Está en la página 1de 5

Informe Gestión de Almacenamiento

Presentado por:
Yeimi Yulie Bello
Olga Jannhe Briceño
Alexandra Rojas Toro
Heidy Catalina Villalba Garzón
Grupo:

Tutora
Ived Suarez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD


Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios-
ECACEN
Logística comercial
Cundinamarca
2017
2

Introducción

El presente informe tiene como finalidad describir la implementación de la gestión de


almacenamiento, eslabón importante en el proceso logístico. La definición más clara que se
encuentra de almacenamiento lo define como guardar la mercancía, protegerla y conservarla
adecuadamente en un período de tiempo y facilitar la labor de despacho cuando éste se
requiera.
Cabe destacar que del buen almacenamiento que se brinde a las materias primas,
productos semi terminados o productos listos, se determinara la calidad y reducción de costos.
En este documento se explica detalladamente los subprocesos o actividades del
almacenamiento, los cuales son inventario y almacén. Las funciones en la gestión de
inventarios son identificar los bienes a inventariar, ubicar los lugares con inventario, hacer un
recorrido, un conteo, recuento y registro de los productos.
Por otro lado, en las funciones del almacén están recepción, almacenaje, preparación
de pedidos y expedición.
Para resumir los objetivos del almacenamiento se puede decir que este busca que las
entradas y salidas estén estrictamente de acuerdo a las necesidades requeridas. Y tener un
control sobre los materiales y mercancías.
3

Objetivos
Objetivo General
Realizar un informe sobre la gestión de almacenamiento que permita conocer las
funciones que tiene cada proceso

Objetivos específicos
4

Gestión de Almacenamiento

Almacenamiento:
Esta encargado de la recepción, almacenamiento y movimiento dentro de un espacio
hasta el punto final o cliente de un producto, artículo o elemento. esta encargado de guardar,
proteger y conservar la mercancía adecuadamente en un periodo de tiempo y facilitar la labor
de despacho cuando se requiera.

Conclusiones
5

Bibliografía

También podría gustarte