características institucionales formales y/o los instrumentos o mecanismos
fundacionales del poder estatal. La tradición de la Allgemeine Staatslehre (teoría
general del Estado) persigue el primer enfoque. Se centra en la articulación de tres
características fundamentales del Estado: territorio estatal, población estatal y aparato
estatal (por ejemplo, Heller 1992; Jellinek 1921; Oppenheimer 1908; Schmitt 1928,
2001; Smend 1955; y para el comentario, Kelly 2003; Stirk 2006). Max Weber sigue en
gran medida el segundo enfoque. Esto se refleja en su célebre definición del Estado
moderno como la "comunidad humana que (con éxito) reclama el monopolio del uso
legítimo de la fuerza física dentro de un territorio determinado" (Weber 1948: 78,
paréntesis y cursiva en el original; cfi, más elaborado, 1978: 54-6). Sin embargo, otras
definiciones destacan la soberanía formal del Estado moderno (especialmente el de
Westfalia) frente a su propia población y a otros Estados. Esto no significa que los
Estados modernos ejerzan el poder en gran medida mediante la coacción directa e
inmediata, un signo seguro de crisis o de fracaso del Estado. Porque, cuando el poder
del Estado se considera legítimo, normalmente puede asegurar el cumplimiento sin ese
recurso. De hecho, es aquí donde las numerosas tradiciones teóricas del Estado
relacionadas con las bases de la legitimidad política y/o la hegemonía social son tan
importantes para explorar el carácter de los proyectos estatales que dotan al Estado de
cierta unidad institucional y operativa, así como la naturaleza de los proyectos sociales
que definen la naturaleza y los propósitos del gobierno en relación con el mundo social
más allá del Estado y/o los sistemas interestatales. No obstante, la coerción organizada
es un último recurso legítimo para hacer cumplir las decisiones. Incluso cuando están
dotados de legitimidad política, por supuesto, todos los Estados se reservan el derecho
-o reclaman la necesidad- de suspender la constitución o disposiciones legales
específicas y muchos también dependen en gran medida de la fuerza, el fraude y la
corrupción y de la incapacidad de sus súbditos para organizar una resistencia efectiva.
De hecho, para teóricos como Carl Schmitt, es el poder efectivo de declarar el estado
de emergencia lo que define el lugar de la soberanía dentro del sistema estatal (Schmitt
1921, 1985; para una crítica, véase Agamben 2004).

Otra solución es considerar la esencia del Estado (tanto premoderna como moderna)
como la territorialización de la autoridad política. Esto implica la intersección del poder
coercitivo y simbólico organizado políticamente, un territorio central claramente
demarcado y una población relativamente fija en la que las decisiones políticas son
vinculantes colectivamente. La característica clave del Estado se convertiría entonces
en el conjunto históricamente variable de tecnologías y prácticas que producen,
naturalizan y gestionan el espacio territorial como un contenedor delimitado dentro del
cual se puede ejercer el poder político para lograr diversos objetivos políticos más o
menos integrados y más o menos cambiantes. No obstante, un sistema de Estados
nacionales territorialmente exclusivos, que se reconocen y legitiman mutuamente y que
ejercen formalmente un control soberano sobre áreas territoriales amplias y exclusivas
es una expresión institucional relativamente reciente del poder estatal que es
históricamente contingente y no un resultado inevitable e irreversible del desarrollo
social (Teschke 2003, 2006). La existencia de ese sistema interestatal es también la
fuente de la división cada vez más artificial entre los asuntos internos e internacionales
(Rosenberg 1994; Walker 1993). Esto se refleja en los recientes debates sobre el futuro
del Estado territorial nacional y en los intentos de definir formas emergentes de
organización política de carácter estatal, semiestático o no estatal. Dado que han
existido otros modos de territorializar el poder político, algunos todavía coexisten con el
llamado "sistema westfaliano" (supuestamente establecido por los Tratados de
Westfalia en 1648, pero que se dio cuenta, como señala Teschke, sólo paso a paso
durante los siglos XIX y XX), están surgiendo nuevas expresiones, y aún se pueden
imaginar otras. Los modos anteriores incluyen ciudades-estado, imperios,
protectorados, enclaves, el sistema estatal medieval, el absolutismo y los bloques
imperiales-coloniales modernos. Entre las modalidades emergentes que se han
identificado, con razón o sin ella, figuran la cooperación regional transfronteriza, un
nuevo medievalismo, los bloques supranacionales (por ejemplo, la UE), un Estado
conglomerado occidental y un Estado mundial embrionario. No obstante, si bien las
formas estatales configuran la política como el "arte de lo posible", las luchas por el
poder estatal también importan. Las formas estatales se han modificado antes mediante
actividades políticas y se modificarán de nuevo.

Página 5. Introducción General

Si bien existen importantes líneas de demarcación material y discursiva entre el


conjunto institucional del Estado y otros órdenes institucionales y/o el mundo de la vida,
(between the state qua institutional ensemble and other institutional orders and/or the
lifeworld) el EER hace hincapié en que sus aparatos y prácticas son materialmente
interdependientes con otros órdenes institucionales y prácticas sociales. En este
sentido, está socialmente arraigado. De hecho, como argumenta Tim Mitchell,

El Estado debe abordarse como un efecto de los procesos detallados de


organización espacial, disposición temporal, especificación funcional y supervisión
y vigilancia, que crean la apariencia de un mundo fundamentalmente dividido en
Estado y sociedad. La esencia de la política moderna no es que las políticas
formadas en un lado de esta división se apliquen o se formen en el otro, sino que
se produzca y reproduzca esta línea de diferencia. (1991: 95; sobre la construcción
de la soberanía, véase también Bartelson 1995)

Página 6. Introducción General

Estos procesos detallados también dividen el mundo fundamentalmente en diferentes


estados y sociedades y, por lo tanto, crean un sistema interestatal más o menos
complejo dentro de una sociedad mundial emergente.

La manera en que estas divisiones se dibujan, reproducen y cambian, influye en los


procesos políticos y en las capacidades del Estado. Éstas son siempre
estratégicamente selectivas. En primer lugar, aunque el aparato estatal tiene sus
propios recursos y poderes distintivos, que sustentan su autonomía relativa, también
tiene responsabilidades o vulnerabilidades distintivas y sus operaciones dependen de
los recursos producidos en otros lugares de su entorno. En segundo lugar, las
estructuras estatales tienen un impacto específico y diferencial en la capacidad de las
diversas fuerzas políticas para perseguir intereses y estrategias particulares en
contextos específicos mediante su control y/o acceso (in)directo a estas capacidades
estatales, capacidades cuya eficacia también depende de los vínculos con las fuerzas
y poderes que existen y operan más allá de los límites formales del Estado. En tercer
lugar, la naturaleza y el alcance de la realización de estas capacidades-
responsabilidades -de ahí la naturaleza y el impacto del poder del Estado- dependen
de las relaciones estructurales entre el Estado y el sistema político que lo engloba, de
los vínculos estratégicos entre los políticos y los funcionarios del Estado y otras fuerzas
políticas, y de la compleja red de interdependencias estructurales y redes estratégicas
que vinculan el sistema estatal con su entorno social más amplio. El conjunto de estas
consideraciones implica que, desde una perspectiva estratégico-relacional, los poderes
o capacidades estructurales del Estado, sus sesgos estructurales y estratégicos y su
realización no dependen únicamente de la naturaleza del Estado como aparato jurídico-
político, incluso suponiendo que sus límites institucionales pudieran trazarse con
precisión y resultar estables. También dependen de diversas capacidades -
responsabilidades y fuerzas que se encuentran más allá de él. Poner a los Estados en
su lugar de esta manera no excluye (de hecho, presupone) procesos específicamente
generados y mediados por el Estado. Sin embargo, requiere que estén relacionados
tanto con su contexto social más amplio como con las opciones estratégicas y la
conducta de los agentes dentro y fuera de los Estados (Jessop 1990b, 2002d).

Los Estados no existen en un aislamiento majestuoso que supervise el resto de sus


respectivas sociedades, sino que están integrados en un sistema (o sistemas) político
más amplio, articulado con otros órdenes institucionales y vinculado a diferentes formas
de sociedad civil. Un aspecto clave de su transformación es la redefinición de las
"múltiples líneas de diferencia" entre el Estado y sus entornos) a medida que los
Estados (y las fuerzas sociales que representan) redefinen sus prioridades, amplían o
reducen sus actividades, las recalibran o reajustan a la luz de nuevos desafíos, buscan
una mayor autonomía o promueven el reparto del poder, y desarticulan o reincorporan
instituciones y prácticas estatales específicas dentro del orden social. Esto se aplica
tanto a la dimensión internacional como a la nacional de las relaciones estatales. Las
fronteras del estado pueden mostrar una geometría variable y sus horizontes
temporales respecto al pasado, presente y futuro también son complejos. También hay
continuos intentos de rediseñar su arquitectura institucional y sus modos de trabajo para
mejorar la capacidad del Estado de alcanzar determinados objetivos políticos.

Página 7. Introducción General

De esto se desprenden dos conclusiones. En primer lugar, debemos reconocer que la


distinción entre el aparato estatal y el sistema político más amplio marca una diferencia
real y se define (y redefine) tanto material como discursivamente. Por lo tanto, analizar
su constitución y sus efectos es una tarea importante para el EER. En segundo lugar,
es importante aceptar la idea implícita en la teoría de los sistemas de que el sistema
político es autosuficiente: es decir, que una crisis en el sistema político normalmente no
conduce a su desaparición sino a su reorganización. Evidentemente, una parte
fundamental de esa reorganización es la redefinición (o reestructuración) de las formas
de relación institucional con el mundo de la vida y (Clearly a fundamental part of such
reorganization is the redefinition (or restructuring) of the forms of institucional
relationship to the lifeworld, and, in this context, the redefinition of the "line of difference"
between the State and the political system.), en ese contexto, la redefinición de la "línea
de diferencia" entre el Estado y el sistema político. Esto es especialmente claro para la
Unión Europea en la medida en que es una política en curso de (trans)formación y este
proceso está siendo impugnado por muchas fuerzas sociales diferentes. De hecho,
como se muestra en el capítulo 9, el proceso de formación del Estado en Europa
proporciona un experimento en tiempo real de las complejidades y contingencias de la
formación del Estado.

Esto sugiere que una teoría adecuada del Estado sólo puede producirse como parte de
una teoría más amplia de la sociedad, y que esta teoría más amplia debe dar el debido
reconocimiento al papel constitutivo de la semiosis en la organización del orden social.
Incluso el rechazo, basado en principios, de un enfoque centrado en la sociedad por
parte de los " neo-estatistas" depende críticamente de los argumentos sobre la
sociedad más amplia tanto para revelar la lógica y los intereses distintivos del Estado
como para explorar las condiciones de su autonomía y eficacia. Los estudios
foucaultianos, feministas y de análisis del discurso también tienen claramente
preocupaciones más amplias (véase el capítulo 1). Sin embargo, es precisamente en
la articulación entre el Estado y la sociedad donde se localizan muchos de los
problemas no resueltos de la teoría del Estado. Porque el Estado implica una paradoja.
Por una parte, es sólo un conjunto institucional entre otros dentro de una formación
social; por otra, está peculiarmente encargado de la responsabilidad general de
mantener la cohesión de la formación social de la que sólo es una parte. Su paradójica
posición como parte y como conjunto de la sociedad significa que las diversas fuerzas
sociales le piden continuamente que resuelva los problemas de la sociedad y está
igualmente condenada a generar el "fracaso del Estado", ya que muchos de los
problemas de la sociedad escapan a su control y pueden incluso agravarse por los
intentos de intervención. Muchas de las diferencias entre las teorías del Estado
consideradas anteriormente tienen su origen en planteamientos contrarios a diversos
momentos estructurales y estratégicos de esta paradoja.

Página 8. Introducción General

Tratar de comprender la lógica general (o, tal vez, "ilógica") de esta paradoja podría ser
una ruta fructífera para resolver algunas de estas diferencias, así como proporcionar un
análisis más completo del carácter estratégico-relacional del Estado en una formación
social policéntrica.

En este contexto, cabe señalar que las "sociedades" (o, mejor dicho, las "comunidades
humanas imaginarias") pueden estar dominadas por diferentes principios de
organización social (Vergesellschaftung) asociados a diferentes proyectos y prioridades
(por ejemplo, económicas, militares, religiosas, políticas, de rango social, culturales).
Esto se reflejará en el Estado como un lugar clave en el que las relaciones de poder
social pueden cristalizarse en diferentes formas (Mann 1986) y, de hecho, en el que las
luchas por estos principios de organización social se llevan a cabo a menudo debido a
la paradoja de parte-entero en la que el Estado está tan fuertemente implicado. Así
pues, un Estado podría funcionar principalmente como un Estado capitalista, un poder
militar, un régimen teocrático, un régimen democrático representativo que responda a
la sociedad civil, un Estado de apartheid o un Estado ético-político. Hay principios de
societalización que compiten entre sí y que están vinculados a diferentes sistemas
funcionales y a diferentes identidades y valores anclados en la sociedad civil o en el
mundo de la vida y, en principio, (different functional systems and different identities
and values anchored in civil society or the lifeworld, and, in principle) cualquiera de ellos
podría llegar a ser dominante, al menos durante un tiempo. No existe una garantía
incondicional de que el Estado moderno sea siempre (o nunca) esencialmente
capitalista, aunque la exploración de las formas de Estado puede indicar ciertos sesgos
estratégicamente selectivos a este respecto. Además, incluso cuando la acumulación
de capital es el eje dominante de la societalización en virtud de sesgos sectoriales y/o
estrategias políticas exitosas, los gestores del Estado suelen tener en cuenta los
códigos, programas y actividades de otros sistemas funcionales y la dinámica del
mundo de la vida en sus esfuerzos por mantener un mínimo de integración institucional
(and activities of other functional systems and the dynamic of the lifeworld in their efforts
to maintain a modicum of institutional integration) y cohesión social dentro de los límites
territoriales del Estado y reducir las amenazas externas. Pero esa coherencia
estructural y cohesión social es necesariamente limitada en la medida en que depende
de una o más fijaciones espacio-temporales para desplazar y/o diferir los efectos de
ciertas contradicciones y líneas de conflicto más allá de sus límites espacio-temporales
y horizontes de acción socialmente constituidos. Existen diferentes tipos de arreglos y
dependen de diversas maneras de formas específicas de gobierno, gobernanza y
metagobernanza ("gobernanza de la gobernanza") (Jessop 2002d, 2004f, 2006b,
2006c)

Incluso estas pocas observaciones preliminares deberían haber revelado la


complejidad del Estado. También implican que no se puede dar una definición de una
vez por todas, sino que el Estado se redefinirá continuamente a medida que se
desarrolle el análisis. Además, a medida que prosiga la investigación teórica y empírica
sobre el Estado, cualquiera que sea el punto de partida inicial, a medida que el análisis
pase de lo abstracto-simple a lo concreto-complejo, podría haber una creciente
superposición de conceptos, argumentos y análisis en el caso de paradigmas de
investigación progresivos o una creciente descomposición e incoherencia a medida que
surjan anomalías y excepciones (sobre esta distinción entre programas de
investigación, véase Lakatos y Musgrave 1970). Mi trabajo anterior se ha centrado
especialmente en la elaboración de un conjunto coherente de conceptos con una
profundidad y complejidad ontológica comparable, a fin de facilitar una crítica concreto-
compleja de la economía política.

Página 9. Introducción General

Una definición preliminar del Estado

Teniendo en cuenta las observaciones anteriores, definiré ahora el Estado en términos


de una abstracción racional que debe volver a especificarse de diferentes maneras y
con diferentes propósitos a medida que se procede a un análisis estratégico-relacional.
En resumen, para iniciar el análisis en lugar de adelantarse a una exploración ulterior,
el núcleo del aparato del Estado puede definirse como un conjunto distinto de
instituciones y organizaciones cuya función socialmente aceptada es definir y hacer
cumplir decisiones colectivas vinculantes sobre una población determinada en nombre
de la suya (en el pdf falta una línea. Pag 9) (cf. Jessop 1990b: 341). Esta amplia
definición identifica al Estado, en función de sus características genéricas, como una
forma específica de organización macropolítica con un tipo concreto de orientación
política; también indica que existen importantes vínculos entre el Estado y la esfera
política y, de hecho, la sociedad en general. Así pues, no todas las formas de
organización macropolítica pueden clasificarse como de tipo estatal ni el Estado puede
simplemente equipararse con el gobierno, la ley, la burocracia, un aparato coercitivo u
otra institución política. De hecho, esta definición sitúa las contradicciones y dilemas
que necesariamente implica el discurso político en el centro del trabajo sobre el Estado.
Esto se debe a que las reivindicaciones sobre la voluntad general o el interés común
son una característica clave del sistema estatal y lo distinguen de la dominación política
directa o la opresión violenta (véase Tilly 1973).

Este enfoque también puede servir de base para describir estados y regímenes políticos
específicos y explorar las condiciones en las que los estados surgen, evolucionan,
entran en crisis y se transforman. Una ventaja particular de esta definición inicial de
conglomerado es su compatibilidad con diversos enfoques del análisis del Estado y con
el reconocimiento de lo que Mann (1986) denomina la cristalización polimorfa del poder
estatal asociada con principios alternativos de societalización.

Dicho esto, se requieren seis calificaciones para que esta definición multidimensional
sea útil para orientar un programa de investigación estratégico-relacional:

Página 10. Introducción General

1. Por encima, alrededor y debajo del núcleo del Estado se encuentran las
instituciones y organizaciones cuya relación con el conjunto del núcleo es
incierta. En efecto, la integración efectiva del Estado como un conjunto
institucional que persigue políticas relativamente coherentes es profundamente
problemática y genera diferentes racionalidades gubernamentales, programas
administrativos y prácticas políticas orientadas a lograr esa integración. Además,
si bien las operaciones estatales están más concentradas y condensadas en el
núcleo del Estado, dependen de una amplia gama de prácticas micropolíticas
dispersas por toda la sociedad. Los Estados nunca logran el cierre o la
separación total de la sociedad, y los límites precisos entre el Estado y/o el
sistema político y otros órdenes y sistemas institucionales suelen estar en duda
y cambian con el tiempo. En muchas circunstancias esta ambigüedad puede
incluso resultar productiva en la aplicación de políticas estatales. Problemas
similares surgen en relación con las relaciones interestatales en el sistema
político mundial emergente.
2. La naturaleza de estas instituciones y organizaciones, su articulación para formar
la arquitectura general del statu quo institucional, y sus vínculos diferenciales
con la sociedad en general dependerán de la naturaleza de la formación social
y de su historia pasada. El tipo de Estado capitalista difiere del característico del
feudalismo, por ejemplo; y los regímenes políticos también difieren entre las
formaciones sociales capitalistas.
3. Aunque el carácter socialmente reconocido de sus funciones políticas para la
sociedad es un rasgo definitorio del Estado normal, también variarán las formas
en que se institucionalice y exprese esa legitimidad. De hecho, la finalidad de
describir esas funciones políticas como "socialmente reconocidas" es subrayar
que su contenido preciso se constituye en y a través de discursos políticamente
relevantes. Aquí radica la importancia de los discursos impugnados sobre la
naturaleza y los propósitos del gobierno para la sociedad en general y la relación
de estos discursos con proyectos hegemónicos alternativos y su traducción en
prácticas políticas.
4. Aunque la coerción es la sanción máxima de que disponen los Estados, éstos
disponen de otros métodos de ejecución para garantizar el cumplimiento. La
violencia rara vez es el primer recurso del Estado (especialmente en las
sociedades capitalistas consolidadas), y a menudo resultaría contraproducente.
Una relación completa del Estado debe considerar todos los medios de
intervención de que dispone, sus capacidades y limitaciones, y su peso relativo
en los diferentes contextos. Esto es especialmente importante, como se muestra
en el capítulo 9, para la evolución de las formas de estatalidad en una sociedad
mundial cada vez más interdependiente.
5. La sociedad cuyo interés común y voluntad general son administrados por el
Estado no debe interpretarse más como un dato empírico que el propio Estado.
Los límites y la identidad de la sociedad se constituyen a menudo en y a través
de los mismos procesos por los que los estados se construyen, reproducen y
transforman. De hecho, una de las conclusiones más obvias del enfoque
centrado en el Estado es que la construcción del Estado y la nación están
fuertemente influenciados por la dinámica emergente del sistema internacional
emergente formado por la interacción de Estados soberanos. Un efecto de la
globalización y de la relativización de escala que conlleva es la creciente
dificultad de definir los límites de una sociedad determinada, hasta el punto de
que algunos teóricos afirman que en la actualidad sólo existe una sociedad, a
saber, la sociedad mundial (Luhmann 1982b, 1997; Richter 1996; Stichweh
2000). Curiosamente, el surgimiento tendencial de la sociedad mundial refuerza
la importancia de los estados nacionales en muchas esferas de la vida social
(Meyer et al., 1997).

Página 11. Introducción General

6. Independientemente de lo que pueda sugerir la retórica política del "interés


común" o la "voluntad general", éstas son siempre "ilusorias" en la medida en
que cualquier intento de definirlas se produce en un terreno estratégicamente
selectivo e implica la articulación y agregación diferencial de intereses, opiniones
y valores. En efecto, el interés común o la voluntad general es siempre
asimétrico, marginando o definiendo algunos intereses al mismo tiempo que
privilegia otros. Nunca hay un interés general que abarque todos los posibles
intereses particulares (Jessop 1983). De hecho, una tarea estatal clave es
ayudar a la organización de arreglos espacio-temporales que faciliten el
aplazamiento y el desplazamiento de las contradicciones, las tendencias a las
crisis y los conflictos en beneficio de los que están plenamente incluidos en el
"interés general" a expensas de los que están más o menos excluidos de él.
Esto, a su vez, sugiere límites claros a la posibilidad de que un Estado mundial
gobierne la sociedad mundial porque esto excluiría un exterior constitutivo para
la búsqueda de un "interés general" o requeriría un cambio fundamental en las
relaciones sociales para evitar la exclusión social.

Al enumerar estas seis calificaciones preliminares, espero haber indicado las


limitaciones de comenzar los análisis con una definición general del Estado que se
presenta de una vez por todas y que nunca se vuelve a especificar a medida que se
desarrolla el análisis. Se dice que una vez se le preguntó a Marx por qué no comenzó
El Capital con una definición del modo de producción capitalista y que respondió que
todo El Capital se ocupaba de este tema. Sólo sería posible dar tal definición al final de
la obra. Apócrifo o no, tal respuesta habría sido muy apta para cualquier solicitud de
definición del Estado al comienzo de este estudio. Ciertamente volveremos a este tema
cuando ofrezcamos relatos más detallados del Estado desde diferentes perspectivas
teóricas y, más adelante todavía, presentemos algunos análisis estratégico-
relacionales de los Estados contemporáneos.

Página 12. Introducción General

"Poner este libro en su lugar”

Este es mi quinto libro directamente relacionado de una manera u otra con el desarrollo
y la aplicación de un enfoque estratégico-relacional al análisis del Estado. Mis
reflexiones teóricas sobre el Estado comenzaron a mediados de la década de 1970
como parte del renacimiento del interés marxista de Europa occidental por el Estado en
las sociedades capitalistas y han constituido el hilo conductor de mi proyecto intelectual
durante más de tres décadas. No me propuse desarrollar un enfoque estratégico-
relacional. Sin embargo, se ha convertido en una importante perspectiva heurística para
mis contribuciones a la crítica de la economía política y para abordar cuestiones más
generales en las ciencias sociales (para un relato bien informado y comprensivo de esta
evolución, véase M J. Smith 2000). La fuerza motriz de su desarrollo es un proyecto
aún incompleto: escribir una historia crítica teóricamente informada de la cambiante
economía política de la Gran Bretaña de la posguerra y, en particular, poner la
transformación del Estado británico en su amplio contexto económico, político y
sociocultural. Este proyecto proporcionó el "interés de conocimiento" inicial para mi
trabajo en la teoría del Estado y, aunque el trabajo teórico preparatorio a menudo
parece haber adquirido una vida propia encantada (y encantadora), este proyecto
continuado también ha dado lugar a muchos de los giros y vueltas en mis
investigaciones teóricas posteriores.

El primer libro de esta serie estratégico-relacional, El Estado Capitalista: Teorías y


métodos marxistas, fue publicado en 1982. En él se revisaban los diversos enfoques
de Marx y Engels para el análisis del Estado, cómo se desplegaban y su desarrollo
general, y luego se exploraban los tres principales enfoques metodológicos para la
construcción de la teoría en el análisis marxista posterior. El Esencialismo
Subsuncionista se ilustró a partir de las teorías marxistas-leninistas del capitalismo
monopolista de Estado que trataban los diferentes casos como tantas ilustraciones
empíricas de la validez general de un conjunto de propuestas generales. La derivación
lógica se investigó a través de las teorías de Alemania Occidental que trataban de
derivar la forma y las funciones necesarias del tipo de Estado capitalista de la crítica de
Marx a las categorías económicas del capitalismo. Y el método de articulación, con su
énfasis en las necesidades contingentes y las prácticas sociales, se analizó a través de
la obra de Gramsci y tres de sus intérpretes de la posguerra -Poulantzas, Laclau y
Mouffe- que exploraron la autonomía relativa del Estado en términos de conceptos
ampliados de la política y la lucha por articular un proyecto hegemónico nacional-
popular para asegurar el liderazgo político, intelectual y moral de la(s) clase(s)
dominante(s). El libro concluía rechazando la idea de una teoría general del Estado
capitalista (y mucho menos del Estado en general). En cambio, ofrecía algunas
directrices metodológicas y sustantivas para el análisis del Estado como objeto de
investigación concreto-complejo (1982: 211-59). Estas directrices y su elaboración se
basaron en un enfoque "relacional" (1982: 252) que ha seguido inspirando mis análisis
posteriores. El núcleo de este enfoque era su interés por "las relaciones entre las
relaciones", es decir, "un análisis de las relaciones entre las diferentes relaciones que
componen la formación social" (1982: ''252). En consecuencia, tras presentar las
directrices para un enfoque relacional del Estado, en el capítulo final se desarrollaron
sus implicaciones para el análisis más general de la estructura, la coyuntura, el poder,
la identidad, los intereses subjetivos y objetivos y la acción estratégica. En el capítulo 1
se examinan más detalladamente esas directrices y sus consecuencias y se comenta
también su recepción inicial.

Página 13. Introducción General

Mi siguiente gran intervención en la teoría del Estado fue una monografía sobre un solo
teórico. Nicos Poulantzas: Teoría Marxista y Estrategia Política (1985a) proporcionó un
relato exhaustivo de la biografía intelectual de Poulantzas en términos de los sucesivos
pasos en su desarrollo teórico y actividades políticas, y el impacto en este desarrollo de
cambios a menudo sorprendentes en el curso de los acontecimientos políticos en su
Grecia natal y en su patria francesa adoptiva. Después de muchos años de estudio y al
menos tres cambios importantes en la orientación teórica, Poulantzas afirmó haber
descubierto el misterio de la teoría marxista del Estado en su proposición elíptica de
que el Estado es una relación social. Sus últimos tres libros y los resultados asociados
marcaron sucesivos intentos de desarrollar esta intuición. Sin embargo, aunque su
intuición y su posterior elaboración son enormemente significativas (y no sólo para los
enfoques marxistas del Estado), la afirmación de Poulantzas de haber completado la
teoría marxista del Estado fue ciertamente engañosa. Porque su relato se elaboró en
gran medida en y a través de un conjunto de reflexiones teóricas e históricas que
abarcaban muchos temas diferentes, más que en un movimiento sistemático de lo
abstracto-simple a lo concreto-complejo. En este sentido, su trabajo se preocupaba por
desarrollar algunas proposiciones centrales en lo que denominé una "teoría relacional"
distintiva (en contradicción con la anterior "teoría regional" de Poulantzas), y por
aplicarlas en algunos argumentos sobre el Estado y la política en general, el tipo de
Estado capitalista y la política burguesa en particular, y la transformación del
capitalismo contemporáneo y el ascenso del estatismo autoritario. Poulantzas nunca
codificó estas proposiciones y argumentos en una declaración coherente e incluso los
primeros principios de su "enfoque teórico-estratégico" tuvieron que ser reconstruidos
a partir de una lectura sintomática cercana de su obra. Esto probablemente reflejaba
dos hechos. En primer lugar, como él mismo señaló, ningún teórico es nunca
completamente contemporáneo de su desarrollo teórico, con el efecto de que se habría
necesitado más tiempo de reflexión para que él hubiera intentado una sistematización
completa de su actual etapa de desarrollo, momento en el cual, por supuesto, la teoría
ya habría estado experimentando nuevos cambios. Y, en segundo lugar, debido a que
los estados realmente existentes son tan complejos y cambiantes (como indica el
enfoque relacional en su rechazo de cualquier teoría general del Estado), cualquier
intento de análisis riguroso, sistemático y completo estaría condenado al fracaso. Por
ello, mi exploración crítica sólo pretendía aclarar algunas implicaciones básicas del
enfoque relacional de Poulantzas sobre el Estado e introducir algunos conceptos
adicionales de rango medio para facilitar la transición de los análisis abstractos-simples
a los más concretos-complejos del aparato estatal y el poder del Estado.

Página 14. Introducción General

Algunos de estos conceptos se desplegaron en un libro de coautoría que queda fuera


de la serie que se examina - un conjunto de intervenciones sobre la periodización del
thatcherismo como movimiento social, proyecto político, estrategia de acumulación,
proyecto de Estado y visión hegemónica, y sus implicaciones para la transición
económica del fordismo al posfordismo, la reestructuración del Estado británico y la
creciente desigualdad en una sociedad polarizada en "dos naciones" (Jessop y otros,
1988, 1990; y Jessop 1980, 1989a, 1992a, 2002c). La crítica de otras posiciones y
nuestra propia interpretación del Thatcherismo se basaron en gran medida en el
enfoque teórico-estratégico (como se llamaba entonces).En particular, aplicó algunos
importantes conceptos de rango medio derivados de los estudios teóricos de
Poulantzas, sus análisis de regímenes excepcionales (incluidos el nazismo, el fascismo
italiano y las dictaduras militares del sur de Europa) y su identificación de los crecientes
signos de excepcionalismo en los regímenes democráticos liberales contemporáneos.
Esta labor ha continuado con nuevas exploraciones del Gobierno Principal y la
consolidación y extensión continuas del neoliberalismo bajo el Nuevo Laborismo (cf.
Jessop 2003a, 2004e, 2006a).

El tercer libro de la serie EER propiamente dicha fue Teoría del Estado: Poniendo el
Estado capitalista en su lugar (1990b). Como el subtítulo indica de manera bastante
elíptica, este estudio buscaba ubicar la forma y las funciones del Estado dentro de las
formaciones sociales capitalistas en su conjunto. En sus diversos capítulos se
desarrolló el enfoque teórico-estratégico mediante: a) reevaluaciones críticas de las
recientes contribuciones a la teoría marxista del Estado y el enfoque de la regulación
inspirado en parte en el marxismo en la economía política; y b) una exploración de la
dialéctica estructura-estrategia en otros tipos de teoría del Estado, incluidos los
principales intentos sociológicos y científicos políticos históricos de "hacer volver al
Estado", los trabajos recientes en materia de teoría de sistemas, especialmente las
teorías de sistemas autoorganizados (o autopoiéticos), y los nuevos avances en el
análisis del discurso. A su vez, este libro marcó una desviación respecto de sus
precursores porque incluía, junto con las críticas de otros enfoques, estudios originales
directamente relacionados con el desarrollo de algunos nuevos argumentos teórico-
estratégicos. En particular, exploró las implicaciones del argumento de que el Estado
es una relación social que puede analizarse como el lugar, el generador y el producto
de las estrategias (1990b: 260). En resumen, este libro marcó una importante transición
en el movimiento desde la crítica de otras contribuciones a la teoría del Estado hacia la
elaboración de un enfoque teórico-estratégico original.

Página 15. Introducción General

Después de este trabajo mi atención se dirigió hacia un análisis estratégico-teórico de


la economía orientada a la ganancia y mediada por el mercado, típica de las
formaciones sociales capitalistas. Esto adoptó la misma heurística general que mi
trabajo sobre el Estado, pero desarrolló un conjunto diferente (pero conmensurable) de
conceptos sustantivos adecuados para la acumulación de capital en lugar de la
dominación política en términos análogos a los que se habían desarrollado para el
Estado. Esto fue en parte una respuesta a las críticas del "politicismo", es decir, la
preocupación unilateral por lo político a expensas de lo económico, en la crítica de la
economía política, y en parte un intento de proporcionar sólidos fundamentos
económicos para analizar el papel de los estados en la crisis del Fordismo y la transición
al post Fordismo. Estos estudios dieron sus frutos en el cuarto libro de la serie, El futuro
del Estado capitalista (2002d). Esto marcó un alejamiento aún más radical de los
comentarios sobre otros teóricos para proporcionar mi propio análisis estratégico-
relacional (como se llamó finalmente) de la reciente y continua reestructuración
económica y política en las formaciones sociales capitalistas avanzadas. En la
introducción de este libro se presentaba un conjunto relativamente unificado y mínimo
de conceptos de forma-analítica, estratégico-relacional para describir los regímenes de
acumulación, los modos de regulación y los proyectos de Estado y para analizar las
transformaciones contemporáneas del Estado en términos de cuatro momentos clave
de la reestructuración del Estado: las políticas económicas y sociales definidas en
términos generales, la reescalada, y los modos cambiantes de gobierno. Esta
monografía sigue siendo mi presentación más sistemática de un análisis estratégico-
relacional y formal-analítico hasta la fecha, pero evidentemente se ocupa más de las
dimensiones estructurales que de las estratégicas de la transformación. Esto refleja el
intento de explorar la adecuación formal y funcional de la forma del Estado emergente
en lugar de explorar su desarrollo histórico caso por caso, para lo cual se requeriría un
compromiso serio con el cambiante equilibrio de fuerzas. No obstante, un rasgo
fundamental de El futuro del Estado capitalista se ha llevado mucho más lejos en la
labor actual en la esfera de la economía política cultural, en la que la discursividad y la
agencia adquieren un papel mucho más central (véase Jessop y Oosterlynck2007;
Jessop y Sum 2001,2006; Jessop 2004b; Sum 2002,2003, 2005; Sum y Jessop 2006;
Sum y Pun 2005).

Página 16. Introducción General

Queda por explicar lo que un quinto libro podría añadir a estos estudios para avanzar
en la agenda de investigación estratégico-relacional en la teoría del Estado: La
respuesta se encuentra en cinco nuevas contribuciones en State Power.
Específicamente, este libro:

• examina el desarrollo del enfoque estratégico-relacional, comenzando con


reflexiones sobre la teoría del Estado, generalizando el EER a cuestiones
básicas de estructura y agencia, la creciente preocupación por los aspectos
espacio-temporales de la estructura y la agencia, y la creciente integración del
momento discursivo (o, mejor, semiótico) de la dinámica estructura-agencia;
• amplía mis críticas de las tendencias y problemas básicos de la teoría del Estado
marxista a otros enfoques teóricos y a cuestiones emergentes más recientes
para mostrar cómo los temas estratégico-relacionales parecen haber surgido de
forma independiente en contextos teóricos bastante diferentes, indicando así
que el EER puede tener una aplicabilidad más general basada en problemas
ontológicos básicos de la vida social más que en las preocupaciones peculiares
del materialismo histórico;
• presenta lecturas estratégico-relacionales de los textos "clásicos" de la teoría del
Estado y/o de los trabajos de Marx, Gramsci, Poulantzas y Foucault con el fin de
desarrollar más argumentos y conceptos estratégico-relacionales;
• aplica el enfoque estratégico-relacional a algunos temas conocidos en los que
no se ha aplicado anteriormente: las selectividades de género del Estado, la
importancia de la globalización para la transformación del Estado, su soberanía
temporal y la naturaleza cambiante de la estatalidad europea;
• fundamenta el EER en la complejidad, la reducción de la complejidad y la
semiosis, y también señala algunas de sus implicaciones para futuras
investigaciones sobre el Estado.

Estas contribuciones se reflejan en la organización general del libro. El capítulo 1


introduce los antecedentes intelectuales y políticos del enfoque estratégico-relacional
(o EER) y sus principales fuentes intelectuales y teóricas. Esto puede proporcionar un
contexto útil para que los lectores comprendan cómo y por qué se ha desarrollado, pero
no puede, por supuesto, establecer la adecuación, y mucho menos la validez, del
enfoque en sí. De hecho, a medida que se ha ido desarrollando el EER, sus principales
conceptos y argumentos se han ido desenmarañando de los contextos teóricos e
históricos inmediatos en los que se desarrollaron, y yo y otros hemos realizado serios
esfuerzos para que sean de aplicación más general. No obstante, mi aplicación
particular todavía tiende a combinar el enfoque general con conceptos extraídos del
materialismo histórico geográfico (véase Harvey 1982) y otros conceptos pertinentes a
mis esferas de interés específicas. A continuación, el capítulo presenta cuatro fases
parcialmente superpuestas en el desarrollo del EER en mi propio trabajo a medida que
se identificaban nuevos problemas teóricos, ya sea en términos generales o en relación
con mis intentos de comprender el desarrollo de la economía política de posguerra de
Gran Bretaña desde la socialdemocracia hasta el Thatcherismo y, más recientemente,
el nuevo Laborismo. Estos problemas surgieron a través de combinaciones variables
de crítica, autorreflexión y autocrítica.

Página 17. Introducción General

En el capítulo 2 se examinan críticamente algunos enfoques básicos del Estado y, de


ese modo, se actualizan y amplían los análisis y argumentos presentados mucho antes
en State Theory (1990b). Se trata especialmente de identificar las cuestiones
emergentes que el enfoque estratégico-relacional está bien equipado para abordar y/o
que plantean importantes desafíos que deben ser abordados en su desarrollo posterior.
Además, para quienes no estén familiarizados con este complejo campo, este capítulo
sirve de introducción general a algunos temas clave de la teoría de los estados de
posguerra y proporciona un contexto útil para los análisis más detallados, a menudo
muy centrados, de los capítulos posteriores.

En los capítulos 3 a 6 se presentan relecturas de algunos de los principales textos y


enfoques de la economía política y la teoría del Estado desde una perspectiva
estratégico-relacional, a fin de extraer conclusiones que sean pertinentes para el
desarrollo ulterior del enfoque estratégico-relacional. Estos capítulos son
representativos de una gama más amplia de esas lecturas estratégico-relacionales que
incluyen a otros teóricos importantes, como Louis Althusser (Jessop 2007e), Manuel
Castells (Jessop 2002d, 2003b), Anthony Giddens (Jessop 1989b, 2005), Stuart Hall
(Jessop et al, 1988; Jessop 2002c, 2004e), Michael Hardt (Jessop 2003b), David
Harvey (Jessop 2004g, 2006b), Ernesto Laclau (Jessop 2007b), Niklas Luhmann
(Jessop 1990b, 1992b, 2001b, 2007a), Ralph Miliband (Jessop 2007c), Chantal Mouffe
(Jessop 2007b), Tony Negri (Jessop 2003b), Karl Polanyi (Jessop 2001b, 2007d) y
Saskia Sassen (Jessop 2003b). Cada uno de estos encuentros ha añadido algo al
desarrollo del enfoque estratégico-relacional y, espero, ha revelado algo sorprendente
e interesante sobre la labor de los criticados. Los cuatro teóricos elegidos para ser
incluidos en este libro son aquellos cuyo trabajo ha tenido el mayor impacto positivo en
mi desarrollo del EER y donde este último a su vez revela nuevos aspectos significativos
del texto o del cuerpo de trabajo en cuestión. Así, exploro el famoso texto de Marx sobre
El dieciocho brumario de Luis Bonaparte (1852), la espacialización e historización de
los conceptos políticos en los escritos políticos de Gramsci y en los cuadernos de la
cárcel, la aparición del enfoque estratégico-relacional y su creciente importancia en la
obra de Nicos Poulantzas, y los conceptos de gubernamentalidad y Statecraft (Arte de
gobernar) en la obra de Michel Foucault. Existe un riesgo de circularidad en este
procedimiento, por supuesto, pero creo que el ejercicio ha producido nuevos resultados.
Los lectores deben juzgar si esta información está fuera de lugar o no.

Página 18. Introducción General

Los capítulos 7 a 9 ilustran a su vez cómo el EER puede aplicarse a tres temas que
están un tanto alejados de las cuestiones teóricas mediante las cuales se desarrolló
originalmente y que, por lo tanto, proporcionarán interesantes casos de prueba del valor
añadido del enfoque. Cada uno de ellos se origina en las invitaciones de académicos
que no habían trabajado anteriormente con el EER y que, de hecho, no eran
necesariamente favorables al materialismo histórico. El capítulo sobre las
selectividades de género, por ejemplo, se originó en un desafío de las teóricas
feministas de Alemania para demostrar que el enfoque estratégico-relacional era
pertinente para sus preocupaciones (véase Jessop 1997a, 2001c). Desde entonces se
ha ampliado a la luz de nuevas lecturas en el rico cuerpo de estudios teóricos feministas
y queer, pero no está completamente actualizado. La línea de argumentación general
estratégico-relacional debería ser válida (o no) independientemente de los estudios más
recientes. Además, en un libro de texto que se está preparando actualmente se
examinarán las contribuciones más recientes a los análisis feministas y queer del
Estado y la política, así como las aportaciones clave a otros enfoques de la teoría del
Estado (Jessop, de próxima publicación). El capítulo sobre la globalización tiene sus
raíces en una invitación a elaborar una crítica estratégico-relacional de las teorías sobre
el impacto de la globalización en el futuro del Estado nacional. Por último, el capítulo
sobre la Unión Europea se inició en respuesta a varias peticiones de politólogos
interesados en las controversias sobre su naturaleza como tipo de Estado o régimen
político. En cada caso el desafío de aplicar el EER ha sido muy productivo para mi
propia comprensión del mundo y los resultados también parecen haber tenido cierta
resonancia fuera de los campos en los que la teoría del Estado marxista suele ser
seguida de cerca.
El capítulo 10 concluye estas reflexiones y exploraciones sobre el enfoque estratégico-
relacional. Presenta una agenda de investigación estratégico-relacional que va más allá
de los capítulos anteriores y que ha sido especialmente preparada para este libro. Los
diferentes puntos de entrada adoptados para presentar y desarrollar el EER en las
distintas partes de la presente obra ilustran los problemas que conlleva abordar un
fenómeno complejo - por lo tanto, cada parte revela algo sobre el enfoque y su
desarrollo y, en conjunto, revelan mucho más sin agotar, sin embargo, todas las
posibilidades. Por esta razón, el capítulo final no pretende ser la declaración final sobre
el enfoque estratégico-relacional, sino una contribución más a un programa de
investigación continua.
Parte I

Teorizando el Estado
1

El desarrollo del Enfoque Estratégico-Relacional

Desde 1975, mi trabajo se ha centrado principalmente en la crítica de la economía


política, lo que ha supuesto la realización de estudios teóricos e informativos sobre tres
temas interrelacionados: en primer lugar, la dinámica de las economías orientadas a la
obtención de beneficios y mediadas por el mercado asociadas al modo de producción
capitalista; en segundo lugar, el tipo de Estado capitalista y, más en general, la
naturaleza de la política en las sociedades dominadas por las relaciones de producción
capitalistas; y, en tercer lugar, el acoplamiento estructural dependiente de la trayectoria
entre estos órdenes económicos y políticos y los límites de todos y cada uno de los
esfuerzos por coordinarlos para configurar el desarrollo de las formaciones sociales
capitalistas. Aunque se han tratado diferentes temas con mayor intensidad en diferentes
momentos, el interés por el Estado y el poder estatal ha estado presente desde el
principio. De hecho, mi "interés de conocimiento" personal, para utilizar el término de
Habermas (1987), en este proyecto a largo plazo es el origen, la trayectoria, la crisis y
la subsiguiente transformación estructural y reorientación estratégica del tipo de Estado
que empezaba a surgir en Gran Bretaña durante los años inmediatos de la posguerra.
Así, mi proyecto original, previsto por primera vez hace más de treinta años, era escribir
una economía política crítica de la Gran Bretaña de la posguerra. Aunque esto se ha
logrado sólo en parte, espero completarlo en los próximos diez años. Ha habido muchos
desvíos en el camino, algunos necesarios, otros accidentales, a medida que se hacían
evidentes los problemas que implicaba producir un análisis histórico teórica y
empíricamente adecuado. Si bien los comienzos pueden ser difíciles en el desarrollo
científico, también lo son las conclusiones. Porque siempre es posible volver a
especificar el problema que se va a explicar para hacerlo más concreto y más complejo,
lo que requiere la introducción de conceptos, supuestos, argumentos, hechos
estilizados y detalles empíricos adicionales (véase Jessop 1982, 2002a). Además, dada
la inagotable complejidad del mundo real, hay muchos puntos de partida alternativos
para ese movimiento. De ello se deduce que una explicación adecuada es también la
que tiene en cuenta algunos de sus puntos ciegos y lo que está en juego al elegir uno
u otro punto de partida entre los disponibles.

La línea general de acción que he venido desarrollando para abordar esos problemas
y avanzar en el proyecto a más largo plazo puede describirse, con la ventaja de la
retrospectiva, como un enfoque crítico realista, estratégico-relacional y formalmente
analítico que es pre-disciplinario en la inspiración y post-disciplinario en la práctica. Se
basa en una filosofía realista crítica de las ciencias sociales, adopta un enfoque
dialéctico de la interdependencia material y discursiva de la estructura y la estrategia y
su coevolución, y se inspira en los conceptos, supuestos y argumentos de muchas
disciplinas para ofrecer relatos totalizadores (o integradores) de problemas concretos
sin comprometerse con la idea de que la realidad social comprende una totalidad
cerrada. Este enfoque puede aplicarse a muchos tipos de problemas, pero la presente
obra se centra en sus repercusiones en la naturaleza del Estado y el poder estatal. Así
pues, se pretende presentar los lineamientos básicos de este enfoque, especialmente
sus dimensiones estratégicas-relacionales, en pasos sucesivos. En este capítulo se
presentan los antecedentes generales del EER y se distinguen sus cuatro fases
superpuestas de desarrollo hasta la fecha.

Página 22. Teoría del Estado

Tres fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional del Estado

El enfoque estratégico-relacional tal como se entiende y presenta en esta obra se


introdujo primero en relación con los debates de la teoría del Estado y, algo más tarde,
con los debates análogos de la economía política crítica en un sentido más amplio.
Luego se extendió a cuestiones de estructura y agencia en general y sus aspectos
espacio-temporales. Más recientemente aún, ha servido de base para una nueva
orientación teórica que Ngai-Ling Sum y yo describimos como "economía política
cultural", con lo que se vuelve al campo de aplicación inicial del EER, pero en términos
más complejos (véase Jessop y Sum 2001; Sum y Jessop 2008). Puede decirse que la
aplicación sucesiva del enfoque estratégico-relacional a la teoría del Estado, la
economía política, la teoría social y la economía política cultural surge de mi exposición
sucesiva a tres influencias intelectuales diferentes. Pero esta lectura depende del
beneficio de la retrospectiva porque ningún teórico puede ser completamente
contemporáneo con su propio desarrollo teórico. Lenin afirmaba que había tres fuentes
principales de marxismo: la filosofía alemana, la economía inglesa y la política francesa
(Lenin 1913). Louis Althusser, un marxista estructuralista francés, añadió muchos años
después que la capacidad de Marx para sintetizarlas estaba enraizada en su
compromiso con la revolución proletaria (Althusser 1976). Mi obra toma la crítica de
Marx a la economía política como punto de referencia primordial (sin leerla, sin
embargo, en términos marxistas-leninistas ortodoxos ni estructuralistas althusserianos)
y, por lo tanto, está impresa de manera dependiente de la trayectoria de sus tres fuentes
también. Pero también tiene su propio conjunto de fuentes secundarias. Éstas pueden
ser descritas, en el espíritu de la observación de Lenin y sólo a medias en broma, como
la política alemana de posguerra, la economía francesa de posguerra y la biología
chilena de posguerra (véase más abajo). Además, junto a las cuestiones intelectuales
que me atrajeron a estas fuentes particulares, las peculiaridades de la historia británica
de posguerra también han desempeñado su propio papel. Como se ha señalado
anteriormente, gran parte de mi trabajo se ha visto impulsado por el intento de
comprender cuestiones como el defectuoso Fordismo británico, su Estado Nacional de
Bienestar keynesiano, el auge, la consolidación y la posterior crisis del Thatcherismo, y
el auge y la trayectoria del nuevo Laborismo (para un primer relato, véase Jessop 1980;
para trabajos posteriores, véase, por ejemplo, Jessop et al. 1988; Jessop 2002c, 2002d,
2003a, 2006a).

Página 23. El desarrollo del EER

La política alemana se refiere en este contexto a la teoría del Estado alemán de la


posguerra. Esta influencia surgió indirectamente a mediados de los años setenta a
través de la Conferencia de Economistas Socialistas del Reino Unido y, en particular,
su introducción -a través de miembros interesados- del debate sobre el Estado alemán
a los lectores anglófonos. Pronto perseguí esta fuente de manera más directa a través
de textos en alemán y contactos con teóricos alemanes. Su influencia es especialmente
clara en mi trabajo sobre las formas y funciones cambiantes del Estado capitalista, pero
coexistió con la influencia de Antonio Gramsci, un comunista italiano de antes de la
guerra, que está particularmente asociado con los conceptos de "Estado integral" y
hegemonía, y Nicos Poulantzas, un teórico marxista griego de la posguerra que se
identificó estrechamente con el interés por el Estado capitalista (Jessop 1977, 1982,
1985a; véase también el capítulo 5). Fue la influencia de Poulantzas la que impulsó a
algunos críticos marxistas, en particular a Bonefeld, Clarke y Holloway, a acusarme de
politiquería. Para ellos, esta desviación otorga la primacía en la teoría y la práctica al
Estado y a la política sin fundamentarlos en la relación de capital y/o su lucha de clases
asociada. Sobre todo, se dice que el politicismo se deriva de dar por sentada la
separación de los órdenes institucionales económicos y políticos de las sociedades
modernas en lugar de verlas como formas superficiales profundamente interconectadas
de las relaciones sociales capitalistas y, en este contexto, de centrarse unilateralmente
en el ámbito político en detrimento de estas interconexiones y del papel determinante
de la relación de capital vis-à-vis a sus momentos económicos y políticos considerados
de forma aislada. Esto conduce a su vez, se afirma, al voluntarismo en la teoría y en la
práctica porque se centra en el poder de la acción política para transformar el mundo
(cf. Bonefeld 1987; Clarke 1977; Holloway 1988).

Página 24. Teorizando el Estado

Estos eran retos importantes y, aunque no aceptaba que Bonefeld, Clarke y Holloway
hubieran caracterizado mi trabajo con precisión, me preguntaba cómo analizar la
economía de manera coherente con mi emergente enfoque "estratégico-relacional" del
Estado. Inicialmente mis ideas se desarrollaron a través de la lectura de los debates
contemporáneos sobre el significado de la forma de mercancía (con sus aspectos
dialécticamente interrelacionados de uso-valor y valor de intercambio) en la crítica
marxista de la economía política (Marx 1867) y la relectura de la obra de Gramsci sobre
el americanismo y el fordismo (Gramsci 1971). Esto condujo a mi relato de las
estrategias de acumulación como medio para imponer una "unidad sustantiva"
provisional, parcial e inestable a las diversas manifestaciones formales interconectadas
de la relación de capital y asegurar así las condiciones para períodos relativamente
estables de crecimiento económico. Estas ideas se originaron en una analogía entre
los análisis de Gramsci sobre lo stato integrale (el Estado integral) y lo que yo denominé
l'economia integrale (la economía integral). Mientras que Gramsci definía "el Estado en
su sentido integrador" como "sociedad política + sociedad civil" y veía el poder del
Estado en las sociedades occidentales, como basado en una "hegemonía blindada por
la coacción", mi relato estratégico-relacional definía la "economía en su sentido
integrador" como un régimen de acumulación + modo social de regulación económica"
y analizaba la acumulación de capital como "la autovalorización del capital en y a través
de la regulación". Este análisis se combinó con el interés por los proyectos estatales y
las visiones hegemónicas y con un intento de asegurar la proporcionalidad de los tres
conceptos dentro de un enfoque estratégico-relacional (Jessop 1983).

Estos conceptos evidentemente neo- Gramscianos se refinaron más tarde a través de


mi encuentro con la economía francesa de posguerra bajo la apariencia de la escuela
de regulación parisina en economía institucional. Este interés se reforzó a través de mi
participación en el comité organizador de la primera Conferencia Internacional de
Regulación, que se celebró en Barcelona en junio de 1988. Esto me permitió conocer
a los principales teóricos de la regulación de todos los enfoques principales (para un
examen originado en esta conferencia, véase Jessop 1990a). Siguió un compromiso
teórico sostenido con el trabajo de diferentes escuelas reguladoras. En general, este
enfoque proporciona respuestas institucionales específicas a la vieja pregunta marxista
de cómo, a pesar de sus contradicciones estructurales y conflictos de clase, el
capitalismo puede seguir expandiéndose durante períodos relativamente largos.
Destaca que las actividades económicas están socialmente arraigadas y socialmente
regularizadas y que la expansión económica estable depende de modos sociales
específicos de regulación económica que complementan el papel de las fuerzas del
mercado en la orientación del desarrollo capitalista. No es de extrañar que el Estado
tenga un papel clave en el modo de regulación, y estoy particularmente interesado en
la labor reguladora que explora su papel cambiante para asegurar las condiciones tanto
extraeconómicas como económicas para la acumulación de capital y para
institucionalizar los compromisos de clase que facilitan la acumulación. Esto se refleja
en mi trabajo sobre la crisis del fordismo atlántico y la transición al posfordismo y las
posibilidades de delinear una forma de Estado posfordista análoga al Estado Nacional
de Bienestar keynesiano. En términos más generales, mi preocupación por la
regulación ha evolucionado en el diálogo no sólo con la economía francesa sino
también con algunos teóricos del Estado alemán cuya labor sobre las formas y
funciones cambiantes del Estado también se ha basado en el regulatorio (véase, más
recientemente, Jessop y Sum 2006). Este compromiso con otro debate alemán provocó
una vez más fuertes críticas, esta vez por llevar la teoría marxista del Estado en una
dirección reformista y por confirmar, en lugar de resistir, la transición al posfordismo
(Bonefeld 1994; Holloway 1988).

Página 25. El desarrollo del EER

En aquel momento pensé que estas reflexiones podían proporcionar una perspectiva
neo-Gramsciana de la economía (o, mejor, de la acumulación de capital) análoga a la
generada por el anterior argumento estratégico-relacional de que el Estado (o, mejor,
el poder estatal) es una relación social. Sin embargo, en retrospectiva, estas reflexiones
también fueron políticas, aunque de manera diferente, porque se centraron en el papel
del Estado nacional en la formulación de estrategias de acumulación y la regulación del
capitalismo. En este sentido, este nuevo enfoque era culpable de "nacionalismo
metodológico" (Taylor 1996), a pesar de que había empezado a tomar en serio el
momento económico de la economía política. En efecto, no sólo ignoraba las escalas
políticas distintas del Estado nacional territorial históricamente constituido y su
economía nacional y sociedad nacional asociadas, sino también el papel de las
empresas, las fracciones de capital y otras fuerzas económicas, políticas y sociales en
el desarrollo de estrategias de acumulación alternativas. Estos problemas se han
abordado en mi trabajo sobre la economía política de escala, la articulación interescalar
y, en particular, la importancia de los arreglos espacio-temporales para asegurar
resultados tan improbables como la acumulación de capital relativamente estable, la
acción estatal relativamente coherente y la cohesión social en sociedades divididas en
clases que se caracterizan también por otras fuentes de división y fricción social
(véanse, por ejemplo, los capítulos 4, 8 y 9; véase también Jessop 1999, 2003d, 2004g,
2007a).

Mientras trabajaba en la regulación, seguí reflexionando sobre la relativa autonomía del


Estado y el problema del "politicismo" y comencé a considerar su relación con la lógica
aparentemente autónoma de las fuerzas del mercado orientadas al beneficio. Esto
planteó cuestiones interesantes sobre cómo los órdenes económico y político, a pesar
de su separación institucional formal y su organización bajo diferentes tipos de lógica
social, pueden llegar a acoplarse estructuralmente para producir un bloque histórico
relativamente unificado. Este es el término de Gramsci para la correspondencia que se
refuerza mutuamente entre lo que el marxismo clásico describe convencionalmente
como la base económica y su superestructura político-ideológica. Al mismo tiempo, me
interesé por las condiciones, si las hubiera, en las que las estructuras y operaciones
económicas y políticas pueden ser coordinadas estratégicamente por un bloque de
poder (que comprende fracciones de clase dominante y élites políticas) para guiar el
desarrollo económico y político. Estas son cuestiones importantes desde un punto de
vista estratégico-relacional y se prestan a una investigación estratégico-relacional.

Página 26. Teorizando el Estado

Por último, al tratar de combinar conceptos relevantes de la política alemana y la


economía francesa me encontré con la biología chilena, si no directamente, al menos
a través de los teóricos sociales alemanes, especialmente Niklas Luhmann, Gunther
Teubner y Helmut Willke (Luhmann 1982a, 1982b, 1986, 1989,1990b, 1990c, 1995;
Teubner 1993; Willke 1983, 1986). De ellos tomé el concepto de "autopoiesis" o
"autoproducción" y varias nociones relacionadas. Trasladada (algunos dirían que
ilegítimamente) de la biología celular a la sociología, la teoría autopoiética sugiere que
los principales subsistemas de la sociedad (como la economía, el derecho, la política y
la ciencia) pueden estudiarse como autorreferenciales, autorreproductivos y
autorregulados. Se puede encontrar una estrecha analogía en el análisis de Marx sobre
el aparente autocerramiento y autovalorización del circuito del capital que permite la
generalización de la forma de mercancía a la fuerza de trabajo (Marx 1867). Marx y
Engels también describieron el sistema jurídico moderno en términos similares (véase
especialmente Engels 1886). Una conclusión clave de los teóricos de la autopoiesis es
que esos sistemas funcionan de acuerdo con sus propios códigos y programas
operativos en lugar de obedecer a una lógica externa o ser fácilmente dirigidos desde
el exterior. Sin embargo, a pesar de la autonomía operacional de esos sistemas
funcionales, son materialmente interdependientes. Una consecuencia de ello, que es
especialmente importante para un enfoque materialista-discursivo estratégico-
relacional, aunque esté casi completamente ausente en la teoría de la fuente, es el
alcance que crea para que la lógica de un sistema domine el desarrollo general de lo
que podría describirse como la ecología autoorganizada de los sistemas
autoorganizados (véase Jessop 1990a: 327-33; 2007b, 2007f; y Schimank 2005).

El uso de estas ideas sugiere que los "bloques históricos" formados mediante la
consolidación recíproca de instituciones económicas, jurídicas, políticas y ciertas
instituciones culturales podrían entenderse en términos autopoiéticos. Así, derivarían
de las interacciones entre a) el "acoplamiento estructural dependiente de la trayectoria"
de varios subsistemas operacionalmente autónomos, pero sustancialmente
interdependientes, b) los esfuerzos de configuración de la trayectoria de las fuerzas
económicas, políticas y otras fuerzas sociales para influir (o gobernar) en la naturaleza
y la dirección de esta coevolución, y c) el "dominio ecológico" de la economía capitalista
mediada por el mercado y autovalorizada. Estos argumentos me llevaron a proponer
que el concepto marxista ortodoxo de determinación económica en última instancia
puede ser sustituido de manera fructífera por el "dominio ecológico". Esto se refiere a
la capacidad de un sistema en una ecología autoorganizada de sistemas
autoorganizados de causar más problemas a otros sistemas de los que pueden
causarle.

Página 27. El desarrollo del EER

Recontextualizado en el materialismo histórico geográfico, puede proporcionar un


concepto estratégico-relacional más riguroso que puede resolver muchos de los
problemas asociados con el determinismo económico (Jessop 1990b, 1992b, 2000a,
2002d, 2007b, 2007f). Sin embargo, en contraste con la influencia de la teoría estatal
alemana y el enfoque de la regulación francesa, que proporcionaron conceptos que se
integraron fácilmente en el enfoque estratégico-relacional de la economía política, mi
compromiso con la teoría de los sistemas autopoiéticos ha sido más problemático. Para
la integración efectiva de los conceptos de la teoría de los sistemas autopoiéticos en un
marco crítico realista y estratégico-relacional se requería mucho más trabajo del que se
necesitaba para la influencia de la política alemana y la economía francesa. Por lo tanto,
mi trabajo con esta fuente podría ser descartado desde algunas perspectivas como
coqueto, análogo a la madura identificación de Marx con Hegel y su coqueteo 'aquí y
allá...con los modos de expresión que le son propios" (Marx 1873: 29). Pero en realidad
va más allá de lo meramente lúdico. Porque mis teorías autopoiéticas me han "irritado",
como Luhmann podría haber dicho, en un replanteamiento radical de algunos
conceptos clave para una crítica de la economía política. Esto ha exigido el desembarco
de las ideas fuente de su contexto de sistemas autopoiéticos y un esfuerzo por romper
con su modo de expresión autopoiético para que puedan integrarse más
adecuadamente en el enfoque estratégico-relacional.

También se ha afirmado que la capacidad de Marx para producir una síntesis creativa
de la filosofía alemana, la política francesa y la economía inglesa implicaba algo más
que su capacidad de desarrollar furúnculos en el trasero al pasar largos días en la
Biblioteca del Museo Británico: Se debió a su identificación con la lucha de clases del
proletariado (Althusser 1976). En un contexto más modesto (y, para los críticos
marxistas ortodoxos, reformista), mi interés por combinar los argumentos de la política
alemana, la economía francesa y la biología chilena (o, más exactamente, la teoría de
los sistemas modernos) para producir una nueva síntesis teórica se basa en el
compromiso con la impugnación ideológica y política del Thatcherismo y su soporte
neoliberal del Nuevo Laborismo. Porque es este compromiso el que ha dado forma a
mi continuo "interés de conocimiento" personal en comprender la especificidad de las
múltiples crisis de la economía política británica de la posguerra, el significado
cambiante de la respuesta Thatcheriana y sus legados en las políticas neoliberales del
Nuevo Laborismo y los intentos de sostenerlas mediante medidas adicionales de
acompañamiento y apoyo. Sin embargo, en lugar de reflexionar sobre los pasos
sucesivos en el desarrollo de la política británica, permítanme ahora esbozar en cambio
los pasos sucesivos en el desarrollo del EER bajo su influencia indirecta.

Página 28. Teorizando el Estado

La primera fase del Enfoque Estratégico-Relacional

Los primeros pasos en la primera fase del desarrollo del EER son anteriores a la
interacción entre estas tres fuentes y el trabajo relacionado de síntesis teórica.
Comenzaron con mi compromiso inicial con la cuestión del Estado en el Grupo de
Teoría del Estado de Essex (1975-8), para el cual preparé una revisión crítica de las
teorías marxistas recientes (Jessop 1977; reimpreso en 1990b: 24-47). En ella se
llegaba a la conclusión de que

su efecto general ha sido redefinir el problema del Estado en la sociedad


capitalista de manera que permita una vez más el progreso teórico y político. Han
disuelto los planteamientos ortodoxos en cuanto al Estado como cosa o sujeto
externo al modo de producción capitalista. En su lugar, han centrado la atención
en la naturaleza social de la producción capitalista y sus complejas condiciones
previas económicas, políticas e ideológicas. Esto significa que el Estado y el poder
estatal deben asumir un papel central en la acumulación de capital, incluso en
aquellos casos aparentemente contradictorios caracterizados por un Estado
neutral y de laissez-faire, así como aquellos en los que el Estado participa
masivamente en la organización de la producción. Además, dado que el Estado
se considera un sistema institucional complejo y que la influencia de las clases
depende de sus formas de organización, alianzas, etc., también es necesario
rechazar un enfoque instrumentalista burdo. Ya no se trata de que las clases
preexistentes utilicen el Estado (o que el propio Estado actúe) en defensa del
capitalismo definido a nivel económico. Se trata en adelante de la adecuación del
poder del Estado como elemento necesario para la reproducción global de la
relación de capital en las diferentes sociedades y situaciones. Y el poder del
Estado, a su vez, debe considerarse como un efecto complejo y contradictorio de
las luchas de clase (y de la democracia popular), mediado y condicionado por el
sistema institucional del Estado. En resumen, el efecto de estos estudios es
restablecer y elaborar la idea de que el Estado es un sistema de dominación
política. (1977: 371; 1990b: 45)

El Estado capitalista (1982) elaboró esta conclusión preliminar a través de una crítica
ampliada de los argumentos sustantivos asociados a tres enfoques metodológicos de
la teorización del Estado marxista: subsunción, derivación y articulación. También
ofreció observaciones metodológicas sobre cada enfoque y concluyó con un conjunto
ampliado de observaciones ontológicas, epistemológicas, metodológicas y sustantivas
para un programa de investigación. En particular, rechazó los intentos de elaborar una
teoría general del Estado capitalista (y mucho menos del Estado en general) y, en su
lugar, ofreció cuatro directrices para analizar el Estado como un objeto de investigación
concreto-complejo: Las directrices comprenden lo siguiente: 1) el Estado es un conjunto
de instituciones que no pueden, como conjunto institucional, ejercer el poder; 2) no
existen fuerzas políticas independientes del Estado: se configuran en parte a través de
sus formas de representación, su estructura interna y sus formas de intervención; 3) el
poder del Estado es una relación social compleja que refleja el equilibrio cambiante de
las fuerzas sociales en una coyuntura determinada; y 4) el poder del Estado es
capitalista en la medida en que crea, mantiene o restablece las condiciones necesarias
para la acumulación de capital en una situación determinada y es no capitalista en la
medida en que esas condiciones no se realizan (1982: 221). Sobre la base de estas
directrices se elaboraron entonces algunos conceptos sustantivos fundamentales para
analizar la arquitectura institucional de los Estados, sus bases sociales, los proyectos
de Estado y la organización de la hegemonía.

Página 29. El desarrollo del EER

Este análisis se basó en un enfoque "relacional" que se centra en "las relaciones entre
las relaciones", es decir, "un análisis de las relaciones entre las diferentes relaciones
que componen la formación social" (1982: 252). Este enfoque tenía algunas
implicaciones fundamentales, que luego presenté, para el análisis de la estructura y la
coyuntura, las limitaciones estructurales y las oportunidades coyunturales, la naturaleza
compleja y sobredeterminada de las relaciones de poder, el papel vital de los
mecanismos específicos y los discursos de atribución en la identificación de los agentes
responsables de la producción de efectos específicos dentro de una coyuntura
concreta, la importancia de las capacidades específicas y los modos de cálculo en el
encuadre de las identidades individuales y colectivas, la naturaleza relacional y relativa
de los intereses, y la relación dialéctica entre los intereses subjetivos y los objetivos
(1982: 252-8). Estos conceptos, principios de explicación y argumentos generales
también forman el programa de investigación del EER en el presente capítulo de
conclusiones.

Estos argumentos implican que lo que convencionalmente se denomina "poder" es un


fenómeno complejo y sobredeterminado y puede servir, en el mejor de los casos, para
identificar la producción de efectos significativos (es decir, significativos o pertinentes
en el nivel de abstracción y grado de complejidad en términos de los cuales se define
el explícito) a través de la interacción de fuerzas sociales específicas dentro de los
límites implícitos en el conjunto de limitaciones estructurales imperantes. Esto significa,
a su vez, que la "contingencia" del poder en comparación con la "determinación" de la
estructura se basa en el hecho de que la conducta de los agentes en cuestión y, a
fortiori, sus efectos en un determinado conjunto de circunstancias no pueden predecirse
a partir del conocimiento de las propias circunstancias. Pero esto no significa que el
poder sea indeterminado en cuanto a los factores peculiares de los propios agentes y/o
indeterminado en cuanto a la pauta de su interacción. En este sentido, el análisis del
poder está estrechamente relacionado con el análisis de la organización, los modos de
cálculo, los recursos, las estrategias, las tácticas, etc., de los diferentes agentes
(sindicatos, partidos, departamentos de Estado, grupos de presión, policía, etc.) y las
relaciones entre estos agentes (incluida la composición diferencial de las "limitaciones
estructurales" y las "oportunidades coyunturales" a las que se enfrentan) que determina
el equilibrio general de fuerzas.

Página 30. Teorizando el Estado

De ello se desprende que el análisis de los "intereses" debe ocuparse de la ventaja


comparativa y no de una noción de intereses absolutos planteados aisladamente de
coyunturas específicas. Puede decirse que una situación, acción o acontecimiento es
de interés para un agente si garantiza un aumento neto mayor (o una disminución neta
menor) en la realización de las condiciones de existencia de ese agente que cualquier
otra alternativa viable en una coyuntura determinada. Esto implica que los intereses de
un agente deben evaluarse en relación con las limitaciones estructurales y las
oportunidades coyunturales que se obtengan en un período determinado. Implica que
los agentes pueden enfrentarse a conflictos de intereses de tal manera que una
situación, acción o acontecimiento determinado socave al menos algunas condiciones
de existencia en al menos algunos aspectos, al mismo tiempo que hace avanzar estas
y/u otras condiciones previas en otros aspectos. Por lo tanto, siempre debemos
especificar qué aspectos de los intereses de un agente están siendo (des)favorecidos
en lugar de hacer afirmaciones generales sobre esos asuntos. Además, en la medida
en que un agente está involucrado en diferentes sistemas relacionales y/o ha sido
interpelado con diferentes subjetividades o identidades, puede haber conflictos entre
las condiciones de existencia relevantes para estos sistemas y/o subjetividades con el
resultado de que el agente no tiene un conjunto unitario y no contradictorio de intereses
capaces de realizarse. De hecho, el equilibrio neto de ventajas para un agente
determinado puede cambiar en paralelo con las variaciones de las oportunidades
coyunturales y las limitaciones estructurales, y la misma coyuntura puede tener
diferentes implicaciones para los intereses si se cambia la forma en que se interpela al
agente. De hecho, una esfera clave de la lucha ideológica consiste en la redefinición
y/o recombinación de las subjetividades y, por consiguiente, de los intereses que los
agentes pueden tener en diversas situaciones. Este argumento debería ayudar a
aclarar la manera en que un determinado "proyecto hegemónico" privilegia ciertos
intereses particulares compatibles con su concepción del interés general y deroga otros
intereses particulares competidores o contradictorios.

Hay una relación dialéctica entre los intereses subjetivos y los objetivos. Los intereses
objetivos deben estar siempre relacionados con una subjetividad particular que ocupa
una posición particular en una coyuntura determinada; sin embargo, un sujeto particular
puede calcular erróneamente estos intereses ya que se definen en términos de las
condiciones realmente necesarias para su reproducción y no de las opiniones del propio
sujeto sobre estas condiciones. Esta dialéctica define también los límites dentro de los
cuales se pueden atribuir legítimamente intereses a otros agentes. Porque, si bien la
"interpretación" externa sin tener en cuenta las diversas subjetividades de un agente es
inaceptable, podemos argumentar "interdiscursivamente" que el compromiso con una
subjetividad dada contradice la realización de intereses en otra de las identidades del
agente. Ejemplos de estas oposiciones podrían incluir al hombre soviético y el
demócrata (pág. 30), a la ama de casa y a la mujer, al patriota y al proletario. Mientras
que el primer enfoque es intrínsecamente autoritario, el segundo es al menos
potencialmente democrático.

Página 31. El desarrollo del EER

Estas directrices resultaron controvertidas en algunos sectores porque rechazaban la


opinión de que existe una distinción ontológica fundamental entre el poder del Estado
y el poder de clase. Tuve cuidado de observar que la “tercera directriz implica un firme
rechazo de todos los intentos de distinguir entre "poder estatal" y "poder de clase" (ya
sea como conceptos descriptivos o principios de explicación) en la medida en que
establecen esta distinción al constituir el propio Estado como un sujeto de poder y/o
niegan la lucha de clases continua dentro del Estado, así como fuera de él" (1982:224-
5). Esta directriz se basaba en los sólidos argumentos estratégico-relacionales de que:
a) el Estado no es ni un sujeto unificado ni un instrumento neutral, sino un terreno
institucional asimétrico en el que diversas fuerzas políticas (incluidos los gestores del
Estado) se disputan el control del aparato estatal y sus capacidades distintivas; y b) el
poder de clase depende menos de los antecedentes de clase de los nominalmente
encargados del Estado o de sus identidades y proyectos de clase subjetivos que de la
relevancia de clase diferencial de los efectos del ejercicio de las capacidades estatales
en una coyuntura compleja y cambiante. Esto no reduce el poder del Estado al poder
de clase. Tampoco excluye la influencia del poder ejecutivo central, los militares, los
diputados parlamentarios u otras categorías políticas en toda su complejidad en el
ejercicio del poder estatal o la determinación de sus efectos. Tampoco excluye que el
papel del Estado como sistema de dominación de la clase política pueda ser a veces
secundario a su papel como sistema de dominación oficial sobre las "fuerzas
democráticas populares" o, de hecho, secundario a su mediación institucional del
dominio relativo de otro principio de societalización (como la teocracia, el apartheid
"racial" o el genocidio). Pero esas cuestiones sólo pueden explorarse adecuadamente
si se rechaza una distinción radical entre el poder del Estado y el poder de clase.

La hostilidad a este argumento fue (y sigue siendo) una medida de la continua influencia
de los puntos de vista instrumentalistas y subjetivistas del Estado y del tratamiento
fetichista del Estado como una entidad separada que yo me había esforzado tanto en
rechazar en El Estado Capitalista, y de los problemas que se enfrentan para persuadir
a los académicos de la corriente principal de las virtudes de tratar el Estado como una
relación social. No reclamé ningún crédito por desarrollar este argumento relacional -
se remonta al menos a los argumentos del propio Marx y también fue claramente
elaborado por Gramsci y Poulantzas, y es compatible con una larga tradición de
relacionalismo metodológico en las ciencias sociales. Pero todavía se necesitaba
mucho trabajo para defender el relacionalismo metodológico en el campo de la teoría
del Estado cuando se combinaba con los argumentos materialistas históricos sobre el
poder de clase. De hecho, mi trabajo preparatorio para El Estado Capitalista incluyó
trabajos sobre la selectividad estructural de la democracia burguesa (1978), los arreglos
corporativistas (1979; véase también 1985b, 1986), y el desarrollo del Estado británico,
sus sesgos estructurales y sus crisis en el período de posguerra (1980). También me
embarqué en una detallada biografía intelectual de Nicos Poulantzas, el teórico griego
que, sobre la base de sus propios análisis teóricos, históricos y contemporáneos del
tipo de Estado capitalista, había propuesto explícitamente por primera vez que el
Estado es una relación social. Esto jugó un papel crucial en el siguiente paso de una
“orientación relacional” al enfoque estratégico-relacional.

Página 32. Teorizando el Estado

Este paso supuso un examen minucioso de la progresión teórica de Poulantzas, desde


un encuadre estructuralista de la cuestión de la autonomía relativa del Estado y la región
política dentro del capitalismo (que, en la terminología poulantzasiana, puede
denominarse "teoría regional") hasta un análisis de la posición del Estado y el papel del
poder estatal dentro de la reproducción ampliada de las relaciones de clase (que,
siguiendo la propia reivindicación de Poulantzas de la distintividad, denominé su teoría
relacional") (Jessop 1985a: 53-146). Estas conclusiones se vieron reforzadas por una
exégesis crítica de las ideas cambiantes de Poulantzass sobre las clases sociales, la
ideología, los regímenes excepcionales y la naturaleza cambiante de la forma normal
del tipo de Estado capitalista (especialmente el surgimiento del estatismo autoritario)
(Jessop 1985a: 149-283). Sobre esta base fue posible reconstruir los principios clave
de la teoría relacional de Poulantzas y comenzar la tarea de codificarlos y extraer sus
principales implicaciones para los futuros trabajos sobre la forma y las funciones del
Estado en las formaciones sociales capitalistas (véase el capítulo 5 a continuación).

La conclusión general más importante de este estudio se basó en declaraciones


anteriores del enfoque relacional, pero también cambió su enfoque de las cuestiones
estructurales a las estratégicas. Este reenfoque pretendía escapar a las falsas opciones
planteadas en los debates de Alemania Occidental sobre el análisis de la teoría del
capital y de la clase y en los debates anglófonos sobre el estructuralismo y el
instrumentalismo. Poulantzas había participado en el segundo de estos debates en el
lado del estructuralismo a través de su crítica al análisis catártico de Miliband sobre el
Estado en la sociedad capitalista (Miliband 1968, 1973; Poulantzas 1969, 1976d; véase
también Jessop 2007c). Pero Poulantzas tergiversó gravemente su propia posición en
la primera ronda y la siguiente fue en gran medida irrelevante para su emergente
análisis relacional del tipo de Estado capitalista y la reproducción ampliada de la
dominación de clase. Por consiguiente, me centré menos en el resultado de este debate
que en el nuevo enfoque relacional y sus implicaciones para ambos conjuntos de
debates. Esto se refleja en mi conclusión de que,

durante demasiado tiempo, en la teoría del Estado marxista ha habido una


dicotomía entre los enfoques "teórico del capital" y "teórico de la clase". Para los
teóricos de la "teoría del capital" o de la "lógica del capital", el Estado capitalista
es el soporte político de los imperativos de la acumulación de capital. La forma del
Estado corresponde a la etapa actual del desarrollo de las relaciones de
producción y sus funciones corresponden a las necesidades actuales de la
dominación de la clase burguesa. Además, el enfoque "teórico del capital" tiende
a trabajar sobre el supuesto no declarado de que sólo hay una lógica del capital
en cualquier etapa del desarrollo capitalista. Esto significa que sólo hay un
conjunto de imperativos. Para los analistas "teóricos de la clase" del Estado en la
sociedad capitalista, su forma y funciones reflejan el equilibrio cambiante de las
fuerzas de clase en la lucha. Pero las propias luchas de clase se analizan de
manera más o menos mecánica, sin tener en cuenta la distinción entre los
intereses económico-empresariales o particulares y los intereses del capital (o de
la clase obrera) en general. A su vez, esto significa que el enfoque "teórico de
clase" carece de toda preocupación por la relación dialéctica entre estos intereses.
Sus proponentes se centran en luchas específicas sin tener en cuenta sus
implicaciones para la reproducción global de la formación social y/o dan por
sentada dicha reproducción al centrarse en cuestiones de hegemonía de clase en
los niveles de análisis más abstractos.

Página 33. El desarrollo del EER


Así que nos enfrentamos a un falso dilema. O bien enfatizamos la lógica abstracta
del capital con sus leyes de hierro del movimiento, es decir, sus tendencias y
contra-tendencias estructuralmente inscritas. O bien nos concentramos en las
modalidades concretas de una lucha de clases considerada de manera puramente
empírica y no tenemos forma de explicar cómo esta lucha de clases tiende a
reproducir el capitalismo en lugar de producir un colapso en la barbarie o una
transición al socialismo. Entre los dos enfoques hay pocos intentos de mediación.
Sin embargo, la noción de estrategia parece ser ideal para este propósito.

Los conceptos "estratégico-teóricos" pueden emplearse para vincular estos dos


modos de análisis. Pueden utilizarse para disolver las leyes abstractas, unitarias
y esenciales del movimiento y las necesidades del capital construidas por los
lógicos del capital en una serie de lógicas del capital más concretas, competidoras
y contingentes. Y pueden utilizarse para superar la tendencia de la "teoría de la
clase" a centrarse en las modalidades concretas de las luchas socioeconómicas
de tal manera que se descuida la forma en favor del contenido. Sin embargo, la
restricción de las luchas de clase a formas específicas (como la lucha sindical
dentro de los límites de la racionalidad del mercado o la competencia política
partidaria dentro de los límites del parlamentarismo burgués) es un elemento
importante para asegurar su compatibilidad con la reproducción ampliada de la
dominación de la clase burguesa. [En efecto,] estas formas en sí mismas
representan, entre otras cosas, la cristalización de diferentes estrategias de clase
y deben ser reproducidas en y a través de la lucha de clases. Al mismo tiempo,
debe prestarse atención a cómo determinadas luchas con conciencia de clase y/o
relevantes para la clase se relacionan con problemas más generales de
mantenimiento de la cohesión social bajo la hegemonía burguesa. Esto requiere
ir más allá de las luchas particulares para ver cómo se coaccionan los diferentes
intereses y preocupaciones particulares y/o las hegemonías en conformidad con
una perspectiva y un programa nacional-popular viable. En este contexto hay que
darse cuenta de que, así como hay lógicas de capital alternativas, también puede
haber proyectos hegemónicos alternativos. Y, como indicó Poulantzas (si nunca
se ha explicado completamente), la hegemonía debe verse en términos de su
doble determinación por estructuras y estrategias.

Página 34. Teorizando el Estado.


Así pues, podríamos decir que los conceptos estratégicos proporcionan los
conceptos de "rango medio" necesarios para salvar la brecha entre los enfoques
"teórico del capital" y "teórico de la clase". En primer lugar, proporcionan los
medios para examinar lógicas alternativas del capital; y, en segundo lugar, ayudan
a comprender por qué la interacción entre determinadas luchas de clase no
produce un colapso en la "barbarie". En este contexto, me gustaría sugerir que las
lógicas alternativas del capital deberían examinarse en términos de estrategias de
acumulación en competencia y que el campo de las luchas de clase debería
examinarse en términos de proyectos hegemónicos en competencia. En ambos
casos es esencial considerar estos fenómenos desde la doble perspectiva de la
determinación estructural y la posición de clase. A su vez, el momento de la
determinación estructural debe considerarse como la cristalización o
condensación material de estrategias pasadas (tanto exitosas como no exitosas).
Asimismo, la elaboración de estrategias de clase (posiciones de clase) debe estar
relacionada con las limitaciones impuestas por las formas existentes de dominio
de clase, así como con el equilibrio de fuerzas imperante. De no ser así, sería
imposible distinguir adecuadamente entre las estrategias que son "arbitrarias,
racionalistas y voluntarias" y las que tienen alguna posibilidad de convertirse en
"orgánicas". (Jessop 1985a: 343-5)

Esta conclusión ampliada tenía por objeto no sólo poner de relieve la unilateralidad de
los respectivos polos en estos debates, sino también mostrar que ese unilateralismo no
podía superarse oscilando entre estas posiciones para revelar sus respectivos puntos
ciegos o combinándolos mecánicamente para producir "el cuadro completo". Sugirió en
cambio que la clave para resolver el estancamiento era subrayar no sólo que la
estructura y el organismo estaban relacionados dialécticamente, sino también que cada
momento de esta relación dialéctica contenía elementos de su "otro". Esto ya se había
destacado en las conclusiones relacionales de El Estado capitalista (1982), pero ahora
se elaboraba en términos explícitamente "estratégico-teóricos" inspirados en el propio
"giro estratégico" de Poulantzas (Jessop 1985a: 340-3). En efecto, era muy consciente
de la necesidad de que los conceptos estratégicos mediaran entre el nivel abstracto de
la determinación estructural y las modalidades concretas de la lucha de clases en
coyunturas específicas y ya había empezado a introducir conceptos para el análisis de
las matrices espacio-temporales estratégicamente selectivas implicadas en formas
estructurales específicas y para el análisis de los horizontes espacio-temporales de las
diferentes fuerzas sociales. También exploró las implicaciones de estas cuestiones para
la polarización y las alianzas de clase, la formación de bloques de poder y la
movilización popular, las guerras de maniobra y las guerras de posición, y el equilibrio
adecuado entre la movilización parlamentaria y la movilización democrática directa.

Página 35. El desarrollo del EER

Las conclusiones metodológicas de este estudio se centraron, por lo tanto, en análisis


más estratégicos de la dominación de clase económica, política e ideológica, en las
hegemonías y estrategias de clase y en la importancia de los dilemas estratégicos para
la acción de las fuerzas de clase, los partidos y los movimientos sociales. Pero también
sostuve que este enfoque se había identificado como "estratégico-teórico" sólo en
contraste con los enfoques "capitalista" y "teórico de clase". Ciertamente no se agotó
en los conceptos de estrategia y en cambio destacó cómo la preocupación por la
estrategia transformó fundamentalmente los otros conceptos en su análisis. Y, así como
el llamamiento a una teoría general del Estado fue rechazado en las conclusiones de
El Estado capitalista (1982:211-13), este nuevo estudio argumentaba igualmente que
una teoría general de la estrategia era innecesaria para un análisis estratégico-teórico
(1985a: 354). Estas y otras recomendaciones para ir más allá del enfoque teórico de
Poulantzas se integran en el programa de investigación en las conclusiones de la
presente monografía.

La primera fase del desarrollo del enfoque estratégico-relacional terminó con la


publicación de la Teoría del Estado (1990b). Esto consolidó los argumentos relacionales
y estratégico-teóricos de los estudios teóricos anteriores y de mi trabajo sobre la
selectividad estratégica de las formas de Estado en la transición del fordismo al
postfordismo. El principal cambio teórico en este trabajo fue la elaboración de
argumentos sobre la naturaleza intrínsecamente estratégica del Estado en la afirmación
de que era teóricamente productivo considerar el Estado como estrategia política, ya
que el Estado podía considerarse como el lugar generador y el producto de las
estrategias (1990b: 248-72; véase más adelante). Este argumento se elaboró sobre la
base de exégesis críticas de diversos enfoques teóricos no marxistas y marxistas, de
trabajos relativos no sólo al Estado sino también a estudios de rango medio sobre la
acumulación de capital y su regulación, y de estudios relativos a la semiosis y la
semántica histórica, así como a las características específicas de las sociedades
modernas (en contraposición a las capitalistas) y su tendencia al policentrismo creciente
debido a la consolidación de muchos sistemas funcionales operacionalmente
autónomos con sus propios códigos y programas. También hubo un pequeño cambio
en la presentación del enfoque en la medida en que ahora se denominaba "enfoque
estratégico-relacional". Esta etiqueta, que combinaba la orientación relacional y el
enfoque estratégico-teórico, había sido sugerida durante discusiones informales por
René Bertramsen, quien tomó mi curso de teoría estatal en la Universidad de Essex a
finales de los años 80. También codificó algunas de las principales directrices
metodológicas para su aplicación en una obra de la que fue coautor junto con otros dos
estudiantes daneses (Bertramsen 1991; más en general, véase Bertramsen et al. 1991).
Tuve el placer de adoptar esta nueva etiqueta y, para bien o para mal, ahora es
aceptada por los académicos interesados en describir, respaldar o criticar este enfoque.

Página 36. Teorizando el Estado.

En esta etapa, el EER seguía ocupándose principalmente del estado y la política y


combinaba proposiciones estratégicas-relacionales generales con conceptos
específicos para el análisis del poder estatal como la condensación material de un
equilibrio de fuerzas cambiante. Los dos conceptos cruciales de este enfoque se habían
convertido en las selectividades estratégicas estructuralmente inscritas del Estado y la
capacidad de las fuerzas sociales para participar en el análisis del contexto estratégico
y aplicar estrategias más o menos adaptadas a esas selectividades, incluidas las
estrategias orientadas a eludir y/o modificar sus limitaciones asociadas.
Concretamente, se presentaron tres argumentos principales:

En primer lugar, el sistema estatal es el lugar de la estrategia. Puede analizarse


como un sistema de selectividad estratégica, es decir, como un sistema cuya
estructura y modus opemndi están más abiertos a los mismos tipos de estrategia
política que otros. Así pues, un determinado tipo de Estado, una determinada
forma de Estado, una determinada forma de régimen, será más accesible a
algunas fuerzas que a otras según las estrategias que adopten para obtener el
poder del Estado; y será más adecuado para la aplicación de algunos tipos de
estrategia económica o política que otros debido a los modos de intervención y los
recursos que caracterizan a ese sistema.... esta noción de selectividad estratégica
es más fructífera que la de selectividad estructural porque pone de manifiesto más
claramente el carácter relacional de esta selectividad. Porque el impacto
diferencial del sistema estatal en la capacidad de las diferentes fuerzas de clase
(relevantes) para perseguir sus intereses en diferentes estrategias en un horizonte
temporal determinado no se inscribe en el sistema estatal como tal, sino en la
relación entre las estructuras estatales y las estrategias que las diferentes fuerzas
adoptan hacia él....

En segundo lugar, el Estado es también un sitio donde se elaboran estrategias. En


efecto, no se puede entender la unidad del sistema estatal sin referirse a las
estrategias políticas; ni tampoco se pueden entender las actividades del Estado
sin referirse a las estrategias políticas. Los marxistas suelen argumentar que el
Estado capitalista tiene una unidad institucional y/o de clase esencial, pero ninguna
de las razones aducidas para ello es convincente. En el mejor de los casos,
establecen la unidad formal del sistema estatal (por ejemplo, como un Estado
soberano con una jerarquía de mando centralizada) pero esto no puede garantizar
su unidad operativa sustantiva. Porque el Estado es el lugar de las luchas y
contradicciones de clase (relevantes), así como el lugar de las luchas y rivalidades
entre sus diferentes ramas. Esto plantea el problema de cómo el estado llega a
actuar, si es que llega a hacerlo, como una fuerza política unificada. Es aquí donde
el papel de los gestores del Estado (tanto políticos como funcionarios de carrera)
es crucial para comprender cómo se impone una unidad relativa a las diversas
(in)actividades del Estado y cómo estas actividades adquieren una autonomía
relativa frente a las presiones conflictivas que emanan de la sociedad civil. Así
pues, debemos examinar las diferentes estrategias y tácticas que desarrollan los
administradores del Estado para imponer una medida de coherencia a las
actividades del Estado. . .

Página 37. El desarrollo del EER

En tercer lugar, la estructura y el modus operandi del sistema estatal pueden


entenderse en términos de su producción en y a través de las estrategias y luchas
políticas del pasado. Estas estrategias y luchas podrían haberse desarrollado
dentro de ese sistema y/o a distancia de ese sistema; y podrían haberse
preocupado por mantenerlo y/o transformarlo. En este sentido, la actual
selectividad estratégica del Estado es en parte el efecto emergente de la
interacción entre sus patrones pasados de selectividad estratégica y las
estrategias adoptadas para su transformación1. A su vez, los sujetos calculadores
que operan en el terreno estratégico constituido por el Estado están en parte
constituidos por la selectividad estratégica del sistema estatal y sus intervenciones
pasadas. (Jessop 1990b: 260-2)

De ello se desprende también que, como conjunto institucional, el Estado no ejerce (y


no puede ejercer) el poder; no es un sujeto real (cf. 1977: 371; 1982: 221, 224-5). En
efecto, más que hablar del poder del Estado, habría que hablar de los diversos poderes
estructurales potenciales (o capacidades estatales), en plural, que se inscriben en el
Estado como un conjunto institucional. El Estado es un conjunto de centros de poder
que ofrece oportunidades desiguales a las diferentes fuerzas dentro y fuera del Estado
para actuar con diferentes propósitos políticos. El grado y la forma en que se actualizan
sus poderes (y cualquier responsabilidad o punto débil asociado) depende de la acción,
la reacción, una interacción de fuerzas sociales específicas situadas tanto dentro como
fuera de este complejo conjunto. En resumen, el Estado no ejerce el poder: sus poderes
(siempre en plural) se activan mediante la acción de fuerzas políticas definidas en
coyunturas específicas. No es el Estado el que actúa; son siempre conjuntos
específicos de políticos y funcionarios del Estado situados en partes y niveles concretos
del sistema estatal. Son ellos quienes activan poderes específicos y capacidades
estatales inscritas en instituciones y organismos particulares. Al hacerlo, pueden tener
en cuenta el equilibrio de fuerzas prevaleciente y, tal vez, futuro dentro y fuera del
Estado (incluso más allá de sus fronteras territoriales, así como de sus límites jurídico-
políticos internos). Además, como en toda acción social, las condiciones no reconocidas
influyen en el éxito o el fracaso de sus acciones y siempre hay efectos imprevistos.

Página 38. Teorizando el Estado.

La segunda fase del Enfoque Estratégico-Relacional

Los primeros pasos de la segunda fase del EER comenzaron durante la primera fase,
cuando intenté generalizar sus argumentos desde la teoría del Estado a la economía
política crítica en general. Los pasos intermedios cruciales fueron mi creciente interés
en un análisis neo-gramsciano relativamente concreto-complejo ("rango medio") de la
economía en su sentido inclusivo y, poco después, mi creciente compromiso con el
enfoque de la regulación y el alcance para desarrollar un análisis estratégico-relacional
no sólo del Estado sino también de la relación de capital en sí Estos esfuerzos
inicialmente se mantuvieron en un nivel medio pero volví a lo largo de varios años al
análisis de Marx de la forma de valor para volver a fundamentar el enfoque de la
regulación en la crítica de Marx a la economía política.

Marx fue, por supuesto, el primero en subrayar que el capital no es una cosa sino una
relación social, es decir, una relación entre personas mediada por la instrumentalidad
de las cosas. Sería interesante en algún momento futuro reinterpretar esta crítica al
capital en términos estratégico-relacionales. Un aspecto de esto sería revisar la
contradicción fundamental en la forma de la mercancía entre el intercambio y el valor
de uso. Este fue el punto de partida para Marx para desplegar la complejidad del modo
de producción capitalista y su dinámica y para mostrar la necesidad de crisis periódicas
y su papel en la reintegración del circuito del capital como base para una expansión
renovada. Sobre la base de estos argumentos, sugerí que todas las formas de la
relación de capital encarnan versiones diferentes pero interconectadas de esta
contradicción y que tienen un impacto diferente en (diferentes fracciones de) el capital
y (diferentes estratos de) el trabajo en diferentes momentos y lugares (Jessop 1983,
1999, 2000a, 2002d, 2004a). Estas contradicciones se reproducen junto con el
capitalismo, pero no mantienen el mismo peso o significado. Además, como señaló
Poulantzas, "la reproducción de estas contradicciones con sus efectos contradictorios
y su impacto en la tendencia histórica del desarrollo capitalista depende de la lucha de
clases" (1975: 40-1, cursiva en el original). Estas afirmaciones han informado mis
esfuerzos desde mediados de los años noventa para abordar el problema del
politicismo y, en particular, para reintegrar el análisis de la economía y la política sin
aglutinarlas ni subsumirlas bajo una lógica genérica de acumulación (véase
especialmente Jessop 2002d; y Jessop y Sum 2006).

La superposición parcial de estas novedades en materia de reglamentación y teoría de


los valores fue un intento de generalizar el EER a cuestiones más generales de
estructura y organismo. Esta relación es una de las controversias más antiguas y
definitorias de la investigación social y se han hecho muchos intentos de resolverla.

Página 39. El desarrollo del EER

Ya había estado reflexionando sobre estas cuestiones, especialmente en relación con


la naturaleza multidimensional del poder (por ejemplo, Lukes 1974), con los debates
sobre el poder en la teoría marxista (por ejemplo, Isaac 1987), y con lo que consideraba
la popularidad injustificada de la solución de Giddens al problema de la estructura y la
agencia en su teoría de la estructuración (Giddens 1984; para una introducción útil,
véase Parker 2000). Pero el intento de generalizar el EER explícitamente fue
ocasionado por una invitación a revisar un libro de Holmwood y Stewart sobre
Explicación y Teoría Social (1991). Esta obra era una crítica mordaz de los intentos
recurrentes de las teorías neo-weberianas de acción social de trascender el positivismo
inhumano de las escuelas dominantes de pensamiento social mediante el desarrollo de
una metodología interpretativa distintiva inspirada en Max Weber. Holmwood y Stewart
afirmaron que esos esfuerzos culminaron invariablemente en un redescubrimiento del
patetismo de la acción humana atrapada en la "jaula de hierro" de sistemas sociales
más abarcadores. Argumentaron que la razón básica de este fracaso recurrente es la
"falacia científica social", es decir, la creencia de que los científicos sociales tienen un
conocimiento privilegiado del mundo social en comparación con los actores no
profesionales. Ilustraron esta afirmación en una serie de capítulos que se centran en
dualidades recurrentes en las teorías abstractas de la acción social: la distinción entre
acción racional y no racional; la supuesta vinculación mutua de la acción y la estructura;
la antinomia del poder como relación antagónica y coercitiva de dominación y como
orden normativo producido colectivamente; la contradicción entre la independencia de
los diferentes sistemas funcionales y su interdependencia dentro del orden social
general; y la condición de (falsa) conciencia y alienación ontológica.

A los efectos presentes, sus críticas más importantes se refieren a la dualidad


estructura-agente y a la relación entre estructura y función En cuanto a la primera,
Holmwood y Stewart sostuvieron que los teóricos de la acción o bien tienden a absorber
el organismo y la estructura en el otro, con el resultado de que no está claro qué incluye
o excluye cada categoría; o bien asignan estas categorías a diferentes sitios teóricos o
empíricos, lo que justifica por tanto el mantenimiento del dualismo en lugar de impulsar
los esfuerzos para trascenderlo. Y, con respecto a esta última distinción, sugieren que
normalmente se basa en una jerarquía de conceptos que privilegia las potencialidades
atemporales y abstractas de las estructuras reproducibles que deben proporcionar el
punto de referencia para juzgar la funcionalidad sobre los comportamientos concretos
marcados por tensiones y perturbaciones contingentes que luego perturban
disfuncionalmente la reproducción de esas estructuras. Esto conduce inevitablemente,
siguen, a conflictos debilitantes entre los análisis generales de la estructura y el análisis
de (des)funciones en un contexto específico. Este problema se agrava supuestamente
cuando los teóricos de la acción tratan de conciliar las afirmaciones sobre la existencia
de una pluralidad de sistemas funcionales independientes y el reconocimiento de su
interdependencia sustantiva.

Página 40. Teorizando el Estado

Mi examen respaldó esta crítica del interpretativismo neo-weberiano pero rechazó su


conclusión de que los análisis abstractos de la estructura y la agencia deben
abandonarse en favor de estudios concretos sobre la forma en que los actores no
profesionales identifican y tratan de resolver los problemas de la vida cotidiana.
Específicamente, traté de mostrar que el EER proporcionaba los medios teóricos para
trascender estas diversas antinomias y que la solución estratégico-relacional propuesta
debería incluso obtener la aprobación de Holmwood y Stewart. Porque, al rechazar el
autodenominado análisis "dialéctico" del poder de Lukes como no dialéctico,
argumentaron que un relato verdaderamente dialéctico no sólo debe reconocer la
contradicción de sus categorías, sino que también debe considerar cómo esto afecta a
su significado individual y conjuntamente (Holmwood y Stewart 1991: 115). Así pues,
traté de demostrar que el relato de la estructura y el organismo del EER adoptaba el
mismo método dialéctico que habían pedido y que podía demostrar "cómo la teorización
abstracta tiene el potencial de resolver incluso este dualismo básico en lo abstracto"
(Jessop 1996: 123).
Este ejercicio posiblemente hubrístico supone un alejamiento radical de las
convenciones sociológicas al abordar el problema en la medida en que ambas
categorías [estructura y agencia] se relativizarán completamente. Los sociólogos
suelen condenar la dicotomía dualista irreconciliable, y por lo tanto teóricamente
inadmisible, de las limitaciones externas incondicionales, absolutas, y de la acción
subjetiva incondicional y de libre albedrío. Proponen sustituirla por el dúo
conceptual dualizado de una estructura social emergente, contingente, pero aún
determinante, y de las acciones seleccionadas por agentes más o menos bien
socializados. En esta agenda teórica, se dice que las restricciones externas se
producen en y a través de la acción social significativa; y la acción social
significativa se dice a su vez que se orienta en y a través de valores, normas y
modos de cálculo socialmente compartidos y comunicados. Este es el material de
los libros de texto de sociología. Sin embargo, en el mejor de los casos sólo ofrece
una solución parcial a la dicotomía o dualismo estructura-agencia, porque todavía
no se ha relativizado teóricamente para tener en cuenta agentes y acciones
específicas. Sigue inclinándose a tratar la estructura social (ahora emergente)
como limitante y determinante independientemente de los agentes y acciones
sujetos a limitación; y, con su énfasis en la socialización de los agentes
competentes, trata la acción social como algo esencialmente regido por normas,
repetitivo y reproductivo de las estructuras, independientemente de los contextos
y orientaciones estratégicos. En este sentido, aunque ya no existe una dicotomía
que divida el mundo social en mente (libre albedrío) y materia (hechos sociales),
sigue existiendo un dualismo en el que se supone que la estructura y la agencia
se reproducen y son coherentes entre sí. Es al criticar este dualismo disfrazado
de dualidad que Holmwood y Stewart son más efectivos.

Página 41. El desarrollo del EER

Esta falsa dualidad vincula las dos categorías contraponiendo la estructura (como
reglas y recursos) a la acción (como conducta concreta) y/o considerándolas como
reproductivas recursivamente la una de la otra. A pesar de su contraposición de
estructura a acción, este enfoque sigue siendo abstracto; y, a pesar de su
referencia ritual a la recursividad, sigue siendo atemporal. Sin embargo, se puede
crear una auténtica dualidad relativizando dialécticamente (en contraposición a
relacionar mecánicamente) ambas categorías analíticas (véase la figura 1.1). En
este contexto, la estructura social puede estudiarse en términos "estratégico-
relacionales", lo que implica una selectividad estratégica estructuralmente inscrita;
y la acción puede analizarse igualmente en términos de su actuación por parte de
agentes con una orientación estructural estratégicamente calculada. El primer
término significa que las restricciones estructurales operan siempre de manera
selectiva; no son absolutas e incondicionales, sino que siempre son temporales,
espaciales, específicas de la agencia y de la estrategia. El segundo término
implica que los agentes son reflexivos, capaces de reformular dentro de los límites
sus propias identidades e intereses, y capaces de realizar cálculos estratégicos
sobre su situación actual. De esa redefinición de la relación entre estructura y
organismo se derivan varias consecuencias teóricas importantes.

Estructuras Agentes
[Dicotomía] Externas Libremente
Limitaciones Acciones

[Dualismo Emergente Parcialmente socializada


disfrazado de Estructura Social Agentes
Dualidad]

[Dualidad Inscrito estructuralmente Calculada Estratégicamente


dialéctica]
Selectividad estratégica Acción Estructuralmente Orientada

Figura 1.1 Estructura-agencia más allá de la teoría estructural

Página 42. Teorizando el Estado


En primer lugar, se considera que el momento "estructural" de las relaciones
sociales comprende ahora los elementos de un contexto temporal-espacial
determinado que no pueden ser alterados por un agente (o conjunto de agentes)
determinado que siga una estrategia determinada durante un período de tiempo
determinado. El momento 'coyuntural' comprenderá a su vez esos elementos en
un contexto estratégico temporal-espacial dado que pueden ser modificados.

En segundo lugar, una vez que se adopte ese enfoque "estratégico-relacional" del
carácter dual "estructural-conjuntivo" de los contextos de acción estratégica,
deben rechazarse las opiniones convencionales sobre la dualidad de la estructura
de los organismos. Porque este nuevo enfoque implica que el mismo o los mismos
elementos pueden funcionar como una restricción estructural para un agente (o
conjunto de agentes) y como una oportunidad coyuntural susceptible de ser
transformada por otro agente (o conjunto de agentes). También implica que una
limitación estructural a corto plazo para un agente (o conjunto de agentes)
determinado podría convertirse en una oportunidad coyuntural a lo largo de un
horizonte temporal más largo o incluso dentro del mismo horizonte temporal si se
produce un cambio de estrategia. Esto a su vez implica que los agentes pueden
ser capaces de seguir diferentes tipos de estrategia de alianza y así modificar el
impacto selectivo sobre sí mismos y sobre otros de las limitaciones y
oportunidades estructurales sociales. Asimismo, en lo que respecta a la dimensión
espacial de los contextos estratégicos, este enfoque implica que, dado que los
agentes pueden ser capaces de operar a través de escalas espaciales variables
como también lo hacen a través de horizontes temporales cambiantes, las
limitaciones estructurales espaciales y las oportunidades coyunturales también se
determinarán de manera "estratégico-relacional". Así pues, a pesar de las
restricciones generalizadas de Holmwood y Stewart contra la teoría de la acción
social, es posible trascender un relato abstracto, atemporal y no localizado de las
estructuras y desarrollar un relato coyuntural específico del contexto que se refiera
a determinados horizontes temporales y espaciales de acción, así como a agentes
y acciones particulares. Pero esta solución creativa e ingeniosa requiere un relato
adecuado de la dialéctica de la estructura y la agencia, es decir, una consideración
seria de cómo un enfoque estratégico-relacional de estos fenómenos gemelos
afecta a su significado individual y conjuntamente" (Holmwood y Stewart 1991:
115).
En tercer lugar, al considerar a los actores como sujetos reflexivos y
estratégicamente calculados orientados a las complejidades estructurales-
conjuntivas de los contextos de acción, el EER implica que reflexionen sobre sus
identidades e intereses, sean capaces de aprender de la experiencia y, al actuar
en contextos que implican limitaciones y oportunidades estratégicamente
selectivas, puedan y logren transformar las estructuras sociales. Si adoptan
sistemáticamente ese enfoque, los teóricos de la acción social se sensibilizarán
fácilmente a la posible creación de nuevos recursos, nuevas normas y nuevos
conocimientos con todo lo que ello implica para la rearticulación de las limitaciones
y las oportunidades. También serán conscientes de que los agentes podrían
(re)formular sus estrategias a la luz de la experiencia y los conocimientos
cambiantes sobre los contextos estratégicos en que actúan.

Página 44. El desarrollo del EER

En cuarto lugar, si las estructuras se consideran como complejos relativizados y


relacionales de limitaciones/oportunidades sociales, entonces el análisis del poder
implicará la atribución de responsabilidad a actos concretos de agentes
específicos para la realización de una gama específica de efectos en horizontes
temporales y espaciales concretos. Si el poder implica la producción por parte de
un agente de efectos que de otro modo se producirían, es esencial identificar tanto
las limitaciones estructurales y las oportunidades coyunturales a las que se
enfrentan esos agentes como las acciones que realizaron y que, al realizar ciertas
oportunidades en lugar de otras, "marcaron la diferencia". No obstante, un enfoque
estratégico-relacional desafía los relatos ortodoxos sobre el poder en dos
aspectos. No sólo ve el ejercicio del poder como un explícito y no como un principio
de explicación, sino que lo relativiza radicalmente al tratarlo como una cuestión de
atribución. Pues el alcance del explanado variará según la relativa estrechez de la
definición espacial y temporal de la coyuntura en la que determinados agentes
"marcaron la diferencia" y del campo de posibles efectos y repercusiones que se
extienden en el tiempo y el espacio social. Además, si el análisis de las relaciones
de poder plantea cuestiones de atribución, es decir, la identificación de las fuerzas
o acciones sociales supuestamente responsables de la realización de un conjunto
específico de efectos, también significa absolver a otras fuerzas de
responsabilidad. Sin embargo, esos análisis pueden anularse redefiniendo la
coyuntura en que se produjo un supuesto ejercicio de poder (ampliando o
estrechando aún más su alcance) y/o centrándose en la formación previa de los
agentes cuyas acciones supuestamente han marcado la diferencia. Esto no
significa que las acciones individuales no "marquen una diferencia", pero sí que
se socava el discurso no cualificado y no contextualizado sobre el poder. Tampoco
significa que un enfoque estratégico-relacional signifique que las fuerzas sociales
no puedan realizar los efectos previstos en una medida significativa. Porque
pueden hacerlo dentro de un contexto circunscrito en el que pueden conformar
coyunturas y así con-: tensar las acciones de los demás. Huelga decir, por
supuesto, que las repercusiones resultantes escaparán tarde o temprano no sólo
al control sino también al conocimiento de los actores que preparan el escenario
para su realización inicial (véase Luhmann 1995; Matzner 1994).

En resumen, no existen estructuras fuera de los horizontes espaciales y


temporales específicos de acción que persiguen determinados agentes que
actúan solos o en conjunto y ante la oposición de otros. Asimismo, los actores
actúan siempre en contextos de acción específicos que dependen del
acoplamiento entre materialidades institucionales específicas y la interacción de
otros actores sociales. El análisis estratégico puede ir aún más lejos si permitimos
una medida de autorreflexión por parte de algunos actores respecto a las
identidades e intereses que orientan sus estrategias. Porque los actores pueden
rehacer y rehacen reflexivamente sus identidades y los intereses que se derivan
de ellas en coyunturas específicas. A su vez, el análisis estructural puede llevarse
más lejos investigando el acoplamiento estructural dependiente de la trayectoria y
la coevolución de diferentes sistemas operacionalmente cerrados (o
autopoiéticos) (véase Luhmann 1995).

Página 44. Teorizando el Estado

¿Evita este enfoque los problemas identificados por Holmwood y Stewart? Yo diría
que sí. En primer lugar, no plantea estructuras abstractas, atemporales y no
localizadas o actividades totalmente rutinarias realizadas por "embaucadores
culturales". Las estructuras son irremediablemente concretas, temporalizadas y
espacializadas; y no tienen significado fuera del contexto de agentes específicos
que persiguen estrategias específicas. En este sentido, no hay ninguna teoría
abstracta que se pueda hacer incompatible con los datos concretos sobre el
comportamiento laico. En lugar de tratar de resolver cuestiones complejas
concretas de acción práctica en coyunturas específicas mediante un decreto
abstracto epistemológico o metodológico, el "enfoque estratégico-relacional" deja
estas cuestiones subdeterminadas en un nivel abstracto-simple y permite su
resolución mediante un análisis coyuntural debidamente detallado. Es imposible
conceptualizar las limitaciones estructurales fuera de los horizontes temporales y
las escalas espaciales de acción específicas porque cualquier limitación podría
hacerse inoperante mediante la elección por parte de los agentes competentes de
estrategias a más largo plazo y/o espacialmente más apropiadas. Este mismo
hecho excluye cualquier posibilidad de una teoría general de la acción social del
tipo tan duramente criticado por Holmwood y Stewart. Pero, contrariamente a sus
propias prescripciones en forma de conclusiones, no excluye que valga la pena
hacer reflexiones teóricas abstractas sobre la naturaleza de la relación dialéctica
entre estructura y agencia. (Jessop 1996: 123-7)

Estas críticas y argumentos desarrollaron las conclusiones generales de los trabajos


anteriores de la serie EER. En general, implican que, ya sea que uno mire a conceptos
como "restricción estructural", "poder" o "intereses", siempre es necesario situarlos en
términos de las relaciones entre las relaciones sociales. Su significado en coyunturas
específicas deriva de la articulación global de los elementos. Las restricciones
estructurales comprenden aquellos elementos en una situación que no puede ser
alterada por el agente o agentes en un período de tiempo determinado y variará según
la ubicación estratégica de los agentes en la matriz global de la formación. Esta matriz
implica una compleja jerarquía de poderes potenciales determinados por la gama y la
determinación de las oportunidades de influir en los elementos que constituyen
limitaciones para otros agentes. Este potencial de poder depende no sólo de las
relaciones entre las diferentes posiciones en la formación social, sino también de la
organización, los modos de cálculo y los recursos de las fuerzas sociales. A su vez, el
equilibrio real de poder se determina post hoc a través de la interacción de las
estrategias o acciones llevadas a cabo por estas fuerzas dentro de los límites impuestos
por la composición diferencial de las restricciones estructurales. Los intereses que se
promueven o perjudican mediante el ejercicio del poder también deben evaluarse de
forma relacional. Pues los intereses dependen de las oportunidades coyunturales en un
período determinado y, por lo tanto, del equilibrio potencial de poder. Todo esto tiene
importantes implicaciones para el cálculo de estrategias políticas en diferentes períodos
de tiempo y también pone de relieve la importancia de un enfoque coyuntural y
relacional de cuestiones como la naturaleza del poder del Estado (véase Jessop 1982:
258).

Página 45. El desarrollo del EER

Esta heurística generalizada estratégico-relacional se ha aplicado y extendido desde


entonces en cuatro contextos. En primer lugar, sirvió de base para la crítica y la
elaboración del giro institucional y las cuestiones de selectividad espacio-temporal
(Jessop 2001a). En segundo lugar, se utilizó para criticar el "relacionalismo
metodológico" de Bourdieu, con su preocupación por la posible convergencia de la
historia objetiva y la historia encarnada, el hábitat y el hábito, la posición y la disposición
(Bourdieu 1981; Bourdieu y Wacquant 1992), así como la "teoría de la red de actores"
desarrollada en los estudios científicos y aplicada posteriormente al análisis de la
institución y la reproducción de los mercados (Callon 1998a, 1998b, 1999; Callon y
Latour 1981; Jessop 2004c).

En tercer lugar, se ha comparado y contrastado críticamente con otras posiciones sobre


la estructura y la agencia de la tradición realista crítica dentro de la cual se encuentra
el EER. El realismo crítico es una filosofía de la ciencia (natural y social) que distingue
entre las estructuras reales (mecanismos, capacidades, vulnerabilidades), los procesos
o acontecimientos reales (la actualización de ciertos potenciales) y las pruebas
empíricas (las huellas de esos acontecimientos) (Archer et al. 1998; Bhaskar 1978;
Sayer 2000). En este contexto, el EER es similar al "modo transaccional de análisis
social" de Bhaskar (1989) y al enfoque morfogenético de Archer (1995). Pero lleva sus
análisis una o dos etapas más allá debido a su énfasis en la doble relativización de la
estructura y la agencia (discutida anteriormente) y al alcance que permite la coherencia
estructurada (y los bloques históricos) basada en la adaptación recursiva de estructuras
estratégicamente selectivas y la acción reflexiva estructuralmente orientada (Jessop
2001a, 2005a). Esto puede explicar por qué otros cientistas sociales han adoptado a
veces la REE en lugar de sus alternativas realistas críticas (cf. Hay 2002; Hay et al.
2005; Marsh et al. 1999). Además, si bien la versión generalizada del EER es coherente
con otros enfoques realistas críticos, su procedencia marxista significa que
normalmente se ha aplicado a problemas particulares de la economía política crítica
para los que sus conceptos adicionales son especialmente adecuados.

Página 46. Teorizando el Estado

En cuarto lugar, el EER se amplió mediante una preocupación explícita por la espacio-
temporalidad de las estructuras sociales, los agentes y la agencia y su articulación
desde una perspectiva político-ecológica con la espacio-temporalidad de la naturaleza
y la naturaleza transformada. Las estructuras surgen en lugares y tiempos específicos,
operan en una o más escalas particulares y con horizontes temporales específicos de
acción, tienen sus propias formas específicas de articular y entretejer sus diversos
horizontes espaciales y temporales de acción, desarrollan sus propias capacidades
específicas para estirar las relaciones sociales y/o comprimir los acontecimientos en el
espacio y el tiempo y, en consecuencia, tienen sus propios ritmos espaciales y
temporales específicos. Estas características no son accidentales ni secundarias, sino
que son propiedades constitutivas que ayudan a distinguir una organización, institución,
orden institucional o configuración estructural de otra. Todas las estructuras privilegian
la adopción, como condición para el éxito, de ciertos horizontes espaciales y temporales
de acción por parte de quienes buscan controlarlas, resistirlas, reproducirlas o
transformarlas. Así pues, la selectividad espacio-temporal de una organización,
institución, conjunto institucional o configuración estructural implica las diversas
modalidades en y a través de las cuales se producen horizontes espaciales y
temporales de acción en diferentes campos, se crean ritmos espaciales y temporales y
se privilegian algunas prácticas y estrategias y se obstaculizan otras en función de la
forma en que "coinciden" con los patrones temporales y espaciales inscritos en las
estructuras correspondientes. Las matrices espacio-temporales están siempre
diferencialmente distanciadas y comprimidas; y las estrategias y tácticas se ocupan a
menudo de los horizontes espacio-temporales más apropiados, las formas de gobierno
espacio-temporal, la narración reflexiva del pasado y del presente para cambiar el
futuro, etc. Y, por último, una limitación a corto plazo para un agente o conjunto de
agentes determinado podría convertirse en una oportunidad coyuntural si se produce
un cambio; a una estrategia a más largo plazo. Esto implica que los agentes podrían
seguir diferentes tipos de estrategia de alianza y así modificar el impacto selectivo sobre
sí mismos y sobre otros de las limitaciones y oportunidades sociales e institucionales.
Las limitaciones estructurales espaciales y las oportunidades coyunturales también se
determinan de manera "estratégico-relacional" porque los agentes pueden operar a
través de escalas espaciales variables, así como a través de varios horizontes
temporales. En resumen, otra ventaja del enfoque estratégico-relacional es que puede
integrar la espacialidad-temporalidad desde el principio y, de hecho, insiste en la
selectividad espacio-temporal de las estructuras y en la importancia de las dimensiones
espacio-temporales del cálculo y la acción estratégicos.

Otra conclusión del enfoque estratégico-relacional en esta fase de su desarrollo fue que
la interacción recíproca entre la selectividad estratégica inscrita estructuralmente y el
cálculo estratégico orientado estructuralmente podía conducir, a través de los
mecanismos evolutivos habituales de variación, selección y retención, a la formación
de una configuración caracterizada por la "coherencia estructurada". Una forma que
puede adoptar esa coherencia estructurada es la formación de un "bloque histórico", es
decir, el conjunto de elementos que se implican mutuamente, estructuralmente

conjunto de relaciones económicas, políticas y socioculturales acopladas y en evolución


histórica, cuya construcción depende de las actividades de los intelectuales orgánicos
y de los proyectos colectivos, así como de la coadaptación gradual y emergente de las
instituciones y la conducta. Esta conclusión se extendería al análisis de los arreglos
espacio-temporales, es decir, los arreglos sociales que facilitan el aplazamiento y
desplazamiento de las contradicciones, crisis-tendencias y conflictos y que, por lo tanto,
contribuyen a producir zonas de relativa estabilidad a expensas de problemas futuros,
otros espacios, territorios o lugares y fuerzas sociales excluidas de esas zonas
relativamente estables (véase Jessop 2001a, 2002d, 2006b; y el capítulo 8).

Página 47. El desarrollo del EER

Una conclusión preliminar final en esta fase de teorización estratégico-relacional fue


que la coherencia estructurada es siempre tendencialmente multiplicada. Hay tres
razones para ello. En primer lugar, la reproducción de las estructuras es siempre
tendencial; también lo son sus selectividades estratégicas. En segundo lugar, como las
estructuras son estratégicamente más que estructuralmente selectivas, siempre hay
margen para que las acciones desborden o sorteen las limitaciones estructurales. Y, en
tercer lugar, porque los sujetos nunca son unitarios, nunca son plenamente conscientes
de las condiciones de la acción estratégica, nunca están totalmente equipados para
realizar sus estrategias preferidas y siempre se enfrentan a la posible oposición de los
actores que persiguen otras estrategias o tácticas, el fracaso es una posibilidad siempre
presente.

La tercera fase del Enfoque Estratégico-Relacional

Los argumentos a favor de la "economía política cultural" (EPC) parecen haber surgido
en varios contextos durante el decenio de 1990 como parte del giro cultural y/o en
respuesta a él. La presente versión fue elaborada por académicos de la Universidad de
Lancaster a partir de una gama mucho más amplia de fuentes. El enfoque de Lancaster
se prefiguró en mis planteamientos neo-griegos de la teoría del Estado y la regulación;
y en la labor de Sum sobre las dimensiones discursivas y materiales de la transferencia
de Hong Kong a la China continental en 1997 (Sum 1994) y las estrategias económicas
del Asia oriental (Sum 1996, 2000). Sum inició el concepto de economía política cultural
avant le a principios de los años noventa (Sum initiated cultural political economy avant
le concept in the early 1990s), fuera de un marco explícitamente estratégico-relacional,
y, de hecho, dio más peso a la agencia y a los mecanismos de subjetivación (para más
ejemplos, véase la bibliografía). A través de nuestras continuas discusiones conjuntas
e investigaciones en colaboración, se ha producido una convergencia bilateral, ya que
ella ha integrado conceptos estratégico-relacionales y yo he dado más - y más explícito
- peso a la semiosis. Las raíces de mi interés en la EPC se remontan a muchos años
atrás, pero, durante mucho tiempo, ocupó un segundo lugar en mi interés por la teoría
del Estado y el enfoque de la regulación. Cabe señalar también, por supuesto, que la
EPC se ha anticipado en algunas versiones importantes de la economía política crítica
(incluidos aspectos de la labor de los padres fundadores del marxismo), así como en
algunos "viejos institucionalismos". También tiene importantes paralelismos en varias
iniciativas contemporáneas disciplinarias y transdisciplinarias2.

Página 48. Teorizando el Estado


El primer teórico del Estado que trabajó explícitamente con el EER para reconocer que
puede aplicarse al discurso fue Colin Hay, anteriormente en Lancaster y Birmingham y
ahora en la Universidad de Sheffield. Lo adoptó para explorar la forma en que los
paradigmas discursivos privilegian a algunos interlocutores, las identidades/posiciones
discursivas, las estrategias y tácticas discursivas y las declaraciones discursivas sobre
otros (por ejemplo, Hay 1995a, 1995b, 1996, 1998; Jenson 1995; Jessop 2004b). Marx
ya había explorado este tema en relación con los discursos alternativos sobre las
causas materiales y la responsabilidad social de la pobreza y sus repercusiones en la
lucha política entre las fuerzas conservadoras y progresistas (Marx 1844); y, algunos
años más tarde, en relación con la inadecuación de los discursos políticos disponibles
a la movilización de las fuerzas subalternas tras una auténtica estrategia revolucionaria
adaptada al capitalismo contemporáneo (Marx 1850, 1852; véase también el capítulo
3). El análisis de Gramsci sobre la revolución pasiva y la hegemonía también podría
releerse en términos teóricos similares para mostrar su sensibilidad a los cambios en el
ámbito de la articulación de los proyectos hegemónicos (Gramsci 1971). Los primeros
trabajos de Hay en esta área se centraron en las formas en que las ideas, las narrativas
y el discurso en general desempeñan un papel crucial en la mediación de la
estructuración social. En particular, sostuvo que, en períodos de pánico moral o crisis
social, que a menudo se asocian con la desorientación moral o social, las luchas por
interpretar una coyuntura incierta podrían configurar los acontecimientos posteriores.
Lo que es más importante, en el contexto actual, la capacidad de ganar esas luchas
dependía no de factores estructurales (selectividad estratégica) sino también de
factores discursivos (selectividad discursiva). La resonancia de los discursos
particulares y sus imaginarios y proyectos asociados es una función del campo
discursivo en general (véase especialmente Hay 1995a, 1996). En trabajos posteriores,
Hay ha desarrollado esta crucial visión estratégica-relacional más adelante en un
amplio argumento sobre el papel del marco cognitivo de la acción y, a fortiori, de la
importancia de las estrategias y las luchas sobre dicho marco. Así argumenta:

Si resulta controvertido insistir en que la distinción entre estructura y organismo


de gobierno es más analítica que real, entonces al menos igual de controvertida
es la segunda premisa ontológica del enfoque estratégico-relacional (tal como se
desarrolla aquí [por Colin Hay]). Es decir, que la distinción entre lo material y lo
ideacional es también puramente analítica. Así como las estructuras y los agentes
no existen de forma aislada, también lo material y lo ideacional están
complejamente entrelazados y son mutuamente interdependientes. Lo que puede
hacer aún más controvertida esta insistencia ontológica es la idea popular de que
el propio material circunscribe el ámbito de lo real.

Página 49. El desarrollo del EER

Si bien esto puede ser una suposición conveniente para aquellos que desean
mantener su acceso a una metodología positivista, es algo difícil de reconciliar con
nuestras propias experiencias. Porque, tanto si llegamos a rechazarlos en alguna
fecha posterior, las ideas que tenemos sobre nuestro entorno (sobre lo que es
factible, posible y deseable, por ejemplo) tienen efectos sustanciales. Además, no
lo hacen independientemente del propio medio ambiente - tanto los efectos en sí
mismos como las ideas que elaboramos en primer lugar están mediadas por el
contexto en el que nos encontramos. En consecuencia, como en la cuestión de la
estructura y la agencia, si bien puede ser útil distinguir analíticamente entre lo
material y lo ideológico, es importante que una estrategia analítica no se enmarque
en un dualismo ontológico....

Una vez más, el acceso al contexto en sí mismo está mediado discursivamente.


La forma en que los actores se comportan -las estrategias que consideran en
primer lugar, las estrategias que despliegan en última instancia y las políticas que
formulan- refleja su comprensión del contexto en el que se encuentran. Además,
esa comprensión puede eliminar toda una serie de alternativas realistas y, de
hecho, con el tiempo puede resultar ser un error sistemático de representación del
contexto en cuestión. No obstante, para que las ideas, narraciones y paradigmas
particulares sigan proporcionando plantillas cognitivas a través de las cuales los
actores interpretan el mundo, deben mantener cierta resonancia con las
experiencias directas y mediadas de esos actores. En este sentido, lo discursivo
o ideacional sólo es siempre relativamente autónomo del material... Lo que se
espera que demuestre la discusión anterior es la centralidad de las ideas para
cualquier comprensión adecuada de la relación entre el agente y la estructura, la
conducta y el contexto. También sugiere el poder de aquellos que pueden
proporcionar los filtros cognitivos, como los paradigmas políticos, a través de los
cuales los agentes interpretan el entorno estratégico. En resumen, de la misma
manera que un contexto dado es estratégicamente selectivo -seleccionando para,
pero nunca determinando, ciertas estrategias sobre otras- también es
discursivamente selectivo -seleccionando para, pero nunca determinando, los
discursos a través de los cuales podría apropiarse. (Hay 2001).

Estas ideas son totalmente compatibles con, y, de hecho, marcan un avance dentro del
enfoque estratégico-relacional tal como existía a mediados de los años 90. Su
significado no consiste realmente en el argumento sustantivo, que, como muchos otros
aspectos del enfoque estratégico-relacional, está implícito en gran parte del análisis
científico social, incluso cuando no es explícito. En efecto, se podría argumentar que,
al igual que Monsieur Jourdain descubrió con asombro que había estado hablando en
prosa toda su vida, la teorización estratégico-relacional es también un rasgo prosaico
de la acción social cotidiana y del análisis social que se acerca a la vida cotidiana en
toda su contingencia y variedad concreto-compleja. Más bien, el significado de este giro
discursivo en el EER reside en sus implicaciones ontológicas, epistemológicas y
metodológicas para el desarrollo del enfoque estratégico-relacional en su conjunto.
Pues pone de relieve la importancia ontológica de la semiosis para el mundo social y,
a fortiori, para un adecuado análisis de la selectividad y la acción estratégica. El desafío
para el EER se convierte entonces en el de cómo integrar mejor los imaginarios sociales
en su marco teórico general y en sus análisis empíricos. En otras palabras, ¿cómo
puede el enfoque estratégico-relacional combinar las preocupaciones materiales y
discursivas en la descripción y explicación de la selectividad y la acción estratégica y
sus consecuencias para la integración y la cohesión social, sus tensiones y crisis, y su
reproducción y transformación?

Página 50. Teorizando el Estado

Mientras que Hay había estado desarrollando estas ideas en su investigación doctoral
y en estudios teóricos y empíricos posteriores, mi propio trabajo en el enfoque
estratégico-relacional llegó a conclusiones similares por una ruta diferente. Esto
comenzó con la influencia de Gramsci en mis proposiciones sobre estrategias de
acumulación, proyectos de Estado y visiones hegemónicas (Jessop 1983); y continuó
con mi participación en debates sobre la importancia de lo ideológico para el análisis
del thatcherismo (Hall 1985; Hall y otros 1978; Jessop y otros 1984, 1988). Otras
influencias fueron el análisis crítico del discurso (especialmente Fairclough 1992), los
estudios de narratología y análisis de políticas narrativas (especialmente Somers 1994;
Sum 1995, 1996), los argumentos foucaultianos sobre el poder y el conocimiento
(Foucault 1980b), los estudios de los cambiantes discursos económicos sobre la
competitividad y la flexibilidad (Jessop 1992c; Jessop y otros 1991,1993), y el interés
por la influencia de los imaginarios espaciales en la reestructuración económica y
política (especialmente Lefebvre 1974). Estas diferentes trayectorias convergieron en
un documento conjunto preparado para un proyecto de investigación financiado por el
Consejo de Investigaciones Económicas y Sociales sobre el gobierno local en Inglaterra
que trataba de combinar las ideas de selectividad estructural y selectividad discursiva
en una exposición general del enfoque estratégico-relacional (Hay y Jessop 1995).

Esto me llevó a realizar una labor estratégica-relacional adicional sobre los discursos
cambiantes de la competitividad, las narrativas de la empresa y las ciudades
emprendedoras (Jessop 1997c, 1998b; Jessop y Sum 2000). La colaboración con Ngai-
Ling Sum reforzó este giro cultural en la EER y, de hecho, fue la primera de nosotros
en introducir el término "economía política cultural" para describir este paso en el
desarrollo del enfoque estratégico-relacional. Anteriormente había trabajado con su
propio enfoque "discursivo-material", que combinaba un énfasis en la interacción de la
discursividad y la materialidad dentro del campo de la economía política. Aunque no
adoptó explícitamente la EER, prestó igual atención a las cuestiones de estructura y
estrategia, así como a los materiales y discursivas (véase, por ejemplo, Sum
1994,1995,1996, 1999a, 1999b, 2000, 2001, 2002, 2004). Desde entonces hemos
trabajado estrechamente en el desarrollo de la EPC.

Página 51. El desarrollo del EER

Sin embargo, el avance decisivo en esta nueva fase de desarrollo del enfoque
estratégico-relacional se produjo con el trabajo sobre las nuevas imágenes económicas
que rodean el surgimiento de la economía basada en el conocimiento. Fue entonces
cuando me di cuenta de que los mecanismos evolutivos de variación, selección y
retención podían aplicarse a la noción de selectividad discursiva. En otras palabras,
para explicar por qué algunos discursos en lugar de otros se volvían hegemónicos, era
necesario explorar cómo mecanismos materiales y discursivos específicos se
combinaban de diferentes maneras con diferentes pesos en diferentes momentos para
seleccionar algunos discursos (imaginarios) de otros (especialmente durante los
períodos de crisis, cuando había una proliferación masiva de narrativas en competencia
que ofrecían interpretaciones de los orígenes de la crisis, su significado y el camino a
seguir) y en una siguiente ronda retenían (arraigaban, encarnaban e institucionalizaban)
algunos de los discursos seleccionados previamente. Esta fue la base para el desarrollo
de la "economía política cultural", es decir, un análisis estratégico-relacional de la
dinámica y la transformación económica política basado en tomar en serio el giro
cultural sin perder de vista la especificidad material de las categorías económicas y
políticas en una fascinación jourdainiana por sus dimensiones semióticas (véase
Fairclough y otros 2004; Jessop 2004b; Jessop y Oosterlynck 2007; Jessop y Sum
2001, 2006; Sum y Jessop 2008).

Una indicación de lo que está en juego en esta tercera fase del enfoque estratégico-
relacional puede deducirse de la siguiente declaración sobre la economía política
cultural:

La EPC no sólo se ocupa de la forma en que los textos producen significado y, por
lo tanto, ayudan a generar estructura social, sino también de cómo dicha
producción se ve limitada por características emergentes no semióticas de la
estructura social, así como por factores inherentemente semióticos. Aunque toda
práctica social es semiótica (en la medida en que las prácticas implican
significado), ninguna práctica social es reducible a la semiosis. La semiosis nunca
es una cuestión puramente intra-semiótica sin referencia externa e implica algo
más que el juego de diferencias entre redes de signos. No puede entenderse sin
identificar y explorar las condiciones extrasemióticas que hacen posible la
semiosis y aseguran su eficacia, lo que incluye tanto la configuración general de
los contextos específicos de acción semiótica como las complejidades del mundo
natural y social en el que se produce toda y cada una de las semiosis. Esta es la
base del concepto de "imaginario económico" esbozado anteriormente. Porque los
imaginarios económicos no sólo proporcionan un marco semiótico para la
construcción de "acontecimientos" económicos, sino que también ayudan a
construir esos acontecimientos y sus contextos económicos. (Jessop 2004b: 163-
4)

Página 52. Teorizando el Estado

La combinación de la semiosis crítica con la economía política crítica permite un análisis


estratégico-relacional para evitar dos errores complementarios en la economía política.
En primer lugar, si se estudia la semiosis aparte de su contexto extrasemiótico, los
relatos de la causalidad social serán incompletos, lo que llevará al reduccionismo
semiótico y/o al imperialismo. Pero, en segundo lugar, si la transformación material se
estudia aparte de sus dimensiones y mediaciones semióticas, las explicaciones de la
estabilidad y el cambio corren el riesgo de oscilar entre la necesidad objetiva y la pura
contingencia: Al ofrecer una "tercera vía", EPC destaca que el capitalismo implica una
serie de formas económicas específicas (la forma de la mercancía, el dinero, los
salarios, los precios, la propiedad, etc.) asociadas a la producción generalizada de
mercancías. Estas formas tienen sus propios efectos que deben ser analizados como
tales y que, por lo tanto, conforman la selección y retención de los imaginarios
económicos en competencia. Así pues, una EPC marxista rechazaría enérgicamente la
combinación de discursos y prácticas materiales y el "imperialismo del discurso" más
general que ha plagado la teoría social durante dos décadas. También proporcionaría
un poderoso medio tanto para criticar como para contextualizar las recientes
afirmaciones sobre la "culturalización" de la vida económica en la nueva economía,
considerando estas afirmaciones como elementos dentro de un nuevo imaginario
económico con un impacto potencialmente performativo, así como un
(des)reconocimiento tardío de las dimensiones semióticas de todas las actividades
económicas (para opiniones a veces contrastantes, véase du Gay y Pryke 2002; Ray y
Sayer 1999). Y, además, como han señalado muchos teóricos en diversos contextos (y
los marxistas ortodoxos a veces lo olvidan), la reproducción de las formas básicas de
la relación de capital y su instanciación (instantiation) particular en diferentes
formaciones sociales no puede garantizarse únicamente mediante la lógica objetiva del
mercado o una dominación que opere "a espaldas de los productores". Porque las leyes
del movimiento del capital son doblemente tendenciales y dependen de prácticas
sociales contingentes que se extienden mucho más allá de lo que de vez en cuando se
interpreta y/o construye como económico. EPC también proporciona una corrección a
estos problemas. En parte esto proviene de su énfasis en el papel material constitutivo
de los apoyos extraeconómicos de las fuerzas del mercado. Pero también hace
hincapié en cómo los diferentes imaginarios económicos sirven para demarcar las
actividades, instituciones y órdenes económicas de las actividades extraeconómicas y,
por lo tanto, en cómo la semiosis también es constitutiva para asegurar las condiciones
para la acumulación.

Página 53. El desarrollo del EER

Conclusiones preliminares Estratégico-Relacional

Es prematuro sacar conclusiones sobre el enfoque estratégico-relacional tan pronto en


esta monografía. Los capítulos restantes también se ocupan de su desarrollo e
implicaciones y el capítulo final presentará un programa de investigación futuro. Por lo
tanto, este capítulo puede cerrarse con tres propuestas de resumen. Primero, entonces,
el EER es una heurística basada en una ontología social general. Como tal, no puede
validar un conjunto particular de conceptos para analizar un problema teórico y/o
empírico particular. De hecho, el EER como heurística general es compatible con una
serie de teorías estratégicas-relacionales particulares, que deben derivarse de otras
formas de reflexión teórica, observación empírica o intervención práctica. En este
sentido, independientemente de la aplicación específica del EER a la teoría del Estado
que se expone a continuación, sus argumentos meta-teóricos podrían sobrevivir y
desarrollarse de otras maneras. En segundo lugar, por las mismas razones, el EER
puede utilizarse para interrogar a otros enfoques teóricos, conceptos emergentes y
análisis empíricos, para poner de relieve sus dimensiones estructurales y estratégicas
interrelacionadas y para explorar sus implicaciones. Y, tercero, si el EER ha de ser un
heurístico integral, también debería aplicarse a sí mismo. En otras palabras, debería
ser posible dar cuenta de la evolución del enfoque estratégico-relacional tanto como
heurística general como en sus variantes particulares. Esto implicaría un análisis de los
factores materiales y discursivos que subyacen a la aparición, selección, retención,
impugnación y sustitución de un paradigma estratégico-relacional particular por otro o,
de hecho, la sustitución del heurístico estratégico-relacional general por otro que sea al
menos igual de poderoso. En este sentido, el presente trabajo puede considerarse
como un intento de promover la selección y retención del enfoque estratégico-
relacional.
2

Traer de vuelta al Estado (Una vez más)

El capítulo 1 ha mostrado cómo el enfoque estratégico-relacional se desarrolló sobre la


base de un compromiso crítico con los debates particulares del marxismo y la filosofía
de las ciencias sociales. En este capítulo se ofrece un relato más coherente de los
debates teóricos sobre el Estado marxista y se examinan otros enfoques que, a pesar
de su limitado papel en la elaboración del EER, ilustran cómo se han desarrollado
argumentos análogos en respuesta a problemas similares. Se sugiere que el EER no
es una interpretación teórica arbitraria de las relaciones sociales, sino una descripción
más o menos adecuada de cómo se construyen y reproducen realmente las relaciones
sociales y cómo los actores no profesionales que no son ni "estructurales" ni "culturales"
se comprometen en la acción estratégica. En efecto, aplicando los mecanismos
evolutivos de variación, selección, retención e impugnación al campo del desarrollo
científico y su inserción en el entorno social más amplio, se podría argumentar que el
EER y sus equivalentes tienden a ser seleccionados en diferentes campos de
investigación porque teórica y sustancialmente son mejores para describir y explicar la
dialéctica estructura-agencia que las alternativas. Así pues, los diferentes teóricos
deberían tender a adoptar algo parecido al EER a medida que pasan de los análisis
más abstractos y unilaterales a cuestiones más concretas y complejas. Pero hay
muchos obstáculos materiales y discursivos para un proceso de desarrollo científico tan
fluido y pasarlos por alto sería incompatible con el propio enfoque estratégico-
relacional. De hecho, la aplicación del enfoque estratégico-relacional a el EER sugeriría
que ésta depende tanto de la trayectoria como de la configuración de la misma (But
there are many material and discursive obstacles to such a smooth process of scientific
development and to ignore them would be inconsistent with the,strategic-relational
approach itself.), que no sólo es generada por problemas específicos, sino que también
es conformada por el material y los recursos discursivos disponibles para resolverlos.
Esto pone de relieve los mecanismos material-discursivos de variación, selección,
retención e impugnación y sostiene que se aplican en todos los campos sociales,
incluido el campo científico y su inserción en un nexo más amplio de relaciones sociales.
Así pues, en el presente capítulo no se trata tanto de presentar un relato triunfalista de
una eventual convergencia en torno a un programa estratégico-relacional emergente
en la teoría del Estado como de mostrar la continua variación de los paradigmas y
evaluar su significación para los estudios recientes y futuros del Estado y el poder
estatal y su importancia general para la naturaleza y el desarrollo de las formaciones
sociales.

Esta es una versión muy revisada y actualizada de "Traer el Estado de vuelta (una vez más): revisiones,
correcciones, rechazos y redirecciones". Revista Internacional de Sociología, 11 (2), 2001, 149-73.

Página 55. Traer de vuelta al Estado (Una vez más)

Revisaré dos grandes olas de interés de la posguerra en el Estado. La primera surgió


a mediados de los 60 y fue dirigida principalmente por marxistas de Europa Occidental
y radicales americanos interesados en la forma general y las funciones del Estado
capitalista; un papel de apoyo clave lo desempeñaron los marxistas-feministas que
extendieron esas ideas al Estado capitalista patriarcal (para un examen útil de esas
teorías marxistas, véanse Altvater y Hoffman 1990; Barrow 1993; Carnoy 1984;
Chandhoke 1995; Clarke 1990; Jessop 1977; Thomas 1994; y, sobre el marxismo-
feminismo, Burstyn 1982; Mahon 1991). La trayectoria de este debate marxista revela
que los paradigmas teóricos pueden seleccionarse y desarrollarse durante algún
tiempo, perder impulso y desplazarse, y sin embargo sobrevivir en formas marginales
para resucitar (o no) en nuevas rondas de investigación teórica y empírica. El segundo
resurgimiento, a finales del decenio de 1970, implicó más corrientes teóricas y
preocupaciones sustantivas y también tuvo un enfoque más institucionalista. El
movimiento autodeclarado de "resucitar el Estado" se originó en los Estados Unidos y
también ha pasado por fases de expansión, consolidación y eventual desplazamiento.
Algunos de los trabajos más innovadores de este período se basaron en enfoques
menos abiertamente centrados en el Estado de Europa occidental y, de hecho, algunos
de ellos sostienen que el Estado como tal debería ser destronado de su posición central
en los análisis del poder político y la dominación. Esto contribuyó en parte a la
disminución del interés en la teoría del Estado en el decenio de 1990, pero no obstante
ha resurgido por defecto en análisis teóricos menos explícitos sobre el Estado que han
llevado las investigaciones sobre el Estado en nuevas direcciones con interesantes
consecuencias para la labor más ortodoxa sobre el Estado y el poder estatal. Bartelson
ha sugerido que, siempre que los estudiosos tratan de negar la existencia del Estado o
de desplazarlo del centro del análisis político, éste resurge en otra forma nominal,
conceptual o teórica. Porque, incluso cuando se elimina explícitamente del programa
de investigación, el concepto de Estado se presupone tácitamente por las prácticas de
investigación. Por lo tanto, sigue siendo fundamental para grandes e importantes partes
del discurso político moderno. De hecho, por mucho que se haya deseado, el concepto
de Estado sigue siendo una taquigrafía conveniente siempre que se relaja o se ignora
la presión de la precisión semántica (Bartelson 2001: 4-5,10-11). Así pues, este capítulo
puede considerarse una exploración preliminar y parcial estratégico-relacional del
compromiso de las ciencias sociales con el Estado y la política como objetos teóricos y
empíricos.

Página 56. Teorizando el Estado

El renacimiento marxista y el enfoque estratégico-relacional

El legado de Marx y Engels no incluye una teoría adecuada del Estado. Su obra
comprende una serie suelta y a menudo irreconciliable de comentarios filosóficos,
teóricos, periodísticos, partidistas, ad hominem y puramente ad hoc (para un examen
serio de sus contribuciones a la teoría del Estado, véanse Althusser 2006; Artous 1999;
Draper 1977, 1978; Fine 1984; Frerichs y Kraiker 1975; Hennig 1974; yTeeple 1983).
No obstante, su trabajo contenía un relato implícito del Estado como relación social, un
relato, como se señala en el capítulo 1, identificado por primera vez explícitamente por
Nicos Poulantzas (1978b). Esto es bastante coherente con el enfoque general de Marx
sobre el análisis social y se expresa mejor en su afirmación fundacional de que el capital
es una relación social:

la propiedad en dinero, los medios de subsistencia, las máquinas y otros medios


de producción, no imprime todavía a un hombre como capitalista si se quiere el
correlato - el asalariado, el otro hombre que se ve obligado a venderse por su
propia voluntad... el capital no es una cosa, sino una relación social entre
personas, establecida por la instrumentalidad de las cosas. (1867:717).

El mismo argumento recorre sus reflexiones y las de Engels sobre el Estado y puede
parafrasearse para leer que el poder estatal es una relación social entre las fuerzas
políticas mediada por la instrumentalidad de las instituciones jurídico-políticas, las
capacidades del Estado y las organizaciones políticas (cf. Marx 1843, 1850, 1852,
1871a; y capítulo 3). Poulantzas expresó esta intuición en su tesis de que el poder del
Estado es una condensación institucionalmente mediada del equilibrio de fuerzas en la
lucha de clases políticas (capítulo 6). Sin embargo, como Marx y Engels no presentaron
este relato en un movimiento sistemático de argumentos abstractos-simples a
concretos-complejos, fue fácil para el posterior Estado marxista que teorizaba leer su
trabajo sobre el Estado de manera muy selectiva y a menudo simplista.

Tanto la Segunda Internacional, ampliamente socialdemócrata, como la Comintern (o


Tercera Internacional), estrechamente marxista-leninista, desarrollaron varios relatos
unilaterales basados en interpretaciones parciales de los más accesibles textos clave
marxistas y angélicos sobre el Estado. La Segunda Internacional avanzó principalmente
puntos de vista instrumentalistas y/o epifenomenalistas del Estado, modificados en
ocasiones para reconocer el equilibrio cambiante de las fuerzas políticas, las etapas del
capitalismo y la relativa (in)estabilidad del capitalismo. El instrumentalismo ve al Estado
principalmente como un aparato jurídico-político desplegable para cualquier propósito
por las fuerzas que lo controlan; y el epifenomenalismo considera la forma, las
funciones y los propósitos del Estado como reflejos de la base económica (fuerzas y
relaciones de producción) y el equilibrio cambiante de las fuerzas económicas. En
ninguno de los dos casos se concedió mucha autonomía al aparato estatal. La
relacionalidad del poder estatal se limita, por tanto, a los cambios en el equilibrio de
fuerzas y/o las relaciones de base-superestructura, y la forma y capacidades
específicas del Estado se consideran generalmente irrelevantes. La principal excepción
es el apoyo al camino parlamentario hacia el socialismo basado en las victorias
electorales y la nacionalización y/o la planificación estatal de las alturas de mando de
la economía. Esto supone que los regímenes democrático-burgueses ofrecen
condiciones relativamente favorables para el gradualismo político y que la creciente
concentración y centralización del poder económico y político asociado al capitalismo
organizado facilitará la toma de posesión socialista. Esta estrategia sugiere a su vez
que el poder del Estado es en parte una función de las estructuras y fuerzas sobre las
que (o en las que y a través de las cuales) se ejerce.

Página 57. Traer de vuelta al Estado (Una vez más)

La Comintern, formada después de la revolución bolchevique, también se inclinaba por


puntos de vista instrumentalistas y epifenomenalistas. Se asoció particularmente con el
argumento de Lenin, avanzado durante la Gran Guerra con sus tendencias hacia la
consolidación del capitalismo financiero y el "socialismo de guerra", de que el Estado y
los monopolios se habían fundido en un único mecanismo de explotación económica y
opresión política. Otra línea argumental desarrolló la afirmación marxista (modificada
por Lenin) de que la república democrático-burguesa era de naturaleza esencialmente
capitalista debido a sus efectos desorganizadores sobre las luchas económicas y
políticas de las clases subalternas y su contención tendencial de dichas luchas dentro
de los límites de la racionalidad del mercado y de las mayorías electorales,
respectivamente (para un examen general de los argumentos relativos a la afirmación
de Lenin de que la república democrático-burguesa es el mejor armazón político posible
para el capital, véase Jessop 1978). Este sesgo estratégico de la democracia burguesa
excluía una vía parlamentaria hacia el socialismo y pedía una forma de Estado
completamente nueva para reemplazar a la democracia burguesa basada en la
democracia directa a través de consejos obreros, prefigurada en la Comuna de París.
Había una tensión evidente entre los compromisos de la democracia directa y el papel
de vanguardia del Partido Comunista. De hecho, en términos estratégico-relacionales,
el predominio del partido de vanguardia promovía el autoritarismo en lugar de la
democracia de base.

Las otras contribuciones principales de entreguerras vinieron de la primera generación


de "Teóricos Críticos" de la Escuela de Frankfurt, preocupados por las tendencias hacia
un Estado fuerte y burocrático, ya sea autoritario o totalitario en su forma. Sugirieron
que esta forma de Estado correspondía al auge del capitalismo organizado o de Estado,
que dependía cada vez más de los medios de comunicación por su poder ideológico, y
que había integrado el movimiento sindical como apoyo político o lo había aplastado
como parte de la consolidación del régimen totalitario. Gramsci también vivió (y murió)
en este período, pero su obra más importante de teoría del Estado, que se encuentra
en sus cuadernos de prisión (escritos durante su encarcelamiento bajo el fascismo
italiano en 1926-34), no se publicó en italiano hasta el decenio de 1950 y sólo se hizo
ampliamente conocida e influyente en el decenio de 1960 (véase el capítulo 4).

Página 58. Teorizando el Estado

A finales de los años sesenta y setenta se produjo un serio resurgimiento del interés
marxista por el Estado, que fue mucho más allá de los principales planteamientos y
argumentos anteriores a la guerra. Fue estimulado por el aparente éxito del Estado de
bienestar keynesiano en la gestión de la economía de posguerra y el deseo, no
obstante, de demostrar que esta forma de Estado seguía siendo esencialmente
capitalista. Los teóricos marxistas trataron inicialmente de deducir la forma y las
funciones necesarias del Estado capitalista; de las categorías fundamentales de la
crítica de Marx a la economía política y demostrar que los Estados contemporáneos no
podían suspender las tendencias a la crisis y las contradicciones del capitalismo. La
aparente autonomía del Estado de bienestar intervencionista para actuar en contra de
los intereses del capital era ilusoria porque correspondía a una fase particular del
desarrollo capitalista y a un equilibrio particular de las fuerzas de clase. En el mejor de
los casos, podía desplazar o aplazar las contradicciones del capital y, cuando las
tendencias a la crisis volvieran a surgir en formas económicas o extraeconómicas, los
esfuerzos del Estado en la gestión de la crisis revelarían el carácter capitalista del
Estado de la posguerra. Este enfoque comenzó a implosionar a finales de los años
setenta bajo el peso de una multitud de puntos de partida teóricos y teorizaciones muy
abstractas que descartaron alegremente la variabilidad histórica de los regímenes
políticos y las diversas formas que adoptaba el capitalismo. De hecho, con raras
excepciones, las contribuciones individuales a este debate se han perdido en la neblina
del tiempo (para contribuciones específicas, véase Jessop 1982: 78-141).

No obstante, varios de los mejores analistas formularon dos ideas estratégicas-


relacionales clave que son pertinentes para un círculo teórico mucho más amplio y/o
que se refieren a cuestiones históricas y comparativas más específicas. Aunque estas
percepciones no siempre se expresaron con las mismas palabras, convergieron en sus
argumentos básicos subyacentes.

Página 59. Traer de vuelta al Estado (Una vez más)

Primero, al pasar del análisis funcional al análisis de la forma, los teóricos marxistas
descubrieron que la forma amenaza la función. Muchos de los primeros trabajos
trataron de derivar la forma necesaria del Estado de las funciones que supuestamente
debía realizar para el capital. Visto en esos términos, la forma sigue a la función. Este
argumento es coherente con la autonomía relativa siempre que ésta se limite a la
capacidad del Estado para satisfacer los intereses generales del capital. En trabajos
posteriores se exploró cómo la forma típica del Estado capitalista problematizaba su
funcionalidad general para la acumulación de capital y la dominación de la clase
política. Visto así, la disfunción puede derivarse de la forma, ya que la separación
institucional del Estado y la economía de mercado, una separación considerada como
una característica necesaria y definitoria de las sociedades capitalistas, significa que
están dominadas por diferentes (y potencialmente contradictorias) lógicas
institucionales y modos de cálculo (por ejemplo, Hirsch 1976, 2005; Offe 1984;
Poulantzas 1978b; Reuten y Williams 1989; Wood 1981). Así pues, no se pueden
garantizar resultados políticos que sirvan a las necesidades del capital, incluso si (y, de
hecho, precisamente porque) el Estado es operacionalmente autónomo. Esta
conclusión alimentó el trabajo sobre las contradicciones estructurales, los dilemas
estratégicos y el desarrollo dependiente de la trayectoria (es decir, condicionado
históricamente) de las formas específicas del Estado. También dio lugar a una
disminución de la teorización altamente abstracta y a menudo esencialista en favor de
relatos más detallados de la compleja interacción de las luchas sociales y las
instituciones.

En segundo lugar, abandonando gradualmente la visión del aparato estatal como una
cosa simple o un sujeto político unitario, los teóricos marxistas comenzaron a analizar
el poder estatal como una relación social compleja. Algunos de los primeros trabajos
consideraban que el Estado era poco más que un instrumento neutral de dominación
de clase; otros adoptaron una visión más estructuralista según la cual el Estado estaba
institucionalmente destinado a servir a los intereses capitalistas independientemente de
quién lo controlara; y otros consideraban que el Estado era una especie de sujeto
racional de cálculo, un capitalista colectivo ideal, capaz de discernir y perseguir los
intereses reales del capital en general frente a los intereses particulares o percibidos
de los capitales individuales. Ninguna de estas opiniones resultó satisfactoria. (Para las
críticas a estas posiciones, véase Carnoy 1984; Jessop 1977,1982, 1990b; Offe 1972;
Poulantzas 1967, 1978b). Lo que gradualmente (y parcialmente) las sustituyó fueron
los estudios implícitos estratégico-relacionales de la selectividad estructural de los
diferentes estados y las capacidades estratégicas. Así pues, exploraron las formas en
que el Estado como conjunto de instituciones tenía un impacto específico y diferencial
en la capacidad de las diversas fuerzas políticas para perseguir intereses y estrategias
particulares mediante el acceso y el control de determinadas capacidades del Estado,
que a su vez dependían de sus efectos en los vínculos con fuerzas y poderes más allá
del Estado (sobre este concepto véase, especialmente, Offe 1972; Poulantzas 1978b).
También estudiaron las variaciones de esas capacidades, su organización y ejercicio.
Esto dio lugar a un mayor énfasis en la naturaleza relacional del poder estatal y en las
capacidades de los estados para proyectar su poder en los ámbitos sociales mucho
más allá de sus propios límites institucionales. Y, al igual que con el primer conjunto de
ideas, condujo a estudios más complejos de las luchas, las instituciones y las
capacidades políticas. El EER, tal como se presenta en este libro, surgió de mis
reflexiones sobre estos dos temas a la luz de las contribuciones de Poulantzas a la
teoría del Estado y, en este sentido, se originó como una codificación y elaboración de
estos temas.

Página 60. Teorizando el Estado

De los teóricos del Estado marxista cuya obra atrajo una atención sostenida en este
primer resurgimiento de la posguerra, Gramsci fue casi el único en disfrutar todavía de
una amplia aclamación de la crítica en el decenio de 1990. Seguramente no es
casualidad que Gramsci estudiara las modalidades concretas del poder estatal en lugar
de teorizar sobre el Estado capitalista en general. Investigó el "Estado en su sentido
inclusivo" (es decir, "sociedad política + sociedad civil") y mostró cómo el poder estatal
en las sociedades burguesas se basaba en una "hegemonía blindada por la coacción"
(Gramsci 1971). Además, en lugar de tratar las instituciones y aparatos específicos
como instrumentos de gobierno esencialmente técnicos, Gramsci se preocupó por sus
bases sociales y subrayó cómo sus funciones y efectos están conformados por sus
vínculos con el sistema económico y la sociedad civil: Una lectura excesivamente literal
de los aforismos de Gramsci y otras notas sobre el Estado llevó a Perry Anderson
(1978) a argumentar que el italiano estaba confundido sobre el Estado, sugiriendo que
Gramsci lo definía de diversas maneras como sociedad política, sociedad política +
sociedad civil o sociedad civil. Pero a Gramsci le preocupaba menos la definición del
aparato estatal que la elaboración de las modalidades del poder estatal de manera
implícitamente estratégico-relacional (véase el capítulo 4). Junto con su carácter
incompleto y tentativo, esto hace que su enfoque sea compatible con varias otras
corrientes teóricas. Entre ellas figuran la teoría del discurso, el feminismo, los análisis
foucaultianos y el posmodernismo (por ejemplo, Golding 1992; Holub 1992; Lester
2000; Sassoon 1987; Smart 1986). La textura abierta y polivalente de la obra de
Gramsci ha contribuido a mantener esta vitalidad porque es un lugar de malentendidos
y alianzas teóricas a menudo productivas.

Una fuente más reciente de interés continuo en la teoría del Estado marxista es mucho
menos directa: el enfoque de la regulación de la economía política. Este surgió a finales
de los años setenta y floreció en los ochenta, por lo que forma parte de la segunda ola
de interés en la teoría del Estado. A los efectos actuales, su (re)descubrimiento esencial
fue que las economías capitalistas están socialmente arraigadas y socialmente
regularizadas, lo que llevó a algunos reguladores a estudiar el papel fundamental del
Estado en la reproducción-regulación (o gobernanza) de la acumulación. Esto abrió el
camino a análisis más complejos y concretos de las diversas contribuciones del Estado
a la configuración, el mantenimiento y el debilitamiento de regímenes de acumulación
y modos de crecimiento específicos. Este es uno de los principales temas de la teoría
de la regulación de segunda y tercera generación en sus tres variantes principales, a
saber, la escuela de regulación parisina, el enfoque teórico estatal de Alemania
occidental y la escuela de materialismo histórico transnacional de Ámsterdam (véanse,
respectivamente, Boyer y Saillard 2002; Hàusler y Hirsch 1989; Overbeek 2004; y, para
los exámenes, Jessop 1990a, 1997d, 1997e; Jessop y Sum 2006). Resulta interesante
que los principales contribuyentes al enfoque de la regulación parisina, a pesar de su
reconocimiento de la importancia del Estado para la regulación reproductiva (o la
regularización económica y extraeconómica de la acumulación de capital a pesar de
sus contradicciones inherentes, tendencias a la crisis y conflictividad), rara vez
aplicaron su propio enfoque realista crítico y relacional de la naturaleza del propio
Estado (véase Jessop 1990b: 311-20; Jessop y Sum 2006: 90-103). Las excepciones
importantes fueron el enfoque de la topología social, que exploró la matriz producida
por la necesaria presencia de relaciones económicas y políticas dentro de los
regímenes económicos y políticos institucionalmente diferenciados de las formaciones
sociales capitalistas (Théret 1992,1994); y, más recientemente, el trabajo de
Palombarini (1999), que desarrolla la afirmación parisina de que el Estado
institucionaliza los compromisos de clase como condición de una gestión económica
eficaz. Los teóricos de Alemania occidental fueron más coherentes a este respecto, y
algunos han hecho importantes contribuciones a un análisis estratégico-relacional más
o menos explícito del papel del Estado y los regímenes de acumulación de la
hegemonía (por ejemplo, sobre el fordismo en la Unión Europea, Ziltener 1999; y sobre
la variante neoliberal del postfordismo organizado bajo la hegemonía estadounidense,
Candeias 2005).

Página 61. Traer de vuelta al Estado (Una vez más)

Tendencias estratégicas-relacionales en la segunda ola.

Posiblemente la única corriente teórica más importante en el segundo resurgimiento del


interés en el Estado fue el movimiento (más popular en los Estados Unidos) ‘traer de
vuelta al Estado' como una variable explicativa crítica en el análisis social. Pero esto no
quedó indiscutible. Además de la influencia continua de Gramsci y el impacto variable
de otras corrientes neo marxistas, la competencia adicional vino de varios otros
enfoques rivales. Entre estos están, primero, el trabajo de Foucault y sus seguidores
en la organización disciplinaria de la sociedad, la microfísica del poder y las formas
cambiantes de gubernamentalidad: un enfoque que iba en contra del neo estatismo al
atender un enfoque que iba en contra del neo estatismo al tender a eliminar el Estado
de la vista teórica una vez más (capítulo 6); segundo, el desarrollo de una crítica
feminista de base amplia de la teoría del Malestream1, un enfoque que planteó, entre
otras preguntas, si las feministas (y otras) realmente necesitan una teoría del Estado y,
tercero, un creciente interés en los discursos y prácticas que constituyen el Estado: un
enfoque que se mueve de forma bastante inestable entre la deconstrucción y la
reconstrucción del Estado como un objeto teórico. Esta lista está incompleta, pero sirve
para ilustrar el rango de posiciones en el segundo resurgimiento.

Enfoques Centrados en el Estado.

Las demandas de "traer de vuelta al Estado" vinieron de científicos sociales que


afirmaron que los análisis dominantes de la política de la posguerra estaban demasiado
“centrados en la sociedad ".

Página 62. Teorizando el Estado.

Este último intentó erróneamente explicar la forma, las funciones y el impacto del
Estado. a través de factores arraigados en la organización, necesidades o intereses de
la sociedad. El marxismo fue acusado de reduccionismo económico por su enfoque en
las relaciones base-superestructura y la lucha de clases; el pluralismo fue acusado de
limitar su explicación de la competencia por el poder del Estado a grupos de interés y
movimientos arraigados en la sociedad civil e ignorar así el papel y los intereses
distintivos de los administradores estatales; y el funcionalismo estructural fue criticado
por suponer que el desarrollo y las operaciones posteriores del Estado o el sistema
político estaban determinados por los requisitos funcionales de la sociedad en su
conjunto. Para los teóricos "centrados en el Estado", tales enfoques ponen el carro
delante del caballo. En cambio, argumentaron, las actividades y el impacto del Estado
se explican fácilmente en términos de sus propiedades distintivas como órgano
administrativo o represivo y/o las propiedades igualmente distintivas del orden político
más amplio que abarca el Estado. Los factores sociales, cuando no se consideraban

1
Malestream: es un concepto desarrollado por las teóricas feministas para describir la situación en la que los
científicos sociales varones, particularmente los sociólogos, realizan investigaciones que se centran en una
perspectiva masculina y luego asumen que los hallazgos también pueden aplicarse a las mujeres. Originalmente
desarrollado como una crítica de la sociología dominada por los hombres, el término se ha aplicado desde entonces
a la geografía, antropología, teología y psicología. El término fue utilizado por primera vez por Mary O'Brien en
su libro de 1981 La política de la reproducción. Como Portmanteau , implica un juego de palabras con el término
más general " mainstream " e implica un desvío del concepto de ciencia mainstream.
totalmente irrelevantes, eran ciertamente secundarios; y su impacto en los asuntos
estatales siempre se filtró a través del sistema político y el Estado.

En su aspecto más programático, el enfoque estatista a menudo abogó por un volver a


los teóricos clásicos como Maquiavelo, Clausewitz, de Tocqueville, Weber o Hintze 2.
En la práctica, sin embargo, aquellos que trabajan en el paradigma estatista mostraron
poco interés (y mucho menos familiaridad real) con tales pensadores, con la excepción
parcial de Weber3. De hecho, parece que son citados principalmente para legitimar el
neo estatismo al vincularlo a una larga tradición de pensamiento centrado en el Estado.
En cualquier caso, el enfoque real del trabajo centrado en el Estado son los estudios
de caso detallados sobre la construcción del Estado, la formulación de políticas y la
implementación.

En este contexto, se enfatizan seis temas: (1) las posiciones geopolíticas de los
estados en el sistema internacional de estados-nación y sus implicaciones para la lógica
de la acción estatal; (2) la dinámica de la organización militar y el impacto de la guerra
en la formación del Estado; (3) los poderes extractivos, legislativos y de penetración
distintivos del Estado moderno y su alcance estratégico en otros órdenes institucionales
(incluida la economía), organizaciones (incluidas las empresas capitalistas) y fuerzas
(incluidas las clases) en su dominio; (4) la contribución distintiva del Estado a la
formación de instituciones, formación de grupos, articulación de intereses, capacidades
políticas, ideas y demandas más allá de Estado; (5) las patologías distintivas del
gobierno y el sistema político - como burocratismo, corrupción política, sobrecarga
gubernamental o el fracaso del Estado; y (6) los intereses y capacidades distintivas de
los 'gerentes estatales' (funcionarios de carrera, políticos elegidos, etc.) frente a otras
fuerzas sociales.

Los diferentes teóricos centrados en el Estado enfatizan diferentes (combinaciones de)


factores. Pero las principales conclusiones siguen siendo que existen presiones y
procesos políticos distintivos que (a) configuran la forma y las funciones del Estado, (b)
le otorgan una

Página 63. Trayendo de vuelta al Estado (una vez más)


autonomía real e importante frente a las presiones y fuerzas que emergen de la
sociedad en general y, por lo tanto, (c) le otorgan una centralidad única e irremplazable
en la vida nacional y el orden internacional. En resumen, el Estado es una fuerza por
derecho propio en lugar de estar subordinado a la economía o la sociedad civil (por
ejemplo, Krasner 1978; Nordlinger 1981; Skocpol 1979; Stepan 1985).

Esto lleva a los teóricos "centrados en el Estado" a un enfoque de la autonomía del


Estado muy diferente del considerado en la sección anterior. Mientras que los teóricos
marxistas entendían la autonomía principalmente en términos de la capacidad del
Estado para promover los intereses colectivos a largo plazo del capital incluso cuando
se enfrentan a la oposición de capitales particulares, los neo estatistas rechazan esta
explicación teórica de clase o capital y argumentan que el Estado puede ejercer la
autonomía por derecho propio y en la búsqueda de sus propios intereses, bastante
distintivo. Enfatizan: (a) la capacidad de los administradores estatales para ejercer el
poder independientemente (e incluso contra la resistencia de) las fuerzas no estatales,
especialmente cuando un universo pluralista de fuerzas sociales les proporciona un
amplio margen de maniobra; y (b) la base de esta capacidad en las capacidades
estatales o el poder 'infraestructural', es decir, la capacidad del Estado de penetrar,
controlar, supervisar, vigilar y disciplinar a las sociedades modernas a través de sus
propias capacidades especializadas.

Los neo estatistas también sostienen que la autonomía estatal difiere entre los estados,
por área de política y a través del tiempo. Esto se debe en parte a los límites externos
de la acción estatal autónoma y en parte a las variaciones en la capacidad y la
preparación de los gerentes estatales para seguir una estrategia independiente de los
actores no estatales (por ejemplo, Atkinson y Coleman 1989; Brodsgaard y Young 2000;
Dandeker 1990; Fukuyama 2005; Giddens 1989; Mann 1984, 1986; Nordlinger 1981;
Skocpol 1985; Tilly 1973; Weiss 1998, 1999, 2003).

La teoría del Estado centrada en la guerra es una variante distintiva de la teorización


centrada en el Estado. Una creciente banda de teóricos ha restablecido la dimensión
militar en la teoría del Estado y se ha quejado de su abandono por parte de otras
escuelas, algo que atribuyen al interés exagerado de los marxistas en la lucha de clases
y a la falsa creencia de los sociólogos en la lógica inherentemente pacífica del
industrialismo. Estos teóricos consideran al Estado como un aparato para la guerra y la
represión que está obligado a defender su integridad territorial contra los enemigos
externos y mantener la cohesión social interna al mantener la preparación militar y
recurrir a la coerción cuando sea necesario. Se ve en primera instancia como el portador
del poder militar en un mundo de estados-nación en lugar de una comunidad política
en la que se pueden realizar los derechos de ciudadanía (cf. Giddens 1989). De hecho,
para algunos teóricos centrados en la guerra, el Estado completamente formado no
solo es un aparato represivo militar, sino que la formación del Estado está
estrechamente vinculada a la guerra. Porque, como señala Tilly (1973), las guerras
hacen estados y los estados hacen guerras. Esto va más allá de la observación trillada
de que los estados a menudo se forjan en

Página 64. Teorizando el Estado.

el calor de la guerra (ya sea en victoria o derrota); también implica la idea de que la
guerra puede inducir la centralización política, alentar el desarrollo de un sistema de
impuestos moderno, alentar la extensión de los derechos de ciudadanía donde se
requiere el reclutamiento masivo y producir otras características distintivas de un
Estado moderno. Además, una vez que emerge el Estado (a través de la guerra o la
preparación para la guerra), muchos aspectos clave de la forma y las funciones del
Estado están determinados principalmente por las preocupaciones con la defensa
externa y la pacificación interna (p. ej., Bobbitt 2002; Dandeker 1990; Mann 1986, 1987,
1988; Porter 1994; Shaw 1991; Tilly 1973, 1992; para una revisión accesible del
impacto de la guerra en la formación del Estado y la sociedad en general, ver Hirst
2001; para una evaluación crítica de la sociología histórica de Mann, ver Hall y
Schroeder 2006; Teschke 2003 también critica los enfoques realistas neoliberales de la
formación del Estado moderno, así como el materialismo organizativo de Mann).

Se han avanzado cinco líneas principales de crítica contra el neo estatismo. Primero, el
enfoque no es novedoso y todos sus temas centrales se pueden encontrar en los
llamados enfoques `` centrados en la sociedad '' (por ejemplo, Almond 1988; Domhoff
1987,1996). En segundo lugar, el neo estatismo es supuestamente unilateral porque se
centra en la política estatal y de partidos a expensas de las fuerzas políticas fuera y
más allá del Estado. En particular, sustituye a los 'políticos por formaciones sociales
(como clase, género o raza), elite por política de masas, conflicto político por lucha
social' (Gordon 1990: 181). Tercero, algunos críticos afirman haber identificado
deficiencias empíricas en varios estudios estadísticos clave, así como relatos
engañosos e incompletas de otros estudios citados para dar crédito al enfoque
estadístico (por ejemplo, Cammack 1989, 1990; Mitchell 1991). Cuarto, hay cargos de
mala fe política. Por ejemplo, Binder (1986) argumentó que el neo estatismo implica
que los gerentes estatales políticamente autónomos pueden actuar como agentes
efectivos de modernización económica y reforma social y deben ser alentados a
hacerlo; En apoyo de esta acusación, señala que no existen estudios de casos neo
estatistas que revelen los efectos nocivos de su gobierno autoritario o autocrático.

Finalmente, y más seriamente, se considera que el neo estatismo descansa sobre una
falacia teórica fundamental. Asume que hay límites claros e inequívocos entre el
aparato estatal y la sociedad, los administradores estatales y las fuerzas sociales, y el
poder estatal y el poder social. Implica que el Estado (o el sistema político) y la sociedad
son mutuamente excluyentes y auto determinantes, cada uno puede estudiarse de
forma aislada, y los análisis resultantes se suman para proporcionar una explicación
completa. Esto reifica y hace absolutos lo que son distinciones realmente emergentes,
parciales, inestables y variables. Descarta lógicas híbridas como el corporativismo o las
redes políticas; divisiones entre los administradores estatales debido a los lazos entre
los órganos estatales y otras esferas sociales; y muchos otras

Página 65. Trayendo de vuelta al Estado (una vez más)

formas de superposición entre el Estado y la sociedad (por ejemplo, Atkinson y


Coleman 1989; Jessop 1990b; Poulantzas 1975). Sin embargo, si se rechaza esta
suposición, la distinción entre enfoques centrados en el Estado y la sociedad se
disuelve. Esto invalida la afirmación extrema de que el aparato estatal debe ser tratado
como la variable independiente para explicar los eventos políticos y sociales; y revela
los límites de propuestas neo estatistas menores, como la combinación de
explicaciones centradas en el Estado y en la sociedad para producir una imagen
completa. Dada la necesidad de reducir la complejidad haciendo suposiciones
simplificadoras, no puede invalidar el valor heurístico de doblar el palo en la otra
dirección dentro de un programa de investigación a largo plazo sobre la formación del
Estado y la dinámica del poder del Estado. Pero el enfoque centrado en el Estado
debería entonces tratar la demarcación del Estado de otros órdenes institucionales
como algo socialmente construido y variable en lugar de natural, y estar preparado para
explorar las funciones de tales demarcaciones como medio para conectar órdenes
institucionales y fuerzas sociales, así como medios para contener y aislar el poder
estatal de las presiones externas. La conclusión clave aquí es que los análisis teóricos
del Estado pueden ser importantes y productivos a condición de que no den por sentado
el Estado. Porque la existencia misma del Estado y su unidad operativa son
problemáticas. Así, Mitchell concluye su propia crítica del neo estatismo con un pedido
de estudiar "los procesos detallados de organización espacial, disposición temporal,
especificación funcional y supervisión y vigilancia, que crean la apariencia de un mundo
fundamentalmente dividido en Estado y sociedad '(1991: 95, cursiva mía; cf. Bartelson
2001). Esta división es conceptualmente anterior a cualquier posible influencia del
Estado en la sociedad, o la sociedad en el Estado; y es uno que siempre se produce en
y a través de prácticas en ambos lados de la división Estado-sociedad. Esto nos lleva
al trabajo de Foucault.

Enfoques foucaultianos

Si los teóricos centrados en el Estado esperaban resucitar al Estado del frío, ponerlo
fuera para el recolector de basura podría describir bien el objetivo final de Foucault en
su preocupación por la microfísica del poder. Vinculó sus investigaciones históricas
sobre el poder, el conocimiento y la disciplina con el sostenido rechazo teórico de los
puntos de vista liberales y marxistas de la soberanía, el derecho y el Estado. De manera
más general, su trabajo tiene implicaciones importantes para todos los teóricos del
Estado porque cuestiona su preocupación por el Estado, ya sea como una variable
independiente, interviniente o dependiente. De hecho, rechazó los esfuerzos por
desarrollar cualquier tipo de teoría general sobre el Estado y, en cambio, desarrolló una
"analítica del poder" heurística para aplicarla a las relaciones de poder dondequiera que
surjan (véase también el capítulo 6).
Página 66. Teorizando el Estado

El rechazo de Foucault a la teoría del Estado se basaba en tres argumentos clave.


Primero, alegó que la teoría del Estado es esencialista: trata de explicar el Estado y el
poder del Estado en términos de sus propias propiedades inherentes y pre
determinadas. En su lugar, debería intentar explicar el desarrollo y el funcionamiento
del Estado como el resultado contingente de prácticas específicas que no están
necesariamente (si es que lo están) ubicadas dentro del Estado u orientadas
abiertamente hacia él. En segundo lugar, la teoría del Estado conserva las nociones
medievales de una soberanía monárquica centralizada y / o un poder jurídico-político
unificado. En contraste, Foucault destacó la tremenda dispersión y multiplicidad de las
instituciones y prácticas involucradas en el ejercicio del poder estatal e insistió en que
muchas eran de naturaleza extrajurídica. Y, en tercer lugar, los teóricos del Estado
supuestamente estaban preocupados por las formas de poder político y legal soberano
en la cima del aparato estatal, con los discursos que legitimaron el poder al centro, y
con la extensión del alcance del Estado soberano en la sociedad. Por el contrario,
Foucault propugnó un enfoque ascendente, de abajo hacia arriba, que parte de las
formas difusas de las relaciones de poder en los múltiples y variados sitios locales y
regionales donde realmente se determinó la identidad y la conducta de los agentes
sociales. Le preocupaba lo que describió como la microfísica del poder, las prácticas
reales de subyugación, más que las estrategias macro políticas que guían los intentos
de dominación. Porque el poder estatal no se deriva del control sobre algún recurso
material sustantivo peculiar del Estado. En realidad, es el resultado provisional y
emergente de la compleja interacción estratégica de diversas fuerzas sociales dentro y
fuera del Estado. Está disperso e implica la movilización activa de los individuos y no
solo su focalización pasiva, y puede ser colonizado y articulado en discursos,
estrategias e instituciones bastante diferentes. En resumen, el poder no se concentra
en el Estado; es omnipresente, inmanente en toda relación social (véase notablemente
Foucault 1980a, 1980b).

Sin embargo, aunque Foucault rechazó la identificación del Estado con el Estado
soberano descrito en el discurso jurídico-político, desarrolló un poderoso conjunto de
argumentos acerca de los estados como lugares statecraft (Arte de gobernar). Así,
estudió cómo los diferentes regímenes políticos surgieron a través de cambios en la
"gubernamentalidad” (o racionalidad gubernamental). Lo que interesó cada vez más
al posterior Foucault fue el arte de gobernar, una hábil práctica discursiva en la que las
capacidades del Estado se utilizaron de manera reflexiva para vigilar a la población y,
con la debida prudencia, para hacer que se ajustara a proyectos estatales específicos.
En los orígenes del Estado Foucaultiano estaba la razón de ser, una racionalidad
política autónoma, separada de la religión y la moral (Gordon 1990: 9). Esto, a su vez,
podía estar vinculado a diferentes modos de cálculo político o proyectos estatales,
como los acoplados al "Estado policial".

Página 67. Trayendo de vuelta al Estado (una vez más)

(Polizeistaat), gobierno social o Estado de bienestar (Gordon 1991: 26-7). Fue a través
de estas racionalidades gubernamentales o proyectos estatales que se colonizaron más
sitios de poder locales o regionales, se articularon en mecanismos y formas cada vez
más generales de dominación global, y luego se mantuvieron por todo el sistema
estatal. Foucault también insistió en la necesidad de explorar las conexiones entre estas
formas de micropoder y los mecanismos de producción de conocimiento, ya sea para
la vigilancia, la formación y acumulación de conocimiento sobre los individuos o su
constitución como tipos específicos de sujetos.

El trabajo de Foucault ha inspirado muchos estudios sobre el Estado y el poder estatal.


Algunos han intentado desarrollar una descripción general del Estado basada en
perspectivas foucaultianas. Por ejemplo, Dandeker elaboró algunas ideas del
tratamiento de Giddens de la vigilancia como una de las cuatro agrupaciones
institucionales en las sociedades modernas (junto con el industrialismo, el capitalismo
y el militarismo) para generar una tipología de estados basada en sus mecanismos de
vigilancia y los intereses a los que sirven (Dandeker 1990; Giddens 1989). Mucho más
productivos han sido los estudios que se enfocan en políticas específicas y aparatos de
políticas y / o discursos y estrategias políticas específicas en el proceso controvertido
de formación y reforma del Estado (por ejemplo, Barry 2001; Barry et al. 1996; Burchell
et al. 1991; Chatterjee 2004; Cooper 1998; Dean y Hindess 1998; Ferguson y Gupta
2005; Hannah 2000; Meyet et al.2006; Miller y Rose 1990; Mitchell 1988, 2001;
Neocleous 1996; Rose 1999; Rose y Miller 1992). El trabajo de Foucault ha ganado
influencia debido a la creciente construcción de la 'seguridad' como un problema y lugar
de intervención estatal y sus implicaciones para las nuevas formas de poder /
conocimiento en torno a cuestiones como la seguridad ambiental, la bioseguridad o la
´guerra contra el terrorismo'. (p. ej., Agrawal 2006; Dillon y Reid 2001; Feldman 2004;
Lemke 2000).

Es difícil evaluar la obra de Foucault porque deliberadamente nunca codificó su trabajo


y sus puntos de vista tendían a cambiar con cada monografía. Sin embargo, tomando
en conjunto sus ideas sobre la ubicuidad de las relaciones de poder, el acoplamiento
de poder-conocimiento y gubernamentalidad, ofrece un útil correctivo teórico y empírico
a los análisis más unilaterales y / o esencialistas de la teoría marxista del Estado y la
teoría por supuesto del Estado que infunde neo estatismo. Pero su trabajo puede ser
acusado de tender a reducir el poder a una técnica universal (ya sea la vigilancia
panóptica o la normalización disciplinaria) e ignorar cómo las relaciones de clase y
patriarcales dan forma al Estado y al ejercicio más general del poder (por ejemplo, Kerr
1999; Ramazanoglu 1993). También deja de lado la continua importancia de la ley, la
violencia constitucionalizada, y la burocracia para el Estado moderno (cf. Poulantzas
1978b).

Página 68. Teorizando el Estado

Además, cualesquiera que sean los méritos de resaltar la ubicuidad del poder, el trabajo
de Foucault proporcionó poca explicación de las bases de la resistencia (salvo un
supuesto espíritu plebeyo de rebelión). En consecuencia, los primeros estudios
basados en su crítica de la teoría convencional del Estado y el poder soberano
mostraron poco interés en las condiciones organizativas que hacen posible incluso a
medias que un Estado se involucre en una acción efectiva o, nuevamente, en las
diversas limitaciones de las capacidades. incluso del Estado mejor dotado. Ambas
cuestiones requieren una preocupación por factores institucionales y organizativos que
van más allá de los conceptos y supuestos típicos del trabajo de Foucault sobre el
análisis general del poder. Además, aunque más tarde estudió el Estado y el arte de
gobernar y cuestiones más macroestructurales y macro estratégicas, los estudios
anglófonos foucaultianos se quedaron atrás porque muchas de sus contribuciones
cruciales al estudio del arte de gobernar se tradujeron con considerable retraso, si es
que lo hicieron. Este problema se ha superado parcialmente desde mediados de la
década de 1990 y un creciente cuerpo de trabajo ahora se está involucrado
directamente con los argumentos foucaultianos sobre el arte de gobernar y la
gubernamentalidad (por ejemplo, Corbridge et al. 2005; Walters y Larner 2004; ver
también el capítulo 6).

Teoría Feminista del Estado

La teoría del Estado es un tema relativamente descuidado en el feminismo (Connell


1990; Genetti 2003; Knuttila y Kubik 2001; Kuwalik y Sauer 1996; MacKinnon 1982).
Porque, si bien las feministas han desarrollado teorías distintivas de género y el género
de las relaciones sociales, incluso cuando se han interesado en el Estado, sus ideas
sobre su naturaleza y forma general a menudo han sido importadas del exterior. Esta
observación no pretende menospreciar las numerosas y poderosas críticas feministas
de la teoría política (en oposición a la teoría estatal) ni denigrar las numerosas e
importantes explicaciones feministas de aspectos particulares y relevantes de género
de la operación y el impacto de los Estados (véase el capítulo 7). En su lugar, quiero
destacar las dificultades que entraña el desarrollo de explicaciones distintivamente
feministas de la forma y funciones generales del Estado.

No todas las feministas estarían de acuerdo en que el feminismo necesita tal teoría, ya
sea intelectual o políticamente. Allen2 argumentó que las feministas deberían
concentrarse en desarrollar conceptos apropiados para una agenda teórica y política
feminista y rechazar las teorías estatales existentes con [sus] definiciones, parámetros
y tareas analíticas forjadas para posiciones políticas distintas al feminismo” (1990: 21).
Instó a las feministas a centrarse en categorías como vigilancia, derecho, cultura
médica, cultura burocrática, crimen organizado, fraternalismo, paternalismo, misoginia,

2 Amy Allen: académica y filósofa estadounidense, desarrolla actividades académicas y científicas en filosofía y estudios sobre
la mujer, género, sexualidad, en la Universidad Estatal de Pensilvania, donde también es Jefa de Departamento del Filosofía.
Sus investigaciones adoptan un enfoque crítico de los tópicos feministas del poder, e intentando ampliar las comprensiones
feministas tradicionales del poder para aplicarlas a los problemas transnacionales.
subjetividad, cuerpo, sexualidad, hombres, masculinidad, violencia, poder, placer, etc.
que inciden directamente en las preocupaciones

Página 69. Trayendo de vuelta al Estado (Una vez más)

políticas feministas (1990: 28). En otros casos, no es tanto su supuesta irrelevancia lo


que impulsa el rechazo de las teorías existentes como su maligno 'malestream' o, peor
aún, su carácter falocrático y su consiguiente impacto debilitante en el pensamiento y
la movilización feminista (por ejemplo, MacKinnon 1982, 1983). Pero otras feministas
piden a sus hermanas que teoricen las complejidades del poder estatal precisamente
por su impacto generalizado en las relaciones de género. Así, Brown argumentó que
las feministas deberían analizar el Estado porque es tan central para muchos problemas
de mujeres y tantas mujeres son dependientes del Estado (Brown 1992: 7; cf. Franzway
et al. 1989: 12-13). Pero, en lugar de una única teoría polivalente que no registra la
complejidad estratégica real del Estado, sus discursos y tecnologías de poder, Brown
sugirió desarrollar ideas de diferentes teorías estatales relevantes para los diferentes
rostros que el Estado presenta a las mujeres. 4

Las feministas comenzaron a abordar el Estado como tal en el intento de unión del
feminismo y el marxismo (cf Mahon 1991; Pringle y Watson 1992). Esta fue una
corriente importante en el resurgimiento de la teoría estatal de la década de 1970 y
típicamente involucró intentos de injertar teorías de reproducción y patriarcado en
análisis marxistas de la producción para mostrar cómo el patriarcado servía al
capitalismo y cómo este último dependía a su vez de formas sociales específicas que
reproducían la fuerza de trabajo. y relaciones de género, así como relaciones sociales
específicas de producción (por ejemplo, Eisenstein 1981; McIntosh 1978). De hecho, el
marxismo-feminismo dominó las teorías estatales feministas durante algún tiempo, y
esto se refleja en los principales métodos de la teorización feminista durante la década
de 1970: subsunción, derivación y articulación (cf. los métodos adoptados en la teoría
marxista, Jessop 1982).

Algunas teorías feministas radicales simplemente subsumieron a todos y cada uno de


los estados la categoría general de dominación patriarcal: cualesquiera que sean sus
diferencias aparentes, todos los estados son expresiones de patriarcado o falocracia y,
por lo tanto, deben oponerse. Tales argumentos asimilan el Estado al patriarcado en
general o identifican mecanismos específicos de género del propio Estado. Para
algunos, el patriarcado se difunde en toda la sociedad, con el Estado como una
institución más que trata a hombres y mujeres de manera desigual, adopta el punto de
vista masculino y sirve y consolida los intereses de los hombres como sexo. Por tanto,
el Estado es sólo otro sitio den dominación masculina sobre las mujeres; en el mejor de
los casos (o en el peor) sirve como el "patriarca general" Mies 1986: 26). Versiones más
complejas de este enfoque ven al Estado como una forma específica de dominación
patriarcal o falocrática con sus propios efectos determinados (y distintivos) sobre las
relaciones de género. Engendra relaciones de poder de formas específicas, a través de
su propia selectividad, capacidades y necesidades estratégicas patriarcales.5 Sin
embargo, en la medida en que el patriarcado define el núcleo del Estado y todo lo
demás se trata como

Página 70. Teorizando el Estado

secundario, estos puntos de vista siguen siendo subsuncionistas (para críticas de las
primeras teorías del Estado feminista, ver Allen 1990: 26-7; Anthias y Yuval-Davis 1989;
Connell 1990: 516-17; Pringle y Watson 1992: 62-3).

Otras feministas intentaron derivar la forma y / o funciones necesarias del Estado


patriarcal de los imperativos de reproducción (más que de producción), de las formas
cambiantes de dominación patriarcal, o del modo de producción "doméstico", etc. Tal
trabajo adolece de problemas teóricos similares al debate de la derivación marxista, a
saber, el supuesto de que la forma sigue necesariamente a la función y la consiguiente
negación de cualquier autonomía o contingencia real al Estado. En algunos casos, esto
simplemente proporciona una variación feminista del economicismo; en otros
encontramos una versión más elaborada del subsuncionismo que define demasiado
bien los mecanismos que garantizan el carácter patriarcal del Estado (cfr. críticas en
Jenson 1986; Walby 1990).

Otros intentan de nuevo analizar la articulación contingente de las formas de


dominación patriarcal y capitalista cristalizadas en el Estado. El mejor trabajo muestra
que las relaciones patriarcales y de género marcan una diferencia en el Estado al mismo
tiempo que se niegan a prejuzgar la forma y los efectos de esta diferencia. En otras
palabras, "reconocer que existe una desigualdad de género no implica
automáticamente que todo Estado capitalista esté involucrado en la reproducción de
esa desigualdad de la misma manera o en la misma medida" (Jenson 1986:10; cf.
Brenner y Laslett 1991). El mismo tipo de enfoque pone de relieve las diferencias entre
las mujeres, así como entre los grupos de género, y esto es un importante correctivo
de las formas extremas de esencialismo de género. De hecho, actualmente existe una
extensa literatura sobre las formas complejas y variables de articulación de clase,
género y etnia en las estructuras estatales y las áreas de política de los países del
Pacífico (por ejemplo, Boris 1995; Sainsbury 1994; Williams 1995). Este enfoque
"interseccional" ha sido elaborado por feministas de la tercera ola y teóricos queer,
que hacen hincapié en la inestabilidad y la arbitrariedad socialmente construida de
las opiniones dominantes sobre las identidades sexuales y de género y muestran la
amplia variabilidad de las identidades e intereses tanto masculinos como femeninos
(sobre el feminismo de la tercera ola, véase Butler 1990; Ferree et al. 1999; Fraser
1997; Mann y Huffman 2005; Randall y Waylen 1998; Yuval-Davis 1997; para una
introducción útil a la teoría queer, Duggan 1994; y para las críticas de este enfoque
desde una posición materialista, véase Ebert 1996, 2005, y Hennessy 2000). Esto ha
creado el espacio teórico para un reciente renacimiento del interés explícito en el
género y el Estado, que ha contribuido en gran medida a una amplia gama de
cuestiones, incluida la forma en que las construcciones específicas de la masculinidad
y la feminidad, sus identidades de género asociadas, intereses, funciones y formas
corporales llegan a ser privilegiadas en los propios

Página 71. Trayendo de vuelta al Estado (Una vez más)

discursos, instituciones y prácticas materiales del Estado (Para una revisión de estudios
teórico-estatales feministas cada vez más matizada en la jurisprudencia, la
criminología, y las políticas y prácticas del Estado de bienestar, ver Haney 2000). Tales
estudios descartan cualquier análisis del Estado como una simple expresión de la
dominación patriarcal y también ponen en duda la utilidad misma del patriarcado como
categoría analítica (ver capítulo 7).
La mejor investigación feminista sobre la teoría del Estado arroja dudas sobre los
supuestos clave de la malestream (corriente masculina). Primero, se argumenta
ampliamente que el Estado moderno reclama un monopolio legítimo sobre los medios
de coerción. Las feministas a menudo atacan este punto de vista porque los hombres
pueden salirse con la suya con la violencia (por no decir el asesinato) contra las mujeres
en los confines de la familia y, a través de la realidad, la amenaza o el miedo a la
violación, también oprimen a las mujeres en los espacios públicos. La ortodoxia se
relaciona con la separación de la coerción de la organización de la producción en las
economías de mercado y con la centralización asociada del poder organizado
públicamente, más que con el ejercicio de la coerción paternal o patriarcal en la familia
(curiosamente, Weber hace lo mismo: 1978: 56 -8). Aun así, las feministas podrían
agregar que esta legitimación racional-legal de la coerción estatal es solo la forma
pública asumida por la violencia masculina y en realidad se usa para apoyar su
expresión privada dentro de la familia y la sociedad civil.

Estos argumentos se ampliaron en el trabajo sobre diferentes formas de masculinidad


y el Estado (Connell 1995, 1996). Este último punto tiene que ver con una segunda
contribución crucial de la teorización feminista: su crítica de la distinción jurídica entre
público "y privado". Esto no solo sirve para ofuscar las relaciones de clase (como han
argumentado los marxistas) sino que también, y quizás incluso más fundamentalmente,
esconde un mecanismo clave de dominación masculina. Así, mientras que los
marxistas sugieren que el surgimiento del Estado burgués liberal y su consiguiente
división entre ciudadano público individuo privado se basa en el desarrollo capitalista,
las feministas lo interpretarían como el producto del ordenamiento patriarcal del Estado
burgués (Eisenstein 1981). Mientras que los marxistas tienden a equiparar la esfera
pública con el Estado y la esfera privada con la propiedad privada, el intercambio y los
derechos individuales, las feministas tienden a equiparar la primera con el Estado y
la sociedad civil, la segunda con la esfera doméstica y el supuesto lugar de las mujeres
en el orden "natural" de reproducción. Los hombres y las mujeres se ubican de manera
diferencial en el ámbito público y privado; de hecho, históricamente, las mujeres han
sido excluidas de la esfera pública y subordinadas a los hombres en la privada. Sin
embargo, la independencia de los hombres como ciudadanos y como trabajadores se
basa en el papel de las mujeres en el cuidado de ellos en el hogar (Bateman 1988: 120,
123, 203). Además, incluso donde las mujeres han obtenido plenos derechos de
ciudadanía, su continua opresión y subyugación en la

Página 72. Teorizando el Estado

esfera privada obstaculiza el ejercicio y disfrute de estos derechos. (Siim 1988: 163). 6
No sólo la distinción entre lo público y lo privado es política, sino que la organización
misma de la esfera «privada» tiene importantes implicaciones para la selectividad
estratégica del Estado.

Una tercera área de la crítica feminista se centra en los vínculos entre la guerra, la
masculinidad y el Estado. En resumen, como señala Connell, "el Estado arma a los
hombres y desarma a las mujeres" (1987: 126; cf. Elshtain 1987). En su extremo, esta
crítica incluye conceptos como el 'sado-state' (Daly 1984), la sugerencia de que el
aparato militar es una simple expresión de la agresión y la destructividad masculinas, o
la opinión de que el militarismo y el imperialismo son expresiones de un culto a la
masculinidad violenta (Fernbach 1981). Así, Lloyd señala que "la masculinidad de la
ciudadanía y la masculinidad de la guerra han Estado conceptualmente conectadas en
el pensamiento occidental" (1986: 64). Relatos históricos más matizados han mostrado
cómo la legitimidad del Estado se estructura en términos de masculinidad: mientras que
el Antiguo Régimen se organizó en torno a las nociones de honor personal y familiar,
patrocinio y destreza militar, por ejemplo, el Estado moderno se basa en las ideas de
racionalidad, cálculo, orden, jerarquía y códigos y redes masculinos informales (Connell
1990: 521; Landes 1988; sobre las burocracias modernas, ya sean públicas o privadas,
Ferguson 1984; y, de manera más general, sobre las diferentes formas de
masculinidad, Connell 1995,1996). Los teóricos no feministas y/o no queer podrían
adoptar tres posiciones amplias para ese trabajo: a) descartarla por ser irrelevante; b)
aceptarla como un complemento importante de las contribuciones básicas de otra
cuenta; o c) acogerla como un desafío fundamental a la sabiduría recibida. La primera
posición es insostenible, ya que, como sugiere el segundo punto de vista, la
investigación feminista muestra que otras teorías han pasado por alto o han marginado
aspectos clave de la forma y las funciones del Estado y también han proporcionado
nuevos ejemplos de cómo la forma problematiza la función y crea contradicciones,
dilemas y conflictos específicos. Esto se aplica a los relatos marxistas y neoestatistas
convencionales y al estudio de las relaciones internacionales (por ejemplo, Enloe 1983,
2000; Peterson 1992; Sylvester 1994, 2002) y al interés por los análisis foucaultianos
(para las apropiaciones feministas críticas de estos últimos, véase, por ejemplo, Cooper
1995; Fraser 1988; McNay 1992; Martin 1982; Ramazanoglu 1993; Sawacki 1991).
Además, apoyando el tercer punto de vista, la investigación feminista muestra fallas
básicas en la teorización de la corriente masculina. Así pues, una consideración
adecuada de la complejidad estratégica del Estado debe incluir las ideas feministas
clave sobre la naturaleza de género de la selectividad estructural y la capacidad de
acción del Estado, así como su papel clave en la reproducción de patrones específicos
de relaciones de género (véase el capítulo 7).

Página 73. Trayendo de vuelta al Estado (Una vez más)

Análisis del discurso y teoría del Estado sin Estado

La lectura de algunos trabajos de análisis del discurso puede llevar a creer que el mejor
secreto oficial es que el Estado no existe (por ejemplo, Abrams 1988: 77). En cambio,
es una ilusión: producto del imaginario político, su aparición depende de la prevalencia
de los discursos de Estado (cf. Neocleous 2003). El Estado aparece en la escena
política porque las fuerzas políticas orientan sus acciones hacia el "Estado", actuando
como si éste existiera. Pero, como no hay un discurso común del Estado (a lo sumo
hay un discurso dominante o hegemónico) y las diferentes fuerzas políticas orientan su
acción en diferentes momentos hacia diferentes ideas del Estado, el Estado es, en el
mejor de los casos, un fenómeno polivalente y poli contextual y su arquitectura
institucional, modus operandi y actividades específicas cambian junto con los
imaginarios políticos y proyectos de Estado dominantes. Diversos enfoques teóricos o
analíticos apoyan este argumento.

En primer lugar, tras un examen de los intentos marxistas y de otros intentos de definir
el Estado como una entidad material, agente, función o relación política distinta, Abrams
señaló que esos intentos sólo crean dificultades. Recomendó abandonar el Estado
como objeto material de estudio. Pues el conjunto institucional que comprende el
gobierno puede estudiarse sin recurrir al concepto de Estado; y la 'idea de Estado'
puede estudiarse a su vez como la (des) representación colectiva distintiva de las
sociedades capitalistas que sirve para enmascarar la verdadera naturaleza de la
práctica política (Abrams 1988). Los teóricos de los sistemas políticos han condenado
el pantano conceptual y los debates insípidos que acompañan a la teorización del
Estado (por ejemplo, Easton 1981). Pero Abrams es a la vez más positivo y más
negativo porque atribuye un papel constitutivo a la "idea de Estado": tanto en la
conformación como en el disfraz de la dominación política. A su vez, esto exige un
análisis histórico de la "revolución cultural" (o cambios ideológicos) que se produce
cuando se transforman los sistemas estatales (cf. Corrigan y Sayer 1985). Este enfoque
ha cobrado mucha más importancia en los últimos años con el desarrollo de los relatos
postestructuralistas, posmodernos y foucaultianos sobre el papel constitutivo de los
imaginarios políticos, los imaginarios geopolíticos y los discursos sobre el riesgo y la
seguridad.

En segundo lugar, Melossi instó a una "teoría apátrida del Estado", es decir, el
reconocimiento de que el Estado es sólo un concepto jurídico, una idea que permite a
las personas "hacer el Estado", para proporcionar a sí mismos y a los demás razones
y fundamentos para sus propias acciones. Como tal, puede ser utilizada reflexivamente
por diferentes tipos de funcionarios para proporcionar un vocabulario de motivos de
sus (in) acciones y dar cuenta de la unidad del Estado en una sociedad civil dividida
y desigual (Melossi 1990: 2, 6, 150). Así pues, la autonomía del Estado no debe
considerarse como una propiedad cosificada de un

Página 74. Teorizando el Estado

Estado cosificado. En cambio, varía según el grado de autonomía con que las elites
gubernamentales se ven dotadas en lugares específicos en momentos particulares
(Melossi 1990: 128; cf. Watson 1990: 7). Este argumento se conecta con un creciente
conjunto de trabajos en el campo de la performatividad política, las prácticas de
statecraft (Arte de gobernar) y la implicación de las prácticas cotidianas y el hábito en
la reproducción del orden político (por ejemplo, Bratsis 2006; Goswani 2004; Hood
1998; Neocleous 2003; Painter 2006; Scott 1998).
En tercer lugar, además de la desmitificación ideológica general y el énfasis en el uso
autorreflexivo de la idea de Estado, encontramos un creciente interés en las
características narrativas, retóricas o argumentales específicas del poder estatal. Esto
se refleja en varios estudios de casos de formulación de políticas que sugieren que las
políticas estatales no representan objetivamente los intereses situados en el Estado o
más allá de él, ni reflejan objetivamente los problemas "reales" en los entornos internos
o externos del sistema político. Porque son mediadas discursivamente, si no totalmente
constituidas discursivamente, producto de luchas para definir y narrar "problemas" que
pueden ser abordados a través de la acción del Estado. De ello se desprende que la
eficacia de la formulación de políticas está estrechamente vinculada a su encuadre
retórico y argumentativo, especialmente porque la eficacia, como la belleza, a menudo
sólo existe en los ojos (u oídos) del observador (véase, por ejemplo, Bevir y Rhodes
2003; Fischer y Forester 1993; Hajer y Wagenaar 2003; Roe 1994; Schram y Neisser
1997). Además de los detallados estudios de política interna en este sentido, la
"geopolítica crítica" ha hecho importantes contribuciones sobre dimensiones
internacionales clave del Estado, en particular los discursos sobre la soberanía, la
naturaleza cambiante de la "seguridad" y las amenazas a ésta, y la reconstrucción de
las fronteras territoriales de los Estados (por ejemplo, Bartelson 1995; Campbell 1992;
Dillon y Reid 2001; Kunz 2005; Luke 1994; O Tuathail 1996; Walker 1993).

Cuarto, los teóricos de la creciente diferenciación funcional de las sociedades modernas


han avanzado la idea de que el "Estado" es simplemente una autodescripción o
modelo interno del sistema político. La característica fundamental de los sistemas
funcionales contemporáneos es su radical autonomía operativa o autopoiesis (sobre la
autopoiesis, véase Jessop 1990b; Luhmann 1989, 1990b, 1990c, 1995, 2000). Ello se
deriva de su poder para determinar sus propios códigos y programas operacionales y
para reproducirse (o transformarse) a pesar de los intentos de control desde el exterior
y/u, otras influencias perturbadoras en su entorno. Uno de esos sistemas es la
economía moderna como sistema autoorganizado de pagos (véase Marxistas sobre
la autovalorizaciónndel capital). Otros dos son el sistema jurídico (un sistema autónomo
y auto modificante de decisiones jurídicas jurídicamente vinculantes) y el sistema
político (un circuito de poder que pasa entre gobernantes y gobernados y que produce
decisiones que son vinculantes para todos los participantes). Dado que el poder

Página 75. Trayendo de vuelta al Estado (una vez más)

circula continuamente a través del sistema político, es erróneo cosificar el Estado


tratándolo como una entidad distinta con su propio poder y recursos.

Ciertamente, la dinámica centrífuga de las sociedades modernas funcionalmente


diferenciadas significa que el Estado ya no puede desempeñar el papel superior que se
le atribuye en la teoría política moderna temprana (Willke 1986). Se entiende mejor
como el medio por el cual los participantes simplifican los problemas de la acción
política polarizándolos en torno a la cuestión del gobierno y la oposición. Y el sistema
de gobierno, a su vez, debe considerarse como un sistema entre otros en una sociedad
policéntrica y fundamentalmente anárquica. Ni ella ni el "Estado" son superiores o
soberanos. En cambio, son los medios que suministran a la sociedad decisiones
legítimas y vinculantes sobre los bienes colectivos. Estos incluyen la seguridad interna
y externa (con el poder de infraestructura para asegurar este bien colectivo basado en
la violencia organizada); la seguridad económica y social (con un papel clave para los
recursos fiscales y financieros controlados por el gobierno); y, más recientemente, la
seguridad tecnológica y ecológica (donde las capacidades de infraestructura se basan
en el conocimiento organizado colectivamente). Cada una de estas formas de
seguridad corresponde a proyectos políticos y formas de intervención distintivas. Así
pues, el sistema de gobierno contemporáneo se preocupa especialmente por la mejor
manera de "guiar" otros sistemas funcionales sin intentar intervenir directamente (e
inútilmente) en sus operaciones. Se dice que la mejor manera de lograrlo es definiendo
los parámetros dentro de los cuales operan, generando conocimiento sobre las
consecuencias externas no atendidas de sus actividades, y tratando de crear consenso
sobre los proyectos sociales (véase Luhmann 1990c; Teubner 1993; y, lo que es más
importante en este contexto, Willke 1992, 1996; sobre el cambio de las capacidades y
el conocimiento del Estado, véase también Wagner 1989 y Wittrock 1989).

En los cuatro casos, el rechazo de la cosificación del Estado está vinculado a los
esfuerzos por teorizar el papel crítico de la idea de Estado y sus prácticas narrativas y
retóricas asociadas en el funcionamiento del sistema político y/o la sociedad más
amplia. Este papel se define de forma variada como mistificación, auto-motivación,
narrativa pura o auto-descripción, pero, independientemente del punto de vista, los
discursos sobre el Estado tienen un papel constitutivo clave en la conformación del
Estado como un conjunto de relaciones políticas vinculadas a la sociedad en su
conjunto. Este enfoque contrasta notablemente con la reificación de la distinción
Estado-sociedad en la teorización centrada en el Estado. También ofrece un enfoque
diferente del rechazo foucaultiano de los relatos ortodoxos del Estado al destacar las
funciones de esos relatos dentro del sistema político. Y, al menos para la teorización
autopoiética, ofrece, además, sistemas - razones teóricas para disputar que el Estado
moderno podría ser alguna vez una autoridad soberana y superior que esté por encima
de la sociedad y la controle desde fuera.

Página 76. Teorizando el Estado

Nuevas direcciones de investigación

A pesar del decreciente interés en los modos más esotéricos y abstractos de la


teorización sobre el Estado, la investigación sustantiva sobre los estados y el poder
estatal ha explotado en los últimos años, de modo que la literatura ya no puede ser
revisada de manera exhaustiva. Pero podemos mencionar cinco temas que han atraído
seriamente la atención desde diversas perspectivas y que ofrecen un útil punto de
confrontación entre los enfoques teóricos esbozados anteriormente.

Estos son: la variabilidad histórica de la categoría de Estado (o condición de Estado-


estatalidad-); la relativa fortaleza o debilidad de los Estados; el futuro del Estado
nacional en una era de globalización y regionalización; cuestiones de escala, espacio,
territorialidad y el Estado; y el surgimiento de mecanismos de gobernanza y su
articulación con el gobierno. Ninguna de estas cuestiones puede abordarse
adecuadamente sin abandonar la teorización abstracta que marcó las primeras etapas
del redescubrimiento del Estado y las cinco plantean problemas teóricos y empíricos
que sólo unos marcos teóricos bien desarrollados y sofisticados podrían esperar
descifrar.
En primer lugar, el interés en la condición de Estado (estatalidad) ha sido impulsado
tanto por la creciente inquietud acerca de la naturaleza abstracta de gran parte de la
teoría del Estado (especialmente su supuesto de un Estado ubicuo, unificado y
soberano) como por el creciente interés en la variabilidad histórica de los estados
reales. Esto ha llevado a algunos teóricos a centrarse en el Estado como variable
conceptual y a examinar la variada presencia de la idea de Estado (Dyson 1980; Melossi
1990; Nettl 1968). Otros han examinado la presencia diferencial del Estado como una
forma política distintiva. Así, Badie y Birnbaum distinguen útilmente entre el centro
político requerido en cualquier división social compleja del trabajo y el Estado como un
posible lugar institucional de este centro. Para ellos, los rasgos definitorios del Estado
son su diferenciación estructural, su autonomía, su universalismo y su solidez
institucional.

Consideran que Francia tiene el Estado arquetípico en una sociedad centralizada; Gran
Bretaña tiene un centro político, pero no un Estado; Alemania tiene un Estado, pero no
un centro; y la Confederación Helvética (Suiza) no tiene un Estado ni un centro (Badie
y Birnbaum 1983). Esos enfoques son importantes porque historizan la idea de Estado
y ponen de relieve la amplia variedad de sus formas institucionales. Un número
creciente de estudios ha explorado estas cuestiones en todas las escalas, desde la
local hasta la internacional, con una considerable preocupación por la variación a nivel
intermedio.

En segundo lugar, mientras que la condición de Estado (estatalidad) como variable se


refiere a la institucionalización del Estado, el interés en los estados fuertes y débiles se
refiere a los factores que hacen que el Estado sea fuerte. Esto puede interpretarse de
dos maneras: internamente se refiere a las capacidades del Estado para ejercer su
autoridad sobre la sociedad; externamente se refiere

Página 77. Trayendo de vuelta al Estado (una vez más)

al poder del Estado en la comunidad internacional de estados (sobre este último, ver
especialmente Handel 1990). Esta preocupación suele estar vinculada al interés por la
capacidad del Estado para penetrar y organizar el resto de la sociedad. Está
especialmente marcada en los recientes trabajos teóricos y empíricos sobre los estados
depredadores y/o estados desarrollistas. Mientras que el Estado depredador es
esencialmente parasitario de su economía y de la sociedad civil, el Estado desarrollista
ha sido capaz de desarrollar una o ambas. Mientras que los estados depredadores
tienen una medida significativa de poder despótico, los estados desarrollistas disfrutan
de un equilibrio entre el poder despótico y el poder de la infraestructura y lo ejercen de
manera conforme al mercado (por ejemplo, Castells 1992; Evans 1989, 1995; Johnson
1987; Levi 1988; Weiss 1998; Weiss y Hobson 1995).

Uno de los problemas de gran parte de esta literatura es el contraste entre los estados
fuertes y débiles. La amplia gama de interpretaciones de la fuerza (y la debilidad)
también socava el análisis coherente.7 Lo que es más grave, gran parte del trabajo pone
en peligro la tautología en la medida en que la fuerza se define puramente en términos
de resultados (para los análisis, véase Clark y Lemco 1988; Lauridsen 1991; Migdal
1988; Ônis 1991; Waldner 1999). Una posible solución es adoptar un enfoque
estratégico-relacional de la variabilidad de las capacidades estatales por esfera de
política, a lo largo del tiempo y en coyunturas específicas.

En tercer lugar, la labor sobre la globalización ha puesto cada vez más en tela de juicio
la supervivencia del Estado nacional. Esta cuestión ya se planteó en debates anteriores
sobre la internacionalización de las finanzas y las actividades de las empresas
multinacionales. Se ha vuelto más apremiante con la aparición de los bloques
económicos triádicos (América del Norte, Europa y Asia oriental), el desarrollo de la
cooperación regional transfronteriza y el resurgimiento o redescubrimiento de ciudades,
regiones y distritos industriales como bases importantes de la competitividad
(internacional). Cuarto, y estrechamente relacionado con el número anterior, es el
cambio de escala de la política. Mientras que algunos teóricos tienden a ver la crisis del
Estado nacional como un desplazamiento de la escala primaria de la organización y
acción política a una escala global o regional, otros sugieren que ha habido una
relativización de la escala. Porque, mientras que el Estado nacional proporcionó la
escala primaria de organización política en el espacio económico del fordismo atlántico,
el actual período posfordista se caracteriza por la dispersión del poder político y de la
política a través de todas las escalas de organización, sin que ninguna de ellas sea
primaria. Esto plantea problemas especialmente difíciles para asegurar la coherencia
de la acción en las diferentes escalas (para los diferentes enfoques de ambas
cuestiones, véase Beck y Grande 2004; Brenner 1999; Caporaso 1996; Evers 1994;
Hirst y Thompson 1995; Jessop 1999; Mann 1993; Scharpf 1999; Schmitter 1992;
Taylor 1995; Ziebura 1996; Züm 1992).

Finalmente, si el fordismo atlántico estuvo dominado en gran medida por las


preocupaciones sobre la relación entre el Estado y el mercado, la agenda teórica y
empírica actual

Página 78. Teorizando el Estado

está muy preocupada por la "gobernanza" y las redes. Se trata de formas de


coordinación o concertación que no se basan ni en jerarquías gubernamentales ni en
la anarquía del mercado, sino que se basan en la autoorganización. La gobernanza
está surgiendo en diferentes escalas de organización (desde regímenes internacionales
y supranacionales a través de asociaciones público-privadas nacionales y regionales
hasta redes más localizadas de poder y toma de decisiones). Aunque a menudo se
considera que esta tendencia implica una disminución de las capacidades estatales,
también se ha considerado que aumenta su poder para asegurar sus intereses y, de
hecho, proporciona a los estados un papel nuevo (o ampliado) en la meta gobernanza
(o coordinación general). de diferentes regímenes y mecanismos de gobernanza (sobre
gobernanza, ver Jessop 1995, 1998b, 2003c; Kitschelt 1991; Kooiman 1993; Messner
1998; Pierre 1999; Scharpf 1999; Streeck y Schmitter 1985).

Conclusiones

Esta revisión revela algunas convergencias interesantes entre los enfoques


examinados aquí. Primero, todos parecen estar de acuerdo en destronar al Estado de
su posición superior dentro de la sociedad y analizarlo simplemente como un orden
institucional entre otros. Los marxistas ya no lo tratan como el capitalista colectivo ideal;
los neo estatistas ya no lo tratan como un sujeto legal soberano; ha sido deconstruido
por los foucaultianos; las feministas ya no lo ven simplemente como el patriarca general;
y tanto los analistas del discurso como los autopoiéticos lo ven como constituido,
irónicamente o de otro modo, a través de prácticas discursivas o comunicativas
contingentes. En resumen, el Estado es visto como un sistema emergente, parcial e
inestable que es interdependiente con otros sistemas en un orden social complejo. Esto
ha ampliado enormemente el ámbito de la contingencia en el Estado y sus operaciones
y esto implica la necesidad de una investigación más concreta, históricamente
específica, institucionalmente sensible y orientada a la acción. Todas las escuelas
intentan, de diferentes maneras, proporcionar esos análisis y las mismas
preocupaciones pueden encontrarse en el creciente cuerpo de investigación sustantiva
sobre la condición de Estado (estatalidad) y la relativa fortaleza (y debilidad) de
determinados regímenes políticos. Todo ello constituye un importante avance general
en el discurso que equipara al Estado con una cosa o un sujeto simple y/o descuida su
variabilidad como relación social compleja dentro de una sociedad determinada y entre
sociedades determinadas.

En segundo lugar, estos poderes y capacidades estructurales no pueden entenderse


centrándose únicamente en el Estado, sino que deben situarse en su "contexto de
relación estratégica" más amplio. En efecto, en virtud de su selectividad estructural y
de sus capacidades estratégicas siempre específicas los poderes del Estado son
siempre condicionales o relacionales. Su realización depende de los vínculos
estructurales entre el Estado y su

Página 79. Trayendo de vuelta al Estado (una vez más)

sistema político que lo engloba, los vínculos estratégicos entre los administradores del
Estado y otras fuerzas políticas, y la compleja red de interdependencias y redes
sociales que vinculan el Estado y el sistema político con su entorno más amplio. Es
aquí donde el neo estatismo suele mostrarse débil debido a su tendencia a cosificar la
distinción Estado-sociedad y donde el trabajo de análisis del discurso a menudo pasa
por alto lo más arraigado, condiciones estructurales extra discursivas que conforman la
efectividad del poder estatal. Los otros enfoques considerados anteriormente
encontrarían pocas dificultades para aceptar esta conclusión.

Esto, finalmente, que sugiere una teoría del Estado adecuada sólo puede producirse
como parte de una teoría más amplia de la sociedad. Incluso el rechazo, basado en
principios, de un enfoque centrado en la sociedad por parte de los neo-estatistas se
basa en argumentos sobre la sociedad en general tanto para revelar la lógica y los
intereses distintivos del Estado como para explorar las condiciones de su autonomía y
eficacia. Los estudios foucaultianos, feministas y de análisis del discurso están aún más
claramente orientados a preocupaciones más amplias: Foucault parte de una
microfísica del poder socialmente dispersa, el feminismo se ocupa de las relaciones de
género, y la teoría del Estado apátrida parte de la constitución discursiva del Estado. El
trabajo marxista reciente también continúa, por supuesto, relacionando el Estado con
el capitalismo y la anatomía de la sociedad civil. Esto implica una importante
reorientación del trabajo sobre el Estado y el poder estatal. Pero es precisamente en
este terreno donde se encuentran muchos de los problemas no resueltos de la teoría
del Estado. Porque el Estado es el lugar de una paradoja. Por un lado, es sólo un
conjunto institucional entre otros dentro de una formación social; por otro, está
peculiarmente encargado de la responsabilidad general de mantener la cohesión de la
formación social de la que forma parte. Su posición paradójica como parte y como
conjunto de la sociedad significa que es continuamente llamado por diversas fuerzas
sociales para resolver los problemas de la sociedad y está de forma igualmente
continúa condenado al "fracaso del Estado" generalizado, ya que muchos de los
problemas de la sociedad están fuera de su control y pueden incluso ser agravados por
los intentos de intervención. Muchas de las diferencias entre las teorías del Estado
consideradas anteriormente tienen su origen en enfoques contrarios a varios momentos
estructurales y estratégicos de esta paradoja. Tratar de comprender la lógica general
(o, tal vez, "ilógica") de esta paradoja bien puede ser la mejor ruta para resolver algunas
de estas diferencias, así como para proporcionar un análisis más completo del carácter
estratégico-relacional del Estado en una formación social policéntrica.

Página 80.
Parte II
__________________________________________________

Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional


Página 82.
3

Marx sobre la representación política y el

Estado

El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte ocupa un lugar clave en los debates sobre el
enfoque de Marx respecto del Estado y la representación política. Según algunos
críticos, este texto encarna dos teorías potencialmente complementarias del Estado.
Así, mientras que Marx normalmente veía al Estado como el comité ejecutivo o el
instrumento directo de la clase dirigente, en algunos contextos lo consideraba
relativamente autónomo de todas las clases, incluso cuando seguía desempeñando
una función de clase (por ejemplo, Miliband 1965). Para otros, este mismo texto revela
devastadoras inconsistencias en el relato clasista de Marx sobre el Estado, porque
admite un ejecutivo (aparato) que gana autonomía para sí mismo frente a la(s) clase(s)
dominante(s). Se dice que esta incoherencia es especialmente clara en las
observaciones posteriores de Marx sobre el ascenso tendencial de un Estado
pretoriano, en el que el ejército, dirigido por Bonaparte III, comienza a representarse a
sí mismo contra la sociedad en lugar de actuar en nombre de una parte de la sociedad
contra otras. Esto surge especialmente claro en una declaración única que

el gobierno de la espada desnuda se proclama en los términos más


inconfundibles, y Bonaparte quiere que Francia comprenda claramente que el
dominio imperial no se basa en su voluntad sino en 600.000 bayonetas... Bajo el
segundo Imperio, predominará el interés del ejército mismo. El ejército ya no es
para mantener el gobierno de una parte del pueblo sobre otra parte del pueblo. El
ejército debe mantener su propio dominio, personificado por su propia dinastía,
sobre el pueblo francés en general… Es representar al Estado en antagonismo
con la sociedad. No se debe imaginar que Bonaparte no sea consciente del
carácter peligroso del experimento que intenta. Al proclamarse jefe de los
pretorianos, declara a cada jefe pretoriano su competidor. (1858: 465)
Según Mehlman, por ejemplo, "el picante del bonapartismo radica enteramente en el
surgimiento de un Estado que ha sido vaciado de su contenido

____________________

Esta es una versión ligeramente revisada y ampliada de "The politics of representation and the
Eighteenth Brumaire", en M. Cowling y J. Martin, eds, The Eighteenth Brumaire Today, London:
Pluto Press, 2002, 179-94.

Página 84. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

de clase” (1977: 15; cf. Hunt 1974: 47-56). Otros sugieren que Marx resuelve estas
supuestas inconsistencias "analizando el régimen bonapartista, no como el dominio
organizado de un bloque de clases, sino como el producto determinado de la lucha de
clases" (Fembach 1973: 15; cf. Berberoglu 1986). Para algunos otros, el mismo texto
confirma la tendencia genérica (más que excepcional) del Estado capitalista a adquirir
una autonomía relativa para organizar mejor los intereses de la(s) clase(s) dominante(s)
y ganar el apoyo de las clases subordinadas (por ejemplo, Poulantzas 1973). El carácter
excepcional de la autonomía del Estado en el caso bonapartista indica simplemente el
carácter excepcional de las circunstancias en que debe desempeñarse esa función
(véase también Draper 1977).

El Dieciocho Brumario plantea problemas similares por la naturaleza y el significado de


la representación en el sistema político más amplio, ya que la complejidad de las formas
ideológicas y organizativas en las que Marx afirma discernir los intereses de clase en
juego socava cualquier intento de mostrar una correlación uno a uno entre las clases
económicas y las fuerzas políticas. Algunos comentaristas sugieren que esto indica la
necesidad de tomar en serio las identidades políticas, los discursos políticos y las
formas políticas de representación en el análisis teórico y de explorar los problemas
prácticos que esto plantea para el avance de los intereses económicos (Katz 1992;
LaCapra 1987; Lefort 1978; McLennan 1981).

De acuerdo con otros, esto simplemente confirma la radical disyunción entre lo


económico y lo político, de manera que ningún mecanismo de traducción o de
retransmisión unilateral puede garantizar que la política refleje los intereses de la clase
económica (por ejemplo, Hindess 1978, Hirst 1977). Esto pone de relieve el problema
del reduccionismo de la clase económica que supuestamente asedia al marxismo y
lleva a la doble conclusión de que la representación política tiene su propia dinámica y
que no es válido mirar detrás del escenario político para descubrir fuerzas económicas
ocultas. Otros argumentan que este texto ilustra lo mucho que Marx anticipó el discurso
posterior: la comprensión teórica de la naturaleza performativa del lenguaje, la
constitución discursiva de las identidades e intereses, y su papel en la configuración de
las formas y términos de la lucha política. Pues Marx consideraba la política en El
Dieciocho Brumario más formativa que superestructural, performativa más que reflexiva
(Petrey 1988; Stallybrass 1990).

Por estas y otras razones, El Dieciocho Brumario aparece como un texto clave para
cualquier interpretación de la teoría política y estatal de Marx. Sus implicaciones para
la teoría del Estado y el análisis de clase se contrastan típicamente con una posición
marxista "estándar" derivada de forma variada (y con resultados bastante diferentes)
del Manifiesto Comunista (1848), el Prefacio de 1859 a la Contribución a la Crítica de
la Economía Política (1859), o los tres volúmenes de El Capital. Este es un
procedimiento muy dudoso porque el Manifiesto es un texto programático

Página 85. Marx sobre la representación política y el Estado

que sirve como un llamado profético a las armas en lugar de proporcionar un análisis
detallado de la formación de clases y la representación política; porque el estatus del
Prefacio como texto canónico es altamente cuestionable dado que fue escrito bajo la
presión financiera de la fecha límite de un editor y la presión política para desviar la
mirada de los censores prusianos de las implicaciones revolucionarias de la crítica de
la economía política de Marx para que se pudiera publicar Una contribución a la crítica
de la economía política (cf. Prinz 1969); y porque el análisis de Marx sobre la clase en
El Capital es incompleto incluso en términos económicos, y mucho más en términos
políticos o ideológicos (cf. Kratke 2002, 2003; Lebowitz 2003). No puede haber una
lectura inocente de El Dieciocho Brumario, pero podría ser útil leerlo inicialmente sin
adoptar puntos de vista preconcebidos sobre la teoría de Marx del Estado y la política
de clases que se han derivado de otros estudios que no se ocuparon de coyunturas
políticas específicas. Entonces, la primera pregunta que debemos hacernos es: ¿qué
pretende lograr Marx en su historia de El Dieciocho Brumario? (Todas las citas de este
texto, Marx 1852, son de la traducción de Terrell Carver de 2001 y se indican en este
capítulo con la abreviatura 18B).

¿Qué logra El Dieciocho Brumario?

En primer lugar, como ejercicio sustantivo de la historiografía, el Dieciocho Brumario


describe los antecedentes del coup d’état (golpe de Estado) de Luis Bonaparte del 2 de
diciembre de 1851 y lo trata como la repetición burlesca del trágico golpe de Estado de
Napoleón Bonaparte del 9 de noviembre de 1799 (o, como se identificó en el nuevo
calendario revolucionario, el Dieciocho Brumario VIII). Se presenta el período previo a
este golpe de Estado en términos de una periodización de los acontecimientos políticos
que se analiza en términos de cuatro objetos de investigación estrechamente
entrelazados. Estos incluyen los siguientes:

1. La escena política, es decir, el mundo visible pero no obstante "imaginario" de la


política cotidiana como se actúa ante el público en general a través de la acción
abierta y declarada de fuerzas sociales más o menos bien organizadas (Poulantzas
1973: 246-7). Marx emplea una amplia gama de metáforas y alusiones teóricas para
describir y cartografiar el escenario político y evaluar críticamente cómo el teatro
político resultante es interpretado por actores que asumen diferentes personajes,
máscaras y papeles según las circunstancias materiales, las estrategias y los
estados de ánimo cambiantes.
2. El contenido social de la política representado en esa escena. Esto implica una
inspección más cercana del "grosero mundo exterior" (Marx 18B: 90) basada en
mirar "entre bastidores" (18B: 57) a "la situación y los partidos",

Página 86. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

esta apariencia superficial, que encubre la lucha de clases" (18B: 55). Sin embargo,
esta lucha de clases está relacionada con la situación actual y sus diversas
posibilidades estratégicas y tácticas más que con los intereses abstractos, eternos
e idealizados que están ligados a las clases preestablecidas definidas puramente
en términos de su posición en las relaciones sociales de producción. Así pues, Marx
hace hincapié en la articulación concreto-compleja de las condiciones económicas
y extra-económicas para la "reproducción ampliada"1 de las relaciones de clase
específicas y lo que ello implica para el reordenamiento de lo que son siempre
ventajas relativas en la lucha de clases. En este sentido, también describe avant la
lettre las apuestas, las estrategias y las tácticas de lo que Gramsci (1971) llamaría
más tarde "guerras de posición" y "guerras de maniobra" (guerra de movimientos).

3. La transformación de la arquitectura institucional del Estado y del sistema político


más amplio, en la medida en que ello conlleva un marco estructural que limita y
facilita de manera diferencial la aplicación de estrategias y tácticas particulares en
las guerras de posición y/o de maniobra, proporciona un objetivo de acción
estratégica por derecho propio en la medida en que diversas fuerzas políticas luchan
por mantenerlo o transformarlo y, de hecho, se deriva en sí misma de los resultados
de las pasadas luchas de clase (o, por lo menos, de clase) en los ámbitos ideológico,
político y económico.
4. Los movimientos interconectados de la economía local, nacional e internacional a lo
largo de diferentes escalas de tiempo en la medida en que configuran las posiciones
políticas que podrían haberse adoptado de manera factible en coyunturas
determinadas. También aquí, aunque Marx afirma con fuerza su creencia (y, de
hecho, incluso protesta demasiado a este respecto) de que la victoria final de la
revolución social proletaria está garantizada, también enfatiza la necesidad de
relacionar la acción política con la situación actual.

Obsérvese que estos cuatro momentos implican un enfoque estratégico-relacional de


la periodización que es profundamente sensible a la espacio-temporalidad y a las
diferentes formas en que opera lo estratégico-relacional.

En segundo lugar, Marx también plantea a lo largo de este texto preguntas sobre
el lenguaje y otros símbolos en y a través de los cuales el contenido de clase
en la política llega a ser representado o, más comúnmente, distorsionado. Esto
refleja un interés por el discurso en sus diversas formas que estuvo presente en su
obra desde el principio, pero que rara vez se reconoce plenamente (para una
excepción, véase Fairclough y Graham 2002; para una ilustración temprana, véase
Marx 1844; y, más en general, véase Cook 1982; Erckebrecht 1972; Lecercle 2004;
Ruschinski y Retzleff-Kresse 1974). Así, El Dieciocho Brumario desarrolla un enfoque
estratégico-relacional hacia la semiosis. Marx explora las formas semióticas, los
géneros,

Página 87. Marx sobre la representación política y el Estado

y tropos a través de los cuales las fuerzas políticas articulan sus identidades, intereses
y creencias y reflexiona sobre el lenguaje político apropiado en el que el proletariado
podría formular sus demandas. Él argumenta que la revolución social del siglo XIX debe
desarrollar su propio y novedoso lenguaje político en lugar de basarse, como lo hicieron
las revoluciones anteriores, en la "poesía del pasado" (1SB: 34). Así pues, El Dieciocho
Brumario se preocupa más por las limitaciones discursivas de la representación de los
intereses de clase ("la tradición de todas las generaciones muertas", "la superstición
del pasado", "toda una superestructura de sentimientos diferentes y peculiarmente
formados, ilusiones, modos de pensamiento y perspectivas de la vida": 18B: 32, 34, 56)
que de las formas de organización a través de las cuales podrían avanzar. Esta
necesidad de desarrollar un lenguaje político apropiado se aplica particularmente al
proletariado y a sus aliados potenciales. En efecto, bien se podría interpretar este texto
como una contribución a la crítica de la economía semiótica, es decir, a un relato del
(des) reconocimiento imaginario y la (des) representación de los intereses de clase,
más que a la economía política de la acumulación de capital. La ilustración más extrema
de esto se encuentra en el propio significante flotante, Luis Bonaparte. Porque, como
Marx argumentó en Las luchas de clases en Francia, aunque Bonaparte era "el hombre
más ingenuo [einfaltig] de Francia", había "adquirido el significado más múltiple
[vielfaltig]". Sólo porque no era nada, podía significar todo excepto a sí mismo (1850:
81). Así que las diferentes fuerzas de clase podían proyectar sus propias esperanzas y
miedos sobre Bonaparte; y él a su vez hábilmente manipuló y explotó esta polivalencia
para sus propios propósitos.

En tercer lugar, como una obra literaria seria y consciente por derecho propio, El
Dieciocho Brumario adopta un conjunto de técnicas literarias muy distintivas y
poderosas para narrar los antecedentes históricos del coup d ’état (golpe de Estado).
Sobre todo, adopta la forma de parodia para desplegar esta narración, retratar las
ironías de la historia francesa, expresar los problemas de la representación de clases y
resolver la importancia relativa de las circunstancias externas y la acción voluntaria en
la configuración del curso de la historia: En este sentido, el uso del lenguaje de Marx
es en sí mismo performativo en varios niveles. En efecto, como dice en el prefacio de
la segunda edición, tenía la intención de someter el culto del primer Napoleón a "las
armas de la investigación histórica, de la crítica, de la sátira y del ingenio" (18B: 8).

Así, las fulminantes descripciones que hace Marx de Luis Bonaparte también sirven
para menospreciar la estatura de su tío, Napoleón Bonaparte. Como intervención
destinada a influir en el curso posterior de la política francesa, el uso de Marx de un
género literario específico y su elección de lenguaje tienen propósitos pedagógicos y
políticos específicos. Lejos de ser arbitrario, entonces, su modo de trazar el trasfondo
histórico de El Dieciocho Brumario está orgánicamente relacionado con los efectos
políticos previstos de esta narrativa.

Página 88. Fuentes del enfoque Estratégico-Relacional

Sobre la periodización

El texto de Marx presenta una compleja periodización de la historia contemporánea más


que una simple cronología. Como tal, ha inspirado muchos análisis marxistas
posteriores y también se ha ganado el respeto de muchos historiadores ortodoxos por
su poder teórico y su perspicacia empírica. En primer lugar, Marx relaciona los
momentos cruciales de la lucha de clases con el desarrollo de acciones y
acontecimientos en el escenario político. Distingue tres periodos sucesivos, el primero
de breve duración, el segundo y el tercero con tres fases cada uno, y la tercera fase del
tercer periodo con cuatro pasos (1SB: 110-11).2 Su periodización se basa
principalmente en los movimientos de la política parlamentaria y de los partidos, ya que
éstos están influenciados por acciones y acontecimientos que ocurren a distancia del
Estado (por ejemplo, en la prensa, en las peticiones, en los salones y bares, en las
calles de París, en el campo, etc.: 18B: 50, 59, 70, 71). Marx identifica los tres períodos
de la siguiente manera: a) el período de "febrero", del 24 de febrero al 4 de mayo de
1848, en el que, tras el derrocamiento de Luis Felipe, se preparó el escenario de la
república -el período de gobierno improvisado o provisional-; b) el período de
constitución de la república o de la asamblea constituyente de la nación; y c) la república
constitucional o la asamblea nacional legislativa (18B: 36-7). Cabe señalar aquí que
Marx ofrece tres interpretaciones de cada período. Primero, se refiere a su significado
coyuntural inmediato. Segundo, discute el sitio institucional primario en y alrededor del
cual se desarrolla el drama político. Y, en tercer lugar, examina cada período (y sus
fases, donde se distinguen) en términos de su pasado, presente y, en la medida en que
ya estaba en el expediente público o Marx lo consideraba cognoscible, con significancia
futura.

Las periodizaciones y cronologías difieren en tres aspectos. En primer lugar, mientras


que una cronología ordena acciones, eventos o períodos en una sola escala de tiempo
unilineal, una periodización opera con varias escalas de tiempo. Así, El Dieciocho
Brumario está lleno de referencias a horizontes temporales que se intersectan y
superponen, a repeticiones involuntarias y conscientes, a cambios dramáticos y
retrocesos forzados, así como a giros sorprendentes y avances, y a acciones y
acontecimientos cuyo verdadero significado sólo surgiría en el curso posterior de la
historia. En segundo lugar, mientras que una cronología relata una simple coincidencia
o sucesión temporal, una periodización se centra en coyunturas más complejas.
Clasifica las acciones, los acontecimientos y los períodos en etapas según sus
implicaciones coyunturales (como combinaciones específicas de limitaciones y
oportunidades en la búsqueda de diferentes proyectos) para las acciones de diferentes
fuerzas sociales sobre diferentes lugares de acción en diferentes horizontes
temporales. Para cada período, Marx identifica las posibilidades que ofrece

Página 89. Marx sobre la representación política y el Estado

para diferentes actores, identidades, intereses, horizontes de acción, estrategias y


tácticas. También interpreta los períodos desde perspectivas diversas (por ejemplo,
desde un punto de vista democrático a largo plazo en contraposición con los intereses
inmediatos declarados por los protagonistas); hace hincapié en cómo el equilibrio de
fuerzas se transforma con el tiempo (por ejemplo, la neutralización de los elementos
democráticos en el ejército mediante una serie de maniobras deliberadas); e identifica
los puntos de inflexión decisivos (por ejemplo, la pérdida de la palanca del poder
ejecutivo por parte del Partido del Orden cuando fue excluido del Gabinete) (Î8B: 55,
64, 67). En tercer lugar, mientras que una cronología suele ofrecer una explicación
narrativa sencilla de lo que ocurre al identificar una única serie temporal de acciones y
acontecimientos, una periodización se basa en un marco explicativo orientado a la
interacción contingente y sobre determinada de más de una de esas series. A este
respecto, no puede haber dudas sobre el complejo emplazamiento de El Dieciocho
Brumario. Porque presenta una historia marcada por la repetición y el aplazamiento, la
tragedia y la farsa, la elevada política y la baja astucia, el teatro político y la violencia
de las turbas, en un contexto en el que un moderno capitalismo nacional francés se
está consolidando gradualmente tanto en la ciudad como en el campo, en el contexto
más amplio de un mercado mundial cada vez más integrado. Esto proporciona la base
para una compleja narrativa.

El escenario político

Marx se preocupa especialmente por el lenguaje y el impacto de la acción política en


el escenario político y lo explora en términos de una amplia gama de metáforas
teatrales. Esto podría reflejar tanto los cambios reales en la naturaleza de la política
después de la Revolución Francesa como el propio interés de Marx en las formas
literarias, estilos y tropos junto con su amplio conocimiento de obras y novelas
específicas. Por un lado, la Revolución Francesa coincidió con grandes cambios
en el arte de los actores en el teatro literario y en la política oficial de representación.
Como ha demostrado Friedland, basándose en análisis detallados del teatro y la política
francesa de 1789 a 1794, el teatro y la actuación se politizaron y la política francesa se
teatralizó. Dada nuestra preocupación por El Dieciocho Brumario, es importante
señalar que la política revolucionaria francesa adoptó, en efecto, viejos lenguajes
políticos, viejas máscaras de personajes y viejos papeles, ya que sus protagonistas
trataron de desarrollar una nueva política de representación en la que la asamblea
nacional afirmaba ahora que "representaba" activamente a la nación en lugar de,
como ocurría en el sistema de los estamentos del Antiguo Régimen, servir como su
encarnación corporativa (Friedland 1999, 2002). Marx también subraya la teatralidad
de la política no sólo como metáfora sino también como práctica política
consciente por parte de los actores políticos

Página 90. Fuentes del enfoque Estratégico-Relacional

mientras buscaban persuadir e impresionar a su público adoptando máscaras de


personajes y papeles del pasado histórico y/o de un repertorio dramático. Por otra parte,
Marx tenía una sólida base en las filosofías antiguas y modernas de la literatura y el
teatro, su teoría e historia, y una inmensa variedad de lo que él y Engels describieron
en El Manifiesto Comunista como "literatura mundial" (véase, en general, Prawer 1978;
y, en El Dieciocho Brumario en particular, Petrey 1988; Riquelme 1980; Rose 1978;
Stallybrass 1998; White 1973). Esto se refleja en su apasionado uso de la parodia como
un modo de maquillaje para ridiculizar a los dos Bonapartes.

Marx se esmera en subrayar cómo el escenario político tiene su propia eficacia. Lejos
de ser un simple reflejo político de los intereses económicos, tiene su propia lógica y su
propia influencia en las relaciones de clase. Esto es bastante coherente, por supuesto,
con la afirmación de El Manifiesto Comunista de que toda lucha de clases es una lucha
política. Esto es casi dolorosamente evidente en los intentos iniciales de Marx en la
primera entrega de El Dieciocho Brumario, escrito, cabe recordar, en partes separadas
durante varios meses y destinado a la publicación en serie 3, para establecer
correspondencias entre los diferentes partidos políticos y las diferentes clases o
fracciones de clase. Pero incluso en esta etapa, Marx reconoce que no hay un ajuste
individual entre los intereses del partido y los de la clase económica (véase, por
ejemplo, su análisis de la facción puramente republicana que, como subraya, es poco
más que un círculo político-intelectual unificado por antipatías políticas y sentimientos
nacionalistas compartidos: 18B: 41). Y, en el curso de la redacción de El Dieciocho
Brumario, Marx avanza hacia una explicación de la lógica de la lucha política en el
Estado moderno (y de tipo capitalista) y la manera en que las coyunturas específicas y
los conjuntos institucionales distintivos configuran las formas y el contenido de la lucha
política. Aquí se basa en la separación institucional y el antagonismo potencial entre el
Estado y la sociedad civil que ya había identificado en su crítica a La Filosofía del
Derecho de Hegel (Marx 1843); y explora cómo el terreno institucional del aparato
estatal y su articulación con la esfera pública más amplia da forma a las formas de la
política. Señala muchos rasgos distintivos de la organización del Estado y su
articulación con la esfera pública - electoral, parlamentaria, presidencial, burocrática,
administrativa, militar, violencia de la turba orquestada por el Estado, etc. - que
condicionan directamente no sólo las diversas luchas en el escenario político, sino
también las que tienen como objetivo modificar el equilibrio político de las fuerzas
discursivamente, organizativamente e institucionalmente.

Entre los muchos efectos de las formas de política en el curso de la lucha política
podemos señalar, en primer lugar, la elección (inevitablemente restringida) del género
y el lenguaje políticos en y a través del cual las diferentes fuerzas políticas expresan
sus aspiraciones. Porque, admitiendo implícitamente que no existe un lenguaje neutral

Página 91. Marx sobre la representación política y el Estado

en y a través del cual las identidades sociales, intereses y deseos pueden expresados
de manera verdadera e inequívoca, Marx hace énfasis en que todo movimiento político
necesita encontrar discursos y simbolismos apropiados como medio de expresión
política para promover sus intereses. En segundo lugar, Marx se refiere al espacio
político que esto crea para los representantes literarios de una clase (.18B: 59). Así,
observa el surgimiento de una facción republicana parlamentaria organizada en torno
a sentimientos políticos más que a intereses materiales comunes o a la posición en las
relaciones de producción. Describe esta facción puramente republicana como una
"camarilla de empresarios de mentalidad republicana, escritores, abogados, oficiales y
funcionarios cuya influencia se basaba en la antipatía personal del país hacia Luis
Felipe, en los recuerdos de la antigua república [de 1789 a 1999], en la fe republicana
de algunos entusiastas, sobre todo en el nacionalismo francés (18B: 41). En tercer
lugar, está el fenómeno del "cretinismo parlamentario, que confina a sus víctimas a un
mundo imaginario y les roba sus sentidos, su memoria, todo conocimiento del grosero
mundo exterior" (18B: 90). Un cuarto ejemplo (pero lejos de ser definitivo) es la
aparición de una casta militar y burocrática interesada (véase más adelante).
El contenido social de la política

La explicación de Marx sobre los movimientos superficiales (pero sin embargo


significativos y causalmente efectivos) en el escenario político se combina con un
análisis del "contenido social de la política" (Î8B: 57). La "base" económica figura en
estos análisis de dos maneras principales. En primer lugar, la necesaria separación
institucional y el posible antagonismo entre el Estado y la sociedad civil (y, por
consiguiente, la existencia de un tipo específico de escena política y su posible
disociación de la economía) dependen de una forma particular de organización
económica. En segundo lugar, y para los fines actuales, más importante, la "base"
económica es tratada, con razón o sin ella, como la fuente última del condicionamiento
social o material de las luchas políticas. Aquí Marx se refiere tanto a las coyunturas
económicas cambiantes y a los modos sucesivos de crecimiento en los que se
producen las luchas políticas, como a la conexión más general y subyacente entre estas
luchas y los intereses económicos básicos en una formación social fundamentalmente
capitalista. No obstante, el contenido social de la política está relacionado
principalmente con los intereses económicos de las clases y fracciones de clase
contendientes en coyunturas y/o períodos específicos en una formación social
determinada, más que con intereses abstractos identificados a nivel de un modo de
producción. Este enfoque es particularmente importante, por supuesto, para las clases
intermedias (por ejemplo, la pequeña burguesía), clases que no tienen un papel
inmediato en la producción

Página 92. Fuentes del enfoque Estratégico – Relacional

(por ejemplo, la población excedente), o elementos déclassé (por ejemplo, el


lumpenproletariado). Pero también se aplica a otras clases. Por ejemplo, al escribir
sobre el papel central del campesinado en la política francesa, Marx señaló cómo la
industrialización y el creciente poder del capital financiero habían transformado su
posición de clase. Si bien había sido uno de los principales beneficiarios de la
redistribución de la tierra bajo Napoleón I, la parcelación y la deuda habían socavado
la viabilidad de muchos minifundios y provocado una creciente división entre un
campesinado revolucionario y uno conservador. Era este último cuya identidad
propietaria y aspiraciones tradicionales Bonaparte afirmaba representar (aunque en la
práctica no ayudaba mucho) y a quien también movilizaba como clase de apoyo (clase
apoyo) crucial en sus maniobras políticas contra otras fuerzas sociales. Asimismo, a lo
largo de los sucesivos análisis de las relaciones entre la aristocracia financiera y la
burguesía industrial, Marx llegaría a destacar cómo se moderó su antagonismo original
mediante la aparición de una forma moderna de capital financiero (para más detalles,
véase Bolonia 1993a, 1993b; Draper 1977).

Además, Marx tiene cuidado en enfatizar el alcance de la disyunción entre el


movimiento superficial (pero no obstante eficaz) y el contenido social más profundo de
la lucha política. Así, escribe que "al igual que en la vida privada, se distingue entre lo
que un hombre piensa y dice, y lo que realmente es y hace, por lo que en los conflictos
históricos hay que distinguir tanto más entre las bellas palabras y aspiraciones de los
partidos y su organización real y sus intereses reales, su imagen de su realidad" (18B:
56). Es importante, por ejemplo, distinguir el "llamado" partido popular de un partido
popular real (18B: 55). De la misma manera, escribiendo sobre las facciones orleanistas
y legitimistas de la burguesía, Marx argumenta que,

en la escena pública, en la elevada política y en los asuntos de Estado, como un


gran partido parlamentario, empeñaron sus casas reales con actos simbólicos de
reverencia, y aplazaron la restauración de la monarquía ad infinitum, e hicieron
sus verdaderos negocios como el partido del orden, es decir, bajo una bandera
social más que política, como representante del orden mundial burgués,... como
la clase burguesa contra otras clases, no como los monárquicos contra los
republicanos. (18B: 57)

Curiosa y significativamente, Marx también indica que, cuanto más crítica es la situación
económica, menos significativa se vuelve la disyunción entre lo político y lo social. Pues
las divisiones en el campo político se realinean, si es posible, en torno a conflictos
sociales más básicos. Las divisiones dentro de la burguesía se superan, por ejemplo,
cuando la burguesía en su conjunto se ve amenazada. La crisis política también
puede provocar un reajuste del Estado

Página 93. Marx sobre la representación política y el Estado


y la sociedad cuando su separación corre el riesgo de volverse demasiado antagónica
y conflictiva. Así, algunos años después del Dieciocho Brumario, cuando un "gobierno
de la espada" bonapartista más o menos completamente autónomo sobre la sociedad
se ve amenazado por el descontento social, Napoleón III reconoce la necesidad de
retirarse y reconstruir sus vínculos con la sociedad civil burguesa (sobre el "gobierno
de los pretorianos" bonapartista, su especificidad y sus limitaciones, véase
especialmente Marx 1858; y, para una interpretación conspicua y crítica de los
escritos de Marx sobre esta cuestión, Draper 1977: 459-63).

El aparato del Estado y su trayectoria

Otra dimensión del análisis de Marx se refiere a la creciente centralización del poder
estatal en Francia y sus implicaciones en el antagonismo entre el Estado y la sociedad.
Uno se refiere a cómo los cambios en la arquitectura general del Estado configuran el
terreno de la lucha política y afectan al equilibrio político de las fuerzas. Las
posibilidades estratégicas y tácticas se modificaron a medida que se modificó la
articulación entre el Parlamento, el Gabinete y la autoridad presidencial; o, de nuevo, a
medida que el Estado obtuvo un control cada vez mayor sobre todos los aspectos de la
vida social en todo el territorio. Esta afirmación se amplió en las observaciones
posteriores de Marx sobre el Estado pretoriano; y se elaboró aún más cuidadosamente
en La guerra civil en Francia (Marx 1871a, 1871b). Refuerza el punto de que la
existencia de un Estado institucionalmente separado (y de un sistema político más
amplio) excluye toda posibilidad de que el campo político pueda ser un simple reflejo
de los intereses de la clase económica. En cambio, la forma general del Estado y la
forma particular de los regímenes políticos modifican el equilibrio de fuerzas y por lo
tanto se convierten en apuestas de la propia lucha de clases. Marx desarrolla este punto
con mayor fuerza al explorar las implicaciones de la transición de un régimen
monárquico a una república parlamentaria en la capacidad de las dos principales
fracciones de la burguesía para defender sus intereses comunes. Así él escribe:

La república parlamentaria era más que el territorio neutral donde las dos
facciones de la burguesía francesa, los legitimistas y los orleanistas, la propiedad
inmobiliaria a gran escala y la industria, podían residir con igual derecho. Era la
condición ineludible de su gobierno conjunto, la única forma de Estado en la que
las reivindicaciones de sus facciones particulares y las de todas las demás clases
de la sociedad estaban sometidas al interés general de la clase burguesa. Como
monárquicos, cayeron en su antiguo antagonismo, una batalla por la supremacía
entre la propiedad de la tierra y el dinero, y la más alta expresión de este
antagonismo, la personificación del mismo, fueron sus reyes, sus dinastías. (18B:
94)

Página 94. Fuentes del enfoque Estratégico- Relacional

En segundo lugar, y como Marx se preocupa por demostrar, tales transformaciones de


Estado están lejos de ser inocentes; son en parte el resultado de acciones políticas
dirigidas conscientemente a asegurar modificaciones en el equilibrio de fuerzas. El
ejemplo más claro de esto en El Dieciocho Brumario es la conducción por parte de Luis
Bonaparte de una guerra de posición para centralizar el poder en manos del presidente
y luego, mediante una guerra de maniobras final, aventurar el coup d'état (golpe de
Estado) que sirve como desenlace de esta particular farsa bonapartista. Pero de ello no
se desprende que todas esas transformaciones sean deliberadas y que sus
consecuencias estén previstas (aunque se anticipen). Porque Marx también observa el
doble vínculo en el que se encuentra la burguesía francesa en la misma coyuntura. En
efecto, "se vio obligado por su posición de clase tanto a negar las condiciones de
existencia de cualquier poder parlamentario, incluido el suyo propio, como a hacer
irresistible el poder del ejecutivo, su adversario" (18B: 68).

Más sobre la representación política

El análisis anterior se basa principalmente en El Dieciocho Brumario (1852). Si se


examina este texto junto con su análisis de los dos años anteriores en Las luchas de
clases en Francia (1850), queda claro que Marx tenía un enfoque sofisticado no sólo
de la periodización sino también de la naturaleza y la dinámica de la representación
política y su articulación con la dominación de la clase política. Marx rara vez implicaba
una correlación uno a uno entre la posición de clase, la identidad de clase y la afiliación
partidaria y normalmente se esforzaba mucho en explorar su articulación contingente
y, de hecho, su frecuente desarticulación.
Esto es en parte un reflejo de su rigurosa distinción entre la escena política, la
arquitectura institucional del Estado y la inserción del Estado en un conjunto más amplio
de formas y relaciones económicas y políticas que engendraron
limitaciones/oportunidades estratégicamente selectivas en diferentes fuerzas
económicas, políticas, sociales e intelectuales. Además, al rechazar esa
correspondencia uno a uno, Marx y Engels también parecen haber trabajado con una
clara distinción entre posición de clase, identidad de clase y política de clase basada
en su cálculo de la relevancia de clase en formas específicas de acción (e inacción)
económica, política, social e intelectual casi independientemente de la identidad de
clase proclamada por una fuerza social determinada y de la posición de clase
subyacente de sus participantes y partidarios (véase también Jessop 1982: 212-25).
En particular, dieron prioridad a la pertinencia de clase sobre la identidad de clase y,
por lo tanto, examinaron la importancia de los programas de los partidos, la política de
los partidos y las organizaciones de los partidos a este respecto. Cabe recordar aquí
que el Manifiesto de 1848 estaba destinado a una corriente política relativamente
desorganizada y no a un partido político organizado. Marx y Engels continuaron viendo

Página 95. Marx sobre la representación política y el Estado

a los comunistas simplemente como los más conscientes de clase, teóricamente


avanzados, y activistas decididos cuya tarea era ayudar a los trabajadores en la lucha
y profundizar y ampliar la organización de la clase obrera (Debrizzi 1982). En resumen,
la clase es el concepto clave en su enfoque de la política, no el partido (cf. von Beyme
1995).

No obstante, subrayaron que los partidos políticos tenían un papel clave que
desempeñar en la política de clases. En efecto, tras el surgimiento del período de
política de masas con las revoluciones de 1848, el proyecto político de Marx y Engels
dependía en gran medida del éxito de las formas de organización de los partidos. A
partir de entonces, subrayaron que la teoría revolucionaria debía desmilitarizarse -
incluso desde el punto de vista militar, el enfoque insurreccional había quedado
obsoleto- y que había que pasar de las sociedades conspirativas a las organizaciones
de propaganda (Marx y Engels 1850; véase también Nimtz 2000: 83-112.141-67).4
Además, al argumentar la necesidad de la organización política de los partidos,
rechazaron otras formas políticas como las ligas secretas y los grupos conspirativos y
pidieron formas abiertas de organización política en la medida en que las autoridades
las permitieran.

Johnstone (1967) ha explorado este tema en términos de los diferentes tipos de partido
a los que Marx y Engels se unieron y/o trataron de promover en diferentes momentos.
Él señala cinco tipos: (1) pequeños cuadros comunistas internacionales organizados en
y a través de la Liga Comunista de 1847 a 1852 y preocupados en gran medida por la
propaganda y la entrada en otros partidos para desarrollar una línea de masas; (2) el
"partido de Marx", que Marx y Engels trataron de desarrollar como un centro intelectual
sin forma organizativa definida tras el declive del movimiento obrero después del
período de efervescencia revolucionaria; 3) la Primera Internacional, con la que
promovieron una amplia federación internacional de organizaciones de la clase obrera
y partidos de masas, basada en la democracia interna; 4) los partidos marxistas de
masas nacionales, a los que dieron un amplio apoyo y estímulo para adoptar un
programa comunista radical, y, en ausencia de tales partidos de masas y de un número
significativo de intelectuales socialistas, apoyaron 5) amplios partidos de la clase obrera
organizados independientemente de los partidos de la clase media, alentándolos a
trabajar según la línea Cartista3 (Johnstone 1967).

Este análisis es bastante consistente con la sugerencia de Cunliffe (1981) de que Marx
y Engels veían a los "partidos" particulares como simples expresiones temporales de la
"clase" en su maduración hacia la autoemancipación. Así, su uso más generalizado del
término se refería a la organización política de la clase trabajadora en general y no
privilegiaba ninguna forma particular de organización partidaria. Tomado en el "gran
sentido histórico", entonces, partido se refería al desarrollo histórico gradual,
espontáneo, del movimiento obrero, incluyendo todas y cada una de las
manifestaciones de su organización política. Este punto de vista fue

Página 96. Fuentes del enfoque Estratégico-Relacional

3El cartismo (Chartism en inglés) fue un movimiento popular radical que surgió en Reino Unido desde 1836 hasta 1848 y que
expresaba la agitación de la clase obrera. Obtuvo su nombre de la Carta del Pueblo (People's Charter) 1837.
a todas las organizaciones sectarias que buscaban liberar a la clase obrera a través de
coups d'état (golpes de Estado) conspirativos y/o a través de propaganda utópica-
mesiánica dirigida a las masas oprimidas. Independientemente de su tipo específico,
cada instancia del "partido" sería a gran escala y tendría una estructura interna
democrática. En segundo lugar, en este marco, Marx y Engels también aplicaron el
término "partido" a los grupos formalmente organizados que tenían un compromiso
programático con la conquista del poder para la clase obrera.

En tercer lugar, como esto dejaba cierta ambigüedad sobre organizaciones como la
Liga Comunista o la Primera Internacional, Marx y Engels también ofrecían una
definición más restrictiva que se aplicaba sólo a los partidos que también tenían una
organización nacional, un programa nacional, y estaban orientados a un marco nacional
de poder estatal. Los "cartistas" y el Partido Socialista Alemán (PSA) ejemplificaban
este tercer tipo de partido. Por último, Marx a veces utilizaba "partido" para referirse a
un grupo que aspiraba a comprender y propagar la teoría marxista, estuviera o no
organizado, fuera nacional, programático, siempre y cuando rechazara el sectarismo y
cediera el lugar al partido histórico a medida que creciera en el poder. Cunliffe (1981)
concluye que el elemento común de cada definición es la distinción entre "partido" y
"secta" y que Marx y Engels se comprometieron en todas sus propias luchas políticas
a una organización abierta y espontánea de la clase obrera. Este análisis es bastante
coherente con un enfoque estratégico-relacional del poder estatal en la medida en que
evalúa la importancia de las diferentes formas de organización y movilización de los
partidos en relación con la forma de Estado y la coyuntura política imperantes y calcula
la estrategia política apropiada que debe seguirse a la luz de un análisis del contexto
estratégico de lo que podría lograrse razonablemente en un determinado horizonte
temporal y sobre la base de alianzas más o menos amplias dentro y fuera de las
fronteras nacionales.

Pasando de sus reflexiones sobre la organización de la clase obrera a su análisis más


general de los partidos políticos como formas de representación política, surge una
cierta consistencia en el enfoque de Marx. Su trabajo se ocupó especialmente de las
formas alternativas de organización política que trascendían la separación institucional
formal de los representantes económicos y políticos y que representaban lo típico del
Estado democrático liberal (véase especialmente su crítica a La Filosofía del Derecho
de Hegel y sus comentarios sobre la Comuna de París). Los partidos tuvieron un papel
clave en este contexto una vez que vemos que el partido implica algo más que
estrategias electorales o las relaciones entre los votantes, los partidos y los líderes.
Porque los partidos políticos deben proporcionar la conexión orgánica entre las
diferentes fuerzas sociales que vincula las formas de representación y la arquitectura
institucional del sistema estatal y el ejercicio del poder. Pero, como demuestran una y
otra vez los análisis históricos de Marx y como iban a demostrar sus propias

Página 97. Marx sobre la representación política y el Estado

batallas políticas, este vínculo orgánico no puede darse por sentado. La disyuntiva entre
la retórica democrática y la práctica antidemocrática era tan clara en los decenios de
1830 y 1840 que Marx casi no necesitó elaborarla (Doveton 1994; cf. Nimtz 1999, 2000).
Posteriormente, como demuestran El Dieciocho Brumario y La Guerra Civil en Francia,
Marx pudo distinguir entre la apariencia y la realidad, entre el lenguaje y las aspiraciones
imaginarias de los partidos y su carácter e intereses reales, entre las funciones
históricas del discurso republicano para proporcionar un apoyo ideológico crucial a las
instituciones de la sociedad capitalista y el potencial de las instituciones republicanas
una vez eliminadas las bases materiales de la explotación de clase (véase Isaac 1990).
En efecto, Marx es muy consciente de la frecuente disyuntiva entre las clases en sí y
su organización a través de círculos de discusión, clubes, organizaciones cooperativas,
sindicatos, cuerpos profesionales, periódicos, partidos políticos, etc., como clases en sí
mismas. Es esencial prestar una atención seria a esas formas de organización para
que se pueda explorar y explicar la brecha, de otro modo insalvable, entre la clase en
sí y la clase para sí (véase Balibar 1978; Gramsci 1971; Poulantzas 1967, 1978b).

A este respecto Katz (1992) sugiere que Marx distingue dos ejes del conflicto de clase:
el primero se refiere al conflicto entre varias fuerzas sociales para dar forma a los
contornos y lo que está en juego de tal conflicto de manera particular y el segundo se
refiere a los conflictos entre clases a medida que emergen (y en la medida en que lo
hacen) de la lucha para definirlos y sus intereses (cf. Przeworski 1977). Katz sugiere
además que las complejidades de El Dieciocho Brumario se deben a los intentos de
Marx de luchar con ambos ejes. Esto queda especialmente claro en su análisis de las
diferentes fracciones del campesinado francés del siglo XIX La definición estructural de
esta clase se refiere a su propiedad privada en pequeñas parcelas de tierra; pero no se
puede entender su capacidad diferencial para la lucha de clases contra los propietarios
aristócratas y el capital moderno sin tener en cuenta los legados de luchas anteriores,
la importancia relativa en diferentes condiciones de las divisiones internas entre el
campesinado y las cuestiones de cultura política. Así pues, la preocupación de Marx
era comprender las diferentes formas que podía adoptar la resistencia campesina y las
razones por las que eran incapaces de una acción de clase independiente sobre una
base nacional. Sobre esta base, Katz (1992) concluye que la acción de clase no puede
derivarse exclusivamente de las coordenadas estructurales de una clase (aunque éstas
estén ampliamente definidas), sino que depende también de cómo la cultura y la política
afectan a las capacidades de resistencia y de lucha y de la coyuntura social cambiante.

Esto plantea importantes problemas de carácter estratégico-relacional en lo que


respecta a la selectividad estructuralmente inscrita de determinadas formas de Estado
y su

Página 98. Fuentes del enfoque Estratégico-Relacional

inserción en el sistema político más amplio y las capacidades de reflexión política y de


autoorganización de las fuerzas sociales en diferentes horizontes espacio-temporales
de acción (véanse los capítulos 1 y 9). Una vez que tratamos el aparato estatal como
un terreno estratégicamente selectivo con su propia dinámica institucional y tratamos el
poder estatal como el resultado de la acción de las fuerzas sociales que persiguen
estrategias en este terreno, es evidente que el Estado no puede reducirse a las
instituciones dentro de la parte formal del Estado. Además de sus características
institucionales formales (formas de representación, articulación interna, formas de
intervención), hay aspectos sustantivos cruciales para el Estado. En trabajos anteriores
he mencionado tres de ellos: la base social del Estado, el "proyecto de Estado" y el
proyecto hegemónico del Estado (Jessop 1990b: 7-9.345-7). En términos generales,
estos corresponden a las formas de representación, la articulación interna y el papel
intervencionista del Estado. Podemos analizar las relaciones entre estos elementos en
términos del sistema de partidos y el papel de los intelectuales y las estrategias que
persiguen. Es fundamental tener en cuenta las estrategias, ya que la alternativa es
probablemente un énfasis excesivo en los factores estructurales. En este contexto, por
ejemplo, el partido natural de gobierno en el Estado democrático burgués constitucional
es el partido que puede movilizar el apoyo electoral detrás de una estrategia de
acumulación factible y un proyecto nacional-popular. Porque la unidad del poder
político no fluye automáticamente de la garantía constitucional de una autoridad
soberana, ni es el resultado mágico de un paralelogramo de fuerzas que operan en el
terreno parcial del Estado. En cambio, es el resultado del liderazgo político, la
constitución activa y la cohesión del Estado. Además, para la reproducción continua de
la dominación de la clase capitalista, esto requiere la reproducción continua de la
separación institucional de un orden económico orientado al beneficio y mediado por el
mercado y un orden político de la mayoría basado en la ley. Porque, mientras las luchas
de clase económicas estén confinadas dentro de los límites del mercado y las luchas
de clase políticas operen bajo las limitaciones de las mayorías electorales, existe un
sesgo estratégico estructuralmente inscrito hacia la reproducción de la dominación
capitalista en el orden económico y político de la misma manera (cf. Gramsci 1971;
Moore 1957; Portelli 1973; Poulantzas 1973,1978b).

Conclusiones

Basándome en estas observaciones, concluyo con cinco breves comentarios sobre la


problemática dialéctica de las circunstancias históricas y la acción social a partir de esta
(re) lectura de El Dieciocho Brumario. En primer lugar, en lugar de negarlo, Marx
reconoce claramente el "problema de la representación". Desde el principio investiga
los recursos semióticos disponibles para que las fuerzas políticas expresen

Página 99. Marx sobre la representación política y el Estado

sus identidades, intereses y aspiraciones. Si los hombres hacen su propia historia, pero
no sólo como les place en las circunstancias que ellos mismos eligen, entonces una
característica clave de las circunstancias presentes, dadas y heredadas, es el repertorio
semiótico que heredan del pasado (Î8B: 32). Engels hace más o menos lo mismo en su
comentario sobre La Guerra Campesina en Alemania cuando escribe que todas las
doctrinas sociales y políticas revolucionarias dirigidas contra el feudalismo alemán eran
necesariamente herejías teológicas debido al dominio de la religión en la legitimación
feudal (1850: 412-13, cf. 421, 451). De ahí la importancia de que el proletariado busque
una nueva poesía" para expresar sus identidades, intereses y aspiraciones (cf. Lowy
1989).

En segundo lugar, otra característica clave de estas circunstancias es la topografía del


escenario político en el que las principales fuerzas políticas solicitan el apoyo de
múltiples públicos y los problemas que esto produce para la coreografía política. Marx
considera que la escena política es el sitio de un teatro experimental ya que los actores
políticos adoptan diferentes máscaras de personajes, roles y estilos de acción política.
Una tercera característica clave de estas circunstancias es la coyuntura política. Esto
hace imperativo que las diferentes fuerzas políticas lean correctamente la situación
actual para identificar los horizontes de posibilidad (es decir, el alcance de las acciones
posibles en campos específicos, pero móviles, de la acción política) y las estrategias y
tácticas apropiadas para maximizar los beneficios en un campo abierto e
indeterminado. Marx indica la importancia de leer la línea general (ascendente,
descendente, etc.) del desarrollo político y de elegir las acciones en consecuencia. En
las condiciones en que se encontraban desde junio de 1848 hasta el coup d'état (golpe
de Estado) de Luis Bonaparte, por ejemplo, era muy correcto que el proletariado
revolucionario derrotado permaneciera pasivo ante el avance del bonapartismo. En
efecto, Marx, lejos de ser un observador neutral y sin embargo confinado a la periferia,
esperaba que esto sirviera para acortar el abismo entre el Estado y la sociedad y así
aclarar lo que estaba en juego para el movimiento revolucionario.

Una cuarta dimensión de las circunstancias a las que se enfrentan los actores políticos
es la estructura de clase del Estado y la necesidad de superar esta parcialidad a través
de acciones para transformar el Estado. Bonaparte demostró ser un hábil practicante
del "arte de lo posible" en este sentido. En La Guerra Civil en Francia Marx identificaría
finalmente la comuna como la forma política más apropiada para un régimen político
revolucionario. Y, en quinto lugar, estas otras dimensiones deben verse en el contexto
de la naturaleza de la base económica y la dinámica de las luchas de clases que
proporcionan marcos de posibilidades. Dos buenos ejemplos son los relatos de Marx
sobre las cambiantes condiciones económicas del campesinado (véase más arriba) y
la creciente fusión de capital financiero e industrial asociada al surgimiento de un
moderno sistema fiscal - financiero

Página 100. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

en los decenios de 1840 y 1850 y la novedosa institución bonapartista del Crédit


Mobilier (sobre esto, véase Bolonia 1993a, 1993b). De hecho, este aspecto
desempeñará un papel cada vez más importante en el análisis de Marx del
bonapartismo y su papel en el desarrollo de una economía capitalista moderna y, por
lo tanto, modificará aún más su análisis de su importancia como forma de Estado
capitalista.
4

Gramsci sobre la geografía del poder estatal

En este capítulo se argumenta que la filosofía de la praxis de Gramsci implica no sólo


la historización sino también la espacialización de sus categorías analíticas. Estas
prácticas teóricas están profundamente entrelazadas en su "historicismo absoluto".
Este argumento es útil no sólo porque Gramsci explora regularmente temas geográficos
sino también porque "doblar el palo en la otra dirección" enriquece nuestra comprensión
de su enfoque global. No pretendo que Gramsci fuera un geógrafo manqué o que fuera
más geógrafo que historiador. Estas son cuestiones disciplinarias inapropiadas para las
tradiciones pre-disciplinarias de la filosofía italiana y el materialismo histórico y para la
agenda política de la formación del Estado italiano. Por el contrario, aunque es
ciertamente apropiado considerar, como Said (2001), la importancia de las conocidas
metáforas espaciales de Gramsci, sería engañoso centrarse exclusivamente en ellas
aquí, ya que esto desviaría la atención de los análisis menos obvios, pero más
significativos de Gramsci sobre la espacialidad inherente, así como la temporalidad de
las relaciones sociales. Este enfoque tiene importantes implicaciones tanto prácticas
como teóricas y es mi enfoque principal aquí.

Espacializando la filosofía de la praxis

Gramsci escribe que, si bien todos son intelectuales, no todos son intelectuales por
función social (1971: 9). Se podría añadir que, si bien todo el mundo tiene un sentido
práctico del lugar, el espacio y la escala, no todo el mundo es un geógrafo por función
social. Esto ciertamente es válido para Gramsci. Fue un pensador profundamente
espacial, pero no priorizó explícitamente el pensamiento espacial. Esto puede explicar
tanto por qué Gramsci "no desarrolló completa y explícitamente sus conocimientos
geográficos" (Morera 1990: 89) como por qué se ha descuidado la naturaleza espacial
inherente de su pensamiento. Pero se tomó la geografía en serio. La estudió junto con
su asignatura principal de filología en la Universidad de Turín (pasando su

___________________________________
Esta es una versión ligeramente revisada y ampliada de "Gramsci as a spatial theorist",
Critical Review of International Social and Political Philosophy, 8 (4), 2005, 421-37.

Página 102. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

examen de geografía en 1912). Él pidió que se enseñara en las escuelas primarias


como parte de la lectura, la escritura, las sumas, la geografía, la historia" (1971: 30); y
propuso que un posible libro de texto del partido contuviera un "examen crítico-histórico-
bibliográfico de las situaciones regionales (es decir, por región un organismo
geoeconómico diferenciado)" (Gramsci 1985: 415). Continuó explorando la geología, la
geografía y la geopolítica después de salir de la universidad y también enseñó historia
y geografía en la prisión después de su detención (Gramsci 1971: 30; 1995: 195-217;
Hoare y Nowell-Smith 1971: lxxxix). Señaló la popularidad de las novelas geográficas
(1985: 360); y recomendó que los clubes itinerantes promovieran la cultura nacional
combinando la geografía con el deporte (1995: 153). Reflexionó sobre las
repercusiones geopolíticas y geoeconómicas de las Conferencias Internacionales del
decenio de 1920 para Italia, Europa, el internacionalismo y la futura política mundial
(1995: 195-215). Y abordó regularmente los problemas políticos no sólo en términos de
factores "estructurales" (económicos y de clase) sino también en términos regionales
(cf. Morera 1990: 149).

Estos intereses reflejan las experiencias de Gramsci como sardo4 en la parte más
explotada y oprimida del Mezzogiorno (sur de Italia) y su traslado a Turín, la capital del
Piamonte y el centro industrial del norte. También se derivan de sus reflexiones sobre
influencias más generales en el desarrollo económico, político y cultural de Italia. Entre
ellas figuran el papel del Vaticano como mini-estado cosmopolita situado en el corazón
de Italia y apoyado por una élite intelectual tradicional con una orientación
supranacional establecida desde hace mucho tiempo al servicio de los dirigentes de
Europa; el prolongado debate sobre la Cuestión del Sur (especialmente a partir del
decenio de 1870); la espacialidad del Risorgimento y el deficiente proceso de
unificación italiana dominado por el Estado piamontés; los persistentes problemas
económicos y sociales planteados por el desarrollo desigual, el desarrollo dependiente

4
Habitante nativo de la isla de Cerdeña (Italia).
y, de hecho, el colonialismo interno en Italia; los problemas políticos de los comunistas
para romper la alianza de clases entre el capital del Norte y la clase terrateniente
agrícola del Sur y para construir una alianza entre los obreros del Norte y los
campesinos del Sur; la naturaleza y las formas cambiantes del imperialismo (incluidos
los obstáculos, los desafíos y las oportunidades que entraña la difusión del
americanismo y el fordismo en Europa); y los problemas para el movimiento comunista
en general que plantea el aislamiento internacional de la Unión Soviética.

La formación universitaria de Gramsci en filología bajo la dirección de Matteo Bartoli


también estimuló su sensibilidad espacial. Siguió el nuevo enfoque de la lingüística
como ciencia histórica que se ocupa de las regularidades sociales del lenguaje
(Gramsci 1985: 174, 551). Bartoli desarrolló un análisis "espacial" del lenguaje que
buscaba trazar "cómo una comunidad de habla dominante ejercía prestigio sobre las
comunidades contiguas y subordinadas: la ciudad sobre

Página 103. Gramsci sobre la geografía del poder del Estado

el campo circundante, el lenguaje "estándar" sobre el dialecto, el grupo sociocultural


dominante sobre el subordinado" (Forgacs y Nowell-Smith 1985: 164). También trazó
el flujo continuo de innovaciones de la lengua prestigiosa a la receptora, de manera que
las formas lingüísticas anteriores se encontrarían en una zona periférica más que
central, en zonas aisladas más que accesibles, en zonas más grandes más que
pequeñas (Brandist 1996: 94-5). Gramsci inflexionó el análisis de Bartolis en una
dirección fuertemente materialista y destacó sus implicaciones prácticas. Porque
consideraba que el problema de la revolución estaba estrechamente vinculado a la
unificación del pueblo, tarea que debía pasar por el medio del lenguaje si se quería que
surgiera una voluntad colectiva coherente que pudiera unificar las diferentes clases,
estratos y grupos (Helsloot 1989; Ives 2004a, 2004b; Lo Piparo 1979). Las
complejidades resultantes son evidentes en sus análisis de la estratificación del uso del
lenguaje. Entre muchos ejemplos está su comentario sobre la forma en que la gente
del campo imita los modales urbanos, la forma en que los grupos subalternos imitan a
las clases altas, la forma en que los campesinos hablan cuando se trasladan a las
ciudades, etc. (1985: 180-1). En resumen, el trabajo de Gramsci sobre el lenguaje como
medio de hegemonía no es sólo histórico, sino que también es muy sensible
espacialmente.

Estas influencias sugieren, como se ha señalado anteriormente, que hay más en


Gramsci como teórico espacial que su famoso uso de varias metáforas espaciales
(sobre las cuales, véase el recuadro 4.1). Éstas han sido ciertamente influyentes en la
recepción de su obra, pero también debemos considerar su interés en la espacialidad
real más que metafórica de las relaciones y prácticas sociales, en su condicionamiento
espacial y en la relevancia de las relaciones y prácticas sociales para las cuestiones
espaciales. Porque Gramsci era sensible no sólo a la especificidad histórica

Morfología Este / Oeste del Estado


Cosmología popular norte / sur
Guerra de posición
Guerra de maniobra
Base y superestructura
Bloque histórico
Bloque hegemónico
Transformación molecular
Revolución pasiva
Frente Unido
Vanguardia
Trincheras, fortificaciones, baluartes, perímetro exterior

Cuadro 4.1. Algunas metáforas espaciales en Gramsci

Página 104. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

de todas las relaciones sociales (Morera 1990: 85) pero también a su distintiva
ubicación en el lugar, espacio y escala. De hecho, estos dos están claramente
interconectados en cualquier conjunto de relaciones sociales. Así que ahora considero
cómo Gramsci integra el lugar, el espacio y la escala en su filosofía de la praxis. Sin
embargo, como lo hace de una manera muy "pre-teórica", definiré estos conceptos
antes de ilustrar su significado para su teoría y su práctica.
Lugar (o localidad) se refiere a un sitio más o menos delimitado de relaciones cara a
cara y/u otras interacciones directas entre las fuerzas sociales. Por lo general está
estrechamente vinculado a la vida cotidiana, tiene profundidad temporal y está ligado a
la memoria colectiva y la identidad social. Sus límites sirven tanto para contener como
para conectar: proporcionan un marco social e institucional estratégicamente selectivo
para las interacciones directas que privilegia algunas identidades e intereses por
encima de otros y también estructuran las posibles conexiones con otros lugares y
espacios a diversas escalas. Por esta y otras razones, la denominación, delimitación y
significado de los lugares son siempre discutibles y cambiantes y las coordenadas de
un espacio físico determinado pueden conectarse a una multiplicidad de lugares con
diferentes identidades, límites espacio-temporales y significado social (véase Massey
1995). Gramsci era sensible a todos estos aspectos. Destaca la importancia del lugar
o localidad en sus comentarios sobre cómo el sentido común, la cultura popular y las
prácticas cotidianas se ven moldeadas por la vida en diferentes tipos de ciudades y en
el campo, el diseño de los locales (por ejemplo, la arquitectura escolar), o las formas
construidas (por ejemplo, el trazado y los nombres de las calles) (1971: 30-3, 40, 90-
2.282-3; 1995:155). Habla de la lucha por el control de los lugares (fábricas, edificios
públicos, calles, barrios, etc.) (1977, 1978). Destaca que la hegemonía en los EE.UU.
se basa en la fábrica (1971: 285). Contrasta los lugares de reunión seguros de la
burguesía industrial y terrateniente con la vulnerabilidad de los locales de la clase
obrera y los problemas de protección de las calles ("el lugar natural donde el
proletariado puede reunirse sin coste alguno") (1978: 35, 268-9). Además de explorar
la contestabilidad de los lugares y su entrelazamiento con otros lugares, también
comenta sus vínculos con la memoria, la identidad y la temporalidad (1971: 93-5; 1978:
446). Esto queda especialmente claro en sus comentarios sobre el folclore de las clases
subalternas y provinciales y en su discusión sobre los orígenes sociales de los
intelectuales en términos de clase espacialmente específicos más que a-espaciales y
sus implicaciones para la construcción de diferentes tipos de hegemonía. Y, por
supuesto, impregna su análisis de la Cuestión del Sur con su énfasis en el arraigo (o
no) de las clases sociales y las fuerzas políticas e intelectuales en lugares, espacios y
escalas específicas de la vida económica y social.
El espacio comprende las redes producidas socialmente y los horizontes de la vida
social. Ofrece toda una serie de posibilidades estratégicamente selectivas para
desarrollar relaciones sociales

Página 105. Gramsci sobre la geografía del poder del Estado

que se extienden a lo largo del espacio y el tiempo. Gramsci considera el espacio desde
varios puntos de vista: a) la división espacial del trabajo entre la ciudad y el campo,
entre el norte y el sur, entre las diferentes economías regionales, nacionales e incluso
continentales; b) la territorialización del poder político, los procesos de formación del
Estado y la dialéctica de las influencias internas y externas en la vida política; y c) los
diferentes imaginarios espaciales y escalares y las diferentes representaciones del
espacio. Gramsci no creía que el espacio existiera en sí mismo, independientemente
de las relaciones sociales específicas que lo construyen, lo reproducen y se producen
en él. Como pensador profundamente relacional y práctico, nunca fue tentado por tal
fetichismo espacial.2 Tampoco aceptó el determinismo geográfico común en el campo
"científico" del siglo XIX y que todavía se refleja en el folclore y el sentido común - à
determinismo que considera el entorno físico y/o humano como el determinante más
importante de las relaciones sociales y su desarrollo histórico. Esto habría sido
igualmente anatema para la filosofía de la praxis de Gramsci.3 En cambio, trató el
espacio como la historia, es decir, en términos relacionales. Por ejemplo, consideraba
la gramática histórica (filología) de manera comparativa, argumentando que "el hecho
lingüístico, como cualquier otro hecho histórico, no puede tener fronteras nacionales
estrictamente definidas" (1985: 181). Esto se refleja en su exploración de los usos
lingüísticos y particularismos locales, las tendencias a la unidad y fragmentación
territorial, y las influencias externas en los idiomas nacionales. Llegó a la conclusión de
que "la historia siempre es "historia mundial" y que las historias particulares sólo existen
en el marco de la historia mundial" (1985:181; cf. 1971:182). Esto es directamente
comparable a su opinión de que los estados nacionales no son "contenedores de
energía" auto-cerrados, sino que deben estudiarse en términos de sus complejas
interconexiones con los estados y las fuerzas políticas en otras escalas. De hecho,
combina las perspectivas temporal y espacial en una forma temprana o "materialismo
histórico geográfico" (cf. Harvey 1982).
La escala comprende la jerarquía anidada (y a veces no tan anidada) de espacios
delimitados de diferente tamaño: por ejemplo, local, regional, nacional, continental y
mundial. La escala es típicamente el producto de las luchas sociales por el poder y el
control. Gramsci era sumamente sensible a las cuestiones de escala, a las jerarquías
escalares de poder económico, político, intelectual y moral, y a sus expresiones
territoriales y no territoriales. No era un "nacionalista metodológico" que diera por
sentada la escala nacional, sino que solía analizar cualquier escala concreta en
términos de su conexión con otras escalas. Así pues, examinó las relaciones de
hegemonía y dominación a nivel local (por ejemplo, la dominación del bloque urbano
parisino sobre otras ciudades francesas), a nivel regional (por ejemplo, la dominación
piamontesa sobre la unificación defectuosa e incompleta de Italia o la estrategia
Giolitana5 de revolución pasiva basada en una alianza

Página 106. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

entre un bloque urbano del norte dominante y un bloque rural del sur), a nivel nacional
(por ejemplo, la influencia de la burguesía francesa como clase líder y dominante en
todo el continente), a nivel transatlántico (por ejemplo, el americanismo y el fordismo) y
a nivel hemisférico (por ejemplo, la probable transferencia de la dominación económica
y política de América a Asia). Los principios metodológicos generales en cuestión se
ponen de manifiesto en su insistencia en interpretar la conexión orgánica de las fuerzas
internas e internacionales en la formación de la nación italiana como un problema de
"coordinación y subordinación" (1985: 199) y en sus análisis espaciales e históricos del
desarrollo, la consolidación y las crisis de bloques históricos coherentes formados
mediante vínculos recíprocos entre la estructura y la superestructura. Por último, lejos
de afirmar que existe una simple "jerarquía anidada" de escalas desde la local hasta la
mundial con distintos conjuntos de relaciones económicas, políticas y sociales en cada
escala, Gramsci fue especialmente sensible a las formas en que las jerarquías de
escala enredadas actuaban como fuente de inestabilidad económica, política y

5 Giovanni Giolitti (Mondovì, 27 de octubre de 1842-Cavour, 17 de julio de 1928) fue un político italiano, que tuvo gran influencia

sobre el desarrollo del Reino de Italia durante casi cuatro décadas, abarcando desde 1880 hasta los inicios del fascismo. Su
estrategia política fue el "trasformismo", táctica en la cual los líderes políticos liberales de Italia alcanzaban pactos informales
para aislar a los sectores de extrema izquierda y de extrema derecha para obtener ventajas y beneficios de toda especie. La
historiografía italiana denomine al periodo de 1901 a 1914 como la "Era Giolittiana" (o Età giolittiana).
socioeconómica. Esto puede verse, por ejemplo, en su comentario de que "en el
período posterior a 1870, con la expansión colonial de Europa, todos estos elementos
cambian: las relaciones organizativas internas e internacionales del Estado se vuelven
más complejas y masivas, y la fórmula cuadragésimo octava de la "Revolución
Permanente" se amplía y trasciende en la ciencia política por la fórmula de la
"hegemonía civil" ' (1971:243).

Una cuestión crucial en el análisis de escala es el dominio relativo de las diferentes


escalas de la vida económica, política, intelectual y moral. El dominio de escala es "el
poder que las organizaciones en ciertas escalas espaciales son capaces de ejercer
sobre las organizaciones en otras escalas, más altas o más bajas" (Collinge 1999: 568).
Puede derivarse de la relación general entre diferentes escalas consideradas como
terrenos estratégicamente selectivos de poder y dominación y/o de los rasgos,
características, capacidades y actividades de organizaciones situadas en diferentes
escalas. Una o más escalas pueden adquirir una importancia sociopolítica especial al
desempeñar el papel dominante en la división del trabajo a escala dentro de los
diferentes campos de la práctica social y entre ellos. A su vez, las escalas nodales no
son dominantes en general, pero, no obstante, sirven como los principales loci para la
realización de determinadas actividades en un determinado orden o matriz espacio-
temporal (Collinge 1999: 569). Por último, las escalas subalternas son marginales o
periféricas, pero también pueden convertirse en sitios de resistencia.

Gramsci opera implícitamente con estas distinciones al analizar los patrones de


dominación históricos y contemporáneos. Por ejemplo, puede interpretarse que
argumenta que el nivel nacional era nodal en lugar de dominante en la construcción del
Estado y la nación italianos.

Página 107. Gramsci sobre la geografía del poder del Estado

Porque él vivió en una coyuntura en la que Italia fatta, bisogna fare gli Italiani ( Italia se
está haciendo, debemos hacer a los italianos) y no habría podido presumir la primacía
de la escala nacional -sobre todo políticamente- que parecía caracterizar a las
potencias dominantes en Europa continental, a saber, Francia y Alemania Sostuvo que
Italia estaba débilmente integrada en el plano nacional, la escala nacional no había
llegado a dominar aún las escalas local y regional, y que ello planteaba problemas tanto
para la realización de la revolución burguesa como para la estrategia comunista
revolucionaria. Gramsci también era muy consciente de la debilidad internacional del
Estado italiano y de la influencia de los factores externos en su desarrollo.

Por otra parte, vio que el catolicismo italiano se sentía no sólo como un sustituto del
espíritu de la nación y el Estado, sino también como una institución hegemónica
mundial, un espíritu imperialista" (1985: 220-1). También reconoció la distinción entre
las escalas dominantes y nodales en una escala continental en contraposición a la
escala mundial. Con respecto a la política europea y mundial, por ejemplo, escribió:
Estas dos no son la misma cosa. En un duelo entre Berlín y París o entre París y Roma,
el ganador no es el amo del mundo. Europa ha perdido su importancia y la política
mundial depende más de Londres, Washington, Moscú, Tokio que del continente"
(1995: 195). Y, más en general, señaló la necesidad de examinar

las relaciones orgánicas entre las políticas internas y externas de un Estado. ¿Son
las políticas internas las que determinan la política exterior, o viceversa? También
en este caso habrá que distinguir: entre las grandes potencias, con relativa
autonomía internacional, y las demás potencias; también, entre las diferentes
formas de gobierno (un gobierno como el de Napoleón III tenía dos políticas,
aparentemente - reaccionaria en el interior, y liberal en el exterior). (1971:264)

En resumen, para Gramsci, el orden internacional no debería estudiarse en términos


de la interacción mecánica entre Estados nación formalmente soberanos sino como un
orden internacional concreto y emergente, basado en una jerarquía informal de
Estados4 y otras fuerzas internacionales (como el catolicismo) que se caracterizaban
por unas relaciones internas y externas complejas y enmarañadas. Así pues, sus
análisis de las luchas por la hegemonía nacional no se limitaban a lo nacional, sino que
examinaban de cerca la articulación y, de hecho, la interpenetración de las escalas
local, regional, nacional y supranacional. Comentaba las respectivas oportunidades y
limitaciones de las diferentes fuerzas sociales en la disociación de las escalas a través
de los diferentes órdenes institucionales, en particular la disyunción entre la creciente
formación del mercado mundial y la supervivencia de los Estados nacionales (1995:
220). Discutió los diferentes horizontes escalares de acción e influencia
Página 108. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

asociada a tales disociaciones. El ejemplo más conocido de esto, por supuesto, es el


cosmopolitismo y la orientación externa de los intelectuales tradicionales de Italia,
desde la Roma Imperial hasta la Iglesia Católica contemporánea con sede en Roma, y
su impacto en la política italiana y europea. Y, de la misma manera que observó las
implicaciones de la disociación y las posibilidades de salto de escala de que disponen
algunas fuerzas sociales, pero no otras, también identificó y elaboró la necesidad de
nuevas formas de articulación inter escalar para movilizar múltiples fuerzas sociales
detrás de proyectos específicos y/o formar nuevos bloques históricos. Esto queda
especialmente claro en sus comentarios sobre la Cuestión del Sur (véase más
adelante) y sobre las estrategias políticas apropiadas para permitir a la Unión Soviética
salir del aislamiento producido por la política de Stalin de "socialismo en un solo país".

Los argumentos sobre las diferentes escalas de organización económica, política,


intelectual y cultural también fueron centrales en los análisis de Gramsci sobre la
formación de la identidad individual y la creación de voluntades colectivas. Por ejemplo,
observando que Pirandello se identificaba a sí mismo como local, nacional y europeo,
Gramsci sostenía que sólo podía llegar a ser un escritor italiano y nacional porque él
mismo se había desprovincializado y se había convertido en europeo (1985: 139, 141-
2). Esta observación puede reflejar la propia indecisión de Gramsci respecto de si era
albanés, sardo, italiano o, tal vez, un internacionalista que partía de un punto de vista
local, regional y nacional. En términos más generales, Gramsci distinguió entre las
funciones sociales de los intelectuales del norte (industriales, técnicos) y del sur
(rurales, orgánicos) en la construcción de diferentes tipos de hegemonía (1971:11-
12,93-4). También observó que el papel cosmopolita de los intelectuales italianos
tradicionales contribuía a la continua desintegración territorial de la península (1971:
18-19). Y, en otro ejemplo de disociación escalar, observó que los intelectuales, debido
a su desarticulación de la vida nacional, podrían no desarrollar un proyecto nacional-
popular específico y recurrir en cambio a otros complejos nacionales o presentar
filosofías y visiones del mundo abstractas y cosmopolitas (1985: 118).
Gramsci y la Cuestión del Sur

La Cuestión del Sur se planteó de muchas maneras como un problema central en la


construcción del Estado y la nación italiana. Gramsci analizó estos procesos gemelos
en términos de la "revolución pasiva" que tuvo lugar cuando la burguesía del norte de
Italia trató de unificar la península frente a una población heterogénea y dividida y a
grandes disparidades regionales (Davis 1979). La débil integración económica, política
y social de Italia y la falta de dominio de la escala nacional informan los primeros
escritos políticos de Gramsci, las "Tesis de Lyon"

Página 109. Gramsci sobre la geografía del poder del Estado

(co-autor en 1926 con Togliatti), y su ensayo incompleto sobre "Algunos aspectos de la


cuestión del Sur” (1926). En ellos se discuten tres cuestiones: a) la compleja y múltiple
subordinación económica y política de los centros secundarios de acumulación a los
centros industriales y financieros del Norte y sus implicaciones para las alianzas de
clase; b) las complejidades resultantes de la formación de clase, las disparidades
regionales y las formas fragmentadas de vida intelectual y moral que bloquean el
camino jacobino hacia la unificación nacional; y c) los problemas que esto plantea para
el papel dirigente del proletariado, que es "una minoría de la población trabajadora y
está distribuida geográficamente de tal manera que no puede presumir de dirigir una
lucha victoriosa por el poder a menos que haya resuelto previamente con gran precisión
el problema de sus relaciones con la clase campesina” (1978: 316, cf. 233-4, 299). Así,
en sus "Tesis de Lyon", Gramsci y Togliatti escriben:

El industrialismo, que es la parte esencial del capitalismo, es muy débil en Italia.


Sus posibilidades de desarrollo son limitadas, tanto por la situación geográfica
como por la falta de materias primas. Por lo tanto, no logra absorber la mayoría
de la población italiana (4 millones de trabajadores industriales coexisten con 3
millones de trabajadores agrícolas y 4 millones de campesinos). Las condiciones
extremadamente variadas del terreno y las consiguientes diferencias en el cultivo
y en los sistemas de arrendamiento, sin embargo, causan un alto grado de
diferenciación entre las capas sociales, con un predominio de las capas pobres,
más cercanas a las condiciones del proletariado y más susceptibles de ser
influenciadas por él y aceptar su dirección. Entre las clases industrial y agraria,
existe una pequeña burguesía urbana bastante extendida, lo que es de gran
importancia. Está compuesta principalmente por artesanos, profesionales y
empleados del Estado. (Gramsci y Togliatti 1978: 343)

Gramsci retoma este tema en su ensayo sobre la Cuestión del Sur. Afirma que el
proletariado italiano era demasiado pequeño en relación con otras clases subalternas
y demasiado concentrado en el norte para convertirse en la clase líder (dirigente) y
dominante sin formar alianzas de clase. La clave era movilizar el consentimiento real y
el apoyo activo de las amplias masas campesinas (Gramsci 1978: 79-82, 129-31, 449-
50; Gramsci y Togliatti 1978: 347). Pero la cuestión campesina está siempre
determinada históricamente: no es la "cuestión campesina y agraria en general". En
Italia la cuestión campesina, a través de la tradición italiana específica, y el desarrollo
específico de la historia italiana, ha tomado dos formas típicas y particulares - la
cuestión vaticana y la cuestión meridional (Gramsci 1978: 443).

Página 110. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

Este argumento, sus análisis anteriores y sus Cuadernos de la Cárcel implican un


análisis profundamente espacializado más que un análisis a-espacial de las clases,
categorías sociales y fuerzas políticas. Así, Gramsci identificó cinco fuerzas cruciales
en Italia basadas en la relación entre la ciudad y el campo: "1. la fuerza urbana del
norte; 2. la fuerza rural del sur; 3. la fuerza rural del norte-centro; 4. la fuerza rural de
Sicilia; 5. la de Cerdeña" (1971:98). Sobre esta base, analizó las relaciones
interurbanas e interregionales utilizando la analogía de un tren cuyo motivo loco sería
la fuerza urbana del norte. La cuestión clave es entonces qué otras fuerzas deberían
ser movilizadas por esta locomotora para lograr un rápido y exitoso camino hacia el
comunismo. En consecuencia, él recomendó que el Partido Comunista promoviera una
alianza hegemónica del proletariado con el campesinado y los intelectuales
pequeñoburgueses y los dirigiera en una guerra de posición antes de la resolución
militar-política final del conflicto. Esto disolvería la alianza defensiva entre los
industriales del norte y los terratenientes del sur, que también se beneficiaban del apoyo
de la pequeña burguesía rural y urbana.
Gramsci sobre americanismo y fordismo

Los análisis de Gramsci sobre las relaciones económicas son tanto espaciales como
históricos, de hecho, sería mejor escribir que son espaciales porque son históricos o,
mejor aún, que son inherentemente espacio-temporales. Rechazando la economía
política clásica y vulgar, así como el liberalismo económico y el marxismo economicista,
hizo hincapié en la amplia ubicación histórica y las especificidades espacio-temporales
específicas de la organización económica y las regularidades económicas. Por ello,
sustituyó la noción de mercato determinato (formas definidas de organización y
regulación de las relaciones de mercado con sus leyes de tendencia asociadas) por el
análisis económico transhistórico basado en las acciones del hombre económico
racional. Así pues, exploró el desarrollo dependiente en el Mezzogiorno y la tendencia
general al colonialismo interno en Italia; las interrelaciones entre los diferentes lugares
y espacios económicos, incluidas las variaciones geográficas en las relaciones entre la
ciudad y país y la forma en que las diferentes partes procuraban remodelar esta relación
(Gramsci 1971: 90-102); y la interconexión, la articulación y las tensiones reales o
potenciales entre las economías locales, regionales, nacionales, internacionales y
transnacionales. Estaba bien sintonizado con la división espacial del trabajo, las
cuestiones de la integración diferencial de las economías rurales, urbanas y regionales,
tanto dentro de un territorio nacional como en relación con el extranjero la importancia
de la escala en un mercado mundial emergente y el conflicto entre el lugar y el espacio.
Y prestó especial atención teóricamente y

Página 111. Gramsci sobre la geografía del poder del Estado

prácticamente a las relaciones de clase que se derivan de la ubicación, el espaciado y


la escala de la organización económica. En resumen, como sostiene Morera, agudo
intérprete del "historicismo absoluto" de Gramsci, Gramsci no sólo rechazó la sociología
por abstraerse de las condiciones del tiempo, sino también del espacio. Es decir, a partir
de las condiciones geográficas de los procesos sociales” (Morera 1990: 89).

En cuanto a las relaciones económicas internacionales, Gramsci atacó al liberalismo


por tomar el Estado-nación como horizonte de la formulación de políticas económicas
y asumir que la economía mundial podía dejarse con seguridad: a la regulación del
mercado (Vacca 1999: 160). En el mismo contexto, sostuvo que el laissez-faire, laissez-
passer no podía arraigarse en la agricultura sino sólo en el comercio y en una industria
fuerte, lo que sugería que las diferentes estrategias y políticas económicas y políticas
se basaban en relaciones específicas con el lugar y el espacio. También señaló la
creciente contradicción entre el cosmopolitismo del mercado mundial y el nacionalismo
de la vida política, que, según él, tenía que ser el punto de partida de cualquier paso al
internacionalismo en el movimiento socialista revolucionario (1995: 220). Gramsci se
interesó por la dinámica del desarrollo desigual y combinado en un capitalismo mundial
emergente. Sus notas sobre el americanismo y el fordismo exploraban cómo el centro
del dinamismo económico se estaba desplazando de la vieja Europa a los Estados
Unidos y estaba impulsando a Europa a adaptarse. No adoptó una visión
estrechamente determinista del progreso económico estadounidense en este caso, y
mucho menos un determinismo tecnológico simplista. En cambio, examinó las
condiciones históricas y materiales específicas que habían permitido el desarrollo de
un nuevo paradigma tecno-económico en ese país, incluyendo el establecimiento de
una economia programmática a nivel de la empresa, la ciudad fábrica y la sociedad en
general. La originalidad y la importancia del fordismo como régimen de acumulación,
modo de regulación y forma de vida obstaculizaron su difusión en Europa porque esto
requería algo más que la exportación de medios técnicos de producción y una división
técnica del trabajo. Sin embargo, en la medida en que se extendió a Europa, también
facilitó la hegemonía del imperialismo americano.

En contraste con el Comintern, Gramsci hizo hincapié en el desplazamiento del centro


de gravedad económico de Europa a los Estados Unidos, que habían desarrollado una
economía más racionalmente organizada. Si los trabajadores pudieran tomar la
delantera en la adopción de este modelo, podría convertirse en la base para que la
clase obrera guiara el desarrollo histórico mundial (Baratta 1997; Vacca 1999: 9). Pero
también se preguntó proféticamente si el centro de gravedad podría desplazarse de
nuevo, esta vez del Atlántico al Pacífico.

Las mayores masas de la población mundial están en el Pacífico. Si China y la


India se convirtieran en naciones modernas con grandes volúmenes de
producción industrial, su consiguiente desprendimiento de una dependencia de
Página 112. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

Europa rompería de hecho el equilibrio actual: transformación del continente


americano, cambio en el eje de la vida americana del Atlántico al Pacífico, etc.
(1995: 196)

Gramsci sobre la territorialidad y el poder del Estado

Gramsci no naturalizó ni fetichizó el territorio nacional como base predeterminada o


predestinada de la formación del Estado, y no pudo hacerlo, de hecho, dados los
problemas históricos de la formación de la nación que reconoció y también luchó por
superar. La territorialización del poder político es un primer paso material crucial en la
formación del Estado nacional y la construcción de la nación. 5 No es sorprendente,
pues, que Gramsci estudiara los problemas de la transición de las comunas medievales
al absolutismo y de ahí a un Estado democrático liberal burgués (por ejemplo, Italia
contra los Países Bajos) y la necesidad de salir de la fase económico-empresarial de
las relaciones urbanas medievales con su fragmentación política. Así pues, observó
que la conciencia de clase depende de una comprensión clara del Estado (1971:272-5,
especialmente 275) y que Italia todavía sufría de una débil formación de clase y una
conciencia de clase negativa más que positiva debido al hecho de que "en Italia la
unidad política, territorial y nacional disfruta de la tradición de ascendencia (o tal vez de
ninguna tradición)" (1971: 274).

Gramsci también era consciente de que la unidad territorial no aseguraba por sí misma
la unidad política Esto es evidente en su contraste entre Bodin y Maquiavelo:

Bodin sienta las bases de la ciencia política en Francia en un terreno mucho más
avanzado y complejo que el que Italia ofreció a Maquiavelo. Para Bodin la cuestión
no es la de fundar el Estado (nacional) aliado del territorio, es decir, remontarse a
la época de Luis XI, sino la de equilibrar las fuerzas sociales en conflicto dentro
de este Estado ya fuerte y bien implantado. A Bodin le interesa el momento del
consentimiento, no el momento de la fuerza. (1971: 142)

Para asegurar la unidad política también se requiere la integración institucional del


Estado mediante formas estatales apropiadas, su inserción en el conjunto más amplio
de relaciones sociales y su capacidad para emprender una acción relativamente
unificada mediante proyectos estatales y nacional-populares apropiados. Como
síntomas del fracaso de un proyecto de unificación nacional en Italia, Gramsci citaba
regularmente las Cuestiones del Vaticano y del Sur y la revolución pasiva que se
produjo bajo el dominio del Piamonte y del Partido Moderado. Y, en una de sus
comparaciones más famosas en la teoría del Estado, afirma que en el Este el Estado
lo era todo, la sociedad civil era primordial y gelatinosa; en el “Oeste, había una
relación adecuada entre el Estado y la sociedad civil, y cuando

Página 113. Gramsci sobre la geografía del poder del Estado

el Estado tembló una estructura robusta de la sociedad civil se reveló de inmediato”


(1971:238).

Este enfoque planteó cuestiones cruciales sobre la revolución pasiva, la hegemonía y


el bloque histórico. Gramsci proporciona muchos otros ejemplos de problemas en los
mecanismos en y a través de los cuales se crea la unidad política e identifica una
enorme variabilidad en sus formas, que van desde la coerción pura, pasando por la
fuerza-fraude-corrupción y la revolución pasiva, hasta la hegemonía inclusiva. Tampoco
consideró que se tratara principalmente de una cuestión técnica de la administración
pública, la reforma política del aparato estatal o el diseño constitucional. En cambio,
estaba profundamente relacionado con las bases sociales del Estado en términos de
clase, religioso-laico y territorial y con la concomitante articulación entre la sociedad
política y civil para formar el Estado en su sentido integral. Esto se refleja en el rico
vocabulario conceptual que Gramsci desarrolló para analizar las relaciones de clase y
los diferentes momentos de la relación de fuerzas en términos económicos, políticos,
militares, intelectuales y morales (1971: passim). Y, a efectos actuales, es
especialmente importante señalar la atención que prestó a los orígenes locales,
regionales y urbano-rurales y a las orientaciones cosmopolitas-nacionales de los
intelectuales, los funcionarios, los burócratas, los soldados, el clero, etc. (1971: 79, 203-
4, 214-17; 1995: 12). Lejos de ser un instrumento neutral con amplias capacidades, el
Estado debía ser analizado teóricamente y abordado políticamente en términos de su
inserción en el conjunto más amplio de relaciones sociales en toda su especificidad
espacio-temporal, lo que a su vez implica la espacialidad, así como la historicidad del
Estado como una relación social.

El principal defecto de los intelectuales italianos no era que formaran una


poderosa y resistente “hegemonía cultural”, sino que, por ser cosmopolitas más
que nacionales, nunca se había realizado una auténtica hegemonía. Al igual que
la artificial o pervertida hegemonía estatal de Piamonte, la tradición cultural
derivada de los humanistas del Renacimiento sólo podía proporcionar una forma
débil y excéntrica de hegemonía, porque no era nacional. (Ghosh 2001: 36)

Gramsci y las relaciones internacionales

Aunque Gramsci lamenta el fracaso del Estado-nación italiano en comparación con el


exitoso proyecto de construcción del Estado jacobino francés, reconoce que incluso
esto tomó décadas para lograrlo y que los Estados-nación contemporáneos se estaban
forjando en un contexto internacional muy cambiante y profundamente disputado. Por
ejemplo, sugiere que, mientras que Versalles restableció las prerrogativas de los
Estados-nación, el proyecto de revolución mundial bolchevique apuntaba

Página 114. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

a una eventual sociedad de naciones. vez lo fue, el horizonte dominante de la vida


estatal. Por lo tanto, era crucial analizar cómo el equilibrio interno de fuerzas estaba
sobre determinado por las fuerzas internacionales y la posición geopolítica de un país
y evaluar si este último equilibrio modifica las fuerzas internas, reforzando o
quebrantando los movimientos progresistas y revolucionarios, y de qué manera
(Gramsci 1971: 116). Por lo tanto, Gramsci consideró "necesario tener en cuenta el
hecho de que las relaciones internacionales se entrelazan con estas relaciones internas
de los Estados-nación, creando nuevas combinaciones únicas e históricamente
concretas" (1971: 182). También señaló que ganar la hegemonía internacional era en
parte una relación educativa, que afectaba a complejos de civilizaciones nacionales y
continentales (1971: 350; cf. 1995: 207-8). Esto se aplicaba no sólo al americanismo y
al fordismo, sino también al papel del movimiento comunista internacional y su
participación en las actividades del frente unido.
Al explorar las dimensiones internacionales de las relaciones económicas, políticas y
socioculturales, Gramsci no asumió que las unidades básicas de las relaciones
internacionales fueran las economías nacionales, los estados nacionales o las
sociedades civiles constituidas a nivel nacional. En cambio, exploró las implicaciones
mutuas de la organización económica y política, sus supuestos sociales y culturales, y
las consecuencias de la disociación de las escalas dominantes de la vida económica,
política, intelectual y moral. Esto lo hizo sensible a las complejidades de las relaciones
interescalares y nunca asumió que se ordenaran en una simple jerarquía anidada.6

El enfoque de Gramsci sobre las relaciones internacionales nunca se presentó de forma


sistemática. Sin embargo, vale la pena extraer algunas de sus implicaciones debido a
la tendencia muy extendida a tratar de reconstruirlo sobre la base de una simple
generalización de sus argumentos desde una presunta escala nacional a la escala
transatlántica o transnacional más amplia. Pero una "re dimensionamiento" simplista de
conceptos como revolución pasiva, bloque histórico, hegemonía, bloque de poder, etc.,
no logra captar las complejidades del compromiso de Gramsci con las cuestiones de
lugar, espacio y escala. Su filosofía de la praxis y el materialismo vernáculo (Ives 2004b)
le hizo muy sensible a la construcción social de las relaciones sociales, las instituciones
y las identidades, incluidas sus dimensiones internacionales. De hecho, se preocupó
de hacer hincapié en la constitución social de categorías como "Norte" y "Sur" y "Este"
y "Oeste", su reflejo del punto de vista de las clases cultas europeas, su representación
ideológica de las diferencias entre las civilizaciones y su significado material en la vida
práctica (Gramsci 1971: 447). Esto también significaba que estaba interesado por las

Página 115. Gramsci sobre la geografía del poder del Estado

luchas materiales e intelectuales para reconstruir el lugar, el espacio y la escala en


respuesta a la crisis del liberalismo, el desarrollo dependiente y el colonialismo interno
en Italia y a crisis análogas en el orden internacional con [sus rivalidades imperialistas
y el choque entre el capitalismo y un socialismo incipiente.

En primer lugar, mientras que Marx desarrolló principalmente un análisis abstracto-


simple del modo de producción capitalista, Gramsci lo dio por sentado y se centró en
las coyunturas concretas de las formaciones sociales capitalistas emergentes y
desarrolladas en un mundo moldeado por el imperialismo y la Revolución Bolchevique.
En segundo lugar, Gramsci integró su análisis de la estructura y la superestructura con
análisis políticos concretos. Este fue un elemento clave en su concepto de bloque
histórico y su preocupación sistemática por el papel de los intelectuales en la mediación
de estas relaciones (véase, por ejemplo, Portelli 1973). Este análisis comenzó bajo la
escala nacional y se extendió más allá de ella (por ejemplo, sus análisis de los
intelectuales italianos, el americanismo y el fordismo, y el fracaso de la Revolución
Bolchevique en extenderse del "Este" al "Oeste"). En tercer lugar, al oponerse al
economicismo tanto en el plano teórico como en el político, Gramsci mostró el papel de
la sociedad política y civil en la constitución y reproducción de las relaciones
económicas en diversas escalas hasta la internacional. Cuarto, en contraste con el
(neo)realismo de la teoría más reciente de las relaciones internacionales, Gramsci no
fetichizó el Estado-nación como unidad básica o escala de análisis. De hecho, su obra
podría interpretarse como una prolongada reflexión sobre "el fracaso del Estado italiano
para constituirse como Estado nacional - un fracaso que refleja el laborioso surgimiento
de una nación italiana moderna, obstaculizado por un equilibrio de fuerzas internas e
internacionales" (1985:199). En quinto lugar, al escribir durante y después de la Gran
Guerra con sus rivalidades inter imperialistas y la hostilidad abierta entre el bloque
capitalista y la incipiente Unión Soviética, Gramsci se preocupó especialmente por dos
cuestiones: a) el contexto internacional, nacional y regional de la derrota del movimiento
obrero y el ascenso del fascismo; y b) la difusión del americanismo y el fordismo como
base de la modernización en Italia y en Europa en general. Y, sexto, se interesó mucho
por las relaciones internacionales y estudió los trabajos sobre geopolítica y demo
política (que ahora se llamaría biopolítica) para comprender mejor las implicaciones
políticas del equilibrio internacional de fuerzas.

En este contexto, y en contraste con el nacionalismo metodológico que todavía afecta


a gran parte de la reflexión sobre las relaciones internacionales, Gramsci no estableció
una distinción rígida entre lo nacional y lo internacional, sino que exploró las cuestiones
de la articulación interescalar y la influencia recíproca de una manera más compleja y
dialéctica.

Página 116. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional


¿Preceden las relaciones internacionales o se producen, lógicamente, en las
relaciones sociales fundamentales? No hay duda de que las siguen. Cualquier
innovación orgánica en la estructura social, a través de sus expresiones técnico-
militares, modifica orgánicamente las relaciones absolutas y relativas también en
el campo internacional. Incluso la posición geográfica de un Estado nacional no
precede, sino que sigue los cambios estructurales (lógicos), aunque también
reacciona en cierta medida a ellos (en la medida en que precisamente las
superestructuras reaccionan a la estructura, la política o la economía, etc.). Sin
embargo, las relaciones internacionales reaccionan tanto pasiva como
activamente sobre las relaciones políticas (de hegemonía entre los partidos).
(1971: 176)

Gramsci explora los vínculos entre la estrategia económica, política e internacional en


su análisis de la interrelación entre las alianzas de clase nacionales y la política
económica exterior. La clase dirigente de Italia tuvo que elegir entre la democracia rural
basada en "una alianza con los campesinos del Sur, una política de libre comercio,
sufragio universal, descentralización administrativa y precios bajos para los productos
industriales"; o "un bloque industrial capitalista/obrero, sin sufragio universal, con
barreras arancelarias, con el mantenimiento de un Estado altamente centralizado (la
expresión del dominio burgués sobre los campesinos, especialmente en el Sur y las
Islas), y con una política reformista sobre los salarios y las libertades sindicales" (1978:
449-50). Como Gramsci añadió inmediatamente después, no fue una casualidad que la
clase dirigente eligiera esta última solución.

Conclusiones

Gramsci no sólo enfatizó la especificidad histórica de todas las relaciones sociales, sino
que también se sintonizó, de manera menos explícita, con su localización distintiva en
el lugar, el espacio y la escala. Así pues, casi todos sus conceptos cruciales son
sensibles a cuestiones de lugar, espacio y escala, así como a cuestiones de
periodización, estructuras históricas, coyunturas específicas y dinámicas sociales. Ya
sea que consideremos las relaciones de producción, el mercado determinado (mercato
determinato), el contraste entre el dinamismo del americanismo y el fordismo y el
relativo estancamiento de las economías planificadas europeas y soviéticas, las formas
de las relaciones de clase (económicas, políticas, intelectuales), la territorialidad de la
formación del Estado y las relativas fortalezas o debilidades de los Estados específicos
(considerados tanto en términos de política como de sociedad civil), las raíces
espaciales de los intelectuales y sus diferentes funciones en la organización económica,
política y moral, la naturaleza de las alianzas políticas, las formas apropiadas de
estrategia económico-corporativa, política y militar, etc., Gramsci emerge como un
pensador espacial tanto como un pensador histórico.

Página 117. Gramsci sobre la geografía del poder del Estado

Esto está enraizado en su profunda preocupación historicista con la temporalidad


espacial de todas las relaciones sociales. Además, el análisis de la estrategia de
Gramsci era objetiva y metafóricamente sensible a la temporalidad y la espacialidad.
Gramsci no sólo enfatizó el entrelazado de diferentes temporalidades en coyunturas y
situaciones complejas y la búsqueda de las aperturas entre un presente dependiente
del camino y los futuros posibles, sino que también consideró la estrategia como
inherentemente espacial. Siempre fue consciente de la necesidad de movilizarse en y
a través de lugares, espacios y escalas específicos, cada uno con sus propias
determinaciones y selectividades estratégicas distintivas. Lo que está en juego en
ambos casos es la transformación de los horizontes espacio-temporales de acción y el
entrelazamiento de diferentes temporalidades y espacialidades. Sólo en este contexto
tienen sentido las nociones de Gramsci de guerra de posición y guerra de maniobra.
Porque su interés por el lugar, el espacio y la escala no era meramente académico,
sino que tenía que ver con su análisis de las coyunturas revolucionarias. Así, sostiene
que debe formarse una voluntad colectiva con el grado necesario y suficiente para
lograr una acción coordinada y simultánea en el tiempo y el espacio geográfico en que
se produce el acontecimiento histórico" (1971: 194). En resumen, sus comentarios
sobre los fracasos políticos de la estrategia de la izquierda también están en sintonía
espacial e histórica.
5

Poulantzas sobre el Estado como


relación social

[Estado, Poder, Socialismo] se aleja de una cierta concepción que sostuve


anteriormente, es decir, la relativa autonomía del Estado, que consideraba la realidad
social en términos de instancias o niveles. Esta era, en resumen, la concepción
althusseriana. Aquí ofrezco una serie de críticas, porque era una concepción que no
conseguía situar con exactitud la especificidad del Estado, que no conseguía captar con
suficiente precisión las relaciones entre Estado, sociedad y economía. ... Por ejemplo,
es cierto que durante algún tiempo tendí a considerar el Estado (incluso en su sentido
amplio, incluyendo los aparatos ideológicos) como el lugar (casi) exclusivo de las
instituciones del poder. Esto fue un error: hay toda una serie de otros centros de poder
que son extremadamente importantes en la sociedad; ... En este libro he tratado de
romper tanto con una concepción que considera el Estado como la totalidad del poder
como con otra que descuida totalmente, o casi totalmente, el papel del Estado: el de
Foucault o, en última instancia, el de la Revue Livre [editada por Castoriadis, Lefort y
Gauchet].

(Poulantzas 1978a: 27-8, mi traducción)

Poulantzas a menudo nos sorprende con su capacidad para desarrollar nuevas


percepciones del Estado y sus cambios políticos en cuestiones importantes, mientras
que sigue adhiriéndose al materialismo histórico como programa de investigación y guía
de la acción política. Teóricamente, se inspiró inicialmente en el existencialismo
Sartreano, luego en el estructuralismo althusseriano y, más tarde, en las opiniones de
Foucault sobre la naturaleza relacional y la dispersión ubicua del poder. En el plano
político, se comprometió sucesivamente con la política democrática, el marxismo-
leninismo, el eurocomunismo de izquierdas y, finalmente, con una política democrática
radical, pluripartidista y comprometida con las alianzas interclasistas y el papel
independiente de los movimientos sociales (cf. Jessop 1985a; 1991). Su preocupación
por comprender la política griega y francesa le llevó finalmente a comprender que el
Estado es una relación social, una comprensión que presentó como la tan esperada
realización de la teoría marxista del Estado (cf. Poulantzas 1976c, 1977 y 1980b).

________________________

Este capítulo es una versión muy abreviada de "La selectividad estratégica del Estado":
Reflexiones sobre un tema de Poulantzas', Journal of the Hellenic Diaspora, 25 (1-2), 1999, 1-
37. También incorpora elementos de mi Nicos Poulantzas: Teoría Marxista y Estrategia Política,
New York St Martins Press, 1985.

Página 119. Poulantzas sobre el Estado como relación social

Teoría Marxista y Estrategia Política

La obra de Poulantzas, a pesar de su supuesto "hiper-abstraccionismo" y sus


oscuridades teóricas (Miliband 1970, 1973), fue motivada principalmente por los
profundos compromisos con la clase trabajadora contemporánea y los toxicómanos
democráticos populares (Jessop 1985a). Así pues, criticó las teorías del capitalismo
monopolista de Estado, la opinión de que un ultra imperialismo se había organizado
ahora bajo la hegemonía de un superestado estadounidense o la dominación del capital
monopolista apátrida, y la opinión de que la Comunidad Económica Europea se estaba
convirtiendo en un aparato político supranacional al servicio del capital europeo en su
lucha contra la hegemonía del capital estadounidense. La preocupación de Poulantzas
por la estrategia política es especialmente notable en sus análisis de los cambios en el
imperialismo y sus implicaciones para los Estados nacionales y las luchas de clases en
Europa; su preocupación por una transición democrática a sociedades democráticas
después de la crisis de las dictaduras griega, portuguesa y española a mediados del
decenio de 1970; sus reflexiones sobre la crisis emergente del socialismo de Estado; y
su interés por las perspectivas de una democracia radical a pesar de la tendencia al
estatismo autoritario. Al abordar estas cuestiones, Poulantzas integró sus antiguos
intereses en la teoría del Estado y la estrategia política de manera más estrecha y
coherente con los temas económicos marxistas tradicionales. Los temas económicos
ocuparon un lugar destacado en su trabajo sobre la internacionalización del capital
(Poulantzas 1975) y luego se integraron aún más estrechamente con su teoría del
Estado en Estado, Poder y Socialismo (1978b).
Poulantzas también aportó nuevas ideas a la tradicional crítica marxista de la economía
política. En particular, analizó el proceso de trabajo en términos de una compleja
división económica, política e intelectual del trabajo en la que los efectos constitutivos
y las acciones del Estado estaban siempre presentes; y, en la misma línea, estudió las
clases sociales en términos de su "reproducción ampliada" en lugar de una
preocupación económica "estrecha" con su lugar en la producción, distribución y
consumo. La idea de reproducción extendida se refiere al papel de las relaciones
económicas, políticas e ideológicas dentro del circuito del capital y de las relaciones no
capitalistas de producción -incluyendo no sólo la división técnica del trabajo sino
también las formas cambiantes de control gerencial y las relaciones ideológicas. Marx
ya había indicado esto, como señala Poulantzas, en sus discusiones sobre el
despotismo de las fábricas y el papel de la ciencia en el proceso de producción
capitalista (1978b: 55).

Página 120. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

Pero Poulantzas desarrolló este análisis en términos de: a) la cambiante articulación


entre las relaciones económicas, políticas e ideológicas dentro de la producción
capitalista (1975: 109-38); y b) las cambiantes formas del Estado capitalista y la división
mental-manual y su papel en la reproducción de las relaciones sociales de producción
en su conjunto (1975: 165-8; y 1978b: 26-7, 55-7, 80-2, .166-94). En general, su
enfoque se basa en las afirmaciones centrales de que "las relaciones político-
ideológicas ya están presentes en la constitución real de las relaciones de producción";
y que "el proceso de producción y explotación implica la reproducción de las relaciones
de dominación y subordinación político-ideológica" (1978b: 26, 27). Así pues,
Poulantzas situó las relaciones sociales de producción en este sentido ampliado, o
integral, en el núcleo de su análisis de la lucha de clases y examinó su reproducción
social en términos de las condiciones económicas, políticas e ideológicas
interrelacionadas que influyen en la acumulación dentro y fuera de los circuitos del
capital (véase 1975, 1978b).
Nuevas consideraciones metodológicas

Poulantzas estableció una amplia agenda en su último gran trabajo. Sus


preocupaciones iban desde los cambios en el capitalismo contemporáneo y el
surgimiento de una nueva forma de Estado capitalista a través del socialismo realmente
existente hasta la estrategia política y la democracia radical. Pero primero ofreció
algunas directrices y argumentos teóricos básicos. Muchos de ellos se encuentran en
su trabajo anterior, pero algunos se presentan por primera vez en Estado, Poder,
Socialismo. En particular, elaboró su enfoque relacional de la "materialidad institucional"
del Estado y emprendió un acercamiento parcial, aunque crítico, a la analítica del poder
de Foucault (capítulo 6). Las ideas clave se presentan en la "Introducción". Tras
rechazar una vez más los enfoques tanto instrumentales como voluntaristas del poder
estatal, elaboró su propio enfoque con más detalle que antes En particular, sostuvo que
la dominación de la clase política se inscribe en la organización material y las
instituciones del sistema estatal; y que esta "materialidad institucional" se basa a su vez
en las relaciones de producción y la división social del trabajo (1978b: 14).

Al discutir las relaciones de producción y la división social del trabajo, Poulantzas se


basó más en Clases en el capitalismo contemporáneo (1975) que, en su trabajo
anterior, más estructuralista, Poder Político y Clases Sociales (1973). Porque él se
centró en la interpenetración de los momentos económicos, políticos e ideológicos más
o menos distintos de la división social del trabajo, más que en la matriz estructural
constituida por las regiones económicas, políticas e ideológicas del modo de producción
capitalista. Argumentó que el proceso de producción se basa en la unidad del proceso
de trabajo

Página 121. Poulantzas sobre el Estado como relación social

y las relaciones de producción organizadas bajo el dominio de este último. Estas


relaciones no son puramente económicas (y mucho menos meramente técnicas), sino
que también implican momentos políticos e ideológicos específicos. El poder tiene
bases precisas en la explotación económica, el lugar de las diferentes clases en los
diversos aparatos y mecanismos de poder fuera del Estado, y el propio sistema estatal.
El poder de clase está determinado en primer lugar por las posiciones contrastadas que
ocupan las diferentes clases en la división social del trabajo. Pero está determinado
además por sus diferentes modos de organización y sus respectivas estrategias en los
diferentes campos de la lucha de clases (1978b:147; cf. 1973: 95, 105-7). Porque la
producción y la explotación también encarnan y reproducen las relaciones de
dominación y subordinación político-ideológica (1978b: 26-7). En otras palabras, la
política y la ideología no se limitan a reproducir las condiciones generales, externas, en
las que se produce la producción; también están presentes en el núcleo del proceso de
trabajo como momentos constitutivos de las relaciones sociales de producción. Así, las
relaciones de producción se expresan en poderes de clase específicos articulados
orgánicamente a las relaciones políticas e ideológicas más generales que las concretan
y legitiman (1978b: 26-7).

En la presentación de su nuevo enfoque relacional, Poulantzas sostiene que las


regiones económicas y políticas "están constituidas desde el principio por su relación y
articulación mútua, un proceso que se efectúa en cada modo de producción a través
del papel determinante de las relaciones de producción" (1978b: 17, cursiva en el
original). Esto excluye toda teoría general de la economía o del Estado e indica la
necesidad de análisis teóricos particulares de tipos específicos de economía o de
Estado. Poulantzas también reitera que la relativa separación institucional del Estado
en el modo de producción capitalista proporciona un objeto de análisis distinto. Esto ya
no es, como lo era en Poder Político y las Clases Sociales, lo político como una región
distinta y relativamente autónoma dentro de la articulación general del modo de
producción capitalista. En cambio, ahora se redefine como nada más que la forma
capitalista de la presencia de lo político en la constitución y reproducción de las
relaciones de producción (1978b: 19). En consecuencia, esta presencia distintiva es el
nuevo foco de atención de la teoría regional de Poulantzas sobre el Estado capitalista
y su relación con las clases sociales y la lucha de clases (1978b: 14-22, 25-7; cf. 1973:
13, 17-18,22).

Luego de estas y otras breves observaciones metodológicas, Poulantzas discutió la


naturaleza general del Estado capitalista. Esto implica más que represión y / o engaño
ideológico. Hace más que delimitar y proteger negativamente las reglas del juego
económico y / o inculcar una falsa conciencia entre las clases subordinadas. Porque
participa activamente en

Página 122. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

la constitución y mantenimiento de las relaciones de producción y la división social del


trabajo; en la organización de la unidad de clase hegemónica del bloque de poder; y en
la gestión de las bases materiales del consenso entre las masas populares. En
resumen, el papel del Estado en la reproducción de la dominación de clase es positivo
y no se puede reducir en absoluto al simple paréntesis (binomio) de represión-ideología.

Poulantzas enfatizó que la piedra angular del poder en las formaciones divididas en
clases es el poder de clase. Esto se basa en el poder económico y las relaciones de
producción más que en el Estado. Sin embargo, dado el papel determinante en última
instancia de las relaciones de producción, Poulantzas también sostuvo que el poder
político es primordial. Ya que los cambios en el poder del Estado condicionan todas las
demás transformaciones esenciales en las relaciones de clase y no clase. Así, de una
manera que recuerda a Foucault (véase el capítulo 6), Poulantzas subrayó
continuamente la positividad y la ubicuidad del Estado en la constitución y reproducción
de las relaciones de producción. Consideraba que el Estado era "el factor que
concentra, condensa, materializa y encarna las relaciones político-ideológicas en una
forma específica del modo de producción dado" (1978b: 27). Por lo tanto, el Estado está
en todas partes. De hecho, Poulantzas argumentó que "no podemos imaginar ningún
fenómeno social (cualquier conocimiento, poder, lenguaje o escritura) como se plantea
en un estado anterior al Estado: ya que toda la realidad social debe estar en relación
con el Estado y con las divisiones de clase" (1978b: 39). Toda realidad social debe ser
concebida como el mantenimiento de relaciones constitutivas con el Estado. Esto
implica relaciones de clase y no clase, ya que el Estado interviene en todas las
relaciones de poder y les asigna pertinencia de clase y las enreda en la red de poderes
económicos, políticos e ideológicos de la clase dominante (1978b: 40, 43). Sin
embargo, como las relaciones de clase son siempre y necesariamente relaciones de
lucha, se resisten a la integración en los aparatos y tienden a escapar a todo control
institucional. En este sentido, en efecto, los mecanismos de poder son autolimitados.
Pues siempre incorporan y condensan las luchas de las clases dominadas sin
necesariamente integrarlas y absorberlas plenamente. La lucha de clases siempre tiene
primacía sobre las instituciones-aparatos de poder (1978b: 149-52). Y, debido a que
tanto las luchas de clase como las que no lo son escapan al control del Estado, el poder
estatal es siempre provisional, frágil y limitado (1978b: 43-5).

El Estado y la lucha política de clase

Poulantzas argumentó que la naturaleza del Estado está estrechamente relacionada


con la división social del trabajo y que, a fortiori6, el tipo de Estado capitalista está
estrechamente relacionada con la forma específicamente capitalista de esta división
(especialmente entre el trabajo intelectual y manual). Pero añadió de inmediato
que una teoría del

Página 123. Poulantzas sobre el Estado como relación social

Estado capitalista implicaba más que relacionarlo con la división social del trabajo y la
lucha de clases en general. Esto supondría el riesgo de subsumir todas sus formas bajo
una indiferente 'dictadura de la burguesía' (1978b: 158). En cambio, el Estado
capitalista debe ser considerado como un fenómeno político sui generis y relacionado
con las especificidades de la lucha política de clases en diferentes coyunturas (1978b:
123-6). Esto requiere prestar atención a la forma en que la lucha política de clases se
reproduce y transforma dentro del aparato estatal para asegurar la dominación política
burguesa.

En este contexto, Poulantzas repitió argumentos que se desarrollaron primero


extensamente en Poder Político y las Clases Sociales. Allí definió los principales
papeles políticos del Estado capitalista como organizar el bloque de poder y
desorganizar a las masas populares. Pero ahora fue más allá de esto en ambos
aspectos y matizó sus comentarios sobre el papel del personal del Estado. En
particular, dio más peso a los conflictos y contradicciones de clase y a las estrategias
particulares de las diferentes clases, fracciones y categorías en la lucha contra la
dominación de la clase política. En este sentido, Poulantzas subrayó que el Estado no

6
“A fortiori“ es una locución latina que significa ‘con mayor motivo’.
es un bloque monolítico ni simplemente un sujeto jurídico soberano. En cambio, sus
diferentes aparatos, secciones y niveles sirven como centros de poder para diferentes
fracciones o alianzas fraccionarias en el bloque de poder y/o como centros de
resistencia para diferentes elementos entre las masas populares. Así pues, el Estado
debe entenderse como un campo estratégico formado por redes de poder que se
entrecruzan y que constituye un terreno favorable para la maniobra política de la
fracción hegemónica (1978b: 136, 138). Es en la constitución de este terreno que el
Estado ayuda a organizar el bloque de poder.

El Estado también se involucra en la desorganización de las masas. Obstruye un frente


unificado contra el Estado y vincula diferentes sectores de manera aislada al bloque de
poder a través de su gestión de concesiones materiales. En particular, sugiere que
moviliza a la pequeña burguesía y a las clases rurales en apoyo del bloque de poder
(ya sea directamente o a través de su apoyo al propio Estado) para que no estén
disponibles para aliarse con el proletariado (cf. El Dieciocho Brumario de Marx, como
se analiza en el capítulo 3). Diferentes fracciones del bloque de poder adoptan
diferentes estrategias hacia las masas. Esto explica su preferencia por diferentes
formas de Estado con diferentes bases sociales y/o sus intentos de reunir a las masas
populares detrás de sus propias luchas fraccionarias (1978b: 140-2). Sin embargo,
incluso si las masas están físicamente excluidas de ciertos aparatos estatales, las
luchas populares siguen afectando su funcionamiento de dos maneras. Primero,
pueden ser mediadas a través de personal del Estado, que tienen diferentes afiliaciones
de clase en diferentes niveles del sistema estatal. A este respecto se cita el descontento
en el seno de la policía, la justicia y la administración del Estado en la Francia
contemporánea (1976b, 1977, 1978a). Segundo, las luchas populares

Página 124. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

a distancia del Estado también puede afectar los cálculos estratégicos de las fracciones
dentro del bloque de poder. Esto se muestra en el eventual colapso de las dictaduras
militares de Grecia, España y Portugal (1978b: 143-4).

En general, esto implica que las luchas populares atraviesan el sistema estatal de arriba
a abajo. Esto no significa que sus puntas de lanza dentro del Estado funcionen de la
misma manera que los centros de poder ocupados por diferentes fracciones del bloque
de poder. Porque esto sugeriría que existe una situación permanente de "poder dual"
dentro del Estado capitalista, de tal manera que representa el poder político tanto de la
clase obrera y del capital. En cambio, Poulantzas afirmaba que las masas populares
sólo tenían centros de resistencia dentro del Estado. Estos pueden oponerse al poder
real de la clase dominante pero no pueden promover los intereses políticos a largo plazo
de las fuerzas populares. Por último, señaló que estas últimas también pueden
presionar al Estado capitalista mediante el establecimiento de movimientos para la
democracia de base, redes de autogestión, etc., que desafían las formas normales de
representación democrática liberal (1978b: 144-5).

Por último, Poulantzas también consideró el papel distintivo del personal del Estado.
Señaló que la ideología dominante podría ayudar a unificar las funciones del sistema
estatal. Pero también argumentó que no podía eliminar las disputas y divisiones
internas que se producen dentro del Estado debido a la afiliación de clase diferencial
del personal del Estado. No obstante, como el personal del Estado supuestamente vive
su revuelta a través de la ideología dominante, rara vez cuestiona la división social del
trabajo entre gobernantes y gobernados o entre trabajo mental y manual. Por lo tanto,
no están dispuestos a apoyar las iniciativas de las bases y la autogestión y tratarían de
mantener la continuidad del aparato estatal durante cualquier transición al socialismo
democrático, no sólo para defender sus intereses "económico-empresariales", sino
también debido a su estatolatria7 más general, sus opiniones sobre el interés nacional,
etc. Por lo tanto, el movimiento socialista debe tratar "suavemente" al personal del
Estado durante el período de transición, cuando las estructuras del Estado deben ser
radicalmente reorganizadas (1978b: 154-8).

La reproducción de las luchas de clase en divisiones internas, fracturas y


contradicciones entre y dentro de todas y cada una de las ramas del sistema estatal se
refleja, según Poulantzas, en la prodigiosa incoherencia y el carácter caótico de las

7 Estatolatria (statolatry): adoración del estado, defensa de un gobierno nacional altamente centralizado y todopoderoso.
Apareció por primera vez en la Doctrina del fascismo de Giovanni Gentile , publicada en 1931 con el nombre de Mussolini , y
también se mencionó en los Cuadernos de la Cárcel de Gramsci (1971) en algún momento entre 1931-1932, mientras estaba
encarcelado por Mussolini. El mismo año, la encíclica Non abbiamo bisogno del Papa Pío XI criticaba a la Italia fascista por
desarrollar "un culto pagano del estado", al que llamó "estatolatría"
políticas estatales cuando se las considera en términos de lo que Foucault llama la
"microfísica del poder" (Poulantzas 1978b: 132, 135-6, 229; cf. 1974: 329-30; 1976a:
49-50, 84). Sin embargo, Poulantzas también argumentó que la organización del Estado
como terreno estratégico asegura que se imponga una línea general a estas
micropolíticas diversificadas (1978b: 135,

Página 125. Poulantzas sobre el Estado como relación social

136). Esta línea general surge de manera compleja de la matriz institucional del Estado
y del choque de estrategias y tácticas específicas. No se reduce únicamente a los
efectos del Estado como conjunto institucional, porque siempre está atravesado por
contradicciones y conflictos de clase. Por lo tanto, en contraste con el término
"selectividad estructural", que tomó de Offe (1972) y que implica limitaciones
invariables, el enfoque de Poulantzas se describe mejor como una "selectividad
estratégica". La línea general emergente tampoco se reduce a la aplicación más o
menos exitosa de una estrategia coherente y global2 establecida en la cúspide de todo
el sistema estatal (1978b: 135-6). Pues sólo la interacción de la matriz estructural del
Estado y las estrategias específicas seguidas por las diferentes fuerzas es lo que
explica la línea general.

En resumen, Poulantzas subrayó que la dominación política se inscribe en la


materialidad institucional del Estado, es decir, en su matriz institucional. Sólo este
enfoque podría aclarar el impacto conjunto sobre el estado producido, "por un lado, por
los cambios en las relaciones de producción y la división social del trabajo y, por otro
lado, por los cambios en las luchas de clase, especialmente las luchas políticas" (1978b:
158). Esta perspectiva relacional ilumina: a) cómo cada sistema estatal nacional se
desarrolla de forma distintiva según la condensación material de las relaciones políticas
específicas que se han desarrollado en un Estado-nación determinado; y b) cómo
cambia el Estado según cada etapa y fase del capitalismo, según los períodos normales
y excepcionales, y a través de diversas formas de régimen (1978b: 158-60).

El enfoque relacional y la selectividad estratégica

Poulantzas argumentó que el Estado es una relación social. Esto excluye cualquier
tratamiento del Estado, ya sea como un simple instrumento o como un sujeto. Por lo
tanto, aunque Poulantzas obviamente subrayó la importancia del equilibrio cambiante
de las fuerzas de clase en su enfoque del poder del Estado, igualmente puso en duda
que el Estado sea de alguna manera neutral entre las clases. En lugar de ello, se trata
de una condensación material del equilibrio entre las fuerzas de clase en la medida en
que el Estado ayuda realmente a constituir ese equilibrio en lugar de simplemente
reflejarlo. Poulantzas también trata al Estado como un conjunto institucional más que
como un sujeto político unitario. Está lleno de contradicciones y no tiene poder político
propio. Aunque el valor diacrítico de este argumento es claro, su contenido teórico
positivo es menos obvio.

La explicación más sencilla es la afirmación de Poulantzas de que el Estado capitalista


no debe ser considerado como una entidad intrínseca: como el "capital", es más bien
una relación de fuerzas, o más precisamente la condensación material de tal relación
entre clases y fracciones de clase, tal como se expresa dentro del Estado en una forma
necesariamente específica (1978b: 128-9, cursiva en el original). Por analogía con el
análisis de Marx del

Página 126. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

capital como relación social, esto puede reformularse de la siguiente manera: el poder
del Estado (no el aparato estatal como tal) debe considerarse como una condensación
determinada por la forma del equilibrio de fuerzas en la lucha política y políticamente
relevante. Esta reformulación combina los temas de una forma necesariamente
específica, la condensación material y el equilibrio de fuerzas. La exploración de este
tema implica dos cuestiones. En primer lugar, debemos examinar la forma del Estado
como un conjunto institucional complejo con un patrón específico de "selectividad
estratégica" que refleja y modifica el equilibrio de las fuerzas de clase; y, en segundo
lugar, considerar la constitución de estas fuerzas de clase y sus estrategias en sí
mismas, incluida su capacidad para reflexionar y responder a las selectividades
estratégicas inscritas en el Estado en su conjunto. En resumen, desde el punto de vista
estratégico-relacional, la eficacia del Estado siempre está conformada por capacidades
y fuerzas que están más allá de él. En efecto, como señala Poulantzas, las luchas de
clase tienen primacía sobre el Estado y se extienden mucho más allá de él; además,
lejos de agotarse por las relaciones de clase, las relaciones de poder también pueden
ir más allá de ellas (1978b: 43).

Re - Leyendo a Poulantzas

Ahora vuelvo a examinar las opiniones de Poulantzas sobre la "selectividad estructural"


(sic), la estrategia y la táctica del Estado a la luz de los trabajos más recientes sobre el
enfoque estratégico-relacional (véase el capítulo 1). Al explorar sus ideas sobre la
materialidad institucional del Estado, yo procedo de determinaciones más abstractas a
más específicas. Asimismo, al explorar sus ideas sobre la estrategia, yo comienzo con
comentarios generales sobre la constitución del bloque de poder y la hegemonía y paso
a análisis más específicos, coyunturales.

Poulantzas fundamentó la forma distintiva del Estado capitalista en las relaciones


capitalistas de producción, es decir, la articulación de la producción, la distribución y el
intercambio bajo el dominio de las relaciones sociales de producción. Esto requiere
mirar la división entre el trabajo intelectual y manual - que se extiende mucho más allá
de la región económica y penetra también en la región estatal e ideológica. En este
contexto, Poulantzas argumentó que el Estado está directamente involucrado en la
constitución y reproducción de la división intelectual -manual. De hecho, el Estado es
la encarnación material distintiva del trabajo intelectual en su separación del trabajo
manual (1978b:55-6). Esto puede verse en la relación entre el conocimiento y el poder
dentro del Estado capitalista. Así, el Estado establece un lenguaje nacional distintivo y
formas de escritura y también está involucrado en la reproducción de la división
intelectual - manual a través de instituciones como la educación. Estos vínculos se
producen en el núcleo del aparato estatal (denominado "represivo") y en sus aparatos
ideológicos estatales asociados (en adelante, AIEs), ya sea dentro o fuera de la

Página 127. Poulantzas sobre el Estado como relación social

distinción construida socialmente entre las esferas pública y privada, o entre la sociedad
política y la sociedad civil. Ellos sirven para excluir a las masas populares de la
participación plena y efectiva en el poder político (1978b: 56). Se requieren habilidades
intelectuales particulares para la participación, especialmente porque el discurso oficial
y el secreto burocrático oscurecen las realidades del poder político. Estos vínculos
también conforman la matriz institucional e ideológica en la que los intelectuales y
funcionarios inscritos en el Estado tratan de unificar el bloque de poder y asegurar su
hegemonía popular (1978b: 57-62).

En este marco, la selectividad estructural del Estado consiste en un complejo conjunto


de mecanismos institucionales y prácticas políticas que sirven para promover (u
obstruir) determinados intereses fraccionales o de clase. Se incluyen aquí: el filtrado
selectivo de la información; la falta sistemática de acción en determinadas cuestiones;
la definición de prioridades y contra-prioridades mutuamente contradictorias; la
aplicación desigual de medidas originadas en otras partes del sistema estatal; y la
aplicación de políticas ad hoc y no coordinadas relacionadas con problemas
coyunturales específicos que afectan a determinadas ramas o secciones del sistema
estatal (1978b: 132-4; cf. 1976b: 40). Así pues, el sistema estatal implica relaciones
complejas, transversales, descentralizadas, no jerárquicas y antagónicas entre las
diferentes ramas del conjunto estatal. Sin embargo, Poulantzas también insistió en que
"el Estado no constituye un mero conjunto de partes separables: exhibe una unidad de
aparato que normalmente se designa con el término centralización o centralismo, y que
está relacionada con la fisípara8 unidad del poder estatal" (1978b: 136, cursiva en el
original). Esto plantea claramente problemas para explicar la unidad institucional y de
clase del Estado. Porque, ¿cómo culmina esa micro-diversidad en un sistema unificado
de dominación burguesa?

La unidad no puede explicarse en términos de derecho constitucional y administrativo.


Incluso si se delimitaran estrictamente las esferas de competencia y se definiera una
jerarquía precisa de la autoridad formal, ello no afectaría a las verdaderas estructuras
de poder (1978b: 134). Más bien fue el dominio de la rama o el aparato que representa
los intereses de la fracción hegemónica lo que aseguró cualquier unidad institucional.
Esto ocurre de dos maneras. Pues la fracción hegemónica puede establecer el dominio
del aparato estatal que ya cristaliza sus intereses; y cualquier aparato que ya sea
dominante puede transformarse en un centro privilegiado de sus intereses (1978b: 137).
Este argumento se complementa con la referencia a las prácticas estratégicas. Para

8 Alude a un modo de reproducción asexual en el que el organismo se divide en dos partes.


Poulantzas también se tiene en cuenta la unidad de clase del Estado en cuanto a las
prácticas políticas que lleva a cabo el aparato dominante. No se debe a ninguna unidad
formal y jurídica que pueda establecerse a través de códigos legales. Depende, en
cambio, de la capacidad del aparato dominante para desplazar el poder

Página 128. Fuentes del enfoque estratégico-relacional

real sin tener en cuenta las formalidades constitucionales. Así, el aparato dominante
duplicará las ramas subordinadas, establecerá sus propias "redes paralelas de poder",
penetrará en el personal de otros aparatos, cortocircuitará la toma de decisiones en
otros lugares del sistema estatal, reorganizará las jerarquías tradicionales de poder
cuando sea apropiado y cambiará los relés (relevadores) y circuitos de poder para que
se adapten a los intereses globales de la fracción hegemónica (1978b: 137; cf. 1976b:
41-2). Esto puede lograrse de varias maneras y el partido de "masa" dominante (sic)
desempeña aquí un papel crucial en el estatismo autoritario (1978b: 232-40).

Pero estos mecanismos deben ser examinados en relación con las estrategias y
tácticas del Estado. A veces las estrategias y tácticas necesarias para la dominación
de la clase política son formuladas y expresadas abiertamente por el Estado (aunque a
través de un discurso oficial opaco y diversificado). Pero la estrategia apropiada más a
menudo sólo surge ex post mediante la colisión entre micro-políticas y proyectos
políticos mutuamente contradictorios formulados en diferentes partes del sistema
estatal. Así, en una fraseología que recuerda de manera sorprendente al Foucault
contemporáneo, Poulantzas escribe que, aunque la línea general de la política del
Estado es "ciertamente descifrable en términos de cálculo estratégico", "a menudo no
se conoce de antemano dentro (y por) el propio Estado" (1978b: 136, 33). No debe
considerarse como "la formulación racional de un proyecto coherente y global" (1978b:
136) y, de hecho, "no siempre es susceptible de una formulación racional" (1978b: 33,
traducción corregida). En resumen, Poulantzas recurrió, no a una causalidad puramente
estructural a la Althusser, sino a una causalidad estratégica: Esto explica la política de
Estado en términos de un proceso de cálculo estratégico sin un sujeto calculador.

Así, en un lenguaje que parece coquetear una vez más con el modo de expresión de
Foucault, Poulantzas argumentó que la unidad de la dominación de la clase política
debe explicarse a través de la codificación estratégica de las relaciones de poder. El
Estado es

un campo estratégico y un proceso de intersección de redes de poder. ...


atravesadas por tácticas que a menudo son muy explícitas en el nivel restringido
de su inscripción en el Estado: se intersectan y entran en conflicto entre sí,
encontrando sus objetivos en algunos aparatos o siendo cortocircuitados por otros,
y finalmente trazan esa línea de fuerza general, la política del estado, que atraviesa
los enfrentamientos dentro del Estado. (1978b: 136)

No se puede ejercer ningún poder en este campo sin una serie de propósitos y
objetivos. Sin embargo, no se puede decir que ningún individuo, grupo o sujeto de clase
haya elegido o decidido el resultado final de los juegos de micro-poder en conflicto. Por
lo tanto, la dominación de la clase política es tanto intencional como no subjetiva.

Página 129. Poulantzas sobre el Estado como relación social

Este argumento se desarrolla a varios niveles. Porque Poulantzas no desarrolló una


teoría general del tipo de Estado capitalista que pudiera ser aplicada sin modificaciones
a todas y cada una de sus diversas instancias. En su lugar, ofreció una serie de
directrices metodológicas para la teoría del Estado a partir de los primeros principios de
la crítica marxista de la economía política (1978b: 18-20; cf. 1973: 123-56). Esto explica
la amplia gama de conceptos que Poulantzas desplegó en la exploración de la
selectividad estructural (o estratégica) del Estado. Entre ellos están: a) el tipo de Estado
capitalista; b) las etapas del tipo de Estado capitalista -transicional, liberal,
intervencionista, autoritario estatista; c) la forma normal y excepcional del tipo de Estado
capitalista -distinguido en términos de la presencia -ausencia de un mecanismo
institucionalizado de representación nacional-popular dentro de un marco democrático
burgués; d) una gama de regímenes políticos "normales", diferenciados en función del
predominio relativo de los distintos aparatos representativos -el legislativo, el ejecutivo,
el partido autoritario de masas- y una gama de regímenes políticos "excepcionales",
diferenciados en función del predominio relativo de los demás aparatos del Estado -el
militar, la burocracia, la policía política, el partido fascista, etc.-; e) Otra diferenciación
de los regímenes políticos en términos de los mecanismos específicos de
representación política -parlamentaria frente a presidencial, tipos de sistema de
partidos, relación entre los diferentes niveles de gobierno, etc.- y/o diferentes formas de
articulación entre las partes del aparato estatal; y f) Análisis coyunturales específicos y
momentos de crisis. Esos análisis tienen por objeto especificar las selectividades
estratégicas de la materialidad institucional del Estado en explicaciones cada vez más
detalladas.

Elementos excepcionales en el Estado contemporáneo

El análisis de Poulantzas sobre la intensificación de elementos excepcionales en el


Estado contemporáneo es una excelente ilustración de su enfoque estratégico-
relacional general. En línea con los argumentos marxistas clásicos, consideró que las
dos características clave de la forma normal del Estado capitalista son las instituciones
democráticas y la dirección de clase hegemónica. Las instituciones democráticas
representativas facilitan la circulación orgánica y la reorganización de la hegemonía
porque ofrecen un espacio para los conflictos abiertos de clase y fraccionarios. Esto
inhibe grandes rupturas o rupturas en la cohesión social y, a fortiori, en el sistema de
dominación de la clase política. Sin embargo, si las crisis políticas e ideológicas no
pueden resolverse mediante el juego normal y democrático de las fuerzas de clase, las
instituciones democráticas deben suspenderse o eliminarse y las crisis deben
resolverse mediante una "guerra de maniobras" abierta que ignore las sutilezas
constitucionales. Pero el acto mismo de abolir las instituciones democráticas tiende a
congelar la balanza de

Página 130. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

fuerzas que prevalece cuando es estabilizado el estado de excepción. Esto dificulta la


resolución de nuevas crisis y contradicciones mediante ajustes rutinarios y graduales
de las políticas y el establecimiento de un nuevo equilibrio de compromiso. De hecho,
la aparente fuerza del estado de excepción esconde su verdadera fragilidad. Esto hace
que los estados de excepción sean vulnerables a un colapso repentino a medida que
se acumulan las contradicciones y las presiones. A la inversa, los Estados democráticos
aparentemente débiles se doblan ante la tensión y por lo tanto proporcionan medios
más flexibles para organizar la dominación de la clase política (1976a: 30, 38, 48-50,
90-3, 106, 124).

En resumen, mientras que los Estados normales corresponden a coyunturas en las que
la hegemonía burguesa es estable y segura, los estados excepcionales son respuestas
a una crisis de hegemonía. Este contraste básico se refleja en cuatro conjuntos de
diferencias institucionales y operativas entre las dos formas de Estado. En primer lugar,
mientras que el Estado normal tiene instituciones democráticas representativas con
sufragio universal y partidos políticos que compiten entre sí, los Estados excepcionales
suspenden el principio electoral (aparte de los plebiscitos y/o referendos estrechamente
controlados desde arriba) y ponen fin al sistema plural de partidos (1974: 123, 230;
1973: 324-7; 1976a: 42, 91.114). En segundo lugar, mientras que el traspaso de poder
en los estados normales sigue las normas constitucionales y legales y se produce de
forma estable y previsible, los estados excepcionales suspenden el Estado de derecho
para facilitar los cambios constitucionales y administrativos supuestamente necesarios
para ayudar a resolver la crisis hegemónica (1974: 226-7, 311; 1973: 320-4; 1978b: 87-
92). En tercer lugar, las AIEs9 en los estados normales suelen tener una condición
jurídica "privada" y gozan de una autonomía significativa respecto del control oficial del
gobierno. Por el contrario, las AIEs en los estados de excepción suelen estar
subordinadas al aparato represivo de Estado (ARE)10 y carecen de una verdadera
independencia. Esta subordinación sirve para legitimar el creciente recurso a la
coacción y ayuda a superar la crisis ideológica que acompaña a una crisis de
hegemonía (1973: 314-8; 1976a: 113-14). Y, en cuarto lugar, la separación formal de
poderes en el seno de la ARE se reduce aún más mediante la infiltración de ramas y
centros de poder subordinados por parte de la rama dominante y/o mediante la
expansión de redes de poder paralelas y correas de transmisión que atraviesan y unen
las diferentes ramas y centros. Esto produce una mayor centralización del control
político y multiplica sus puntos de aplicación en el Estado. Esto sirve para reorganizar
la hegemonía, contrarrestar las divisiones internas y las resistencias internas de

9 Ideological State Apparatuses (ISA) ó Aparatos Ideológicos de Estado (AIE) definiciones propuestas por Althusser.
10 Repressive state apparatus (RSA) ó Aparatos represivos de Estado (ARE).
cortocircuito, y asegurar la flexibilidad frente a la inercia burocrática (1973: 315-16, 327-
30; 1976a: 50, 92, 100-1; 1978b: 87-92).

Poulantzas identificó importantes diferencias entre las formas de estado de excepción.


El régimen más flexible y maniobrable es el fascismo, luego viene el bonapartismo, y la
dictadura militar es el régimen más frágil (Jessop 1985a: 96-7). Pero Poulantzas
también

Página 131. Poulantzas sobre el Estado como relación social

insistió en que ningún régimen excepcional puede asegurar el tipo de regulación flexible
y orgánica de las fuerzas sociales y la circulación fluida de la hegemonía que se da en
las democracias liberales burguesas (1976a: 124). Por consiguiente, así como el paso
de un estado normal a uno de excepción implica crisis y rupturas políticas en lugar de
seguir un camino continuo y lineal, así también el paso de una forma de excepción a
una normal implicará una serie de rupturas y crisis en lugar de un simple proceso de
autotransformación. Esto pone en primer plano la lucha de la clase política para lograr
la hegemonía sobre el proceso de democratización. En efecto, Poulantzas insistió en
que el carácter de clase del estado normal variará significativamente con el resultado
de esta lucha (1976a: 90 7, 124, y passim; véase también 1976b: 20-4, 30-8).

Basándose en este análisis, Poulantzas argumentó que una nueva forma de Estado
estaba emergiendo en las sociedades capitalistas avanzadas. Llamó a esto "estatismo
autoritario" e identificó su tendencia básica de desarrollo como "un control estatal
intensificado sobre todas las esferas de la vida socioeconómica combinado con un
declive radical de las instituciones de la democracia política y con un recorte draconiano
y multiforme de las llamadas libertades "formales"" (1978b: 203-4). Esto implica un
aumento de las funciones del poder ejecutivo, su "partido estatal dominante" (cuya
función es actuar como correa de transmisión desde el Estado al pueblo en lugar de
desde el pueblo al Estado) y una nueva ideología antidemocrática. Esto socava la ya
limitada participación de las masas en la toma de decisiones políticas, debilita
gravemente el funcionamiento orgánico del sistema de partidos (incluso cuando una
pluralidad de partidos sobrevive intacta) y mina la vitalidad de las formas democráticas
del discurso político. En consecuencia, hay menos obstáculos para la continua
penetración de las formas autoritarias-estatistas en todos los ámbitos de la vida social.
Si bien no hay que sobrestimar las capacidades del Estado y sus tecnologías de poder
ni subestimar las capacidades de resistencia, las tendencias que Poulantzas identificó
son aún más marcadas ahora que hace treinta años.

Poulantzas identificó nueve tendencias de este tipo:

1. El poder pasa del legislativo al ejecutivo e incluso se concentra en este último,


normalmente en el cargo de primer ministro o presidente ejecutivo, dando la
impresión de un gobierno personalista.
2. Se acelera la fusión entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial y se produce
un declive del Estado de derecho en favor de una reglamentación particularista
y discrecional.
3. A medida que se debilitan sus vínculos con el bloque de poder y las masas
populares, los partidos políticos declinan como interlocutores privilegiados de la
administración y de las fuerzas dirigentes en la organización de la hegemonía.

Página 132. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

4. En consecuencia, el significado político de los partidos se aleja de sus funciones


tradicionales de elaboración de políticas mediante compromisos y alianzas en
torno a un programa de partido y de legitimación del poder estatal mediante la
competencia electoral, para pasar a desempeñar un papel más restringido como
correas de transmisión de las decisiones ejecutivas a medida que la
administración asume las funciones de legitimación de los partidos.
5. El dominio dentro de las AIEs es desplazado desde la escuela, la universidad y
la editorial hacia los medios de comunicación, que ahora desempeñan un papel
clave en la legitimación y movilización política y, de hecho, extraen cada vez más
tanto su programa como su simbolismo de la administración y también
experimentan un control creciente y multiforme en sus manos.
6. Vinculado a estos cambios está el crecimiento de nuevas formas plebiscitarias y
populistas de consentimiento junto con nuevas formas tecnocráticas y/o
neoliberales de legitimación.
7. También han crecido redes de poder paralelas, redes que ejercen una
participación decisiva en sus actividades, promueven una creciente comunidad
material e ideológica de interés entre los funcionarios clave y el partido de masas
dominante, y consolidan comunidades políticas que cimentan los intereses
dominantes fuera del aparato estatal con fuerzas en el interior a expensas de las
fuerzas populares.
8. También ha surgido un aparato paraestatal represivo de reserva, paralelo a los
órganos principales del Estado y que sirve con carácter preventivo para vigilar
las luchas populares y otras amenazas a la hegemonía burguesa.
9. La ideología dominante se ha reorganizado integrando ciertos temas liberales y
libertarios de los años sesenta, así como el desplazamiento de nociones como
la voluntad general y la democracia en favor de la racionalidad instrumental y la
lógica tecnocrática (cf. Poulantzas 1978b, 1979a, 1979b, 1979c, 1979d, 1980a).

Debemos recordar que Poulantzas operaba con múltiples niveles de análisis. Trató el
estatismo autoritario como una nueva forma del tipo de Estado capitalista en el actual
período de capitalismo que caracterizó a los estados capitalistas metropolitanos y
dependientes por igual. Podía asociarse a diferentes formas de régimen: más neoliberal
en Francia, por ejemplo, más autoritario en Alemania (cf. Poulantzas 1979b). Así pues,
al tiempo que llamaba la atención sobre estas tendencias generales, era también muy
consciente de que su realización y su impacto podían variar y que el grado de
consolación del estatismo autoritario dependía de las medidas adoptadas para
combatirlo y resistirlo tanto como para fomentarlo. Tanto los argumentos teóricos como
las implicaciones políticas merecerían un estudio más profundo.

Página 133. Poulantzas sobre el Estado como relación social

Periodizando la lucha de clases

Estos análisis de la selectividad estratégica inscrita estratégicamente en las formas


estatales se complementan con la periodización del poder del Estado en términos de
coyunturas en la lucha de clases. Estas ideas se desarrollan más plenamente en los
relatos de Poulantzas sobre el fascismo en la Italia y la Alemania de la preguerra y
sobre la crisis en evolución de las dictaduras militares en el sur de Europa durante los
años setenta. Él enfatizó en ambos casos cómo el significado de las estructuras
estatales cambia junto con la lucha de clases. Rechazó las generalizaciones generales
sobre el papel del fascismo en la lucha de clases e insistió en una cuidadosa
periodización retrospectiva de acuerdo con los pasos sucesivos de una compleja guerra
de posiciones y maniobras. Asimismo, en su análisis de la transición a la democracia
en el sur de Europa intentó una periodización en tiempo real para identificar los
horizontes factibles de la acción política (sobre la relevancia de tales horizontes en el
cálculo de los intereses, véase 1973: 60-2, 110-12).

Hay dos cuestiones en juego aquí. En primer lugar, dado que el poder del Estado es
una forma determinada de condensación de las fuerzas en lucha, el significado de las
estrategias particulares perseguidas por agentes particulares varía con la naturaleza
del Estado. Los diferentes tipos de Estado y régimen político recompensan
selectivamente diferentes tipos de agentes y estrategias. En segundo lugar, dado
nuevamente que el poder estatal es una condensación de fuerzas en lucha determinada
por la forma, el aparato estatal y su capacidad de actuar dependen en gran medida de
las capacidades y los objetivos de las fuerzas representadas en el Estado, que luchan
por transformarlo (o impedir su transformación) y que operan a distancia de él. Las
fuerzas sociales no son meros Tràger (portadores) de identidades e intereses de clase
preconstituidos, sino agentes activos, que reflexionan sobre sus identidades e intereses
en coyunturas específicas, con todo lo que ello implica para cambiar los horizontes de
acción. Así pues, los distintos tipos de Estado y de régimen político serán más o menos
vulnerables a los distintos tipos de estrategia que apliquen los distintos bloques o
alianzas y esta vulnerabilidad cambiará con el equilibrio general de fuerzas en una
compleja guerra de maniobras y tácticas.

Dos breves ilustraciones deben bastar aquí. En primer lugar, durante el paso de la
ofensiva de la clase obrera en el ascenso del fascismo italiano, el movimiento fascista
consistía principalmente en bandas armadas financiadas por el gran capital, los grandes
terratenientes y los campesinos ricos para llevar a cabo su contraataque. Durante la
fase de relativa estabilización, las bandas fascistas fueron abandonadas por el bloque
de poder y el fascismo intentó transformarse en un partido de masas: Con el
lanzamiento de la ofensiva burguesa, el movimiento fascista se transformó cada vez
más en un partido de masas y fue una vez más abiertamente mantenido por los grandes
círculos capitalistas. Inicialmente el partido fascista representaba genuinamente los
intereses políticos a corto plazo

Página 134. Fuentes del enfoque estratégico-relacional

de la pequeña burguesía y establecía lazos organizativos e ideológicos con esta clase


a todos los niveles, desde los votantes hasta los cuadros superiores del partido.

Posteriormente, el fascismo se ganó el apoyo del capital monopolista en su conjunto y


trató de construir lazos organizativos con otros elementos de las clases dominantes.
Poulantzas identificó este paso crucial en el ascenso del fascismo como el 'punto de no
retorno', cuando sería difícil revertir la marea de los acontecimientos. Esto coincidió
con una coincidencia coyuntural de los intereses del bloque de poder y de la pequeña
burguesía, mediada por el partido fascista, que hizo malabarismos para conseguir
compromisos entre sus demandas. Cuando el fascismo llegó al poder, hubo un período
inicial de inestabilidad ya que el partido fascista siguió políticas favorables al gran
capital mientras buscaba consolidar el apoyo popular. Finalmente, hubo un período de
estabilización fascista. Este llegó cuando el partido fascista se subordinó al aparato
estatal, los miembros pequeñoburgueses del aparato estatal rompieron sus lazos de
representación con su clase de origen, y el capital monopolista combinó la posición de
la fracción hegemónica y la clase dominante (véase 1974 passim).

En segundo lugar, al analizar la coyuntura política tras la crisis de las dictaduras en el


sur de Europa, Poulantzas insistió en que el horizonte de acción se limitaba en ese
período a la forma de democratización. No se extendía a una transición inmediata al
socialismo. Por lo tanto, era importante estratégicamente estabilizar las fuerzas
comprometidas con la democracia burguesa (entendida en términos de la actual forma
de Estado autoritario y estatista, y no en términos del parlamentarismo liberal del siglo
XIX) en lugar de adoptar un programa socialista más radical que pudiera polarizar la
balanza de fuerzas en una reacción conservadora y antidemocrática (véanse 1976a,
1976c, 1977, 1979a, 1979b).
La Matriz Espacio-Temporal del Estado

Poulantzas también comentó la selectividad espacio-temporal del Estado. Sus


comentarios se centraron en el Estado-nación, que él veía como la forma típica del tipo
de Estado capitalista. Su análisis del papel del Estado en la constitución y reproducción
de las formas capitalistas de nación y nacionalismo se debe en gran medida a los
argumentos de Henri Lefebvre (1974) y, en relación con la identidad nacional, a Otto
Bauer (1924). La nación es un elemento crucial en la matriz institucional del Estado
capitalista. Históricamente, éste tiende a abarcar una sola nación constante; y las
naciones modernas tienen la correspondiente tendencia a establecer sus propios
Estados (1978b: 95). El tipo de Estado capitalista establece un lenguaje nacional
distintivo y formas de escritura; también reproduce la división del trabajo intelectual-
manual a través de la educación y otras instituciones (1978b: 56).

Página 135. Poulantzas sobre el Estado como relación social

Aunque esto tiende a excluir a las masas populares del control directo del poder estatal,

el Estado es también el resultado del proceso nacional de la lucha de clases, es


decir, tanto de la lucha de la burguesía contra la clase obrera, como de la lucha
de la clase obrera contra la burguesía. Al igual que la cultura, la historia o la lengua
nacionales, el Estado es un campo estratégico surcado de un extremo a otro por
la lucha y la resistencia obrera y popular; éstas se inscriben en el Estado, aunque
de manera deformada, y siempre rompen el muro de silencio con el que el Estado
se encierra en la memoria de los trabajadores. (1978b: 119).

En particular, este tipo de Estado establece una matriz espacio-temporal específica


dentro de la cual se cristalizan la identidad territorial y la tradición sociocultural de la
nación. Aunque Poulantzas fundamenta las nociones modernas de tiempo y espacio en
la organización de la producción capitalista, añade que el Estado moderno sistematiza
estas concepciones y las extiende al campo político. Así, discute el papel del Estado en
la demarcación de las fronteras, la integración del espacio nacional dentro de estas
fronteras, la unificación del mercado interior así constituido y la homogeneización del
"pueblo" que vive en el territorio nacional. Poulantzas también señala que, una vez que
estas fronteras, mercados internos y naciones se constituyen, se convierten en los
puntos nodales de la transnacionalización de la producción, las guerras territoriales de
re-división e incluso el genocidio (1978b: 99-107, 117). También se refiere al papel del
Estado en la constitución del tiempo y la historicidad; en particular, señala cómo
establece normas y estándares de medición temporales, trata de dominar las diferentes
temporalidades y ritmos de desarrollo social, reprime las tradiciones de las naciones
subordinadas, monopoliza la tradición nacional, traza el futuro de la nación, etc. (1978b:
107-15, 119).

Así que debemos considerar tanto la genealogía de la producción del espacio (y el


tiempo) como la historia de su apropiación (1978b: 100). Como dice Poulantzas:

En realidad, sin embargo, las transformaciones de las matrices espacio-


temporales [a saber, en la transición y el desarrollo del capitalismo] se refieren a
la materialidad de la división social del trabajo, de la estructura del Estado y de las
prácticas y técnicas del poder económico, político e ideológico capitalista; son el
verdadero sustrato de las representaciones "míticas, religiosas, filosóficas o
experienciales" del espacio-tiempo. Así como estos cambios no se reducen a las
representaciones que ocasionan, tampoco pueden identificarse con los conceptos
científicos del espacio y el tiempo que nos permiten captarlos. (1978b: 98)

Página 136. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

Tanto para la organización espacial como temporal, Poulantzas subraya que el Estado
siempre modifica los elementos supuestamente "naturales" pre-dados de la naturaleza
de la nación. Así, siempre integra elementos como la unidad económica, el territorio, el
lenguaje, la tradición, etc., en la matriz básica espacio-temporal del capitalismo. De
hecho, Poulantzas es cuidadoso en contrastar la organización espacial y temporal de
las sociedades capitalistas con las de los sistemas antiguos y feudales y en trazar sus
implicaciones para las divisiones entre naciones, entre pueblos civilizados y bárbaros,
y entre creyentes e infieles, respectivamente. A este respecto, subraya que la nación
moderna es siempre un producto de la intervención del Estado y no debe considerarse
como pre política o primitiva (1978b: 94, 96-103, 108-10, 113).

Poulantzas también enfatiza que las concepciones de tiempo, espacio y nación están
sobre determinadas por la lucha de clases. Hay variantes burguesas y proletarias de la
matriz espacio-temporal capitalista y también hay versiones de clase contrastadas de
la nación. La nación moderna no es sólo la creación de la burguesía, sino que refleja
una relación de fuerzas entre las clases sociales "modernas". Sin embargo, sigue
estando marcada de manera preeminente por el desarrollo de la burguesía. En efecto,
incluso cuando el capitalismo está en proceso de transnacionalización, la reproducción
burguesa sigue centrada en el Estado-nación. Así pues, la nación moderna, el Estado
nacional y la burguesía están íntimamente ligados y todos se constituyen en el mismo
terreno de relaciones capitalistas. Poulantzas concluye que "la nación moderna está
inscrita en el Estado, y es este Estado nacional el que organiza a la burguesía como
clase dominante" (1978b: 117).

El conjunto institucional del Estado también privilegia la adopción de ciertos horizontes


espaciales y temporales de acción por parte de quienes tratan de acceder al Estado,
influir en él a distancia o transformar sus selectividades estructurales. Basándose en
relatos más recientes del enfoque estratégico-relacional (Jessop 2001a, 2002d, 2007a),
la selectividad espacio-temporal se refiere aquí a las diversas formas en que se
producen horizontes espaciales y temporales de acción en diferentes campos, se crean
ritmos espaciales y temporales, se privilegian ciertas prácticas y estrategias y se
obstaculizan otras en función de su "encaje" con los patrones temporales y espaciales
inscritos en las estructuras del Estado. Esto se refleja no sólo en las formas genéricas
de espacialidad e historicidad asociadas al Estado nacional capitalista, que tienen sus
propias implicaciones distintivas para las formas de lucha económica, política e
ideológica en comparación con las formaciones pre-capitalistas (1978b: 99-106, 116),
sino también en las formas específicas de desterritorialización y re-territorialización,
distanciamiento espacio-temporal y compresión espacio-temporal que se asocian a las
diferentes etapas del capitalismo y a las diferentes fases de la lucha de clases (1978b:
116-20). Muchas de estas

Página 137. Poulantzas sobre el Estado como relación social

ideas se desarrollan en el análisis de Lefebvre sobre la selectividad estratégica y las


relaciones de poder inscritas en el espacio abstracto de las sociedades capitalistas
(Lefebvre 1974:278-82). El significado de estas matrices espacio-temporales
nacionales también se refleja en la conclusión de Poulantzas de que "sólo es posible
una transición nacional al socialismo... en el sentido de una multiplicidad de caminos
secundarios hacia el socialismo, cuyos principios generales, extraídos de la teoría y la
experiencia del movimiento obrero, no pueden ser más que señales en el camino"
(1978b: 118, cursiva en el original).

Poulantzas admitió que estas observaciones sobre la espacio-temporalidad eran muy


preliminares (1978b: 119-20). Sin embargo, no observó que estuvieran ligadas a la
primacía de las formaciones nacionales asociadas con las etapas anteriores del
capitalismo (hasta el fordismo atlántico inclusive) y no previó la relativización de la
escala que se asocia con la etapa actual de globalización-localización. En efecto, las
nuevas formas de distanciamiento espacio-temporal, la compresión espacio-temporal y
la aparición del ciberespacio y de las temporalidades de nano segundos están
transformando las matrices nacionales de acumulación de capital, de modo que ya no
es tan evidente que el Estado nacional es la escala primaria de las luchas económicas,
políticas e ideológicas. Esto no significa que lo nacional sea redundante, que el Estado
nacional esté muerto o que las luchas nacionales ya no importen (ya sea para la
burguesía o para otras clases). De hecho, Poulantzas dio razones convincentes en su
análisis de la internacionalización y el Estado-nación de por qué lo nacional seguía
siendo tan importante (1975: 70-84; véase también Jessop 2002b). Pero el continuo
desarrollo de las matrices espacio-temporales del capitalismo ha alterado su papel en
la configuración de las formas de lucha (véase el capítulo 8 más abajo).

Conclusiones

El legado de un teórico no consiste en sus restos literarios, sino en cómo son retomados
y utilizados por sus contemporáneos y sucesores. Por lo tanto, un legado llega a incluir
mucho más que los archivos literarios originales (y bien puede, paradójicamente,
marginar o excluir a algunos de ellos). Se trata de los usos, a menudo no intencionados
o perversos, a menudo sintéticos o eclécticos, a menudo como puntos de referencia
controvertidos o negativos, a menudo secundarios o marginales, que hacen de estos
restos las generaciones posteriores. O, como dice Prezzolini, "la vida real de un autor
emana de sus lectores, discípulos, comentaristas, oponentes, críticos. Un autor no tiene
otra existencia" (1967: 190). En resumen, la influencia de los teóricos, para bien o para
mal, continúa mientras su trabajo deje huellas identificables en el trabajo de otros. En
estos términos, el legado de Poulantzas es ambivalente. Él contribuyó
significativamente a la agenda

Página 138. Fuentes del Enfoque Estratégico-Relacional

teórica de la teoría del Estado en la década de 1970 y, en particular, a su preocupación


por la llamada "relativización" del Estado. También participó en debates sobre las
clases medias y el trabajo productivo e improductivo, sobre el imperialismo y las
cambiantes formas de internacionalización y fraccionamiento del capital y, durante un
tiempo, sobre los problemas de la transición democrática al socialismo democrático.
Sin embargo, en otros aspectos, su influencia ha sido limitada. Así, sus observaciones
invariablemente interesantes y a menudo incisivas sobre la especificidad del derecho
capitalista, la naturaleza y la dinámica de los regímenes excepcionales, las formas de
lucha de clases ideológica o las dificultades de la “microfísica” del poder de Foucault
parecen haber caído en gran parte en saco roto. Además, incluso donde ayudó a
establecer la agenda teórica, no fueron sus soluciones las que llegaron a ser aceptadas
como sabiduría convencional en la teoría del Estado o el análisis de clases o las que
establecieron los términos del debate en la estrategia política.

Una teoría es "clásica" cuando ofrece un conjunto interconectado de afirmaciones que


ha sido superado por desarrollos posteriores y ya no es convincente en su forma
original. Sin embargo, sobrevive como un desafío teórico, un desiderátum o un
problema porque su forma de plantear problemas sigue siendo productiva. Por lo tanto,
su autoridad es ambivalente: indica lo que debe hacerse, pero no cómo lograrlo
(Luhmann 1982a: 4; cf. Baehr y O'Brien 1994). Esta distinción permite identificar los
problemas en la obra de Poulantzas y seguir tratándolos como una heurística productiva
sobre el Estado, las clases sociales y la movilización política. En particular, su trabajo
es más problemático cuando subordina el desarrollo de su emergente enfoque
relacional a los prejuicios políticos sobre las estrategias revolucionarias apropiadas; y
más productivo cuando utiliza el enfoque para repensar las cuestiones centrales ante
aparentes anomalías provocadas por acontecimientos políticos reales que no se
ajustan a sus expectativas políticas. El propio Poulantzas siempre estuvo dispuesto a
replantearse supuestos cruciales, especialmente cuando no se veía limitado por
compromisos organizativos, pero seguía conservando un reduccionismo de clase
residual y no podía anticipar la importante reorganización del capitalismo que se
produciría tras la crisis del fordismo atlántico. Este capítulo es otro modesto esfuerzo
(basado en Jessop 1985a) para reorientar el legado teórico de Poulantzas y recuperar
la importancia de su enfoque estratégico-relacional del Estado.

Yo concluyo que la teoría de Poulantzas es tanto clásica como contemporánea: No


podemos aceptar lo que escribió de manera pasiva y sin crítica. Esto es especialmente
claro en el relativo subdesarrollo de su enfoque de las cuestiones de economía política
(como se aborda, por ejemplo, en el enfoque de la regulación) o de las cuestiones de
ideología (un objeto teórico distinto en el estructuralismo althusseriano que ha sido
constantemente deconstruido a través del análisis del discurso).

Página 139. Poulantzas sobre el Estado como relación social

Pero su trabajo sigue siendo una fuente fundamental para una continua tradición crítica
de la teoría del Estado y puede facilitar los avances en los análisis convencionales
"centrados en la sociedad", así como en los más recientes análisis "centrados en el
Estado". También hay un gran valor en su enfoque estratégico-relacional. Lo que está
en juego aquí es la continuación del trabajo inacabado de una revolución teórica
fundamental en los análisis marxistas del Estado. Debemos abordar su trabajo con el
mismo espíritu crítico que el adoptado por Poulantzas en sus propios estudios: apreciar
sus significativas rupturas teóricas, llenar sus lagunas, evaluar su relevancia para los
nuevos problemas y corrientes teóricas, desarrollarla en nuevas direcciones.
Afortunadamente, en los últimos años hay algunas evidencias de un resurgimiento de
Poulantzas, ya que los académicos leen sus estudios de extensa obra y evalúan sus
implicaciones contemporáneas en lugar de buscar atajos a través del debate
Poulantzas-Miliband (para cuatro ejemplos, véase Aronowitz y Bratsis 2002; Bretthauer
y otros 2006; y Demirović 2007; y, en relación con Miliband también, Wetherly y otros
2007).
6

El Estado, la formación del Estado y el


arte de gobernar en Foucault11

En este capítulo se revisa el análisis del poder de Foucault a la luz de sus conferencias
sobre la gubernamentalidad y la biopolítica en Defender la sociedad (1975-6, traducidas
en 2003), Seguridad, territorio y población (1977-8, publicada por primera vez en 2004a)
y Nacimiento de la biopolítica (1978-9, publicada por primera vez en 2004b). Foucault
es conocido tanto por sus críticas a la teoría del Estado como por su propio enfoque de
abajo hacia arriba del poder (Podrías ser (¿?): “como por su propio enfoque micropolítico”). Sin
embargo, estas conferencias, especialmente la de la gubernamentalidad, se centran de
manera decisiva en las formas cambiantes de la estatalidad y el arte del gobernar, y su
consiguiente papel en la reproducción capitalista. Este giro arroja nueva luz sobre el
supuesto antiestatismo y antimarxismo de Foucault y ofrece nuevas perspectivas sobre
la naturaleza compleja e inquieta de su desarrollo intelectual. Para mostrar esto, reviso
la hostilidad de Foucault al marxismo y a las teorías del Estado, comparo el trabajo de
Poulantzas y Foucault para evaluar hasta qué punto las críticas de este último al
marxismo se aplican a un teórico estratégico-relacional del poder estatal, luego
considero el aparente giro de Foucault desde la microfísica y la microdiversidad de las
relaciones de poder a su macrofísica y codificación estratégica a través del Estado
normalizador y gubernamentalizado, y, finalmente, sugiero cómo desarrollar un relato
evolutivo de la formación del Estado sobre la base de estos nuevos argumentos acerca
de las formas emergentes del arte gobernar. Esta intervención no pretende descubrir la
esencia oculta del interés de Foucault por la gubernamentalidad, sino que pretende
simplemente ofrecer una lectura alternativa junto a los relatos más convencionales de
esta etapa de su obra.

11
Este capítulo es una versión revisada y ampliada de "From micro-powers to governmentality:
Foucault’s work on statehood, state formation, statecraft, and state power”, en Political Geograph 26 (1),
2007, 34-40; e incluye también material de State Theory (1990b) y Pouvoir et stratégies chez Poulantzas
et Foucault, Actuel Marx, 36, 2004, 89-107.
Foucault y la “crisis del marxismo”

Después de los acontecimientos de mayo de 1968, muchos intelectuales franceses


proclamaron una “crisis del marxismo". La primera de estas crisis fue declarada por
Masaryk al final del siglo XIX, y otros se han anunciado regularmente desde entonces.

Pero la crisis posterior al 68 parecía más seria y muchos dudaban que podría resolverse
simplemente reviviendo o revisando el marxismo tradicional. En efecto, mayo de 1968
desencadenó una fuerte reacción teórica contra el marxismo ortodoxo y estructural
(Ferry y Renaut 1985). Su expresión más extrema fue la virulentamente antimarxista,
post-gauchista, post-moderna, nouvelle philosophie (Dews 1979; Resch 1992). Más
templados fueron los intentos de rescatar al marxismo de su supuesta
sobreidentificación con el comunismo ortodoxo y el estalinismo recurriendo a otras
teorías. Estas incluían el existencialismo, el estructuralismo, el postestructuralismo, el
psicoanálisis, la lingüística y la obra de Foucault (Cartel 1984: 20-40; para las
reflexiones de Foucault de mayo de 1968 sobre el clima intelectual cambiante, véase
1997: 115-125).

La obra de Foucault revela la paradoja de una oposición abierta a las posiciones


marxistas oficiales y vulgares y una apropiación y desarrollo implícitos de las ideas
marxistas.1 Al criticar el marxismo, Foucault raramente identificó a teóricos específicos,
prefiriendo la problematización general a la crítica detallada (Fontana y Bertani 2003:
287). En diferentes momentos rechazó el marxismo vulgar; el freudomarxismo; el
marxismo académico (o universitario); el para-marxismo; el tratamiento del trabajo
como "la esencia concreta [sic] del hombre" (Foucault 2001: 86); los “interminables
comentarios sobre el valor excedente"; el interés abstracto en la "clase" en lugar de
estudios detallados de los temas, intereses y modalidades de la lucha de "clase"; el
fundamento del poder en la economía y/o las relaciones de clase; la reducción del
Estado a un conjunto de funciones, como la gestión de las fuerzas y relaciones
productivas; la preocupación por la conciencia y la ideología en lugar de la materialidad
del cuerpo y la anatomía política; el análisis epifenomenalistas de las relaciones de
infraestructura y superestructura; la esterilidad de la dialéctica y la lógica de la
contradicción; la "hipermarxificación" de los análisis sociales y políticos; la hagiografía
marxista; y la comunistología. También descarta la economía política marxista como
parte de la episteme "clásica" y ataca las afirmaciones marxistas de la cientificidad
excluyendo otras formas de conocimiento.

A pesar de ello, "Foucault mantuvo una especie de ‘diálogo ininterrumpido’ con Marx,
[quien] de hecho no desconocía la cuestión del poder y sus disciplinas" (Fontana y
Bertani 2003: 277). Así pues, podemos encontrar referencias cada vez más amables,
pero generalmente encubiertas hacia algunos temas centrales de la crítica de Marx a
la economía política, algunas de ellas deliberadas y provocativamente no declaradas,
así como con un aparente compromiso con algunas corrientes contemporáneas menos
reduccionistas fuera del "marxismo oficial" (Balibar 1992; Elden 2008; Kaly vas 2004;
Lemke 2003). Así pues, comenzó a argumentar que el capitalismo ha penetrado
profundamente en nuestra existencia, especialmente porque requería diversas técnicas
de poder para permitir que el capital explotara los cuerpos de las personas y su tiempo,
transformándolos en fuerza de trabajo y tiempo de trabajo, respectivamente, para crear
un superávit de beneficios (Foucault 2003: 32-7; véase también Marsden 1999). Esto
llevó a Balibar a sugerir que Foucault pasó de una ruptura a una alianza táctica con el
marxismo, "[con] la primera implicando una crítica global del marxismo como "teoría";
la segunda un uso parcial de los principios o afirmaciones marxistas compatibles con el
marxismo (. ...) Así, de manera contradictoria, la oposición a la "teoría" marxista se hace
cada vez más profunda, mientras que la convergencia de los análisis y conceptos
tomados de Marx se hace cada vez más significativa" (Balibar 1992: 53).

Poulantzas y Foucault comparados

Estas actitudes aparentemente contradictorias hacia el marxismo proporcionan una


buena base para comparar a Foucault y Poulantzas en lo que respecta al análisis
estratégico-relacional del poder y el Estado. A diferencia de Foucault, Poulantzas nunca
abandonó su compromiso fundamental con el marxismo. Sin embargo, como otros en
la estela de mayo de 1968, recomendó recurrir a otras disciplinas y enfoques para
revitalizar el marxismo. Estas incluían la lingüística, el psicoanálisis y la obra de
Foucault (Poulantzas 1979c: 14-15; 1979b; 1979e). Pero ignoró en gran medida el
psicoanálisis, prestó poca atención a la lingüística y sólo tomó en serio a Foucault.
Incluso entonces distinguió al Foucault epistemólogo y teórico general, del Foucault
analista de técnicas específicas de poder y aspectos de la forma de Estado. Pues,
mientras Poulantzas rechazaba el proyecto epistemológico y teórico general de
Foucault, encontraba útil su crítica de la disciplina, el poder y el conocimiento (citando
Vigilar y Castigar e Historia de la sexualidad (Volumen 1), con aprobación calificada en
su propia gran obra, Estado, poder, socialismo [1978b: 66-9]). Este rechazo tiene
sentido en ambos casos. Por una parte, la epistemología de Foucault es incompatible
con el marxismo (Lecourt 1975); y, más concretamente, había descartado la economía
política marxista en el marco de la episteme "clásica" e incluso había concedido a
Ricardo un mayor peso que a Marx a este respecto (Foucault 1970: 262-6). Además,
mientras que Foucault había rechazado las tentaciones de la teoría del Estado,
Poulantzas se propuso desarrollar una ciencia política marxista autónoma dentro de un
amplio enfoque materialista histórico y, finalmente, afirmó haber completado la teoría
inacabada de Marx sobre el Estado. Sin embargo, reconoció que este trabajo de
finalización dependía de su desarrollo de un relato más general, y resueltamente
relacional, del poder y se basó significativamente en Foucault a este respecto. A pesar
de algunas diferencias obvias, está claro que las críticas de Foucault al marxismo
difícilmente se aplican a la obra de Poulantzas. De hecho, algunas fascinantes y
sorprendentes convergencias se desarrollaron en su trabajo en el curso de la década
del 70.

Esto parece ser una respuesta al impacto catártico de mayo de 1968, porque ambos
pensadores superaron sus anteriores enfoques teóricos y se centraron cada vez más,
cada uno a su manera, en las complejidades del poder, la resistencia y su codificación
estratégica. De hecho, la confusa coyuntura política y teórica de 1972-7 fue
especialmente creativa para ambos pensadores (sobre Foucault, véase Gordon 1980:
ix). Es particularmente interesante observar cómo ambos desarrollaron enfoques
relacionales del Estado, con Poulantzas haciendo más hincapié en la estrategia en su
obra posterior en comparación con el período anterior y Foucault interesándose más en
la codificación institucional de las relaciones de poder en el Estado en comparación con
su anterior énfasis en la microfísica del poder. De hecho, Poulantzas era mucho menos
"marxista" ortodoxo y mucho más "foucaultiano" de lo que muchos críticos sugieren.
Por el contrario, mientras que Foucault era un crítico vehemente del marxismo
distorsionado por los apparatchiks del partido comunista y el teorema perezoso o
egoísta, no era en absoluto hostil a los conceptos y argumentos de la crítica marxista
de la economía política. Hay ocho áreas principales de convergencia teórica entre los
contemporáneos. Al enumerarlas, a veces me centraré en la figura cuya posición es
más sorprendente en términos de la sabiduría convencional sobre los dos pensadores.

1. Cada uno negó la existencia de sujetos dotados de libre albedrío y ambos


examinaron los mecanismos en y a través de los cuales se constituyeron los
sujetos actuantes y conocedores. Mientras que Poulantzas exploró esto en
términos del "efecto de aislamiento" producido por las instituciones jurídico-
políticas en las sociedades capitalistas, Foucault exploró los mecanismos de
individualización y normalización y su papel en la formación de los cuerpos y las
mentes en diferentes períodos históricos y lugares de poder. Poulantzas
reconocería más tarde" la superioridad de los análisis de Foucault sobre la
normalización y el papel del Estado en la formación de la corporeidad en
comparación con su propio relato del "efecto de aislamiento" (1978b: 70).
2. Cada uno exploró las relaciones entre la soberanía y la ciudadanía individual y
su impacto en las relaciones políticas. Como ya he mostrado esto para
Poulantzas en el capítulo 5,1 ahora citaré a Foucault. Este último argumentó que:

La sociedad moderna, entonces, desde el siglo XIX hasta nuestros días, se ha


caracterizado tanto por una legislación, un discurso, una organización basada
en el derecho público, cuyo principio de articulación es el cuerpo social y el
estatuto delegativo de cada ciudadano; como por una red de coacciones
disciplinarias estrechamente vinculadas, cuya finalidad es, de hecho, asegurar
la cohesión de este mismo cuerpo social. (1980b: 106)

3. Cada uno de ellos adoptó un enfoque relacional del poder y exploró los
vínculos entre el poder y las estrategias. De hecho, mientras que Poulantzas
(1973) se anticipó a Foucault a este respecto al tratar el poder como la
capacidad de realizar intereses en una coyuntura específica, pasó a integrar
las ideas foucaultianas en su emergente enfoque estratégico-relacional del
Estado. Más tarde examinó los complejos vínculos entre los intereses de
clase, el poder de clase y las estrategias de clase y, finalmente, concluyó que
el poder del Estado es la condensación material del equilibrio de las fuerzas
de clase en la lucha. Foucault desarrolló su análisis relacional del poder
durante el mismo período y, tras haber hecho hincapié inicialmente en la
microfísica del poder, pronto pasó al papel del Estado en la codificación
estratégica de las relaciones de poder.
4. Cada uno insistió en que el poder siempre está correlacionado con la
resistencia. Poulantzas se basó inicialmente en el carácter antagónico de las
relaciones sociales de producción en las sociedades divididas en clases y sus
repercusiones en el ámbito político e ideológico. Más tarde se acercó al
lenguaje foucaultiano para ampliar esta afirmación, señalando que "no hay
clases sociales antes de su oposición en la lucha" y que la lucha de clases
nunca está en una posición de exterioridad a las relaciones de clase: son
coetáneas (1978b: 27, cf. 45, 141, 145; compárese con Foucault 1980a: 95).
5. Estuvieron de acuerdo en tratar al poder como algo productivo y positivo en
lugar de simplemente represivo y negativo. Ya a mediados de la década de
1970 Poulantzas había rechazado implícitamente la "hipótesis nietzscheana"
de que el poder es represivo, censurador y negativo; y aceptó que podía tener
funciones productivas, normalizadoras y positivas en lo que respecta a las
relaciones de producción, la organización de las concesiones materiales, la
unificación del bloque de poder, la producción de conocimientos, la
configuración de la matriz espacio-temporal de las sociedades capitalistas,
etc. (1975, 1976a, 1978b). Y, si bien Foucault rechazó inicialmente el poder a
la manera nietzscheana como mecanismo represivo, pasó a desarrollar una
lectura más positiva y productiva (véase más adelante).
6. Mientras que Foucault es amplia y acertadamente célebre por sus análisis de
la implicación mutua del poder y el conocimiento, Poulantzas señaló cómo la
dominación política e ideológica de clase se reproducía en parte a través de
la división mental-manual del trabajo y sus consecuencias para la exclusión
de la clase obrera y otros elementos subalternos del "secreto o conocimiento"
(1975: 31, 180, 233, 237-4O, 249, 255, 274-5, 322-3). Poulantzas también
sugirió que la investigación básica, la tecnología, la gestión y la organización
burocrática están estrechamente entrelazadas con la ideología dominante, y
añadió que esto implica prácticas materiales específicas de dominación
ideológica, así como ideas (1975: 181, 236-8, 240, 255).
7. Ambos eran críticos acérrimos del fascismo y el estalinismo, pero también
señalaron las continuidades entre la democracia liberal y las formas fascistas
y estalinistas de totalitarismo basadas en la matriz de la estatalidad, con su
construcción social de una distinción variable entre lo público y lo privado, la
individualización de los sujetos políticos y el papel del nacionalismo en el
Estado moderno (Poulantzas 1974: 320-4; 1978b: 72-4; Foucault 1995). A
finales del decenio de 1970, ambos pensadores se ocuparon de la
reestructuración del Estado de bienestar de la posguerra, las nuevas
tendencias autoritarias y el auge del neoliberalismo (Foucault 2004b;
Poulantzas 1978b).
8. Después de mayo de 1968 y el desarrollo de nuevas formas de lucha, ambos
pensadores se interesaron en las "micro-revoluciones", los movimientos de
base y lo que Poulantzas denominó "luchas a distancia del Estado". Además,
mientras que Poulantzas criticó a Foucault por insistir en que las micro-
revoluciones sólo podían tener éxito si permanecían dispersas y
descoordinadas, Foucault aceptó más tarde que las diferentes formas de
resistencia tendrían que ser reajustadas, reforzadas y transformadas por
estrategias globales de transformación de la sociedad (1980a: 96; 1980b: 159,
203; 1979b: 60).

A pesar de estas convergencias (o, tal vez, debido a ellas) Poulantzas criticó a
Foucault en varias ocasiones, especialmente en las zonas donde se habían
producido. Foucault no destacó a su antagonista por una atención especial en sus
frecuentes críticas a diversas posiciones marxistas contemporáneas. No obstante,
su trabajo posterior muestra algunas convergencias interesantes, aunque
generalmente no reconocidas y quizás no intencionadas, hacia posiciones marxistas
más sofisticadas, incluyendo las de Gramsci y Poulantzas. Antes de resumir las
críticas de Poulantzas, debe notarse que las mismas fueron dirigidas contra la
analítica del poder en Vigilar y castigar (1975 / 1979a) e Historia de la Sexualidad,
Volumen 1 (1976/1980a). Poulantzas no tuvo (o no quiso tener) en cuenta las
conferencias del Collège de France (1976-9) cuando Foucault dirigió su atención a
la gubernamentalidad. Éstas son especialmente interesantes porque contienen la
autocrítica de Foucault por haber cometido algunos de los errores criticados por
Poulantzas, así como otros que no había identificado. El hecho de que se produjeran
estas autocríticas y correcciones no implica que respondiera directamente a las
críticas de Poulantzas. Las presento a continuación en forma de una crítica de
Poulantzas seguida de una posible respuesta de Foucault.

Primero, la preocupación por la anatomía y la biopolítica ignora los verdaderos


fundamentos del Estado en las relaciones capitalistas de producción y lucha de
clases (Poulantzas 1978b: 75). Esto podría ser cierto en los primeros trabajos sobre
la normalización disciplinaria de la conducta de las personas que no estaban
directamente involucradas en la producción capitalista (por ejemplo, asilos, prisiones,
escuelas y cuarteles); pero las conferencias de Foucault en el Collège de France
consideraron cómo estas prácticas llegaron a servir al capital y al Estado moderno.

En segundo lugar, al argumentar que el poder no tiene bases más allá de la propia
relación de poder, Foucault implica asumir las modalidades de su ejercicio a través
de muchos sitios dispersos (Poulantzas 1978b: 70). Aunque esto puede ser válido
para los primeros análisis del poder en Vigilar y castigar, Foucault insistió más tarde
en que su trabajo sobre las tecnologías del poder no eran una “metafísica del poder
con P mayúscula”. De hecho, en una referencia posiblemente indirecta a Poulantzas,
Foucault criticó a los "marxistas" franceses que sostienen que el poder para mí es
"endógeno" y que me gustaría construir un círculo ontológico real y verdadero,
deduciendo el poder del poder. Por el contrario, él "siempre trató de hacer justo lo
contrario" (1978:185). Así pues, el poder siempre opera sobre diferenciaciones
preexistentes y puede implicar diferentes medios y mecanismos, diferentes objetivos,
diferentes formas de institucionalización y diferentes racionalizaciones (Foucault
2001: 337, 344-5; 1980b: 164). Foucault también sostuvo que las relaciones de poder
están entrelazadas con otros tipos de relaciones (producción, parentesco, familia,
sexualidad) para las que desempeñan a la vez un papel condicionante y
condicionado (2001: 425). Y sugirió que los tipos de poder varían según cómo se
articulan estos diferentes aspectos. Por ejemplo, el monasterio y la prisión ilustraban
un énfasis en el poder y la obediencia; la orientación hacia un objetivo se
ejemplificaba en el taller o el hospital; el aprendizaje se basaba en la comunicación;
y la disciplina militar estaba saturada de los tres mecanismos de poder (2001: 83,
338-9). Foucault también argumentó que el Estado, a pesar de toda su omnipotencia,
no ocupa todo el campo de las relaciones de poder, y que sólo puede operar sobre
la base de otras relaciones de poder ya existentes, que invierte y coloniza en una
relación condicionada para generar una especie de “metapoder” que hace posible su
propio funcionamiento (1980a: 122-3). En efecto, como veremos más adelante,
sostuvo que 'las relaciones de poder han ido gobernándose progresivamente, es
decir, elaborándose, racionalizándose y centralizándose en forma de instituciones
estatales o bajo sus auspicios” (2001: 345). Esto explica por qué Barret-Kriegel pudo
observar más tarde que 'el pensamiento de Foucault abrió el camino para volver al
estudio del Estado y la ley' (1992: 192).

En tercer lugar, Foucault privilegia el "poder" sobre la resistencia y, en el mejor de


los casos, explicó esta última en términos de un espíritu de resistencia plebeya
natural y primordial. En cambio, para Poulantzas, los límites del poder son inherentes
a la forma en que sus mecanismos incorporan y condensan las luchas de las clases
dominadas sin poder integrarlas y absorberlas plenamente (1978b: 149-52). Foucault
bien podría haber respondido que había comenzado a explicar la resistencia en
términos de cómo el asentamiento y las tecnologías del yo crearon bases
independientes desde las cuales resistir el ejercicio del poder (1982).

En cuarto lugar, Foucault destacó sólo el lado represivo y prohibitivo de la ley y sólo
el lado positivo y productivo del poder disciplinario (estatal). Por lo tanto, exageró el
significado general de las técnicas disciplinarias en el Estado moderno y su papel
particular como fuerza productiva y positiva para asegurar el cumplimiento
(Poulantzas 1978b: 77-8). Sin embargo, aunque estas críticas estaban bien dirigidas
a los anteriores análisis del poder de Foucault, no podían tener en cuenta su posterior
rechazo de tales posiciones en las conferencias inéditas del Collège de France. Así
pues, Foucault admitió que había hecho demasiado hincapié en el poder disciplinario
al adoptar la hipótesis represiva de Nietzsche y así comenzó a centrarse en el "arte
de gobernar" (la conducta de la conducta) como medio de asegurar la complicidad
activa de los sujetos de poder en su propia autorregulación. Los análisis posteriores
de Foucault sobre el liberalismo, los ordo-liberales y la Escuela de Chicago muestran
que reconoció la compleja articulación y las implicaciones mutuas de la represión
directa, el derecho constitucional, las medidas policiales y la autorregulación (véase
especialmente 2004a).

En quinto lugar, los análisis de Foucault son en última instancia descriptivos y, lo que
es peor, como en el estudio del Panoptico, también es funcionalista (Poulantzas
1978b: 67-8). Foucault negó haber descrito el Panoptico de Bentham como un
modelo práctico para el ejercicio del poder y afirmó que, en cambio, lo había tratado
como una construcción ideal-típica que nunca se llevó a cabo (Foucault 1978: 183).
Pero hay que admitir que Foucault ciertamente ofreció una genealogía del
"panoptismo" como una técnica, tecnología o diagrama de poder distintivo que se
encontraban en muchos sitios institucionales diferentes, que llegaron a caracterizar
a la sociedad disciplinaria del siglo XIX y que, independientemente de su compleja
genealogía, se movilizaron posteriormente al servicio del capitalismo industrial
(véase más adelante).

El análisis del poder frente a la teoría del Estado

Mientras que Poulantzas dedicó su vida a la crítica del Estado capitalista, Foucault
tenía una antipatía por la teoría del Estado. De hecho, una vez afirmó que "Yo sí, yo
quiero, y debo dejar pasar la teoría del Estado, como uno lo haría con una comida
indigesta" (2004b: 78, mi traducción). Esto se refleja en su conocida hostilidad a las
teorizaciones generales sobre el Estado -ya sea análisis jurídicos-políticos, marxistas
o realistas- y su fundamento de poder y control en el Estado moderno, en la medida
en que existe, en las normas e instituciones sociales más que en la autoridad
soberana. Foucault destacó tres temas en su análisis "nominalista" del poder: es
inmanente en todas las relaciones sociales, articulado tanto con los discursos como
con las instituciones, y necesariamente polivalente porque su impacto y significado
varían con la forma en que las relaciones sociales, los discursos y las instituciones
se integran en diferentes estrategias. También se centró en las tecnologías del
poder, las relaciones de poder-conocimiento y las estrategias cambiantes para
estructurar y desplegar las relaciones de poder. Al desarrollar este análisis del poder,
Foucault rechazó los intentos de desarrollar cualquier teoría general sobre el poder
del Estado o sobre el poder en general que se basara en supuestos a priori sobre su
unidad esencial, sus funciones preestablecidas, su tendencia inherente a expandirse
a través de su propia dinámica de poder, o su despliegue estratégico global por parte
de un sujeto maestro (véase especialmente Foucault 1979b, 1980b, 2003: 27-31;
2004b: 79, 193-4).

Sobre la base de sus primeros comentarios, que se recapitularon en gran medida en


sus cursos en el Collège de France sobre biopolítica y gubernamentalidad de 1975
a 1979, el análisis del poder de Foucault puede resumirse de la siguiente manera. El
estudio del poder debería comenzar desde abajo, en la microfísica heterogénea y
dispersa del poder, explorar formas específicas de su ejercicio en diferentes sitios
institucionales, y considerar cómo, si es que se articulan para producir
configuraciones sociales más amplias y persistentes. Hay que estudiar el poder
cuando se ejerce sobre los individuos en lugar de legitimarse en el centro; explorar
las prácticas reales de subyugación en lugar de las intenciones que guían los intentos
de dominación; y reconocer que el poder circula a través de redes en lugar de
aplicarse en puntos concretos. Sin embargo, tras este paso inicial, Foucault comenzó
a destacar cada vez más que, si bien comenzaba desde abajo con la microdiversidad
de las relaciones de poder en una multiplicidad de sitios dispersos, era necesario
considerar otras dos cuestiones interrelacionadas: en primer lugar, ¿cómo llegan las
diversas relaciones de poder a ser colonizadas y articuladas en mecanismos más
generales que sustentan formas de dominación más abarcadoras y, en segundo
lugar, cómo se vinculan con formas y medios específicos de producción de
conocimientos?

Foucault desarrolló aquí la problemática del gobierno para explorar la constitución


histórica y la periodización del Estado y las importantes dimensiones estratégicas y
tácticas de las relaciones de poder y sus discursos asociados. Porque, al rechazar
varios análisis esencialistas, transhistóricos, universales y deductivos del Estado y
del poder estatal, creó un espacio para explorar su "cristalización polimorfa" (véase
Mann 1986) en y a través de los cambios interrelacionados en las tecnologías del
poder, los objetos de gobierno, los proyectos gubernamentales y los modos de
cálculo político. De hecho, sostuvo que "el Estado no es más que el efecto móvil de
un régimen de múltiples gobiernos" (2004b: 79). Para Foucault, esto no significa que
se necesita una noción universal del Estado antes de poder interrogarlo y
deconstruirlo a través de prácticas concretas e históricamente específicas. Evita esta
paradoja preguntando cómo se podría explorar la historia si el Estado no siempre
existiera (2004b: 4-5). Por ejemplo, Defender la sociedad muestra cómo la idea
moderna del Estado universal surgió de una compleja serie de cambios discursivos
y la eventual combinación de poder disciplinario y biopolítico en un marco redefinido
de soberanía (2003: 37-9, 242-50). Veamos ahora lo que significa explorar el
surgimiento histórico de los "efectos de Estado" tal como se revela en los dos textos
de interés aquí.

Foucault como genealogista del arte de gobernar

Aunque Foucault se refiere a menudo al Estado en su obra, negó que su existencia


pueda darse por sentada y por lo tanto rechazó la utilidad de cualquier teoría del
Estado que se basara en esta suposición. Los textos actuales reiteran que el Estado
no tiene esencia, no es universal, no es una fuente de poder autónoma. En cambio,
es un efecto emergente y cambiante de incesantes transacciones, múltiples
gubernamentalidades y perpetuas estatizaciones (2004b: 79).

Un análisis en términos de poder no debe asumir que la soberanía del Estado, la


forma de la ley o la unidad general de una dominación se da al principio; más bien,
éstas son sólo las formas terminales que adopta el poder.... el poder debe
entenderse en primer lugar como la multiplicidad de relaciones de fuerza
inmanentes en la esfera en la que actúan y que constituyen su propia
organización; como el proceso que, mediante luchas y enfrentamientos
incesantes, las transforma, fortalece o invierte; como el soporte que estas
relaciones de fuerza encuentran en el otro, formando así una cadena o un sistema,
o, por el contrario, las disyunciones y contradicciones que las aíslan unas de otras;
y, por último, como las estrategias en las que surten efecto, cuyo diseño general
o cristalización institucional se encarna en el aparato estatal, en la formulación de
la ley, en diversas hegemonías sociales. La condición de posibilidad del poder [y
su] red de inteligibilidad del orden social no debe buscarse en la existencia
primaria de un punto central, en una fuente única de soberanía de la que puedan
emanar formas secundarias y derivadas; es el sustrato móvil de las relaciones de
fuerza que, en virtud de su desigualdad, engendran constantemente estados de
poder, pero estos últimos son siempre locales e inestables. El poder está en todas
partes; no porque lo abarque todo, sino porque viene de todas partes. (2004b: 92-
3, trad. Jessop)

En este contexto, se dice que el arte de gobernar, o la gubernamentalidad, implica "el


conjunto formado por las instituciones, procedimientos, análisis, reflexiones, los
cálculos y las tácticas que permiten el ejercicio de esta muy específica, aunque
compleja forma de poder, que tiene como objetivo la población, como su principal forma
de conocimiento, la economía política, y como sus medios técnicos esenciales, los
aparatos de seguridad" (2001: 219-20). Así pues, Foucault considera el Estado como
un conjunto relacional y trata la gubernamentalidad como un conjunto de prácticas y
estrategias que operan en el terreno de un conjunto de relaciones políticas no
esencializadas. Por ello, criticó los análisis del Estado (o de los Estados en plural) como
una instancia jurídico-política, un sujeto calculador, un instrumento de dominio de clase
o un epifenómeno de las relaciones de producción.

Sin embargo, en trabajos posteriores, Foucault comenzó a analizar el Estado o Estados


como un lugar crucial para la (re)codificación estratégica de las relaciones de poder
vinculadas a nuevos proyectos gubernamentales y modos de cálculo. Éstos operan
sobre algo llamado el Estado; pero éste es algo que no sólo se da de antemano como
objeto de gobernanza, sino que también se (re)construye mediante prácticas de
gobierno cambiantes (2004b: 5-6). En resumen, estudiar la gubernamentalidad es
estudiar la constitución histórica de las diferentes formas de Estado en y a través de las
prácticas de gobierno sin asumir que el Estado tiene una esencia universal o general.
Así pues, si bien se evitó todo intento de desarrollar una teoría general del Estado,
Foucault investigó ciertamente estrategias emergentes (proyectos de Estado, proyectos
de gubernamentalización) que identificaban la naturaleza y los propósitos del gobierno
(de ahí las formas alternativas de razón de ser del Estado) en diferentes contextos y
períodos. En particular, en sus conferencias en el Collège de France de 1975 a 1979
sostuvo que el poder disciplinario se complementaba más tarde con la aparición de la
biopolítica y la seguridad como nuevas formas de la razón gubernamental. Mientras
que la primera podía compensar el fracaso del poder soberano a nivel de los
organismos individuales, la tarea más difícil de controlar a la población sólo se resolvió
mediante el desarrollo de la biopolítica.

Este fue un tema central de las dos series de conferencias consideradas aquí. Porque
estudiaron las teorías y prácticas cambiantes sobre el arte de gobernar, así como las
instituciones cambiantes y los conjuntos institucionales con los que dichas prácticas
estaban vinculadas. Así, Foucault identificó tres formas de gobierno: la soberanía, la
disciplina y la gubernamentalidad. La primera se asocia con el Estado medieval basado
en el derecho consuetudinario, el derecho escrito y los litigios, que se ocupa del control
de la tierra y la riqueza; la segunda se da con el surgimiento del Estado administrativo
de los siglos XV y XVI, basado en la regulación disciplinaria de los organismos
individuales en diferentes contextos institucionales; y la tercera con el Estado cada vez
más gubernamentalizado, que se remonta a finales del siglo XVI y se materializó en el
siglo XIX, cuando su preocupación se centró en adelante en el control de la masa
poblacional en su territorio más que en el control de la territorialidad como tal (2004a:
221; con la misma secuencia, pero con fechas diferentes, 2003: 37-9, 249-50). Además,
ampliando este relato, Foucault remontó las preocupaciones gubernamentales al
interés del siglo XVI por la administración de las monarquías territoriales; al desarrollo
en los siglos XVI y XVII de nuevos análisis y formas de conocimiento "estadístico", es
decir, conocimiento del Estado en todos sus elementos, dimensiones y factores de
poder; y, por último, al auge del mercantilismo y de la ciencia policial cameralista (o
Polizeiwissenschafi) (Foucault 2004a: 212). En este sentido, el auge del Estado
gubernamental implicó la gubernamentalización del Estado más que la estatización de
la sociedad, basada en una continua definición y redefinición de las competencias del
Estado y la división entre lo público y lo privado (2004a: 220-1).

Con Foucault, más allá de Foucault

Algunas de las ambigüedades y confusiones que rodean los análisis de Foucault sobre
el poder y su significado en la vida social pueden resolverse si distinguimos tres
momentos en el desarrollo de las relaciones de poder. Estos son la variación de los
objetos, sujetos, propósitos y tecnologías del poder; la selección de algunas tecnologías
y prácticas en lugar de otras; y la retención de algunas de ellas a su vez al integrarse
en estrategias más amplias y estables de poder estatal y/o de clase (o nacional o racial).
Estos tres momentos se superponen e interactúan en las relaciones sociales reales,
pero Foucault tendió a llegar a ellos (o, al menos, a elaborarlos) por separado en su
obra, centrándose primero en la variación genealógica, luego en la convergencia y
selección emergentes de diversas tecnologías de poder para delinear las condiciones
generales de dominación, ya que se considera que tienen utilidad económica o política
para una burguesía emergente, y por último en la codificación estratégica y la retención
de estas prácticas de gobierno para producir una estrategia global orientada a un
objetivo más o menos unificado. El primer paso introduce la conocida noción de
genealogía, cuya importancia es la que muchos comentaristas quitan a estos y a otros
textos anteriores. Sin embargo, mucho más interesante en esta trayectoria es que su
segundo y, aún más, su tercer paso reintroduce el poder estatal como un campo de
acción estratégico emergente crucial y vincula el poder estatal a cuestiones de
economía política capitalista y a los intereses de una clase burguesa emergente sin
tratar nunca al Estado, al capital o a la burguesía como fuerzas sociales dadas por
sentadas. Esto se incluye a veces en los comentarios, pero rara vez se destaca su
importancia para una explicación anti-esencialista, no teleológica y ex post funcionalista
del desarrollo capitalista y la formación del Estado.

En primer lugar, tras su rechazo más general de los intentos de proporcionar un relato
totalizador de los acontecimientos sociales, Foucault rechazó típicamente cualquier
suposición a priori de que las diferentes formas de poder estaban conectadas para
producir un patrón general de dominación de clase. Observó que las técnicas
disciplinarias del Estado moderno se originaban en lugares locales dispersos muy
alejados de los centros de poder estatal del Antiguo Régimen y muy alejados de los
lugares emergentes de producción capitalista. Así pues, la normalización disciplinaria
se centraba en la conducta de las personas que no estaban directamente involucradas
en la producción capitalista (por ejemplo, en asilos, prisiones, escuelas y cuarteles). En
segundo lugar, Foucault reconoció que algunas tecnologías y prácticas se
seleccionaban e integraban en otros sitios de poder. Así, mientras que Vigilar y Castigar
enfatizaba la dispersión de los mecanismos de poder, la Historia de la Sexualidad
comenzó a explorar cómo se combinaban diferentes mecanismos para producir un
orden social a través de una codificación estratégica que los hacía más coherentes y
complementarios; en esta y en una obra contemporánea, Defender la sociedad,
Foucault vincula esto explícitamente con el reconocimiento burgués de su rentabilidad
económica y utilidad política (1979a: 114, 125, 141; 2003: 30-3). En tercer lugar, exploró
la forma en que las relaciones de poder existentes no sólo se codificaban, sino que
también se consolidaban e institucionalizaban. El Estado es crucial aquí para combinar,
ordenar y fijar las micro-relaciones de poder, un proceso que se expresa en diversas
metáforas: la inmanente multiplicidad de relaciones y técnicas de poder son
"colonizadas", "utilizadas", "desplazadas", "extendidas", "alteradas", "reforzadas",
"transformadas", "fortalecidas", "invertidas", etc., en sus relaciones entre sí, y dentro de
"fenómenos más globales" y "poderes más generales" (Dean 1994: 157; Foucault 2003:
30-1).

Esta codificación y consolidación se produjo en condiciones históricas bastante


específicas que, según Foucault, no pueden derivarse de las necesidades funcionales
de la economía, sino que tienen su propia prehistoria y dinámica de desarrollo. Por
ejemplo, Foucault sostiene que sólo un Estado pos-soberano podría consolidar las
nuevas formas de gobierno en la medida en que la aparición del problema de la
población permitió reorientar el poder hacia la economía y no hacia la familia en sentido
amplio (2004a: 214-15). La articulación de lo económico y lo político no debe explicarse
en términos de subordinación funcional o isomorfismo formal sino en términos de
sobredeterminación funcional y un proceso perpetuo de elaboración o finalización
estratégica (1979b: 89, 219; 1980b: 195f). El primero se produce cuando cada efecto -
positivo o negativo, intencional o no intencional- entra en resonancia o contradicción
con los otros y por lo tanto requiere un reajuste o una reelaboración de los elementos
heterogéneos que afloran en diversos puntos (1980b: 195). Al describir esta línea
general, Foucault invocó conceptos como "hegemonías sociales", "efectos
hegemonícos", "hegemonía de la burguesía", "metapoder", "dominación de clase", "sur-
pouvoir" (o un "excedente de poder” análogo al plusvalor"), "estrategia global", etc.
(véase, 1980a: 92-3, 94; 1982: 156, 122, 188). También dio un papel privilegiado al
Estado como punto de codificación estratégica de la multitud de relaciones de poder y
del aparato en el que se cristalizan la hegemonía, el meta-poder, la dominación de clase
o el "sur-pouvoir" (véase, 1980: 92, 141; 1982: 101, 122, 199-200). Por ejemplo, fue el
aumento del nexo población-territorio-riqueza en la economía política y la policía lo que
creó el espacio para la revalorización y la rearticulación de las disciplinas que habían
surgido en los siglos XVII y XVIII, es decir, las escuelas, las manufacturas, los ejércitos,
etc. (2004a: 217-19).

Al abordar la obra de Foucault en estos términos, podemos escapar a la dicotomía de


micro y macropoder, a la antinomia de una analítica de los micropoderes y una teoría
de la soberanía, y a la relación problemática entre la microdiversidad y la
macronecesidad en las relaciones de poder (Jessop 1990b; Kerr 1999: 176). La idea
de gobierno como codificación estratégica de las relaciones de poder proporciona un
puente entre la microdiversidad y la macronecesidad y, como sostiene Foucault, el
enfoque de los micropoderes está determinado por la escala, pero se aplica a todas las
escalas. Se trata de una perspectiva, no de una realidad delimitada a una escala
(2004b: 193; cf. 2003: 244). La introducción del concepto de biopolítica requiere que
Foucault diga más sobre las estrategias globales del Estado y la "línea de fuerza
general que atraviesa las oposiciones locales y las une" (1980a: 94). De esta manera
podemos pasar del análisis de la variación a las cuestiones cruciales de selección y
retención que producen una articulación distintiva de lo económico y lo político en
contextos históricos particulares.

Conclusiones

Foucault siempre rechazó los intentos de desarrollar una teoría general y cambió la
dirección y el argumento de acuerdo con sus cambiantes intereses y la cambiante
coyuntura política. Por eso no debemos buscar un "Foucault esencial". No obstante, los
tres cursos de conferencias sobre la gubernamentalidad (2003, 2004a, 2004b) indican
un interés creciente en los problemas complejos y contingentes de la economía política
y el arte de gobernar. Ciertamente, Foucault rechazó los crudos argumentos de la
"lógica del capital" sobre el desarrollo socioeconómico y las cuentas centradas en el
Estado. Pero sus "historias críticas y eficaces" se utilizaron cada vez más a mediados
y finales de los años setenta en cuestiones de economía política y la constitución
histórica del Estado de los siglos XVI a XX. Su enfoque novedoso y altamente
productivo también mostró cómo la economía y el Estado se organizaban cada vez más
de acuerdo con las características clave de la economía política capitalista, sin que
nunca pudieran reducirse a ella y sin que estas características a su vez estuvieran
totalmente predeterminadas. En este sentido, generalizando a partir de la relectura de
Marsden de Marx y Foucault sobre el capitalismo (1999), parece que, mientras que
Marx trata de explicar el porqué de la acumulación de capital y el poder del Estado, los
análisis de Foucault sobre la disciplinariedad y la gubernamentalidad tratan de explicar
el cómo de la explotación económica y la dominación política. Hay mucho más, por
supuesto, en la obra de Foucault en este período, pero esta relectura muestra que hay
más margen de lo que muchos creen para el diálogo entre los análisis críticos marxistas
y foucaultianos.
PARTE III

Aplicando el enfoque estratégico-relacional


7

Las selectividades de género del Estado 12

Este capítulo se inspira libremente en las teorías feministas, en los trabajos recientes
sobre la masculinidad y en algunas ideas de la "teoría queer". Su objetivo es mostrar la
naturaleza contingente y necesaria de los sesgos de género en la arquitectura
institucional y el funcionamiento del Estado y sugerir formas de explicarlo desde una
perspectiva realista crítica, estratégico-relacional. El capítulo tiene tres partes
principales. En ellas se abordan: a) las implicaciones del enfoque estratégico relacional
(EER) para el análisis de las selectividades de género; b) las selectividades de género
de los estados democráticos capitalistas avanzados; y c) algunas implicaciones de la
selectividad estratégica para la acción feminista. El capítulo termina con observaciones
generales sobre los problemas para describir y explicar las selectividades de género en
un marco anti-esencialista.

Análisis de las selectividades de género

Un enfoque estratégico-relacional de las selectividades de género del Estado debería


examinar la forma en que el Estado transforma, mantiene y reproduce los modos de
dominación (o las relaciones de poder institucionalmente y discursivamente
materializadas y estructuradas asimétricamente) entre hombres y mujeres. El EER se
basa en el carácter contingente y relacional de todas las identidades, estrategias de
interés y horizontes espacio-temporales; y permite, sin dar por sentado, su
transformación reflexiva. Estas premisas problematizan las selectividades de género
del Estado al poner de relieve la contingencia y la variedad de identidades e intereses
de género que podrían servir de punto de referencia para evaluar estas selectividades.
Como señala Scott, no se puede suponer "la existencia permanente de una colectividad
homogénea llamada ‘mujeres’ sobre la que se visitan experiencias mensurables" (1999:
78). Las mismas premisas sugieren una amplia gama de factores explicativos. Para un

12Esta es una versión abreviada y actualizada de „Die geschlechtsspezifische Selektivitat des Staates“,
en E. Kreisky, S. Lang, y B. Sauer, eds, EU, Geschlecht, Staat, Vienna: Wien Universitatsverlag, 2001,
55-85.
adecuado análisis estratégico-relacional de las relaciones entre los géneros se referiría
a la constitución de identidades competitivas, inconsistentes e incluso contradictorias
tanto para hombres como para mujeres, su fundamento en discursos y fantasías sobre
la masculinidad y/o la feminidad,1 su inserción explícita y/o implícita en diversas
instituciones y prácticas materiales2, y su materialización físico-cultural en los cuerpos
humanos. Es especialmente importante la forma en que las construcciones específicas
de la masculinidad y la feminidad, sus identidades de género asociadas, intereses, roles
y formas corporales llegan a ser privilegiadas en los propios discursos, instituciones y
prácticas materiales de los Estados.

Este enfoque es muy útil para impugnar la tendencia recurrente a "naturalizar" el género
y las relaciones de género en lugar de analizarlas como construcciones sociales y/o
discursivas. Esta tendencia no se limita a los análisis de "corrientes masculinas", sino
que también se produce en gran parte de la labor feminista, especialmente en los
feminismos de primera y segunda ola (para una buena crítica, véase Fraser 1997; Scott
1999). Se han sugerido varias estrategias teóricas y políticas para superar esta
tendencia. Dos de ellas son dignas de mención aquí. En primer lugar, según la "teoría
queer", las identidades sexuales o de género (y, por analogía, todas las demás
identidades) tienden a ser ambivalentes e inestables y las orientaciones y prácticas
sexuales son "polimorfas". (Sobre el Estado, véase, por ejemplo, Duggan 1994; y para
una crítica de algunas implicaciones políticas de la teoría queer, véase Walters 1996).
En segundo lugar, compartan o no este rechazo de los análisis "heteronormativos",
muchos otros enfoques hacen hincapié en la articulación diferencial (o intersección) del
género con la clase, la etnia, la "raza", la discapacidad, etc. (véase más adelante). Estas
deconstrucciones radicales de género y sexualidad revelan la compleja
sobredeterminación de las selectividades de género del Estado, su naturaleza
intrínsecamente relacional -incluida la espacio-temporal- y su impacto variable en las
estrategias y prácticas políticas. Este enfoque niega que el Estado sea una simple
expresión de la dominación patriarcal e incluso cuestiona la utilidad del "patriarcado"
como categoría analítica. Nos lleva más allá del reconocimiento de que existen
múltiples estructuras de patriarcado, que éstas son susceptibles de transformación, y
que cualquier cambio dentro y a través de las formas entrelazadas del patriarcado es
contingente y está sobredeterminado. Sugiere que el significado de esas estructuras
patriarcales y su articulación para producir "regímenes de género" específicos sólo
puede captarse adecuadamente mediante una nueva ronda de deconstrucción
inspirada en el feminismo de tercera ola, la "teoría queer" y modos similares de análisis
de otros sitios y formas de dominación.

Estas afirmaciones pueden desarrollarse de forma fructífera en relación con lo que


Maclnnes (1998) denomina el período moderno "pospatriarcal". Su trabajo me permite
plantear dos series de preguntas sobre la materialidad institucional de la dominación
que a veces se descuidan en la segunda y tercera ola de preocupación feminista por
las políticas de identidad (Fraser 1997). Estas son: a) las implicaciones de la
societalización capitalista para la supervivencia y la transformación del patriarcado en
lo que algunos marxistas consideran la "unidad en la separación" de los sistemas
económicos y políticos; y b) la compleja articulación de los mundos del sistema y de la
vida como lugares más complejos de dominación y resistencia.

MacInnes afirma que el período moderno es un período de transición entre un futuro


(moribundo) patriarcal tradicional y un futuro (potencial) no patriarcal. Se caracteriza
por diversas contradicciones estructurales y discursivas en la medida en que
importantes legados institucionales e ideológicos que datan de la época de la
dominación patriarcal abierta, privada y pública, se han visto amenazados y, de hecho,
a pesar de importantes retrocesos temporales ocasionales, cada vez más socavados
por las lógicas más universalistas del mercado y la democracia liberal. Escribe: La
historia de los últimos 300 años ha sido la historia de la erosión del patriarcado por el
individualismo posesivo" (1998:130). Esta erosión se ha desarrollado de manera
desigual, por supuesto, y aún está lejos de ser completa 3. Maclnnes reconoce que
sobrevive una división sexual del trabajo en la que "los hombres y las mujeres realizan
rutinariamente diferentes actividades u ocupan diferentes roles sociales, reciben
diferentes recompensas materiales y tienen acceso a cantidades contrastantes de
poder y estatus debido a su sexo" (1998: 1). Pero estas desigualdades perdurables no
pueden explicarse en términos de diferencias de género (naturalizadas) porque, para
él, éstas son "el resultado ideológico de una lucha material sobre la división sexual del
trabajo", así como construcciones sociales de masculinidad y feminidad basadas en
supuestas diferencias entre hombres y mujeres (1982: 2; cf. Scott 1999; Weeks 1996).
Este fetichismo puede entenderse mejor a su vez como una expresión inestable de los
esfuerzos por reafirmar la legitimidad de la división sexual del trabajo después de que
la "naturalidad" del patriarcado haya sido desafiada por los compromisos de igualdad
formal4 en las relaciones de mercado y la política democrática liberal. Maclnnes
concluye que existe "una contradicción en la modernidad, tanto a nivel ideológico como
material, entre el legado del patriarcado y su derrota histórica, entre el contrato sexual
y el contrato social" (1998: 131).

El enfoque de Maclnnes implica que habrá importantes contradicciones estructurales y


discursivas entre las selectividades de género y las lógicas operativas de los diferentes
órdenes funcionales de la sociedad moderna - la economía capitalista, el Estado
formalmente democrático, la familia5, etc. Cada una de ellas encierra la contradicción
histórica entre el legado institucional y discursivo sustantivo del patriarcado y el
potencial -al menos- formalmente neutro en cuanto al género de las instituciones
modernas. Sin embargo, basándose en el feminismo de tercera ola y la teoría queer, el
relato de Maclnnes puede ser criticado por tres motivos. En primer lugar, su distinción
entre patriarcales, transicionales y post-patriarcales se inclina a una lectura progresiva,
liberal y posiblemente teleológica de la historia. Tiende a ignorar el alcance de las
transformaciones del patriarcado, por ejemplo, del patriarcado privado al patriarcado
público, así como el alcance de las reversiones. También tiende a suscribir los valores
individualistas y universalistas del mercado capitalista, la democracia liberal, etc., así
como los diversos límites discursivos, institucionales y sistémicos y/o los mecanismos
de exclusión-inclusión con los que estos sistemas están asociados. Y tiende a implicar
que el patriarcado se verá erosionado cuando se hayan alcanzado estos valores
individualistas y universalistas, aunque una rica crítica feminista (y, de hecho, otra
radical) identifica sesgos en estos discursos e instituciones "ciegos al género". Esto
deja poco espacio para considerar los argumentos y estrategias del feminismo de
tercera ola y la "teoría queer", que critican y se oponen a las estrategias liberales
implícitas en el análisis de Maclnnes. En segundo lugar, tal vez porque está tan
fuertemente basado en una crítica de la teoría política occidental y el feminismo radical
de primera ola, sus argumentos tienden a ser eurocéntricos o, al menos, a estar
basados en el pensamiento de la Ilustración. Por lo tanto, ignoran los problemas
planteados por el imperialismo, el colonialismo y el poscolonialismo y las
"peculiaridades" (desde un punto de vista eurocéntrico) del patriarcado fuera de las
tierras centrales de Europa y América del Norte. Así pues, su análisis corre el riesgo de
reproducir una tesis implícita de modernización en la que todas las sociedades se
enfrentan a un supuesto futuro pospatriarcal similar al de las sociedades occidentales
supuestamente más progresistas. Y, en tercer lugar, el análisis de Maclnnes se centra
más o menos exclusivamente en los antagonismos arraigados en el nexo "sexo-género"
y, por lo tanto, ignora las lecciones de los análisis feministas de la tercera ola de la
intersección de género, clase, "raza", etnia, nación y otras identidades. Tener en cuenta
estas cuestiones plantea problemas bastante diferentes en cuanto a identidades,
intereses, alianzas, estrategias y tácticas políticas, horizontes espaciales y temporales
de acción, respeto de las fronteras y los límites, etc.

Este argumento se refuerza cuando se consideran las complejidades del "mundo de la


vida". Éste comprende identidades sociales, valores, discursos y prácticas que en gran
medida están situados más allá del sistema6. Es un espacio complejo y heterogéneo
en el que pueden existir, y de hecho existen, diferentes modos de dominación (como
se ha definido anteriormente). Las relaciones de género son sólo uno, aunque muy
importante, de los lugares de dominación dentro del mundo de la vida; otros incluyen
(de igual manera construidos socialmente) relaciones sociales como la etnia, la "raza",
las naciones, la generación y el estilo de vida. De ello se deduce que el mundo de la
vida no puede ser contrastado adecuadamente, como a veces lo es en términos
idealizados habermasianos, como una esfera de libertad opuesta a una esfera de
dominación confinada al mundo del sistema. Tanto el sistema como el mundo de la
vida, en sus respectivas pero a menudo superpuestas pluralidades, son lugares de
lucha. En términos estratégico-relacionales, constituyen terrenos estratégicos para los
intentos de resolver la contradicción general entre los legados patriarcales premodernos
y la lógica de los sistemas funcionales modernos, ya que éstos están
sobredeterminados en formaciones sociales concretas; y para los desafíos a los
discursos prevalecientes sobre la masculinidad y la feminidad tal como se expresan en
y a través de estos dos mundos dispares. Los compromisos temporales, parciales e
inestables que tienden a surgir en estos campos de la lucha por el género se codificarán
en diferentes discursos, instituciones y prácticas. Al menos algunos campos
institucionalizarán las imágenes hegemónicas o dominantes prevalecientes de la
masculinidad y la feminidad, incluso cuando otros, tal vez, proporcionen las bases de
la resistencia estratégica o la oposición táctica a las mismas.

Estas ideas son coherentes con el rechazo de dos supuestos básicos que una vez
estuvieron implícitos en gran parte de la argumentación feminista: en primer lugar,
existe una forma única, bien definida y fuertemente institucionalizada de patriarcado
con su propia lógica distintiva que se expresa en diferentes campos; y, en segundo
lugar, existe una aguda división, si no antagonismo, entre todos los hombres y todas
las mujeres. En la actualidad se reconoce ampliamente que existen diferentes formas
de patriarcado (por ejemplo, Walby 1990), que hay una amplia variación tanto en las
masculinidades como en las feminidades y, por consiguiente, en los posibles
"regímenes de género" (por ejemplo, Connell 1990, 1995), y que los regímenes de
género están siempre y en todas partes determinados por lo menos por la clase, la
nación, la etnia y la "raza" (por ejemplo, Boris 1995; Callaway 1987; Canning 1992;
Collins 1998; Fraser 1997; Jenson 1986; Mohanty y otros 1991; Yuval-Davis 1996,
1997). El debate ha superado con creces la etapa en la que el Estado podía definirse
como el "patriarca general" (Mies 1986), o sus políticas hacia las mujeres podían
derivarse de la(s) lógica(s) de la producción y/o: la reproducción en las sociedades
capitalistas (Barrett yMcIntosh 1985). En cambio, esta agenda teórica y analítica actual
se refiere a la mejor manera de analizar la co-evolución contingente, el acoplamiento
estructural y la articulación discursiva de varias estructuras, discursos y prácticas
estatales con estructuras, discursos y prácticas patriarcales igualmente variadas,
prestando la debida atención a las contradicciones estructurales, los dilemas
estratégicos y las paradojas discursivas que se asocian típicamente a estos procesos.
Las siguientes observaciones plantean tres conjuntos de cuestiones estrechamente
interrelacionadas en este programa de investigación estratégico-relacional emergente.

En primer lugar, ¿en qué medida los diversos órdenes del "sistema" tienden
sistemáticamente a seleccionar y, por consiguiente, a reforzar algunas diferencias de
código de género y/o algunas orientaciones sexuales en lugar de otras en términos de
sus propios códigos y programas operacionales particulares? Aunque los códigos
generales de los sistemas funcionales son neutrales en cuanto al género, los programas
particulares aplicados por las organizaciones y los agentes específicos pueden tener
un sesgo de género. Así pues, cabe preguntarse hasta qué punto, en qué aspectos y
en qué condiciones redunda en interés de "capitales particulares” o, de hecho, de
"capitales en general", explotar las diferencias de género para aumentar las
oportunidades de obtener beneficios. Además, dado que los intereses de los diferentes
capitales pueden ser opuestos a este respecto, ¿pueden las contradicciones, dilemas
y paradojas resultantes ser manejadas a través de arreglos institucionales y/o espacio-
temporales específicos? Teniendo debidamente en cuenta los diferentes códigos y
programas operacionales, pueden plantearse preguntas similares sobre otros sistemas
funcionales, como la política, el derecho, la educación, el arte, la ciencia, la guerra, la
religión o la medicina. En todos los casos, sugiero que hay ventajas, así como
desventajas/desventajas desde una perspectiva de sistema determinada en la
explotación o el refuerzo de las diferencias de género.

En segundo lugar, ¿hasta qué punto, en qué aspectos y en qué condiciones sirven los
conceptos hegemónicos y/o dominantes de masculinidad y feminidad para organizar la
participación diferencial de hombres y mujeres en el sistema? Mientras que el primer
conjunto de preguntas se refiere al interés general, si lo hay, de los sistemas funcionales
en la discriminación de género, este conjunto se refiere a los posibles obstáculos
discursivos, institucionales y materiales a la "ceguera de género" cuando esa
neutralidad podría de otro modo verse favorecida por el código general o los programas
específicos de un sistema funcional determinado.

El tercer conjunto, aunque analíticamente distinto del segundo, comparte sus


preocupaciones. Se pregunta hasta qué punto, en qué aspectos y en qué condiciones
los conceptos de masculinidad y feminidad organizan las identidades sociales, los
intereses, los valores, los discursos y las prácticas que son externos o transversales al
sistema. Los conceptos de masculinidad y feminidad, deben estudiarse en términos de
su constitución discursiva, su inserción institucional y su encarnación personal. Los
estereotipos masculinos y femeninos pueden diferenciarse más o menos claramente
en términos de su contenido sustantivo y/o evaluativo con respecto a ambos sistemas
y al "mundo de la vida". También pueden estar más o menos estrechamente vinculados
(o poco vinculados) a una gama más amplia (o más estrecha) de actividades en ambos
sentidos. Cuanto menos sustantiva y evaluativa sea la diferenciación entre los
conceptos de masculinidad-feminidad, menos estrechamente acoplados están estos
dos emparejamientos conceptuales, y cuanto más estrecho sea el alcance de su
pertinencia constituida institucional y discursivamente, menos probable es que
encontremos selectividad de género bien establecida. El estudio de estos conceptos
nos ofrece una forma de explorar el impacto diferencial y el declive de los legados de
lo privado y/o el patriarcado considerados como sitios o mecanismos de dominación de
género.

Estos tres conjuntos de preguntas proporcionan una forma útil de analizar y explicar no
sólo las selectividades de género del Estado y del sistema político en general, sino
también sus contradicciones, dilemas y paradojas. Porque hay varias formas de
régimen de género y de selectividad de género y éstas pueden tener efectos
marcadamente diferenciales en múltiples categorías o fuerzas sociales según sus
identidades, intereses y orientaciones estratégicas de masculinidad-feminidad, u
orientación sexual. La configuración específica de las selectividades asociadas a un
régimen de género concreto en determinadas coyunturas es producto de un complejo
conjunto de interacciones dependientes de la trayectoria. Entre los factores que
intervienen están la lógica operativa de los sistemas funcionales modernos, los legados
del patriarcado premoderno, los modos actuales de dominación en el mundo de la vida
y las luchas en torno a ellos, los intentos de colonizar el mundo de la vida mediante
sistemas específicos y la resistencia a los mismos, y las luchas hegemónicas para
asegurar un equilibrio general entre la integración de los sistemas y la cohesión social.
Si se acepta este enfoque estratégico-relacional, no hay ninguna inevitabilidad trans-
histórica sobre el patriarcado. El EER cuestiona los relatos del patriarcado que lo tratan
como monolítico y/o inercial y destaca, en cambio, lo polimorfo y contingente de los
regímenes de género. También sugiere que cualquier impresión de que el patriarcado
(ya sea visto como monolítico o polimorfo) está necesariamente inscrito en el
capitalismo y/o el Estado probablemente resulta del acoplamiento estructural y la
coevolución contingente del sistema (especialmente la economía de mercado y el
Estado democrático liberal) con modos de dominación arraigados en el mundo de la
vida. Cualquier inscripción de este tipo es "contingentemente necesaria" (Jessop 1982:
212-19). Esto no significa, por supuesto, que la dominación de género sea menos real
porque está lejos de ser transhistórica. Pero las fuerzas sociales podrían estar mejor
situadas para desafiar, modificar y eliminar la dominación de género sí reconocen su
contingencia y buscan tanto sus vulnerabilidades como sus fortalezas.

Selectividades de género en el Estado

No puede haber un juicio final sobre las selectividades de género del Estado. En primer
lugar, hay muchas formas de Estado y régimen político con diferentes estructuras de
oportunidad política. En segundo lugar, hay diferentes formas de movilización
condicionadas por el género, conscientes del género y relevantes para el género,
diferentes identidades e intereses en torno a los cuales se produce dicha movilización,
diferentes puntos de vista y horizontes de acción con los que se asocia, y diferentes
estrategias y tácticas que se persiguen. Y, en tercer lugar, dado que las selectividades
de género son producto de estructuras y estrategias, cualquier afirmación general corre
el riesgo de ser tautológica, trivial o excesivamente abstracta. Sin embargo, se pueden
establecer ciertos principios generales. Los identificaré principalmente a partir de las
perspectivas feministas de primera y segunda ola que tienden a trabajar dentro de
algunas de las características institucionales clave del estado moderno y su sistema
político ambiental7.

Constitución histórica y formal del Estado moderno

Podemos refinar el análisis de Maclnnes distinguiendo entre la constitución histórica y


formal del Estado moderno. La primera se refiere a la compleja, dependiente del
camino, emergencia histórica de un Estado moderno con un monopolio legítimo de la
coerción organizada con respecto a sus sujetos políticos dentro de un área territorial
determinada; y la segunda se refiere a la adquisición por parte del Estado, si es que la
tiene, de una estructura formal adecuada para la reproducción ampliada del capitalismo
racional (Jessop 1982, 2007c; Weber 1978). Esta distinción tiene dos implicaciones
clave. Por una parte, los Estados modernos no se construyeron en una tabula rasa
política sobre la base de los primeros principios, sino sobre los fundamentos
históricamente variables de las formas y los discursos sociales del pasado. El
acoplamiento estructural dependiente de la trayectoria de lo viejo y lo nuevo ayuda a
explicar la contradicción entre los legados patriarcales sustantivos de la era premoderna
y la forma emergente, formalmente racional, del Estado moderno. La desigual
supervivencia de tales legados patriarcales afectó a los esfuerzos por establecer las
características formalmente racionales (y al menos potencialmente ciegas al género)
del Estado moderno. Por otra parte, dado que su constitución formal se desarrolla en
un contexto patriarcal heredado, el Estado moderno también muestra una coherencia
estructurada sustantiva y dependiente de la trayectoria con el patriarcado; esto implica:
a) la reproducción de un Estado moderno patriarcal de facto mediante la selección
recursiva y el refuerzo de prácticas políticas "apropiadas" que tienden a reproducir la
falta de autonomía de la mujer; y b) el carácter autolimitante de los intentos de cambiar
esta forma de Estado, con el resultado de que se mantienen sus selecciones de género.
Un estudio ejemplar de ese acoplamiento estructural (aunque no se presenta como tal)
es el relato de Vogel (1999) de cómo la contradicción entre el individualismo posesivo
privado y el control estatal patriarcal sobre el matrimonio se afianzó en el Código Civil
francés de 1804. Los períodos en que esas selectividades se alteran significativamente
son de especial interés para revelar qué identidades, estrategias y tácticas fueron
eficaces y las coyunturas excepcionales en las que marcaron la diferencia.

Características formales del Estado moderno

Ahora exploro tres características clave del Estado moderno formalmente racional. Se
trata de su monopolio constitucionalizado de la violencia organizada frente a la
economía y la sociedad civil y su soberanía territorializada frente a otros Estados; su
naturaleza de Estado de derecho, con una clara demarcación entre lo público y lo
privado; y la naturaleza de la artesanía estatal, las estadísticas y otros aspectos del
discurso oficial como formas de poder/conocimiento.

El Gewaltmonopol (monopolio de la violencia) del Estado moderno tiene dos


características interesantes: en primer lugar, excluye la coerción directa de la
organización de la producción para el mercado; y, en segundo lugar, desde una
perspectiva policial-militar más que económica, promueve la pacificación de la sociedad
civil y permite la centralización de la fuerza militar para defender la integridad territorial
del Estado: estas características se consideran a menudo como sellos de la
modernidad: Sin embargo, aunque formalmente son "neutrales en cuanto al género",
en realidad son bastante consistentes con las continuas prácticas patriarcales. La
ausencia de coerción directa no descarta en absoluto las divisiones de género en el
proceso de trabajo. Además, en la medida en que el Estado moderno es también un
Steuerstaat (es decir, un Estado que depende de los impuestos monetarios de la
economía de mercado), los intentos de cuestionar esas divisiones podrían provocar una
crisis fiscal o una huelga de capitales. La ausencia de coerción directa de la producción
es también bastante coherente con la indiferencia del Estado -oficial o no oficial- ante
los abusos y la violencia en la esfera "privada" dirigidos contra las mujeres y los niños 8.
De hecho, los continuos prejuicios de género han provocado intentos de politizar lo
personal, de abrir el espacio público a los intereses de las mujeres y de establecer los
derechos de los niños. Asimismo, el control estatal de las funciones policiales-militares
no impide por sí mismo que la masculinidad hegemónica influya en su ejercicio. Esto
se refleja en el vínculo histórico entre la ciudadanía y las obligaciones del servicio
militar, en el género institucionalizado y en los sesgos "heteronormativos" en la
organización y las operaciones de la policía y el ejército en la prostitución patrocinada
por el Estado o el ejército, y también en prácticas como la violación marcial o la tortura.
De hecho, en la medida en que las funciones de la policía y el ejército siguen siendo
fundamentales para el funcionamiento general del Estado, también difunden la
influencia masculina o patriarcal en todo el sistema estatal. El racismo institucionalizado
y el nacionalismo son también, por supuesto, características centrales de la
organización de las funciones policiales-militares.

La soberanía territorializada es otra característica importante del Estado moderno. Ha


sido la base histórica de las relaciones interestatales, la organización militar-policial, la
nación-Estado y la demarcación nacional de los derechos legales y civiles (Behnke
1997). Un creciente número de críticas feministas ha demostrado que las relaciones
internacionales (especialmente en sus versiones geopolíticas y geoeconómicas
realistas o neorrealistas) se basan en una visión del Estado y las relaciones
interestatales tan profundamente impregnada de las masculinidades dominantes (por
ejemplo, Enloe 1989; Grant y Newland 1991; Locher-Dodge 1997; Peterson 1992;
Pettman 1996; Sylvester 1994). Ya he comentado las selectividades de género de la
organización de la policía militar. El Estado-nación también tiende a ser fuertemente
sexista. De hecho, "el control del territorio (por parte de cada Estado) está entrelazado
con un contrato de género definible que es el resultado de la lucha social y está
vinculado a un orden de género más amplio en la sociedad" (Cravey 1998: 538). El
Estado soberano funciona como un "contenedor de poder" que institucionaliza las
relaciones de género y las relaciones entre los géneros, así como las clases y los
compromisos de clase. Lo hace de tres maneras: su construcción y consolidación de
masculinidades y femineidades particulares; su papel en la definición y supervisión de
los límites entre las diferentes masculinidades y femineidades, clasificando y
sancionando los comportamientos 'desviados'; y seleccionando sólo algunas
identidades como base para la integración de los individuos en el aparato estatal como
gestores del Estado, representantes o socios de diálogo (Radcliffe 1993: 201). Puntos
similares se aplican a los derechos de ciudadanía, que también están mucho más
diferenciados de jure y/o de facto de lo que podría sugerir la retórica liberal de los
derechos de ciudadanía universales.

La globalización, la expansión del ciberespacio y la extensión de los derechos humanos


universales están desafiando ahora a estas asociaciones. Aunque los derechos
humanos tienden a generalizar los supuestos liberales de ciudadanía (masculina
occidental) de modo que se limitan en su intención y en su práctica a los hombres,
pueden servir como importantes recursos estratégicos en las luchas por el género y/o
las preferencias sexuales (Okin 1979; Reynolds 1986). También pueden servir de base
a movimientos transnacionales basados en la solidaridad en la diferencia, la
particularización de los derechos y un universalismo diferenciado (Lister 1996: 11); y,
vinculados a la ciudadanía, pueden proporcionar la base de luchas multiniveles y
pluralistas susceptibles de perseguir un amplio espectro de preocupaciones feministas
(Nash 1998).

Se ha escrito mucho sobre la mujer y el Rechtsstaat (Estado de derecho moderno). Su


aparición no puso en tela de juicio de manera inmediata o directa las formas patriarcales
de propiedad en general, en contraposición a las instancias pre-capitalistas particulares
de las mismas. Ni tampoco puso en tela de juicio el contrato sexual implícito en la familia
como forma de organización. Además, incluso cuando se instituyó la igualdad formal
en la esfera pública, seguía coexistiendo con desigualdades sustantivas. Estas
cuestiones pueden explorarse en términos de tres aspectos interrelacionados de la
ciudadanía: a) el "efecto de aislamiento" y sus implicaciones en las luchas políticas; b)
la relación entre el "contrato sexual" y el contrato social; y c) el papel de las relaciones
de género en la reproducción de la nación durante el período de los Estados nacionales
y en una posible futura era post-nacional.

En primer lugar, el fundamento de la representación política en formas individualizadas


de ciudadanía nacional asociadas con el individuo abstracto en lugar de la posición de
clase crea un "efecto de aislamiento" (Poulantzas 1973). Esto fomenta la organización
de los espacios políticos en torno a cuestiones de igualdad formal, diferencia negociada
o identidades disputadas. Además, la macropolítica tiende a tomar la forma de luchas
hegemónicas para definir el interés "nacional-popular" en un Estado soberano (Gramsci
1971). En segundo lugar, aunque la ciudadanía es formalmente neutra en cuanto al
género bajo el sufragio universal (un derecho típicamente concedido bastante tarde
durante la formación del Estado moderno), se basa histórica y substancialmente en un
modelo de ciudadanía masculina (Lloyd 1984). Las razones de ello son, entre otras, los
contrastes estereotipados entre la racionalidad masculina y la emoción femenina, los
deberes militares y fiscales de los hombres en contraposición a los deberes
reproductivos de las mujeres, y la necesidad percibida (¿masculina?) de preservar la
paz doméstica en la familia patriarcal despolitizando las relaciones de género (sobre la
tercera razón, véase Maclnnes 1998; Pateman 1988). Por lo tanto, no es sorprendente
que surgieran contradicciones entre el derecho abstracto a la ciudadanía y las
particularidades del género. Los conflictos resultantes han conducido a un desarrollo y
una expansión desigual de los derechos, así como a los correspondientes cambios en
el Estado (Wiener 1996). El desarrollo de los derechos humanos en tres oleadas o
generaciones sucesivas (libertades liberales individualistas negativas, derechos
positivos basados en la intervención estatal y derechos de solidaridad) tampoco ha
abordado las bases específicamente patriarcales de la opresión de la mujer. Esto se
refleja en el hecho de que la Convención sobre la eliminación de todas las formas de
discriminación contra la mujer (1979) es la convención de las Naciones Unidas que ha
sido ratificada con el mayor número de reservas por el mayor número de Estados
signatarios (James 1994:568-9). Así pues, "a pesar de la protección de los derechos de
la mujer incorporada en el lenguaje de la Declaración Universal, los Pactos y las
diversas convenciones de derechos humanos, los sistemas normativos de opresión
basada en el género siguen siendo operativos a través del tiempo y el espacio,
abarcando todos los niveles desde el familiar hasta el internacional" (James 1994: 569).
Es interesante que esta observación ilustra las complejidades del feminismo
contemporáneo, ya que otras feministas han criticado el discurso y las prácticas de
derechos humanos no por su desprecio de las especificidades de la opresión de la
mujer, sino por su ceguera cultural, por imponer un enfoque universal de los derechos
de la mujer sin tener en cuenta las legítimas diferencias culturales (Brems 1997: 149-
50). Sin embargo, como señala Fraser en el contexto de su crítica del feminismo de
tercera ola, ni el universalismo ni el multiculturalismo proporcionan una base para
distinguir las reivindicaciones de identidad justas, democráticas y emancipadoras de las
reivindicaciones de identidad injustas, antidemocráticas y opresivas (1997: 103-4).

En tercer lugar, el Estado nacional ha adoptado tres formas principales: Volksnation,


Kulturnation y Staatsnation. El género es más importante en la nación étnica porque la
pertenencia a la "comunidad imaginaria" de la nación se deriva de la descendencia y
se hereda a través de la familia. Esto les da a las mujeres un papel clave como
"portadoras" maternas de la nación, pero también lleva a un control más estricto sobre
su papel reproductivo en el interés nacional (Yuval-Davis 1996). La pertenencia a una
nación cultural depende más de la aculturación o asimilación. Sin embargo, las mujeres
siguen teniendo un papel clave como socializadoras, junto con los aparatos ideológicos
estatales y no estatales9. El Estado-nación es aún más abierto porque la inclusión
depende de la lealtad a la constitución y el patriotismo. La descomposición de cada una
de estas formas de Estado nacional está poniendo una tensión general en el papel del
género en su reproducción. Al mismo tiempo, crea oportunidades para repensar lo que
podría significar pertenecer a un Estado-nación (Staatszugehôrigkeit) en una era
posnacional en la que las bases étnicas y/o culturales de la nacionalidad
(Staatsangehôrigkeit) se están disolviendo a través de tendencias hacia "más
multiétnicas o crisol" y/o hacia sociedades posmodernas multiculturales o
fragmentadas, "híbridas". Estas tendencias socavan la condición de la mujer como
"portadora" de la nación y/o la identidad nacional y han abierto espacios políticos para
redefinir la ciudadanía, multiplicar las esferas de acción política legítima tanto dentro
como fuera de las fronteras nacionales y desarrollar múltiples lealtades políticas o
incluso un patriotismo cosmopolita (Habermas 1992; Held 1992; Nash 1998; Wiener
1996).

Selectividad estratégica y acción estratégica

Es necesario volver a especificar las características generales del Estado moderno en


niveles de análisis más concretos y complejos y relacionarlas con alternativas
estratégicas para comenzar a revelar más plenamente sus implicaciones
estratégicamente selectivas. Actualmente existe una vasta literatura histórica y/o
comparativa sobre el género de determinadas formaciones estatales, regímenes de
bienestar y ámbitos políticos; las especificidades de los diferentes movimientos y
corrientes feministas, las sucesivas "olas" de feminismo y el impacto de las luchas de
lesbianas, gay y "queer"; la intersección de diferentes tipos de lucha (de clase, de
género, étnica, generacional, anti-imperial, tercermundista, postcolonial, postsocialista,
etc.); y diferentes estrategias, alianzas, tácticas y horizontes espaciales y temporales.
Es imposible abordar aquí ni siquiera una pequeña fracción de estos estudios. En
cambio, quiero destacar algunas cuestiones relevantes en torno a algunas dimensiones
básicas del Estado y del sistema político.

Representación política

Las formas de representación política tienen un sesgo de género. Esto se ve en las


definiciones legales de la ciudadanía individual, el modo de separación entre las esferas
privada y pública, la naturaleza de la esfera pública como lugar de deliberación política,
la importancia relativa de las bases territoriales y funcionales de la toma de decisiones
políticas, los mecanismos individuales y/o colectivos de toma de decisiones y las
normas electorales como la representación proporcional, el voto por mayoría o la simple
pluralidad. Las diferencias más sustantivas en la representación también marcan la
diferencia. Se incluyen aquí los aspectos sociales, ideológicos y organizativos de la
representación política en el sistema de partidos, grupos de interés o movimientos
sociales; las distintas capacidades para acceder a la esfera pública y a los medios de
comunicación; y las distintas capacidades para acceder o intervenir en el Estado.

La separación entre lo privado y lo público también tiene efectos específicos. Éstos son
más fuertes, por supuesto, cuanto más se fetichiza esta distinción. No sólo las mujeres
tienden a estar confinadas a la esfera privada, sino que también se dice que la esfera
pública favorece las apelaciones a intereses racionales y "universales" en lugar de
emocionales y/o "particulares" (Calhoun 1994; Cohen y Arato, 1992; Landes 1998;
Rosenberger 1997). En conjunto, se dice que estas tendencias marginan las cuestiones
e intereses de la mujer. En los feminismos de primera y segunda ola esto se ha
asociado con los intentos de pasar a la esfera pública y de hacer hincapié en el valor
de los valores “maternos” u otros valores femeninos para la vida política y/o en la
capacidad de las mujeres para participar en la argumentación racional. Además, en los
casos en que las mujeres entran en la esfera pública formal, los defensores de los roles
“naturales” de la mujer lo encuentran más fácil que los defensores de los movimientos
de lesbianas, gay o “queer” y/u otros desafíos a estos roles. También es más fácil para
las feministas liberales acceder a la esfera pública que para las feministas radicales,
socialistas o anarquistas. Centrarse en la esfera pública también produce un descuido
de las áreas en las que las mujeres son políticamente activas fuera de las arenas
políticas formales de los partidos y del parlamento - como la política informal de
vecindad, los movimientos sociales locales, o las negociaciones cliente-Estado en los
regímenes de bienestar (O'Connor 1993). Esto no significa, por supuesto, que la
distinción entre lo privado y lo público deba rechazarse por completo en lugar de
desmitificarse; es inútil entablar luchas para establecer la distinción de otras maneras
o explotar sus ambigüedades o, de hecho, observar la irracionalidad de ciertas formas
masculinas de política; que las nuevas formas de interconexión de la política o el
gobierno pueden muy bien estar desafiando la aparente claridad de la distinción entre
lo privado y lo público; o incluso que las ideas y estrategias basadas en el concepto
feminista de la tercera ola de la política cibernética podrían no corresponder mejor a la
experiencia de las mujeres de la distinción entre lo privado y lo público y explotar más
eficazmente la energía de las "tierras fronterizas" (Haraway 1991).
En lo que respecta a la representación territorial, cuanto más local es el nivel de
organización política, más fácil es el acceso de las mujeres al poder político. Diferentes
sesgos se producen en las formas de representación corporativas o funcionales. El
corporativismo de tipo estatal es más patriarcal que las formas socialdemócratas (Neyer
1996). Incluso estas últimas privilegian el mundo dominado por los hombres de las
organizaciones empresariales, los sindicatos y otros intereses de los productores a
expensas de los que no tienen empleo remunerado y los consumidores. No es de
extrañar que cuanto mayor es la influencia política de las empresas en comparación
con las instituciones parlamentarias, mayor es la brecha social y económica entre
hombres y mujeres y más difícil es llevar a cabo políticas de igualdad de género (Neyer
1996: 84).10

La marginación de las mujeres candidatas y las cuestiones relativas a la mujer, así


como la des-tematización de la esfera privada, han configurado durante mucho tiempo
la política electoral, especialmente en los sistemas de representación mayoritaria y no
proporcional. Los primeros alientan a los partidos de carácter general que están menos
inclinados a dejar un espacio serio para las preocupaciones feministas. Pero las
mujeres pueden tener más impacto en la política formal cuando la naturaleza de
cualquier pacto entre las feministas y un partido (o partidos) permite a las activistas de
la política de la mujer acceder a las instituciones del Estado (Threlfall 1998: 71). Los
tipos de cuestiones también configuran la unidad e influencia de las mujeres. Por lo
tanto, son más fuertes para los temas relacionados con la política sexual, el aborto,
violencia contra las mujeres, incesto, pornografía, horas de trabajo, cuidado de niños,
pago, equidad en el empleo y cuestiones de la vida diaria (O'Connor 1993: 506). Los
movimientos sociales pueden ocuparse de cuestiones relativas a la mujer, pero tienen
un acceso menos privilegiado al Estado o se enfrentan a los dilemas de estar en el
Estado y contra el Estado (sobre la femocracy, véase Franzway y otros 1980; Stetson
y Mazur 1995; Threlfall 1998; Watson 1992). Además, a medida que el sufragio se
amplió para incluir a los trabajadores y las mujeres, importantes esferas del poder
político se desplazaron de las legislaturas elegidas al ejecutivo, los quangos (quasi
autonomous non governmental organisations, organismo no gubernamental semi-
autónomo) y la representación funcional (Dahlerup 1994; Hernes 1987; Siim 1991).
La arquitectura del Estado

Los efectos de género se encuentran en la distribución formal y material de los poderes


en y/o entre las partes del aparato estatal. Además de la relativa separación de los
poderes ejecutivo, legislativo y judicial, existe también una jerarquía de departamentos
dentro del sistema estatal y una distribución relativa de poderes en sus diferentes
niveles. Es bien sabido que cuanto más cerca esté un departamento del núcleo del
aparato estatal represivo (ejército, policía, seguridad, política exterior y tesorería),
menor será la presencia de mujeres. Asimismo, cuanto más alto es el nivel de gobierno,
menos mujeres están presentes. Estas tendencias están relacionadas, por supuesto,
ya que las funciones "más blandas" del Estado tienden a situarse a nivel local. También
hay que tener en cuenta las "redes paralelas de poder" informales que ayudan a unificar
las jerarquías formales. Algunas investigaciones feministas indican que estas redes
paralelas de poder suelen estar más dominadas por los hombres que los organismos
burocráticos formales (Ferguson 1984). Porque tales redes tienden a mostrar la
atmósfera y las costumbres de un club de hombres. Algunos teóricos gays también
sugieren que los militares son más heterosexistas que los aparatos civiles del Estado
(Greenberg y Bystryn 1996). Una preocupación relacionada es la continua redefinición
de los límites de acción de los Estados para re-politizar o despolitizar ciertos temas. En
general, hay que examinar cómo se crea la precaria unidad del Estado y cómo esto, a
su vez, crea varias selectividades de género.

El feminismo estatal constituye un interesante caso de prueba en este sentido, ya que


promueve organismos de formulación de políticas dirigidos por mujeres y/o dedicados
a las cuestiones de la mujer. Estos son una respuesta a las presiones desde abajo, así
como un intento de cooptación del feminismo. Pueden potenciar a las mujeres para que
persigan sus propios intereses, pero también pueden generar formas públicas de
patriarcado por las que las mujeres llegan a depender colectivamente del "Estado
paternal" en lugar de individualmente de los padres, los maridos o los hijos (Hatem
1992; Walby 1990). Threlfall (1998) identifica varias formas de feminismo estatal (que
van desde las “feminocracias socialdemócratas” hasta las formas patriarcales-
autoritarias de movilización nacional) con una gama de efectos correspondientemente
amplia. Existe una gama igualmente amplia de dilemas y contradicciones en la
participación de la mujer en el Estado y contra el Estado (Findlay 1988; Stetson y Mazur
1995; Threlfall 1996).

Los principales "medios” de intervención del Estado y formas de intervención

El Estado despliega varios medios de intervención, cada uno de los cuales tiene sus
propias formas de sesgo de género. Aquí considero la fuerza, la ley, el dinero y el
conocimiento. Los valores masculinos y militares vinculados al monopolio de la fuerza
del Estado se señalaron anteriormente. La formalidad del derecho positivo tiende a
abstraer no sólo de las diferencias de clase sustantivas sino también de las basadas en
el género. Además, incluso cuando estos últimos están reconocidos (si no también, de
hecho, constituidos) en algunas ramas del derecho, su reconocimiento puede servir
para crear y/o reimponer formas de patriarcado público y privado (MacKinnon 1988).
Así pues, el derecho puede ofrecer a las mujeres un trato especial en virtud de su
género (por ejemplo, políticas materno-nalistas o natalistas) o protegerlas sólo si
aceptan su condición de subordinadas en la esfera privada. La ley también otorga al
Estado el derecho a intervenir en la vida de las mujeres, especialmente si se presentan
y/o son presentadas como víctimas (Brown 1995). En términos más generales, "al
aceptar los términos de la ley para desafiar la ley, el feminismo siempre concede
demasiado" (Smart 1989: 5). Por ello concede la hegemonía de la ley y sus normas
androcéntricas, fetichiza las categorías y métodos legales y margina los conocimientos
y experiencias no legales, así como las estrategias extralegales (Smart 1989: 5). El
paso del derecho procesal formal al derecho reflexivo podría marcar la diferencia en
este caso, abriendo la legislación y la jurisprudencia al debate sobre las desigualdades
sustantivas. Hay algunos progresos a este respecto gracias a la labor de las juristas
feministas, así como de los profesionales del derecho en nombre de sus clientes
(Farganis 1994).

El dinero es la base del cálculo formalmente racional en los mercados capitalistas, y en


condiciones de mercado ideales dicho cálculo ignoraría las diferencias que no afectan
a las pérdidas y ganancias o al poder adquisitivo11. No obstante, la aparición de la "libra
rosa" (dinero rosa) y la pornografía dirigida a las mujeres en lugar de a los hombres
sugiere que los mercados explotarán nuevos nichos rentables. El Estado reproduce el
mismo cálculo utilitario siempre que adopta el análisis de costo-beneficio (en el que los
costos-beneficios de las mujeres tienen un valor inferior a los de los hombres) o
confirma las diferencias arraigadas en la división del trabajo o las diferencias de
ingresos o riqueza. Esto es especialmente evidente en las formas en que el Estado
reproduce la relación entre el capital y el trabajo asalariado -incluyendo una política de
trabajadores hombres (Kuwalik 1996: 52); en el impacto específico de género de las
políticas de ajuste estructural (Connelly 1996); y en la esfera de las políticas de
bienestar (por ejemplo, pensiones o beneficios de seguridad social). El conocimiento se
ha vuelto cada vez más importante para las operaciones del Estado. Sin embargo, no
sólo hay frecuentemente sesgos sustantivos en los cuerpos de conocimiento
(vinculados como están al poder), sino que también hay un sentido en el que la forma
muy formal, sistemática, racional y científica del conocimiento encarna las perspectivas
masculinas. Además, en la medida en que el arte de gobernar está intrínsecamente
conectado a los conceptos de soberanía, “realismo político” y masculinidad
hegemónica, el conocimiento político reproduce las diferencias de género (véase Grant
y Newland 1991).

Estos medios pueden combinarse para apoyar formas específicas de intervención


estatal. Los regímenes de bienestar ilustran bien esto porque están situados en la
intersección de las relaciones entre el Estado, el mercado y la familia y el género y, por
lo tanto, encarnan muchas de las contradicciones entre las mujeres y el Estado. El
mantenimiento de la familia tradicional fue un objeto importante, así como una
presunción en el diseño inicial de los Estados de bienestar; para el Estado el bienestar
organizado "no alrededor de un núcleo biológico, sino de un matrimonio heterosexual
sancionado por el Estado que confiere legitimidad no sólo a la estructura familiar en sí
misma sino a los niños nacidos en ella" (Collins 1998: 63). Sin embargo, se producen
variaciones en los regímenes de bienestar no sólo en lo que respecta a la
desmercantilización (reducción de la dependencia de los trabajadores del mercado
laboral) sino también en lo que respecta al aislamiento de una persona de la
dependencia económica involuntaria de otros miembros de la familia y/o de los
organismos estatales (O'Connor 1993: 512). En este último aspecto, las mujeres
dependen desproporcionadamente de los ingresos y/o medios de vida, en lugar de los
derechos de ciudadanía universales. Por lo tanto, pueden ser consideradas como
ciudadanos de segunda clase o solicitantes de asistencia social.

El grado de bienestar de las mujeres en los regímenes de bienestar varía enormemente


(véase O'Connor 1996). Skocpol (1992) observa cómo un régimen de bienestar
maternalista se desarrolló a nivel de los estados en los EE.UU. por delante del modelo
más paternalista de Europa, de hombre como sostén de la familia a nivel nacional. Sin
embargo, como señala Kuwalik (1996), aunque el régimen maternalista se basó en la
movilización política de las mujeres a nivel de los Estados descentralizados, esto sirvió
en realidad para asegurar la condición secundaria del bienestar americano en
comparación con los regímenes europeos basados en los derechos. También hay
variaciones dentro de Europa. Los regímenes de bienestar corporativistas más
parecidos a los del Estado (ständischer) que se encuentran en Austria y Suiza son
menos favorables a la mujer que los regímenes de bienestar socialdemócrata de
Escandinavia (Neyer 1996: 82-104). Incluso estos últimos, si bien están más avanzados
en la integración de la mujer en el mercado de trabajo, en la des-familiarización del
trabajo de cuidado y en la posibilidad de que las mujeres participen en la formulación
de políticas de bienestar, en realidad han visto poco aumento real del poder social y
político de las mujeres o el desarrollo de una identidad colectiva autónoma como
feministas (Kuwalik 1996: 86).

Desigualdades específicas de género en las bases sociales del poder estatal

Las bases sociales del poder estatal están vinculadas a las masculinidades y
feminidades hegemónicas, así como a los fundamentos materiales del poder estatal.
Estos afectan a la formación de un compromiso social relativamente estable y a la
lealtad a la forma o régimen del Estado. También determinan la compatibilidad entre
las exigencias de la legitimidad política (éxito electoral) y las de la política real (incluidas
tanto la acumulación como la geopolítica). Estas características deben ser elaboradas
para cada forma de Estado. En este contexto se pueden considerar no sólo
compromisos de clase institucionalizados, pero también formas específicas de contrato
de género. Duncan ha definido este último como "el equilibrio de poder que se establece
entre hombres y mujeres en determinados lugares" (1994:1186; también Connell 1996;
Nápoles, 1997). Una cuestión clave aquí es si la base social es también el principal
beneficiario del poder estatal. Es un hecho pseudo-lógico bien conocido, por ejemplo,
que las mujeres tienden a votar por los partidos conservadores; pero no se deduce que
se beneficien de ello. Los discursos patriarcal, matriarcal y nacionalista tienen todos
ellos un papel mistificador clave a este respecto. Éstos conforman las identidades e
intereses que proporcionan el sustrato material y simbólico para los contratos de
género, para el reclutamiento y la estabilización de las clases de apoyo, para lo que
está en juego en las alianzas temporales y para los papeles de las diferentes categorías
de sexo/género en la vida privada y pública. Junto con las estructuras materiales de
poder, también moldean a las formas de inclusión y exclusión social. En todos los casos
hay claros vínculos con los aspectos estructurales de la selectividad de género del
Estado.

Estrategias de acumulación y proyectos económicos

Las estrategias de acumulación y los proyectos económicos deben entenderse en un


sentido amplio e incluir, junto con las condiciones tecno-económicas para el crecimiento
económico, sus múltiples condiciones extraeconómicas. La ampliación del análisis de
las estrategias económicas para incluir sus condiciones sociales de existencia abre un
amplio campo para el análisis de las desigualdades específicas de género (véase
también Gibson-Graham 1995).

Proyectos hegemónicos estatales

Los proyectos hegemónicos definen la naturaleza y los propósitos del Estado y suelen
tener un sesgo de género. Este es un vasto campo de investigación y los límites del
espacio impiden dar más de un ejemplo. Así, Brodie (1997) explora esto en los
sucesivos meso relatos que han estructurado el Estado como una forma de dominación
política. Sostiene que la ciudadanía liberal se orientó al universalismo sobre el
particularismo (con las mujeres consideradas particularistas e incapaces de
trascenderlo para lograr el universalismo). A continuación, el Estado de “laissez-faire"
fue extremadamente activo en asegurar la autonomía del mercado y la esfera
doméstica y las relaciones de poder ejercidas dentro de ellos. Declaró a sus "otros"
(esc. mercado, hogar) como apolíticos y autorregulados y, por lo tanto, no sujetos a la
intervención pública (Brodie 1997: 230). Más tarde, el Estado nacional de bienestar
keynesiano "realizó una expansión radical de lo público mediante la intervención directa
en la economía y sometiendo a la familia, y otros aspectos de la vida privada, a nuevas
formas de escrutinio y asistencia estatales (…) El salario familiar y el ama de
casa/madre dependiente eran formas culturales que cultivaba el Estado de bienestar"
(Brodie 1997: 232, 233). Esta forma de Estado promueve las demandas de la clase
media blanca. Finalmente, la meso-narrativa neoliberal enfatiza el desempeño de una
tividad. En su fatalismo frente a las fuerzas del mercado, su énfasis en los efectos
positivos de la globalización y su enfoque neutro de la reestructuración, puede
considerarse un discurso falocéntrico (Brodie 1997: 238).

Conclusiones

Aunque "no hay un patriarcado en general", sí existen formas particulares de


patriarcado. De hecho, están institucionalizadas y reproducidas por el Estado moderno.
Pero debemos distinguir los aspectos condicionados por el género del Estado, su
naturaleza sustantiva de género, y su relevancia de género más allá del Estado. Cada
aspecto debe ser explorado, no en términos de fetichismo, sexo naturalizado o
distinciones de género, sino en términos de las múltiples formas en que el sexo y/o el
género son construidos, seleccionados y reproducidos. Esto complica el análisis de la
selectividad de género del Estado.

En primer lugar, los regímenes de género condicionan el Estado en la medida en que


configuran oportunidades y limitaciones políticas. Así como las fuerzas capitalistas y los
sindicatos dominados por los hombres a veces encuentran provechoso explotar las
diferencias de género existentes para segmentar la fuerza de trabajo estructuralmente
y dividirla organizativamente, los administradores del Estado y los políticos pueden
explotar las divisiones de género moldeando llamamientos políticos, construyendo
bases sociales, etc., en función del género. Además, incluso cuando las mujeres ganan
la igualdad formal como ciudadanas, los regímenes de género pueden impedir su
realización. Por ejemplo, si bien la acción del Estado puede compensar el patriarcado
privado o la división del trabajo en función del género, también puede crear formas de
patriarcado público que vinculen a las mujeres con los hombres a través del Estado de
bienestar (Hernes 1987; Kuwalik 1997; Walby 1990). (Para el contra-argumento de que
las mujeres necesitan el Estado de bienestar para promover algunos de sus intereses,
véase Hernes 1987). En resumen, en la medida en que las operaciones del Estado
moderno están condicionadas por el género (porque están estructuralmente acopladas
y coevolucionan con las relaciones patriarcales), su propia neutralidad de género debe
ser limitada. En segundo lugar, en la medida en que el Estado moderno reproduce el
patriarcado y la ideología patriarcal en su propia organización, él mismo está
condicionado por el género. Esto ocurre a través de una miríada de prácticas
contingentes y, siguiendo a Butler (1990), se podría decir que los Estados realizan el
género. Por último, en tercer lugar, las actividades del Estado son relevantes para el
género en la medida en que reproducen contextos y discursos institucionalizados en
los que el patriarcado parece natural (por ejemplo, el papel de la política social en la
reproducción de la familia patriarcal o las diferencias específicas de género en el
mercado laboral).

No obstante, dado que los rasgos patriarcales del Estado moderno derivan de una co-
evolución contingente con relaciones patriarcales más allá del Estado, las estrategias
feministas que hacen que sea "malo para el gobierno" aplicar políticas favorables al
patriarcado pueden ser eficaces. Esto ha ocurrido en las últimas dos décadas más o
menos en las democracias capitalistas avanzadas. Sin embargo, aún queda mucho por
hacer y muchos logros pueden resultar reversibles. Sin embargo, las líneas de conflicto
se han vuelto más difíciles de descifrar debido a la proliferación de las
feminidades/masculinidades y/o el creciente reconocimiento de los problemas de la
heteronormatividad. Esto hace aún más imperativo distinguir entre los aspectos
naturalmente necesarios del Estado como institución patriarcal; los rasgos estructurales
contingentes del Estado en una sociedad patriarcal; y los rasgos aleatorios que son
más fácilmente modificables.

Las implicaciones de la naturaleza contingente y necesaria de las selectividades del


Estado son complejas. Es mucho más fácil observar lo que excluyen que averiguar lo
que implican. Un análisis realista y crítico de esta cuestión excluye los esencialismos
naturalistas y universalizadores basados en simples oposiciones como
masculino/femenino y masculino/femenino (male/female and masculine/feminine). En
efecto, las selectividades estratégicas inscritas estructuralmente en el Estado no
funcionan de una manera binaria que justifique su descripción como "patriarca general"
o como necesariamente heteronormativa. Las selectividades estratégicas son
mecanismos causales reales que operan de manera tendencial, están sujetas a contra-
tendencias y se actualizan a través de prácticas y acciones sociales específicas. Pero
incluso quienes rechazan esas afirmaciones esencialistas a veces despliegan un
"esencialismo estratégico" y/o un "antiesencialismo asimétrico" en las luchas políticas.
A este respecto, mientras que el esencialismo estratégico supone un despliegue
autoconsciente, provisional e incluso irónico de argumentos esencialistas con fines
estratégicos en contextos específicos, el antiesencialismo asimétrico sólo tolera esos
argumentos cuando los expresan grupos subalternos para impugnar su "alteridad"
estereotipada, para resistirse a su inclusión en el tiempo y el espacio de la Ilustración y
para afirmar la autenticidad de sus culturas (sobre el esencialismo estratégico, véase
Spivak 1988 y, de manera crítica, Duggan 1994 y Sum 2000; sobre el anti-esencialismo
asimétrico, véase Bunting 1993). Pero, por muy conscientes y limitantes que sean,
ambas estrategias son problemáticas en la medida en que privilegian un enfoque
identitario de la movilización política, es decir, una política esencialista de la identidad:
Esto reifica las fronteras entre grupos y, al homogeneizar y colapsar las identidades
individuales en colectivas, también tiende a ser antidemocrático dentro de los grupos
(Yuval-Davis 1996: 94). A lo sumo estas estrategias pueden proporcionar la base de
una movilización política que se apoye en un concepto de identidad agregado,
serializado, pero aun así esencial, que ignore "el complejo entretejido y el continuo
reencuadre de las identidades y subjetividades" (Sum 2000: 137). Estos efectos son
opuestos en el énfasis feminista emergente de la tercera ola en la interseccionalidad (y
la crítica paralela del esencialismo de las teóricas queer) y en los beneficios del diálogo
entre diferentes puntos de vista o posiciones (cf. epistemologías de punto de vista
feminista).

Por lo tanto, el énfasis debe estar en las colaboraciones posibles, negociables y


parciales entre las feministas y otras categorías sociales en torno a proyectos
específicos; y en la forma en que los diferentes proyectos pueden unificarse en luchas
más amplias y generales. Este enfoque se ha descrito como "política transversal" y,
según Yuval-Davis, se detiene "donde los objetivos propuestos de la lucha están
dirigidos a conservar o promover las relaciones desiguales de poder, y donde las
nociones esenciales de identidad y diferencia naturalizan formas de exclusión social,
política y económica" (1996: 97). Este enfoque se ajusta las ideas feministas sobre la
ética contextual y la necesidad de un entendimiento local y situado en lugar de un
conocimiento universal y codificado. Al adoptar este enfoque, se va más allá de la vieja
pregunta feminista: "¿podemos lograr los objetivos feministas directamente a través de
las agencias del Estado?" - a una nueva pregunta: ¿qué tipo de Estado deberíamos
intentar construir?" (Curthoys 1993: 36). Una respuesta provisional es que debería ser
una forma de Estado que institucionalice un modo de compromiso político que sostenga
el conflicto de manera políticamente productiva (Butler 1997: 269). Esto va en contra
tanto de los feminismos universalistas como de las coaliciones multiculturales del arco
iris que operan de manera mecánicamente agregativa. Por lo tanto, necesitamos
"encontrar una manera de combinar la lucha por un multiculturalismo anti-esencialista
con la lucha por la igualdad social y la democracia" (Fraser 1997: 108). Pero esto a su
vez requiere prestar atención a la política de la complejidad, así como a la política de la
identidad (Sum 2000). En resumen, requiere atención a la compleja interacción
estratégico-relacional entre las estructuras estatales y las identidades e intereses
individuales y colectivos en coyunturas específicas (véase también Demirovic y Piihl
1997). Las observaciones anteriores proporcionan algunas indicaciones teóricas
preliminares sobre cómo proceder a este respecto, pero no pueden sustituir a las
intervenciones prácticas para poner a prueba la naturaleza y los límites de las
selectividades del Estado y los méritos de las diferentes estrategias.
8

Dinámica espacio-temporal y soberanía


temporal13

En el presente capítulo se adopta un enfoque estratégico-relacional de la globalización.


Se argumenta, sólo en parte con un espíritu deliberadamente contrario, que el giro
espacial de los estudios sobre la globalización ha sido demasiado largo y que ya es
hora de que se produzca un (re)giro temporal. Pues el tiempo y la temporalidad son tan
importantes, si no más, que el espacio y la espacialidad en la lógica (e ilógica) de
desarrollo de la globalización económica. Baso esta afirmación en la relación de capital
y sus contradicciones y exploro sus implicaciones para los Estados nacionales en su
intento de defender su soberanía tanto temporal como territorial y guiar la globalización.

Definición de globalización

La "globalización" es una palabra polivalente, promiscua y controvertida que a menudo


oscurece más de lo que revela sobre los recientes cambios económicos, políticos,
sociales y culturales. Se utiliza mejor para denotar un proceso multicéntrico,
multiescalar, multitemporal, multiforme y multicausal. Es multicéntrico porque surge de
actividades en muchos lugares y no de un solo centro. Es multiescalar porque surge de
acciones en muchas escalas -que ya no se consideran anidadas en una jerarquía
ordenada, sino que parecen coexistir y compenetrarse de manera enmarañada y
confusa- y porque desarrolla y profundiza el escalar, así como la división espacial del
trabajo. Así pues, lo que podría describirse desde un punto de vista como globalización
podría parecer muy diferente (y tal vez más exacto) de otros puntos de vista escalares:
por ejemplo, como internacionalización, triadización, formación de bloques regionales,
creación de redes de ciudades mundiales, cooperación transfronteriza, localización
internacional, glocalización, glurbanización o transnacionalización (sobre los tres

13
Esta es una nueva contribución basada en parte en Time and space in the globalization of capital and their
implications for state power', Rethinking Marxism, 14 (1), 2002, 97-116, y The Future of the Capitalist State,
Cambridge: Polity, 2002.
últimos véase, respectivamente, Brenner 1999, 2004 y Swyngedouw 1997; Jessop y
Sum 2000; y M.P. Smith 2000). Es multitemporal porque implica una reestructuración y
rearticulación cada vez más compleja de las temporalidades y los horizontes
temporales.

Este aspecto se capta en las nociones de distancia espacio-temporal y compresión


espacio-temporal. El primer proceso implica el estiramiento de las relaciones sociales
en el tiempo y el espacio, de manera que las relaciones puedan ser controladas o
coordinadas durante períodos de tiempo más largos (incluso en un futuro cada vez más
lejano) y distancias más largas, áreas más grandes o más escalas de actividad. La
compresión espacio-temporal implica la intensificación de acontecimientos "discretos"
en tiempo real y/o el aumento de la velocidad de los flujos materiales e inmateriales a
lo largo de una distancia determinada1. También es multiforme. Asume formas
diferentes en contextos diferentes y puede realizarse mediante estrategias diferentes -
la globalización neoliberal es sólo una y, de hecho, requiere estrategias
complementarias y de flanqueo incluso en los casos en que se arraiga. En conjunto,
estas características significan que la globalización es el producto complejo y
emergente de muchas fuerzas diferentes que operan en muchas escalas. Por lo tanto,
nada puede explicarse en términos de los poderes causales de la globalización, y
mucho menos de los inevitables e irreversibles poderes que se materializan en algún
escenario intangible a nuestras espaldas o en algún plano intangible por encima de
nuestras cabezas. En cambio, son las globalizaciones (en plural) las que deben ser
explicadas en toda su múltiple complejidad espacio-temporal.

Desde una perspectiva estratégico-relacional, la globalización tiene momentos tanto


estructurales como estratégicos. Estructuralmente, implica los procesos objetivos por
los que se crea una creciente interdependencia mundial entre las acciones,
organizaciones e instituciones dentro de (pero no necesariamente a través de)
diferentes sistemas funcionales (economía, derecho, política, educación, ciencia,
deporte, etc.) y el mundo de la vida que se encuentra más allá de ellos. Estos procesos
ocurren en varias escalas espaciales, operan de manera diferente en cada subsistema
funcional, implican jerarquías causales complejas y enredadas en lugar de un
movimiento simple, unilateral, de abajo hacia arriba o de arriba hacia abajo, y a menudo
muestran un "anidamiento excéntrico" de las diferentes escalas de organización social.
También se desarrollan de manera desigual en el espacio-tiempo: No obstante, puede
decirse que la globalización aumenta en la medida en que la coevolución de las
acciones, los acontecimientos y los órdenes institucionales implica actividades más (y
más importantes) relevantes, es más extensa espacialmente y se produce más
rápidamente. Desde el punto de vista estratégico, la globalización se refiere a los
intentos conscientes de promover la coordinación mundial de las actividades en (pero
no necesariamente a través de) diferentes subsistemas funcionales y/o en el mundo de
la vida. Esto no requiere que los actores involucrados estén físicamente presentes en
todos los puntos del planeta, sino que sólo les exige que vigilen las actividades
pertinentes, se comuniquen acerca de éstas y traten de coordinar sus actividades con
otras para producir efectos globales. Esos esfuerzos de coordinación van desde la
metadirección generalizada (constitucional o institucional) destinada a producir un
orden mundial más o menos amplio mediante la creación de regímenes internacionales
hasta la búsqueda particularista de intereses económico-empresariales específicos
dentro de esos (meta) marcos.

No todos los actores son (o podrían esperar ser) grandes actores globales, pero
muchos más tienen que vigilar lo global como horizonte de acción, las implicaciones de
las cambiantes divisiones escalares y el impacto de la distanciamiento y compresión
espacio-temporal en sus identidades, intereses y estrategias. El curso general de la
globalización será el resultado, en gran medida no previsto y relativamente caótico, de
la interacción entre diversas estrategias para configurar o resistir la globalización en
una sociedad mundial compleja y dependiente de los caminos.

La globalización forma parte de una proliferación de escalas y temporalidades como


objetos narrados e institucionalizados de acción, regularización y gobernabilidad. El
número de escalas y temporalidades de acción que pueden distinguirse es inmenso2,
pero son mucho menos las que se institucionalizan explícitamente. El grado en que esto
ocurre depende de las tecnologías de poder imperantes -material, social y espacio-
temporal- que permiten la identificación e institucionalización de escalas y
temporalidades específicas de acción. El desarrollo de nuevos medios logísticos (de
distanciamiento, compresión, comunicación), tecnologías de organización, instituciones
con nuevos horizontes espacio-temporales de acción, arquitecturas institucionales más
amplias, nuevas normas mundiales (incluida la hora mundial) y modos de gobierno es
lo que contribuye a explicar esta creciente proliferación de escalas y temporalidades
institucionalizadas de importancia económica y política. Además, a medida que surgen
nuevas escalas y temporalidades y/o las existentes ganan en espesor institucional, las
fuerzas sociales también tienden a desarrollar nuevos mecanismos para vincularlas o
coordinarlas. Esto, a su vez, suele dar lugar a esfuerzos para coordinar estos nuevos
mecanismos de coordinación. Así, a medida que las regiones de la tríada han
comenzado a adquirir forma e identidad institucional, se han desarrollado nuevos foros
para coordinar sus relaciones bi y trilaterales. Procesos análogos ocurren en otras
escalas. El resultado general es una creciente complejidad escalar, un mayor margen
para la articulación interescalar deliberada y más problemas para que esa articulación
interescalar funcione. Se están produciendo cuestiones similares en torno al tiempo y
su gobernanza. Esto puede observarse en el aumento tanto de las nanotemporalidades
como de las medidas a largo plazo orientadas a la sostenibilidad ambiental y en los
problemas más generales de la gobernanza intertemporal.

La globalización y el giro espacial

Los teóricos sociales suelen sugerir que la globalización es un factor clave del "giro
espacial". Por ejemplo, al observar un importante cambio de paradigma que pasa de la
preocupación por la modernización al interés por la globalización, Dirlik lo relaciona "con
el giro espacial o, más exactamente, con la ascendencia de lo espacial sobre lo
temporal" (2001: 6). Además, en la medida en que la globalización es inherentemente
espacial, muchos científicos sociales están de acuerdo en la necesidad de ser sensibles
a las cuestiones del espacio, el lugar y la escala. Así, Harvey presenta el giro espacial
como una reacción importante contra el privilegio, en la dialéctica convencional, del
tiempo sobre el espacio (1996a: 4). Teóricamente, esto implica un "escape de las
teleologías de Hegel y Marx [que] puede (…) más fácilmente lograrse apelando a las
particularidades de la espacialidad (red, niveles, conexiones/ (Harvey 1996b: 109). Y,
en la práctica, supone el fomento del "particularismo militante" basado en primer lugar
en la movilización local (Harvey 1996b: 191-3; 2002: 41-4).
Esos argumentos pueden dar lugar a una paradoja. Algunos escritores vinculan la
globalización con el giro espacial y condenan el carácter excesivamente temporal y
teleológico de la dialéctica al mismo tiempo que citan a Marx, él mismo un importante
pensador dialéctico, como un analista con visión de futuro de la globalización. Es un
lugar común que el Manifiesto Comunista anticipó muchos aspectos de la globalización
contemporánea (por ejemplo, Dirlik 2001; Harvey 1998). Sin embargo, aunque el
Manifiesto identificaba importantes momentos espaciales del capitalismo y presentaba
el mercado mundial como el horizonte último de la acumulación de capital, no se deduce
que su análisis fuera esencialmente espacial. De hecho, como señala Neil Smith sobre
la obra de Marx en su conjunto, "las animadas implicaciones espaciales de los análisis
de Marx rara vez se desarrollaron" (1984: 81). Esto es especialmente claro en el
Manifiesto. Porque, si tiene una gran narrativa, esta es esencialmente temporal.
Describe una historia de luchas de clase que debe terminar en la victoria del
proletariado como clase universal. Cuando se trata específicamente del capitalismo,
por supuesto, también presenta una narrativa espacial. El Manifiesto sostiene que el
capitalismo es inherentemente global en su alcance y dinámica, involucrando la
producción cosmopolita, el mercado mundial, el surgimiento de la literatura mundial,
etc.

Pero esta espacialización está subordinada a un fin revolucionario: su tarea principal es


universalizar la relación de capital y preparar así las condiciones para una revolución
mundial. Asimismo, a medida que se desarrolla el capitalismo, los trabajadores se
concentran en las fábricas y ciudades y el poder se centraliza en las manos de unos
pocos grandes capitalistas. Esto también estimula la conciencia revolucionaria y aísla
políticamente a la clase explotadora antes de que, finalmente, los trabajadores del
mundo se unan para derrocarla.

Una subordinación similar del espacio al tiempo, aunque que dota al capitalismo de una
dirección amplia en lugar de un fin específico, se produce en El Capital (Postone 1993).
Esto ofrece un relato espacializado de la acumulación primitiva, la revolución industrial
(incluida la transición del sistema de "sacar" al sistema de fábricas) y, de hecho, el papel
pionero y prefigurativo de Inglaterra en el capitalismo industrial (de te fabula narratur, a
ti se refiere el cuento). (Marx 1867: 19). También ofrece muchos comentarios
incidentales sobre el espacio y el lugar, la ciudad y el campo, la división social del
trabajo, los cambios en los medios de transporte y comunicación, el colonialismo, el
mercado mundial y otros temas espaciales. Sin embargo, cuando Marx despliega la
lógica básica del modo de producción capitalista plenamente constituido, privilegia
sistemáticamente el tiempo sobre el espacio3. A este respecto, el lugar y el espacio
aparecen como el soporte material (Graham 2002) y el efecto material de la lógica del
capitalismo considerado como una economía del tiempo. Así pues, Marx explica la
autoexpansión del capital en términos de la compleja articulación entre las múltiples
temporalidades concretas y el singular tiempo abstracto de intercambio-valor (Postone
1993: 292-3). Fue pionero en ambos aspectos y, dada la ausencia de conceptos
relevantes en la economía política clásica, tuvo que desarrollar un lenguaje apropiado
para abordar la dialéctica entre los momentos concretos y abstractos del factor tiempo.
Entre sus conceptos clave estaban el tiempo de trabajo, el plusvalor absoluto, el tiempo
de trabajo socialmente necesario, el plusvalor relativo, el tiempo de máquina, el tiempo
de circulación, el tiempo de rotación, el ciclo de rotación, el tiempo de rotación
socialmente necesario, el capital con intereses y la reproducción ampliada (cf.
Grossman 1977a, 1977b).

El punto clave a destacar aquí es que la dinámica espacial del capitalismo (en
contraposición a sus condiciones espaciales de existencia) puede derivarse en primer
lugar4 de la competencia entre los capitalistas por obtener ventajas competitivas
reduciendo el tiempo de trabajo por debajo de lo que es socialmente necesario en la
actualidad y/o por reducir el tiempo total de producción y circulación de sus mercancías
por debajo del tiempo de rotación socialmente necesario imperante (Bensaid 2002;
Harvey 1982; Postone 1993). En este sentido, la dinámica general del capitalismo se
deriva de la interacción entre el trabajo socialmente necesario y los tiempos de rotación,
mediada por la lucha de clases y la competencia capitalista. Un resultado es que el
movimiento circular repetido de autovalorización está vinculado a la creciente velocidad
de la cinta de correr capitalista (Kittsteiner 1991: 59). Así pues, el análisis de Marx "trata
de justificar la determinación temporal tanto de la producción como de la dinámica del
conjunto, y no -como podría parecer en un principio- simplemente como una de la
regulación del intercambio" (Postone 1993:190, cf. 269). Esto surge más claramente
cuando Marx pasa de la generalización de la forma de mercancía a la fuerza de trabajo
como característica distintiva de la acumulación de capital, a los papeles de la
maquinofactura y el plusvalor relativo como la forma tecnológica y la forma social más
adecuadas de la relación de capital, respectivamente (Beamish 1992; Postone 1993).

Los capitalistas también se enfrentan a la presión de innovar de otras formas que


pueden afectar a las divisiones espaciales y escalares del trabajo. En este sentido,
aunque el lugar y el espacio se consideran ciertamente como una presuposición básica
de todas las actividades sociales, entran en el análisis de Marx como variables
importantes relativamente tarde.

En primer lugar, se introducen seriamente en términos de capitales particulares en lugar


de capital en general; en términos de plusvalía relativa en lugar de plusvalía absoluta;
en términos de tiempo de rotación en lugar de tiempo de producción; y en el contexto
del valor de uso (por ejemplo, el transporte) en lugar del de valor o valor de intercambio
(de la Haye 1988). Sin embargo, esa reorganización espacial era tan propensa a las
contradicciones como otros aspectos del capital como relación social.

Vale la pena hacer estos puntos porque los comentaristas de Marx no están de acuerdo
sobre el peso relativo del tiempo y el espacio en la dinámica capitalista. Podemos
explorar esto en relación con el valor de intercambio, el valor excedente, el valor de uso
y la drogadicción de clase. Se ha sugerido, en primer lugar, que la preocupación del
capital por el valor de cambio conduce al dominio de las preocupaciones temporales
sobre las espaciales (Wilson 1999: 161)5. Sin embargo, las cosas se vuelven más
complejas cuando se introduce el tiempo de rotación socialmente necesario. Para la
competencia por reducir el tiempo de rotación se necesita capital fijo y la reorganización
de las divisiones espaciales y escalares del trabajo. Así, Harvey señala que el dinero
mide el tiempo de trabajo socialmente necesario mediante la coordinación del comercio
de valores en el espacio (1996b: 238, cursiva original). En segundo lugar, otros
comentaristas sugieren que la preocupación del capital por extraer el valor excedente
da prioridad al control del espacio y a la importancia de construir y reconstruir las
relaciones espaciales y la economía espacial mundial (Brennan 1997: 34; Lefebvre
1974). Esto se refleja en los análisis de Marx sobre el despotismo de las fábricas y el
colonialismo y sobre el ejército de reserva de mano de obra y población excedente. Sin
embargo, el valor excedente depende tanto de la velocidad como del espacio (Harvey
1996b: 241). En tercer lugar, la preocupación por el valor de uso podría poner de relieve
la medida en que las relaciones espaciales determinan la utilidad de determinados
bienes y servicios. Así, Smith señala que, cuando Marx se refiere al espacio, éste tiende
a ser precisamente en los puntos de sus argumentos donde reincorpora el valor de uso
en el análisis' (1984: 81). Pero el tiempo y/o la cronología también determinan el valor
de uso. Cuarto, aquellos que parten de la lucha de clases (especialmente la de las
clases subordinadas) también están fuertemente interesados en el lugar y el espacio
(cf. Harvey 1996a). Esto es especialmente claro en la obra de Lefebvre. Porque, como
señala Soja, la lucha de clases "debe abarcar y centrarse en el punto vulnerable: la
producción de espacio, la estructura territorial de explotación y dominación, la
reproducción espacialmente controlada del sistema en su conjunto" (Soja 1989: 82).

Tales opiniones contrastadas pueden deberse a veces a la incoherencia intelectual.


Pero también pueden ser interpretadas fructíferamente como expresiones de
contradicciones básicas en la relación de capital y/o reflejos del movimiento de análisis
abstracto-simple a concreto-complejo en la propia obra de Marx. No hay tiempo aquí
para detenerse en los aspectos metodológicos. Baste decir que, a medida que Marx
pasa del análisis del capital en general, a través del análisis de los diferentes circuitos
del capital, a su análisis (nunca completado) del movimiento global del capital en el
marco del mercado mundial, presta cada vez más atención a la compleja articulación
del tiempo y el lugar concretos con la dinámica más fundamental del tiempo de trabajo
socialmente necesario en forma de plusvalía tanto absoluta como relativa (para un
breve resumen de algunas dimensiones básicas de esto en El Capital, véase el cuadro
8.1).

Pasando a los aspectos ontológicos de la relación de capital, el tiempo de trabajo


abstracto (o general) central para el valor de intercambio existe sólo en y a través de
trabajos concretos y particulares realizados en tiempos y lugares específicos. En otras
palabras, el valor como medida del tiempo abstracto está indisolublemente ligado a las
actividades que se realizan en tiempos y lugares concretos y, de hecho, depende en
realidad de los niveles de productividad actuales y no históricos, un criterio que suele
estar vinculado al desarrollo desigual y al desplazamiento de los centros de innovación
y productividad de vanguardia. Dicho esto, "los valores de intercambio tienden a
priorizar el tiempo sobre el espacio mientras que los valores de uso tienden a priorizar
el espacio sobre el tiempo" (Wilson 1999: 162). Curiosamente, incluso este contraste
se trasciende a través de la forma de dinero porque la circulación de mercancías supera
las barreras temporales, espaciales y personales que se asocian con el intercambio
directo de productos (Postone 1993: 264). Esto se refleja en el contraste entre la
movilidad del capital monetario abstracto en un espacio de flujos y el consumo de
valores de uso específicos en tiempos y lugares concretos. Sin embargo, incluso esta
priorización es tendencial y relativa, ya que "en cada caso en que acentuamos el
espacio o el tiempo, el otro aspecto sigue estando presente, aunque oculto"
(Czarniawska y Sevôn 1996: 21). Harvey se hace eco de este punto al citar la opinión
de Rescher de que "el espacio y el tiempo están "mutuamente coordinados de tal
manera que ninguno de ellos es más fundamental que el otro" (1996b: 252). También
hay "movimientos contradictorios en los que el tiempo se comprime y expande
simultáneamente, dependiendo de la parte del sistema que se examina, de modo que
la progresión general es desigual y está puntuada por inversiones más o menos
significativas" (Schoenberger 1997:19). Esto sugiere la necesidad de hacer un (re)giro
temporal temático y metodológico para corregir la preocupación unilateral por el espacio
en los estudios de la globalización. Curiosamente, ese (re)giro temporal puede verse
en el creciente reconocimiento de la necesidad de traer el tiempo (de vuelta) al análisis
de la globalización entre aquellos que anteriormente habían privilegiado lo espacial
(para un análisis de tres casos representativos, véase Jessop 2002d). Es esta primacía
de la economía política del tiempo en la dinámica capitalista la que llevó a Harvey, uno
de los principales teóricos de la espacialidad del capital, a sostener que "en el
capitalismo, por lo tanto, el significado del espacio y el impulso para crear nuevas
configuraciones espaciales de los asuntos humanos sólo pueden entenderse en
relación con esos requisitos temporales". (1985: 37).

Tabla 8.1 El Capital de Marx, el tiempo y el espacio.


Sucesivos Cómo el tiempo Cómo el espacio Cierre prematuro
conceptos de entra en el entra en el del análisis de
capital análisis análisis este concepto de
Vol. capital
Relaciones de tiempo de la extensión de la basado en una
clase envueltas en producción lineal acumulación teoría del trabajo
la apropiación de necesario y el primitiva a la cuasi incorporado
plusvalía tiempo de trabajo formación social no del valor, no en una
excedente capitalista teoría del trabajo
social abstracto del
I
valor. Así, el
trabajador se
convierte en un
objeto explotado,
no en un sujeto
activo
valor en Silogismos del Movilidad La continuidad del
movimiento tiempo: internacional del circuito del capital
(unidad de metamorfosis y dinero y es mantenido a
II circuitos de capital circulación del mercancías expensas de
productivo, de capital posibles rupturas
mercancías y de
dinero)
Transformación Reproducción Internacionalización Las interrupciones
del valor en como un todo: el de los precios de en el circuito del
precio: valor del tiempo de vida producción. capital se
precio de la de los conflictos Mercado global y la introducen de
producción y las crisis tiene auditoría de las manera ad hoc,
III
su origen en la prácticas como digresiones,
competencia y la económicas con el resultado de
transformación mediante la que no se presenta
de la plusvalía en coerción mundial una teoría unificada
beneficio de la crisis
Tomado de:
Columna 2: Bensaïd 2002.
Columna 3: Bryan 1995.
Columna 4: Shortall 1994.
Algunas contradicciones espacio-temporales del capitalismo globalizado

Un capitalismo globalizado suele intensificar las contradicciones y tensiones espacio-


temporales inherentes a la relación de capital y/o la articulación y coevolución de esa
relación con las espacialidades y temporalidades más generales del mundo natural y
social. El creciente énfasis en la velocidad y la creciente aceleración de la vida social
tienen muchos efectos perturbadores y desorientadores en las sociedades modernas
(véase Armitage y Graham 2001; Virilio 1994, 1998). Aquí observo cinco tensiones que
introducen en el mercado mundial: la primera es ecológica, la segunda es existencial,
la tercera se refiere a la relación entre los momentos económicos y extraeconómicos
de la acumulación de capital, y la cuarta y la quinta son principalmente internas a la
lógica del capitalismo impulsado por el valor. No se trata de tensiones de la
globalización como tal, pero se agravan con la creciente complejidad y flexibilidad de
los circuitos de capital asociados a la globalización.

En primer lugar, existe una tensión entre los complejos requisitos de reproducción
sustantiva, recíprocamente interdependientes, de los procesos naturales, sociales y
culturales reales y las temporalidades simplificadas, unilaterales y monetizadas que
implica el énfasis del capital en el valor de intercambio (Altvater 1993: Altvater y
Mahnkopf 1999; Crocker 1998; Lipietz 1997; O'Connor 1998; Stahel 1999). La
globalización refuerza esta tensión al facilitar que el capital se apropie de las
recompensas locales de primera y segunda naturaleza sin tener en cuenta su
reproducción a largo plazo y que siga adelante siempre que sea conveniente hacerlo.
De hecho, el creciente énfasis en el beneficio artificial a corto plazo significa que, a
medida que el capital se acelera, disminuye o degrada las condiciones de la
reproducción natural de las cosas naturales" (Brennan 1997: 31).

En segundo lugar, existe una tensión entre las muchas y variadas temporalidades
sustantivas de la existencia humana (biológica, sensitiva, sociocultural, autorreflexiva)
y el tiempo abstracto inherente a la mercantilización de la fuerza de trabajo y el
predominio de la racionalidad formal del mercado (Polanyi 1957; Stahel 1999). Esto se
refleja en las tensiones de la vida cotidiana y en un creciente sentido de compresión
espacio-temporal (Eriksen 2001).

En tercer lugar, el capitalismo contemporáneo entraña una paradoja: "las economías


más avanzadas funcionan cada vez más en términos de lo extraeconómico" (Veltz
1996:12). Entre los factores que explican esta evolución se encuentra la creciente
interdependencia entre los factores económicos y extraeconómicos que contribuyen a
la competitividad estructural.

Esto está vinculado al crecimiento de nuevas tecnologías basadas en sistemas de


innovación transnacionales, nacionales y regionales más complejos, al cambio de
paradigma del fordismo, con su énfasis en el crecimiento de la productividad basado en
las economías de escala, al postfordismo, con su énfasis en la movilización de fuentes
sociales y económicas de flexibilidad y espíritu empresarial, y a los intentos más
generales de penetrar en las relaciones microsociales en aras de la valorización. Se
refleja en el énfasis que se da ahora al capital social, la confianza y las comunidades
de aprendizaje, así como al papel competitivo de las ciudades emprendedoras, la
cultura empresarial y los sujetos emprendedores (Jessop 1997c, 1998a). Esta paradoja
genera grandes contradicciones tanto en términos temporales como espaciales. Así, el
cálculo económico a corto plazo (especialmente en los flujos financieros) entra en
creciente conflicto con la dinámica a largo plazo de la "competencia Teal". Pues esta
última está enraizada en recursos (habilidades, confianza, mayor reflexividad, dominio
colectivo de las técnicas, economías de aglomeración y tamaño) que pueden tardar
años en crearse, estabilizarse y reproducirse. Asimismo, desde el punto de vista
espacial, existe una contradicción básica entre la economía vista como un espacio de
flujos desterritorializado y socialmente desarticulado y como un sistema de recursos,
competencias y actividades extraeconómicas y económicas arraigado territorialmente
y socialmente arraigado (Storper 1997). Este último momento se refleja en una amplia
gama de conceptos emergentes para describir la economía basada en el conocimiento:
sistemas de innovación nacionales, regionales y locales, entornos innovadores,
competitividad sistémica o estructural, regiones de aprendizaje, capital social,
confianza, aprender haciendo, competencia basada en la velocidad, etc. La creciente
complejidad de las relaciones a escala espacio-temporal agrava las cuestiones relativas
a la improbabilidad de la acumulación de capital en lo que respecta a la componibilidad
y la cogrediente de sus condiciones económicas y extraeconómicas de existencia.
Porque, si la relación de capital debe ser estabilizada, las hectáreas... más lugares,
espacios y escalas y sobre horizontes de acción cada vez más comprimidos y
extendidos, es preciso encontrar soluciones parciales a los problemas de la
coexistencia de conjuntos bastante diferentes de relaciones sociales con condiciones
de existencia y dinámicas diferentes (composibilidad) y del entrelazamiento de sus
diferentes ritmos y horizontes temporales y espaciales dentro de un conjunto
determinado de matrices espacio-temporales (lo que se podría denominar, extendiendo
el análisis de Whitehead más allá de su significado original, cuestiones de
cogrediencia).6

En cuarto lugar, en el plano temporal, existe una tensión entre, por un lado, el impulso
de acelerar la circulación del capital acortando el ciclo de producción entre el diseño y
el consumo final y, por otro lado, el desarrollo infraestructural a largo plazo del que
depende. Harvey es especialmente incisivo aquí. Observa que

se necesita una organización específica del espacio para tratar de aniquilar el


espacio y se necesita un capital de tiempo de rotación largo para facilitar la
rotación más rápida del resto. Pero la reducción de las barreras espaciales tiene
un efecto opuesto igualmente poderoso; las diferencias a pequeña escala y
finamente graduadas entre las cualidades de los lugares (su oferta de mano de
obra, sus infraestructuras y receptividad política, sus mezclas de recursos, sus
nichos de mercado, etc.) se vuelven aún más importantes porque el capital
multinacional está mejor capacitado para explotarlas. (Harvey 1996b: 246-7)

Este conjunto de contradicciones se ve agravado por la creciente capacidad de


compresión temporal que permiten los últimos avances de las tecnologías de la
información y las comunicaciones. En general, el alcance que la compresión espacio-
temporal abre a la disyunción entre los intereses a corto plazo del capital hipermóvil y
los intereses de otros agentes sociales, a menudo causa angustia a otras fracciones
del capital y también ejerce presión sobre las formas estatales heredadas y las fuerzas
sociales menos móviles.
En quinto lugar, desde el punto de vista espacial, existe una tensión entre la ampliación
del alcance de los mercados mediante la aniquilación del espacio por el tiempo y la
necesidad de una infraestructura fija que permita un rápido movimiento a través del
espacio (que debe ser destruido a su vez a medida que se desarrolla la siguiente ronda
de acumulación) (Harvey 1996a: 6). Esta contradicción puede verse agravada por la
expansión de la producción mediante la mecanización y las economías de escala. Dado
que esto requiere mercados más grandes, prolonga el tiempo de circulación de los
productos básicos y también puede prolongar el tiempo de rotación general debido a la
mayor proporción de capital fijo con respecto al total. También puede dar lugar a una
dialéctica de concentración espacial (economías de aglomeración) y de dispersión
(congestión, precios de la tierra, sindicalización, etc.) (Schoenberger 1997: 19-21).

Hay procesos espirales en funcionamiento en las dos últimas contradicciones que


tienden a aumentar las complejidades espacio-temporales de regularizar y gobernar la
acumulación de capital. Cada descentralización local presupone una forma renovada
de centralización a un nivel superior. Toda flexibilización temporal requiere, con una
complejidad creciente, nuevos mecanismos para mantener unidas las conexiones
temporales que parecen estar aflojándose. La flexibilidad se hace posible en el contexto
de un grado de disponibilidad temporal constante no alcanzado anteriormente, como
requisito previo y consecuencia del cual funciona" (Nowotny 1994: 99). También hay
oscilaciones en la importancia relativa del tiempo y el espacio. Así, mientras que la
producción en masa comprimió el tiempo en la producción, lo extendió en los ciclos de
vida de los productos para valorizar los dedicados, el capital fijo dedicado y permitir la
inmanejabilidad del tiempo requerido para el desarrollo de los productos. Ahora la
situación se invierte. El énfasis actual está en acelerar los tiempos de desarrollo del
producto y el ciclo de orden a entrega. Esto también implica una máxima flexibilidad en
la organización de la producción, economías de alcance, etc. (Schoenberger 1997: 45).

Las consecuencias de la globalización para los Estados (nacionales)

Se ha escrito mucho sobre las reivindicaciones contrapuestas de que la globalización


socava el Estado nacional y/o que el Estado nacional tiene un papel clave en el
mantenimiento de la globalización. Esos escritos han Estado plagados de falsas
oposiciones y suposiciones. Una de esas oposiciones es la que existe entre el Estado
como "contenedor de poder" que opera exclusivamente dentro de fronteras territoriales
definidas y la economía como mecanismo de intercambio sin fronteras y sin un anclaje
territorial importante. Esta oposición ilustra cuatro errores. En primer lugar, no hay razón
para asumir la fijeza de sus fronteras u horizontes temporales. Porque los Estados (y
las fuerzas sociales que representan) participan activamente en la constitución y
reconstitución de las matrices espacio-temporales que organizan la política, incluidos
sus momentos interestatales e internacionales (Gross 1985; Poulantzas 1978b). En
segundo lugar, como condensaciones determinadas por la forma de un equilibrio
cambiante de las fuerzas sociales, los aparatos estatales y el poder del Estado reflejan
los múltiples procesos que intervienen en la globalización. Así pues, el aparato estatal
puede interiorizar los intereses del capital extranjero y proyectar los intereses del capital
nacional en el extranjero (Poulantzas 1975, 1978b). En tercer lugar, la economía no
debe reducirse a un espacio de flujos mediado por el mercado que opera en un tiempo
intemporal: los mercados también funcionan de acuerdo con otras dinámicas espacio-
temporales, y la economía, en general, implica diversos mecanismos de gobierno no
relacionados con el mercado con otras dinámicas espacio-temporales. Así pues, la
regularización y gobernanza de la globalización está destinada a implicar muchas
escalas y horizontes temporales diferentes. Y, en cuarto lugar, la especificidad de
muchos activos económicos y su incorporación a instituciones extraeconómicas
significa que gran parte de la actividad económica sigue estando limitada por el lugar y
el tiempo (Polanyi 1957; Storper 1997; Storper y Scott 1995). Combinando estas
objeciones, se podría concluir que el Estado funciona como un conector de poder, es
decir, como un Estado nodal o de red dentro de un sistema político más amplio (Brunn
1999: 114), así como un contenedor de poder; y, del mismo modo, que la economía
tiene importantes dimensiones territoriales (reflejadas en conceptos como distritos
industriales, economías de aglomeración, ciudades globales y capitalismos regionales
o nacionales). Así pues, debemos centrarnos en la organización cambiante de la
política y la economía y sus respectivas encarnaciones institucionales y considerar que
las fronteras y los límites se reproducen activamente y son contingentes, en lugar de
estar predeterminados y fijos.
Otra falsa oposición consiste en tratar al Estado como una fuerza política y a la
globalización como un proceso económico, con el corolario de que su relación es de
suma cero. Esto ignora la forma en que los Estados ayudan a constituir la economía
como objeto de regulación y hasta qué punto la globalización económica sigue
dependiendo de la política. Porque la relación de capital es constitutivamente
incompleta y necesita un suplemento extraeconómico si se quiere que el proceso
inherentemente improbable de acumulación continúe. Los Estados participan en gran
medida en esa complementación, tanto directamente como mediante la modulación de
otros modos de regulación extraeconómica, y su capacidad igualmente improbable de
lograrlo depende en parte de los ingresos y recursos derivados del proceso de
acumulación. En resumen, las relaciones entre el Estado y la economía implican
inevitablemente una interdependencia recíproca, intentos inmediatos de coordinación
estratégica y producen un acoplamiento estructural. No pueden entenderse en términos
de suma cero. Los intentos de hacerlo también ignoran las complejidades de la
globalización. No sólo muchos Estados participan activamente en la constitución de las
condiciones para la globalización, que es multiforme y por lo tanto impugnada, sino que
la globalización también está vinculada a procesos en otras escalas, como la
regionalización, la triadización, la localización internacional y la transfronteriza, y los
Estados se dedican también a promover/resistir esos procesos. Por último, los análisis
de suma cero ignoran la medida en que la lógica económica (e ilógica) de la
globalización puede limitar tanto a las empresas como a los agentes políticos.

Esto nos lleva a una tercera área de confusión conceptual: la afirmación de que la
globalización ejerce presión sobre el Estado soberano. Esto es engañoso por cuatro
razones. En primer lugar, la soberanía es sólo un aspecto de la forma del Estado
moderno. Como forma jurídico-política específica, la soberanía organiza ciertamente
las características clave del poder estatal; pero son las luchas por el poder o los poderes
estatales las que en última instancia son primarias, no las formas particulares en las
que se ejerce. Las formas de la soberanía se han reorganizado en el pasado y es
imaginable un sistema internacional post-soberano. Segundo, no es el Estado como tal
(soberano o no) que se ve presionado por la globalización. Los procesos que generan
la globalización sólo pueden ejercer presión sobre determinadas formas de Estado con
capacidades y responsabilidades estatales particulares, como el Estado nacional de
bienestar keynesiano en el fordismo atlántico o el Estado nacional de bienestar laboral
cristiano en el exportador de Asia oriental (Jessop y Sum 2006). Al hacerlo, la
globalización también modifica el equilibrio de fuerzas dentro de los Estados. Pues
cualquier pérdida diferencial de capacidades favorecerá a algunas fracciones, clases y
fuerzas sociales frente a otras; también crea espacio para las luchas por reorganizar
las formas y capacidades estatales y las impulsa.

Aspectos importantes de esas presiones son la aceleración de la adopción de


decisiones económicas y la compresión temporal de acontecimientos económicos
importantes en relación con el tiempo necesario para la adopción de decisiones
políticas consideradas. Esto debilita lo que podríamos llamar la "soberanía temporal"
del Estado en su forma actual (Scheuerman 2004). En tercer lugar, dado que la
globalización no es un mecanismo causal único con una lógica universal y unitaria, sino
que es multicéntrica, multiescalar, multitemporal y multiforme, no genera un conjunto
único y uniforme de presiones. Todos los Estados y las capacidades estatales se verán
presionados por la globalización, pero cada uno de ellos se verá afectado de diferentes
maneras. De hecho, mientras que algunos Estados promueven activamente la
globalización, otros pueden considerarse sus víctimas. Así pues, incluso si se estuviera
de acuerdo en que la globalización significa principalmente americanización (y yo no),
el 'Gran Satán' seguiría experimentando presiones que emanan de otros centros y
formas de globalización, así como del impacto interno de su propia forma neoliberal y
de la resistencia que inevitablemente genera en el país y en el extranjero. Argumentos
similares se aplican al impacto diferencial del carácter multiescalar de la globalización,
en el que los Estados participan de manera diferente en diversos proyectos y procesos
escalares; y al de su carácter multitemporal, en el que algunos Estados participan más
activamente en la disolución y compresión espacio-temporal y/o son más vulnerables a
ella. Por último, en cuarto lugar, algunos aspectos de la globalización podrían, en
realidad, aumentar más que disminuir la capacidad de los Estados.

Una vez aclarados los posibles conceptos erróneos, podemos considerar ahora cómo
los Estados (nacionales) participan en la globalización y se ven afectados por ella
(véase también Jessop 2002b, 2002d). En términos generales, los Estados están
participando activamente en la redefinición de las matrices espacio-temporales dentro
de las cuales opera el capital. Al hacerlo, están tratando de gestionar la tensión entre
los intereses del capital potencialmente móvil de reducir su dependencia del lugar y/o
liberarse de las limitaciones temporales, por un lado, y, por otro, su propio interés de
fijar el capital (supuestamente beneficioso)7 dentro de sus propios territorios y hacer
compatibles los horizontes y ritmos temporales del capital con sus rutinas,
temporalidades y tendencias de crisis estatales y/o políticas. Porque, a medida que
aumenta la globalización, los Estados nacionales de las economías capitalistas
avanzadas ya no pueden presumir, como lo hacían en el apogeo del fordismo atlántico,
que su principal tarea económica es gobernar una economía nacional relativamente
cerrada, sino que participan cada vez más en la gestión de una serie de procesos
transnacionales y en la creación de las fijaciones espaciales y temporales apropiadas
para ello. En este sentido, son especialmente importantes las relaciones cambiantes
entre los factores económicos y extraeconómicos que influyen en la competitividad y
las funciones del Estado en la redefinición de los límites entre lo económico y lo
extraeconómico y/o la reorganización de este último y su subordinación a las demandas
y presiones percibidas de la globalización. Así pues, por poner un ejemplo paradójico,
aun cuando los Estados neoliberales parecen desprenderse de la economía de
mercado, intervienen más en el ámbito extraeconómico y lo subordinan a las exigencias
de la valorización (véase Jessop 2002d).

En términos más generales, las actividades de los Estados capitalistas, casi sin tener
en cuenta su forma y proyectos específicos, han ido dando nueva forma a las matrices
espacio-temporales de la globalización. Sus funciones aquí reflejan el equilibrio de las
fuerzas internas y externas, con algunos Estados más dispuestos a participar
activamente en estos procesos que otros. No obstante, entre las muchas actividades
pertinentes, podemos mencionar:

• la desregulación, la liberalización y la configuración de la arquitectura


institucional de las finanzas, facilitando así su internacionalización acelerada y
su aceleración mundial8
• la modificación de los marcos institucionales del comercio internacional y la
inversión extranjera directa;
• planificar y subvencionar los arreglos espaciales que apoyan las actividades del
capital financiero, industrial y comercial dentro y fuera de las fronteras;
• promover un desarrollo desigual mediante políticas de competencia interurbana
e interregional, así como internacional;
• cooperar en la reordenación y el reajuste de las funciones estatales -incluida la
descentralización y la formación de regiones transfronterizas, la formación de
bloques regionales, y la participación en foros de negociación intertradicional;
• desestabilizar las funciones estatales actuales transfiriéndolas a asociaciones
público-privadas o a las fuerzas del mercado de destino y vinculándolas de ese
modo a las temporalidades orientadas al mercado9
• desterritorializar algunas funciones estatales transfiriéndolas a formas privadas
de autoridad funcional (incluidos los regímenes internacionales) y/o a fuerzas de
mercado móviles;
• intentando, por el contrario, encajar algunos problemas no territoriales en una
estructura de área (por ejemplo, haciendo a los Estados nacionales
responsables de hacer cumplir los acuerdos internacionales sobre el
calentamiento de la Tierra);
• y, por último, abordar la multiformidad de los procesos de globalización
participando en la lucha por definir las reglas para armonizar o normalizar una
amplia gama de cuestiones tecnológicas, económicas, jurídico-políticas,
socioculturales y ambientales (véase también Jessop 2002d: 133-9).

Más concretamente, dado el carácter multicéntrico y árido mültifôrrri de la globalización,


algunos Estados se comprometen a promover sus propios capitalismos nacionales o
regionales, y las condiciones adecuadas para la reproducción ampliada de estas formas
de capitalismo a escala mundial. El sistema neoliberal por supuesto, ha tenido mucho
éxito a este respecto en los dos últimos decenios; pero no ha quedado sin respuesta, y
el modelo europeo en particular puede recuperar terreno en el próximo decenio.

También están estableciendo nuevas escalas de actividad (y desmantelando otras) y,


por lo tanto, reescalando y volviendo a articular los diversos poderes del Estado, las
formas institucionales y las capacidades de regulación y creando la posibilidad de que
ellos mismos y otros actores salten de escala' en respuesta a problemas específicos.
Están promoviendo el espacio de los flujos mediante la organización de condiciones
favorables a la movilidad internacional de las tecnologías, el capital industrial y
comercial, la propiedad intelectual y, al menos, algunos tipos de fuerza de trabajo. Y, a
la inversa, participan en formas complementarias de Standortpolitik y otras formas de
competencia basada en el lugar, en el intento de fijar el capital móvil en sus propios
espacios económicos y de mejorar la competitividad interurbana, interregional o
internacional de sus propios capitales basados en el lugar.

Una importante fuente de presión sobre los Estados proviene de la creciente


complejidad de la economía política del tiempo y sus implicaciones para la política como
el “arte de lo posible". Los Estados se enfrentan cada vez más a presiones temporales
en la elaboración y aplicación de sus políticas debido a las nuevas formas de decisión,
compresión y diferenciación espacio-temporal. Pues, a medida que las temporalidades
de la economía se aceleran en relación con las del Estado, se reduce el tiempo para
determinar y coordinar las respuestas políticas a los acontecimientos económicos,
especialmente en relación con el capital hipermóvil. Esto refuerza los conflictos entre
los tiempos del Estado y los del mercado. Una solución a la pérdida de soberanía
temporal del Estado es el laissez-faire. Sin embargo, este enfoque refuerza la
temporalidad del valor de intercambio desregulado, que se vuelve problemática cuando
las fuerzas del mercado provocan crisis económicas y se espera que los Estados
respondan. Otras dos opciones son que los Estados traten de comprimir sus propios
ciclos de toma de decisiones para poder hacer más intervenciones oportunas y
apropiadas y/o intentar desacelerar las actividades del "fast capitalism" para ajustarse
a las rutinas políticas existentes.

Una estrategia de compresión temporal aumenta las presiones para tomar decisiones
sobre la base de información poco fiable, consultas insuficientes, falta de participación,
etc., incluso cuando los gestores del Estado creen que la política sigue tardando
demasiado en negociar, formular, promulgar, adjudicar, determinar y aplicar. El
compromiso con la "fast policy" se refleja en el acortamiento de los ciclos de elaboración
de políticas, la rápida adopción de decisiones, la rápida puesta en marcha de
programas, la continua experimentación de políticas, el darwinismo institucional y
político, y la incesante revisión de directrices y puntos de referencia. Scheuerman ha
resumido algunas de estas tendencias en la afirmación general de que se ha producido
un cambio hacia los "estados de emergencia económica" caracterizados por el
predominio del ejecutivo y el constante cambio y dinamismo jurídico. Está
particularmente asociado con una disminución del poder del poder judicial (que mira a
los precedentes del pasado) y del poder legislativo (que legisla para el futuro) y con un
aumento del poder del ejecutivo (que tiene la facultad de tomar decisiones rápidas)
(Scheuerman 2000, 2004).

En términos más generales, esto privilegia a quienes pueden operar dentro de escalas
de tiempo comprimidas, reduce el rango de participantes en el proceso de políticas y
limita el alcance de la deliberación, la consulta y la negociación. Esto puede afectar
significativamente a la elección de las políticas, los objetivos iniciales de la política, los
lugares donde se aplica la política y los criterios adoptados para demostrar el éxito. Por
ejemplo, como señala Wilson, el énfasis en la rápida formulación de políticas y el
descuido de la aplicación sirve a los intereses de los criterios de eficiencia y
productividad a expensas de la preocupación por la eficacia y, por lo tanto, refuerza la
racionalidad instrumental y el valor de intercambio sobre la deliberación y el valor de
uso (Wilson 1999:175). El énfasis en la rapidez también afecta a la pertinencia de las
enseñanzas extraídas para otros objetivos, lugares o criterios, y desalienta la
evaluación adecuada de los efectos de una política en diferentes horizontes espacio-
temporales, incluidas las consecuencias retardadas y/o no deseadas y los efectos de
retroalimentación. En tales situaciones, el "giro" triunfa sobre la sustancia y modifica la
naturaleza de la política y la elaboración de políticas. También puede ayudar a acelerar
los ciclos de elaboración y aplicación de políticas, de modo que se ensayen diferentes
enfoques en rápida sucesión a medida que se vea que cada uno de ellos fracasa. Un
síntoma de esto es el acortamiento de la "vida media" de la legislación y otras políticas
(Scheuerman 2001: 91-2). Y produce el dilema de que las políticas no modificadas se
vuelven irrelevantes o incluso contraproducentes, mientras que los cambios constantes
en las políticas corren el riesgo de ser considerados oportunistas o ilegítimos (de Sousa
Santos 1995: 79-118).

Incluso si la política rápida parece irracional desde una perspectiva puramente política,
puede seguir siendo racional para algunos intereses en términos de política o de
elaboración de políticas. Porque la política rápida es antagónica al corporativismo, la
participación, el Estado de derecho, la burocracia formal y, de hecho, a las rutinas y
ciclos de la política democrática en general. Privilegia el ejecutivo sobre el legislativo y
el judicial, las finanzas sobre el capital industrial, el consumo sobre la inversión a largo
plazo. En general, el recurso a la política rápida socava el poder de los responsables
de la toma de decisiones que tienen largos ciclos de decisión - porque pierden la
capacidad de tomar decisiones en términos de sus propias rutinas y procedimientos,
teniendo que adaptarse a la velocidad de los pensadores rápidos y de los responsables
de la toma de decisiones rápidas. Además, tiende a destruir la memoria institucional,
alegando que las nuevas circunstancias requieren nuevos enfoques, y a bloquear los
esfuerzos por anticiparse a futuras dificultades y fracasos políticos. De ahí que el
presente se extienda a expensas tanto del pasado como del futuro y que la política se
viva en el mundo mediatizado del giro y la presentación, la solución rápida, el rápido
giro de las políticas y la democracia plebiscitaria (Chesneaux 2000; Hoogerwerf 1990;
Santiso y Schedler 1998; para un contraargumento, véase Grande 2000).

Una estrategia alternativa no es comprimir el tiempo político absoluto sino crear un


tiempo político relativo ralentizando los circuitos del capital. Tal vez el ejemplo más
célebre, si aún no se ha puesto en práctica, de esta estrategia sea la tasa Tobin, que
desaceleraría el flujo de capital financiero hipermóvil y limitaría su impacto
distorsionador en la economía real (Jetin y de Brunhoff2000). Otros ejemplos son un
impuesto energético sobre los combustibles fósiles y la energía nuclear, la introducción
sistemática del principio de que quien contamina paga a escala mundial, el recurso a
un principio de prudencia mundial en la introducción de nuevas tecnologías y la
inclusión de los costos de reciclado y eliminación en el precio de los bienes (Altvater y
Mahnkopf 1999). Pues éstas podrían inclinar la balanza de la globalización a favor de
las economías regionales y locales, reducir el ritmo de destrucción del medio ambiente
y permitir una evaluación adecuada de las probables consecuencias de la innovación
tecnológica. Esto podría complementarse con una cuarta opción política de gestión del
tiempo. Se trata de establecer el marco institucional para una autorregulación orientada
al subsidio en diversas escalas, así como para la vigilancia continua del funcionamiento
de esa autorregulación a la luz de criterios acordados (Scheuerman 2004). Esta
estrategia de metagobernanza reflexiva permitiría al Estado conservar la capacidad de
coordinar las actividades a través de diferentes zonas horarias y temporalidades sin
riesgo de sobrecarga (Hoogerwerf 1990).

En términos más generales, en el frente temporal, los Estados se están involucrando


en la promoción de nuevos horizontes temporales de acción y nuevas formas de
flexibilidad temporal, en hacer frente al aumento de la importancia de las múltiples
zonas horarias (en el comercio, la diplomacia, la seguridad, etc.), en recalibrar y
gestionar la intersección de las temporalidades (por ejemplo, regulando el comercio
programado por ordenador, promoviendo la ciudad de 24 horas como centro de
consumo, gestionando el riesgo medioambiental), y socializando las condiciones de
producción a largo plazo a medida que el cálculo a corto plazo se hace más importante
para las actividades económicas comercializadas. De particular importancia es la
reestructuración de los regímenes de bienestar para promover un ajuste económico y
social flexible y socializar sus costos a medida que las economías se vuelven más
vulnerables a las fluctuaciones cíclicas y otros caprichos del mercado mundial (Jessop
1993, 2002d). La orientación hacia el bienestar siempre fue una característica de las
pequeñas economías abiertas, pero ahora se está generalizando. Porque, "cuanto más
el Estado de bienestar es capaz de garantizar la seguridad y un "futuro" más allá del
mercado, más espacio político hay para relajar el cierre frente a los mercados
mundiales" (Rieger y Leibfried 1998: 368).

En términos más generales, en el espíritu del análisis del tiempo de Marx, la riqueza
debe considerarse como tiempo libre, no como la acumulación de los productos del
tiempo de trabajo. En este contexto, un orden postcapitalista se orientaría a maximizar
el tiempo libre y la producción estaría subordinada a las necesidades, entre las cuales
el tiempo no ligado sería central (Booth 1991).

Conclusiones

El Estado nacional ha desempeñado durante mucho tiempo un papel clave en el


establecimiento y la regulación de la relación entre las matrices espaciales y temporales
de la vida social (Poulantzas 1978b: 114). Esto sigue siendo cierto en un período de
globalización, pero las formas de este compromiso han ido cambiando. Pues los
Estados están modificando las matrices espacio-temporales del capitalismo y la nación;
y tienen funciones importantes en la gestión del desarrollo espacio-temporal desigual
generado por la relación de capital. En aspectos clave, los procesos que producen la
globalización han socavado la eficacia de los Estados nacionales tal como se
desarrollaron durante el período de posguerra. En particular, algunos de los poderes y
capacidades distintivos que desarrollaron como Estados nacionales de bienestar
keynesianos han perdido importancia en las nuevas matrices espacio-temporales
asociadas a la globalización; los salarios se consideran cada vez más como un costo
de producción en lugar de una fuente de demanda y es más difícil controlar la
circulación de dinero como dinero nacional con la desregulación de los mercados
monetarios internacionales; y las formas de competencia y el Estado se han convertido
en lugares mucho más críticos de contradicciones y dilemas en una economía
globalizadora e impulsada por el conocimiento. No obstante, un Estado nacional
reestructurado sigue siendo fundamental para la gestión eficaz de las matrices espacio-
temporales emergentes del capitalismo y las nuevas formas de ciudadanía poste-
transnacional que se observan en las identidades multiétnicas, multiculturales, de crisol,
tribales, cosmopolitas, postmodernas "lúdicas" y otras. Los Estados nacionales se han
convertido en árbitros aún más importantes del movimiento de los poderes del Estado
hacia arriba, hacia abajo y hacia los lados; se han convertido en metagobernadores aún
más importantes del cada vez más complejo mundo de la gobernanza multicéntrica,
multiescalar, multitemporal y multiforme; y participan activamente en la configuración
de las formas de los regímenes políticos internacionales. También están respondiendo
a la crisis de las formas y bases tradicionales de la ciudadanía nacional. Sus actividades
a este respecto tienen mucho menos que ver con la globalización en el sentido más
estricto de esta palabra polivalente, promiscua y controvertida (es decir, el surgimiento
de una economía planetaria sin fronteras, una entidad considerada, con razón, como
mítica) que con la reestructuración espacio-temporal más general del capitalismo
contemporáneo.

Por eso me he centrado más arriba en las complejas lógicas espacio-temporales de la


globalización y sus implicaciones para el poder estatal. Con ello espero haber
contribuido en alguna pequeña medida a desmitificar la globalización y a sugerir cómo
pueden modificarse y controlarse sus transformaciones espacio-temporales asociadas.
9

Metagobernanza multiescalar en la Unión


Europea14

En este capítulo se desarrolla una perspectiva estratégico-relacional de la Unión


Europea como punto nodal en la transformación de la estatalidad. En primer lugar, se
examinan los relatos centrados en el Estado y la gobernanza de la UE como forma de
Estado o régimen político emergente, considerando dos variantes de cada uno y
ofreciendo tres críticas a ambos relatos. Las dos variantes del estatismo son el inter-
gubernamentalismo liberal y el supranacionalismo; y las dos variantes de la cuenta de
gobernanza son la gobernanza en múltiples niveles y la "política en red" (o, a veces, el
Estado en red). A continuación, en el capítulo se desarrolla una cuenta estratégico-
relacional del surgimiento, la reestructuración y la reorientación estratégica de la UE y
el desarrollo de nuevas formas de metagobernanza, como el método abierto de
coordinación. Un elemento clave de este nuevo relato es un enfoque distintivo e irónico
de los fallos del mercado, el Estado y la gobernanza y la necesidad correlativa de
formas sofisticadas de metagobernanza reflexiva del desarrollo del Estado. Esto se
examina en la sección tres.

Perspectivas centradas en el Estado

Los enfoques centrados en el Estado toman como punto de referencia el Estado


nacional soberano de fines del siglo XIX y examinan la UE de una de dos maneras. En
primer lugar, los intergubernamentalistas liberales observan el surgimiento de un nuevo
ámbito supranacional cada vez más importante en el que los Estados nacionales
soberanos tratan de perseguir sus propios intereses nacionales. Este nuevo escenario

14
Este capítulo se basa en 'Multi level governance and multi-level meta-governance’, en I. Bache and M. Flinders,
eds, Multi-Level Governance, Oxford: Oxford University Press, 2004, 49-74; ‘The European Union and recent
transformations in statehood’, en S. Puntscher Riekmann, M. Mokre, and M. Latzer, eds, The State of Europe:
Transformations of Statehood fivm a European Perspective, Frankfurt: Campus, 2004, 75-94; y 'Avoiding traps,
rescaling the state, governing Europe’, en R. Keil and R. Mahon, eds, Leviathan Undone? Towards a Political
Economy of Scale, Vancouver: University of British Columbia Press, in press.
implica relaciones intergubernamentales (en este caso, internacionales) más que un
lugar al que se han transferido importantes poderes soberanos y por ello, por muy
importante que sea para la búsqueda conjunta de intereses intergubernamentales, no
culmina en una nueva forma de Estado (véase especialmente Hoffman 1995; Moravcsik
1998). A la inversa, los supranacionalistas identifican una reordenación tendencial,
emergente y ascendente de la forma tradicional del Estado soberano del nivel nacional
al supranacional que culminará tarde o temprano en una nueva forma de estatalidad
Sugieren que la reasignación de los poderes formales de toma de decisiones está
conduciendo a una forma más o menos compleja de gobierno multinivel bajo la
autoridad general de un superestado supranacional (véase Pinder 1991; Taylor 1975;
Weiler 1991). Todavía no se sabe con certeza si la toma de decisiones conjunta que
caracteriza ahora a este superestado emergente es puramente transitoria o si
permanecerá una vez que el superestado se consolide.

Para los intergubernamentalistas liberales, los Estados nacionales son, y seguirán


siendo necesariamente, los principales protagonistas del espacio político europeo
emergente. Los Estados abandonan poca o ninguna de su autoridad soberana y
conservan un amplio mandato constitucional, en contraste con los poderes limitados de
la Unión Europea. Así pues, las interacciones interestatales adoptan abrumadoramente
la forma de relaciones internacionales orientadas a la búsqueda de intereses
nacionales, que implican, en el mejor de los casos, la puesta en común provisional de
la soberanía para la búsqueda de intereses comunes. Para algunos, esto proporciona
un nuevo medio de aumentar el poder y la autoridad del Estado nacional (por ejemplo,
Moravcsik 1998). En términos más generales, se dice que la cooperación
intergubernamental, más que conducir a la trascendencia del Estado nacional, produce
a lo sumo un conjunto de acuerdos internacionales entrelazados entre un grupo
autoseleccionado de Estados nacionales. Si bien esto puede conducir finalmente a un
Staatenbund o una confederación (por ejemplo, una Europa Unida de Estados
nacionales), uno o más Estados nacionales podrían bloquear este desarrollo si se teme
que este proceso perjudique sus respectivos intereses nacionales.

A la inversa, los supranacionalistas deben plantear un paradójico proceso de transición


en el que los Estados nacionales conspiran en su propia trascendencia (Aufhebung) al
promover la formación de Estados supranacionales. Esto implica una re-
territorialización del poder político, ya que las tres características clave del Estado
soberano moderno se reescalan hacia arriba y se redifieren verticalmente: Staatsgewalt
(coerción organizada), Staatsgebiet (un dominio territorial claramente delimitado de la
autoridad estatal) y Staatsvolk (sujetos estatales). Esto está vinculado a la reescalada
(y, tal vez, a la reorganización) de los mecanismos de constitución y legitimación de la
autoridad estatal en el territorio ampliado: Dos factores distinguen la aparición del
Estado supranacional de la simple expansión territorial de un único Estado nacional que
absorbe todos (o algunos) de los territorios ocupados por otros Estados nacionales
pertinentes. En primer lugar, surge de un acuerdo entre Estados nacionales
independientes para renunciar a su soberanía y transferirla a una autoridad superior.
En segundo lugar, cada uno de los Estados nacionales afectados se convierte en una
unidad subordinada del nuevo Estado manteniendo los mismos límites territoriales. Así,
el nuevo superestado es un aparato estatal de varios niveles.

¿Qué implican estos dos enfoques para las relaciones políticas de varios niveles? En
primer lugar, en lo que respecta a la reescalada (o reterritorialización) de la soberanía
del Estado, el desarrollo de un gobierno de varios niveles parecería un efecto transitorio
de la transición. En otras palabras, adoptaría la forma de relaciones entre un Estado
supranacional emergente, pero aun incompletamente realizado, y los Estados
nacionales existentes, aún no trascendidos. Además, si el Estado supranacional
emergente adoptara la forma de un superestado federal de dos o más niveles
(Bundesstaat), también se podrían analizar las relaciones entre los diferentes niveles
de gobierno con los instrumentos utilizados anteriormente para la dinámica de otros
Estados federales. En segundo lugar, en lo que respecta a las relaciones
internacionales, el gobierno de varios niveles podría interpretarse en función de los
acuerdos institucionales intergubernamentales distintivos establecidos por los Estados
nacionales y/o las estrategias de gobernanza específicas que aplican de vez en cuando.
Utilizando la terminología para analizar la relativización de la escala presentada en el
capítulo 4 (véase Collinge 1999), mientras que el nivel de la UE se convierte en una
escala nodal cada vez más importante en el ejercicio general del poder estatal, los
Estados nacionales siguen siendo la escala dominante. Dadas las complejidades
resultantes del poder estatal, podría ser más apropiado denominar a esta gobernanza
multinivel a la sombra de los gobiernos nacionales).

Aunque el intergubernamentalismo liberal parece más persuasivo que el


supranacionalismo, especialmente en las primeras etapas de la integración económica
y política europea, el enfoque estatista en su conjunto comete tres errores: una cuenta
restringida del Estado como aparato territorial soberano, un punto de referencia
anacrónico y, por supuesto, el estadocentrismo. En primer lugar, aunque la esencia del
Estado bien puede consistir en la territorialización del poder político, éste puede
territorializarse de diferentes maneras. Sin embargo, los análisis de la UE como un
Estado supranacional emergente tienden a centrarse en tres características del aparato
estatal: a) su monopolio de la coerción organizada; b) la constitucionalización del poder
estatal mediante el Estado de derecho y una clara asignación de la autoridad; y c) el
control de su propio dinero, impuestos y presupuesto estatal. Esto implica que los
criterios clave para evaluar si ha surgido un superestado europeo son el desarrollo de
una Kriegs-und Friedensgemeinschaft (una Comunidad de Guerra y Paz, con un
ejército europeo sujeto a control supranacional, una fuerza policial europea para la
seguridad interna y una política exterior y de seguridad europea que persiga intereses
distintivamente europeos en el sistema interestatal mundial), una constitución europea
explícita (que sitúe el poder soberano en la cúspide de un sistema político de varios
niveles, define la relación entre un ejecutivo, un legislativo y un sistema judicial
europeos conjuntamente soberanos, y determina la división de poderes y competencias
entre los diferentes niveles de gobierno), y un sistema monetario europeo, un sistema
fisco-financiero y un gran presupuesto centralizado. Los antifederalistas ya afirman que
la Unión Europea ha desarrollado estas características o, al menos, lo hará pronto.

Los intergubernamentalistas liberales observan la ausencia de todas o la mayoría de


estas mismas características y concluyen que la UE es principalmente un escenario en
el que los Estados soberanos territoriales nacionales tradicionales compiten para influir
en las políticas, la política y los regímenes políticos europeos. Sin embargo, a pesar de
estos desacuerdos, ambas partes fetichizan las características constitucionales y
jurídicas formales e ignoran las capacidades estatales de facto y las modalidades de
ejercicio del poder estatal. También se centran excesivamente en la territorialidad a
expensas de los rasgos extraterritoriales y no territoriales.

En segundo lugar, los teóricos centrados en el Estado pasan por alto las sucesivas
transformaciones históricas de las formas modernas de Estado territorial desde
mediados y finales del siglo XIX en adelante. Por lo tanto, adoptan un modelo
anacrónico de Estado territorial nacional para juzgar si ha surgido un superestado
europeo y en qué medida. Esta afirmación puede ilustrarse a partir de la cuádruple
periodización de Willke sobre el Estado moderno: el Sicherheitsstaat se ocupa de
defender su integridad territorial en el país y en el extranjero; el Rechtsstaat proporciona
seguridad jurídica a sus súbditos; el Sozialstaat establece y amplía los derechos de
bienestar a sus súbditos; y el Risikostaat protege a sus ciudadanos de una amplia gama
de riesgos inesperados e incontrolables. El recurso estatal clave en cada etapa es,
respectivamente: Gewalt (coacción organizada), Recht (ley basada en una
constitución), Geld (dinero nacional y presupuestos estatales) y Wissen (inteligencia
organizada) (Willke 1992). Aunque el "Estado de riesgo" no es el concepto más útil para
el Estado contemporáneo, el enfoque de Willke pone de relieve los cambios en la
primacía relativa de los recursos estatales. Así, la ausencia de un ejército-policía
europeo, de una constitución y de presupuestos masivos puede ser menos importante
que la capacidad de la UE para movilizar la inteligencia organizada y otras formas de
intervención blanda que conforman la forma en que los Estados nacionales y regionales
despliegan sus respectivas capacidades (Sbragia 2000). En general, esto sugiere, en
primer lugar, que los recursos clave en el Staatenwelt (mundo de los Estados) de hoy
en día -al menos en lo que respecta a las relaciones entre los Estados democráticos
burgueses avanzados- no son tanto la coerción o el dinero como el derecho blando y la
inteligencia; y, en segundo lugar, que el modelo apropiado para analizar la construcción
del Estado de la UE no es el Estado de finales del siglo XIX, sino los Estados nacionales
en el capitalismo avanzado tal como se han desarrollado en los dos últimos decenios -
ya sea un Estado de competencia, un Estado regulador o un Régimen Post-nacional de
Trabajo Schumpeteriano (véase Jessop 2002d).

Un aspecto relacionado con este segundo problema es la adopción de supuestos


normativos anacrónicos sobre la democracia política europea. Deberíamos comparar
el sistema de gobierno de la UE, todavía emergente, con las democracias nacionales
realmente existentes en lugar de los sistemas democráticos anteriores, ya sean los
Estados liberales de vigilancia nocturna del siglo XIX, los Estados intervencionistas de
entreguerras o el Estado Nacional de Bienestar keynesiano de posguerra con sus
partidos de gobierno de tipo "catchall" (atrapalotodo) (véase Jessop 2002d). Los
Estados occidentales contemporáneos tienden hacia un estatismo autoritario, con
fuertes ejecutivos, democracia plebiscitaria mediatizada y partidos autoritarios de
masas (véase Poulantzas 1978b; véase el capítulo 5 supra). Así pues, si existe un
déficit democrático en la UE, puede estar vinculado a la forma contemporánea de
Estado en general, con déficits a diferentes escalas que se refuerzan mutuamente. Esto
sugiere que los intentos de desarrollar formas más democráticas de representación y
una mayor rendición de cuentas democrática deben orientarse a una comprensión
diferente de la naturaleza y la viabilidad de la democracia.

El tercer problema de los análisis centrados en el Estado es su tendencia a naturalizar


la distinción Estado-sociedad en lugar de tratarla como algo construido socialmente,
interno del sistema político y susceptible de cambio (véase la introducción general y el
capítulo 2 supra). Así pues, para interpretar los cambios en la UE como momentos de
reorganización y reorientación de la estatalidad contemporánea, debemos considerar
cómo se organiza el sistema político más amplio y cómo los cambios en sus límites
territoriales pueden contribuir a la reorganización más general del poder estatal. Esto
último también debe relacionarse con las cambiantes pautas de selectividad estratégica
vinculadas a una arquitectura institucional cambiante y a nuevas formas de movilización
política. Esto implica que la UE no es una forma fija de Estado, sino un aspecto, una
materialización institucional tanto de forma como de forma, de un nuevo equilibrio de
fuerzas que se expresa, entre otras cosas, en la construcción del Estado.

Enfoques centrados en la gobernanza

Los enfoques sencillos centrados en la gobernanza sostienen que el monopolio


constitucionalizado de la violencia y los modos de intervención de arriba abajo
asociados a los Estados modernos son irrelevantes o incluso perjudiciales en un orden
social mundial cada vez más complejo. Así pues, se centran en la desestatización
tendencial de la política (o la desjerarquización del Estado) más que en la
desnacionalización de la estatalidad; y hacen hincapié en el papel reforzado de la
autoorganización reflexiva en la solución de los complejos problemas de coordinación
en los que interviene una amplia gama de asociados o interesados tanto dentro como
fuera del Estado (Jessop 1997b, 2002d, 2003c). Esto proporciona dos bases para
distinguir analíticamente las formas de gobierno descentralizadas de las actividades de
los Estados soberanos centralizados.

formas de gobierno descentralizadas de las actividades de los Estados soberanos


centralizados. En primer lugar, el Estado soberano puede considerarse la expresión por
excelencia de la jerarquía (coordinación imperativa) porque es, por definición, la unidad
política que gobierna, pero no es gobernada por sí misma. Por lo tanto, más allá del
Estado soberano, encontramos la anarquía de las relaciones interestatales y/o la
heterarquía de una sociedad internacional autoorganizada. Y, en segundo lugar, se
ocupa principalmente de gobernar las actividades en su propio ámbito territorial y de
defender su integridad territorial frente a otros Estados. En cambio, la gobernanza se
basa en una autoorganización reflexiva (redes, negociación, coordinación negativa,
acción concertada positiva) más que en una coordinación imperativa. Y se ocupa en
primer lugar de la gestión de las interdependencias funcionales, cualquiera que sea su
alcance (y tal vez de las geometrías variables), más que de las actividades que se
desarrollan en un territorio definido y delimitado.

En estos términos, la UE es un importante lugar emergente de gobernanza que implica


una pluralidad de agentes estatales y no estatales a diferentes niveles que intentan
coordinar las actividades en torno a una serie de problemas funcionales. Sin referencia
a los agentes no estatales y estatales y a las cuestiones funcionales y territoriales, sería
difícil distinguir la gobernanza de múltiples niveles (en adelante, GML) del
intergubernamentalismo. Así pues, la cuestión clave es cómo los agentes estatales y
no estatales consiguen, si es que consiguen, organizar sus intereses comunes en varios
niveles territoriales y/o en una serie de ámbitos funcionales. Hay dos enfoques
principales de esta cuestión: el enfoque de la gobernanza multinivel autodescrita, que
hace hincapié en la dimensión vertical de la coordinación, y un conjunto de trabajos
paralelos que pone de relieve su dimensión horizontal a través de la noción de "política
de red".
En el presente contexto, la GML supone la institucionalización de la autoorganización
reflexiva entre múltiples interesados en varias escalas de la organización territorial del
Estado. Esto tiene dos implicaciones. En primer lugar, los agentes estatales
cooperarían como socios negociadores en una red compleja, aunando su autoridad
soberana y otras capacidades distintivas para ayudar a realizar las metas y objetivos
acordados colectivamente en nombre de la red en su conjunto. Funcionan, en el mejor
de los casos, como primus inter pares en una red compleja y heterogénea, más que
como titulares inmediatos de la autoridad soberana en una estructura de mando
jerárquica única. Así pues, la soberanía formal de los Estados se considera mejor como
un recurso simbólico y/o material entre otros, que como el recurso dominante. De
hecho, desde esta perspectiva, la soberanía se interpreta mejor como una serie de
capacidades estatales específicas (por ejemplo, legislativas, fiscales, coercitivas u otros
poderes estatales) que como una característica global y definitoria del Estado. Así pues,
los Estados suministrarán también otros recursos que no están.

están directamente vinculados a su control soberano sobre un territorio nacional con su


monopolio de la coerción organizada, su control sobre el dinero nacional y su monopolio
sobre los impuestos (Kratke 1984; Willke 1992). Por consiguiente, la participación del
Estado sería menos jerárquica, menos centralizada y menos directiva. Otros
interesados contribuyen con otros recursos simbólicos y/o materiales (por ejemplo,
dinero privado, legitimidad, información, conocimientos especializados, capacidad de
organización o poder de cifras) para promover las metas y objetivos acordados
colectivamente. En segundo lugar, en contraste con la clara jerarquía de poderes
territoriales supuestamente asociados al Estado soberano, la GML suele entrañar
jerarquías enmarañadas y una compleja interdependencia. Así pues, funciona menos
como un aparato estatal soberano supranacional reescalado que como un punto nodal
en una extensa y enmarañada red de operaciones de gobierno que se ocupan de
orquestar la política económica y social en y a través de muchas escalas de acción con
la participación de una amplia gama de intereses económicos oficiales, cuasioficiales y
privados, y de representantes de la sociedad civil.

La red de políticas (o de Estado) proporciona un relato complementario de la naturaleza


del sistema político estatal europeo. Cabe señalar tres variantes: Las afirmaciones de
Castells sobre el Estado en red europeo; una visión foucaultiana que interpreta las
pautas recientes de la gobernanza europea como un cambio hacia una forma avanzada
(neo)liberal de gobierno; y los relatos teóricos de la gobernanza del sistema de gobierno
en red. La tercera variante es la más extendida, pero comentaré brevemente cada una
de ellas.

Castells afirmaba que, en lugar de suponer la transferencia de la autoridad a un Estado


europeo que suplantaba de ese modo a los Estados-nación europeos existentes, la
Unión Europea en su conjunto tendía a funcionar como un Estado en red. Define a este
último como un Estado que comparte la autoridad (es decir, en última instancia, la
capacidad de imponer una violencia legitimada) a lo largo de una red. En este caso,
Castells mantiene la noción weberiana convencional de que el Estado es un aparato
que posee un monopolio legítimo de la violencia sobre un área territorial determinada,
lo que implica que la autoridad de la Unión Europea corresponde a un dominio territorial
específico. Pero añade que, por definición, una red tiene nodos, no un centro, lo que
implica que el control sobre este monopolio es disperso y no centralizado. Esto es
particularmente probable porque los nodos pueden variar de tamaño y tener vínculos
asimétricos con la red. De hecho, los nodos formados por los Estados miembros difieren
en sus respectivas competencias y capacidades; e incluso los tres Estados miembros
más grandes tienen diferentes fortalezas (tecnológicas, industriales, financieras,
militares). Castells sostiene, por ejemplo, que Alemania es la potencia económica
hegemónica, Gran Bretaña y Francia tienen un mayor poder militar, y los tres tienen al
menos la misma capacidad tecnológica en comparación con otros Estados miembros
(2000: 5). Esta dispersión de autoridad e influencia entre los nodos del "estado de red"
europeo se refleja en la compleja, variable y cambiante geometría de las instituciones
europeas. Las interminables negociaciones en este conjunto de instituciones, y entre
los actores nacionales que persiguen sus estrategias, pueden, según Castells, parecer
engorrosas e ineficientes, pero es precisamente esta indeterminación y complejidad lo
que permite a la UE salir adelante, acomodándose a los diversos intereses y cambiando
las políticas, no sólo de los diferentes países, sino también de las diferentes
orientaciones políticas de los partidos elegidos para el gobierno (2000: 2, 5). El relato
de Castells está claramente marcado por los supuestos teóricos del Estado y, en
comparación con el intergubernamentalismo liberal y/o el supranacionalismo, su
principal innovación es el uso de la metáfora de la red para revelar parte (pero no toda)
de la complejidad de los vínculos entre los Estados nacionales y las instituciones
europeas.

Larner y Walters (2002) distinguen entre el imperialismo, el mentalismo de desarrollo y


el "nuevo regionalismo" como artes de gobierno internacional. Basándose en la teoría
foucaultiana y en la evolución real de América del Norte y el Pacífico asiático, así como
de Europa, también enumeran varios rasgos distintivos clave del arte liberal de la
gubernamentalidad internacional: Dos relatos más centrados en Foucault son el análisis
de Barry de la Unión Europea como un Estado en red, inspirado en parte por la teoría
de la red de actores (2001); y el estudio de Haahr (2004) del emergente "método abierto
de coordinación" (MAC) que se anunció oficialmente durante la presidencia portuguesa
de 1999-2000, pero que tiene una prehistoria más larga. El MAC es una forma "blanda"
de gobernanza que difiere del tradicional "gobierno positivo" de arriba hacia abajo y de
la anterior tendencia hacia un "Estado regulador" europeo basado en una
Ordnungspolitik neoliberal (véase Majone 1997). Como tal, supone la formulación
concertada y centralizada de objetivos, la cuantificación de indicadores para medir los
progresos en la consecución de esos objetivos, la aplicación descentralizada y la
vigilancia sistemática de los progresos de los distintos Estados miembros. De ese
modo, permite a los Estados miembros abordar los problemas a nivel europeo sin ceder
nuevas competencias jurídicas a la Unión Europea. En este sentido, argumenta Haahr,
la OMC refleja las formas liberales avanzadas de gobierno. Éstas encarnan una noción
de libertad estructurada y condicionada: son 'prácticas de libertad' que establecen y
facilitan la libertad, pero también la disciplinan y limitan su ejercicio. Gobiernan a través
de la manipulación de técnicas y mecanismos más que de forma más directa a través
de una manipulación clásica liberal y/o keynesiana de los procesos de bienestar social.
Así pues, si bien estas nuevas técnicas de gobierno implican contratos, consultas,
negociación, asociaciones, potenciación y activación, también establecen normas,
estándares, puntos de referencia, indicadores de rendimiento, controles de calidad y
normas de mejores prácticas.
En resumen, el gobierno liberal avanzado opera a través de nuestra libertad, a través
de la forma en que esta libertad se estructura, se forma, se predice y se hace calculable"
(Haahr 2004: 216). Reescalado de los Estados nacionales al nivel europeo, esto se ve
en el papel declarado del MAC para ayudar a los Estados miembros a desarrollar sus
propias políticas en áreas nuevas e importantes de acuerdo con el principio
constitucional de subsidiariedad y en consulta con las autoridades políticas regionales
y locales pertinentes, así como con los interlocutores sociales y la sociedad civil:
Mediante la elaboración de estrategias, el establecimiento y la supervisión de objetivos
y la formación de asociaciones, esas formas "liberales avanzadas" de gobierno pueden
movilizar y disciplinar las energías de la sociedad civil. De este modo, mientras que los
Estados miembros aparecen como agentes capaces de concebir estrategias y alcanzar
objetivos sin estar directamente sujetos al dictado de la UE, la Comisión Europea puede
aparecer como la institución facultada para evaluar su desempeño relativo en la
consecución de los objetivos acordados y determinados por consenso (Haahr 2004).

Los análisis teóricos más convencionales de la gobernanza de la política de la red


europea emergente parten de las dificultades de confiar en una coordinación jerárquica
rígida en contextos caracterizados por una compleja interdependencia recíproca entre
diferentes campos a través de diferentes escalas (Ladeur 1997; Pitschas 1995). Ansell
ofrece un buen panorama de este enfoque y resume sus (y otras) conclusiones de la
siguiente manera:

El sistema de gobierno en red es una estructura de gobierno en la que tanto el


Estado como la organización de la sociedad están desglosados vertical y
horizontalmente (como en el pluralismo) pero vinculados entre sí por el
intercambio cooperativo (como en el corporativismo). Las estructuras
organizativas en el sistema de gobierno en red son orgánicas y no mecanicistas,
lo que significa que tanto el conocimiento como la iniciativa están descentralizados
y ampliamente distribuidos. Las relaciones horizontales dentro de las
organizaciones y entre ellas son por lo menos tan importantes como las relaciones
verticales, y las relaciones organizativas en general siguen una pauta de muchos
a muchos (heterarquía) en lugar de muchos a uno (jerarquía). El intercambio es
difuso y/o social más bien [que] discreto y/o impersonal. La lógica de la
gobernanza hace hincapié en la reunión de configuraciones únicas de actores en
torno a proyectos específicos orientados hacia soluciones integradoras en lugar
de programas dedicados. Estos equipos de proyecto cruzarán el territorio
organizativo y la frontera entre lo público y lo privado. Los actores estatales con
un alto grado de centralidad en la red de vínculos interorganizacionales estarán
en condiciones de proporcionar un liderazgo facilitador en la construcción o
dirección de estos equipos de proyecto. (2000: 311)

Se pueden hacer tres críticas principales a los principales enfoques centrados en el


gobierno, excluyendo por ahora a Castells y a los Foucaultianos. En primer lugar, como
reflejo de sus diversas raíces disciplinarias y su amplio alcance, la labor sobre la
gobernanza a menudo se mantiene en una etapa en gran medida preteórica: está
mucho más claro lo que la noción de gobernanza excluye que lo que contiene. Esto se
refleja en una proliferación de tipologías de mecanismos de gobierno construidos con
diferentes propósitos y una gran medida de desacuerdo (a menudo no expresado)
sobre lo que el concepto incluye o excluye. Así pues, muchos de los primeros análisis
establecieron que el sistema político de la UE no puede asimilarse fácilmente a una
concepción tradicional de gobierno, ni estudiarse en términos de ella; pero no estaba
claro exactamente cómo funcionaba la GML para producir el sistema de gobierno
europeo, cómo se definen los objetos de gobierno en este contexto y cómo se definen
las partes interesadas. La labor posterior ha comenzado a abordar esos problemas,
pero a menudo se limita a esferas o redes de políticas específicas, dejando abierta la
cuestión de cómo se conectan los diferentes regímenes de gobierno de varios niveles,
y mucho menos cómo pueden adquirir una unidad relativa, si es que la adquieren.
También hay serias ambigüedades en los referentes de GML. Pues el término se utiliza
para captar varias tendencias del desarrollo del Estado contemporáneo: la
desnacionalización de la estatalidad, la desestatización de la política y la rearticulación
de los poderes territoriales y funcionales. El hecho de que se utilice para describir la
interacción de tres tendencias analíticamente distintas (cada una con su propia
contratendencia) o, al menos, para caracterizar su impacto combinado, sugiere que el
concepto puede oscurecer tanto como aclarar los cambios recientes.

En segundo lugar, las teorías de la gobernanza tienden a estar estrechamente


vinculadas a las preocupaciones por la solución de problemas y la gestión de crisis en
una amplia gama de ámbitos. Esto ha llevado a algunos teóricos de la gobernanza a
centrarse en cuestiones específicas de adopción de decisiones colectivas o de
consecución de objetivos en relación con problemas concretos (constituidos
socialmente y discursivamente) y a investigar la forma en que la gobernanza contribuye
a la solución de problemas (para una autocrítica tardía a este respecto, véase; Mayntz
2001). Pero esto puede llevar fácilmente a que se descuiden los problemas del fracaso
de la gobernanza, es decir, la tendencia a que la gobernanza no logre sus objetivos
declarados; y, con mayor razón, a que se descuiden las diversas respuestas de los
diferentes agentes o sujetos de la gobernanza a esos fracasos cuando intentan
participar en diferentes formas de metagobernanza (véase Jessop 2000b). Dos
aspectos de la metagobernanza son pertinentes en este caso. Por una parte, dado que
muchos estudios se centran en campos problemáticos u objetos de gobernanza
específicos, tienden a ignorar las cuestiones de la relativa (in)compatibilidad de los
diferentes regímenes de gobernanza y sus consecuencias para la unidad general del
proyecto europeo y la estatalidad europea. Y, por otra parte, muchos estudios empíricos
han pasado por alto (o, al menos, no han logrado teorizar) la existencia de la
metagobernanza. Este complicado proceso, que Dunsire (1996) denomina
"collibration", implica intentos de modificar el peso relativo y los objetivos del
intercambio, la jerarquía, la creación de redes y la solidaridad (o comunidad) en la
coordinación general de las relaciones de interdependencia compleja. Sin embargo,
esa metagobernanza es fundamental en muchas de las controversias sobre la
integración europea y/o la formación de Estados y ha sido durante mucho tiempo una
cuestión clave en el programa de la propia Unión Europea, especialmente en lo que
respecta a las diferentes etapas de la integración. Esto se refleja en el recurso cada vez
más frecuente a las asociaciones, la comitología, el diálogo social y la movilización de
las organizaciones no gubernamentales y los movimientos sociales como elementos
adicionales en los intentos de guiar la integración europea y orientar la elaboración y
aplicación de políticas de la UE (véase Scott y Trubek 2002). La "Estrategia de Lisboa",
con su defensa de la ampliación del MAC, y el reciente Libro Blanco sobre la
Gobernanza son las últimas fases de esta búsqueda de mecanismos apropiados de
metagobernanza (véase más adelante).
En tercer lugar, los trabajos sobre la GML y el sistema de gobierno en red plantean
cuestiones fundamentales sobre la primacía de cualquier anclaje territorial del sistema
de gobierno en red, a pesar de sus preocupaciones funcionales altamente pluralistas y
sus geometrías igualmente variables. Schmitter planteó precisamente esas cuestiones
cuando identificó cuatro posibles escenarios futuros ideales y típicos para la europolítica
emergente: Estos escenarios se derivan de la estabilización cruzada de dos ejes de la
formación del régimen político: 1) una forma de organización territorial esencialmente
westfaliana frente a una forma "neomedieval"; y 2) una representación funcional
heterogénea y flexible frente a una muy ordenada y altamente estable. Los dos
escenarios más interesantes (y, según él sugirió, plausibles) son el condominio (un
sistema estatal neomedieval con representación funcional flexible y elaboración de
políticas) y el consorcio (una Europa de patrias en gran parte intergubernamental con
representación funcional y elaboración de políticas polícéntricas e incongruentes). Un
Estado de Westfalia reescalado a nivel europeo con un sistema europeo de
representación funcional bien ordenado y congruente (para producir un stato, que
podría considerarse equivalente a un superestado europeo supranacional) se consideró
poco probable; y una confederación (un arreglo territorial neomedieval con una
representación funcional estrictamente organizada y estable) se juzgó aún más
inverosímil (Schmitter 1992).

Visto como un experimento de pensamiento abierto, el ejercicio tipológico de Schmitter


tiene dos propósitos. Sugiere, en primer lugar, que los estudios de las formas de
organización política de GML y/o de redes no deben ignorar las cuestiones de
organización territorial; y, en segundo lugar, una vez que se plantean conjuntamente
las cuestiones funcionales y territoriales, las cuestiones de metagobernanza a varios
niveles se convierten en centrales tanto en la práctica como en la teoría: También
deberíamos preguntarnos hasta qué punto los análisis de los agentes políticos de la UE
pueden limitarse territorialmente a sus Estados miembros (y, tal vez, a los Estados
candidatos) y funcionalmente a los intereses y movimientos organizados que están
anclados principalmente en el espacio político directamente organizado y controlado
por la UE y sus Estados miembros. Las formas, el ritmo y el alcance de la integración
europea también son relevantes para otros Estados (especialmente los Estados Unidos
y Rusia) y para diversas fuerzas no estatales con fuertes raíces fuera de la Unión
Europea.

Cada uno de estos problemas pone en tela de juicio la idoneidad del enfoque de la
GML. En particular, han dado lugar a una situación que Weiler y Wessels describen
como "demasiados estudios de casos, lecciones ad hoc de experiencias limitadas y
descripción organizativa [y] muy poca mediación teórica" (1988: 230n). En parte, por
supuesto, este estudio ad hoc refleja las verdaderas complejidades de la política
europea emergente: De hecho, sería sorprendente que no existieran tales
complejidades. En efecto, los Estados nacionales también entrañan pautas
heterogéneas de gobierno y/o gestión pública, con pautas que varían en función de los
objetos de la intervención estatal, la naturaleza de los ámbitos políticos, el equilibrio
cambiante de las fuerzas dentro y fuera del Estado, y así sucesivamente. En este
sentido, tal vez estemos asistiendo a una reescalada de las complejidades del gobierno
y la gobernanza más que a una reescalada del Estado soberano o a la aparición de un
ámbito más en el que los Estados nacionales persiguen intereses nacionales. Estas
complejidades a escala nacional pueden proporcionar algunas ideas sobre el nuevo
sistema de gobierno de la UE.

Cambios de la estatalidad en las sociedades capitalistas avanzadas

Aquí identifico tres tendencias y contra-tendencias en el Estado contemporáneo para


indicar un enfoque de la "mediación teórica" pedida por Weiler y Wessels. Estas tres
tendencias se derivan de la observación teóricamente informada de la evolución de las
economías capitalistas desarrolladas en todas las regiones de la tríadaL (América del
Norte, Asia oriental y Europa occidental) y no sólo la última de ellas. En este sentido,
su generalidad en todas estas regiones (y, por tanto, su aparición en otros lugares)
sugiere que no son generadas por procesos propios de la región europea. Por esta
razón pueden ayudar a contextualizar e interpretar las tendencias recientes en el
desarrollo del Estado europeo (Ziltener 1999). Pero estas tendencias también tienen
muchas causas diferentes. No deben tratarse como mecanismos causales singulares
por derecho propio, lo que significaría descuidar su naturaleza esencialmente
descriptiva, sintética y generalizada. Tampoco debe pensarse que entrañan un
movimiento unidireccional o una convergencia multilateral en todos los regímenes
nacionales o triádicos. En cambio, pueden adoptar, y de hecho adoptan, diferentes
formas empíricas (por ejemplo, sobre la diferente dinámica de las regiones
transfronterizas de América del Norte y Europa, véase Blatter 2001). Además, cada
tendencia puede correlacionarse con un conjunto de contra-tendencias que
necesariamente califican cualquier afirmación unilateral sobre una transformación
fundamental de la estatalidad territorial. Estas contratendencias se originan también en
diversos procesos y prácticas (para más detalles, véase Jessop 2002d: 193-204; para
un resumen, véase el recuadro 9.1).

Estas tres tendencias y contra-tendencias importan aquí por una razón importante. Si
el Estado nacional ya no es inteligible en términos de la noción recibida de Estado
nacional soberano, entonces tal vez esta noción sea también inadecuada para estudiar
la evolución de la UE como forma de Estado. De hecho, podemos ir más allá: si el
Estado nacional está cambiando de las formas sugeridas anteriormente, la posición y
las actividades futuras de la UE en un Staatenwelt reterritorializado, desestacionalizado
e internacionalizado deben reconsiderarse muy cuidadosamente. Lo que estamos
presenciando es la reescalada de las complejidades del gobierno y la gobernanza en
lugar de la reescalada del Estado soberano o el surgimiento de un ámbito más en el
que los Estados nacionales persiguen intereses nacionales.

Mucho de lo mismo puede decirse de los cambios en la forma y las funciones del Estado
en relación con la acumulación de capital. Éstos pueden estudiarse a lo largo de cuatro
dimensiones clave de la política económica, la política social, la escala y el principal
mecanismo de compensación de los fallos del mercado. En relación con estas cuatro
dimensiones, el Estado de posguerra en el noroeste de Europa puede describirse de
forma ideal -típicamente como un Estado Nacional de Bienestar keynesiano (o ENBK).
Por razones que se han explorado en otros lugares (Jessop 2002d), el ENBK
experimentó una crisis importante y múltiple a finales del decenio de 1970 y principios
del de 1980. Desde entonces ha sido reemplazado por una nueva forma de Estado con
nuevas funciones en cada dimensión. Lo he denominado el Régimen Post-nacional de
Trabajo Schumpeteriano (o RPTS) (2002d) y ahora considero su relevancia para la
Unión Europea.
Tabla 9.1 Tendencias y contra-tendencias en la reestructuración del Estado.

TENDENCIAS
• Desnacionalización del Estado (vaciado del Estado)
• Desestatización de la política (del gobierno al gobierno)
• Internacionalización de los regímenes políticos (fuentes extranjeras de
política interna)
CONTRATENDENCIAS
• Mayor alcance de los Estados en la articulación interescalar
• Mayor papel de los Estados en el metagobierno
• Los Estados impugnan las formas y la aplicación de los regímenes
internacionales

La Europolítica emergente es un momento integral en la desnacionalización del Estado,


la desestatización de la política y la internacionalización de los regímenes, sin ser el
nivel más alto al que se desplazan hacia arriba los poderes del Estado nacional, en el
que se organizan nuevas formas de asociación o en el que se produce la
internacionalización de los regímenes políticos. Asimismo, los cambios en las
estrategias dominantes utilizadas para construir la europolítica, por más ineficaces que
sean, las formas que asume, por más impuras que sean, las funciones que ejerce, por
más imperfectas que sean, y los paradigmas teóricos utilizados para interpretarla, por
más defectuosos que sean, están todos relacionados con la periodización del Estado
en las economías capitalistas avanzadas. Así, para narrar sin aliento las fases de
desarrollo de la europolítica detalladas en detalle por Ziltener (1999):

1. Los pasos iniciales hacia la integración de Europa Occidental se iniciaron a


través de una coalición transatlántica con el objetivo de promover una
reconstrucción de posguerra que integrara a Europa Occidental en los circuitos
económicos y políticos del fordismo atlántico (van der Pijl 1984).

2. Durante los años de auge del fordismo atlántico, el "modo de integración


Monnet" se preocupaba por crear una forma de Estado "keynesiano-
corporativo" (a nivel europeo que pudiera asegurar las condiciones para los
diferentes modos nacionales de desarrollo fordista (Ruigrok y van Tulder
1996), pero desarrolló síntomas de crisis a medida que los Estados miembros
perseguían estrategias divergentes en respuesta a las crisis económicas y
políticas interconectadas del fordismo.

3. La crisis resultante en la integración europea impulsó la búsqueda de un nuevo


modo de integración y condujo al proyecto de mercado interno -con
importantes conflictos entre las corrientes neoliberales, neo-corporativas y
neo-estatales- y al desarrollo de nuevos modos de coordinación económica y
política (van Apeldoorn 2002).

4. Tras un período de experimentación de nuevos modos de coordinación, el


resultado provisional de estos conflictos puede discernirse en un nuevo modo
"schumpeteriano de trabajo" de integración y coordinación que se ocupa de
promover la competitividad estructural de Europa en una economía
globalizada basada en el conocimiento (Telò 2002).

Ziltener también sugiere que la línea dominante de conflicto en relación con la


construcción de la europolítica en el período Monnet del keynesiano-corporativismo,
era el supranacionalismo frente al intergubernamentalismo y que el proyecto Delors
podría considerarse como un intento supranacional fallido de reescalar el Estado de
bienestar keynesiano (o ENBK) a nivel europeo (1999: 129-30, 180-4). A esto
podríamos añadir que el cambio hacia un RPTS europeo está claramente asociado con
un cambio en la línea dominante de conflicto en torno a formas apropiadas de
gobernanza en múltiples niveles y la "política de la red". Esta historia es demasiado
breve, por supuesto, para hacer justicia a las complejidades de la integración europea,
las complejidades de los modos de coordinación, sus funciones previstas y su variación
con los objetos de coordinación, y las complejidades de los paradigmas en competencia
y los cambios de paradigma dentro de las diferentes disciplinas y entre ellas. Pero ilustra
la necesidad de periodizar la europolítica y, de hecho, de situarla en un contexto más
amplio relacionado con la reorganización de la estatalidad a una escala aún más global.

La UE como un Régimen posnacional de trabajo schumpeteriano (RPTS)

Para aclarar lo que está en juego en esos cambios e introducir cierto orden en el debate
sobre las tendencias y contratendencias, que de otro modo serían confusas, podemos
examinar los cambios recientes en la UE en lo que respecta a los cuatro cambios
interrelacionados que implica la transición del sistema de alerta temprana al sistema de
alerta temprana. Cada uno de estos cuatro cambios se puede encontrar en la Unión
Europea. Esto no es sorprendente porque la hipótesis de la transición del ENBK al
RPTS deriva del análisis teórico de las tendencias de desarrollo del capitalismo
combinado con una cuidadosa observación empírica de las economías nacionales
dentro de los circuitos del fordismo atlántico. Pero, dado que el relato precedente se
deriva de los casos de América del Norte y las Antípodas, así como de Europa
noroccidental, y también toma como punto de partida teórico e histórico la economía
nacional y el Estado nacional en el fordismo atlántico, cabe preguntarse si estas
tendencias nacionales se encuentran también a nivel europeo.

Un factor que complica la evaluación del caso de dicha transición es que los seis
miembros iniciales de la Comunidad Económica Europea (CEE) tenían modos de
crecimiento y modos de regulación pertenecientes a una u otra de las variedades
reguladas del capitalismo y tenían una u otra forma de régimen de bienestar
conservador-corporativista o, en el caso de Italia, un régimen de bienestar mediterráneo
clientelar (véase Hantrais 2000; Ruigrok y van Tulder 1996). Sin embargo, las
variedades de Estado, dentro de la Comunidad Europea, aumentaron a medida que se
incorporaron nuevos miembros con diferentes modos de crecimiento, modos de
regulación y regímenes de bienestar. Esto introdujo una mayor heterogeneidad
económica y social en la economía europea y contribuyó a cambiar el equilibrio de
fuerzas en una dirección neoliberal. La expansión hacia el Este de la Unión Europea ha
tenido un papel clave en este sentido, y no es en absoluto accidental. En consecuencia,
ha sido más difícil establecer las condiciones para reescalar la planificación estatal del
nivel nacional al europeo o establecer el eurocorporativismo (sobre el
eurocorporativismo, véanse Falkner 1998 y Vobruba 1995; y sobre sus límites, Streeck
1994).

Estas dificultades se han visto reforzadas por la forma en que se ha instituido la unión
monetaria y el euro. Los criterios de convergencia de Maastricht hacen más difícil para
los Estados miembros salir del marco neoliberal y el limitado presupuesto de la UE le
impide financiar una expansión importante de un régimen de bienestar europeo.
Además, el Pacto de Estabilidad y Crecimiento ha servido como un nuevo "patrón oro",
que exige la conformidad con normas relativamente rígidas de conducta económica y
política favorables a una concepción liberal (monetaria) de la estabilidad y el
crecimiento económicos. En particular, los criterios de Maastricht y el Pacto de
Crecimiento y Estabilidad exigen conjuntamente recortes o limitaciones del gasto
público, reformas de la seguridad social y del bienestar, y una privatización más o
menos importante de las empresas estatales y la comercialización de los servicios
públicos. No obstante, podemos observar una creciente preocupación con la
participación activa en la promoción de la competitividad, la innovación y la empresa de
acuerdo con las perspectivas schumpeterianas. Aunque el impulso principal de esta
participación concuerda bien con la estrategia neoliberal, está sin embargo flanqueado
por estrategias neoestatistas y neo corporativistas, ilustradas por las características
clave de las políticas tecnológicas y la política social de la UE, respectivamente (para
un breve resumen de las distinciones entre las variantes neoliberales, neoestatistas,
neo corporativistas y neocomunitarias del RPTS, véase Gottfried 1995; Jessop 2002d).
Una novedad importante en esta esfera es el resurgimiento del corporativismo bajo una
nueva apariencia: pactos sociales orientados a la restricción salarial, la reforma de la
seguridad social, la competitividad de la oferta y la conformidad general con la lógica
del nuevo sistema monetario (véase Grote y Schmitter 1999; Regini 2000; Rhodes
1998).

Pasando ahora al caso del RPTS en Europa, podemos observar, en primer lugar, que
la política económica general de la UE se ha reorientado hacia una estrategia
schumpeteriana desde un período anterior en el que se adaptaba mejor al fordismo
atlántico. Los orígenes de la integración europea pueden encontrarse en la
reconstrucción de la posguerra que preparó el terreno para el fordismo atlántico en
Europa (para más detalles, véase van der Pijl 1984; Ziltener 2001). Así pues, además
de su papel inicial de posguerra en la reestructuración del hierro, el acero y el carbón
en este contexto, las comunidades europeas también hicieron hincapié en la creación
de un mercado integrado para que las empresas industriales pudieran realizar
economías de escala óptimas. Esto supuso una Ordnungspolitik (política regulatoria)
esencialmente liberal para crear un mercado único y fue un complemento importante
para la aplicación de las políticas nacionales keynesianas, especialmente porque el
Tratado de Roma dejó la responsabilidad oficial de la política de empleo a nivel
nacional. De hecho, como señala Sbragia, el marco constitucional básico de la Unión
Europea privilegia estructuralmente las estrategias económicas liberales: "la norma de
liberalización económica, incorporada en el Tratado de Roma, se reforzó y elaboró en
el Acta Única Europea y en el Tratado de Maastricht" (Sbragia 2000: 224). Así pues,
incluso cuando la UE, bajo la presidencia de Delors (1985-95), empezó a desarrollar
una política de empleo más activa y a planificar una Europa social, y luego intentó
institucionalizar estas dos responsabilidades por primera vez en el Tratado de
Maastricht (1991), esto ocurrió en un contexto institucional que ya estaba sesgado a
favor del liberalismo y en un clima ideológico dominado por el neoliberalismo. Sin
embargo, que esto condujera únicamente a ajustes de política neoliberal o a un cambio
de régimen neoliberal más radical dependería de las luchas entre las fuerzas
económicas, políticas y sociales, en lugar de haber sido preestablecido por la lógica de
la economía posfordista basada en el conocimiento.

En segundo lugar, en el cambio de régimen de bienestar, la política social y de bienestar


se mantuvo como competencia nacional en los tratados fundacionales de la Comunidad
Europea, y la formulación de políticas a nivel europeo en esos ámbitos ha quedado
sistemáticamente a la zaga de las políticas macroeconómicas, industriales y
tecnológicas. Así pues, como señalan Kuhnle y Alestalo, “en la actualidad no existe
ninguna ley social europea sobre la base de la cual los ciudadanos individuales puedan
reclamar prestaciones a Bruselas; no hay impuestos directos ni contribuciones sociales
a la UE que puedan financiar el bienestar social; y apenas existe burocracia de
bienestar en la UE" (2000: 6). Además, en lugar de ver una reescalada del ENBK hacia
la Unión Europea, la política social de la UE adopta en gran medida la forma de
regulación social. Porque, como señala Majone,

Las medidas propuestas por la Comisión en el ámbito social deben ser


compatibles con la constitución económica de la Comunidad, es decir, con el
principio de un orden económico liberal. Esta exigencia crea un clima ideológico
muy distinto del que hizo posible el desarrollo del Estado de bienestar en los
Estados miembros (…) El liberalismo económico que impregna el Tratado
constitutivo y sus revisiones posteriores da prioridad a la asignación de la política
pública sobre los objetivos distributivos. De ahí que la mejor justificación de las
iniciativas sociales a nivel comunitario sea la que hace hincapié en los aspectos
de mejora de la eficiencia de las medidas propuestas. (1993: 156)

No obstante, cada vez hay más pruebas de una reorientación compleja y complicada
de la política de bienestar a nivel europeo. Esto implica dos tendencias aparentemente
contradictorias. Por una parte, algunas políticas de bienestar (como la igualdad de
remuneración, la igualdad de oportunidades, la portabilidad de las prestaciones de
bienestar, las normas mínimas de salud y seguridad en el trabajo y las normas sobre el
horario de trabajo) se han ido reescalando gradualmente al nivel de la UE para
complementar las medidas de bienestar más tradicionales de escala nacional; y
algunas políticas estructurales también se han reescalado al nivel europeo para facilitar
la reestructuración industrial, compensar el desarrollo regional desigual, apoyar la
agricultura y ayudar a regenerar las comunidades en declive. Por otra parte, la aparición
de la política social a nivel europeo tiende a asumir una orientación laboral más que
asistencial. Así pues, "el punto de referencia político [de tales iniciativas de política
económica y social] no es tanto la integración social como la instrumentalización de la
política como un recurso para el cambio estructural orientado a la competencia" (Deppe
et al. 2000: 20). Esto se refleja en una europeización tendencial de las políticas del
mercado de trabajo, la transformación de los acuerdos corporativos y de negociación
nacionales y el desarrollo de "pactos sociales". En resumen, existe una mezcla
creciente de estrategias de bienestar y de asistencia laboral a nivel europeo; pero están
unificadas en torno a la preocupación de crear las condiciones para un mercado único
eficaz en las condiciones post-fordistas y no fordistas.

Uno de los primeros signos de esta reorientación fue el Libro Blanco de la Comisión
Europea sobre Crecimiento, Competitividad, Empleo (1993). En él se examinaba una
amplia gama de factores que afectaban a la competitividad de la economía europea y
a su capacidad para generar buenos empleos y un crecimiento económico sostenible;
y se recomendaba una gama igualmente amplia de iniciativas transeuropeas de política
macroeconómica, ambiental, infraestructural, tecnológica, educativa, profesional y
social que podrían abordar -al menos retóricamente- los desafíos del siglo venidero. En
la esfera de la política del mercado de trabajo, por ejemplo, la Comisión pidió una amplia
"ofensiva de capacitación avanzada" y otras medidas para aumentar la flexibilidad del
mercado de trabajo Esta reorientación se llevó a cabo en la cumbre de la Unión Europea
celebrada en 1994 en Essen, cuando finalmente se reconoció que las políticas de
empleo eficaces aplicadas exclusivamente a nivel nacional ya no pueden gestionarse
con éxito en las condiciones de la globalización y la integración europea (Hoffman y
Hoffman 1998: 124). El Tratado de Amsterdam, que se firmó el 2 de octubre de 1997 y
entró en vigor el 1º de mayo de 1999, incorporó por fin el compromiso de lograr el pleno
empleo como "asunto de interés común" para la UE, lo que se tradujo en el objetivo de
alcanzar un "alto nivel de empleo" sin menoscabo de la competitividad, y estableció un
Comité de Empleo para examinar la política adecuada en esta esfera y supervisar los
progresos realizados. Sin embargo, en consonancia con la tendencia de la Unión
Europea a la "metagobernanza" más que a la intervención directa de arriba abajo, la
responsabilidad de la Comunidad en esta esfera es complementar las actividades de
los Estados miembros mediante la elaboración de una "estrategia coordinada", formular
directrices comunes, establecer puntos de referencia y "prácticas óptimas" y supervisar
la aplicación de los planes de acción nacionales para el empleo. Esta penetración de la
reorientación laboral de la política social al nivel de la UE también está vinculada a la
expansión de lo directamente "económico" en áreas anteriormente consideradas como
no económicas. Un aspecto de esto, señalado por Deppe et aL (2000: 15-16), es que,
por primera vez, la amplitud de las directrices de la UE sobre el mercado de trabajo ha
obligado a los ministerios de economía, cultura, finanzas, bienestar y trabajo a
presentar un plan conjunto y a entrelazar políticas separadas. Este enfoque se
consolidó en la Cumbre de Lisboa de 2000, cuando la Unión Europea se comprometió
a convertirse en la economía basada en el conocimiento más competitiva del mundo,
manteniendo al mismo tiempo el modelo social europeo.

En tercer lugar, casi por definición, la política económica y social europea ilustra la
posnacionalidad de los regímenes de bienestar emergentes. Sin embargo, antes de
examinar el papel de la Unión Europea, debemos observar que forma parte de una
internacionalización más amplia y compleja de la política económica y social: Las
políticas de la UE están evolucionando en un marco más amplio de establecimiento de
agendas y de formulación de políticas por parte de instituciones internacionales,
aparatos supranacionales, organizaciones y foros intergubernamentales, grupos de
reflexión transnacionales y grupos de interés y movimientos sociales transnacionales
(véase Deacon y Hulse 1997; sobre la transferencia de políticas, véase Dolowitz y
Marsh 1996; Peck y Theodore 2001; y Stella 2000). Es importante reconocer, con
Deacon y Hulse (1997), que existe cierto desacuerdo real entre estos diferentes
organismos en cuanto a las recomendaciones de política; pero esto no debe
exagerarse, ya que los órganos alineados con el "Consenso de Washington" tienden a
ser los más influyentes en la internacionalización de la política económica y social En
particular, observan cierta convergencia entre las políticas de la UE y la OCDE, ya que
la UE ha descubierto el impacto adverso en la competitividad de la política social del
SABN y la Dirección de Educación, Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE
ha llegado a reconocer los beneficios económicos de los programas ampliados de
apoyo a los ingresos (Deacon y Hulse 1997: 45-58). Esta evolución, mediada por una
red cada vez más densa de redes de poder paralelas, refleja la creciente formación de
una clase capitalista transnacional preocupada por asegurar las condiciones para la
acumulación de capital a escala mundial. Esto está vinculado a un nuevo
constitucionalismo" (Gill 2001), es decir, un intento de establecer una nueva articulación
entre lo económico y lo político a escala mundial y no meramente nacional. Pero
también está asociado, como se ha señalado anteriormente, con los intentos de volver
a articular la relación entre las condiciones económicas y extraeconómicas para la
acumulación de capital en una economía globalizadora, posfordista y basada en el
conocimiento.

La Unión Europea es un actor clave, así como un lugar clave en las luchas para dar
forma a este nuevo acuerdo constitucional. Actúa como relevo de las presiones
neoliberales estadounidenses para rediseñar el orden mundial y como defensora de un
modelo europeo alternativo. Su papel central a este respecto también lo convierte en
un lugar crucial para las fuerzas políticas contendientes, tanto dentro como fuera de la
UE, en su intento de dar forma a su dirección estratégica general y/o a sus políticas
económicas y sociales específicas (véase van Apeldoom 2002; Ziltener 1999). Esto
puede verse en su compromiso general de reorientar la política económica y social
desde la primacía de la escala nacional en el "liberalismo incrustado de la posguerra"
hacia un "neoliberalismo incrustado de la posguerra", aunque con una inflexión
diferente del modelo hegemónico estadounidense. Al mismo tiempo, sin embargo, la
europeización decenal de la política económica y social está estrechamente vinculada,
de conformidad con el principio de subsidiariedad, al papel cada vez más importante
que desempeñan los organismos subnacionales y transnacionales, territoriales y/o
funcionales, en su formulación y aplicación. A este respecto, existe una interesante
división escalar del trabajo entre la UE, los Estados nacionales y los niveles
subnacionales de gobierno. En efecto, mientras que los Estados nacionales conservan
importantes competencias en las esferas tradicionales del Estado soberano (militar,
policial) y en la política de bienestar (en la que el limitado presupuesto de la UE bloquea
un papel importante en la redistribución social general, aunque haya adquirido esta
competencia), la UE ha adquirido una influencia cada vez mayor en la política
económica.

En cuarto lugar, dado que la UE nunca ha adquirido las características de un Estado


soberano supranacional o incluso de una confederación de Estados, no puede decirse
que haya pasado directamente de un gobierno supranacional a un gobierno
supranacional. No obstante, ha desarrollado una gama cada vez más amplia y profunda
de capacidades tanto de gobernanza como de metagobernanza que le permiten influir
en la política económica y social en la mayoría de las esferas y en la mayor parte de
las escalas. A este respecto, es plausible hablar del creciente desarrollo de
capacidades de metagobernanza multiescalares a nivel de la UE (Jessop 2004f; 2006
c). Las características específicas de la UE le confieren capacidades especiales para
participar en la metagobernanza a través de diferentes niveles de gobierno; diferentes
sistemas funcionales y diferentes interesados: el papel de los jueces y los litigios (que
permite a la UE anular las leyes nacionales y "constitucionalizar" los tratados), su
ubicación en el centro de los flujos de información (que le da un relativo monopolio en
la inteligencia organizativa), su pobreza fiscal (que limita su vulnerabilidad a las
reclamaciones sobre el gasto público y, por tanto, circunscribe el programa político)
(Sbragia 2000); y la adopción cada vez más frecuente de proyectos y directrices
europeas que facultan a la UE para supervisar las actividades y asociaciones estatales
nacionales y regionales en un conjunto de esferas de política cada vez más
interconectadas, lo que proporciona un medio para dirigir la política nacional y dotarla
de mayor coherencia (Deppe et al. 2000; Majone 1993; Teló 2002; Wallace 2000).

La Unión Europea y la metagobernanza multiescalar

Ahora considero el surgimiento de la metagobernanza en la Unión Europea como parte


del cambio más general en las formas de Estado. La metagobernanza es una respuesta
al fracaso de la gobernanza. Este último se produce en dos niveles: el fracaso de
intentos particulares de gobernar utilizando un mecanismo de gobierno concreto y el
fracaso más general de un modo de gobierno. Así, correspondiendo a los tres modos
básicos de gobernanza, a saber, la anarquía del mercado, la jerarquía de mando y la
heterarquía de las redes, podemos distinguir tres modos básicos de metagobernanza y
un modo general. En primer lugar, está el rediseño reflexivo de los mercados
individuales y/o el reordenamiento reflexivo de las relaciones entre dos o más mercados
modificando su funcionamiento, anidando, articulando, incrustando, desembocando o
reincorporando. También hay "mercados en los mercados". Esto puede conducir a la
"compra de regímenes", a "carreras hacia abajo" o, en ciertas condiciones, a "carreras
hacia arriba". Además, como los mercados funcionan a la sombra de la jerarquía y/o la
heterarquía, los agentes no mercantiles también intentan modificar los mercados, sus
apoyos institucionales y sus agentes para mejorar su eficiencia y/o compensar los fallos
e insuficiencias del mercado. En segundo lugar, está el rediseño reflexivo de las
organizaciones, la creación de organizaciones intermediarias, el reordenamiento de las
relaciones interorganizacionales y la gestión de las ecologías organizativas (es decir, la
organización de las condiciones de la evolución organizativa en condiciones en las que
muchas organizaciones coexisten, compiten, cooperan y coevolucionan). Esto se
refleja en el continuo rediseño, reescalado y adaptación del aparato estatal, a veces
más rupturista, a veces más continuo, y en la forma en que se inserta en el sistema
político más amplio. Y, en tercer lugar, está la organización reflexiva de las condiciones
de autoorganización a través del diálogo y la deliberación. Son muchas las actividades
que intervienen en este sentido, desde la organización de oportunidades para la
sociabilidad espontánea, pasando por diversas medidas para promover la creación de
redes y la negociación, hasta la facilitación del "grosor institucional". En cuarto lugar, y
por último, está la “colibración” o metagobernanza propiamente dicha. Esto supone
gestionar la complejidad, la pluralidad y las jerarquías enmarañadas que se encuentran
en los modos de coordinación predominantes. Es la organización de las condiciones de
la gobernanza e implica la mezcla juiciosa del mercado, la jerarquía y las redes para
lograr los mejores resultados posibles desde el punto de vista de los que se dedican a
la metagobernanza. En este sentido, también significa la organización de las
condiciones de gobernanza en términos de su selectividad estratégica inscrita
estructuralmente, es decir, en términos de su privilegio asimétrico de unos resultados
sobre otros. Sin embargo, dado que toda práctica es propensa al fracaso, la
metagobernanza y la “colibración” también es probable que fracasen. Por lo tanto, no
hay ningún punto de Arquímedes a partir del cual se pueda garantizar el éxito del
gobierno o la colibración, y se requiere un elemento de ironía en los intentos de
colibración ante un posible fracaso.

Los gobiernos desempeñan un papel importante y cada vez más importante en todos
los aspectos de la metagobernanza: participan en el rediseño de los mercados, en el
cambio constitucional y en la re-regulación jurídica de las formas y objetivos
organizativos, en la organización de las condiciones para la auto-organización y, lo que
es más importante, en la colibración. Así pues, la metagobernanza no elimina otros
modos de coordinación. Los mercados, las jerarquías y las heterarquías siguen
existiendo; pero funcionan en un contexto de toma de decisiones negociadas". Por un
lado, la competencia del mercado se equilibrará con la cooperación; la mano invisible
se combinará con un apretón de manos visible. Por otro lado, el Estado ya no es la
autoridad soberana. Se convierte en un participante más entre otros en el sistema de
orientación pluralista y contribuye con sus propios recursos distintivos al proceso de
negociación. A medida que se amplía el abanico de redes, asociaciones y otros
modelos de gobernanza económica y política, los aparatos oficiales siguen siendo, en
el mejor de los casos, los primeros entre iguales.

Es en este contexto donde mejor podemos interpretar las continuidades y


discontinuidades en el desarrollo de la Unión Europea como un momento de la
transformación estructural y la reorientación estratégica de la estatalidad en un mundo
de Estados que no se limita a Europa, sino que se extiende a la política mundial (véase
Hettne 1997; Shaw 2000; Sorensen 2001). La UE puede considerarse una instancia
supranacional importante y, de hecho, cada vez más importante, de metagobernanza
multiescalar en relación con una amplia gama de problemas complejos e
interrelacionados. Si bien las fuentes y el alcance de esos problemas van mucho más
allá del espacio territorial ocupado por sus Estados miembros, la UE es un importante,
aunque complejo, punto de intersección (o nodo) en el emergente sistema
hipercomplejo y caótico de gobernanza mundial (o, mejor dicho, de metagobernanza) y
está tratando de desarrollar su propia "Gran Estrategia" a largo plazo para Europa (Teló
2002: 266). Pero sigue siendo un nodo entre varios dentro de este sistema emergente
de metagobernanza mundial y no puede entenderse plenamente sin tener en cuenta
sus complejas relaciones con otros nodos situados por encima, por debajo y
transversales a la Unión Europea.

El lector perspicaz ya habrá notado que estoy utilizando la noción de metagobernanza


multiescalar en lugar de la metagobernanza multinivel. Esto se debe a las dificultades
de la propia noción de metagobernanza multinivel. Esta última se introdujo para
identificar una "tercera vía" entre la coordinación supranacional imperativa y la
normalización, por un lado, y, por otro, una relativamente anárquica, negativamente
coordinada y fragmentada de objetivos económicos, sociales y políticos comunes. Sin
embargo, su significado total se hace aún más evidente si este fenómeno se denomina
metagobernanza multiescalar. La noción de GML podría resultar engañosa por cuatro
motivos: a) se centra en los niveles de organización política en una jerarquía territorial
anidada y, en este sentido, refleja el período en que el eje principal del debate teórico
y político se refería a los méritos respectivos del supranacionalismo y el
intergubernamentalismo; b) dirige la atención a las relaciones de interdependencia
vertical, la comunicación y la adopción conjunta de decisiones sin hacer hincapié en el
carácter enmarañado y cambiante de los niveles de gobierno dominantes, nodales y
marginales en diferentes esferas; c) tiende a centrarse en esferas políticas y temáticas
concretas en lugar de en los problemas de coordinación entre las diferentes esferas; y
d) a pesar de la referencia a la gobernanza, suele preocuparse más por el gobierno y,
cuando se ocupa de la gobernanza, descuida los problemas de "metagobernanza". Sin
embargo, en la práctica, muchos estudios sobre la GML han escapado a estas posibles
trampas en sus análisis teóricos y/o empíricos.

No obstante, sería más preciso y productivo examinar esas pautas institucionales,


prácticas políticas y procesos políticos en términos de metagobernanza multiescalar.
Este concepto alternativo destaca: a) la pluralidad irreductible de niveles, escalas, áreas
y lugares que participan, se ven afectados o se movilizan por esas instituciones,
prácticas y procesos; b) el carácter complejo, enmarañado y entrelazado de las
relaciones políticas pertinentes, que incluye importantes vínculos horizontales y
transversales -indicados en nociones como "Estado en red" o "política en red"- así como
los vínculos verticales que implica la gobernanza multinivel; c) la importancia de la
metagobernanza como arte reflexivo de equilibrar el gobierno y otras formas de
gobernanza para crear la variedad, flexibilidad y adaptabilidad necesarias en la
formulación, elaboración y aplicación coordinadas de políticas; y d) la pluralidad y, de
hecho, la heterogeneidad de los agentes que pueden participar en esas instituciones y
prácticas, que se extienden mucho más allá de los diferentes niveles de gobierno y
mucho más allá de los límites de la Unión Europea como espacio administrativo, político
o económico. Esto es bastante explícito en la propia declaración del Consejo Europeo
de Lisboa, en la que se recomienda no sólo que la Unión Europea adopte un enfoque
más coherente y sistemático de la gobernanza, que será guiado por el Consejo
Europeo, sino también que ello suponga "un enfoque totalmente descentralizado (...)
aplicado de conformidad con el principio de subsidiariedad, en el que la Unión, los
Estados miembros, los niveles regionales y locales, así como los interlocutores sociales
y la sociedad civil, participarán activamente, utilizando formas variables de asociación"
(Consejo Europeo de Lisboa 2000: párr. 37-8).

Es claramente prematuro, en un momento en que la Unión Europea está llevando a


cabo otro debate sobre su futuro gobierno, predecir la forma final de lo que está
destinado a ser una forma compleja y comprometida de metagobernanza multiescalar
a la sombra de una forma de Estado postnacional. Esto subraya que el desarrollo de la
metagobernanza multinivel es un proceso reflexivo, que implica conferencias
intergubernamentales y otros modos de conversación meta-constitucional (Walker
2000). Pero no cabe duda de que el movimiento general es hacia la metagobernanza
más que hacia una reescalada de la forma tradicional de estatalidad soberana o una
forma renovada de intergubernamentalismo heredada de rondas anteriores de
integración europea. Como forma institucionalizada de metagobernanza, se hace
hincapié en los esfuerzos de colibración en un equilibrio inestable de compromiso más
que en un recurso sistemático y coherente a un método dominante de coordinación de
la interdependencia compleja. Las aparentes incoherencias pueden formar parte de una
práctica general de metagobernanza autoorganizada y autoajustable en el marco de
una compleja división de los poderes de gobierno y gestión. Considerada como una
forma de metagobernanza, se hace hincapié en una combinación de "super-visión" y
"supervisión", es decir, un monopolio relativo de la inteligencia organizada y la vigilancia
general del cumplimiento de los puntos de referencia. Pero en este marco en evolución,
también hay una división sinérgica del trabajo de metagobernanza entre el Consejo
Europeo, los Consejos especializados y la Comisión Europea. El Consejo Europeo es
la red de metagobierno político de los primeros ministros que decide la dinámica política
general en torno a los objetivos económicos y sociales, proporcionando una
"orientación centrípeta de la subsidiariedad" (Teló 2002: 253), actuando por mayoría
cualificada y desempeñando una función intergubernamental y de supervisión
fundamental. La Comisión Europea desempeña un papel metagobernamental clave en
la organización de redes de poder paralelas, proporcionando conocimientos
especializados y recomendaciones, elaborando puntos de referencia, supervisando los
progresos, intercambiando las mejores prácticas, promoviendo el aprendizaje mutuo y
garantizando la continuidad y la coherencia entre las Presidencias. Esto se asocia con
el aumento de la creación de redes en los ámbitos políticos antiguos y nuevos a nivel
europeo, así como con una gama cada vez más amplia de fuerzas económicas,
políticas y sociales que se están incorporando a las consultas, la formulación y la
aplicación de políticas en múltiples niveles.

Se están desarrollando y combinando nuevos métodos de metagobernanza


multiescalar en un complejo sistema de metagobernanza (véase Scott y Trubek 2002)
que "se está haciendo más preciso y se aplica (con adaptaciones en cuanto a su
intensidad) a otros campos políticos fundamentales, tradicionalmente bajo la
competencia de las autoridades nacionales y subnacionales: educación, reforma
estructural y mercado interior, innovación tecnológica y sociedad basada en el
conocimiento, investigación y protección social (Teló 2002: 253). Desde una
perspectiva estratégico-relacional, esto implica claramente un cambio en las
selectividades estratégicas de los modos de gobernanza y metagobernanza en la Unión
Europea, ya que, si bien se basa en las pautas pasadas de intergubernamentalismo
liberal y de desbordamiento neofuncionalista, tiene su propio impulso distintivo y
debilitará -sin sustituir totalmente- las formas de coordinación más jerárquicas (ya sean
intergubernamentales o supranacionales). También entraña cambios complementarios
en las selectividades estratégicas de los Estados nacionales y los niveles subordinados
de gobierno y gestión pública, lo que exige nuevas formas de coordinación estratégica
y nuevas formas de (meta)gestión pública en una amplia gama de esferas de política y
a través de ellas. No obstante, la estatalidad de Estado en la Unión Europea sigue
evolucionando y, dadas las tendencias al fracaso inherentes a todas las principales
formas de gobernanza (mercado, jerarquía, red, etc.), así como a la metagobernanza,
es muy probable que continúe la experimentación, la improvisación y la adaptación
(véase Dehousse 2002; Radaelli 2003).

El modelo de metagobernanza multiescalar en la Unión Europea sigue evolucionando


y, dadas las tendencias inherentes al fracaso que son típicas de la metagobernanza,
así como de todas las principales formas de gobernanza (mercado, jerarquía, red, etc.),
sólo cabe esperar que prosigan la experimentación, la improvisación y la adaptación.
No obstante,

la perspectiva sería la de un nuevo sistema de legitimidad democrática y de


gobernanza: multinivel (internacional, nacional, supranacional, transnacional),
multifacético (territorial, funcional, moderno y posmoderno) y con una multitud de
actores (sociales, económicos, políticos y culturales; institucionales y
extrainstitucionales), más que la de un modelo normativo democrático clásico -
federal/constitucional o demócrata-republicano. (Teló 2002: 266; Schmitter 1992).

Así pues, la cuestión clave de un programa de investigación sobre esta nueva forma de
Estado se convierte en la manera y la medida en que los múltiples niveles, arenas y
regímenes de la política, la elaboración de políticas y la aplicación de políticas pueden
estar dotados de un cierto aparato y unidad operativa horizontal y vertical; y cómo esto
afecta al funcionamiento general de la política y a la legitimidad de los nuevos arreglos
políticos.

Conclusiones

He sostenido que ni la perspectiva centrada en el Estado ni la de la gobernanza son


adecuadas para analizar las complejidades de la metagobernanza multiescalar en
Europa. Cada enfoque tiene sus propios defectos teóricos y distintivos; tampoco
pueden superarse sus respectivos déficits combinándolos para producir un informe más
coherente.

Cada enfoque también está plagado en diferentes grados de visiones anacrónicas


sobre el mundo contemporáneo, ya sea sobre el Estado o sobre los objetos y sujetos
de gobierno. Esto significa que ninguno de los dos enfoques puede captar la novedad
del sistema de gobierno europeo emergente como una "máquina política" para la
metagobernanza multiescalar (véase Barry 2001). El enfoque alternativo que se ofrece
aquí se basa en el EER y su aplicación a la transformación más general de la economía
política contemporánea como medio para contextualizar y "mediar teóricamente" los
cambios recientes en la estatalidad. Esto tiene dos conjuntos de implicaciones para la
investigación futura.

En primer lugar, en lo que respecta a las cuestiones más inmediatas de la gobernanza


y la metagobernanza, el EER hace hincapié en la selectividad estratégica de los
arreglos institucionales. Los acuerdos de gobierno, gobernanza y metagobernanza de
múltiples niveles tendrán todos ellos sus propias selectividades estratégicas distintivas:
es decir, nunca son neutrales entre los agentes, los intereses, los horizontes espacio-
temporales, las alianzas, las estrategias, las tácticas, etc. También tienen sus propias
modalidades distintivas de éxito, fracaso, tensión, crisis, reflexividad y gestión de crisis.
Estas selectividades y modalidades dependen de contextos institucionales,
organizativos y prácticos específicos y son pocas las generalizaciones posibles sobre
ellas (para un análisis más detallado, incluidas algunas generalizaciones posiblemente
arrogantes, véase Jessop 2003c). No obstante, una generalización que puede ser
peligrosa es que la creencia de que la gestión de múltiples niveles puede resolver viejos
problemas sin crear otros nuevos es una ilusión (véase Mayntz 2001). A su vez, esto
implica la necesidad de un enfoque irónico y experimental de la metagobernanza
multiescalar que se preocupe por asegurar la variedad necesaria en los modos de
coordinación disponibles, así como niveles apropiados de reflexividad, supervisión y
supervisión en su combinación y aplicación (Jessop 1997b).

En segundo lugar, y tal vez más importante, sólo situando las cambiantes formas
políticas de la Unión Europea como parte de la transformación en curso y el intento de
volver a regular el capitalismo mundial, así como parte de la transformación más
general del Estado en respuesta a los principales cambios socioculturales y político-
económicos, se puede comprender adecuadamente lo que está en juego en estos
cambios. Entre otros resultados interesantes, este enfoque refuerza la importancia de
examinar no sólo la gobernanza en varios niveles (o, mejor, en varios escalones) sino
también la metagobernanza en varios escalones. El desarrollo de la Unión Europea
puede considerarse como parte de los esfuerzos continuos (a menudo con objetivos
cruzados) de los principales agentes económicos y políticos para producir un equilibrio
adecuado entre los diferentes modos de coordinación económica y política a través de
las divisiones funcionales y territoriales y para asegurar, bajo la primacía de lo político,
una medida de unidad de aparato y de legitimidad política para la Unión Europea. Esto
ha tomado diferentes formas en diferentes períodos en la prosecución del proyecto
europeo, sobre todo porque éste se ha visto configurado en diferentes momentos por
los cambios en el peso relativo de las estrategias económicas y políticas atlantistas y
europeas, por los cambios en el peso relativo de las perspectivas liberales y
neoliberales échangiste (capital monetario) y los proyectos productivistas
neocorporativos y neomercantilistas, y por el cambio tendencial de un enfoque ENBK,
preocupado por crear un mercado único para realizar economías de escala, a un
enfoque RPTS, preocupado por transformar la Unión Europea en la economía basada
en el conocimiento más competitiva y dinámica y por "modernizar" el modelo social
europeo. Además, por supuesto, este proyecto de metagobernanza multiescalar a
escala europea se está llevando a cabo en condiciones de rondas sucesivas de
expansión (que han aumentado la heterogeneidad de la dinámica de crecimiento y los
modos de regulación de las diferentes economías regionales y nacionales, así como
las formas y el alcance del desarrollo desigual y las desigualdades) y en condiciones
en las que las economías nacionales y los Estados nacionales han estado sujetos a sus
propios problemas y crisis estructurales individuales, así como a las tendencias de crisis
compartidas derivadas de su integración en los circuitos del fordismo atlántico y en la
emergente economía globalizada basada en el conocimiento. Y, por último, este
proyecto de metagobernanza multiescalar forma parte de una "conversación meta-
constitucional" post-Westfalia más amplia que se está produciendo entre los actores no
estatales y estatales (incluidos los metaestados como la UE), mientras luchan por
desarrollar e institucionalizar un nuevo orden político (Walker 2000). Si bien, ha sido
imposible desarrollar aquí el análisis que exige este enfoque, se debería haber dicho lo
suficiente como para mostrar la promesa del EER como una de las varias opciones a
explorar en la futura labor sobre la Unión Europea.
10

Complejidad, necesidad contingente, semiosis, y

el EER

Toda la ciencia sería superflua si las apariencias externas y la esencia de las cosas
coincidieran directamente.
(Marx 1894: 817)

No multiplique las complicaciones más allá de lo necesario, pero introduzca tantas


como sean necesarias
(cf. Jessop 1982: 214-17)1

En este capítulo se presenta un relato preliminar de las implicaciones mutuas de la


complejidad y el realismo crítico y se indica cómo aplicar este relato avanzando hacia
una economía política cultural del capitalismo contemporáneo. De esta manera espero
evitar que la complejidad se convierta en una "concepción caótica" (Marx 1857:100; cf.
Sayer2000) que no puede proporcionar ni un objeto de investigación coherente ni un
principio explicativo coherente. Así pues, distingo entre la complejidad en general y los
modos específicos de complejidad y me opongo a utilizar la complejidad como metáfora
sin tener en cuenta sus modalidades en contextos particulares. En las cuatro secciones
principales del capítulo se abordan los siguientes problemas: a) la complejidad de la
complejidad y las implicaciones de la necesidad contingente para la estrategia de
investigación; b) la reducción de la complejidad y el enfoque estratégico-relacional; c)
el papel de la semiosis en la reducción de la complejidad y sus implicaciones para la
economía política de la cultura; y d) algunas características clave de una agenda
estratégico-relacional de cuarta generación.

Complejidad y necesidad contingente


La complejidad es compleja. Hay muchas formas de definir la complejidad y no todas
son relevantes para el realismo crítico y el enfoque estratégico-relacional. Por lo tanto,
mi primera tarea es reducir la complejidad de la complejidad para conectarla al realismo
crítico y al enfoque estratégico-relacional en lugar de a otro tema. De hecho, tal acto de
simplificación es una tarea inevitable para cualquier agente (o sistema operativo) frente
a la complejidad (véase Luhmann 1989, 1995). Centrarse en la naturaleza de la
complejidad en los mundos natural y social sería

Pag. 226

aplicando el Enfoque Estratégico Relacional. Nos permiten comprender la contribución


distintiva del enfoque estratégico-relacional, la semiosis crítica y, para algunos
propósitos, la economía política cultural a la descripción y explicación social. Así pues,
ahora identifico diferentes formas de complejidad, evalúo sus implicaciones para la
posibilidad de conocimiento y sugiero que el mundo social, aunque inevitablemente
construido socialmente, tiene propiedades emergentes que también pueden ser vistas
como independientes de la mente, especialmente desde el punto de vista de los
observadores no participantes.

Comienzo con la complejidad descriptiva y luego paso a la cuestión más fundamental


de la complejidad ontológica.

Rescher sostiene que

El número de observaciones descriptivas verdaderas que se pueden hacer sobre


una cosa - sobre cualquier elemento concreto de la existencia y, en concreto,
sobre cualquier objeto físico particular - es teóricamente inagotable. ...no hay un
límite inherente al número de tipos o categorías descriptivas distintas a las que
pueden pertenecer las cosas de este mundo. Lo mejor que podemos decir es que
la realidad natural tiene una profundidad descriptiva infinita. Nos enfrenta a una
ley de complejidad natural: No hay límite al número de tipos naturales a los que
pertenece cualquier particular concreto. (1998: 28, cursiva en el original; cf.
Baecker 2001:63)

Marx había desarrollado un argumento realista similar y crítico en su distinción entre el


concreto-real como la síntesis compleja de múltiples determinaciones y el concreto-real
como la reproducción del concreto-real en el pensamiento (Marx 1857:101). Echaba de
menos la imposibilidad ontológica, epistemológica y metodológica de agotar el concreto
real a través de su reproducción en el pensamiento. Sin embargo, era muy consciente
de que "el comienzo es difícil, se sostiene en todas las ciencias" (Marx 1867: 18).

En este sentido, como sugerí en la introducción general, iniciar un análisis de las


complejidades del mundo social desde el punto de vista de la acumulación de capital
puede no ser el mejor punto de entrada para todas y cada una de las investigaciones.
Si bien podría ser adecuado para los casos en que la lógica de la acumulación de capital
es el modo dominante de societalización (Vergesellschajiungsmodus) y/o el objeto
teórico objeto de investigación está fuertemente influenciado por esta lógica, puede ser
menos adecuado para los casos en que otros modos de societalización son dominantes
y/o tienen la mayor influencia en el objeto teórico pertinente. Esto se refleja en lo que
Mann (1986) ha llamado, en relación con el Estado, la cristalización polimorfa del poder
estatal; y se utiliza para justificar su énfasis en otras lógicas organizativas en su
materialismo organizativo (Mann 1986). Desde un punto de vista filosófico muy
diferente, Rickert (1902/1986) desarrolló un argumento similar

Pag. 227

a finales del siglo XIX y lo extendió al mundo social (como lo hizo Windelband y, sin
duda, otros antes que él). Él también argumentó que el mundo es un conjunto
infinitamente extenso de objetos, cada uno de los cuales es infinitamente subdivisible,
de modo que nos enfrentamos a una "multiplicidad" de detalles tanto "extensamente"
como "intensamente" infinita. De ello se desprende, continuó Rickert, que nuestro
conocimiento no puede ser nada parecido a una copia o una reproducción de la
realidad; de hecho, no podemos conocer ningún objeto o acontecimiento en todos sus
aspectos. De esto extrajo importantes implicaciones para las ciencias sociales y
naturales (sobre las cuales, véase Rickert 1986: 61-137, y más abajo).

En términos más generales, Rescher afirma:

Es la limitación misma de nuestro conocimiento de las cosas - nuestro


reconocimiento de que la realidad se extiende más allá de los horizontes de lo que
podemos conocer o incluso conjeturar - lo que más efectivamente indica la
independencia mental de lo real. Un mundo que es inagotable para nuestras
mentes no puede ser fácilmente visto como un producto de sus operaciones.
(1998: 52)

Esos argumentos se derivan claramente de la complejidad descriptiva de las entidades


y sus relaciones con otras entidades del mundo real. Por lo tanto, tal vez podrían ser
descartados por estar más preocupados por la complejidad epistémica que por la
ontológica. Pero existe una fuerte conexión entre la complejidad epistémica y la
ontológica que tiene que ver directamente con la relevancia del realismo crítico y el
enfoque estratégico-relacional en las ciencias sociales. Así que permítanme ahora
pasar a la complejidad ontológica.

Rescher distingue tres modos de complejidad ontológica (cada uno con dos o más
subtipos): composicional, estructural y operativa. Los detalles precisos son irrelevantes
para los propósitos actuales. Para cada modo de complejidad se plantea el mismo
problema cognitivo mencionado anteriormente, a saber, que el mundo es demasiado
complejo para que la mente humana lo capte plenamente (o cualquier mente). Pero
aquí el problema no es tanto una de las capacidades cognitivas de la mente (o, mejor
dicho, de la ciencia en su dimensión transitiva) como las características ontológicas (o
intransitivas) de las entidades complejas que están en juego.

Cabe señalar aquí dos de esas características ontológicas. En primer lugar, está la
cuestión de la posibilidad y la composibilidad, que está estrechamente relacionada con
cuestiones estratégicas-relacionales como la configuración y la dependencia del
camino, la autonomía operacional y la interdependencia material, y la coordinación
estratégica y el acoplamiento estructural (véase más adelante):

Las entidades y sus relaciones en el mundo real no sólo tienen más propiedades
de las que nunca manifestarán abiertamente, sino que tienen más de las que
posiblemente puedan manifestar. Esto es así porque las propiedades de
disposición de las cosas siempre implican lo que podría caracterizarse como
condiciones de realización mutuamente preventivas… la realización
perfectamente posible de varias disposiciones puede no ser mutuamente
composible, y por lo tanto las propiedades dispositivas

Pag. 228
de una cosa nunca pueden manifestarse completamente, no sólo en la práctica,
sino en principio. Nuestras afirmaciones objetivas sobre las cosas reales siempre
nos comprometen a más de lo que podemos determinar sobre ellas. (Rescher
1998: 38; véanse los comentarios sobre la composibilidad y la cogrediente en el
capítulo 8 supra, pág. [187])

Este punto está estrechamente vinculado a la distinción realista crítica entre lo real y lo
real y, por lo tanto, el ritmo Rescher2 no debe atarse demasiado a la experiencia o
incluso a la experimentación a costa de una cuidadosa consideración de la naturaleza
de lo real.

En segundo lugar, el alcance de la interacción entre las entidades complejas, la


aparición de nuevas entidades y los procesos derivados de ellas, las simplificaciones
que introducen los agentes o sistemas operativos para reducir la complejidad a límites
manejables y los efectos emergentes de esas simplificaciones tienden a hacer que la
complejidad se potencie a sí misma. En resumen, como Luhmann también solía
subrayar, la complejidad engendra complejidad. O, como dice Rescher en una
declaración notablemente antrópica:

Los sistemas complejos generalmente funcionan para engendrar más principios


de orden que posibilitan complejidades adicionales. Los organismos complejos
militan hacia las sociedades complejas, las máquinas complejas hacia las
industrias complejas, los armamentos complejos hacia los ejércitos complejos. Y
la complejidad del mundo significa que hay, ahora y siempre, más en la realidad
de lo que nuestra ciencia - o para el caso nuestra especulación y nuestra filosofía
- es capaz de soñar. (1998: 28)

¿Qué implican la complejidad y su auto-potenciación para los análisis del mundo real?
Vale la pena distinguir tres conjuntos de implicaciones aquí: ontológicas,
epistemológicas y metodológicas.

Ontológicamente, la complejidad se refiere a la naturaleza compositiva, estructural u


operativa de los eventos, fenómenos u otros objetos relacionales en el mundo real.
Dicha complejidad se aplica a los mundos natural y social. Tanto los acontecimientos,
fenómenos u objetos relacionales sociales como los naturales pueden tener los rasgos
naturalmente necesarios que caracterizan (uno o más de) la complejidad compositiva,
estructural u operativa: Dado que las entidades complejas y sus interacciones tienen
muchas potencialidades naturalmente necesarias que tal vez no se realicen y/o no
puedan realizarse conjuntamente, existe una imprevisibilidad e indeterminación
necesarias en cuanto a su funcionamiento. He tratado de captar esto con el concepto
de "necesidad contingente". La aparente contradicción en este caso

Pag. 229

El concepto desaparece si se reconoce que la contingencia y la necesidad tienen


diferentes referentes. Pues "necesidad contingente" indica tanto la determinación
causal de facto (necesidad) de los acontecimientos y fenómenos como su
indeterminación ex ante (contingencia). En otras palabras, los acontecimientos y
fenómenos son el producto de la interacción no necesaria entre diferentes cadenas
causales para producir un resultado definido que se hizo necesario por primera vez a
través de la articulación contingente de varias cadenas causales (Jessop 1982: 212-14,
218-19, 252, 254; 1985a: 136, 138-144, 188, 216, 343-5; 1990b: 4, 11-13; 1996; y
2002a).

Como característica del mundo real, la necesidad contingente presupone y refuerza la


complejidad ontológica de ese mundo. De hecho, si el desarrollo del mundo real implica
una sucesión infinita de "necesidades contingentes", tanto interdependientes como
necesarias, entonces ese mundo es un sistema abierto infinitamente complejo. Esto
plantea una serie de preguntas sobre cómo se puede comprender mejor la "complejidad
de la complejidad" en el mundo real. Entre otras cosas, esto significa que: "a) las
mismas causas pueden conducir a efectos diferentes y/o divergentes; b) causas
diferentes pueden producir los mismos efectos; c) causas pequeñas pueden producir
efectos muy grandes; d) causas grandes pueden producir efectos muy pequeños; e)
causas seguidas de efectos contrarios; f) los efectos de causas antagónicas son
inciertos" (Schriewer 1999: 91, citando a Morin 1980). Esto excluye cualquier algoritmo
simple para generar explicaciones de fenómenos complejos. La necesidad contingente
implica la infinita complejidad del mundo real, y la infinita complejidad del mundo real
implica la necesidad contingente. Esto requiere que persigamos la reducción de la
complejidad (Le., para emprender el simplismo metodológico) y que adoptemos el
relacionalismo metodológico (sobre lo primero, véase Rescher 1998; sobre lo segundo,
véase Bourdieu y Wacquant 1992; y el capítulo 1 supra). Comprender la realidad es,
pues, simplificarla y transformarla a la luz de una estrategia cognitiva y es en este
contexto en el que el análisis semiótico crítico y, sobre todo desde el punto de vista
estratégico-relacional, el concepto de "imaginario" es especialmente importante.

Epistemológicamente, si el mundo real es infinitamente complejo, no puede ser agotado


analíticamente. Esto excluye cualquier teoría copiada del conocimiento, de manera que
el resultado de una investigación no implica ni más ni menos que la reproducción del
mundo real en toda su complejidad (este es el error arrogante de Marx en su
Introducción de 1857). En cambio, requiere que seleccionemos puntos de entrada
simplificados en esa complejidad y que reconozcamos que todo conocimiento es
parcial, provisional e incompleto. Una de las diferencias entre las disciplinas es la forma
en que se proponen dividir el mundo real en conjuntos manejables de objetos teóricos
(que a su vez pueden ayudar a constituir en el mundo real), adoptar puntos de entrada
en su investigación y

Pag. 230

explorar las interrelaciones entre los diferentes aspectos de la realidad, ya sea como
divididos por diferentes disciplinas o como emergen del proceso de investigación. Sin
embargo, a medida que los objetos cambian, los límites específicos de las disciplinas,
las divisiones del trabajo y los puntos de entrada pueden perder relevancia. Esto podría
dar lugar a nuevas subdivisiones disciplinarias, a la transdisciplinariedad o a la
postdisciplinariedad (véase Jessop y Sum 2001).

Además, si existen "necesidades contingentes", para explicarlas adecuadamente es


necesario combinar conceptos, supuestos y principios de análisis de diferentes
dominios teóricos y vincularlos a un explícito determinado y definido teóricamente. Así
pues, una explicación sólo es más o menos satisfactoria en relación con un explanado
dado que ha sido aislado (y por lo tanto "construido") por un observador de esa infinita
complejidad (véase Jessop 1982: 213-20). Weber habló de la imposibilidad práctica (y,
en muchos casos, de la redundancia teórica) de seguir las relaciones causales hasta el
nivel microscópico de las conexiones necesarias entre los constituyentes elementales
de la realidad (Ringer 2000: 71-2). Esto se aplica independientemente de la naturaleza
relativamente macro-micro del problema3 y/o de la generalidad de los desarrollos y
resultados históricos que se expliquen. La cuestión clave es explicar explicaciones
específicas en términos de antecedentes causales concretos, sugiriendo cómo los
procesos causales específicos o las intersecciones causales de entre muchas posibles
intersecciones intervinieron para producir algo que de otro modo no habría ocurrido.
Como se ha señalado en el capítulo 1, esto supone un proceso de atribución, es decir,
la selección, entre muchos posibles vínculos causales, de los que se consideran
causalmente eficaces para esta explicación particular. Redefinir la explicación, ampliar
su contexto espacio-temporal o identificar una gama más amplia de factores causales
pertinentes modificaría la atribución. A este respecto, desde una perspectiva
estratégico-relacional, la explicación causal, ya sea por parte de los observadores o de
los participantes, siempre supone una simplificación y es, a fortiori, contingente y
potencialmente refutable. Esto es especialmente importante cuando se trata de explicar
acontecimientos, procesos y resultados en los que están implicadas las relaciones de
poder y dominación y/o en los que están en juego la naturaleza, las causas y las
soluciones de las crisis.

En términos más generales, esto sugiere que deberíamos combinar conceptos,


principios explicativos, etc., de diferentes disciplinas y superar la distinción entre
Gesetzes- y Wirklichkeitswissenschaften. Mientras que las primeras (Le., las ciencias
nomológicas) se abstraen del mundo real para descubrir leyes generales y
regularidades de tipo jurídico que tienen un contenido sustantivo limitado, las segundas
(es decir, las disciplinas relacionadas con la realidad)4 se ocupan de la singularidad de
acontecimientos y procesos específicos, ya sean de naturaleza relativamente micro o
macro. Desde un punto de vista realista crítico, estratégico-relacional,

Pag. 231

Las leyes y las tendencias son doblemente tendenciales: es decir, estas tendencias
existen en la medida en que los mecanismos que las generan se reproducen a su vez
tendencialmente. Esto es particularmente importante en el mundo social, donde las
tendencias asociadas a conjuntos específicos de relaciones sociales sólo se
reproducen a su vez tendencialmente en y a través de la acción social. Y, a su vez, las
singularidades investigadas en los Wirklichkeitswissenschaften pueden entenderse en
términos de necesidades contingentes que son producto de la interacción entre los
mecanismos materiales, discursivos y estratégicos de los mundos natural y social.

Además, como las explicaciones no pueden explicar plenamente un acontecimiento o


proceso específico en toda su complejidad, el investigador debe considerar "el grado
de generalización y abstracción necesario -y defendible- en la "comparación" entre los
antecedentes, las secuencias causales y los resultados imaginados y reales", o, de
nuevo, pensar en la mejor manera de aislar conceptualmente el conjunto de
condiciones antecedentes que más o menos fuertemente "favorecen" el resultado que
se ha de explicar" (Ringer 2000: 66 y 67). Esto implica que "los "momentos" causales
no se dan simplemente en la experiencia inmediata" (Ringer 2000: 71), y esto, a su vez,
explica "el carácter ineludiblemente "abstracto" del análisis causal" (Weber 1949:113-
81). Esto significa a su vez que el conocimiento de un mundo complejo sólo puede, en
el mejor de los casos, lograr algo parecido a una "aproximación razonable". Otra
implicación es que "nuestras concepciones de las cosas siempre presentan un objeto
de consideración móvil y no fijo, y también hay que tener en cuenta esta dimensión
histórica. Por lo tanto, no sólo es instructivo, sino que, en última instancia, es esencial
ver nuestro conocimiento de las propiedades de las cosas en una perspectiva temporal"
(Rescher 1998: 33-4). En otras palabras, esperamos tener que cambiar de opinión
sobre su naturaleza y modos de comportamiento (Rescher 1998: 34, cursiva en el
original). Argumentos similares fueron presentados, por supuesto, en la Introducción de
Marx de 1857 sobre el movimiento de objetos abstractos-impactos a objetos concretos-
complejos (1857: 99-103).

Metodológicamente, se requiere un método que respete la complejidad y la necesidad


de contingencia. El método de articulación es apropiado aquí. Esto implica el doble
movimiento de lo abstracto a lo concreto a lo largo de un plano de análisis y de lo simple
a lo complejo a medida que se introducen planos más analíticos para producir
explicaciones cada vez más adecuadas (Jessop 1982: 213-19; 2001a). Esto implicará
a menudo graves problemas forenses de atribución causal frente a muchas
explicaciones que compiten entre sí, y la resolución de estos problemas bien podría
implicar el recurso a un razonamiento contrafáctico y/o comparativo (Luhmann 1970,
1995; Ringer 2000: 169). Ragin es uno de los varios metodólogos que han tratado de
especificar métodos de análisis comparativo orientados a los casos y las variables a fin
de proporcionar un análisis más sustantivo

Pag. 232

bases para tal razonamiento contra fáctico (Ragin 1987, 2000). El razonamiento
contrafáctico en el análisis causal desempeña un papel importante en la identificación
de la importancia relativa o el orden de importancia de las diferentes causas para
producir un efecto determinado. Como se ha sugerido en los párrafos anteriores, estos
aspectos ontológicos, epistemológicos y metodológicos de la complejidad están
estrechamente relacionados. Pero aun así debemos tener cuidado de distinguirlos,
tanto para evitar posibles malentendidos como para explotar sus conexiones en el
desarrollo de una filosofía realista crítica de las ciencias sociales.

La complejidad refuerza los argumentos a favor del realismo crítico y el análisis


estratégico-relacional. Porque el realismo crítico distingue entre lo real, lo actual y lo
empírico y, por tanto, permite la realización diferencial de las posibilidades y/o
composibilidades, puede distinguir entre complejidad ontológica, complejidad
epistémica y complejidad descriptiva, se basa en la distinción entre el carácter
intransitivo del mundo natural y social y el carácter transitorio de su observación
maquínica o viviente (a través de...), en el caso de la observación social, categorías y
métodos no científicos y científicos), e insiste en la falibilidad y corregibilidad del
conocimiento de acuerdo con los protocolos imperantes asociados a diferentes
paradigmas de observación (incluidos los de la investigación científica). La complejidad
también pone de relieve la pertinencia del concepto de necesidad contingente para la
investigación de entidades, procesos y acontecimientos complejos. Así pues, mientras
que la complejidad ontológica es especialmente pertinente para los dos primeros
niveles de una ontología realista crítica (el real y el actual), la complejidad formulativa
es especialmente pertinente para sus niveles segundo y tercero (el actual y el empírico).

La "necesidad contingente" indica ciertas propiedades de los fenómenos "concretos" y


explora sus implicaciones ontológicas, epistemológicas, metodológicas y sustantivas.
Asume que todo lo que ocurre en el mundo real debe ocurrir, es decir, es en cierto
sentido "necesario". Rechazar esta suposición haría que muchas investigaciones
científicas no tuvieran sentido. Sin embargo, lo que está en juego en la "necesidad
contingente" es el significado preciso de la necesidad. Porque no es necesario, no
significa y no puede significar que lo que ocurre en el mundo real se deba a un único
mecanismo causal. En cambio, la actualización concreta de los acontecimientos es el
resultado de la interacción de diversas tendencias causales y contratendencias. Ahora
bien, aunque puede ser tentador argumentar que esta interacción en sí misma puede
servir como el único mecanismo causal que necesariamente genera el suceso
necesario, esto no es válido porque la naturaleza y el resultado de esta interacción no
pueden atribuirse al funcionamiento de un único mecanismo causal. Porque esas
interacciones son el resultado de interacciones entre diversas tendencias y
contratendencias causales: son el resultado de interacciones entre interacciones.

Pag. 233

Esto abre la ruta a una infinita regresión explicativa hacia el pasado dependiente del
camino, pero, como señala Rescher en su representación de la navaja de Occam, las
complicaciones no deben multiplicarse más allá de lo necesario (1998: 62; véase
también la nota 1). Así pues, para evitar un retroceso infinito, es esencial definir los
límites materiales, sociales y espacio-temporales de cualquier explicación. Esto se
presta a un análisis genealógico más extenso y/o a un enfoque selectivo de la coyuntura
actual. No obstante, desde un punto de vista estratégico-relacional, ni siquiera la
coyuntura actual puede analizarse como un "punto" abstracto sin profundidad y
extensión espacio-temporal. En cambio, exige un análisis coyuntural estratégico-
relacional pertinente para determinados agentes, identidades, intereses, horizontes
espacio-temporales y objetivos estratégicos. Desde un punto de vista genealógico, la
coyuntura actual es el producto necesario de interacciones contingentes entre
diferentes conjuntos de mecanismos causales en el pasado y en el presente. Desde el
punto de vista del análisis del contexto estratégico-relacional, la coyuntura actual es un
terreno estratégico asimétrico que ofrece oportunidades materiales, espacio-
temporales y sociales diferenciales para que los distintos agentes persigan distintos
objetivos en un conjunto heterogéneo de geometrías espacio-temporales que van
desde el inmediato "aquí-ahora" hasta la sociedad mundial en un futuro indeterminado.
Visto en estos términos, por supuesto, la necesidad contingente también implica un
excedente ilimitado de posibilidades futuras (inmanejables, a menudo mutuamente
excluyentes) de tal manera que el mundo social tiene una estructura "abierta" (cf.
Luhmann 1979: 6,13). Desde un punto de vista estratégico-relacional, entonces, incluso
antes de introducir cuestiones como las contradicciones, dilemas, paradojas e
indecisiones, implica la necesidad de elección y la contingencia de lo que se elige (cf
Scherrer 1995).

La complejidad y el Enfoque Estratégico-Relacional


Ahora abordaré la distinción convencional entre las ciencias naturales y las ciencias
sociales y sus implicaciones para un análisis estratégico-relacional del mundo social.
En su tratamiento de la posibilidad del naturalismo, es decir, la similitud entre los
métodos de las ciencias naturales y las ciencias sociales, Bhaskar rechaza tanto la
visión reduccionista de que los fenómenos del mundo social pueden reducirse a los del
mundo natural como la visión científica de que no hay diferencia en los métodos de las
ciencias naturales y las ciencias sociales. En cambio, sostiene que las ciencias
naturales y sociales comparten ciertas consideraciones ontológicas, epistemológicas y
relacionales, pero que también hay diferencias significativas entre ellas debido a la
importancia del significado en la acción (Bhaskar 1989: 44-55, 80-90). Sin embargo, si
reconsideramos la distinción entre las ciencias naturales y las ciencias sociales a partir
de una complejidad

Pag. 234

perspectiva, el argumento de Bhaskar requiere una redefinición. Se podría decir que el


funcionamiento de todos los sistemas vivos implica un significado, es decir, el trazado
de los límites entre el sistema y el medio ambiente, la atención selectiva a los
acontecimientos dentro del sistema y su entorno, y las capacidades para el aprendizaje
selectivo. Así pues, puede ser más útil, a riesgo de caer en la trampa de un
constructivismo radical que privilegia la construcción subjetiva sobre la material,
distinguir entre dos modos de observar los sistemas naturales y sociales en lugar de
entre los sistemas naturales y sociales como tales. Esto también se refleja en el
desarrollo de enfoques cognitivos o de información sobre el mundo natural; y en los
intentos de construir una ciencia natural de la sociedad junto con enfoques
interpretativos, hermenéuticos y fenomenológicos de la acción social.
Las dos modalidades de observación de los sistemas naturales y sociales complejos
examinan la complejidad de las operaciones y la complejidad del significado,
respectivamente. En el primer caso, el científico trata de describir y explicar la
estructuración de sistemas complejos específicos, es decir, la disyunción entre el
conjunto completo de todas las relaciones lógicamente posibles entre los elementos de
un sistema y la probabilidad o improbabilidad relativa de la realización real de esas
relaciones lógicamente posibles. Una cuestión conexa es por qué ciertas propiedades
posibles del sistema en lugar de otras llegan a realizarse en circunstancias específicas.
Este primer modo de observación dirige la atención hacia el sesgo selectivo (o la
capacidad selectiva limitada) en el funcionamiento de un sistema determinado. En este
sentido, la estructura de un sistema caracterizado por una "complejidad organizada"
consistiría en las normas que rigen la selección de las posibles configuraciones de sus
elementos. En el segundo caso, lo que está en juego es la complejidad de la
observación, es decir, el hecho de que el mundo está preñado de muchas posibilidades
de acción (o inacción). Este problema tiene que ver con la incertidumbre sobre las
conclusiones que deben extraerse de las observaciones reales en una situación en la
que no se puede observar todo (Luhmann 1990a: 81-2). De ello se desprende que

La planificación siempre implica centrar la atención en una posibilidad entre


muchas... Siempre hay un núcleo que se da y se da por sentado que está rodeado
de referencias a otras posibilidades que no se pueden perseguir al mismo tiempo.
El significado, entonces, es la actualidad rodeada de posibilidades. La estructura
del significado es la estructura de esta diferencia entre actualidad y potencialidad.
El significado es el vínculo entre lo actual y lo posible; no es ni lo uno ni lo otro.
(Luhmann 1990a: 83)

Este énfasis en la selectividad es bastante coherente con la noción de complejidad.


Luhmann lo expresa bien en la siguiente declaración:

La complejidad significa, pues, que cada operación es una selección, ya


sea intencionada o no, controlada o no, observada o no.

Pag. 235

Siendo un elemento de un sistema, una operación no puede evitar pasar


por alto otras posibilidades. Sólo porque este es el caso, podemos observar
una operación seleccionando un curso particular con exclusión de otros. Y
sólo porque las operaciones pueden ser observadas, la auto-observación
se hace posible (sea o no necesaria como requisito de la propia operación).
La selectividad forzada es la condición de la posibilidad tanto de la
operación como de la observación. Además, la selectividad forzada es el
problema básico que define la complejidad como un problema tanto para
las operaciones como para las observaciones. Esta última afirmación es la
base de mi argumento de que el significado no es nada más que una forma
de experimentar y manejar la selectividad forzada. (1990a: 82, cursiva en
el original)

El significado proporciona una forma de hacer frente a la complejidad bajo la condición


inevitable de la selectividad forzada, es decir, la incapacidad de observar todo en un
mundo complejo, y mucho menos de hacerlo de forma contemporánea y luego actuar
sobre esas observaciones en tiempo real. Como la observación lleva tiempo, las reglas
tienden a evolucionar para seleccionar lo que se debe observar; y, cuando se requiere
una acción, para seleccionar los mecanismos causales que se deben intentar activar o,
al menos, controlar, para producir efectos específicos. Aquí también, entonces, nos
encontramos con la cuestión de la selectividad forzada como una condición para
"continuar" en el mundo. Esto también se aplica a la "observación del mundo". Ya que,
como la observación ocurre en el mundo, está abierta a la (auto) observación.
Observando sus propias observaciones, los observadores pueden reflexionar sobre la
necesidad contingente (situación) de sus propios conceptos, categorías y conducta.
Esta es una importante fuente de autorreflexión y puede conducir a la redefinición de
identidades, intereses y objetivos y, por consiguiente, a la reevaluación de contextos,
estrategias y proyectos estratégicos (véase el capítulo 1). Estos procesos de (auto)
observación y (auto) reflexión generan a su vez la paradoja de que los mecanismos y
prácticas de reducción de la complejidad añaden complejidad al mundo real (véase
Poggi 1979; Luhmann 1982a, 1989).5 Este es otro ejemplo de la auto-potenciación de
la complejidad y se relaciona con lo que la semiosis crítica y su elaboración en forma
de economía política cultural se denomina "imaginario" (ver: Jessop 2004d; Jessop y
Sum 2001).
Esta distinción entre dos modos de observar los sistemas complejos proporciona una
forma de resolver el problema de la "estructura-agencia" en las ciencias sociales.
Porque, si la complejidad de sus operaciones y sus sistemas de significado pueden
considerarse como focos complementarios en la observación de los sistemas sociales
en lugar de como afirmaciones opuestas sobre su esencia, se puede relacionar la
estructura con la acción, la acción con la estructura. Esto ha sido señalado por Hay:
"[SJ estructura-agencia no es tanto un problema como un lenguaje por el cual se
pueden registrar las diferencias ontológicas entre las narrativas en conflicto" (2001: 3,
cursiva en el original). La teoría de la estructuración propone hacer esto poniendo entre
paréntesis la estructura o la acción y

Pag. 236

centrándose en el otro término de la dualidad estructura-agencia. El EER proporciona


un medio para escapar de la dualidad sin recurrir al paréntesis. Así pues, las estructuras
se tratan analíticamente como estratégicas en su forma, contenido y funcionamiento; y
las acciones se tratan analíticamente como estructuradas, más o menos sensibles al
contexto, y estructurantes. La aplicación de este enfoque implica examinar la forma en
que una estructura determinada puede privilegiar a algunos actores, algunas
identidades, algunas estrategias, algunos horizontes espaciales y temporales, algunas
acciones, por encima de otras; y las formas, si las hubiera, en que los actores
(individuales y/o colectivos) tienen en cuenta este privilegio diferencial mediante el
análisis del "contexto estratégico" al elegir un curso de acción.6 En otras palabras,
implica estudiar las estructuras en función de sus selectividades estratégicas inscritas
estructuralmente y las acciones en función de un cálculo estratégico (diferencialmente
reflexivo) estructuralmente orientado (véase el capítulo 1; y jessop 1996).

Reducción de la complejidad y economía política de la cultura


Hasta ahora me ha preocupado relacionar el EER con cuestiones de complejidad
ontológica y epistémica y explorar la pertinencia del realismo crítico como marco meta-
teórico general para el análisis estratégico-relacional. Esto indica por qué la última fase
del desarrollo del EER ha combinado giros evolutivos y culturales para producir lo que,
en el contexto del materialismo histórico, Sum ha propuesto llamar "economía política
cultural" (o EPC). Las mismas proposiciones generales y heurísticas pueden aplicarse
también en contextos ajenos a la economía política, de modo que, al igual que el EER,
puede iluminar cualquier cuestión sustantiva en el análisis social. El giro evolutivo se
refiere al papel de los mecanismos evolutivos generales de variación, selección y
retención en la dialéctica estratégico-relacional de la formación de caminos en el
contexto de la dependencia de los caminos (Hausner y otros, 1995: 5-8). Y el giro
cultural, que incluye enfoques orientados a la argumentación, la narratividad, la retórica,
la hermenéutica, la identidad, la reflexividad, la historicidad y el discurso, se ocupa del
papel crucial de la semiosis para simplificar el significado ante la complejidad y, de
hecho, para contribuir a la construcción social, así como a la construcción social del
mundo social (sobre la distinción entre construcción y construcción, véase Sayer 2000:
90-3). Un término apropiado para todos estos enfoques es semiosis, es decir, la
producción intersubjetiva de significado (para un buen estudio de las formas del giro
cultural, véase Bachmann-Medick 2006). Para cada uno de ellos se supone que la
semiosis es causalmente eficaz, así como significativa, y que la semiosis puede
proporcionar no sólo un medio para interpretar

Pag. 237

los acontecimientos y procesos reales y sus efectos emergentes, sino también un


medio, al menos en parte, de explicarlos.

El EER en la economía política cultural tiene tres rasgos definitorios. En primer lugar,
al igual que otras corrientes de la economía política evolutiva e institucional y a
diferencia de los estudios genéricos más habituales de la semiosis, la EPC se opone a
los análisis transhistóricos, insistiendo en que tanto la historia como las instituciones
son importantes. Aquí es donde la dialéctica estratégico-relacional de la dependencia
de la trayectoria y la formación de trayectorias y su énfasis asociado en los mecanismos
evolutivos de variación, selección y retención (Campbell 1969) tienen un papel clave en
la formación de la dinámica de la semiosis. En el desarrollo de la EPC hemos pedido
un análisis serio de la variación, selección y retención en términos de mecanismos
semióticos y extra-semióticos. De hecho, la EPC se ocupa especialmente de los
mecanismos semióticos y extrasemióticos que determinan la coevolución de los
aspectos semióticos y extrasemióticos de la economía política (y, por extensión, de
otros tipos de relación social). Y, a fortiori, se ocupa especialmente de las propiedades
estructurales y la dinámica que resultan de esas interacciones materiales. También
hace hincapié en la materialidad de las relaciones sociales y pone de relieve las
limitaciones que entrañan los procesos que operan "a espaldas" de los agentes
pertinentes. Esto nos permite distinguir la economía política cultural del análisis crítico
del discurso en términos de su "valor añadido". Porque, mientras que el análisis crítico
del discurso tiende a centrarse en textos específicos, a realizar análisis comparativos
estáticos de textos seleccionados en diferentes momentos, o a estudiar corpus
lingüísticos a lo largo del tiempo, el EPC también está interesado en la variación,
selección y retención de diferentes discursos y, en este sentido, también se ocupa de
sus características extrasemióticas y semióticas.

En segundo lugar, a diferencia de muchas corrientes de la economía política evolutiva


e institucional, pero como otras variantes del materialismo cultural, EPC se toma en
serio el giro cultural, destacando las complejas relaciones entre el significado y las
prácticas (véase más arriba). La producción de significado intersubjetivo es crucial para
la descripción, comprensión y explicación de la conducta económica y política, al igual
que lo es para otros tipos de comportamiento y sus propiedades emergentes. También
reconoce que, si bien la semiosis se refiere inicialmente a la producción intersubjetiva
de significado, también es un elemento / momento importante de "lo social" de manera
más general. En efecto, el giro semiótico en el EER (y su reflejo en la economía política
cultural) rechaza toda distinción ontológica entre lo social y lo cultural. Al igual que la
estructura y la agencia (y otras dualidades estratégico-relacionales), lo social y lo
cultural son momentos dialécticamente relacionados del mundo social. Así pues, el EER
distingue entre el momento social de las relaciones sociales en términos de las
propiedades emergentes de la interacción social que son irreductibles a las cualidades
de las partes individuales para

Pag. 238

la interacción (o los componentes o módulos individuales de las estructuras sociales o


las ecologías sociales) y su momento cultural en términos de significado intersubjetivo,
las propiedades de los sistemas semióticos (como los discursos, los géneros, las
cadenas de géneros, los estilos o la intertextualidad), y cualquier intento posterior de
construir o interpretar las propiedades sociales emergentes (para un manual de análisis
crítico del discurso e introducción a los conceptos semióticos clave, véase Fairclough
2003; véase también Lakoff y Johnson 1980; van Dijk 1997; Wodak y Meyer 2001).

Al hacer hincapié en el momento semiótico de las relaciones sociales y en la


interpretación de las relaciones entre las relaciones sociales, así como en su momento
material, expresado en las pautas y propiedades emergentes de la interacción social
en diferentes contextos y a diferentes escalas, la EPC tiene por objeto evitar dos
tentaciones complementarias en el análisis social. La primera es la tentación del
constructivismo social radical, según el cual la realidad social se reduce a los
significados y la comprensión de los participantes de su mundo social. Este tipo de
reduccionismo genera un relato arbitrario del mundo social que ignora las condiciones
no reconocidas de la acción, así como las muchas y variadas propiedades emergentes
de la acción que no son reconocidas o son mal reconocidas por los actores pertinentes.
También ignora las muchas y variadas luchas para transformar las condiciones de
acción, los significados y entendimientos de los actores, y para modificar las
propiedades emergentes. En este sentido, un enfoque estratégico-relacional de la
economía política cultural rechaza tanto el imperialismo sociológico del
construccionismo social puro como la vacuidad voluntarista de ciertas líneas de análisis
del discurso, que parecen implicar que los agentes pueden hacer que cualquier cosa
exista en y a través de un discurso adecuadamente articulado. La segunda tentación
es la de las diferentes formas de estructuralismo y determinismo social, que reducen a
los agentes y las acciones a portadores pasivos de estructuras sociales
autorreproductoras y autotransformadoras. Se trata de una constante bestia negra del
enfoque estratégico-relacional y no merece un debate más profundo aquí. En resumen,
la EPC señala tanto el papel constitutivo de la semiosis como las características
extrasemióticas emergentes de las relaciones sociales y su impacto en las capacidades
de acción y transformación.

Así pues, la EPC no sólo se ocupa de la forma en que los textos producen significado
y, por tanto, ayudan a generar estructura social, sino también de cómo esa producción
se ve limitada por las características emergentes no semióticas de la estructura social,
así como por factores inherentemente semióticos. Aunque toda práctica social es
semiótica (en la medida en que las prácticas implican un significado), ninguna práctica
social es reducible a la semiosis. La semiosis nunca es una cuestión puramente
intrasemiótica sin referencia externa e implica algo más que el juego de diferencias
entre redes de signos. No puede entenderse sin identificar y explorar las

Pag. 239

condiciones extrasemióticas que hacen posible la semiosis y aseguran su efectividad -


esto incluye tanto la configuración general de los contextos específicos de acción
semiótica como las complejidades del mundo natural y social en el que se produce
cualquier tipo de semiosis.

En resumen, aceptando la complejidad del mundo natural y social y la importancia


conexa de la reducción de la complejidad como condición de la acción social, el giro
semiótico en el enfoque estratégico-relacional supone que la reducción de la
complejidad implica "imaginarios" discursivamente selectivos e instituciones
estructuralmente selectivas. Mientras que "lo imaginario" es un término general para los
sistemas semióticos que proporcionan la base de la experiencia vivida de un mundo
excesivamente complejo, las "instituciones" forma parte de una familia de términos que
identifican diferentes mecanismos para integrar la experiencia vivida en relaciones
sociales más amplias y, tal vez, para hacerla coherente en diferentes esferas sociales.
Los trabajos anteriores en el EER han puesto de relieve la importancia de las
estrategias de acumulación, los proyectos estatales y las visiones hegemónicas. Éstas
pueden considerarse ahora como instancias específicas del fenómeno más general de
la semiosis y su papel en la simplificación-construcción-construcción-confrontación del
mundo natural y social. De hecho, recurriendo al lenguaje anterior del EER, podemos
argumentar que la semiosis contribuye a la constitución general de objetos y sujetos
sociales específicos y, a fortiori, a su co-constitución y co-evolución en conjuntos más
amplios de relaciones sociales. La semiosis tiene un papel clave en la constitución
general de objetos sociales y sujetos sociales específicos y, a fortiori, en su co-
constitución y co-evolución en conjuntos más amplios de relaciones sociales.

El "juego de la diferencia" entre los significantes no podría sostenerse sin una amplia
incorporación de la semiosis en la práctica material, en las limitaciones y posibilidades
del mundo material. Aunque las palabras o frases individuales que no tienen una
relación unívoca con los objetos a los que se refieren, el mundo sigue limitando el
lenguaje y las formas de pensar. Esto ocurre con el tiempo; si no en cada momento. No
todas las construcciones discursivas posibles pueden construirse materialmente de
manera duradera, y los intentos de realizarlas materialmente pueden tener efectos no
deseados (Sayer 2000). El éxito o fracaso relativo de las construcciones depende de la
manera en que tanto ellas como cualquier intento de construcción corresponden a las
propiedades de los materiales (incluidos los fenómenos sociales como los actores e
instituciones) utilizados para construir la realidad social. Esto refuerza mis argumentos
anteriores sobre la dialéctica de la discursividad y la materialidad y la importancia de
ambas para una adecuada contabilización de la reproducción de las economías
políticas. También proporciona la base para pensar en la semiosis en términos de
variación, selección y retención, ya que hay un margen mucho mayor para la variación
aleatoria en interpretaciones únicas que para las

Pag. 240

interpretaciones que pueden facilitar construcciones duraderas. Es a las condiciones


que dan forma a la selección y retención de construcciones a las que nos dirigimos
ahora.

El tercer rasgo definitorio de la EPC, basándose en argumentos anteriores, es su


enfoque en la coevolución de los procesos semióticos y extrasemióticos y su impacto
conjunto en la constitución y dinámica de las formaciones capitalistas. Esto implica que
los acontecimientos y procesos reales y sus efectos emergentes pueden explicarse, al
menos en parte, así como interpretarse en términos de semiosis. Así pues, la EPC
estudia el papel de las prácticas semióticas no sólo en la (re)elaboración continua de
las relaciones sociales, sino también en la emergencia contingente (variación), el
privilegio (selección), la realización continua (retención), el refuerzo posterior mediante
el acoplamiento estructural (consolidación) de sus propiedades extrasemióticas o su
debilitamiento mediante la impugnación. Es la interacción continua entre lo semiótico y
lo extra-semiótico en un complejo proceso co-evolutivo de variación, selección y
retención lo que da a los imaginarios económicos y políticos relativamente exitosos su
fuerza performativa y constitutiva en el mundo material.
Hacia una nueva agenda estratégico-relacional
Cada uno de los cuatro textos anteriores de mi serie de monografías estratégico-
relacionales concluyó con una reafirmación de la agenda de investigación estratégico-
relacional. En el capítulo 1 del presente trabajo se resumieron algunos temas clave de
cada uno de los sucesivos conjuntos de conclusiones estratégico-relacionales y se
indicó también cómo se había avanzado en el programa desde que se estaba
redactando el último texto teórico importante. En los capítulos posteriores se ha tratado
de manera diferente la aplicación del programa de investigación tal como se había
desarrollado hasta el decenio de 1990 y la extracción de otras lecciones estratégico-
relacionales pertinentes para la labor futura. El presente capítulo no se ha apartado de
esta tradición. Ha tratado de impulsar el programa del EER de manera coherente con
la tercera fase de su desarrollo identificada en el capítulo 1. La primera fase comenzó
con una crítica de las posiciones específicas de la teoría marxista del Estado y luego
trató de generalizar la alternativa teórico-estratégica a la crítica más general de la
economía política. Una segunda fase, parcialmente superpuesta, trató de transformar
el EER en una heurística general para el análisis de la dialéctica de la estructura y la
agencia y las dualidades conexas, como la dependencia de la trayectoria y la
configuración de la trayectoria, lo material y lo discursivo, y la espacialidad y la
temporalidad. Una tercera fase se inició con el giro cultural y ha continuado en el trabajo
conjunto con Ngai-Ling Sum, cuyos frutos se basan en nuestro trabajo en coautoría,
Beyond the Regulation Approach (Jessop y Sum 2006), y aparecerá como Towards
Cultural Political Economy (Sum y Jessop. 2008)

Pag. 241

Sin pretender adelantarme o socavar los argumentos de este próximo estudio, me he


limitado a indicar algunos supuestos fundamentales de un enfoque estratégico-
relacional de la economía política de la cultura (véanse también Fairclough y otros,
2004; Jessop, 2004d; Jessop y Sum, 2001; y Sum, 2006a, 2006b)8.

El presente capítulo se basa en los trabajos anteriores de cuatro maneras principales.


En primer lugar, introduce en el EER las nociones de complejidad, reducción de la
complejidad y el carácter autovalorizante de la complejidad como momentos
complementarios del mundo natural y social. Este es el ámbito en el que la influencia
de la teoría autopoiética se ha hecho más evidente en la actual fase de desarrollo - otro
ámbito es mi renovado interés en la naturaleza de la 'dominación ecológica' como
explicación alternativa para el creciente dominio de la lógica de la acumulación de
capital en una sociedad mundial cada vez más compleja (véase Jessop 1990b, 2000b,
2002d y 2007a).

En segundo lugar, integra una preocupación por la semiosis como momento


fundacional del enfoque estratégico-relacional, fundamentándolo en la importancia del
significado en la reducción de la complejidad y relacionándolo con el papel del
"imaginario" como base de la experiencia vivida, la construcción social y la construcción
social. Así, de ser significativa sólo en relación con clases específicas de imaginario
(como las estrategias de acumulación, los proyectos de estado o las visiones
hegemónicas), la semiosis ha pasado a ocupar el lugar que le corresponde en el
enfoque estratégico-relacional como momento fundacional junto con el de lo social (en
forma de las siempre emergentes propiedades estructurales-conjuntivas relacionales
de la interacción social). Esta segunda innovación ha sido crucial para el desarrollo de
la economía política cultural y también aparece, aunque en diferentes formas y con
diferentes intereses de conocimiento, en una amplia gama: de enfoques postmodernos
y posestructurales del estado que enfatizan el papel de diferentes tipos de imaginario
político, la gubernamentalidad y: el imaginario espacial en la organización y las
operaciones del estado.

El tercer elemento nuevo es un giro institucional y evolutivo más explícito. El giro


institucional se ocupó de demostrar la pertinencia de los principios generales
estratégico-relacionales para el análisis institucional y de mostrar cómo las instituciones
podrían describirse, interpretarse y explicarse mejor si se las colocara en su lugar
estratégico-relacional más amplio (Jessop 2001a). Asimismo, el giro evolutivo se
preocupó inicialmente por explorar más explícitamente los mecanismos de selección,
variación y retención que podrían ayudar a explicar la selección y reproducción
recursiva de una "coherencia estructurada", por lo demás improbable, de las relaciones
sociales dentro de fijaciones espacio-temporales específicas (o envolturas espacio-
temporales) asociadas a zonas de estabilidad relativa a expensas del aplazamiento y/o
desplazamiento de contradicciones,
Pag. 242

dilemas, tendencias de crisis y conflictividad en el futuro y/o en otros lugares (véase


Jessop 2001a, 2001d, 2002a, 2002d, 2004g y 2006b). Como tal, el giro evolutivo no
debe confundirse con un compromiso con el evolucionismo, es decir, la opinión de que
hay un curso de desarrollo predeterminado. Por el contrario, un giro evolutivo pone de
relieve las contingencias de la evolución generadas por el desarrollo contingente y
necesario de la semiosis y las relaciones sociales, de manera que, aunque exista una
direccionalidad particular al desarrollo social durante algunos períodos, éste es
doblemente tendencial y no implica ningún destino final (cf. Postone 1993). De hecho,
el enfoque estratégico-relacional de la periodización se ocupa en particular de la
discontinuidad en la continuidad y la continuidad en la discontinuidad y de los problemas
de identificación de los diferentes tipos de coyuntura en los que las intervenciones
estratégicas podrían contribuir de manera decisiva a la configuración del camino a
pesar de los legados dependientes del mismo (véase Hausner y otros, 1995; Jessop
200ld). En este sentido, el papel del giro evolutivo consiste en dirigir la atención de
manera más explícita a los mecanismos de variación, selección y retención que
generan el desarrollo contingente necesario de las prácticas sociales, las
organizaciones, las ecologías organizativas, las instituciones, los órdenes
institucionales y los patrones de socialización.

El cuarto y potencialmente más significativo cambio en la agenda de investigación


estratégico-relacional es el giro semiótico y su articulación con el giro evolutivo. Esto ha
transformado las preocupaciones típicas del análisis del discurso en el campo de la
teoría del estado, de textos individuales o géneros discursivos a una preocupación más
explícita con los mecanismos semióticos y extra-semióticos que dan forma a la
variación, selección y retención de imaginarios particulares en una continua dialéctica
de formación de caminos dependientes de la trayectoria. Esto acerca mucho más el
enfoque estratégico-relacional a los campos de investigación establecidos y a los
enfoques históricos como la semántica histórica, la historia conceptual y las
genealogías foucaultianas del conocimiento del poder (sobre esta última, véase el
capítulo 6). En particular, abre un espacio para examinar la correlación a largo plazo
entre la introducción de nuevos imaginarios sociales (como la aparición y consolidación
de conceptos como el "estado" o la "soberanía") y los procesos de transformación
estructural que provocan la búsqueda de nuevos significados y ayudan a seleccionar
algunos imaginarios sociales en lugar de otros, que, a su vez, pueden desempeñar un
papel constitutivo en la consolidación-contención de las instituciones y estructuras aún
emergentes (véase el capítulo 6). Bartelson 1995; Brunner y otros 1990; Luhmann
1990d; Skinner 1989; y los trabajos en curso del Historisch-Kritisches WÔrterbuch des
Marxismus). Esto podría suponer un paso más en el desarrollo del enfoque estratégico-
relacional en la medida en que proporciona medios para vincular la genealogía de los
imaginarios con su papel en la consolidación de distintos patrones de coherencia
estructurada, bloques históricos y

Pag. 243

arreglos espacio-temporales. También abre el espacio para un análisis más matizado


del peso relativo de los mecanismos semióticos y extrasemióticos en las diferentes
fases de la evolución, con la hipótesis de trabajo de que los mecanismos semióticos
tienen mayor peso en la fase de variación y que los mecanismos extrasemióticos son
más importantes en la fase de retención. Pero esto debe combinarse con la segunda
hipótesis de trabajo de que el peso relativo de los mecanismos semióticos y
extrasemióticos también variará con el tipo de campo social, la ecología organizativa o
el orden institucional en el que surgen los nuevos imaginarios. De hecho, no se requiere
un gran salto de imaginación para sugerir que los mecanismos extrasemióticos
desempeñarán un papel menor en los campos de la teología y la filosofía que en los de
la tecnología y las ciencias naturales, y que los mecanismos semióticos serán más
significativos en los primeros que en los segundos. Sin embargo, dada la importancia
de los imaginarios en cada campo para la reproducción de los sistemas de dominación,
encontraremos tanto mecanismos semióticos como extrasemióticos en juego en todos
ellos.

Conclusiones
La teoría de la complejidad es... una amalgama científica. Es una acumulación
de ideas, una anti-reduccionista, que representa un cambio hacia la comprensión
de las propiedades de la interacción de los sistemas como algo más que la suma
de sus partes. Se trata, pues, de la idea de una ciencia de orden emergente
holístico; una ciencia tanto de las cualidades como de las cantidades, una
ciencia del "potencial de orden emergente en los fenómenos complejos e
impredecibles" (Goodwin, 1997: 112), una ciencia más abierta que afirma "la
primacía de los procesos sobre los acontecimientos, de las relaciones sobre las
entidades y del desarrollo sobre la estructura" (Ingol, 1990:209).

(Thrift 1999: 33)

No estoy en desacuerdo con los comentarios de Thrift, pero insinúan que la teoría de
la complejidad corre el riesgo de convertirse en "caótica" en la medida en que es una
amalgama ecléctica de ideas y metáforas. De ello se deduce que no sólo necesitamos
desarrollar un relato más riguroso de la complejidad en términos generales, sino
también explorar tanto las especificidades de los diferentes sistemas complejos como
las especificidades de los paradigmas para identificar/observar la complejidad: En
consecuencia, he conectado la complejidad, el realismo crítico y las ideas sobre los
sistemas autopoiéticos con el fin de introducir cierto rigor en la discusión sobre el
significado de la complejidad en los mundos natural y social para el enfoque estratégico-
relacional. Así pues, mis observaciones sobre la complejidad se complementaron con
reflexiones sobre la dialéctica entre la complejidad de las operaciones y la complejidad
de

Pag. 244

y las implicaciones de esta dialéctica para el problema de la estructura-agencia. En


particular, he sostenido que la complejidad ontológica impone la selección en los
sistemas naturales y sociales y que una de las muchas opciones es interpretar esos
sistemas en términos de cómo se seleccionan las selecciones. Esto conduce a una
preocupación por la selectividad de los sistemas y la reflexividad de los agentes.
También plantea la cuestión de la dialéctica entre la complejidad del mundo real y la
manera en que el mundo real llega a ser interpretado como complejo. Todas estas son
cuestiones básicas esenciales para cualquier enfoque estratégico-relacional.

Sin embargo, esto nos lleva tan lejos y no más allá. Porque una cosa es desarrollar un
relato general de la complejidad, justificar la superioridad del realismo crítico en general
sobre otras posiciones ontológicas, epistemológicas y metodológicas en la filosofía de
la ciencia, o promover las ventajas de un enfoque estratégico-relacional sobre relatos
alternativos de estructura y agencia en las ciencias sociales. Otra cosa es identificar la
teoría particular de la complejidad más apropiada, la versión particular del realismo
crítico, o la especificación particular del EER dentro de estos amplios parámetros. En
este sentido, uno está tentado de parafrasear a Marx en el sentido de que no existe tal
cosa como la complejidad, el realismo crítico o el EER en general; sólo hay relatos
particulares de complejidad, versiones particulares de realismo crítico y
especificaciones particulares del enfoque estratégico-relacional. Ello supone que el
desarrollo ulterior del EER depende, como en el pasado, de un movimiento en espiral
entre las reflexiones generales sobre el enfoque general y la especificación y aplicación
de variantes particulares del EER. El campo de especificación y aplicación que he
elegido ha sido el análisis histórico-materialista del estado capitalista, la dinámica de la
acumulación de capital orientada al beneficio y mediada por el mercado, y el
acoplamiento estructural y la coevolución económica y política en las formaciones
sociales capitalistas. Pero esto no excluye otras formas de desarrollar el enfoque en
relación con estos u otros campos. De hecho, he indicado en otra parte la medida en
que del institucionalismo histórico y sociológico han surgido conclusiones muy similares
a el EER (véase Jessop 2001a). Por ello, tres de mis anteriores monografías
estratégico-relacionales (1982, 1985a y 1990b) han terminado con directrices y
recomendaciones generales, en lugar de un conjunto específico de prescripciones que
podrían excluir otros tipos de aplicación. La excepción fue, por supuesto, la monografía
que aplicó el enfoque estratégico-relacional al problema de El futuro del Estado
capitalista (2002d) con sus fundamentos bastante específicos, si no idiosincrásicos, en
un relato crítico realista, estratégico-relacional y formal-analítico de las contradicciones
y dilemas que conformaron el auge y la caída del

Pag. 245

El Estado Nacional de Bienestar Keynesiano y su sustitución tendencial por el Régimen


Post-Nacional de Trabajo Schumpeteriano. Por el contrario, este trabajo ha vuelto a
escribir en su preocupación por desarrollar el Régimen Post-nacional en términos más
generales y proporcionar algunas indicaciones generales e ilustraciones particulares de
cómo podría seguir desarrollándose. Y, en este punto, por lo tanto, el manuscrito se
interrumpe, se apaga... (Para ser retomado por aquellos que asumen el reto de
desarrollar el enfoque estratégico-relacional a su manera y en sus propios campos).
Pag. 246

NOTAS
Introducción General

1. Los argumentos de este y el siguiente párrafo están extraídos en gran parte


literalmente de Jessop (1990b: 341-3).
2. Los tipos de estado son construcciones teóricas que definen qué formas de
organización política podrían corresponder a los elementos básicos de los
diferentes modos de producción: facilitan el análisis de los estados en
formaciones sociales específicas. Participar en este tipo de ejercicio teórico no
implica que todos los estados de una sociedad capitalista se correspondan con
el tipo de estado capitalista (cf. Poulantzas 1973: 147-67). Sobre el tipo de
estado capitalista, véase también Jessop (2002d: esp. 36-45).
3. La teoría regional se preocupaba por desarrollar una cuenta de la región política
dentro de la configuración general de las regiones económicas, políticas e
ideológicas de un determinado modo de producción y, como tal, la naturaleza y
la dinámica de la región política se consideraba fuertemente limitada por los
requisitos generales de reproducción del modo de producción (véase Jessop
1985a: 53-114; y el capítulo 5).

Capítulo 1: El desarrollo del enfoque estratégico-relacional

1. Esto no significa en absoluto que los únicos cambios significativos en el sistema


estatal provengan de intervenciones estratégicas y/o sus consecuencias no
deseadas. También existen otras fuentes de cambio, pero en algún momento
deben ser abordadas estratégicamente dentro del sistema estatal y/o más allá
de él.
2. Por ejemplo, Nonhoff (2006) analiza la hegemonía de la economía social de
mercado en Alemania y su reinvención neoliberal. Nuestro enfoque difiere mucho
del análisis del discurso posmarxista propugnado por Laclau y Mouffe (1985),
que valoriza unilateralmente el discurso sin tener en cuenta los mecanismos
extradiscursivos de selección y retención. La falta de reconocimiento del enfoque
de la EPC en cualquiera de sus manifestaciones queda ilustrada por la crítica de
Grossberg al giro cultural en la economía política: el argumenta que los estudios
culturales no pueden tomar "el camino de la economía política, incluso cuando
intentan tomar en serio el giro cultural, lo cual es bastante raro. Al final, ve la
cultura como un medio en el que se traduce la economía y a través del cual se
mueve, pero que no tiene efectos reales propios (2006: 19). Para una refutación
véase Jessop y Oosterlynck (2007) y Sum yjessop (2008).

Capítulo 2: Traer de vuelta el Estado (una vez más)

1. Sobre la teoría crítica y el estado, véase Horkheimer (1942); Kirchheimer (1969);


Neumann (1964). Held (1980) es una introducción accesible a la Escuela de
Frankfurt.
2. No es casualidad que todos estos sean pensadores masculinos.
Pág 247
3. Incluso la obra de Weber puede interpretarse de manera diferente: se ha
invocado, por ejemplo, para mostrar que el Estado no existe, sino que es un uso
reflexivo de las ideas para aumentar la legitimidad de una élite gobernante
(Melossi 1990: 63-5).
4. Existen cuatro caras de este tipo: a) jurídico-legislativo o liberal (un enfoque
adecuado para la jurisprudencia feminista); b) capitalista - derechos de
propiedad y capitalismo; c) prerrogativa - poder arbitrario legítimo que marca al
estado como un estado (policía, ejército, seguridad); y d) burocrático (Brown
1992: 13-14).
5. MacKinnon (1988) es ambivalente en este punto: trata la ley como patriarcal
porque es ciega al género y los propios intereses de género están
predeterminados.
6. Las feministas suelen criticar los efectos opresivos de la división público-privada;
pero Elshtain (1981) sostiene que las mujeres que se hacen públicas deben
sacrificar los valores maternos que están arraigados en la vida familiar.
7. Así, los estados han sido descritos como fuertes porque tienen un gran sector
público, un gobierno autoritario, un fuerte apoyo de la sociedad, una sociedad
civil débil y gelatinosa, burocracias cohesionadas, una política intervencionista o
el poder de limitar la interferencia externa (cf. Lauridsen 1991: 117).
Capítulo 3 Marx sobre la representación política y el Estado

1. El término "reproducción ampliada" (Poulantzas 1975) se refiere a las


condiciones económicas y extraeconómicas implicadas en la reproducción de las
relaciones de clase en cuanto a relaciones económicas, políticas e ideológicas.
Esta noción es bien expresada por Marx cuando muestra cómo la fracción
orleanista de la burguesía, que era "la fracción más viable de la burguesía
francesa", se vio seriamente debilitada cuando "se asestaron golpes a su
parlamento, a sus salas de justicia, a sus tribunales comerciales, a sus
representantes provinciales, a sus notarios, a sus universidades, a sus
portavoces y a sus plataformas, a su prensa y a su literatura, a sus ingresos
administrativos y a sus tasas judiciales, a sus salarios del ejército y a sus
pensiones de Estado, a su mente y a su cuerpo" (18B: 113).
2. La traducción de Carver utiliza períodos para ambos; aquí sigo la terminología
de Poulantzas en Fascismo y Dictadura en distinguir períodos, fases y pasos
(1974).
3. Esto también explica muchas de las repeticiones en este texto sobre la repetición
así como los cambios en la argumentación sobre los diferentes tramos.
4. Gramsci también argumentó que el auge de la política de masas requería un
cambio de los Cuarenta y Ocho la teoría de la revolución permanente a la
importancia de una guerra de posición (1971: 179-80, 220-1, 241, 243).

Capítulo 4 Gramsci sobre la geografía del poder estatal

1. Para Said, Gramsci ofrecía una aprehensión esencialmente geográfica y


territorial de la historia y la sociedad humanas ... mucho más que Lukács era
político en el sentido práctico, concibiendo la política como una competencia por
el territorio, tanto real como histórico, que se ganaba, se luchaba, se controlaba,
se mantenía, se perdía, se ganaba (2001: 464).
2. Véase el argumento de Gramsci de que se puede describir a los intelectuales
"jacobinos" de Italia como "italianos" sólo porque la cultura fue durante muchos
siglos la única manifestación "nacional" italiana; esto es simplemente una ilusión
verbal. ¿Dónde estaba la base de esta cultura italiana? No estaba en Italia; esta
cultura "italiana" es la continuación del cosmopolitismo medieval ligado a la
tradición del Imperio y la Iglesia. Conceptos universales con asientos
"geográficos" en Italia' (1971: 117).
3. Si bien Gramsci sostiene que los recursos naturales y los paisajes limitan y
facilitan la práctica social, esto no implica un determinismo monocausal. De
hecho, como señala Pandolfi, su "visión del territorio difiere de las peligrosas y
arrogantes categorizaciones de algunos partidarios de la Cuestión del Sur, y tuvo
cuidado de disociarse
Pag. 248
de su esencialismo. Tales determinaciones geográficas. ...sólo legitiman las
posturas autoritarias e imperialistas del Norte. Más bien, la territorialidad era un
perímetro político; se refería a un lugar periférico sujeto a la dominación imperial
y estratégica del centro (1998: 286). Gramsci examinó el imperialismo y las
rivalidades imperialistas en el contexto de una jerarquía de estados capitalistas
avanzados, semiavanzados y capitalistas periféricos (por ejemplo, Inglaterra y
Alemania, Francia y Checoslovaquia e Italia, respectivamente [Ghosh 2001: 3-
4]).
4. Gramsci señala cómo Kjellén, un sociólogo sueco, buscó "construir una ciencia
del estado y de la política sobre una nueva base, tomando como punto de partida
la unidad territorial organizada políticamente (desarrollo de las ciencias
geográficas - geografía física, antropografía, geopolítica) y la masa de seres
humanos que viven en sociedad en ese territorio (geopolítica y demopolítica)"
(1995: 325).
5. Gramsci escribe que "una ideología particular, por ejemplo, nacida en un país
altamente desarrollado, se difunde en los países menos desarrollados,
incidiendo en la interacción local de las combinaciones. Esta relación entre las
fuerzas internacionales y las fuerzas nacionales se complica aún más por la
existencia en cada Estado de varios sectores territoriales estructuralmente
diversos, con diversas relaciones de fuerza a todos los niveles" (1971: 182).

Capítulo 5: Poulantzas sobre el Estado como relación social


1. Esta frase deriva del análisis integral de Gramsci del estado como "sociedad
política + sociedad civil". Poulantzas analizó las clases en términos de su
reproducción ampliada (1975, 19 78b). En efecto, aparte de su visión
excesivamente politizada e ideológica de la pequeña burguesía en el fascismo
y la dictadura (1974), siempre definió las clases en términos de las relaciones
sociales de explotación económica, propiedad y control. También subrayó que
otros órdenes institucionales (en particular el Estado) estaban profundamente
implicados en la reproducción de las relaciones sociales de producción.
2. Cabe señalar que "global" en este contexto implica relativamente amplio y no
mundial; esto refleja la distinción francesa entre "global y "mundial".

Capítulo 6 Foucault sobre el Estado, la formación del Estado y la artesanía estatal

1. De hecho, Foucault puede ser demasiado entusiasta para vincular a Marx con
algunas de sus propias ideas. Sus propios editores refutan la afirmación de que
Marx reconoció que sus puntos de vista sobre la lucha de clases derivan del
trabajo de los historiadores franceses sobre la lucha racial (2003: 83).
2. Véanse los numerosos comentarios de Foucault sobre el marxismo en Dits et
écrits (1995).

Capítulo 7 Las selectividades de género del Estado

1. También surgen cuestiones sobre la selectividad del Estado en relación con los
diferentes sexos biológicos (incluidos los casos "incómodos", ya sea debido a la
dotación genética o a la intervención quirúrgica), las identidades sexuales (con
un creciente reconocimiento de las identidades transgénero) y las preferencias
sexuales (a través del aumento de los movimientos de gays, lesbianas y
bisexuales y mediante el debate sobre cuestiones como la bestialidad, el incesto,
la pedofilia, la pornografía y el sadomasoquismo).
2. Al distinguir entre discursos, instituciones y prácticas materiales, no estoy
negando la materialidad de los discursos ni sugiriendo que las instituciones o las
prácticas materiales no son discursivas. Simplemente observo que no todos los
discursos se traducen en instituciones y prácticas materiales con propiedades
emergentes que son irreductibles al contenido de estos discursos.
3. Esto se indica por el hecho de que teóricos neoliberales como Hayek y Friedman
creen que, debido a que la discriminación de género bloquea la asignación
eficiente de recursos
Pag. 249
en aras de la maximización de los beneficios, desaparecerá a medida que el
cálculo racional del mercado llegue a dominar una gama cada vez más amplia
de relaciones sociales.
4. La igualdad formal en las relaciones de mercado y la política liberal democrática
es, por supuesto, compatible con las desigualdades sustantivas, ya sea que se
generen por la lógica misma de la relación salarial y las relaciones sociales de
producción en el capitalismo, por la articulación contingente entre las relaciones
de intercambio y las desigualdades sustantivas preexistentes (como se
ejemplifica en los mercados segmentados de trabajo o de productos), por las
contradicciones en las sociedades capitalistas entre la forma pública
democrática del Estado y su dependencia sustantiva de recursos (y, a menudo,
de legitimidad) en el desempeño de la economía capitalista, y por las
contradicciones entre la igualdad formal de los ciudadanos y su acceso
diferencial a la formación de la voluntad pública, la elaboración de políticas y la
aplicación de éstas.
5. Al menos cuando se examina como un aparato ideológico del Estado, es decir,
como un complejo conjunto institucional sujeto a control jurídico-político, en lugar
de como la suma de las familias realmente existentes.
6. Mi uso del mundo del sistema y del mundo de la vida aquí difiere del de
Habermas en la medida en que distingo más sistemas que el económico y el
jurídico-político y considero el mundo de la vida como algo más que una esfera
de comunicación.
7. Para una deconstrucción estratégica-relacional anterior de la ceguera de género
del estado', ver Sauer (1997); Cooper (1995) proporciona un análogo análisis
'queer-teórico' del estado local.
8. Para una crítica feminista de los argumentos de Elías sobre los orígenes de la
civilización como pacificación de la sociedad, véase Bennholdt-Thomsen (1985).
9. La violación marcial puede utilizarse como arma contra la nación étnica y
cultural, destruyendo familias y culturas.
10. Sobre la doble marginación de género producida por el Fraktionsstaat
parlamentario y el corporativismo en Alemania, véase Young (1996: 159-84).
11. Sobre los esfuerzos por volver a enredar el dinero en las relaciones sociales de
género, véase Zelizer (1998).

Capítulo 8 Dinámica espacio-temporal y soberanía temporal

1. La compresión espacio-temporal se refiere aquí a los procesos reales y no a


la sensación de desorientación producida por los complejos cambios
espacio-temporales asociados a la globalización.
2. A.N. Whitehead (1922) argumenta que "hay un número indefinido de series
temporales discordantes y un número indefinido de espacios distintos". De
ahí que sea importante exantürfë| cómo "los múltiples procesos fluyen juntos
para construir un único sistema espacio-temporal consistente y coherente,
aunque multifacético" (citado en Harvey 1996b: 259).
3. Booth sugiere que, para Marx, "(a) todas las formaciones económicas
pueden entenderse como formas en las que las personas producen y
distribuyen el tiempo libre (o el tiempo excedente...)". ); b) las distinciones
entre estas formaciones pueden expresarse como diferencias en el uso y la
distribución del tiempo; y c) la idea del tiempo como reino de la libertad y
como ámbito o espacio para el desarrollo humano conduce a la incorporación
de la concepción económica del tiempo (y, por tanto, indirectamente, la idea
de la propia esfera económica) en una investigación normativa global" (1991:
9).
4. Esta derivación se establece en primer lugar en términos relativamente
abstractos-simples y debe volver a especificarse a medida que el análisis se
hace más concreto y complejo.
5. Hay que añadir, por supuesto, que la preocupación del capital por el valor de
cambio favorece el predominio de las preocupaciones a corto plazo a
expensas de la reproducibilidad a largo plazo de la relación de capital, y en
detrimento general del mundo natural y social.
6. Sobre la cogrediencia, véase especialmente Whitehead (1920, 1922). La
inspiración inmediata para este uso del término, aunque se redefina aquí, es
Harvey (1996b: 256-64).
7. Se excluyen aquí, por ejemplo, las industrias muy contaminantes que pueden
ser alentadas a reubicarse -con sus productos importados- en lugar de tomar
costosas medidas de protección del medio ambiente.
Pag. 250
8. Las medidas van desde la creación y protección de sus bases en el
extranjero hasta el rescate de los préstamos dudosos.
9. Santiso (2000) analiza las implicaciones temporales de la privatización de la
seguridad social y los fondos de pensiones.

Capítulo 9 La metrología multi escalar en la Unión Europea

1. Telô está comentando la OMC, pero su comentario puede generalizarse a


otras formas de metagobierno, incluyendo la asociación, la comitología, el
diálogo social, etc.

Capítulo 10 Complejidad, Necesidad Contingente, Semiosis y la CRE

1. La navaja de Guillermo de Occam fue probablemente formulada de la


siguiente manera: Numquam ponenda est pluralitas sine necessitate', es
decir, la pluralidad nunca debe postularse sin necesidad Por analogía,
Rescher ha argumentado que "[c]omplicationes non sunt multiplicanda
praeter necessi- tatem (1998: 62), es decir, las complicaciones no deben
multiplicarse más allá de lo necesario: Para un intento temprano de disipar
el mito de que fue Occam quien formuló esta regla, véase Thorburn (1918),
y, para una serie de antirazones similares a la formulada en mi propio
epigrama, véase la entrada de Wikipedia:
http://en.wikipedia.org/wiki/Occam's_Razort visitada por última vez el
18.05.2007.
2. Por ejemplo: "las consideraciones precedentes muestran que las cosas
reales siempre tienen más propiedades expe- rimente- mente manifiestas
de las que pueden llegar a manifestar en la experiencia. . . . Todas las cosas
reales se consideran necesariamente como si tuvieran profundidades
ocultas que se extienden más allá de los límites, no sólo de la experiencia,
sino también de la experimentabilidad" (Rescher 1998: 39).
3. "Micro-macro" es una distinción relativa más que absoluta. El significado de
'microscópico' varía según el contexto (Jessop 1990a: 191-4; 1990b: 241-5;
Wickham 1983).
4. Simmel (1892) introdujo esta distinción. Difiere de la que existe entre las
ciencias naturales (Naturwissenschaften) y las ciencias culturales
(Geisteswissenschaften).
5. Así, "la reducción de la complejidad mediante la formación de sistemas cada
vez más numerosos, diferenciados y sofisticados [es] un fenómeno que
necesariamente genera una complejidad cada vez mayor, y por lo tanto se
alimenta de sí mismo" (Poggi 1979: xii).
6. Sobre el análisis del contexto estratégico, véase Stones (1991, 2005).
7. Sobre las bases prelingüísticas y materiales de la lógica, véase Archer
(2000).
8. La Escuela de Lancaster también ha producido una serie de análisis más
sustantivos desde la perspectiva de la economía política cultural. Ngai-Ling
Sum inició estos estudios avant le concept a principios de los años noventa
y fuera de un marco explícitamente estratégico-relacional (para una muestra
de estos estudios, véase la bibliografía). A través de nuestras continuas
discusiones conjuntas e investigaciones en colaboración, se ha producido
una convergencia bilateral a medida que ella ha integrado conceptos
estratégico-relacionales y yo he dado más - y más peso explícito - a la
semiosis. Como se indica en el capítulo 1, las raíces de este interés se
remontan a muchos años atrás, pero pasó a un segundo plano frente a mi
interés en la teoría del estado y el enfoque de la regulación.
Pag. 251

Bibliografía

Abrams, P. 1988: Notes on the difficulty of studying the state (1977). Journal oj Historical
Sociology, 1 (1), 58-89.

Agamben, G. 2004: State of Exception. Chicago: University of Chicago Press.

Agrawal, A. 2006: Environmentality: Technologies of Government and the Making oj


Subjects. New Delhi: Oxford University Press.

Allen, J. 1990: Does feminism need a theory of The State3? In S. Watson, ed., Playing
the State. London: Verso, 21-38.

Almond, G. 1988: Return to the state. American Political Science Review, 82 (3), 853-
74.

Althusser, L. 1976: Essays in Self-Criticism. London: New Left Books.

Althusser, L. 2006: Marx in his limits. In idem, The Philosophy of the Encounter. London:
Verso, 7-162 (originally written 1978-80).

Altvater, E. 1993: TheFutureof theMarket: on the Regulation of Money and Nature after
the Collapse of ‘Real Socialism\ London: Verso.

Altvater, E., and Hoffman, J. 1990: The West German state derivation debate. Social
Text, 8 (2), 134-55.

Altvater, E. and Mahnkopf, B. 1999: Die Grenzen der Globalisierung. Münster:


Westfâlisches Dampfboot.

Anderson, P. 1978: The antinomies of Antonio Gramsci. New Left Review, 100,5—78,

Ansell, C. 2000: The networked polity: regional development in Western Europe.


Governance, 13 (2), 303-33.

Anthias, R and Yuval-Davis, N. 1989: Women-Nation-State. Basingstoke: Macmillan.


Archer, M.S. 1995: Realist Social Theory: the Morphogenetic Approach. Cambridge:
Cambridge University Press.

Archer, M.S. 2000: Being Human: The Problem of Agency. Cambridge: Cambridge
University Press.

Archer, M.S., Bhaskar, R., Collier, A., Lawson, T, andNorrie, A., eds, 1998: Critical
Realism: Essential Readings. London: Routledge.

Armitage, J. and Graham, P. 2001: Dromoeconomics: towards a political economy of


speed. Parallax, 7 (1), 111-23.

Aronowitz, S. andBratsis, P, eds, 2002: Paradigm Lost, State Theory Reconsidered.


Minneapolis: University of Minnesota Press.

Artous, A. 1999: Marx, VÉtat et lapolitique. Paris: Syllèpse

Pag. 252

Atkinson, M.M. and Coleman, W.D. 1989: Strong states and weak states: sectoral policy
networks in advanced capitalist economies. British Journal of Political Science, 12 (1),
47-67.

Atkinson, M.M. and Coleman, W.D. 1992: Policy networks, policy communities and the
problems of governance. Governance, 5 (2), 154-80.

Bachmann-Medick, D. 2006: Cultural Turns. Neuorientierungen in den


Kulturwissenschafien. Reinbeck-bei-Hamburg: Rohwolt.

Badie, B. and Birnbaum, P. 1983: The Sociology of the State. Chicago: University of
Chicago Press.

Baecker, D. 2001: Why systems? Theory, Culture, and Society, 18 (1), 59-74.

Baehr, P. and O'Brien, M. 1994: Founders, classics and the concept of a canon. Current
Sociology, 42 (1), 1-151.

Balibar, E. 1978: Marx, Engels and the revolutionary party. Marxist Perspectives, 2, 124-
43.
Balibar, E. 1992: Foucault and Marx: the question of nominalism. In T.J. Armstrong, ed.,
Michel Foucault, Philosopher. London: Routledge, 38-56.

Baratta, G. 1997: Lotte di egemonia nelTepoca di Americanismo e post- fordismo’.


Critica Marxista (N.S.), 4, 47-58.

Barret-Kriegel, B. 1992: Michel Foucault and the police state. InT.J. Armstrong, ed.,
Michel Foucault, Philosopher. London: Routledge, 192-7.

Barrett, M. and McIntosh, M. 1985: The Anti-Social Family. London: Verso.

Barrow, C.W. 1993: Critical Theories of the State: Marxist, Neo-Marxist, Post- Marxist.
Madison: University of Wisconsin Press.

Barry, A. 2001: Political Machines: Governing a Technological Society. London: Athlone.

Barry, A., Osborne, T., aiid Rose, N., eds, 1996: Foucault and Political Reason. London:
UCL Press.

Bartelson, J. 1995: A Genealogy of Sovereignty. Cambridge: Cambridge University


Press.

BartelsonJ. 2001: A Critique of the State. Cambridge: Cambridge University Press.

Bauer, O. 1924: The Question of Nationalities and Social Democracy. Minneapolis:


University of Minnesota Press (2004).

Beamish, R. 1992: Marx, Method, and the Division of Labor. Urbana: University of Illinois
Press.

Beck, U. and Grande, E. 2004: Das kosmopolitsche Europa. Wege in die Zweite
Moderne. Frankfurt: Suhrkamp.

Behnke, A. 1997: Citizenship, nationhood and the production of political space.


Citizenship Studies, 1 (2), 243-65.

Bennholdt-Thomsen, V 1985: Zivilisation, moderner Staat und Gewalt. Beitrâge


zurfemihistischên Théorie und Praxis, 13, 23-35.

Bensaïd, D. 2002: Marx for our Times. London: Verso.


Berberoglu, B. 1986: The Eighteenth Brumaire and the controversy over the theory of
the state. Quarterly Review of Historical Studies, 25 (2), 36-44.

Pag. 253

Bertramsen, R.B. 1991: From the capitalist state to the political economy. In idem, J.-
PF. Thomsen and J. Torfing, State, Economy and Society. London: Unwin Hyman, 94-
145.

Bertramsen, R.B., Thomsen, J.-P.F and Torfing, J. 1991: State, Economy; and Society.
London: Unwin Hyman.

Bevir, M. and Rhodes, R.A.W. 2003: Interpreting British Governance. London:


Routledge.

Bhaskar, R. 1978: A Realist Theory of Science. Hassocks: Harvester.

Bhaskar, R. 1989: The Possibility'of Naturalism. Hemel Hempstead: Harvester


Wheatsheaf.

Binder, L. 1986: The natural history of development theory. Comparative Studies in


Society and History, 28 (1), 3-33.

Blatter, J. 2001: Debordering the world of states. European Journal of International


Relations, 7 (2), 175-210.

Bobbitt, P. 2002: The Shield of Achilles: War, Peace and the Course of History. London:
Allen Lane.

Bologna, S. 1993a: Money and crisis: Marx as correspondent of the New York Daily
Tribune, 1856-57 (Part I). Common Sense, 13, 29-53.

Bologna, S. 1993b: Money and crisis: Marx as correspondent of the New York Daily
Tribune, 1856-57 (Part 2). Common Sense, 14, 63-88.

Bonefeld, W. 1987: Reformulation of state theory. Capital and Class, 33, 96-127.

Bonefeld, W. 1994: Aglietta in England: Bobjessop's contribution to the regulation


approach. Futur antérieur, 28, 299-330.
Booth, W.J. 1991: Economies of time: on the idea of time in Marx's political economy.
Political Theory, 19 (1), 7-27.

Boris, E. 1995: The racialized gendered state: constructions of citizenship in the United
States. Social Politics, 2 (2), 160-80.

Bourdieu, P. 1981: Men and machines. In K. Knorr-Cetina and A.V Cicourel, eds,
Advances in Social Theory and Methodology. London: Routledge/ 304-17. \

Bourdieu, P. and Wacquant, L. 1992: An Invitation to Reflexive Sociology. Cambridge:


Polity.

Boyer, R. and Saillard, Y., eds, 2002: Régulation Theory: The State of the Art. London:
Routledge.

Boyne, R. 1991: Power-knowledge and social theory: the systematic misrepresentation


of contemporary French social theory in the work of Anthony Giddens. In G. Bryant and
D. Jary, eds, Giddens’s Theory of Structuration: A Critical Appreciation. London:
Routledge, 52-73.

Brandist, C. 1996: Gramsci, Bakhtin, and the semiotics of hegemony. New Left Review,
216, 94-110.

Bratsis, P. 2006: Everyday Life and the State. London: Paradigm.

Brems, E. 1997: Enemies or allies? Feminism and cultural relativism as dissident voices
in human rights discourse. Human Rights Quarterly, 19, 136-64.

Pag. 254

Brennan, T. 1997: Why the time is out of joint: Marx's political economy without the
subject, Part I. Strategies, 9/10, 18-37.

Brenner, J. and Laslett, B. 1991: Gender, social reproduction and women's self-
organization: considering the US. welfare state. Gender and Society, 5(3), 311-32.

Brenner, N. 1999: Beyond state-centrism? Space, territoriality, and geographical scale


in globalization studies. Theory and Society, 28 (1), 39-78.
Brenner, N. 2004: New State Spaces: Urban Restructuring and State Rescaling in
Western Europe. Oxford: Oxford University Press.

Bretthauer, L., Gallas, A., Kannankulam, J., andStützle, I., eds, 2006: Poulantzas Lesen.
Zur Aktualitât marxistischer Staatstheorie. Hamburg: VS A.

Brodie, J. 1997: Meso-discourses, state forms and the gendering of liberal- democratic
citizenship. Citizenship Studies, 1 (2), 222-42.

Brodsgaard, K.E. and Young, S., eds, 2000: State Capacity in East Asia: Japan, Taiwan,
China and Vietnam. Oxford: Oxford University Press.

Brown, W. 1992: Finding the man in the state. Feminist Studies, 18 (1), 7-34.

Brown, W. 1995: States of Injury: Power and Freedom in Late Modernity. Princeton:
Princeton University Press.

Brunn, S.D. 1999: A Treaty of Silicon for the Treaty of Westphalia? New territorial
dimensions of modern statehood. In Đ. Newman, ed., Boundaries, Territory and
Postmodernity. London: Cass, 106-31.

Brunner, O., Conze, W, and Koselleck, R. 1990: Staat und Souverânitàt. In


Geschichtliche Grundbegriffe. Historisches Lexikon zur politisch-sozialen Sprache in
Deutschland. Band 6. Stuttgart: Klett-Cotta, 1-153.

Bunting, A. 1993: Theorizing women's cultural diversity in feminist international human


rights strategies. Journal of Law and Society, 20 (1), 6-22.

Bryan, D. 1995: The internationalisation of capital and Marxian value theory. Cambridge
Journal of Economics, 19 (3), 421-40.

Burchell, G., Gordon, C., and Miller, P, eds, 1991: The Foucault Effect: Studiesin
Governmental Rationality. Hemel Hempstead: Harvester Wheat sheaf.

Burstyn, V 1982: Economy, sexuality, and politics: Engels and the sexual division of
labour. Socialist Studies, 3, 19-39.

Butler, J. 1990: Gender Trouble: Feminism and the Subversion of Identity. London:
Routledge.
Butler, J. 1997: Merely cultural. Social Text, 52/3, 265-77.

Calhoun, C., ed., 1994: Habermas and the Public Sphere. Cambridge, MA: MIT Press.

Callaway, H. 1987: Gender, Culture and Empire: European Women in Colonial Nigeria.
Urbana: University of Illinois Press.

Callon, M., ed., 1998a: The Laws of the Markets. Oxford: Blackwell.

Callon, M. 1998b: An essay on framing and overflowing: economic externalities revisited


by sociology: In idem, ed., Laws of the Markets, 244-69

Pag. 255

Callon, M. 1999: Actor-network theory: the market test. In J. Hassard and J. Law, eds,
Actor Network and After. Oxford: Blackwell, 181-95.

Callon, M. and Latour, B. 1981: Unscrewing the big Leviathan: how actors macro-
structure reality and how sociologists help them to do so. In K. Knorr-Cetina and A.V
Cicourel, eds, Advances in Social Theory and Methodology. London: Routledge, 278-
303.

Cammack, P. 1980: Review article: bringing the state back in? British Journal of Political
Science, 19 (2), 261-90.

Cammack, P. 1990: Statism, new institutionalism and Marxism. Socialist Register 1990,
147-70.

Campbell, D. 1992: Writing Security: US Foreign Policy and the Politics of Identity.
Manchester: Manchester University Press.

Campbell, D.T. 1969: Variation and selective retention in socio-cultural evolution.


General Systems, 14, 69-86.

Candeias, M. 2005: Neoliberalismus, Hochtechnologie, Hegemonie. Grundrisse einer


transnationalen kapitalistischen Produktions- und Lebensweise. Fine Kritik. Hamburg:
Argument Verlag.

Canning, K. 1992: Gender and the politics of class formation: rethinking German labor
history American Historical Review, 2, 736-68.
Caporaso, J.A. 1996: The European Union and forms of state: Westphalian, regulatory
or post-modern? Journal of Common Market Studies, 34 (1), 28-52.

Carnoy, M. 1984: The State and Political Theory. Princeton: Princeton University Press.

Castells, M. 1992: Four Asian tigers with a dragon head. InJ. Henderson and R.P
Appelbaum, eds, States and Development in the Pacific Rim. London: Sage, 33-70.

Castells, M. 2000: Materials for an explanatory theory of the network society: British
Journal of Sociology, 51 (1), 5-24.

Chandhoke,.N. 1995: Stateand Civil Society. New Delhi: Sage.

Chatterjee, P. 2004: The Politics of the Governed: Reflections on Popular Politics in


Most of the World. New Delhi: Permanent Black. 4

Chesneaux, J. 2000: Speed and democracy: an uneasy dialogue. Social Science


Information, 39 (3), 407-20.

Clark, C. and Lemco, J. 1988: The strong state and development: a growing list of
caveats. Journal of Developing Societies, 4(1), 1-8.

Clarke, S. 1977: Marxism, sociology, and Poulantzass theory of the state. Capital and
Class, 2, 1-31.

Clarke, S., ed., 1990: The State Debate. Basingstoke: Macmillan.

Cohen, J.L. and Arato, A., eds, 1992: Civil Society and Social Theory. Cambridge, MA:
MIT Press.

Collinge, C. 1999: Self-organization of society by scale: a spatial reworking of regulation


theory. Environment and Planning D: Society and Space, 17 (5), 557-74.

Collins, PH. 1998: It's all in the family: intersections of gender, race, and nation. Hypatia,
13 (3), 62-82

Pag. 256

Connell, R.W 1987: Gender and Power. Cambridge: Polity.


Connell, R.W 1990: The state, gender, and sexual politics: theory and appraisal. Theory
and Society, 19 (5), 507-44.

Connell, R.W. 1995: Masculinities. Cambridge: Polity.

Connell, R.W 1996: New directions in gender theory, masculinity research, and gender
politics. Ethnos, 61 (3-4), 157-76.

Connelly M.P. 1996: Gender matters: global restructuring and adjustment. Social
Politics, 3 (1), 12-31.

Cook, D.J. 1982: Marx's critique of philosophical language. Philosophy and


Phenomenological Research, 42 (4), 530-54.

Cooper, D. 1995: Sexing the City: Lesbian and Gay Politics within the Activist State.
London: Rivers Oram Press.

Cooper, D. 1998: Governing Out of Order: Space, Law and the Politics of Belonging.
London: Rivers Oram Press.

Corbridge, S., Williams, G., Srivastava, M., and Veron, R. 2005: Seeing the State:
Governance and Governmentality in India. Cambridge: Cambridge University Press.

Corrigan, P. and Sayer, D. 1985: The Great Arch: English State Formation as Cultural
Revolution. London: Quartet.

Cravey, A.J. 1998: Engendering the Latin American state. Progress in Human
Geography, 22 (4), 523-42.

Crocker, S. 1998: Prolepsis: on speed and time's interval. Cultural Values, 2 (4), 485-
98.

Cunliffe, J. 1981: Marx, Engels and the party. History of Political Thought, 2 (2), 349-67.

Curthoys, A. 1993: Feminism, citizenship and national identity. Feminist Review, 44, 19-
38.

Czarniawska, B. and Sevôn, G. 1996: Travels of ideas. In idem, eds, Translating


Organizational Change. Berlin: De Gruyter, 13-48.
Dahlerup, D. 1994: Learning to live with the state. State, market, and civil society:
Women's need for state intervention in East and West. Women's Studies International
Forum, 17 (2-3), 117-27.

Daly M. 1984: Pure Lust: Elemental Feminist Philosophy. Boston: Beacon Press.

Dandeker, C. 1990: Surveillance, Power and Modernity: Bureaucracy and Discipline


from 1700 to the Present Day. Cambridge: Polity

Davis, J.A., ed., 1970: Gramsci and Italy's Passive Revolution. London: Croom Helm.

Deacon, B. and Hulse, M. 1997: The making of post-communist social policy: The role
of international agencies. Journal of Social Policy, 26 (1), 43-62.

Dean, M. 1994: Cnticdl and Effective Histories: Foucault's Methods and Historical
Sociology. London: Routledge.

Dean, M. andHindess, B., eds, 1998: Governing Australia: Studies in Contemporary


Rationalities of Government. Cambridge: Cambridge University Press.

Pag. 257

Debrizzi, J.A. 1982: Marx and Lenin: class, party and democracy. Studies in Soviet
Thought, 24 (2), 95-116.

Dehousse, R. 2002: Les TÉtats et l'Union européenne: les effets de l'intégration. In V


Wright and S. Cassese, eds, La recomposition de VÉtat en Europe. Paris: Éditions la
Découverte, 55-70.

de la Haye, Y. 1988: Marx and Engels on the Means of Communication (the Movement
of Commodities, People, Information, and Capital). New York: International General.

Demirović, A. 2007: Nicos Poulantzas. Münster: Westfâlisches Dampfboot.

Demirović, A. andPühl, K. 1997: Identitatspolitik und die Transformation von


Staatlichkeit. In E. Kreisky and B. Sauer, eds, Geschlechtverhdltnisse im Kontext
politischer Transformation. Opladen: Westdeutscher Verlag, 220-40.

Deppe, E, Felder, M., and Tidow, S. 2000: Structuring the state - the case of European
employment policy. Marburg: Philipps-Universitàt Marburg.
de Sousa Santos, B. 1995: The postmodern transition: law and politics. In A. Sarat and
T.R. Kearns, eds, The Fate of Law. Ann Arbor: University of Michigan Press, 79-118.

Dews, P. 1979: The Nouvelle Philosophie and Foucault. Economy and Society, 8 (2),
127-71.

Dillon, M. and Reid, J. 2001: Global liberal governance: biopolitics, security and war,
Millennium, 30 (1), 41-66.

Dirlik, A. 2001: Globalization as the end and the beginning of history: the contradictory
implications of a new paradigm. Rethinking Marxism, 12 (4), 4-22.

Dolowitz, D.P. and Marsh, D. 1996: Who learns what from whom? A review of the policy
transfer literature. Political Studies, 44 (2), 343-57.

Domhoff, G. W. 1987: The Wagner Act and theories of the state: a new analysis based
on class-segment theory. Political Power and Social Theory, 6, 159-85.

Domhoff, G.W 1996: State Autonomy or Class Dominance? Hawthorne, NY:| Aldine de
Gruyter. |

Doveton, D. 1994: Marx and Engels on democracy. History of Political Thought,- 15 (4),
555-92.

Draper, H. 1977: Karl Marx's Theory of Revolution. Vol. I: State and Bureaucracy. New
York: Monthly Review Press.

Draper, H. 1978: Karl Marx's Theory of Revolution. Vol II: The Politics of Social Classes.
New York: Monthly Review Press.

du Gay, P. and Pryke, M. eds, 2002: Cultural Economy: Cultural Analysis and
Commercial Life. London: Sage.

Duggan, L. 1994: Queering the state. Social Text, 39, 1-14.

Duncan, S. 1994: Theorising differences in patriarchy. Environment and Planning A, 26,


1177-94.

Dunsire, A. 1996: Tipping the balance: autopoiesis and governance. Administration <ùr
Society, 28 (3), 299-334.
Pag. 258

Dyson, K.H. 1980: The State Tradition in Western Europe. Oxford: Martin Robertson.

Easton, D. 1981: The political system besieged by the state. Political Theory, 9 (3), 303-
25.

Ebert, T.L. 1996: Ludic Feminism and After: Postmodernism, Desire, and Labor in Late
Capitalism. Detroit: University of Michigan Press.

Ebert, T.L. 2005: Rematerializing feminism. Science tr Society, 69 (1), 38-55.

Eisenstein, Z. 1981: The Radical Future of Liberal Feminism. Harlow: Longman.

Elden, S. 2008: Strategies for waging peace: Foucault as collaborateur. In M. Dillon and
A. Neal, eds, Foucault: Politics, Society, and War. Basingstoke: Palgrave, in press.

Elshtain, J.B. 1981: Public Man - Private Women. Women in Social and Political
Thought. Princeton: Princeton University Press.

Elshtain, J.B. 1987: Women and War. New York: Basic Books.

Engels, F. 1850: The Peasant War in Germany. Marx-Engels Collected Works 10.
Lawrence & Wishart (1978), 397-482.

Engels, F. 1886: Lawyers' socialism. Marx-Engels Collected Works 28, London:


Lawrence ÔC Wishart (1990), 597-616.

Enloe, C. 1983: Does Khaki become You? The Militarisation of Women's Lives. London:
Pluto.

Enloe, C. 1989: Bananas, Beaches and Bases: Making Feminist Sense of International
Politics. London: Pandora.

Enloe, C. 2000: Maneuvers: The International Political Economy of Militarizing Women's


Lives. Berkeley: University of California Press.

Erckebrecht, U. 1972: Marx' materialistische Sprachtheorie. Krônberg/Taunus: Skriptor


Verlag.
Eriksen, T. 2001: Tyranny of the Moment: Fast and Slow Time in the Information Age.
London: Pluto.

European Commission. 1993: Growth, Competitiveness, Employment: The Challenges


and Ways Forward into the 21st century. COM(93)700 final. Brussels: Commission of
the European Communities.

Evans, P.B. 1989: Predatory, developmental, and other apparatuses: a comparative


political economy perspective on the Third World state. Sociological Forum, 4 (4), 561-
87. .

Evans, P.B. 1995: Embedded Autonomy: States and Industrial Transformation.


Princeton: Princeton University Press.

Evans, PB., Rueschemeyer, D., and Skocpol, T. 1985: On the road toward a more
adequate understanding of the state. In idem, eds, Bringing the State Back In.
Cambridge: Cambridge University Press, 347-66.

Evers, T. 1994: Supranationale Staatlichkeit am Beispiel der Europâischen Union:


Civitas civitatum oder Monstrum? Leviathan, 22 (1), 115-34.

Fairclough, N. 1992: Discourse and Social Change. Cambridge: Polity.

Pag. 259

Fairclough, N. 2003: Analysing Discourse: Textual Analysis for Social Research.


London: Routledge.

Fairclough, N. and Graham, P. 2002: Marx as a critical discourse analyst .Journal


Estudios de Sociolinguistica, 3 (1), 185-229.

Fairclough, N., Jessop, B., and Sayer, A. 2004: Critical realism and semiosis. In J.
Joseph and J.M. Roberts, eds, Realism, Discourse and Deconstruction. London:
Routledge, 23-42.

Falkner, G. 1998: EU Social Policy in the 1990s: Towards a Corporatist Policy


Community. London: Routledge.

Farganis, S. 1994: Situating Feminism: From Thought to Action. London: Sage.


Feldman, A. 2004: Securocratic wars of public safety: globalized policing as scopic
regime. Interventions, 6 (3), 330-50.

Ferguson, J. and Gupta, A. 2005: Spatializing states: toward an ethnography of


neoliberal governmentality: In J.X. Inda, ed., Anthropologies of Modernity: Foucault,
Governmentality; and Life Politics. Oxford: Blackwell, 105-31.

Ferguson, K.E. 1984: The Feminist Case against Bureaucracy. Philadelphia: Temple
University Press.

Ferguson, Y.H. and Mansbach, R.W. 1989: The State, Conceptual Chaos, and the
Future of International Relations Theory. Boulder, CO: Lynne Rienner.

Fernbach, D. 1973: Introduction. In Karl Marx: Surveys from Exile.

Harmondsworth: Penguin, 7-34.

Fernbach, D. 1981: The Spiral Path. London: Gay Men's Press.

Ferree, M.M., Lorber, J., and Hess, B.B., eds, 1999: Revisioning Gender. London: Sage.

Ferry, L. and Renaut, A. 1985: La pensée 68: essai sur l'anti-humanisme contemporain.
Paris: Gallimard.

Findlay, S. 1988: Feminist struggles with the Canadian state: 1966-1988. Resources for
Feminist Research, 17(3), 5-9.

Fine, B. 1984: Democracy and the Rule of Law. London: Pluto.

Fischer, F and Forester, J., eds, 1993: The Argumentative Turn in Policy Analysis and
Planning. Durham, NC: Duke University Press.

Fontana, A. andBertani, M. 2003: Situating the lectures. In M. Foucault, 'Society Must


be Defended.' Lectures at the Collège de France 1975-1916. New York: Picador, 273-
93.

Forgacs, D. and Nowell-Smith, G. 1985: Introduction to language, linguistics, and


folklore. In A. Gramsci, Selections from Cultural Writings. London: Lawrence & Wishart,
164-7.
Foucault, M. 1970: The Order of Things: An Archaeology of the Human Sciences,
London: Tavistock.

Foucault, M. 1978. Clarifications on the question of power. In S. Lotringer, ed., Foucault


Live: Interviews 1966-84. New York: Semiotext(e), 1989, 179-92.

Foucault, M. 1979a: Discipline and Punish. Harmondsworth: Penguin.

Pag. 260

Foucault, M. 1979b: Power and norm: notes. In idem, Power, Truth, Strategy. Brisbane:
Feral Books, 59-67.

Foucault, M. 1980a. The History of Sexuality, Vol 1: An Introduction. Harmondsworth:


Penguin.

Foucault, M. 1980b. Power/Knowledge: Selected Interviews and Other Writings 1972-


1977. New York: Pantheon.

Foucault, M. 1982: The subject of power. In H. Dreyfus and P Rabinow, eds, Michel
Foucault: Beyond Structuralism and Hermeneutics. Hemel Hempstead: Harvester
Wheatsheaf, 208-26.

Foucault, M. 1995: Dits et écrits. Tûmes I-IV Paris: L’Harmattan.

Foucault, M. 1997: Ethics: The Essential Works. London: Allen Lane.

Foucault, M. 2001: Power. The Essential Works. London: Allen Lane.

Foucault, M. 2003: ‘Society Must be Defended/ Lectures at the Collège de France 1975-
1976. New York: Picador.

Foucault, M. 2004a: Naissance de la biopolitique. Cours au Collège de France, 1978-


1979. Paris: Seuil/Gallimard.

Foucault, M. 2004b: Sécurité, territoire, population. Cours au Collège de France, 1977-


1978. Paris: Seuil/Gallimard.

Franz way, S., Court, D. and Connell, R. 1989: Staking a Claim: Feminism, Bureaucracy
and the State. Cambridge: Polity.
Fraser, N. 1988: Unruly Practices. Power and Discourse in Contemporary Social
Theory. Cambridge: Polity.

Fraser, N. 1997: Equality, difference and democracy: recent feminist debates in the
United States. InJ. Dean, ed., Feminism and the New Democracy. London: Sage, 98-
109.

Frerichs, J. and Kraiker, G. 1975: Konstitutionsbedingungen des bürger- lichen Stoats


und der sozialen Revolution bei Marx and Engels. Frankfurt: Suhrkamp.

Friedland, P. 1999: Métissage. The merging of theater and politics in revolutionary


France. Princeton: Institute of Advanced Studies.

Friedland, P. 2002: Political Actors: Representative Bodies and Theatricality in the Age
of the French Revolution. Ithaca: Cornell University Press.

Fukuyama, F. 2005 : State Building. Governance and World Order in the Twenty-First
Century. London: Profile Books.

Genetti, E. 2003: Das Geschlecht des modernen Staates: Überlegungen zur neueren
Staatstheorie. In M. Hierlmeier, M. Wissen, and I. Stlitzle, eds, Staatstheorieund
Globalisierungskritik. Reader. Hamburg: Buko-Geschaftsstelle, 20-3.

Ghosh, P. 2001: Gramscian hegemony: an absolutely historicist approach. History of


European Ideas, 27 (1), 1-43.

Gibson-Graham, J.-K. 1995: Beyond patriarchy and capitalism: reflections on political


subjectivity: In B. Caine and R. Pringle, eds, Transitions. St Leonards: Allen ÔC Unwin,
172-83.

Pag. 261

Giddens, A. 1984: The Constitution of Society: Outline of the Theory of Structuration.


Berkeley: University of California Press.

Giddens, A. 1989: The Nation State and Violence. Cambridge: Polity


Gill, S.S. 2001: Constitutionalising capital: EMU and disciplinary neoliberalism. In A.
BielerandA.D. Morton, eds, Social Forces in the Making of the New Europe.
Basingstoke: Palgrave, 47-69.

Golding, S. 1992: Gramsci: Contributions to a Theory of Post-Liberal Democracy.


Toronto: Toronto University Press.

Goodwin, B.C. 1997: Community, creativity and society; Soundings, 5, 111-23.

Gordon, C. 1980: Preface. In M. Foucault, Power/Knowledge. New York: Pantheon, vii-


ix.

Gordon, C. 1992: Governmental rationality: An introduction. In G. Burchdl, C. Gordon,


and P. Miller, eds, The Foucault Effect. Brighton: Harvester- Wheatsheaf, 1-51.

Gordon, L. 1990: The welfare state: Towards a socialist-feminist perspective. Socialist


Register 1990, 171-200.

Goswani, M. 2004: Producing India: From Colonial Economy to National Space.


Chicago: University of Chicago Press.

Gottfried, H. 1995: Developing neo-Fordism: a comparative perspective. Critical


Sociology, 21 (3), 39-70.

Graham, P. 2002: Space and cyberspace. On the enclosure of consciousness. In J.


Armitage andj. Roberts, eds, Living with Cyberspace: Technology and Society in the
21st century. London: Continuum, 156-64.

Gramsci, A. 1971: Selections from the Prison Notebooks. London: Lawrence ÔC


Wishart.

Gramsci, A. 1978: Selections from Political Writings (1921-1926). London: Lawrence &
Wishart.

Gramsci, A. 1985: Selections from Cultural Writings. London: Lawrence 8C Wishart;

Gramsci, A. 1995: Further Selectionsfrom the Prison Notebooks. London: Lawremf| &
Wishart. |J
Gramsci, A. and Togliatti, P 1978: The Italian situation and the tasks of the PGÏ ('Lyons
Theses'). In A. Gramsci, Selectionsfrom Political Writings (1921-1926): London:
Lawrence 8t Wishart, 340-78.

Grande, E. 2000: Charisma und Komplexitat: Verhandlungsdemokratie, Medien-


demokratie und der Funktionswandel politischer Eliten. Leviathan, 38 (1), 122-41.

Grant, R. andNewland, K., eds, 1991: Gender and International Relations. Milton
Keynes: Open University Press.

Greenberg, D.F. and Bystryn, M.H. 1996: Capitalism, bureaucracy, and male
homosexuality. In S. Seidman, ed., Queer Theory/Sociology. Oxford: Blackwell, 83-110.

Gross, D. 1985: Temporality and the modern state. Theory and Society, 14 (1), 53-81.

Pag. 262

Grossman, H. 1977a: Marx, classical political economy, and the problem of dynamics.
Part one. Capital and Class, 2, 32-55.

Grossman, H. 1977b: Marx, classical political economy, and the problem of dynamics.
Part two. Capital and Class, 3, 67-99.

Grote, J.R. and Schmitter, PC. 1999: The renaissance of national corporatism. Transfer:
Quarterly of the European Trade Union Institute, 5 (1-2), 34-63.

Haahr, J.H. 2004: Open Coordination as advanced liberal government. Journal of


European Public Policy, 11 (2), 209-30.

Habermas, J. 1987: Knowledge and Human Interests. London: Heinemann.

Habermas, J. 1992: Citizenship and national identity: some reflections on the future of
Europe. Praxis International, 12 (1), 1-19.

Hajer, M. and Wagenaar, H., eds, 2003: Deliberative Policy Analysis: Understanding
Governance in the Network Society. Cambridge: Cambridge University Press.

Hall, J.A. and Schroeder, R., eds, 2006: An Anatomy of Power: The Social Theory of
Michael Mann. Cambridge: Cambridge University Press.

Hall, S. 1985: Authoritarian populism: a reply. New Left Review, 151, 115-24.
Hall, S., Critcher, C., Jefferson, T, Clarke, J. and Roberts, B. 1978: Policing the Crisis:
‘Mugging’, the State, and Law and Order. Basingstoke: Macmillan.

Handel, M. 1990: Weak States in the International System. London: Cass.

Haney, L. A. 2000: Feminist state theory: applications to jurisprudence, criminology, and


the welfare state. Annual Review of Sociology, 26, 641-66.

Hannah, M. 2000: Governmentality and the Mastery of Territory in Nineteenth- Century


America. Cambridge: Cambridge University Press.

Han trais, L. 2000: Social Policy in the European Union. Basingstoke: Macmillan.

Haraway, D. J. 1991: Simians, Cyborgs, and Women: The Reinvention of Nature.


London: Routledge.

Harvey, D. 1982: The Limits to Capital. Oxford: Blackwell.

Harvey, D. 1985: The Condition of Post-Modernity. Oxford: Blackwell.

Harvey, D. 1996a: Globalization in question. Rethinking Marxism, 8 (4), 1-17.

Harvey, D. 1996b: Justice, Nature and the Geography of Difference. Oxford: Blackwell.

Harvey, D. 1998: The geography of class power. In L. Panitch and C. Leys, eds, Socialist
Register 1998: fThe Communist Manifesto* Now, London: Merlin, 49-74.

Harvey, D. 2002: Spaces of Capital. Edinburgh: Edinburgh University Press.

Hatem, M. 1992: Economic and political liberalisation in Egypt and the demise of state
feminism. International Journal of Middle East Studies, 24, 231-51.

Hàusler, J. and Hirsch, J. 1989: Political regulation: The crisis of Fordism and the
transformation of the party system in West Germany. In M. Gottdiener and N. Komninos,
eds, Capitalist Development and Crisis Theory. New York: St Martin's Press, 300-27.

Pag. 263

Hausner, J., Jessop B., and Nielsen, K. 1995: Institutional change in postsocialism. In
idem, eds, Strategic Choice and Path-Dependency in Post-Socialism. Aldershot:
Edward Elgar, 3-45.
Hay, C. 1995a: Mobilization through interpellation: James Bulger, juvenile crime and the
construction of a moral panic. Social and Legal Studies, 4, 197-223.

Hay, C. 1995b: Re-Stating Social and Political Change. Milton Keynes: Open University
Press.

Hay, C. 1995c: Structure and agency. In D. Marsh and G. Stoker, eds, Theory and
Methods in Political Science. Basingstoke: Macmillan, 189-208.

Hay, C. 1996: Narrating crisis: the discursive construction of the 'Winter of Discontent'.
Sociology, 30 (2), 253-77.

Hay, C. 1998: The tangled webs we weave: the discourse, strategy and practice of
networking. In D. Marsh, ed., Comparing Policy Networks. Buckingham: Open University
Press, 33-51.

Hay, C. 2001: What place for ideas in the structure-agency debate? Globalisation as
'process without a subject', http://www.theglobalsite. ac.uk/press/109hay.htfn, last
accessed 23.05.07.

Hay, C. 2002: Political Analysis: A Critical Introduction. Basingstoke: Palgrave.

Hay, C. 2005: (What's Marxist about) Marxist state theory? In idem, M. Lister, and D.
Marsh* eds, The State: Theories and Issues. Basingstoke: Palgrave, 59-78.

Hay, C. and Jessop, C. 1995: The governance of local economic development and the
development of local economic governance: a strategic-relational approach. Paper for
American Political Science Association Annual Conference, Chicago.

Hay, C. and Wincott, D. 1998: Structure, agency and historical institutionalism. Political
Studies, 46 (4), 951-7.

Hay C., Lister, M., and Marsh, D., eds, 2005: The State: Theories and IssueM
Basingstoke: Palgrave. : |

Hegel, G.WE 1821: HegeVs Philosophy of Right. Cambridge: Cambridge University


Press (1975).
Held, D. 1980: Introduction to Critical Theory: Horkheimer to Habermas. Berkeley:
University of California Press.

Held, D. 1992: Democracy: from city-states to a cosmopolitan order? Political Studies,


40 (Special issue), 10-39.

Heller, H. 1992: Staatslehre. Tübingen: Mohr.

Helsloot, N. 1980: Linguists of all countries, unite! On Gramsci's premise of coherence.


Journal of Pragmatics, 13 (4), 547-66.

Hennessy, R. 2000: Profit and Pleasure: Sexual Identities in Late Capitalism. London:
Routledge.

Hennig, E. 1974: Lesehinweise fur die Lektüre der 'politischen Schriften' von Marx und
Engels. In idem, J. Hirsch, H. Reichelt, and G. Schafer, eds, Karl

Pag. 264

Marx/Friedrich Engels: Staatstheorie. Materialien zur Rekonstruktion dermarxis- tischen


Staatstheorie. Frankfurt: Ullstein, lix-xcii.

Hernes, H.M. 1987: Women and the welfare state: the transition from private to public
dependence. In A.S. Sassoon, ed., Women and the State. London: Hutchinson, 72-92.

Hettne, B. 1997: Europe in a world of regions. In R. Falk and T. Szentes, eds, A New
Europe in the Changing Global System. Tokyo: United Nations University Press, 16-40.

Hindess, B. 1978: Classes and politics in Marxist theory. In G. Littlejohn, B. Smart, J.


Wakeford and N. Yuval-Davis, eds, Power and the State. London: Croom Helm, 72-97.

Hirsch, J. 1976: Bemerkungen zum theoretischen Ansatz einer Analyse des


bürgerlichen Staates. In Gesellschafi 8-9. Frankfurt: Suhrkamp, 99-149.

Hirsch, J. 2005: Die materialistische Staatstheorie. Hamburg: VSA.

Hirst, P.Q. 1977: Economic classes and politics. In A. Hunt, ed., Class and Class
Structure. London: Lawrence & Wishart, 125-54.

Hirst, P.Q. 2001: War and Power in the 21st Century. Cambridge: Polity.
Hirst, P.Q. and Thompson, G. 1995: Globalization and the future of the nationstate.
Economy and Society, 24 (3), 408-42.

Hoare, Q. and Nowell-Smith, G. 1971: Introduction. In A. Gramsci, Selections from the


Prison Notebooks. London: Lawrence & Wishart, xvii-xcvi.

Hoffman, J. and Hoffman, R. 1998: Globalization - risks and opportunities for European
labor policy. In D. Dettke, ed., The Challenge of Globalization for Germany's Social
Democracy. A Policy Agenda for the 21st Century, Oxford: Berghahn, 113-35.

Hoffman, S. 1995: The European Sisyphus. Essays on Europe 1964-1994. Boulder, CO:
Westview Press.

Holloway, J. 1988: The Great Bear, post-Fordism and class struggle: a comment on
Bonefeld and Jessop. Capital and Class, 36, 93-104.

Holmwood, J. and Stewart, A. 1991: Explanation and Social Theory. Basingstoke:


Macmillan.

Holub, R. 1992: Antonio Gramsci: Beyond Marxism and Post-modernism. London:


Routledge.

Hood, C. 1998: The Art of the State: Culture, Rhetoric and Public Management. Oxford:
Oxford University Press.

Hoogerwerf, A. 1990: Policy and time: consequences of time perspectives for the
contents, processes and effects of public policies. International Review of Administrative
Sciences, 56 (4), 671-92.

Horkheimer, M. 1942: The authoritarian state. Telos, 15 (1973), 3-20.

Hunt, R.N. 1974: The Political Ideas of Marx and Engels: Vol. 1. Classical Marxism,
1850-1895. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press.

Ingold, T. 1990: An anthropologist looks at biology. Man (N.S.), 25, 208-29.

Isaac, J.C. 1987: Power: A Realist Analysis. Ithaca: Cornell University Press.

Pag. 265

Isaac J.C. 1990: Thelion'sskinof politics: Marx on republicanism. Polity, 22 (3), 461-88.
Ives, P. 2004a: Gramscïs Politics of Language: Engaging the Bakhtin Circle and the
Frankfurt School Toronto: University of Toronto Press.

Ives, P. 2004b: Language and Hegemony in Gramsci. London: Pluto Press.

James, S.M. 1994: Challenging patriarchal privilege through the development of


international human rights. Women's Studies International Forum, 17 (6), 563-78.

Jellinek, Georg 1921. Allgemeiner Staatslehre. Berlin: Julius Springer (third edition).

Jenson, J. 1986: Gender and reproduction: or, babies and state. Studies in Political
Economy, 20, 9-46.

Jenson, J. 1995: Mapping, naming and remembering: globalisation at the end of the
twentieth century. Review of International Political Economy, 2 ( 1), 91-116.

Jessop, B. 1977: Recent theories of the capitalist state. Cambridge Journal oj


Economics, 1 (4), 353-73.

Jessop, B. 1978: Capitalism and democracy: the best possible political shell? In G.
Littlejohn, B. Smart, J. Wakeford, and N. Yuval-Davis, eds, Power and the State.
London: Croom Helm, 10-51.

Jessop, B. 1979: Corporatism, parliamentarism, and social democracy. In PC. Schmitter


and G. Lehmbruch, eds, Trends towards Corporatist Intermediation. London: Sage, 185-
212.

Jessop, B. 1980: The transformation of the state in post-war Britain. InR. Scase, ed.,
The State in Western Europe. London: Croom Helm, 23-93.

Jessop, B. 1982: The Capitalist State: Marxist Theories and Methods. Oxford: Blackwell.

Jessop, B. 1983: Accumulation strategies, state forms and hegemonic projects.


Kapitalistate, 10/11, 89-112.

Jessop, B. 1985a: Nicos Poulantzas: Marxist Theory and Political Strategy. Nr™ York:
St Martin's Press.

Jessop, B. 1985b: Prospects for a corporatist monetarism. In O. Jacobi, B. Jess<


H. Kastendiek, and M. Regini, eds, Economic Crisis, Trade Unions, and tfie: State.
London: Croom Helm, 105-30.

Jessop, B. 1986: Corporatism, post-Fordism, and labour exclusion. InG. Brandt* H.


Kastendiek, and O. Jacobi, eds, Labour Exclusion or New Patterns of Cooperation?
Frankfurt: Institut für Sozialforschung.

Jessop, B. 1989a: Neo-conservative regimes and the transition to post-fordism. In M.


Gottdiener and N. Komninos, eds, Capitalist Development and Crisis Theory.
Basingstoke: Macmillan, 261-99.

Jessop, B. 1989b: The nation-state, surveillance, and violence. In D. Held and J.B.
Thompson, eds, Social Theory of Modern Societies: Anthony Giddensand his Critics.
Cambridge: Cambridge University Press, 103-28.

Jessop, B. 1990a: Regulation theories in retrospect and prospect. Economy and


Society, 19 (2), 154-216.

Pag. 266

Jessop, B. 1990b: State Theory: Putting the Capitalist State in Its Place. Cambridge:
Polity;

Jessop, B. 1991: On the originality, legacy, and actuality of Nicos Poulantzas. Studies
in Political Economy, 34, 75-108.

Jessop, B. 1992a: From social democracy to Thatcherism: twenty-five years of British


politics. In N. Abercrombie and A. War de, eds, Social Change in Contemporary Britain.
Cambridge: Polity, 45-68.

Jessop, B. 1992b: Relative autonomy and autopoiesisinlaw, economy, and state. In G.


Teubner and A. Febbrajo, eds, State, Law, Economy as Autopoietic Systems. Milan:
Giuffrè, 187-265.

Jessop, B. 1992c: Structural competitiveness and strategic capacities: implications for


the state and international capital in the 1990s. In P. Kosonen, ed., Changing Europe
and Comparative Research. Helsinki: VAPK-Publishing, 6-20.
Jessop, B. 1993: Towards a Schumpeterian workfare state? Preliminary remarks on
post-Fordist political economy. Studies in Political Economy, 40, 7-41.

Jessop, B. 1995: The regulation approach, governance and post-Fordism. Economy and
Society, 24 (3), 307-33.

Jessop, B. 1996: Interpretive sociology and the dialectic of structure and agency:
reflections on Holmwood and Stewart's Explanation and Social Theory. Theory, Culture,
& Society, 13 (1), 119-28.

Jessop, B. 1997a: Nationalstaat, Globalisierung, und Gender. Politische


Vierteljahresschrift, Sonderheft 28. Opladen: Westdeutsche Verlag, 262-92.

Jessop, B. 1997b: The governance of complexity and the complexity of governance:


preliminary remarks on some problems and limits of economic guidance. In A. Amin and
J. Hauzner, eds, Beyond Markets and Hierarchy. Cheltenham: Edward Elgar, 111-47.

Jessop, B. 1997c: The entrepreneurial city: re-imaging localities, redesigning economic


governance, or restructuring capital? In N. Jewson and S. MacGregor, eds, Realising
Cities: New Spatial Divisions and Social Transformation. London: Routledge, 28-41.

Jessop, B. 1997d: The regulation approach: implications for political theory. Journal of
Political Philosophy, 5 (3), 287-326.

Jessop, B. 1997e: Twenty years of the regulation approach: the paradox of success and
failure at home and abroad. New Political Economy, 2 (3), 499-522.

Jessop, B. 1998a: The enterprise of narrative and the narrative of enterprise: place
marketing and the entrepreneurial city. In T. Hall and P. Hubbard, eds, The
Entrepreneurial City. Chichester: Wiley, 77-99.

Jessop, B. 1998b: The rise of governance and the risks of failure: the case of local
economic development. International Social Science Journal, 155, 29-45.

Jessop, B. 1999: Reflections on the (il)logics of globalization. In K. Olds, P. Dicken, P.F.


Kelly, L. Kong, and H. W.-C. Yeung, eds, Globalization and the Asia Pacific: Contested
Territories. London: Routledge, 19-38.

Pág. 267
Jessop, B. 2000a: The crisis of the national spatio-temporal fix and the ecological
dominance of globalizing capitalism. International Journal of Urban and

i. Regional Studies, 24 (2), 323-60.

Jessop, B. 2000b: Governance failure. In G. Stoker, ed., The New Politics of Local
Governance in Britain. Basingstoke: Macmillan, 11-32.

Jessop, B. 2001a: Institutional (re)turns and the strategic-relational approach.


Environment and Planning A, 33 (7), 1213-37.

Jessop, B. 2001b: Regulationist and autopoieticist reflections on Polanyfs account of


market economies and the market society. New Political Economy, 6(2), 213-32.

Jessop, B. 2001c: Die geschlechtsspezifische Selektivitàt des Staates. In E. Kreisky, S.


Lang, and B. Sauer, eds, EU, Geschlecht, Staat. Vienna: Wien Universitâtsverlag, 55-
85.

Jessop, B. 200ld: What follows Fordism? On the periodization of capitalism and its
regulation. In R. Albritton, M. Itoh, R. Westra, and A. Zuege, eds, Phases of Capitalist
Development: Booms, Crises, and Globalization. Basingstoke: Palgrave, 282-99.

Jessop, B. 2002a: Capitalism, the regulation approach, and critical realism. In A. Brown,
S. Fleetwood, and J. Roberts, eds, Critical Realism and Marxism. London: Routledge,
88-115.

Jessop, B. 2002b: Globalization and the National State. In S. Aaronowitz and P. Bratsis,
eds, Paradigm Lost: State Theory Reconsidered. Minneapolis: University of Minnesota
Press, 185-220.

Jessop, B. 2002c: Revisiting Thatcherism and its political economy In A. Bakkan and E.
MacDonald, eds, Critical Political Studies. Montreal: McGill University Press, 41-56.

Jessop, B. 2002d: The Future of the Capitalist State. Cambridge: Polity.

Jessop, B. 2003a: From Thatcherism to New Labour: neo-liberalism, work|;; farism, and
labour market regulation. In H. Overbeek, ed., The Politidjm Economy of European
Unemployment. London: Routledge, 137-53. ill
Jessop, B. 2003b: Informational capitalism and empire: the post-marxist celei bration of
US hegemony in a new world order. Studies in Political Economy, 71/2, 39-58.

Jessop, B. 2003c: Kapitalismus, Steuerung und Staat. In S. Buckel, R.-M. Dackweiler,


andR. Noppe, eds, Formen und Felder politischer Intervention. Zur Relevanz von Staat
und Steuereung. Münster: Westfàlisches Dampfboot, 30-49.

Jessop, B. 2003d: The political economy of scale and the construction of microregions.
In F. Soderbaum and T Shaw, eds, Approaches to the New Regionalism. Basingstoke:
Palgrave, 179-96.

Jessop, B. 2004a: Beyond developmental states: a regulationist and state- theoretical


analysis. In R. Boyd and T.-W. Ngo, eds, Asian States: Beyond the Developmental
Perspective. London: Routledge, 19-42.

Pag. 268

Jessop, B. 2004b: Critical semiotic analysis and cultural political economy. Critical
Discourse Studies, 1 (2), 159-74.

Jessop, B. 2004c: Cultural political economy, the knowledge-based economy, and the
state. In A. Barry and D. Slater, eds, The Technological Economy. London: Routledge,
144-65.

Jessop, B. 2004d: From localities via the spatial turn to spatio-temporal fixes: a strategic-
relational odyssey http: / /www.giub.uni-bonn. de/grabber/downloads / Jessop.pdf, last
accessed 23.05.07.

Jessop, B. 2004e: New Labour's doppelte Kehrtwende. Das Argument, 256, 494-504.

Jessop, B. 2004f: Multi-level governance and multi-level meta-governance. In I. Bache


and M. Flinders, eds, Multi-Level Governance. Oxford: Oxford University Press, 49-74.

Jessop B. 2004g: On the limits of Limits to Capital. Antipode, 36 (3), 480-96.

Jessop, B. 2005: Critical realism and the strategic-relational approach. New Formations,
56, 40-53.
Jessop, B. 2006a: Der Dritte Weg: Neoliberalismus mit menschlichen Ziigen? In S. Berg
and A. Kaiser, eds, New Labour und die Modernisierung Grofbritanniens. Augsberg:
Wiliner, 338-66.

Jessop, B. 2006b: Spatial fixes, temporal fixes, and spatio-temporal fixes. In N. Castree
and D. Gregory eds, David Harvey: A Critical Reader. Oxford: Blackwell, 142-66.

Jessop, B. 2006c: State- and regulation-theoretical perspectives on the European Union


and the failure of the Lisbon Agenda. Competition and Change, 10 (2), 145-65.

Jessop, B. 2007a: Avoiding traps, rescaling the state, governing Europe. In R. Keil and
R. Mahon, eds, Leviathan Undone? Towards a Political Economy of Scale. Vancouver:
University of British Columbia Press, in press.

Jessop, B. 2007b: Ansàtze zu einer Verbindung und theoretischer Vermittlung von


Systemtheorie und Marx'scher Staatstheorie sowie die materialistisch orientierte
Diskurstheorie (Laclau/Mouffe). In J. Kannankulam and J. Wissel, eds, Marxistische
Staatstheorie. Baden-Baden: Nomos, in press.

Jessop, B. 2007c: Dialogue of the deaf: some reflections on the Poulantzas- Miliband
debate. In P. Wetherly C.W. Barrow, and P. Burnham, eds, Class, Powei; and the State
in Capitalist Society: Essays on Ralph Miliband. Basingstoke: Palgrave, in press.

Jessop, B. 2007d: Knowledge as a fictitious commodity: insights and limits of a


Polanyian analysis. In A. Bugra and K. Aratan, eds, Market Economy as a Political
Project. Basingstoke: Palgrave, 115-33.

Jessop, B. 2007e: Weiterentwicklung von Gramscis Konzept des integralen Staats:


Althusser, Poulantzas, Buci-Glucksmann. In S. Buckel and A. Fischer- Lescano, eds,
Die Organization der Hegemonie: Zum Staatsverstàndnis Antonio Gramscis. Baden-
Baden, Nomos, 39-61

Pag. 269

Jessop, B. 2007f: What follows neo-liberalism? In R. Albritton, B. Jessop, and R. Westra,


eds, Economy of the Present and Possible Global Futurefs). New York: Anthem, in
press.
Jessop, B. forthcoming: The State. Cambridge: Polity:

Jessop, B. and Oosterlynck, S. 2007: Cultural political economy: on making the cultural
turn without falling into soft economic sociology. Geoforum, in press.

Jessop, B. and Sum, N.-L. 2000: An entrepreneurial city in action: Hong Kong's
emerging strategies in and for (inter-)urban competition. Urban Studies, 37(12), 2290-
315.

Jessop, B. and Sum, N.-L. 2001: Pre-disciplinary and post-disciplinary perspectives in


political economy; New Political Economy, 6 (1), 89-101.

Jessop, B. and Sum, N.-L. 2006: Beyond the Regulation Approach: Putting Capitalist
Economies in Their Place. Cheltenham: Edward Elgar.

Jessop, B., Bonnett, K., Bromley, S. and Ling, T. 1984: Thatcherism, authoritarian
populism, and two nations. New Left Review, 147, 32-60.

Jessop, B., Bonnett, K., Bromley, S. and Ling, T. 1988: Thatcherism: A Tale of Two
Nations. Cambridge: Polity.

Jessop, B., Bonnett, K and Bromley, S. 1990: Farewell to Thatcherism? Neo- Liberalism
vs New Times. New Left Review, 179, 81-102.

Jessop, B., Kastendiek, H., Nielsen, K., and Pedersen, O.K., eds, 1991: The Politics of
Flexibility: Scandinavia, Great Britain, and West Germany. Cheltenham: Edward Elgar.

Jessop, B., Nielsen, K. and Pedersen, O.K. 1993: Structural competitiveness and
strategic capacities: the cases of Britain, Denmark, and Sweden. In S.E. Sjostrand, ed.,
Institutional Change: Theory and Empirical Findings. New York: M.E. Sharpe, 227-62.

Jetin, B. and de Brunhoff, S. 2000: The Tobin Tax and the regulation of capital
movements. In W. Bello, N. Bullard, and K. Malhotra, eds, New Thinking on Regulating
Speculative Capital Markets. London: Zed, 195-214. \jk

Johnson, C J. 1987: Political institutions and economic performance. In e|| Deyo, ed.,
The Political Economy of the New Asian Industrialism. Ithaca: Corné® University Press,
136-64.
Johnstone, M. 1967: Marx and Engels and the concept of theparty. TheSocialist
Register 1967, 121-58.

Kalyvas, A. 2004: The stateless theory. Poulantzas's challenge to postmodernism. In S.


Aronowitz and P. Bratsis, eds, Paradigm Lost: State Theory Reconsidered. Minnesota:
University of Minnesota Press, 105-42.

Katz, C J. 1992: Marx on the peasantry: class in itself or class in struggle? Review of
Politics, 54 (1), 50-71.

Kelly, D. 2003 : The State of the Political: Concepts of Politics in the Thought of Max
Weber, Carl Schmitt and Franz Neumann. Oxford: Oxford University Press.

Kerr, D. 1999: Beheading the King and enthroning the market: a critique of Foucauldian
governmentality. Science <ùr Society, 63 (2), 173-202.

Pag. 270

Kirchheimer, Q 1969: Politics, Law and Social Change. New York: Columbia University
Press.

Kitschelt, H. 1991: Industrial governance structures, innovation strategies, and the case
of Japan: sectoral or cross-national comparative analysis? International Organization,
45 (4), 453-93.

Kittsteiner, H.D. 1991: Reflections on the construction of historical time in Karl Marx.
History and Memory, 3 (2) 45-86.

Knuttilla, M. and Kubik, W. 2001: State Theories: Classical, Global and Feminist
Perspectives. London: Zed.

Kooiman, J., ed., 1993: Modern Governance: New Government-Society Interactions.


London: Sage.

Krasner, S. D. 1978: Defending the National Interest. Princeton: Princeton University


Press.

Kratke, M. 1984: Kritik der Staatsfinanzen. Zur politischen Okonomie des Steuerstoats.
Hamburg: VSA Verlag.
Kratke, M. 2002: 'Hier bricht das Manuskript ab' (Engels). Hat das Kapital einen
Schluss? Teil I. In Beitrage zur Marx—Engels Forschung. NeueFdge 2001. Hamburg:
Argument Verlag, 7-43.

Kratke, M. 2003: 'Hier bricht das Manuskript ab' (Engels). Hat das Kapital einen
Schluss? Teil II. In Beitrage zur Marx—Engels Forschung. Neue Fdge 2002. Hamburg:
Argument Verlag, 211-61.

Kuhnle, S. and Alestalo, M. 2000: Introduction: growth, adjustments and survival of


European welfare states. In S. Kuhnle, ed., The Survival of the European Welfare State.
London: Routledge, 3-18.

Kunz, T. 2005: Der Sicherheitsdiskurs. Die innere Sicherheitspolitik und ikre Kritik.
Bielefeld: Transkript.

Kuwalik, T. 1996: Modern bis maternalistisch: Theorien des Wohlfahrtsstaates.

In idem and Sauer, eds, Der halbierte Staat. Frankfurt: Campus, 47-81. Kuwalik, T. and
Sauer, B., eds, 1996: Der halbierte Staat. Grundlagenfeministischer Politikwissenschaft.
Frankfurt: Campus.

LaCapra, D. 1987: Reading Marx: the case of The Eighteenth Brumaire. In Rethinking
Intellectual History: Texts, Contexts, Language. Ithaca: Cornell University Press, 268-
90.

Laclau, E. and Mouffe, C. 1985: Hegemony and Socialist Strategy. London: New Left
Books.

Ladeur, K.-H. 1997: Towards a legal theory of supranationality - the viability of the
network concept. European Law Journal, 3 (3), 33-54.

Lakatos, I. and Musgrave, A., eds, 1970: Criticism and the Growth of Knowledge.

Cambridge: Cambridge University Press.

Lakoff, G. and Johnson, M.1980: Metaphors We Live By. Chicago: University of Chicago
Press.
Landes, J.B. 1988: Women and the Public Sphere in the Age of the French Revolution.
Ithaca: Cornell University Press.

Pag. 271

Larner, W. and Walters, W. 2002: The political rationality of new regionalism': toward a
genealogy of the region. Theory and Society, 31, 391-432.

Lauridsen, L.S. 1991: The debate on the developmental state. InJ. Martinussen, ed.,
Development Theory and the Role of the State in Third World Countries. Roskilde:
Roskilde University Centre, 108-33.

Lebowitz, M. 2003: Beyond Capital: Marx's Political Economy of the Working Class.
Basingstoke: Macmillan.

Lercercle, J.-J. 2004: Une philosophie marxiste du langage. Paris: Presses


Universitaires de France.

Lecourt, D. 1975: Marxism and Epistemology. London: New Left Books.

Lefebvre, H. 1974: The Production of Space. Oxford: Blackwell (1991).

Lefort, C. 1978: Marx: from one vision of history to another. Social Research, 45 (4),
615-66.

Lemke, T. 2000: Neoliberalismus, Staat und Selbsttechnologien: ein kritischer Überblick


über die governmentality studies. Politische Vierteljahresschrift, 41 (1), 31-47.

Lemke, T. 2003: Andere Affirmationen. Gesellschaftsanalyse und Kritik im


Postfordismus. In A. Honneth and M. Saar, eds, ZwischenbUanz einer Rezeption.
Frankfurter Foucault-Konferenz 2001. Frankfurt: Suhrkamp, 259-74.

Lenin, VI. 1913: Three sources and three component parts of Marxism. In Lenin
Collected Works, Volume 1. Moscow: Progress Publishers (1963), 66-70.

Lester, J. 2000: Dialogue of Negation: Debates on Hegemony in Russia and the West.
London: Pluto Press.

Levi, M. 1988: Of Rule and Revenue. Berkeley: University of California Press.

Lipietz, A. 1997: Green Hopes. Cambridge: Polity.


Lisbon European Council 2000. Presidency Conclusions, 23 and 24 March 2000, http:/
Zwxvxvjeuroparl.eu.int/summits /lisl_enhtm, last accessed

23.05.07.

Lister, R. 1996: Dialectics of citizenship. Hypatia, 12 (4), 6-26.

Lloyd, G. 1984: The Man of Reason: ‘Male' and ‘Female' in Western Philosophy/
Minneapolis: University of Minnesota Press.

Lloyd, G. 1986: Selfhood, war and masculinity. In C. PatemanandE. Grosz, eds,


Feminist Challenges: Social and Political Theory. London: Allen ÔC Unwin, 63-76.

Locher-Dodge, B. 1997: Internationale Politik - geschlechtsneutrale

Paradigmen? In E. Kreisky and B. Sauer, eds, Geschlechtverhaltnisse im Kontext


politischer Transformation. Opladen: Westdeutscher Verlag, 425-40.

Lo Piparo, F. 1979: Lingua, intelletuali, egemonia in Gramsci. Bari: Laterza.

Lowy, M. 1989: The poetry of the past: Marx and the French Revolution. New Left
Review, 177, 111-24.

Luhmann, N. 1970: Funktion und Kausalitàt. In idem, Soziologische Auftdarung 1.


Opladen: Westdeutscher Verlag, 9-30.

Luhmann, N. 1979: Trust and Power. Chichester: Wiley

Pag. 272

Luhmann, N. 1982a: The Differentiation of Society. New York: Columbia University


Press.

Luhmann, N. 1982b: The world society as a social system. International Journal of


General Systems, 8, 131-8.

Luhmann, N. 1986: The autopoiesis of social systems. In F. Geyer and J. van der
Zouwen, eds, Sociocybernetic Paradoxes: Observation, Control and Evolution in Self
Steering Systems. London: Sage, 172-92.

Luhmann, N. 1989: Ecological Communication. Cambridge: Polity:


Luhmann, N. 1990a: Complexity and meaning. In idem, Essays in Self Reference. New
York: Columbia University Press, 80-5.

Luhmann, N. 1990b: Essays in Self Reference. New York: Columbia University Press.

Luhmann, N. 1990c: Political Theory in the Welfare State. Berlin: Walter de Gruyter.

Luhmann, N. 1990d: State and politics: towards a semantics of the selfdescription of


political systems. In idem, Political Theory in the Welfare State. Berlin: Walter de
Gruyter, 117-54.

Luhmann, N. 1990e: The 'State' of the political system. In idem, Essays in Self-
Reference. New York: Columbia University Press, 165-74.

Luhmann, N. 1995: Social Systems. Stanford: Stanford University Press.

Luhmann, N. 1997: Globalization or world society? How to conceive of modern society.


International Review of Sociology, 7 (1), 67-75.

Luhmann, N. 2000: Die Politik der Gesellschaft. Frankfurt: Suhrkamp.

Luke, T.W. 1994: Placing power/siting space: The politics of global and local in the New
World Order. Environment and Planning D: Society and Space, 12 (4), 613-28.

Lukes, S. 1974: Power: A Radical Analysis. Basingstoke: Macmillan.

Maclnnes, J. 1998: The End of Masculinity: The Confusion of Sexual Genesis and
Sexual Difference in Modern Society. Buckingham: Open University Press.

McIntosh, M. 1978: The state and the oppression of women. In A. Kuhn and A. Wolpe,
eds, Feminism and Materialism. London: Routledge 8C Kegan Paul, 254-80.

MacKinnon, C.A. 1982: Feminism, Marxism, method, and the sphere of the state: an
agenda for theory; Signs, 7 (3), 515-44.

MacKinnon, C.A. 1983: Feminism, Marxism, method, and the sphere of the state:
towards feminist jurisprudence. Signs, 8 (4), 634-58.

MacKinnon, C.A. 1988: Feminism Unmodified: Discourses on Life and Law. Cambridge,
MA: Harvard University Press.
McLennan, G. 1981: Marxism and the Methodologies of History. London: New Left
Books.

McNay, L. 1994: Foucault: A Critical Introduction. Cambridge: Polity:

Mahon, R. 1991: From 'bringing' to 'putting': the state in late twentieth- century social
theory: Canadian Journal of Sociology, 16 (2), 119-44.

Pag. 273

Majone, G. 1993: The European Community between social policy and social regulation.
Journal of Common Market Studies, 31 (2), 153-70.

Majone, G. 1997: From the positive to the regulatory state: causes and consequences
in the mode of governance. Journal of Public Policy, 17 (2), 139-67.

Mann, M. 1984: The autonomous power of the state: its origins, mechanisms and
results. Archives Européennes de Sociologie, 25, 185-213.

Mann, M. 1986: The Sources of Social Power: Volume I. A History of Power from the
Beginning to A.D. 1760. Cambridge: Cambridge University Press.

Mann, M. 1987: War and social theory: into battle with classes, nations and states. In C.
Creighton and M. Shaw, eds, The Sociobgy of War and Peace. Basingstoke: Macmillan,
54-72.

Mann, M. 1988: States, War and Capitalism. Oxford: Blackwell.

Mann, M. 1993: Nation-states in Europe and other continents: diversifying, developing,


not dying. Daedalus, 122 (3), 115-40.

Mann, S. and Huffman, D.J. 2005: The decentering of second wave feminism and the
rise of the third wave. Science Society, 69 (1), 56-91.

Marsden, R. 1999: The Nature of Capital: Marx after Foucault. London: Routledge.

Marsh, D., Buller,J., Hay, C.,Johnston, J., Kerr, P. andMcAnulla, S.1999: Postwar British
Politics in Perspective. Cambridge: Polity.

Martin, B. 1982: Feminism, criticism and Foucault. New German Critique, 27, 3-30.
Marx, K. 1843: Contribution to a critique of Hegel's Philosophy of Law. Marx-Engels
Collected Works 3. London: Lawrence & Wishart (1975), 3-129.

Marx, K. 1844: Critical marginal notes on the article The King of Prussia and Social
Reform. By a Prussian'. Marx-Engels Collected Works 3. London: Lawrence & Wishart
(1975), 189-206.

Marx, K. 1850: The Class Struggles in France. Marx-Engels Collected Works io. London:
Lawrence & Wishart (1978), 47-145.

Marx, K. 1852: The Eighteenth Brumaire of Louis Bonaparte [translated by T Carver]. In


M. Cowling and J. Martin, eds, The Eighteenth Brumaire TodayI London: Pluto (2002),
19-109.

Marx, K. 1857: Introduction. In idem, Grundrisse: Foundations of the Critique of Political


Economy (Rough Draft). Harmondsworth: Penguin (1973), 81-111.

Marx, K. 1858: The rule of the pretorians. Marx-Engels Collected Works 15. London:
Lawrence 8C Wishart (1986), 464-7.

Marx, K. 1859: Preface. In Contribution to the Critique of Political Economy. Marx-


Engels Collected Works 28. London: Lawrence 8C Wishart (1987), 261-5.

Marx, K. 1867: Capital Vol I. London: Lawrence & Wishart (1976).

Marx, K. 1871a: The Civil War in France. Marx-Engels Collected Works 22. London:
Lawrence & Wishart (1986), 307-57.

Marx, K. 1871b: First draft of The Civil War in France. Marx-Engels Collected Works 22.
London: Lawrence & Wishart (1986), 437-514.

Pag. 274

Marx, K. 1873: Afterword to the second German edition of Capital In idem, Capital Vol
L London: Lawrence ÔC Wishart (1976), 22-9.

Marx, K. 1894: Capital Vol. III. London: Lawrence ÔC Wishart (1976).

Marx, K. and Engels, F. 1848: Manifesto of the Communist Party: Marx-Engeb Collected
Works 6. London: Lawrence ÔC Wishart (1976), 477-519.
Marx, K. and Engels, F. 1850: Address of the Central Authority to the League, March
1850. Marx-Engeb Collected Works 10. London: Lawrence & Wishart (1978), 277-87.

Massey, D. 1995: Places and their pasts. Hbtory Workshop Journal, 39, 182-92.

Matzner, E. 1994: Instrument-targeting or context-making? A new look at the theory of


economic policy. Journal of Economic Issues, 28 (2), 461-76.

Mayntz, R. 2001 : Zur Selektivitàt der steuerungstheoretbchen Perspektive. Cologne:


Max Planck Institut fiir Gesellschaftsforschung. Working Paper 01 /2, http:/ / www. mpi-
fg-koeln. mpg. de /pu/ workpap/wp01-2 / wpOl -2.html, last accessed 24.05.07.

Mehlman, J. 1977: Revolution and Repetition: Marx/Hugo/Balzac. Berkeley: University


of California Press.

Melossi, D. 1990: The State and Social Control. Cambridge: Polity

Messner, D. 1998: The Network Society. London: Cass.

Meyer, J., Boli, J., Thomas, G.M. and Ramirez, F. 1997: World society and the nation-
state. American Journal of Sociology, 103 (1), 144-81.

Meyet, S., Naves, M.-C., and Ribmont, T, eds, 2006: Travailler avec Foucault: retours
sur le politique. Paris: L'Harmattan.

Mies, M. 1986: Patriarchy and Accumulation on a World Scale. London: Zed.

Migdal, J. 1988: Strong States and Weak Societies. Berkeley: University of California
Press.

Miliband, R. 1965: Marx and the state. Socialist Regbter 1965, 278-96.

Miliband, R. 1968: The State in Capitalist Society. London: Lawrence ÔC Wishart.

Miliband, R. 1970: The problem of the capitalist state: reply to Poulantzas. New Left
Review, 59, 43-60.

Miliband, R. 1973: Poulantzas and the capitalist state. New Left Review, 82, 83-92.

Miller, P. and Rose, N. 1990: Governing economic life. Economy and Society, 19 (1), 1-
31.
Mitchell, T.J. 1988: Colonbing Egypt. Cambridge: Cambridge University Press.

Mitchell, T.J. 1991: The limits of the state: beyond statist approaches and their critics.
American Political Science Review, 85 (1), 77-96.

Mitchell, T.J. 2001: Rule of Experts: Egypt, Techno-Politics, Modernity. Berkeley:


University of California Press.

Mohanty, C.T., Russo, A., and Torres, L., eds, 1991: Third World Womenand the Politics
of Feminbm. Bloomington: Indiana University Press.

Moore, S.W. 1957: The Critique of Capitalist Democracy. New York: Paine Whitman.

Pag. 275

Moravcsik, A. 1998: The Choice for Europe: Social Purpose and State Power from
Rome to Maastricht. Ithaca: Cornell University Press.

Morera, E. 1990: Gramscïs Historicism: A Realist Interpretation. London: Routledge.

Morin, E. 1980: La méthode: la vie de la vie, Vol 2. Paris: Seuil.

Naples, N.A. 1997: The new consensus' on the gendered 'social contract': the 1987-
1988 U.S. Congressional hearings on welfare reform. Signs, 22 (4), 907-45.

Nash, K. 1998: Universal Difference: Feminism and the Liberal Undecidability oj


Women. Basingstoke: Macmillan.

Neocleous, M. 1996: Administering Civil Society: Towards a Theory of State Power.


Basingstoke: Macmillan.

Neocleous, M. 2003: Imagining the State. Maidenhead: Open University Press.

Nettl, J.P. 1968: The state as a conceptual variable. World Politics, 20 (4), 559-92.

Neumann, F. 1964: The Democratic and the Authoritarian State. Glencoe, IL: Free
Press.

Neyer, G. 1996: Korporatismus und Verbânde. Garanten für die Stabilitât eines
sexistischen Systems. In T. Kuwalik and B. Sauer, eds, Der halbierte Staat. Grundlage
feministischer Politikwissenschaft. Frankfurt: Campus, 82-104.
Nimtz, A.H. 1999: Marx and Engels: the unsung heroes of the democratic breakthrough.
Science <ùr Society, 63 (2), 203-31.

Nimtz, A.H. 2000: Marx and Engels. Their Contribution to the Democratic Breakthrough.
Albany: State University of New York Press.

Nonhoff, M. 2006. Politischer Diskurs und Hegemonie. Das Projekt ‘Soziale


MarktwirtschafV. Bielefeld: Transcript.

Nordlinger, E.A. 1981: The Autonomy of the Democratic State. Cambridge, MA: Harvard
University Press.

Nowotny, H. 1994: Time. Cambridge: Polity;

O'Connor, J. 1998: Natural Causes: Essays in Ecological Marxism. New Yod|: Guilford.
T

O'Connor, J.S. 1996: From women in the welfare state to the gendering of welfare state
regimes. Current Sociology, 44 (2), 1-125.

O'Connor, J.S. 1993: Gender, class and citizenship in comparative analysis of gender
relations and welfare states. British Journal of Sociology, 44 (4), 501-18.

Offe, C. 1972: Strukturprobleme des kapitalischen Staates. Frankfurt: Campus.

Offe, C. 1984: Contradictions of the Welfare State. London: Hutchinson.

Okin, S. 1979: Women in Western Political Thought. Princeton: Princeton University


Press.

Ônis, Z. 1991: Thelogicof the developmental state. Comparative Politics, 24 (1), 109-
26.

Oppenheimer, F. 1908: The State. Indianapolis: Bobbs-Merrill.

O Tuathail, G. 1996: Critical Geopolitics. Minneapolis: University of Minnesota Press.

Pag. 276

Overbeek, H. 2004: Transnational class formation and concepts of control.

Journal of International Relations and Development, 7 (2), 113-41.


Painter J. 2006: Prosaic geographies of stateness. Political Geography, 25, 752-74.
Palombarini, S. 1999: Vers une théorie régulationniste de la politique économique. In
Association Régulation et Recherche, U Année de la régulation 1999. Paris: La
Découverte, 97-126.

Pandolfi, M. 1998: Two Italies: rhetorical figures of failed nationhood. In J. Schneider,


ed., Italy's ‘Southern QuestionOrientalism in One Country. Oxford: Berg, 285-9.

Parker, J. 2000: Structuration. Buckingham: Open University Press.

Pateman, C. 1988: The Sexual Contract. Stanford: Stanford University Press. Peck, J.
and Theodore, N. 2001: Exporting workfare/importing welfare- to-work. Political
Geography, 20, 427-60.

Peterson, VS., ed., 1992: Gendered States: Feminist (Re-)Visions of International


Relations Theory. Boulder, CO: Lynne Rienner.

Petrey, S. 1988: The reality of representation: between Marx and Balzac. Critical Inquiry,
14, 448-68.

Pettman, J. J. 1996: Worlding Women. London: Routledge.

Pierre, J., ed., 1999: Debating Governance: Authority, Steering, and Democracy.
Oxford: Oxford University Press.

Pinder, J. 1991: European Community: The Building of a Union. Oxford: Oxford


University Press.

Pitschas, R. 1995: Europâische Integration als Netzwerkkoordination kom- plexer


Staatsaufgaben. In T. Ellwein, D. Grimm, J.J. Hesse, and G.F. Schuppert, eds, Jahrbuch
zur Stoats- und Verwaltungswissehschaft. Band 8. Baden-Baden: Nomos, 379-416.

Poggi, G. 1979: Introduction. In N. Luhmann, Trust and Power. Chichester: Wiley, vii-
xii.

Polanyi, K. 1957: The Great Transformation. Boston: Beacon.

Portelli, H. 1973: Gramsciyel bloque historico. Mexico: Siglo Veintiuno.

Porter, B. 1994: War and the Rise of the State. New York: Free Press.
Poster, M. 1984: Foucault, Marxism, and History. Cambridge: Polity.

Postone, M. 1993: Time, Labor, Social Domination. Cambridge: Cambridge University


Press.

Poulantzas, N. 1967: Marxist political theory in Great Britain. New Left Review, 43, 67-
78.

Poulantzas, N. 1969: The problem of the capitalist state. New Left Review, 58, 67-78.

Poulantzas, N. 1973. Political Power and Social Classes. London: New Left Books.
Poulantzas, N. 1974: Fascism and Dictatorship. London: New Left Books. Poulantzas,
N. 1975: Classes in Contemporary Capitalism. London: Verso. Poulantzas, N. 1976a:
Crisis of the Dictatorships: Portugal, Greece, Spain. London: Verso.

Pag. 277

Poulantzas, N. 1976b: Les transformations actuelles de l'État, la crise politique et la


crise de l'État. In idem, ed., La Crise de l’État. Paris: Presses Universitaires de France,
19-58.

Poulantzas, N. 1976c: La crise de l'État. France Nouvelle, 1 November.

Poulantzas, N. 1976d: The capitalist state: a reply to Miliband and Laclau. New Left
Review, 95, 63-83.

Poulantzas, N. 1977: Crise de capitalisme, crise de la société, crise de l'État. La


Nouvelle Critique, 101, 5-11.

Poulantzas, N. 1978a: L'État, le pouvoir, le socialisme. Faire, 29 March.

Poulantzas, N. 1978b: State, Power, Socialism. London: Verso.

Poulantzas, N. 1979a: Es geht darum mit der Stalinistischen Tradition zu brechen.


Prokla, 31, 127-40.

Poulantzas, N. 1979b: Interview with Nicos Poulantzas. Marxism Today, July, 198-205.

Poulantzas, N. 1979c: Is there a crisis in Marxism? Journal of the Hellenic Diaspora, 6


(3), 7-16.
Poulantzas, N. 1979d: La crise des partis. Le Monde Diplomatique, 26, September, 7-
16.

Poulantzas, N. 1979e: L'état, les mouvements sociaux, le parti. Dialectiques, 28: 7-16.

Poulantzas, N. 1980a: La déplacement des procedures de legitimation. In Université de


Vincennes, Le nouvel ordre intérieur. Paris: Moreau, 138-43.

Poulantzas, N. 1980b: The ideological fronts must be widened. Diabazo, 29 January (in
Greek).

Prawer, S.S. 1978: Karl Marx and World Literature. Oxford: Oxford University Press.

Prezzolini, C. 1967: Machiavelli. London: Robert Hale.

Pringle, R. and Watson, S. 1992: "Women's interests' and the post-structuraliS^ state.
In M. Barrett and A. Phillips, eds, Destabilizing Theory: Contemporaim Feminist
Debates. Cambridge: Polity, 53-73.

Prinz, A.M. 1969: The background and ulterior motive of Marx's Preface df 1859. Journal
of the History of Ideas, 30 (3), 437-50.

Przeworski, A. 1977: Proletariat into a class: the process of class formation from Karl
Kautsky's The Class Struggle to recent controversies. Politics and Society, 1 (4), 343-
402.

Radaelli, C.M. 2003: The Open Method of Coordination: A New Governance


Architecture for Europe? Swedish Institute of European Policy Studies,
http://www.sieps.se/publ/rapporter/bilagor/20031.pdf last accessed 24.05.07.

Radcliffe, S. 1993: "People have to rise up - like the great women fighters': The state
and peasant women in Peru. In S. Radcliffe and S. Westwood, eds, Viva: Women and
Popular Protest in Latin America. London: Routledge, 197-218.

Ragin, C.C. 1987: The Comparative Method: Moving beyond Qualitative and
Quantitative Strategies. Berkeley: University of California Press.

Pag. 278

Ragin, C.C. 2000: Fuzzy-Set Social Science. Chicago: University of Chicago Press.
Ramazanoglu, C., ed., 1993: Up against Foucault: Explorations of Some Tensions
between Foucault and Feminism. London: Routledge.

Randall, V and Waylen, G., eds, 1998: Gender, Politics and the State. London:
Routledge.

Ray, L. and Sayer, A., eds, 1999: Culture and Economy after the Cultural Turn. London:
Sage.

Regini, M. 2000: Between deregulation and social pacts: the responses of European
economies to globalization. Politics and Society, 28 (1), 5-33.

Resch, R.P. 1992: Althusser and the Renewal of Marxist Social Theory. Berkeley:
University of California Press.

Rescher, N. 1998: Complexity: A Philosophical Overview. New Brunswick: Transaction


Books.

Reuten, G. and Williams, M. 1989: Value-Form and the State. London: Routledge.

Reynolds, S., ed., 1986: Women, State, and Revolution: Essays on Power and Gender
in Europe since 1789. Brighton: Wheatsheaf.

Rhodes, M. 1998: 'Subversive liberalism": market integration, globalization and West


European welfare states. In W.D. Coleman and G.R. Underhill, eds, Regionalism and
Global Economic Integration: Europe, Asia and the Americas. London: Routledge, 99-
121.

Richter, D. 1996: Nation alsForm. Opladen: Westdeutscher Verlag.

Rickert, H. 1902: Die Grenzen der naturwissenschaftenlichen Begriffsbildung.


Tübingen: J.C.B. Mohr (second edition).

Rickert, H. 1986: The Limits of Concept Formation in Natural Science: A Logical


Introduction to the Historical Sciences. Cambridge: Cambridge University Press
(abridged translation of Rickert 1902).

Rieger, E. and Leibfried, S. 1998: Welfare state limits to globalization. Politics and
Society, 26 (3), 363-90.
Ringer, F.K. 2000: Max Weber's Methodology: The Unification of the Cultural and Social
Sciences. Cambridge, MA: Harvard University Press.

Riquelme, J.P. 1980: The Eighteenth Brumaire of Karl Marx as symbolic action. History
and Theory, 19 (1), 58-72.

Roe, E. 1994: Narrative Policy Analysis: Theory and Practice. Durham, NC: Duke
University Press.

Rose, M.A. 1978: Reading the Young Marx and Engels. London: Croom Helm.

Rose, N. 1996: The death of the social? Re-figuring the territory of government.
Economy and Society, 25 (4), 327-56.

Rose, N. 1999: Powers of Freedom. Cambridge: Cambridge University Press.

Rose, N. and Miller, P. 1992: Political power beyond the state: problematics of
government. British Journal of Sociology, 43 (2), 173-205.

Rosenberg, J. 1994: The Empire of Civil Society. London: Verso.

Pag. 279

Rosenberger, S.K. 1997: Privatheit und Politik. In E. Kreisky and B. Sauer, eds,
Geschlechtverhaltnisse im Kontext politischer Transformation. Opladen: Westdeutscher
Verlag, 129-36.

Ruigrok, W. and van Tulder, R. 1996: The price of diversity: rival concepts of control as
a barrier to an EU industrial strategy: In P Devine, Y. Katsoulacos, and R. Sugden, eds,
Competitiveness, Subsidiarity, and Industrial Policy. London: Routledge, 79-103.

Ruschinski, H. and Retzleff-Kresse, B., eds, 1974: Marx-Engels: ÜberSprache, Stil und
Übersetzung. Berlin: Dietz Verlag.

Said, E.W 2001: History, literature and geography. In idem, Reflections on Exile and
Other Literary and Cultural Essays. London: Granta Books, 453-73.

Sainsbury, D., ed., 1994: Gendering Welfare States. London: Sage.

Santiso, J. 2000: Political sluggishness and economic speed: a Latin American


perspective. Social Science Information, 39 (2), 233-53.
Santiso, J. and Schedler, A. 1998: Democracy and time: an invitation. International
Political Science Review, 19 (1), 5-18.

Sassoon, A.S. 1987: Gramsci’s Politics. London: Hutchinson.

Sauer, B. 1997: 'Die Magd der IndustriegesellschafV. Anmerkungen zur


Geschlechtsblindheit von Staats- und Institutionentheorie. In B. Kerchner and G. Wilde,
eds, Stoat und Privatheit. Aktuelle Studien zu einem schwierigen Verhaltnis. Opladen:
Leske ÔC Budrich, 29-54.

Sawacki, J. 1991: Foucault and feminism: towards a politics of difference. In M. Stanley


and C. Pateman, eds, Feminist Interpretations and Political Theory. Cambridge: Polity;
217-31.

Sayer, A. 2000: Realism and Social Science. London: Sage.

Sbragia, A. M. 2000: The European Union as coxswain: governance by steering. In J.


Pierre, ed., Debating Governance: Authority, Steering, and Democracy. Oxford: Oxford
University Press, 219-40.

Scharpf, F.W 1999: Governing in Europe: Effective and Democratic? Oxford: Oxfqjij
University Press. Jp

Scherrer, C. 1995: Eine diskursanalytische Kritik der Regulationstheorïèl Prokla, 100,


457-82.

Scheuerman, W.E. 2000: The economic state of emergency: Car dozo Law Review, 21,
1868-94.

Scheuerman, W.E. 2001: Reflexive law and the challenges of globalization. Journal of
Political Philosophy, 8 (4), 81-102.

Scheuerman, W.E. 2004: Liberal Democracy and the Social Acceleration of Time.
Baltimore: Johns Hopkins University Press.

Schimank, U 2005: Funktionale DifFerenzierung und gesellschaftsweiter Primat von


Teilsystemen - offene Fragen bei Parsons und Luhmann. Soziale Système, 11 (2), 395-
414.
Schmitt, C. 1921: Die Diktatur. Berlin: Duncker & Humblot.

Schmitt, C. 1928: Verfassungslehre. Munich: Duncker & Humblot.

Pag. 280

Schmitt, C. 1985: Political Theology: Four Chapters on the Concept of Sovereignty.


Cambridge, MA: MIT Press.

Schmitt, C. 2001: State, Movement, People. Washington, DC: Plutarch Press.

Schmitter, P. C. 1992: Representation and the future Euro-Polity: Staatswissen-


schafien und Staatspraxis, 3 (3), 379-405.

Schoenberger, E.J. 1997: The Cultural Crisis of the Firm. Oxford: Blackwell.

Schram, S.F. and Neisser, P.T., eds, 1997: Tales of the State: Narrative in
Contemporary US Politics and Public Policy. Lanham, MD: Rowman ÔC Littlefield.

Schriewer, J. 1999: Vergleich und Erklàrung. zwischen Kausalitât

und Komplexitat. In H. Kaelble and J. Schriewer, eds, Disburse und Entwiddungspfade:


der Gesellschaftsvergleich in den Geschichts- und Sozialwissenschaften. Frankfurt:
Suhrkamp, 53-102.

Scott, J. and Trubek, D. 2002: Mind the gap: law and new approaches to governance in
the European Union. European Law Journal, 8 (2), 1-18.

Scott, J.C. 1998: Seeing Like a State: How Certain Schemes to Improve the Human
Condition Have Failed. New Haven: Yale University Press.

Scott, J.W. 1999: Some reflections on gender and politics. In M.M. Ferree, J. Lorder,
and B.B. Hess, eds, Revisioning Gender. London: Sage, 70-96.

Shaw, M. 1991: Post-Military Society: Demilitarization, Militarism and War at the End of
the Twentieth Century. Cambridge: Polity.

Shaw, M. 2000: Theory of the Global State: Globality as an Unfinished Revolution.


Cambridge: Cambridge University Press.

Shortall, F.C. 1994: The Incomplete Marx. Aldershot: Ashgate.


Siim, B. 1988: Towards a feminist rethinking of the welfare state. In idem, ed., The
Political Interests of Women. London: Sage, 160-87.

Siim, B. 1991: Welfare state, gender politics and equality policies: women's citizenship
in the Scandinavian welfare states. In K.B. Jones and A.G. Jônasdôttir, eds, The Political
Interests of Gender. London: Sage, 160-86.

Simmel, G. 1892: Probleme der Geschichtsphilosophie. Eine erkenntnistheo- retische


Studie, Leipzig: Duncker & Humblot. Available at

http://socio.ch/sim/geschichtsphilosophie/index.htm, last accessed 23.05.07.

Skinner, Q. 1989: TheState. In T Ball, ed., Political Innovation and Social Change.
Cambridge: Cambridge University Press, 90-131.

Skocpol, T. 1979: States and Social Revolutions: A Comparative Analysis of France.


Russia and China. Cambridge: Cambridge University Press.

Skocpol, T. 1985: Bringing the state back in: strategies of analysis in current research.
In P.B. Evans, D. Rueschemeyer, and T. Skocpol, eds, Bringing the State Back In.
Cambridge: Cambridge University Press, 3-43.

Skocpol, T. 1992: Protecting Soldiers and Mothers: The Political Origins of Social Policy
in the United States. Cambridge, MA: Harvard University Press.

Smart, B. 1986: The politics of truth and the power of hegemony In D. Hoy, ed., Foucault:
A Critical Reader. Oxford: Blackwell, 157-73.

Pag. 281

Smart, C. 1989: Feminism and the Power of Law. London: Routledge.

Smend, R. 1955: Verfassung und Verfassungsrecht. In idem, Staatsrechtliche


Abhandlungen und andere Aufsâtze. Berlin: Duncker & Humblot, 119-276 (third edition).

Smith, M.J. 2000: Rethinking State Theory. London: Routledge.

Smith, M.P. 2000: Transnational Urbanism: Locating Globalization, Oxford: Blackwell.

Smith, N. 1984: Uneven Development: Nature, Capital and the Production of Space.
Oxford: Blackwell.
Soja, E. 1989: Post-Modern Geographies: The Reassertion of Space in Critical Social
Theory. Oxford: Blackwell.

Somers, M. 1994: The narrative constitution of identity: a relational and network


approach. Theory and Society, 23, 605-49.

Sorensen, G. 2001. Changes in Statehood: The Transformation of International


Relations. Basingstoke: Palgrave.

Spivak, G.C. 1988: Can the subaltern speak? In C. Nelson andL. Grossberg, eds,
Marxism and the Interpretation of Culture. Urbana: University of Illinois Press, 271-313.

Stahel, A.W. 1999: Time contradictions of capitalism. Culture, Nature, Society, 10 (1),
101-32.

Stallybrass, P. 1990: Marx and heterogeneity: thinking the lumpenproletariat.


Representations, 31, 69-95.

Stallybrass, P. 1998: ‘Well grubbed, old mole': Marx, Hamlet, and the (un)fixing of
representation. Cultural Studies, 12 (1), 3-14.

Stella, E?. 2000: Globalization, think tanks and policy transfer. In D. Stone, ed., Banking
on Knowledge. London: Routledge, 203-20.

Stepan, A.D. 1985: State power and the strength of civil society in the Southern Cone
of Latin America. In PB. Evans, D. Rueschemeyer, anjd T Skocpol, eds, Bringing the
State Back In. Cambridge: Cambridge Univers® Press, 317-45. |J|

Stetson, D.M. and Mazur, A.G., eds, 1995: Comparative State Feminism. London. Sage.

Stichweh, R. 2000: Die Weltgesellschaft: Soziologische Analysen. Frankfurt: Suhrkamp.

Stirk, P.M.R. 2006: The concept of the state in German political thought. Debatte, 14
(3), 213-28.

Stones, R. 1991: Strategic context analysis: a new research strategy for structuration
theory: Sociology, 25 (4), 673-96.

Stones, R. 2005: Structuration Theory. Basingstoke: Palgrave.


Storper, M.J. 1997: The Regional World: Territorial Development in a Global Economy.
New York: Guilford.

Storper, M.J. and Scott, A.J. 1997: The wealth of regions: market forces and policy
imperatives in local and global context. Futures, 27 (5), 505-26.

Pag. 282

Streeck, W 1994: European social policy after Maastricht: The 'social dialogue' and
'subsidiarity'. Economic and Industrial Democracy, 15, 151-77.

Streeck, W. and Schmitter, P.C., eds, 1985: Private Interest Government: Beyond
Market and State. London: Sage.

Sum, N.-L. 1994: Reflections on Accumulation, Regulation, the State and


Societalization: A Stylized Model of East Asian Capitalism and an Integral Economic
Analysis of Hong Kong, Ph.D. thesis, Department of Sociology, Lancaster University.

Sum, N.-L. 1995: More than a 'war of words': identity politics and the struggle for
dominance during the recent 'political reform' period in Hong Kong. Economy and
Society, 24 (1), 68-99.

Sum, N.-L. 1996: Modified human rights and unmodified liberal feminism: the hegemonic
force of Hillary Clinton's 'United Sisterhood'. New Political Economy, 1 (2), 278-82.

Sum, N.-L. 1999a: Politics of identities and the making of the 'Greater China' subregion
in the post-Cold War era. In G. Hook and I. Kearns, eds, Subregionalisms and the New
World Order. Basingstoke: Macmillan, 197-222.

Sum, N.-L. 1999b: Rethinking globalization: re-articulating the spatial scale and
temporal horizons of trans-border spaces. In K. Olds, P. Dicken, PR Kelly, L. Kong, and
H.W-C. Yeung, eds, Globalization and the Asia-Pacific. London: Routledge, 129-48.

Sum, N.-L. 2000: From politics of identity to politics of complexity: a research agenda
for feminist politics/movements across time. In M. McNeil and S. Ahmed, eds,
Transformations: Thinking through Feminism. Basingstoke: Macmillan, 131-44.

Sum, N.-L. 2001: A material-discursive approach to the 'Asian Crisis': the roles of the
IMF and Japan. In P. Preston andj. Gilson, eds, The European Union and East Asia:
Interregional Linkages in a Changing Global System. Cheltenham: Edward Elgar, 125-
53.

Sum, N.-L. 2002: The material, strategic and discursive dimensions of the Asian crisis.
In R Mašina, ed., Rethinking Development in East Asia: From Illusions Miracle to
Economic Crisis. London: Curzon, 53-78.

Sum, N.-L. 2003: (Re-)Imagining 'Greater China': Silicon Valley and the strategy of
siliconization. In C. Hughes and G. Wacker, eds, China and the Internet: Politics of the
Digital Leap Forward. London: RoutledgeCurzon, 102-26.

Sum, N.-L. 2004: From 'integral state' to 'integral world economic order': towards a neo-
Gramscian cultural international political economy. IAS Cultural Political Economy
Working Paper Series, No. 7. Lancaster University,
http://www.lancs.ac.uk/ias/polecori/index.htm, last accessed 25.05.07.

Sum, N.-L. 2005: From 'new constitutionalism' to 'new ethicalism': global business
governance and the discourses and practices of corporate social

Pag. 283

responsibility. Lancaster University, paper prepared for Conference of European


Consortium of Political Research, Granada, 14-19 April.

Sum, N.-L. 2006a: From regulation approach to cultural political economy. University of
Newcastle, Global Urban Research Unit, http://demologos.ncl ac.uk/wp/wpl/disc.php,
last accessed 23.05.07.

Sum, N.-L. 2006b: Culture, ideology, hegemony and discourse model. University of
Newcastle, Global Urban Research Unit, http://www.demolo-
gos/ncl.ac.uk/wp/wp2.disc.php, last accessed 23.05.07.

Sum, N.-L. and Jessop, B. 2006: Towards a cultural international political economy:
post-structuralism and the Italian School. In M. de Goede, ed., International Political
Economy and Poststructural Politics. Basingstoke: Palgrave, 157-76.

Sum, N.-L. and Jessop, B. 2008: Towards a Cultural Political Economy. Cheltenham:
Edward Elgar, in press.
Sum, N.-L. and Pun, N. 2005: Paradoxes of ethical transnational production: codes of
conduct in a Chinese workplace. Competition and Change, 9 (2), 181-200.

Swyngedouw; E. A. 1997: Neither global nor local: 'glocalization' and the politics of
scale. In K. Cox, ed., Spaces of Globalization. New York: Guilford Press, 137-66.

Sylvester, C. 1994: Feminist Theory and International Relations in a Postmodern Era.


Cambridge: Cambridge University Press.

Sylvester, C. 2002: Feminist International Relations: An Unfinished Journey.


Cambridge: Cambridge University Press.

Taylor, P. 1975: The politics of the European Communities: the confederal phase. World
Politics, 27, 336-60.

Taylor, P.J. 1995: Beyond containers, internationality, interstateness, interterri- toriality.


Progress in Human Geography, 19 (1), 1-22.

Taylor, P.J. 1996: Embedded statism and the social sciences: opening up to a<ɧ
spaces. Environment and Planning A, 28 ( 11), 1917-28. _;J|

Teeple, G. 1983: Marx's Critique of Politics, 1842-1847. Toronto: University of Toronto


Press.

Telô, M. 2002: Governance and government in the European Union: the open method
of coordination. InM.J. Rodrigues, ed., The New Knowledge Economy in Europe.
Cheltenham: Edward Elgar, 242-72.

Teschke, B. 2003: The Myth of 1648: Class, Geopolitics and the Making of Modern
International Relations. London: Verso.

Teschke, B. 2006: Debating The Myth of 1648": state formation, the interstate system
and the emergence of capitalism in Europe - a rejoinder. International Politics, 43 (4),
531-73.

Teubner, G. 1993: Law as an Autopoietic System. Oxford: Blackwell.

Théret, B. 1992: Régimes économiques de Vordre politique. Ésquisse d'une théorie


régulationniste des limites de l'État, Paris: Presses Universitaires de France.
Pag. 284

Théret, B. 1994: To have or to be: on the problem of the interaction between state and
economy and its 'solidarisé mode of regulation. Economy and Society, 23 (1), 1-46.

Thomas, P. 1994: Alien Politics: Marxist State Theory Revisited. London: Routledge.

Thorburn, W.M. 1918: The myth of Occam's razor. Mind, 27 (107), 345-53.

Threlfall, M. 1998: State feminism or party feminism? European Journal of Women's


Studies, 5 (1), 69-93.

Threlfall, M., ed., 1996: Mapping the Women's Movement: Feminist Politics and Social
Transformation in the North. London: Verso.

Thrift, N. 1999: The place of complexity. Theory, Culture, Society, 16 (3), 31-69.

Tilly, C. 1973: Reflections on the history of European state-making. In idem, ed., The
Formation of National States in Western Europe. Princeton: Princeton University Press,
3-83.

Tilly, C. 1992: Coercion, Capital and European States AD 990-1990. Oxford: Blackwell.

Vacca, G. 1999: Appuntamenti con Gramsci. Introduzione alio studio dei lQuaderni
delcarcere'. Rome: Carocci Editore.

van Apeldoorn, B. 2002: Transnational Capitalism and the Struggle over European
Integration. London: Routledge.

van der Pijl, K. 1984: The Making of an Atlantic Ruling Class. London: Verso.

van Dijk, T.A. 1997: Discourse as Social Interaction. London: Sage.

Veltz, P. 1996: Mondialisation, villes et territoires: l'économie archipel. Paris: Presses


Universitaires de France.

Virilio, P. 1994: The Art of the Motor. Minnesota: University of Minneapolis Press.

Virilio, P. 1998: The Virilio Reader (ed. J. Der Derian). Oxford: Blackwell.

Vobruba, G. 1995: Sozialpolitik im inszenierten Eurokorporatismus. Zeitschrift für


Sozialreform, 41 (1), 1-17.
Vogel, U. 1999: The state and the making of gender. In V Randall and G. Waylen, eds,
Gender, Politics and the State. London: Sage, 29-45.

vonBeyme, K. 1985: Karl Marx and party theory. Government and Opposition, 20 (1),
70-87.

Wagner, P. 1989: Social science and the state in continental Western Europe: the
political structuration of disciplinary discourse. International Social Science Journal, 41
(4), 509-28.

Walby; S. 1990: Theorizing Patriarchy. Oxford: Basil Blackwell.

Waldner, D. 1999: State Building and Late Development. Ithaca: Cornell University
Press.

Walker, N. 2000: Flexibility within a metaconstitutional frame: reflexions on the future of


legal authority. In G. de Bürca and J. Scott, eds, Constitutional Change in the EU: From
Uniformity to Flexibility? Oxford: Hart Publishing, 9-30.

Pag. 285

Walker, R.B.J. 1993: Inside/Outside: International Relations as Political Theory:


Cambridge: Cambridge University Press.

Wallace, H. 2000: The institutional setting: five variations on a theme. In H. Wallace and
W Wallace, eds., Policy-Making in the European Union. Oxford: Oxford University Press,
3-37.

Walters, S. 1996: From here to queer: radical feminism, postmodernism, and the lesbian
menace. Signs, 21 (4), 830-69.

Walters, W. and Larner, W, eds, 2004: Global Governmentality: Governing International


Spaces. London: Routledge.

Watson, S. 1990: The state of play: an introduction. In S. Watson, ed., Playing the State:
Australian Feminist Interventions. London: Verso, 3-20.

Watson, S. 1992: Femocratic feminisms. In M. Savage and A. Witz, eds, Gender and
Bureaucracy. Oxford: Blackwell, 186-204.
Weber, M. 1948: Politics as avocation. In idem, Essays from Max Weber. London:
Routledge and Kegan Paul, 77-128.

Weber M. 1949: The Methodology of the Social Sciences. Glencoe, IL: Free Press.

Weber, M. 1978: Economy and Society, Vol 1. Berkeley: University of California Press.

Weeks, J. 1986: Sexuality. London: Routledge.

WeilerJ.H. 1991: The transformation of Europe. Yale Law Journal, 100,2403-83.

Weiler, J.H. and Wessels, W. 1988: EPC and the challenge of theory. In A. Pijpers, E.
Regelsberger, and W Wessels, eds, European Political Cooperation in the 1980s.
Dordrecht: Martinus Nijhoff, 229-58.

Weiss, L. 1998: The Myth of the Powerless State. Cambridge: Polity.

Weiss, L. 1999: State power and the Asian crisis. New Political Economy, 4 (3), 317-42.

Weiss, L. ed. 2003: States in the Global Economy. Cambridge: Cambridge University
Press.

Weiss, L. and Hobson, J. 1995: States and Economic Development. Cambridge:; Polity.

Wetherly, P, Barrow, C.W, and Burnham, P, eds, 2007: Class, Power, and the State:
Essays on Ralph Miliband. Basingstoke: Palgrave, in press.

White, H. 1973: Metahistory: The Historical Imagination in Nineteenth-Century Europe.


Baltimore: Johns Hopkins University Press.

Whitehead, A.N. 1920: The Concept of Nature. Cambridge: Cambridge University


Press.

Whitehead, A.N. 1922: The Principle of Relativity, with Applications to Physical Science.
Cambridge: Cambridge University Press.

Wickham, G. 1983: Power and power analysis: beyond Foucault? Economy and
Society, 12 (4), 468-98.
Wiener, A. 1996: StaatsbiirgerlnnenschaftimKontext: Staatsangehorigkeit und
Zugehorigkeit. In T. Kulawik and B. Sauer, eds, Der halbierte Staat. Frankfurt: Campus,
105-33.

Pag. 286

Williams, E 1995: Race /ethnicity, gender, and classNn welfare states: a framework for
comparative analysis. Social Politics, 2 (2), 126-59.

Willke, H. 1983: Entzauberung des Staates. Überlegungen zu einer sozietalen


Steuerungstheorie. Konigstein im Taunus: Athenaum.

Willke, H. 1986: The tragedy of the state: prolegomena to a theory of the state in
polycentric society. Archivfur Sozial- und Rechtsphilosophie, 72 (4), 455-67.

Willke, H. 1992: Ironie des Staates. Grundlinien einer Staatstheorie polyzentrischer


Gesellschaft. Frankfurt: Suhrkamp.

Willke, H. 1996: Supervision des Staates. Frankfurt: Suhrkamp.

Wilson, H.T. 1999: Time, space and value: recovering the public sphere. Time and
Society, 8 (1), 161-81.

Wittrock, B. 1989: Social science and state development - transformations of the


discourse of modernity: International Social Science Journal, 41 (4), 497-507.

Wodak, R. and Meyer, M., eds. 2001: Methods of Critical Discourse Analysis. London:
Sage.

Wood, E.M. 1981: The separation of the economic and the political. New Left Review,
127, 66-93.

Young, B. 1996: The German state and feminist politics: a double gender
marginalization. Social Politics, 3 (2-3), 159-84.

Yuval-Davis, N. 1996: Women and the biological reproduction of The nation". Women's
Studies International Forum, 19 (1-2), 17-24.

Yuval-Davis, N. 1997: Gender and Nation. London: Sage.


Zelizer, VA. 1998: The proliferation of social currencies. In M. Callon, ed., The Laws of
the Markets. Oxford: Blackwell, 58-68.

Ziebura, G. 1996: Über den Nationalstaat. Leviathan, 15 (4), 467-89.

Ziltener, P. 1999: Strukturwandel der europaischen Integration. Münster: Westfàlisches


Dampfboot.

Zürn, M. 1992: Jenseits der Staatlichkeit. Leviathan, 15 (4), 490-513.


Pag. 287

Índice
Nota: El índice combina nombres y sujetos. Los números de página impresos en negrita
se refieren a una discusión importante de un tema determinado. Los números de página
específicos (por ejemplo, 5 a 8) indican que el debate continúa en las páginas
pertinentes; los números de página no específicos indican varias referencias separadas
en dos (f.) o más (ff.) páginas (5f. u 8ff.). El índice es temático, de modo que las entradas
se refieren a veces a un tema pertinente y no a un uso exacto de una determinada
palabra, concepto o frase. Los autores son indexados sólo cuando son citados
directamente o discutidos en detalle, no cuando son simplemente citados en apoyo de
uno u otro argumento

Ableitung , ver derivación

Abrams, Philip - idea del Estado 73

historialismo absoluto 101, 111

conceptos abstractos simples 2,8,13-14, 44, 56,

115, 184, 231, 249

acumulación 24f., 28f., 32, 35, 38, 58, 87,

109, 120, 137, 154, 18lf., 185, 188, 190,

216, 226, 244

régimen de acumulación 15, 24, 60f., III

estrategia de acumulación 14, 24f., 34, 50, 98,

174-5, 239, 241

teoría del actor-red 45, 205

liberalismo avanzado 205-6

agencia 15fi, 34, 37, 39-40, 42-4, 54,

235-6
Hay en 48-9, 235

ver también economía política cultural,

estructura y agencia

Allgemeine Staatslehre 4

Althusser, Louis - sobre el desarrollo de

Marxismo 22

y estructuralismo 17, 27, 118, 128, 138

Americanismo, Gramsci el 21,97,106,

110-12, 114ff.

análisis de poder 65-8, 120, 122, 144-8

passim, 153

ver también Foucault, Michel; Poulantzas

Nicos

anatomopolítica 141, 145

Anderson, Perry - presuntas falacias en

Gramsci 60

Ansell, Chris - política en red 206

anti-economismo 112, 115

antiesencialismo 151, 157, 176

multiculturalismo antiesencialista 177

antiesencialismo asimétrico 176

ver también esencialismo, estratégico

esencialismo
antifederalismo 201

antimarxismo 140-3, 146

anti-reduccionismo 243

antiestatismo 140

aparato unidad 98, 127, 222, 224

Archer, Margaret - morfogenética

enfoque 45

articulación interescalar 25, 42, 208, 225,

210

metro

articulación, método de 12, 28, 69f., 158,

229,231

H"

esencialismo estratégico asimétrico 176

Fordismo atlántico, ver Fordismo

atribución de responsabilidad (causal) 29, 43,

23 de descuento.

estatismo autoritario 13, 32, 114, 128, 131-2,

202

autonomía

discursivo 49

operacional 26, 35, 59, 174, 227


relativo 6f., 12, 25, 32, 37, 57f., 63f., 66, 70,

73f., 76, 79, 83f., 93, 107, 118, 121, 130,

138

ver también autopoiesis

autopoiesis 14, 23, 26-7 43-4, 74ff., 78, 241,

243

Pag. 288

Badie, Bertrand - sobre tipología estatal 76

equilibrio de fuerzas 15, 28f., 33f., 36f., 44-5,

56-8, 89f., 93f., 110, 113ff., 125f.,

129-30, 133f., 144, 189f., 202, 209

entre hombres y mujeres 173

ver también análisis coyuntural, coyuntura

Balibar, Etienne - sobre la paradoja de Foucault

relación con Marx 142

Barret-Kriegel, Blandine - en casa de Foucault

volver al estado y la ley 146

Barry, Andrew - sobre la Unión Europea como

estado de red 205

Bartelson, Jens - sobre las dificultades para definir

el estado 2, 5, 55

Bartoli, Matteo - sobre la influencia en Gramsci's

enfoque filológico 102-3


relaciones base-superestructura 25, 57, 62, 84,

103, 106, 115 ss., 141

ver también dominio ecológico,

epifenomenalismo, reduccionismo

Bauer, Otto - sobre la nación 134

Bertramsen, René Bugge - término acuñado

'enfoque estratégico-relacional' 35-6

Bhaskar, Roy - en modo transaccional de

análisis social 45

biopolítica 67, 115, 145

Birnbaum, Pierre - sobre tipología estatal 76

Bodin, Jean - sobre la soberanía 112

cuerpo 68, 70, 141, 143, 145, 247

Bonaparte, Louis 83, 85, 90, 99

como significante flotante 87

Bonaparte, Napoleón 87, 90

Bonapartismo 83-4, 90-94 passim , 99-100

como régimen excepcional 84

y representación política, 83, 91-3

Bonefeld, Werner - sobre el politicismo 23, 25

Bourdieu, Pierre - sobre metodología

relacionalismo 45, 229

dominación de clase burguesa 33, 116, 123, 127


ver también dominación de clase

democracia burguesa 31, 57, 96, 98, 112,

129, 131, 134, 145, 157, 159 ss., 163, 175,

201

fuerza de 130-1

revolución burguesa 107

burguesía 94, 104, 106, 151

French 93f., 106, 247;

Italiano 108f.

facciones y fracciones 92f., 99-100, 138,

193, 247

'traer de vuelta al estado', ver neoestatismo

Gran Bretaña 12, 14, 17, 21, 23, 27, 32, 76, 204

Brodie, Janine - sobre meso-narrativas de

ciudadanía 174

Brown, Wendy - en los rostros feministas del estado

247

Candeias, Mario - sobre el neoliberalismo 61

Capital (Marx) 11, 181

como guía inadecuada para Marx sobre la clase y

política 84-5

fracciones de capital 25, 38, 90f., 93, 97, 123f,

125, 127ffi, 134, 138, 188, 190


capital en general 59, 63, 78, 162, 183

relación de capital 23f., 28, 38, 56, 172, 183, 190

enfoque teórico del capital 32-4, 35, 63,

153

ver también enfoque teórico de clase, forma

análisis, enfoque estratégico-relacional,

enfoque teórico-estratégico

capitalismo 12, 24, 58, 69, 79, 89, 115, 120,

135, 193,212, 244

contradicciones de 38, 52, 58

tendencias de crisis 11, 47, 58, 61, 224

finanzas 57, 92, 99

formas 23, 26, 38, 52

Foucault en 141, 145 ss., 151, 153 ss.

globalizando 111, 186-9, 223

leyes y tendencias 33, 52, 110, 230-1

monopolio 57, 133f

organizado 57

aspectos espacio-temporales 135ffi, 144, 18lf.,

183-6, 196

etapas 56, 125, 132, 136f

monopolio estatal 12, 57, 119

modo de producción capitalista 21, 28, 38,


115, 120-1, 182

Marx rechaza la definición inicial en Capital

11

naturaleza capitalista del estado, evaluando 8

tipo de estado capitalista 10, 12f., 21, 23, 3lf.,

58f., 90, 122-5, 129, 132, 134

vs estado en la sociedad capitalista 32-3

Castells, Manuel - en estado de red 204-5

Catolicismo 107-8

centralización del poder estatal 93-4

ver también estatismo autoritario

centros de resistencia en el estado 123-4

Chartists 96

Biología chilena 23

ver también autopoiesis

China 111

cronología - ver periodización

circuitos de capital 26, 38, 119fi, 185, 195

pagina 302

Pag. 289

ciudadanía 8, 63f., 7If, 143, 165ff, 173f.,

168-9, 196
ver también derechos humanos, derechos

sociedad civil 6, 8, 24, 37, 77, 79, 165, 206, 220

Gramsci en 60, 62f, 71, 73, 79, 112f.,

115f., 247, 248

Marx sobre 90 y ss., 93

Poulantzas en 127

Clarke, Simon - sobre el politicismo 23

clase, definida por Poulantzas 248

dominación de clase 32-5, 59, 70, 98, 105f.,

122 ss., 152 ss.

económico 32, 52

ideológico 35, 120f., 144

político 31, 35, 55, 58-9, 73, 94, 120,

123ff., 128ff., 144

ver también dominación

intereses de clase 84, 91, 93, 124, 127

y partidos políticos 94-7

ver también intereses

poder de clase vs poder estatal 29-31

poderes de clase 12Off

lucha de clase relevante 33, 36, 86, 94, 126

lucha de clases 23, 27f., 38, 84, 86, 119ff.,

181-5, 248
económico 56, 98, 136, 144

económico-corporativo 33

toda lucha de clases es una lucha política

90

hegemónico 107, 167

ideológica 30, 136 ss., 144

particular 33f.

y patriarcado 16 Si.

periodización de 133-4

sobre lugares 104

político 5, 31, 36-7, 48, 56f., 136f.

resistir la integración en las instituciones 122,

126

y estrategia 33h, 36

clase trabajadora 33, 95f., 104, 115, 119, 133,

135

enfoque teórico de clase 32-36 passim

democracia clásica 222

episteme clásico 14if.

marxismo clásico 25, 129

economía política clásica 110, 182

textos clásicos 137-9

coerción, ver coerción organizada, violencia


coevolución 22, 26, 44, 161, 175, 186, 237,

239 ss., 244

ver también acoplamiento estructural

cogrediencia 182, 227-8

colibración 207-8, 218 ss., 221

ver también metagobernanza

Collinge, Chris - en la escala 106, 200

Comintern57, 111

forma de productos 23, 26, 52, 182

Manifiesto comunista 84-5, 90, 94, 181-2

Partidos comunistas 57, 110

competencia 182f., 185, 187, 192f., 196, 215,

219

estado de competencia 201

ver también Schumpeterian Workfare Post

Régimen nacional

interdependencia recíproca compleja 190,

206, 221

complejidad 38, 51, 65, 114, 143, 159f., 179,

187f., 212, 227-30, 239-40, 243-4

composicional 227

y necesidad contingente 228-30

y realismo crítico 232


descriptivo 226f

general vs particular 225f.

interdependencia 207-8

de significado 234f.

de operaciones 234f.

complejidad organizada 234

política de 177

reducción de 16, 65, 225-8,229-30, 234-5,

242, 249

y ciencia 225

auto-potenciación 228, 235, 241, 250

espacio-temporal 179, 187f., 193, 197

estratégico 69, 72, 143, 177

y enfoque estratégico-relacional 233-6

interdependencia recíproca compleja 190,

206, 221

reducción de complejidad 16, 65, 225, 229,

233-4, 235-6, 239, 241

composibilidad 187-227

conceptos complejos de hormigón 2, 8f., 13f., 28,

38, 42, 44, 49, 54, 56, 60, 86, 168, 184,

231

condominio 208
confederado 208

análisis coyuntural 44, 126, 129, 233

coyuntura 13, 28-30, 31, 34, 37, 42-6, 48,

77, 85f., 90f., 94, 96f., 99, 115ff., 123,

127, 129f., 133f., 143f., 163f., 233, 24lf.

ver también periodización, estratégico-relacional

Acercarse

Connell, Robert W - sobre masculinidades 71-2,

161

consorcios 208

Pagina 303

Pag. 290

construal 51, 54, 234, 236, 238-41

constructivismo 238

contingencia 40, 66, 94, 161, 163

necesidad contingente 12, 66, 89,157 ss., 163,

175f., 179, 225-33, 235, 242

ver también complejidad, determinismo,

sobredeterminación

contradicción 38f „58, 123ff., 183, 186-96,

244, 249

cosmopolita vs nacional 111


patriarcado vs modernidad 159, 161, 164,

172

estado 124f.

espacio-tiempo 186-96

ver también corrección espacio-temporal

corporativismo 31, 64, 170, 173, 194, 206, 211,

249

ver también Eurocorporatismo funcional

representación, neo-corporativismo

patriotismo cosmopolita 168

cosmopolitismo 102, 108, 111, 113, 196,

247

acoplamiento, flojo vs apretado 162

acoplamiento estructural - ver acoplamiento estructural

crisis 4, 48, 50f., 115, 129-30, 185

dictaduras 119, 133f.

económico 193

fiscal 165

del fordismo 15, 24, 138, 211

130 hegemónico

ideológico 129f.

del Estado nacional keynesiano de bienestar 23,

210
del marxismo 140-1

político 7, 32, 77, 92, 106, 115, 131, 196,

211

estado 4,9, 77

del socialismo de estado 119

gestión de crisis 58, 207, 223 ss.,

tendencias de crisis 11, 47, 58, 61, 191, 242

análisis crítico del discurso, ver discurso

análisis

economía política crítica 2, 15, 21-2, 38, 45,

47, 51-2, 226, 236-41, 246

realismo crítico 22, 27, 45-6, 62, 158, 177,

225-32, 236, 243fi

y selectividad estratégica 176

economía política cultural 15, 22, 38, 47,

50-1, 225, 236-8

fuentes 50

giro cultural 47, 50f., 237, 239, 246

CunlifFe, John - sobre Marx y los partidos 95-6

democracia 8, 14, 89, 118, 222

déficit democrático 202

desnacionalización de la estadidad 202-3, 207,

209-11
Estado capitalista dependiente 132

profundidad, ontológica 9.226.233

derivación ( Ableitung ) 12, 28, 58, 69-70,

249

Desestatización de la política 202-3, 207, 210

determinismo

económico26, 56-7, 68, 70, 111, 121f.

funcional 62

geográfico 105, 247-8

estratégico-relacional 42, 46

estructural 34

111 tecnológico

ver también necesidad contingente, esencialismo,

determinación de forma, interseccionalismo,

sobredeterminación, reduccionismo,

esencialismo estratégico,

enfoque estratégico-relacional

desterritorialización 136, 187, 192, 208,

210

estado de desarrollo 77

dialéctico

criticado como estéril por Foucault 141

en Decimoctavo Brumario 98-9


en influencias internas y externas en

política estatal 105, 107, 115f

de intereses objetivos y subjetivos, 29 ss.,

33

de dependencia de ruta y configuración de ruta

236f.

de estructura y agencia 14, 22, 34, 40-4,

54, 240, 243

de tiempo y espacio 18if

democracia directa 32,57,124,

discurso 48, 54, 79, 84, 161 y 207

y economía política cultural 51

Foucault en 148f

género 158, 160f., 167, 174

Hay en 48f.

y práctica material 52, 248

Marx en 84, 86-7, 89, 91, 97

oficial 127f., 165

político 2-3, 9fi, 48, 55, 66fi, 69, 73, 75,

84, 97, 131

y enfoque estratégico-relacional 26, 48fi,

240

ver también economía política cultural,


análisis del discurso, interpretación discursiva,

selectividad discursiva, giro discursive

Pag. 291

análisis del discurso 7, 14, 48, 50, 60, 73, 76,

79, 138, 237, 242 ss., 246

Marx como teórico del discurso 84

construcción discursiva vs construcción 239

selectividad discursiva 48-51, 86f., 89ff.,

101-3, 105, 126, 134 y ss., 239

giro discursivo 49

ver también giro cultural

división del trabajo 76, 111, 120-5, 135, 172,

182

género 175

manual mental 119f., 134, 144

Poulantzas en, 120-5

escalar 106, 217

sexual 159

espacial 105, 110, 178, 182

técnica 111, 119

escala dominante 106-7, 108, 114, 200, 220

dominación ( Herrsčhaft ) 9, 15, 28, 39, 55,

66f., 73, 125, 148f., 151, 160, 163, 165,


174, 230, 243

Foucault en 148, 151-3

Gramsci en 105f

patriarcal 69ff., 157ff., 162f., 165

privado vs público 159

regional 105, 112

ver también dominación de clase, hegemonía,

patriarcado

Dunsire, Andrew - en colibración 207-8

dominio ecológico 26, 241

ver también autopoiesis

económico-corporativo 33, 112, 116, 124, 180

Decimoctavo Brumario de Louis Bonaparte ( Marx)

- como texto literario 86f.

liberalismo incrustado 217

neoliberalismo incrustado 217

integración de la economía en una sociedad más amplia 60,

187, 189

integración del estado en una sociedad más amplia 5f., 94,

112, 218

Engels, Friedrich 12, 26, 56, 90

en derecho como sistema autopoiético "26

sobre partidos políticos 94-6


sobre mediación discursiva de la lucha de clases

99

epifenomenalismo (visión del estado) 56f., 141,

150

esencialismo 12, 33, 59, 66 ss., 148, 176, 248

estratégico 176

ver también antiesencialismo

Grupo de Teoría del Estado de Essex 28

Eurocorporatismo 213

Comisión Europea 206, 215, 221

Comunidad Europea 212, 214 s.

Consejo Europeo 220, 221

Comunidad Económica Europea 119

Unión Europea 7, 61

escala dominante vs nodal 200

como Estado nacional keynesiano de bienestar

210-11

como gobernanza multinivel a la sombra de

gobierno (s) nacional (es) 200

como estado de red 205f.

como sistema de gobierno 7, 198, 202, 209,

222

como estado regulatorio 205, 214


como Schumpeterian Workfare Post-national

Régimen 210, 212-17

como Staatenbund 199

como estado supranacional 199-201

como metagobernanza mutiscalar 218-22

Europeanization 215, 217

giro evolutivo 236, 241f.

regímenes excepcionales 14, 32, 34, 84, 125,

129-34, 138

y bonapartismo 83f

Poulantzas en 129-34

relevancia para el thatcherismo 14

valor de cambio 23, 38, 182ff., 185, 186, 193f.

reproducción ampliada 32, 33, 86, 164, 182,

192, 247

explicación, adecuada 21, 230f., 239

narrativa 89

principios de 29, 31, 43, 225, 229 ss., 233,

241

extra-discursivo, ver extra-semiótico

extraeconómico 24, 52, 58, 61, 86, 186 ss.,

189-92, 216

extra semiótico 79, 5if., 237-43 passim , 246


201 extraterritorial

estados fallidos 3

fracaso, tendencia general hacia 218

falacia, científico social 39

capitalismo rápido 193, 196

política rápida 193-4

teoría política feminista 68

teoría del estado feminista 68-72

interseccionalismo 70, 146, 158, 168, 172,

176

Enfoque marxista-feminista 68f.

métodos 68-9

cuestionando la necesidad de 68-9

305 de 1189.

Pag. 291

Ableitung, ver derivación Abrams, Philip - idea del estado 73 historicismo absoluto 101,
111 conceptos abstractos-simples 2,8,13-14, 44, 56, 115, 184, 231, 249

acumulación 24 y s., 28 y s., 32, 35, 38, 58, 87, 109, 120, 137, 154, 18 y s., 185, 188,
190, 216, 226, 244

régimen de acumulación 15, 24, 60f., estrategia de acumulación de Ill 14, 24f., 34, 50,
98, 174-5, 239, 241 teoría de la red de actores 45, 205 liberalismo avanzado 205-6
agencia 15fi, 34, 37, 39-40, 42-4, 54,

235-6

Hay en 48-9, 235


véase también economía política cultural, estructura y agencia Allgemeine Staatslehre
4 Althusser, Louis - sobre el desarrollo del marxismo 22

y el estructuralismo 17, 27, 118, 128, 138 Americanismo, Gramsci el 21, 97, 106, 110-
12, 114 y sig.

análisis de la potencia 65-8, 120, 122, 144-8 passim, 153

véase también Foucault, Michel; Poulantzas, Nicos

anatomía-política 141, 145 Anderson, Perry - supuestas falacias en Gramsci 60

Ansell, Chris - política en red 206

anti-economism 112, 115 anti-essentialism 151, 157, 176

anti-essentialist multiculturalism 177 asymmetrical anti-essentialism 176 see also


essentialism, strategic essentialism anti-federalism 201 anti-Marxism 140-3, 146 anti-
reductionism 243 anti-statism 140

apparatus unity 98, 127, 222, 224 Archer, Margaret - morphogenetic

approach 45 ,

articulation, interscalar 25, 42, 208, 225,

210 . m

articulation, method of 12, 28, 69f., 158,

229,231 H"

asymmetrical strategic essentialism 176 Atlantic Fordism, see Fordism attribution, of


(causal) responsibility 29, 43, 23 Off.

authoritarian statism 13, 32, 114, 128, 131-2, 202

autonomy discursive 49

operational 26, 35, 59, 174, 227 relative 6f., 12, 25, 32, 37, 57f., 63f., 66, 70, 73f., 76,
79, 83f., 93, 107, 118, 121, 130, 138

see also autopoiesis


autopoiesis 14, 23, 26-7 43-4, 74ff., 78, 241, 243

Pag. 292

teoría del estado feminista ( cont .)

puntos de vista sobre la guerra 72

ver también femocracia, regímenes de género,

masculinidades, patriarcado, teoría queer,

feminismo estatal

feminidades 70, 158f, 161ff., 166, 169, 173,

175f.

femocracia 170f

Primera Internacional 95f.

significante flotante, Bonaparte como 87

Fordism 14, 23f., 35, 61, 77, 102, 106, 137f.,

187, 191,211-16, 224

Gramsci el 110-12

formar

sigue la función 58

polimorfia del estado forma 8

problematiza la función 58-9, 72

estructural 35f

vs contenido 33, 91

ver también capitalismo, forma de mercancía,

análisis de forma, determinación de forma,


forma política, forma estatal, forma de valor

análisis de forma 15, 22, 58, 93, 97-8, 125-6,

244

determinación de forma 125f., 133, 189

ver también materialidad institucional, estratégica-

enfoque relacional

adecuación formal 15, 28, 58, 72

constitución formal 164

igualdad formal 166f., 175, 249

unidad formal de estado 36

Foucault, Michel 65, 118, 122

análisis de poder 65-8, 120, 144-8

passim , 153

disciplina 61, 65-7, 141-54 passim

gubernamentalidad 61, 66-8, 140, 145,

148-50, 153

microfísica 61, 67, 79, 124, 138, 140, 152

antimarxismo paradójico 140-3

periodización de la gubernamentalidad 150-1

y Poulantzas 118, 120, 124, 128, 138,

141-7

teórico relacional 143-4

autocrítica 145
Statecraft 66, 140, 149-51

fracciones de capital 91-2

Francia 76, 83, 87, 107, U2f., 123, 132, 204

Escuela de Frankfurt 57, 246

'Economía francesa' 23f., 26f.

ver también enfoque de regulación

'Política francesa' 22, 27

Revolución Francesa 89

adecuación funcional 15

diferenciación funcional 8, 26,35, 39f., 74f.,

159, 16lff, 179,203, 217

explicación funcional 39-40, 62, 147, 15 si.

ver también funcionalismo estructural

representación funcional 169f., 192, 207ff,

217, 223-4

ver también corporativismo

genealogía de statecraft 149-51

género 64, 68-72, 157f, 174-5, 247

sexo y género 175, 248

ver también patriarcado

regímenes de género 158, 161, 163, 175

selectividad de género del estado 16, 157-77

interés general 9ff., 11, 30, 91, 93


Filosofía alemana 22, 27

'Política alemana' 12, 23, 25 ss.

Debate estatal alemán 23-6 passim, 32

Alemania 76, 99, 107, 132f, 204, 246, 248, 249

globalización 76f., 137, 166, 174, 180

y C om m unist M anifesto 181

contradicciones 186-9

definición 178-9

aspectos estructurales y estratégicos 179-80

aspectos espacio-temporales 183-6

y giro espacial 180-3

y el estado 76f., 188-96

ver también imperialismo, internacionalización

de capital, mercado mundial

gobernanza 8, 15, 75f., 169, 189, 191

del espacio-tiempo 46, 180, 188

ver también gobernanza multinivel, multiescalar

metagobernanza

falla de gobierno 198, 207, 218, 222

gubernamentalidad 10, 17, 61, 66 ss., 140,

145-50, 153f., 241

Gramsci, Antonio 31, 60f ,, 108, 247-8

sobre el americanismo y el fordismo 110-12


sobre determinismo geográfico 247-8

en hegemonía 23, 48, 50, 98, 102, 108-10

en el bloque histórico 25, 25f '., 45f., 103, 106,

108, 113 y ss., 242

historicismo 101, 111

sobre ideología adaptada al contexto local 248

en estado integral 23f., 60, 113, 248

sobre intelectuales 101, 104, 108, 110, 113,

115, 247

sobre relaciones internacionales 113-16, 248

en lenguaje 102-3,114

sobre política de masas 247

y método de articulación 12

Pag. 293

en el popular nacional 12, 108, 112, 167

sobre la revolución pasiva 48, 103, 105, 108,

112-14

en lugar, espacio y escala 101-8

sobre la Pregunta meridional 102, 108-10,

247-8

en territorio y poder estatal, 112-13,

248

sobre las preguntas 102, 109 y 112 del Vaticano


Grecia 119, 124

Haahr, Jens Henrik - sobre el método abierto de

coordinación 205-6

Habermas, Jürgen - en el mundo del sistema y

lifeworld 249

Harvey, David

sobre el materialismo histórico geográfico 16,

105

en el espacio-tiempo 181-188 passim

Hay, Colin - sobre selectividad discursiva y

agencia 48-9

Hegel, Georg Wilhelm Friedrich 27, 90, 96,

181

proyecto hegemónico 10,12,14, 20, 30, 34,

48ffl, 98, 174f., 239, 241

hegemonía 4f., 23, 33, 29, 108, 113, 122,

126 ss., 131, 134, 239, 246

Americano61, 111, 119, 217

arbitrario, racionalista y voluntario * vs

orgánico 34

burgués 33, 122f., 127f., 129, 130, 132

civil 106

clase 110
Foucault sobre hegemonía 152f

internacional 107, 114, 116

y lenguaje 102-3

legal 171

local 105

masculino 165, 172f.

nacional 107

y popular nacional 12, 167

regional (Piamonte) 105

Herrschaft, ver dominación

heteronormatividad 158, 165, 175f

bloque histórico 25f., 45f., 103, 106, 108, 113ff „

242

constitución histórica del estado 1, 3, 148, 150,

153f., 164

semántica histórica 3, 35, 242

Holloway John - sobre el politicismo 23, 25

Holmwood, John - en ciencias sociales

falacia 39-40, 42

horizonte de acción 8, 89, 99, 104, 133f., 163,

227

escalar 107, 111, 114, 180f.

espacio-temporal 35, 43, 46, 98, 117, 135 ss.,


157, 160, 168, 179, 187, 189, 194, 223,

233, 236

temporal 7, 36, 42, 44 ss., 88, 96, 191, 195

derechos humanos 166-7

hipermovilidad del capital 188, 193, 195

identidad 29f, 41, 48, 66, 91, 104, 108, 114,

157, 150, 160 ss., 166 ss., 233

clase 32, 92, 94, 133, 160

étnico 160

género 70, 157f., 160, 163, 173, 248

nacional 134, 168, 196

política 84, 87, 89, 98-9

política de 158, 167, 176f.

rehacer reflexivo 41-3, 133, 235

lucha ideológica de clases 30, 35, 86, 97, 118,

120-1, 134, 136 y sig., 144

aparatos ideológicos del estado 118, 126, 130,

132,249

ideología 57, 73, 114, 122, 124, 126, 240, 246,

249

superestructura base 25, 28, 84, 120

crisis en 129f.

dominante 124, 132, 135, 144


patriarcal 159f., 175

presente en relaciones de producción 120ff.,

124, 138

idea del estado 74

y thatcherismo 50

imaginario 48, 50f., 229, 235, 239-40,

24 iff.

económico 51 f.

interés general 9ff., 11, 30, 91, 93

político 3, 73, 85, 91, 97, 241

escalar 105

espacial 50, 73, 105, 241

ver también estrategia de acumulación, hegemónica

proyecto, horizonte de acción, ideología,

proyecto estatal

comunidad imaginada 8, 167

imperialismo 5, 72,83, 102, 107f, 111, 115,

135,160, 205, 248

discurso 53

sociológica 238

India 111

materialidad institucional 43, 120, 124-9, 134,

158-9,210
giro institucional 45,241

Pag. 294

instrumentalismo (cuenta del estado) 3, 28,

3Si., 56f., 59f., 83, 113, 120, 125, 150

economía integral 24

estado integral 23f., 113, 248

propiedad intelectual 193

intelectuales 47, 90f., 95, 98, 126

Gramsci on lOlf., 104, 108, 110, 113, 115,

247

interdiscursividad 30

grupos de interés 62, 208, 216

intereses 29-30, 36, 44f, 133-4, 144, 173

siempre relativo, relacional 30

atribución de 30

capitalista 58f., 63

interés común (asimétrico) 9,

10-11

económica y política 90f.

económico-corporativo 33, 124, 180

género 157f., 163f., 247

imaginario 97, 132

conocimiento 12, 21, 27


mediación 4, 90, 84, 87

hombres 69

reconocimiento erróneo de 86f.

nacional 124, 168, 199, 203, 209-10

nacional-popular 34, 161

objetivo o subjetivo 30

particular vs general 33, 59, 93, 162,169,

203

en lugares 104

bloque de energía 134

reflexividad 4iff.

a corto plazo 189, 191

estado 3, 79

gerentes estatales 62, 91

mujeres 70, 165, 169

democracia interna del partido 95f.

Conferencia internacional sobre regulación

Teoría (1988) 24

relaciones internacionales, Gramsci el 113-16

internacionalización del capital 77, 119,

136 ss., 178, 185, 192.

ver también globalización, imperialismo

articulación interescalar 25, 42, 208, 225, 180,


210

ver también la desnacionalización de la estadidad,

escala dominante, escala de salto, nodal

escala, relativización de escala, escala

interseccionalismo 70

sistema interestatal 5f, 6-7,10,165, 189,

199ff., 203, 248

ver también Staatenwelt

intervención, estado 10, 28, 36f., 58, 67, 75, 79,

98, 129, 136, 167, 171-3, 202, 209, 215

efecto de aislamiento 143, 166f.

Italia 102-10 passim, 112, 115f., 133, 212,

247f.

Sur 102, 104, 106, 108-10, 112

Japón 107

Johnstone, Monty - sobre Marx y las fiestas 95

escala de salto 108, 193

Katz, Claudio - sobre dimensiones de clase

conflicto 97

Estado nacional keynesiano de bienestar 23f., 58,

190, 196, 202, 210f, 212, 214, 216, 224

conocimiento, como inteligencia colectiva 75, 172

economía basada en el conocimiento 51, 187, 196,


211, 214, 216, 221, 224

conocimiento de interés 12, 21, 27, 241

conocimiento / poder 50, 65, 67, 126, 142, 144,

148, 165, 172, 242

Kratke, Michael - sobre lo incompleto de

Análisis de clase de Marx 85

Kriegs- und Friedensgemeinschaft 200f.

Kuwalik, Teresa - sobre regímenes maternalistas

173, 175

Laclau, Ernesto - sobre el discurso posmarxista

análisis 12, 246

Lenguaje 3, 84, 86f., 89ff, 101, 102-3, 105, •

114, 126, 134 ss.

ver también selectividad discursiva

Lamer, Wendy - sobre artes del gobierno 205

Lauridsen, Laurids - en estados fuertes 247

Ley 9, 65, 67f., 91, 98, 127, 130f., 138, 146f.,

149f., 165, 171-2, 179, 194, 200f., 214,

217, 247

como sistema autopoiético 26

ver también derechos humanos, derechos, soberanía

Lefebvre, Henri - sobre espacialidad 50, 134, 137,

183
Lenin, Vladimir Illich

sobre la democracia burguesa 57

sobre el capitalismo monopolista estatal 57

sobre tres fuentes del marxismo 22

ver también Comintern, marxismo-leninismo,

intergubernamentalismo liberal 198-201, 205,

211, 220ff

lifeworld 5, 7f., 159, 160-2, 179, 249

Estrategia de Lisboa 208, 216, 220

Estado nacional de Listian Workfare 190

Lukes, Steven - en el poder 39-40

Pag. 295

Luhmann, Niklas 3, 11, 26f., 43f

lumpenproletariat 92

Tesis de Lyon 109

Maquiavelo, Niccolô - sobre la formación estatal 112

Maclnnes, John - sobre el patriarcado 158-60, 164,

167

MacKinnon, Catherine - en el género

estado 68, 171, 247

Majone, Enzio - sobre el estado regulador 214

Mann, Michael - en polimorfo

cristalización 9, 64, 148, 226


cálculo de mercado 248-9

falla del mercado 198, 210, 218, 222

Marsden, Richard - sobre Marx y Foucault 15 4

Marx, Karl

como teórico autopoiético 26, 74

sobre el bonapartismo 83-99

sobre el capitalismo 11, 26, 38, 115, 182 ss.

compromiso con la revolución proletaria 22,

27

en coquetting con Hegel 27

como crítico realista 226, 229, 231, 244

sobre dialéctica 181

sobre el poder disciplinario 141

como teórico del discurso 47f., 89

en el despotismo de fábrica 119, 183

sobre la ley 26

sobre partidos políticos 94-8

en la escena política 85

como teórico relacional 31, 38, 45, 125 s.

en ciencia 225

en el espacio, tiempo 18ff, 196, 249

'Partido de Marx' 95

El marxismo, crisis en 38, 140 s.


Marxismo-feminismo 69f.

Marxismo-leninismo 12, 22, 56, 118

Teoría del estado marxista 13f., 25, 32-3, 36,

54-61, 63, 7lf., 78f., 159

Foucault en 67f.

masculinidades 68, 70, 72, 157-65, 169, 171-6

pássim

masculinidad hegemónica 165, 172f.

medios de comunicación 4, 57, 132, 169, 202

política de masas 95, 247

Gramsci en 247

ver también masas populares

maternalismo 173

es decir 233-7, 241 ss., 244

producción de significado intersubjetivo

237f.

ver también reducción de complejidad, semiosis

Mehlman, Jeffrey - sobre el bonapartismo 83

Melossi, Dario - sobre la teoría del estado sin estado

7 3f.

Mercato determinado 110, 116

metagobernanza 8, 78, 195, 198, 207, 210,

215, 217-24
ver también metagobernanza multiescalar

metapower 146, 152f.

estado capitalista metropolitano 132

nacionalismo metodológico 25, 105, 115

relacionalismo metodológico 31, 45, 229

Mezzogiorno 102, 110

ver también Italia

problemas micro-macro 127f., 140, 148,

152 ss., 230, 250

microfísica del poder 10, 61, 66f., 79, 124,

127, 138, 140, 143 y siguientes, 148

ver también análisis de poder, Foucault,

poder

micro revueltas 145

Mies, Maria - sobre el patriarca general 69, 161

Miliband, Ralph

debate con Poulantzas 32, 119, 139

sobre la teoría del estado de Marx 83

tergiversación de los intereses de clase 73, 86

Mitchell, Timothy - sobre el estado como efecto de

tecnologías políticas 5-6, 66

dinero 172, 183ff, 196, 200

ver también dinero nacional


Morera, Esteve - en absoluto de Gramsci

historicismo 111

enfoque morfogenético 45

Mouffe, Chantal: ¡sobre el discurso posmarxista !;

análisis 12, 246

gobernanza multinivel 129, 198-9, 200,

203-4, 207-8, 212,217, 220

gobierno multinivel 200

metagobernanza multiescalar 218-24

nación 105, 114, 134, 136, 160, 166f.

y género 166f.

'dos naciones' 14

tipos de nación 166-7

construcción nacional 11, 105f, 108, 112,

nación como comunidad humana imaginada 167

Estado-nación 62, 125, 134

capitalismos nacionales 189, 192, 211,

economía nacional 15, 86, 89, 114, 191, 212,

224,

hegemonía nacional 107

idioma nacional 105, 126, 134f

dinero nacional 196, 201, 204

Pag. 296
popular nacional 12, 34, 98, 108, 112, 167

representación 129

escala nacional 105ff, Il4f., 135, 215ff

arreglo espacio-temporal nacional 137, 196

ver también corrección espacio-temporal

Estado nacional (territorial) 5, 11, 18, 25, 76 ss.,

107, llOfi, 113fi, 116, 119, 135ff., 165f,

189, 19lfi, 196, 199ff., 217, 222

y Unión Europea 206, 209fi, 216f.

nacionalismo 91, 107, 111, 134fi, 145, 165, 173

nacionalidad 168

neo-corporativismo 211, 213, 224

neogramscianismo 211

neoliberalismo 14, 27, 61, 132, 145, 174, 179,

191 ss., 204, 211-16 passim, 224, 246

neomedievalismo y estado 5,61, 208

neo-mercantilismo 224

neoestatismo (enfoque estratégico) 211, 213

neoestatismo (orientación teórica) 7, 14,

21,61-5, 72,79

teoría del estado neo-weberiano 39f

Países Bajos 112

red, ver política de red, estado de red,


redes de energía paralelas, poder

redes

política de red 78, 203, 204-207, 212

estado de red 189, 198, 220

Nuevo trabajo 14, 17, 23, 27

Hipótesis nietzscheana (sobre la represión) 144,

147

escala nodal 106f., 200, 220

Nonhoff, Martin - en el mercado social

economía 246

regímenes normales y excepcionales 125, 129-31

ver también democracia burguesa, democracia,

regímenes excepcionales

observación 234, 235

Navaja de Occam 233, 250

Offe, Claus - sobre selectividad estructural 125

método abierto de coordinación 198, 205ff.,

250

coerción organizada 4, 164, 199-201

ver también violencia

inteligencia organizada 201, 221

sobredeterminación 29, 44, 89, 114, 136, 158,

161
ver también necesidad contingente

Palombarini, Stefano - en compromiso de clase

61

Panopticismo 147

paradoja de la reducción de la complejidad 235

paradoja del poder estatal 1, 7-8, 79

redes de energía paralelas 123, 128, 130, 132,

170f., 216, 221

ver también política de red

Comuna de París 57, 96

cretinismo parlamentario 91

política de partidos 33, 64, 85, 88, 94,98, 130 ss.,

169

bases de clase de 90, 92, 95

Marx en 95-7

separación de lo económico y lo político

lucha 96-7

ver también partidos políticos

dependencia de ruta 1, 2if., 26, 43, 54, 59, 117,

163f, 180, 202, 227, 233, 236f, 240

conformación de caminos 26, 54, 202, 227, 236fi, 240, 242

patriarca general 69, 78, 161, 176

Estado capitalista patriarcal 54, 69f


discurso patriarcal 173ff

patriarcado 67, 69-71,158-63,163-71 passim

sin patriarcado en general 174

privado vs público 159f, 162, 171, 175

ver también régimen de género, post-patriarcado,

patriarcado premoderno

campesinado 92, 97, 99, 102f, 109f, 116, 133

periodización 14, 85-6, 88-9, 94,133-4, 148,

242

de la Comunidad Europea y Europea

Union 211

del estado moderno 201

del thatcherismo 14

ver también análisis coyuntural, coyuntura

revolución permanente 106, 247

pequeña burguesía 9If., 109f., 123, 133fi, 248

falocracia 69, 174

lugar 101, 104, llOfi, 114ff., 181, 182ff, 191,

193

democracia plebiscitaria 130, 132, 195, 202

pluralismo 62

formulación de políticas y el estado 74

forma política 4, 9-11, 14f, 23, 25, 28-9,


32-3, 36-8, 52, 55, 57-9, 66, 69, 72, 84,

86, 90, 93-9 passim, 119f, 124f., 130,

140, 142, 140f, 164-8, 173, 190, 198,

208-10 passim

ver también forma de estado

partidos políticos 29, 35, "90, '96f., 110, 112, 116

partidos de masas autoritarios 128f, 132f.

fiesta catchall 170, 202

y movimiento feminista 170, 173

fiestas masivas 95, 128

Pag. 297

partido de gobierno natural 98

Estado parte 131

partido de vanguardia 57, 110

ver también política de partidos

escena política 73, 85, 91, 94, 99

escenario político 89-91

politicismo, 15, 23, 25, 38, 122 s.

cristalización polimorfa 148, 158,

226

ver también Vergesellschajiung

polimorfia de regímenes de género 163


luchas democráticas populares 28, 31, 119,

124

masas populares 122f., 127, 131, 135

población 4, 9, 66, 150 ss., 199

Portugal 119, 124, 205

posdisciplinariedad 22

posfordismo 14, 24f., 35, 61, 187, 215

post-patriarcado 158ff.

Poulantzas, Nicos 1, 12, 14, 34, 118-19

presunto abstraccionismo de 119

presunto politismo de 23, 122

anti-economismo de 119-21

sobre el estatismo autoritario 131-3

sobre el capitalismo 119-122, 126

en el poder de clase 122, 124, 127-8

en lucha de clases 133-6

en las clases 97, 119, 120, 122ff., 130-1

sobre transición democrática 119, 138

sobre las dictaduras 124, 133-4

sobre la división del trabajo 119-26 passim , 135

en regímenes excepcionales 14, 84 y siguientes, 126,

129-31,139

sobre el fascismo 133-4


y Foucault 118, 120, 124, 128, 138,

141-7

sobre materialidad institucional 120f, 123f.,

126-7, 135-6

legado de 137-9

sobre la división mental-manual del trabajo 120,

122, 124, 126, 134, 144

y Miliband 32, 119, 139

en la nación 127, 134-6

en periodización 133-4

teoría regional de 3, 32, 121, 246

onspatio-temporality 134—5

sobre el estado como relación social 1, 13f., 3If.,

34, 56, 59, 118, 120-1, 125-6, 136

en el poder estatal 121-2

en estrategia, tácticas 128-9

sobre selectividad estructural 59, 98, 125, 129

sobre violencia y ley 67, 130,

potencia 29, 43, 59, 122, 128, 144, 146-7, 149,

151

como explicación o principio de

explicación 43-5, 230

ver también agencia, análisis de poder,


atribución, análisis coyuntural,

coyuntura, dominación de clase, clase

poderes, lucha de clases, forma

determinación institucional

materialidad, intereses, micro macro

problemas, microfísica del poder,

Hipótesis nietzscheana, poder paralelo

redes, bloque de poder,

poder / conocimiento, redes de poder,

resistencia, capacidades estatales, poder estatal,

codificación estratégica del poder

relaciones, estructura y agencia,

violencia

Bloque de potencia 25, 35, 114, 122ff., 126f., 131, 133f.

centros de energía 37, 118, 123, 130

ver también centros de resistencia en estado

conector de alimentación, estado como 189

contenedor de energía, estado como 5, 105, 166, 189

poder / conocimiento 5 0, 6 5, 6 7 , 126, 142, 144,

148, 165, 172, 242

redes de energía 148

estado depredador 77

predisciplinariedad 22, 101


patriarcado premoderno 163

pretorian regla 83, 93

Prezzolini, Giuseppe - sobre intelectual

legados 137

acumulación primitiva 181, 185

Prinz, Arthur - sobre la naturaleza engañosa de

Prefacio de Marx de 1859 84-5

'METRO

revolución proletaria 86, 99, 181

proletariado 27, 87, 99, 104, 109 ss., 123

teoría queer 18, 70, 72, 158ff., 176, 249

democracia radical 118ff.

hormigón real 226, 232

reducción de la complejidad 16, 65,225-8,229-

30, 234-5, 242, 249

ver también complejidad

reduccionismo 141, 233, 238, 247-8

clase 84, 138

económico 62

funcionalista 141

semiótico 52

ver también relaciones base-superestructura,


epifenomenalismo, esencialismo

Pag. 298

ley reflexiva 172

Reconstrucción reflexiva de identidad 41-3,133,

235

autoorganización reflexiva 198, 202-3, 218

ver también metagobernanza

reflexividad 41ff, 45f, 73f, 1547, 186f., 193ff.,

198, 218, 220f., 223, 235f., 244, 247

teoría regional (en Poulantzas) 13, 32, 246

enfoque normativo 14f., 21, 27, 38, 47, 60,

138, 250

estado reglamentario 205f

relativización de la escala 11, 77, 137, 200, 217

ver también articulación interescalar, escala

representación, formas de 8, 28, 84, 98, 129 ss.,

166f., 168-70, 202

funcional 170, 208 (ver también corporativismo)

de intereses 74, 83f, 86, 87, 89, 91, 92, 127,

132-4,204

mecanismos 28, 84f., 89, 94, 96, 98, 124,

129, 166—9 passim, 202

y fiestas 94-8, 124, 133-4


político 74, 83 ss., 8 6 -9 2 passim, 124,

247

problema de 98f., 169f.

bases sociales de 6, 86, 129, 133, 189

ver también democracia, reconocimiento erróneo,

tergiversación de los intereses de clase

democracia representativa 89, 129f., 194,

20 si.

crisis 129, 131

represión, ver violencia

aparato represivo del estado 62f., 126, 130, 132,

170

reescalado 6, 192f., 199f., 204, 206, 208, 211,

214, 221

resistencia 4, 46, 63, 68, 97, 106, 123f., 130f.,

135, 143—7 passim, 159, 161, 163 ,. 176,

180,191

Rescher, Nicolas - sobre la complejidad 227-33

pássim

en el espacio-tiempo 184

retención, ver selección, variación, retención

redistribución territorial 136, 199f., 210

Rickert, Heinrich - sobre la complejidad y sus


reducción 226-8

derechos 71f., 165ff., 171, 173, 201, 247

estado de riesgo 201

Estado de derecho 130f., 165f, 194, 200f., 247

ver también ciudadanía, derechos humanos, derechos

clase dominante 83, 116, 134

democracia rural (Italia) 116

Rusia 209, ver también Unión Soviética

Dijo Edward - en Gramsci 247

Sartre, Jean-Paul 118

Sayer, Andrew: sobre la distinción entre

construcción y construcción 236

escala 3, 42, 44-6, 76ff., 101,105-6,107, 110,

115ff., 153, 202f., 209

dominante 114, 200

global 192, 195, 212, 216

y la globalización como multiescalar 178-80,

189f, 192, 212, 216f.

saltando 108, 193

anidamiento 179, 218

nodal 106f., 200, 220

economía política de 25

primacía de escala nacional 107,137, 217


ver también división del trabajo, interescalar

articulación, relativización de escala

Schmitt, Carl - sobre soberanía y

emergencia 4

Schmitter, Philippe - en Europa

estadidad 208-9

Schumpeterian Workfare Post-nacional

Régimen 201, 210f., 212-17, 224, 245

mercado laboral segmentado (y género)

249

selección, rol del significado 234-5, 236, 239,

244

selección, variación, retención 46, 51-5,

151 ss., 164, 230, 236 ss., 239-43

selectividad; ver selectividad discursiva, género

selectividad; selectividad espacio-temporal,

selectividad estratégica, selectividad estratégica

de estado, selectividad estructural

auto-sustitución del sistema político 7

autovaloración del capital 24, 26, 74, 182

semiosis 7, 16, 35, 47, 50 ss., 86 s., 98 s., 225 s.,

229, 235-43

sexo vs género 248


Simmel, Georg - en ciencias sociales 250

socialdemocracia 17, 56, 170f., 173

economía social de mercado 246

pactos sociales 213

ver también corporativismo

socialización , ver Vergesellschaftung

teoría centrada en la sociedad 7, 61-62, 64f., 79,

139

sociedad como comunidad humana imaginada 8

intervención blanda 201

fuentes de economía política cultural 47

fuentes del marxismo 22-3

fuentes de enfoque estratégico-relacional 16,

23-7

Pag. 299

soberanía 4fi, 65f., 74, 143, 149fi, 153, 165,

172, 190, 199f., 203f., 242

ver también soberanía temporal

Unión Soviética 102, 108, 113, 115f.

espacio 104-5, 110f., 114ff., 117, 135f., 167,

178f, 181, 183f., 188, 190

espacio abstracto 137

contradicciones 186-8
de flujos 184, 187, 189, 193

horizonte 117, 124, 180, 194

espacio público 71, 165

esfera pública 71, 90, 166, 169

público vs privado 71f., 127, 145, 151, 165,

169,206
443

También podría gustarte