Está en la página 1de 65

MARCO NORMATIVO TÍTULO DE CONCESIÓN Y PERMISO

a) Título de Concesión para explotar, usar o aprovechar aguas nacionales superficiales por
volumen de 2,514,680 metros cúbicos anuales, en los términos de este título. No.
4QRO102284/12FMGR95
Momento de suscripción Reformas
Quinta. - La CONCESIONARIA, se obliga a:

Cumplir lo dispuesto en la Art. 18. Art.18


reglamentación de la extracción y
utilización de aguas del subsuelo así Reglamento de Extracción
como el decreto de veda expedido
por el Ejecutivo Federal;

Construir en el terreno donde se Art. 29. LAN Art. 29. LAN


efectúe la extracción, únicamente I.Ejecutar las obras y trabajos de I.Ejecutar las obr
las obras que permitía “La explotación, uso y trabajos de explo
Comisión”, de acuerdo a los planos aprovechamiento de aguas en uso o aprovechamie
Condiciones para Explotar, Usar o Aprovechar

y especificaciones, previamente los términos y condiciones que aguas en los térm


aprobados; establece la ley, el reglamento y condiciones que est
el presente título, y compruebe esta Ley y
su ejecución y las medidas para reglamentos, y com
prevenir efectos negativos a su ejecución para p
terceros o al desarrollo efectos negativos
hidráulico de la fuente de terceros o al des
abastecimiento o de la cuenca; hídrico de las fuen
abastecimiento o
IV. Operar, mantener y conservar cuenca hidrológica
las obras que sean necesarias como comprobar
para la estabilidad y seguridad de ejecución dentro d
presas, control de avenidas y otras treinta días siguiente
que de acuerdo a las normas se fecha de la conclusi
requieran para seguridad plazo otorgado pa
hidráulica; realización a través
presentación del
correspondiente;

VII. Operar, mante


conservar las obras
sean necesarias pa
estabilidad y segurid
presas, control de av
y otras que de acuerd
las normas se req
para seguridad hidrául

Construir las obras bajo su Art. 29. LAN Art. 29. LAN
responsabilidad, debiendo permitir V. Permitir al personal de “La VIII. Permitir al personal
en cualquier tiempo, el acceso a las Comisión” la inspección de las Comisión” la inspección
mismas o al terreno de que se trata, obras hidráulicas para explotar, obras hidráulicas para
para que “La Comisión” ejerza la usar o aprovechar las aguas explotar, usar o aprovec
inspección y vigilancia que le nacionales, incluyendo la aguas nacionales, incluy
competen de acuerdo con las perforación y alumbramiento de la perforación y alumbra
facultades que para tal efecto le aguas del subsuelo; los bienes de aguas del subsuelo; l
señala la Ley de Aguas Nacionales y nacionales su cargo; la perforación bienes nacionales su car
su Reglamento; y alumbramiento de aguas perforación y alumbrami
nacionales del subsuelo; y permita de aguas nacionales del
la lectura y verificación del subsuelo; y permita la le
funcionamiento y precisión de los verificación del funcionam
medidores, y las demás y precisión de los medid
actividades que se requieran para las demás actividades qu
comprobar el cumplimiento de lo requieran para comproba
dispuesto en esta Ley cumplimiento de lo dispu
en esta Ley;

IX. Proporcionar
información y documen
que les solicite "la Au
del Agua" o, en su ca
Procuraduría", con e
apego a los plazos que l
fijados conforme al
jurídico vigente, para v
el cumplimiento de
disposiciones de esta L
reglamento re
correspondiente, y
asentadas en los títul
concesión, asignació
permiso de descarga a
refiere la presente Ley;

Vigilar, conservar y aún modificar Art. 98 LAN Art. 98 LAN.


sus obras mecánicas e hidráulicas Cuando con motivo de dichas Cuando con motivo de
en los términos de las normas obras se pudiera afectar el régimen obras se pudiera afec
oficiales mexicanas que “LA hidráulico e hidrológico de los régimen hidráulico
COMISIÓN” expida al efecto y en los cauces o vasos propiedad nacional hidrológico de los cau
términos del artículo 98 de la Ley o de las zonas federales vasos propiedad naciona
de Aguas Nacionales, ajustarse a correspondientes, y en los casos las zonas fed
las medidas correctivas que sea de perforación de pozos en zonas correspondientes, así co
necesario ejecutar y que señale “LA reglamentadas o de veda se los casos de perforac
COMISIÓN”, así como acatar las requerirá el permiso en los pozos en
instrucciones que por escrito le términos de los artículos 23 y 42 reglamentadas o de ve
señale “LA COMISIÓN” al respecto, de esta ley y su reglamento. requerirá de permiso
mismas que formarán parte términos de los Artículo
integrante del presente título; Art. 42 LAN 42 de esta Ley y d
La explotación, uso o reglamentos. Para este
aprovechamiento de las aguas del la Autoridad comp
subsuelo en las zonas en donde el expedirá las Normas O
Ejecutivo Federal las reglamente o Mexicanas que correspo
decrete su veda, incluso las que
hayan sido libremente alumbradas, "La Autoridad del Agua"
requerirán de: supervisará la construcc
I. Concesión o asignación para las obras, y podrá en cua
su explotación, uso o momento adoptar las me
aprovechamiento; y correctivas necesarias p
II. Permisos para las obras de garantizar el cumplimien
perforación que se realicen a permiso y de dichas norm
partir del decreto de veda o
reglamentación. Art. 42 LAN.
Para la explotación,
aprovechamiento de las
del subsuelo en las
reglamentadas o de
decretadas por el Eje
Federal, incluso las que
sido libremente alumb
requerirán de:
I. Concesión o asig
para su explotación,
aprovechamiento;
II. Un programa integ
manejo por cuen
acuíferos a explotar,
III. Permisos para las ob
perforación, reposic
relocalización de po
demás modificacione
condiciones
aprovechamiento, q
realicen a partir del d
de veda o reglamenta

Instalar en las obras, medidores y Art. 29 LAN Art. 29 LAN


demás accesorios para determinar V. Permitir al personal de “La II. Instalar dentro d
costos, volúmenes y niveles; Comisión” la inspección de las cuarenta y cinco
obras hidráulicas para explotar, siguientes a la rec
usar o aprovechar las aguas del título respectiv
nacionales, incluyendo la parte del interesad
perforación y alumbramiento de medidores de
aguas del subsuelo; los bienes respectivos o los
nacionales su cargo; la dispositivos
perforación y alumbramiento de procedimientos
aguas nacionales del subsuelo; medición directa o in
y permita la lectura y que señalen
verificación del funcionamiento disposiciones legal
y precisión de los medidores, y reglamentarias aplic
las demás actividades que se así como las N
requieran para comprobar el Oficiales Mexicanas;
cumplimiento de lo dispuesto en III. Conservar y mantener e
esta Ley buen estado de operac
medidores u otros
Art. 52 RLAN. dispositivos de medició
Para efectos de la fracción V, del volumen de agua explo
artículo 29 de la "Ley", los
usada o aprovechada;
concesionarios y asignatarios por
la explotación, uso o XIII. Dar aviso inmedia
aprovechamiento de aguas escrito a "la Autorida
nacionales, superficiales o del Agua" en caso de qu
subsuelo, deberán tener los dispositivos de medición
medidores de volumen de agua de funcionar, debien
respectivos o los demás concesionario o asig
dispositivos y procedimientos de reparar o en su
medición directa o indirecta que reemplazar dichos dispo
señalen las disposiciones legales y dentro del plazo de 3
reglamentarias aplicables, así naturales;
como las normas oficiales
mexicanas. Art. 88 BIS LAN
IV.Instalar y manten
buen estado, los ap
medidores y los a
para el muestreo nec
en la determinación
concentraciones de
parámetros previstos
permisos de descarg

Permitir la lectura y verificación del Art. 29 LAN Art. 29 LAN


funcionamiento y precisión de los VI.Permitir al personal de “La VIII. Permitir al persona
medidores y para verificar el Comisión” la inspección de las Autoridad del Agua" o, e
cumplimiento de las disposiciones obras hidráulicas para explotar, caso, de "la Procuraduría
fiscales aplicables; usar o aprovechar las aguas según competa y conform
nacionales, incluyendo la esta Ley y sus reglamen
perforación y alumbramiento de inspección de las obras
aguas del subsuelo; los bienes hidráulicas para explotar
nacionales su cargo; la o aprovechar las aguas
perforación y alumbramiento de nacionales, incluyendo la
aguas nacionales del subsuelo; perforación y alumbrami
y permita la lectura y de aguas del subsuelo; l
verificación del funcionamiento bienes nacionales a su c
y precisión de los medidores, y la perforación y alumbra
las demás actividades que se de aguas nacionales del
requieran para comprobar el subsuelo; y permitir la le
cumplimiento de lo dispuesto en verificación del funcionam
esta Ley y precisión de los medid
las demás actividades qu
requieran para comproba
cumplimiento de lo dispu
en esta Ley y sus
disposiciones reglament
normas y títulos de conc
de asignación o permiso
descarga;
Llevar, en el caso de uso público
urbano y uso industrial, así como de
otros usos productivos cuando así lo
requiera “LA COMISIÓN”, una
bitácora anual de operación del
aprovechamiento, en donde se
registre la información sobre el
comportamiento de los niveles de
agua, consumo de energía eléctrica
utilizada y volúmenes de agua
extraídos;

Presentar a “LA COMISIÓN” la Art. 135 LAN. ARTÍCULO 94 BIS.


información sobre el volumen de X. Conservar al menos durante Previo otorgamiento
aguas nacionales explotadas, tres años el registro de la renovación de per
usadas o aprovechadas al amparo información sobre el monitoreo queincluyendo los de des
del presente título, en forma realicen, en los términos de las concesiones y asigna
trimestral en los meses de abril, disposiciones jurídicas, normas, de los generadores
junio, octubre y enero, cuando “LA condiciones y especificaciones contaminación, ademá
CONCESIONARIA” no presente o técnicas aplicables, y cumplir con las N
deba presentar declaración fiscal por Oficiales Mexicanas rela
los derechos por el uso o descargas de
aprovechamiento de aguas residuales, el inte
nacionales, en los términos de la deberá presentar an
Ley Federal de Derechos; y Autoridad del Agua
análisis físico, quím
orgánico de las aguas
fuentes receptoras en
inmediatamente previos
descarga. Dicha inform
servirá para conform
Registro de contro
contaminación por f
puntuales y evaluar la c
ambiental de la fuen
capacidad de asimilac
autodepuración y soport
Ejercer las facultades y cumplir con Art. 29 LAN Art. 29 LAN
las obligaciones establecidas en la Los concesionarios tendrán las Los concesionarios tend
Ley de Aguas Nacionales y su siguientes obligaciones: siguientes obligacione
Reglamento. I.Ejecutar las obras y trabajos de adición a las demás ase
explotación, uso y en el presente Título:
aprovechamiento de aguas en
los términos y condiciones que I.Ejecutar las obras y tr
establece la ley, el reglamento y de explotación, us
el presente título, y compruebe aprovechamiento de ag
su ejecución y las medidas para los términos y cond
prevenir efectos negativos a que establece esta Ley
terceros o al desarrollo reglamentos, y compro
hidráulico de la fuente de ejecución para p
abastecimiento o de la cuenca; efectos negativos a terc
II. Cubrir los pagos que les al desarrollo hídrico d
correspondan de acuerdo con lo fuentes de abastecimie
establecido en la legislación de la cuenca hidrológic
fiscal vigente y en las demás como comprobar su eje
disposiciones aplicables; dentro de los treinta
III. Sujetarse a las disposiciones siguientes a la fecha
generales y normas en materia conclusión del plazo ot
de seguridad hidráulica y de para su realización a tra
equilibrio ecológico y protección la presentación del
al ambiente; correspondiente;
IV.Operar, mantener y conservar II. Instalar dentro de
las obras que sean necesarias cuarenta y cinco
para la estabilidad y seguridad siguientes a la recepc
de presas, control de avenidas y título respectivo por pa
otras que de acuerdo a las interesado, los medido
normas se requieran para agua respectivos o
seguridad hidráulica; demás dispositivos
V. Permitir al personal de “La procedimientos de me
Comisión” la inspección de las directa o indirecta
obras hidráulicas para explotar, señalen las dispos
usar o aprovechar las aguas legales y reglame
nacionales, incluyendo la aplicables, así com
perforación y alumbramiento de Normas Oficiales Mexi
aguas del subsuelo; los bienes III. Conservar y ma
nacionales su cargo; la en buen estado de ope
perforación y alumbramiento de los medidores u
aguas nacionales del subsuelo; dispositivos de medici
y permita la lectura y volumen de agua exp
verificación del funcionamiento y usada o aprovechada;
precisión de los medidores, y IV. Pagar puntua
las demás actividades que se conforme a los regí
requieran para comprobar el que al efecto estable
cumplimiento de lo dispuesto en Ley correspondiente
esta Ley derechos fiscales q
deriven de las extracc
consumo y des
volumétricas que real
relación con la explo
Art. 135 RLAN uso o aprovechamien
ARTICULO 135. Las personas las aguas nacionales
físicas o morales que efectúen hayan sido concesiona
descargas de aguas residuales a asignadas;
los cuerpos receptores a que se concesionarios queda
refiere la "Ley", deberán: conocimiento que
incumplimiento de
I. Contar con el permiso de fracción por más d
descarga de aguas residuales que ejercicio fiscal será
les expida "La Comisión", o en su suficiente para la susp
caso, presentar el aviso respectivo y, en caso de reinciden
a que se refiere la "Ley" y este revocación de la conce
Reglamento; asignación correspond
II. Tratar las aguas residuales V. Cubrir los pagos qu
previamente a su vertido a los correspondan de a
cuerpos receptores, cuando esto con lo establecido en
sea necesario para cumplir con las Fiscal vigente y e
obligaciones establecidas en el
demás dispos
permiso de descarga
aplicables;
correspondiente;
III. Cubrir, cuando proceda, el VI.Sujetarse a las dispos
derecho federal por el uso o generales y norma
aprovechamiento de bienes del materia de seg
dominio público de la Nación como hidráulica y de eq
cuerpos receptores de las ecológico y protecc
descargas de aguas residuales; ambiente;
IV. Instalar y mantener en buen VII. Operar, manten
estado, los dispositivos de aforo y conservar las obras
los accesos para muestreo que sean necesarias pa
permitan verificar los volúmenes de estabilidad y segurid
descarga y las concentraciones de presas, control de av
los parámetros previstos en los y otras que de acuerd
permisos de descarga; las normas se req
V. Informar a "La Comisión" de para seguridad hidrául
cualquier cambio en sus procesos, VIII. Permitir al perso
cuando con ello se ocasionen "la Autoridad del Agua
modificaciones en las
su caso, de
características o en los volúmenes
Procuraduría",
de las aguas residuales que
hubieran servido para expedir el competa y conforme
permiso de descarga Ley y sus reglamen
correspondiente; inspección de las
VI. Hacer del conocimiento de hidráulicas para ex
"La Comisión", los contaminantes usar o aprovechar las
presentes en las aguas residuales nacionales, incluyen
que generen por causa del proceso perforación y alumbra
industrial o del servicio de aguas del subsue
que vienen operando, y que no bienes nacionales
estuvieran considerados cargo; la perforaci
originalmente en las condiciones alumbramiento de
particulares de descarga que se nacionales del subsu
les hubieran fijado; permitir la lectur
VII. Operar y mantener por sí o verificación
por terceros las obras e funcionamiento y pr
instalaciones necesarias para el de los medidores,
manejo y, en su caso, el demás actividades q
tratamiento de las aguas requieran para compro
residuales, así como para asegurar cumplimiento de lo dis
el control de la calidad de dichas en esta Ley y
aguas antes de su descarga a disposiciones
cuerpos receptores; reglamentarias, norm
VIII. Sujetarse a la vigilancia y
títulos de concesió
fiscalización que para el control y asignación o permis
prevención de la calidad del agua descarga;
establezca "La Comisión", de IX.Proporcionar la inform
conformidad con lo dispuesto en la y documentación qu
"Ley" y el "Reglamento"; solicite "la Autorida
IX. Llevar un monitoreo de la Agua" o, en su ca
calidad de las aguas residuales Procuraduría", con e
que descarguen o infiltren en los apego a los plazos
términos de ley y demás
sean fijados conform
disposiciones reglamentarias;
marco jurídico vigente
X. Conservar al menos
durante tres años el registro de la verificar el cumplimie
información sobre el monitoreo que las disposiciones de
realicen, en los términos de las Ley, del reglamento re
disposiciones jurídicas, normas, correspondiente, y
condiciones y especificaciones asentadas en los títu
técnicas aplicables, y concesión, asignaci
XI. Las demás que señalen las permiso de descarga
leyes y disposiciones se refiere la presente L
reglamentarias. X. Cumplir con los requis
uso eficiente del a
Las descargas de aguas realizar su reúso e
residuales de uso doméstico que términos de las N
no formen parte de un sistema Oficiales Mexicanas o
municipal de alcantarillado, se condiciones particulare
podrán llevar a cabo con sujeción a al efecto se emitan;
las normas oficiales mexicanas XI.No explotar,
que al efecto se expidan y
aprovechar o des
mediante un simple aviso.
volúmenes mayores
autorizados en los títu
concesión;
XII. Permitir a "la Au
del Agua" con car
concesionario, asigna
permisionario y co
carácter de crédito
para su cobro, la insta
de dispositivos pa
medición del
explotada, usada
aprovechada, en el ca
que por sí mismos
realicen, sin menosca
la aplicación de
sanciones previstas e
Ley y sus resp
reglamentos;
XIII. Dar aviso inmedia
escrito a "la Autorida
Agua" en caso de q
dispositivos de me
dejen de funcionar, de
el concesionario
asignatario reparar o
caso reemplazar
dispositivos dentro de
de 30 días naturales;
XIV. Realizar las m
necesarias para prev
contaminación de las
concesionadas o asig
y reintegrarlas
condiciones adec
conforme al título
descarga que ampare
vertidos, a fin de perm
explotación, uso
aprovechamiento po
en otras actividades o
mantener el equilibrio
ecosistemas;
incumplimiento de
disposición implicará:
aplicación de sanc
cuya severidad
acorde con el
ocasionado a la calid
agua y al ambiente;
pago de los de
correspondientes a
descargas realizada
volumen y calidad, y
considerarán causale
puedan conducir
suspensión o revocac
la concesión o asig
que corresponda;
XV. Mantener limpi
expeditos los cauces,
porción que correspo
su aprovecham
conforme al título
concesión o asig
respectivo;
XVI. Presentar cada
años un informe
contenga los a
cronológicos e indic
de la calidad del agu
descarga realizados
laboratorio certificado
Instituto Mexicano
Tecnología del Agua, y
XVII. Cumplir con las
obligaciones estableci
esta Ley y sus reglam
y demás normas aplica
con las cond
establecidas en los títu
concesión o asignación

Art. 118 BIS LAN


Los concesionarios a q
refiere el presente C
estarán obligados a:

I. Ejecutar la explotació
o aprovecha
consignado en la con
con apego a
especificaciones que h
dictado "la Autoridad
Agua";
II. Realizar únicamen
obras aprobadas e
concesión o autorizada
"la Autoridad del Agua";
III. Iniciar el ejercicio
derechos consignados
concesión a partir de la
aprobada conforme
condiciones asentadas
Título respectivo y conc
obras aprobadas dentro
plazos previstos e
concesión;
IV. Cubrir los gasto
deslinde y amojonamien
área concesionada;
V. Desocupar y en
dentro del plazo estab
por "la Autoridad del Agu
áreas de que se trate
casos de extinció
revocación de concesion
VI. Cubrir oportunamen
pagos que deban e
conforme a la legislación
aplicable y las
obligaciones que las m
señalan, y
VII. Cumplir con
obligaciones que
establezcan a su cargo
concesión.

El incumplimiento d
disposiciones previstas
presente Artículo será
de suspensión y en ca
reincidencia, de la revo
de la concesión respecti

En relación con mat


pétreos, se estará
dispuesto en el Artícu
BIS de la presente Ley.

CUARTA. - El otorgamiento del presente título de concesión y permiso queda condicionado a que “LA
CONCESIONARIA”:

Establezca las medidas necesarias Art. 31 RLAN. Art. 29. LAN


para prevenir y controlar la V. La memoria técnica con los XIV. Realizar las medidas
contaminación de los cuerpos planos correspondientes que necesarias para prevenir la
receptores por las descargas de contengan la descripción y contaminación de las agua
aguas residuales con motivo de los características de las obras concesionadas o asignadas
usos o actividades que realice, así realizadas o por realizar para
efectuar el aprovechamiento, reintegrarlas en condicione
como, en su caso, efectuar el adecuadas conforme al títu
tratamiento previo necesario en los así como las necesarias para la
disposición y tratamiento de las descarga que ampare dicho
términos de la ley y disposiciones
aguas residuales y las demás vertidos, a fin de permitir s
reglamentarias normativas
medidas para prevenir la explotación, uso o
aplicables;  contaminación de los cuerpos aprovechamiento posterio
Condiciones Generales

receptores, a efecto de cumplir otras actividades o usos y


con lo dispuesto en la "Ley"; mantener el equilibrio de l
ecosistemas; el incumplimi
de esta disposición implica
la aplicación de sanciones,
severidad estará acorde co
daño ocasionado a la calida
agua y al ambiente; (2) el p
los derechos correspondien
las descargas realizadas en
volumen y calidad, y (3) se
considerarán causales que
puedan conducir a la suspe
o revocación de la concesió
asignación que correspond

Art. 88BIS LAN


V. Hacer del conoci
de "la Autoridad del
los contami
presentes en las
residuales que g
por causa del p
industrial o del s
que vienen operan
que no estu
considerados en
condiciones partic
de descarga fijadas

X. Cumplir con las N


Oficiales Mexicanas y
caso con las cond
particulares de descar
se hubieren fijado, p
prevención y control
contaminación extend
dispersa que result
manejo y aplicació
substancias que p
contaminar la calidad
aguas nacionales
cuerpos receptores;

Art. 31 RLAN.
V. La memoria técnica c
planos correspondiente
contengan la descripc
características de las
realizadas o por realiza
efectuar el aprovecham
así como las necesaria
la disposición y tratamie
las aguas residuales
demás medidas para p
la contaminación de
cuerpos receptores, a
de cumplir con lo dispue
la "Ley";

Se ajuste a las condiciones Art. 47 LAN Art. 29 LAN


particulares de descarga que fije o Las descargas de aguas residuales VI.Pagar puntualmente
modifique “La Comisión” o que con a bienes nacionales o su conforme a los regímen
anterioridad haya fijado la autoridad infiltración en terrenos que puedan al efecto establezca la L
competente, o en su defecto a las contaminar el subsuelo o los correspondiente, los de
normas oficiales mexicanas para la acuíferos, se sujetarán a lo fiscales que se deriven
descarga de aguas residuales y, en dispuesto en el Título Séptimo. extracciones, consumo
su caso, a las normas oficiales descargas volumétricas
mexicanas para el tratamiento de Art. 90 LAN
realice en relación con
agua para uso o consumo humano; La Comisión” en los términos del
explotación, uso o
reglamento expedirá el permiso de
descarga de aguas residuales, en aprovechamiento de la
el cual se deberá precisar por lo nacionales que le hayan
menos la ubicación y descripción concesionadas o asigna
de la descarga en cantidad y los concesionarios qued
calidad, el régimen al que se en conocimiento que e
sujetará para prevenir y controlar la incumplimiento de esta
contaminación del agua y la fracción por más de un
duración del permiso ejercicio fiscal será moti
suficiente para la suspe
Cuando las descargas de aguas
y, en caso de reinciden
residuales se originen por el uso
o aprovechamiento de aguas revocación de la conces
nacionales, los permisos de asignación correspondi
descarga tendrán, por lo menos, XI. No explotar,
la misma duración que el título aprovechar o des
de concesión o asignación volúmenes mayores
correspondiente y se sujetarán a autorizados en los títu
las mismas reglas sobre la concesión;
prórroga o terminación de XIV. Realizar las m
aquéllas. necesarias para prev
contaminación de las
concesionadas o asig
y reintegrarlas
condiciones adec
conforme al título
descarga que ampare
vertidos, a fin de perm
explotación, uso
aprovechamiento po
en otras actividades o
mantener el equilibrio
ecosistemas;
incumplimiento de
disposición implicará:
aplicación de sanc
cuya severidad
acorde con el
ocasionado a la calid
agua y al ambiente;
pago de los de
correspondientes a
descargas realizada
volumen y calidad, y
considerarán causale
puedan conducir
suspensión o revocac
la concesión o asig
que corresponda;
XVI. Presentar cada dos añ
informe que contenga los a
cronológicos e indicadores
calidad del agua que desca
realizados en laboratorio
certificado por el Instituto
Mexicano de Tecnología de
Agua, y;

Art. 81 LAN
Se requerirá permis
descarga y autorizació
materia de impacto am
cuando el agua de reto
vierta a cuerpos rece
que sean aguas nacion
demás bienes naciona
cuando se trate d
disposición al subsuelo
recortes de perforació
reincorporación del ag
retorno al yaci
geotérmico hidro
requiere permiso de obr
el pozo de inyección.
Art. 88BIS LAN
Las personas físicas o m
que efectúen descarg
aguas residuales a los c
receptores a que se ref
presente Ley, deberán:

VII. Contar con el p


de descarga de
residuales menciona
el Artículo anterior;
VIII. Tratar las
residuales previame
su vertido a los c
receptores, cuando
necesario para cump
lo dispuesto en el p
de de
correspondiente y e
Normas O
Mexicanas;
IX.Cubrir, cuando proce
derecho federal por
o aprovechamiento
bienes de pro
nacional como c
receptores de
descargas de
residuales;
X. Instalar y manten
buen estado, los ap
medidores y los a
para el muestreo nec
en la determinación
concentraciones de
parámetros previstos
permisos de descarg
XI.Hacer del conocimie
"la Autoridad del Agu
contaminantes pre
en las aguas resi
que generen por cau
proceso industrial
servicio que
operando, y que
estuvieran considera
las condiciones partic
de descarga fijadas;
XII. Informar a "la Au
del Agua" de cu
cambio en sus pro
cuando con ello
ocasionen modifica
en las característica
los volúmenes de las
residuales contenidas
permiso de de
correspondiente;
XIII. Operar y manten
sí o por terceros las o
instalaciones nece
para el manejo y,
caso, el tratamiento
aguas residuales, as
para asegurar el con
la calidad de dichas
antes de su desca
cuerpos receptores;
XIV. Conservar al
por cinco años el r
de la información so
monitoreo que realice
XV. Cumplir con
condiciones del perm
descarga correspon
y, en su caso, mante
obras e instalacione
sistema de tratamie
condiciones de ope
satisfactorias;
XVI. Cumplir con
Normas O
Mexicanas y en su
con las cond
particulares de de
que se hubieren fijad
la prevención y con
la contaminación ext
o dispersa que resu
manejo y aplicació
substancias que p
contaminar la calidad
aguas nacionales
cuerpos receptores;
XVII. Permitir al perso
"la Autoridad del Agua
"la Procuraduría", co
a sus competencia
realización
[…]
XVIII. Presentar
conformidad con su p
de descarga, los repor
volumen de agua re
descargada, así com
monitoreo de la calid
sus descargas, basad
determinaciones rea
por laboratorio acre
conforme a la Ley F
sobre Metrología
Normalización y ap
por "la Autoridad del A

XIX. Proporcionar a
Procuraduría", en el
de sus resp
competencias,
documentación que
soliciten;

XX. Cubrir dentro d


treinta días siguiente
instalación, compostu
sustitución de apara
dispositivos medidore
hubiese realizado
Autoridad del Agua
monto correspondien
costo de los mismos
tendrá el carácter de
fiscal, y
XXI. Las demás que s
las leyes y dispos
reglamentarias aplicab

Cuando se con
necesario, "la Autorida
Agua" aplicará en p
instancia los límites má
que establecen
condiciones particulare
descarga en lugar
Norma Oficial Mexicana
lo cual le no
oportunamente al respo
de la descarga.

Art. 90 LAN.
"La Autoridad del
expedirá el permiso
descarga de aguas resi
en los términos de
reglamentos de esta Ley
cual se deberá precisar
menos la ubicació
descripción de la desca
cantidad y calidad, el ré
al que se sujetará
prevenir y controla
contaminación del agu
duración del permiso.

Cuando las descarga


aguas residuales se o
por el uso o aprovecha
de aguas nacionales
permisos de descarga te
por lo menos, la
duración que el títu
concesión o asig
correspondiente y se su
a las mismas reglas so
prórroga o terminació
aquéllas.

Cumpla con las normas oficiales  NOM-005-CONAGUA-1996 Fl  NOM-001-CONAGU


mexicanas y condiciones uxómetros – 2011 Sistemas de a
particulares que expida “La ESPECIFICACIONES Y potable, toma domi
Comisión” para un uso eficiente del MÉTODOS DE PRUEBA. y alcantarillado san
agua y realice su reúso, en los  NOM-008-CONAGUA-1998 R HERMETICIDAD,
términos de la ley y disposiciones EGADERAS EMPLEADAS ESPECIFICACIONE
reglamentarias; EN EL ASEO CORPORAL – MÉTODOS DE PRU
ESPECIFICACIONES Y  NOM-006-CONAGU
MÉTODOS DE PRUEBA. 1997 Fosas séptica
 NOM-012-SCFI-1994- MEDID prefabricadas –
ORES PARA AGUA ESPECIFICACIONE
POTABLE FRÍA – MEDICIÓN MÉTODOS DE PRU
DE FLUJO DE AGUA EN  NOM-005-CONAGU
CONDUCTOS CERRADOS 1996 Fluxómetros –
DE SISTEMAS ESPECIFICACIONE
HIDRÁULICOS- MÉTODOS DE PRU
ESPECIFICACIONES.  NOM-008-CONAGU
1998 REGADERAS
EMPLEADAS EN E
ASEO CORPORAL
ESPECIFICACIONE
MÉTODOS DE PRU

 NOM-009-CONAGU
2001 INODOROS P
USO SANITARIO –
ESPECIFICACIONE
MÉTODOS DE PRU
 NOM-010-CONAGU
2000 VÁLVULAS D
ADMISIÓN Y VÁLV
DE DESCARGA PA
TANQUE DE INOD
– ESPECIFICACIO
Y MÉTODOS DE
PRUEBA.
 NOM-012-SCFI-199
EDIDORES PARA
POTABLE FRÍA –
MEDICIÓN DE FLU
DE AGUA EN
CONDUCTOS
CERRADOS DE
SISTEMAS
HIDRÁULICOS-
ESPECIFICACIONE
 NMX-C-415-ONNC
2015 INDUSTRIA D
CONSTRUCCIÓN-
VÁLVULAS Y GRIF
PARA AGUA –
ESPECIFICACIONE
MÉTODOS DE ENS

Ejecute las obras y trabajos de Art. 29 LAN Art. 29 LAN


explotación, uso y aprovechamiento I. Ejecutar las obras y trabajos de I.Ejecutar las obras y tr
de aguas en los términos y explotación, uso y de explotación, u
condiciones que establece la ley, el aprovechamiento de aguas en los aprovechamiento de
reglamento y el presente título, y términos y condiciones que en los término
compruebe su ejecución y las establece la ley, el reglamento y condiciones que est
medidas para prevenir efectos el presente título, y compruebe esta Ley y sus reglam
negativos a terceros o al desarrollo su ejecución y las medidas para y comprobar su eje
hidráulico de la fuente de prevenir efectos negativos a para prevenir e
abastecimiento o de la cuenca;  terceros o al desarrollo hidráulico negativos a terceros
de la fuente de abastecimiento o desarrollo hídrico d
de la cuenca; fuentes de abastecimi
de la cuenca hidrológi
como comprobar
ejecución dentro d
treinta días siguiente
fecha de la conclusi
plazo otorgado par
realización a través
presentación del
correspondiente;

Efectúe la medición del volumen de Art. 31. RLAN Art. 88BIS LAN
extracción de agua, así como la VI. La documentación técnica que XII. Presentar de confo
medición de la cantidad y calidad de soporte la solicitud en términos del con su permiso de des
las descargas de aguas residuales, volumen de consumo requerido, el los reportes del volum
en los términos de la ley y uso inicial que se le dará al agua y agua residual descargad
disposiciones reglamentarias, e las condiciones de cantidad y como el monitoreo
informar a “La Comisión” en los calidad de la descarga de aguas calidad de sus desc
términos de los anexos del presente residuales respectivas, y
basados en determina
título; realizadas por labo
Art. 47 RLAN
acreditado conforme a
Para efectos de la fracción III, del
Federal sobre Metrolo
artículo 27 de la "Ley", cuando
durante tres años consecutivos se Normalización y aproba
utilice solamente una parte del "la Autoridad del Agua";
volumen de agua, caducará la
concesión o asignación sobre el Art. 31 RLAN
que no hubiere sido aprovechado. XXII. La documen
Antes de los tres años los titulares técnica que sopo
podrán disponer o transmitir en los solicitud en término
términos de la "Ley" y el presente volumen de co
"Reglamento" los excedentes de requerido, el uso inic
agua que tengan. se le dará al agua
condiciones de cant
La causal de caducidad se calidad de la desca
interrumpirá durante el tiempo en aguas resi
que "La Comisión" suspenda la respectivas, y
concesión o asignación para la
explotación, uso o
aprovechamiento de aguas
nacionales, de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 26 de la
"Ley", o durante la suspensión del
aprovechamiento, cuando ésta sea
consecuencia de una resolución o
sentencia de autoridad judicial.

Entere oportunamente los derechos Art. 29 LAN Art. 29 LAN


federales, contribuciones de mejoras I. Cubrir los pagos que les II. Pagar puntualmente
y aprovechamientos fiscales que se correspondan de acuerdo con lo conforme a los regímen
deban cubrir en los términos de la establecido en la legislación al efecto establezca la L
legislación fiscal federal, con motivo fiscal vigente y en las demás correspondiente, los de
del otorgamiento y ejercicio de los disposiciones aplicables; fiscales que se deriven
derechos que se refiere el presente extracciones, consumo
título; descargas volumétricas
realice en relación con
explotación, uso o
aprovechamiento de la
nacionales que le hayan
concesionadas o asigna
los concesionarios qued
en conocimiento que e
incumplimiento de esta
fracción por más de un
ejercicio fiscal será moti
suficiente para la suspe
y, en caso de reinciden
revocación de la conces
asignación correspondi
III. Cubrir los pagos q
correspondan de a
con lo establecido en
Fiscal vigente y e
demás dispos
aplicables;

Art. 88BIS
III. Cubrir, cuando proce
derecho federal por el
aprovechamiento de bie
propiedad nacional
cuerpos receptores d
descargas de
residuales;

Informe a “La Comisión” de Art. 135 RLAN Art. 88BIS LAN


cualquier cambio que ocurra o que V. Informar a "La Comisión" de IV. Informar a
se efectúe y que modifique o pueda cualquier cambio en sus procesos, Autoridad del
modificar los términos conforme a cuando con ello se ocasionen de cu
los cuales se otorgó el presente modificaciones en las cambio en
título y tramitar oportunamente los características o en los volúmenes procesos, c
permisos o autorizaciones previstos de las aguas residuales que con ello
en la ley y disposiciones hubieran servido para expedir el ocasionen
reglamentarias; y permiso de descarga modificacione
correspondiente; las caracterís
en los volú
de las
residuales
contenidas
permiso
descarga
correspondien

Cumpla con la Ley de Aguas Art. 38 LAN Art. 15 LAN


Nacionales y su Reglamento y se El Ejecutivo Federal, previos los La planificación hídrica
ajuste a lo dispuesto en el estudios técnicos que al efecto se carácter obligatorio pa
reglamento y/o decreto de veda elaboren y publiquen, conforme a gestión integrada de
correspondiente expedido por el lo dispuesto en el artículo 6º. De la recursos hídricos,
Ejecutivo Federal, así como adoptar presente ley, podrá reglamentar la conservación de re
las medidas necesarias en extracción y utilización de aguas naturales, ecosistemas
circunstancias de sequías nacionales, establecer zonas de y el medio ambient
extraordinarias o sobreexplotación veda o declarar la reserva de formulación, implantac
que dicte autoridad competente. “ aguas en los siguientes casos de evaluación de la planifica
interés público: programación
i. Para prevenir o comprenderá:
remediar la […]
sobreexplotación de los
acuíferos; III. Los subprog
ii. Para proteger o específicos, regional
restaurar un cuencas hidroló
ecosistema; acuíferos, estatale
iii. Para preservar fuentes sectoriales que pe
de agua potable o atender problemas
protegerlas contra la escasez o contami
contaminación; del agua, orden
iv. Para preservar y manejo de cuenc
controlar la calidad del acuíferos, o corre
agua; o sobreexplotación de
v. Por escasez o sequía superficiales
extraordinarias subterráneas; […]
Los reglamentos, decretos y sus
modificaciones se publicarán en el
DOF. Art. 39 LAN
En los casos de s
extraordinarias,
sobreexplotación grav
acuíferos o condicion
necesidad o urgencia
causa de fuerza may
Ejecutivo Federal ad
medidas necesarias
controlar la explotación,
aprovechamiento de las
nacionales, mismas q
establecerán al emi
decreto correspondiente
el establecimiento de
reglamentadas.

Art. 39 BIS
El Ejecutivo Federal
expedir Decretos pa
establecimiento de Zon
Veda para la explotació
o aprovechamiento de
nacionales, en caso
sobreexplotación de las
nacionales, ya
superficiales o del sub
sequía o de escasez e
o situaciones de emerge
de urgencia, motivada
contaminación de las ag
por situaciones derivada
explotación, uso
aprovechamiento de las
nacionales, cuando:
[…]

SEXTA.- “La Concesionaria” podrá Art. 24 LAN ART. 24 LAN


realizar ante “La Comisión” las El término de la concesión no será El término de la conce
gestiones correspondientes para menor de cinco ni mayor de asignación para la explo
obtener la prórroga de la presente cincuenta años […] uso o aprovechamiento
concesión, cuando subsista aguas nacionales no
necesidad de explotar, usar o En tanto se resuelven las menor de cinco ni ma
aprovechar las aguas o bienes solicitudes de prórroga de con treinta años.
nacionales objeto del presente título concesión, continuarán en vigor los
de concesión y permisos, siempre títulos con respecto de los cuales […]
que no haya incurrido en las se formulen.
causales de terminación a que se Las concesiones
refiere la Ley de Aguas Nacionales asignaciones en los té
y su reglamento, y la solicite dentro del Artículo 22 de est
de los cinco años previos al término serán objeto de prórroga
de su vigencia, de conformidad con por igual término
el Artículo 24 de la Ley de Aguas características del
Nacionales.” vigente por el que se hu
otorgado, siempre y c
sus titulares no incurrie
las causales de termi
previstas en la present
se cumpla con lo dispue
el Párrafo Segundo
Artículo 22 de esta Ley
presente Artículo y lo s
dentro de los últimos
años previos al término
vigencia, al menos seis
antes de su vencimiento

La falta de presentación
solicitud a que se refier
Artículo dentro del
establecido, se cons
como renuncia al derec
solicitar la prórroga.
Para decidir sobre
otorgamiento de la prórr
considerará la recupe
total de las inversione
haya efectuado
concesionario o asign
en relación con la explo
uso o aprovechamiento
volúmenes concesiona
asignados.

[…]

SÉPTIMA. - Transmisión total de Art. 27 LAN Art. 33 LAN


derechos, Artículo 27, fracción ii, II. Revocación por incumplimiento Los títulos de concesió
inciso d) LAN. en los siguientes casos: la explotación, us
[…] aprovechamiento de
d) Transmitir los derechos nacionales, para
del título en contravención a lo transmisión se sujetará
dispuesto en esta ley; siguiente:
[…]
Art. 34 LAN I. En el caso de cam
“La Comisión”, en los términos del titular, cuando no
reglamento y mediante acuerdos modifiquen
de carácter regional, por cuenta, características del tít
entidad federativa, zona o concesión, proceder
localidad, autorizará que se transmisión mediante
puedan efectuar las transmisiones solicitud por
de los títulos respectivos, dentro de presentada ante
una misma cuenca o acuífero, sin Autoridad del Agua",
mayor trámite que su inscripción emitirá el a
en el RPDA. correspondiente
aceptación o no, así c
Art. 70 LAN inscripción en el R
Las transmisiones totales o Público de Derecho
parciales de los derechos de Agua;
explotación, uso o II. En el caso de
aprovechamiento de agua dentro conforme a los reglam
de una asociación de usuarios de de esta Ley, se p
un distrito de riego, se sujetará a lo afectar los derech
dispuesto en el reglamento de la terceros o se p
unidad de que se trate. alterar o modifica
condiciones hidrológ
Las transmisiones totales o ambientales de
parciales de los derechos de respectivas cuenca
explotación, uso o acuíferos, se re
aprovechamiento de aguas autorización previa
nacionales entre asociaciones de Autoridad del Agua",
usuarios de un mismo distrito, se podrá, en su
podrán efectuar en los términos del otorgarla, negarla o
reglamento del distrito. los términos y cond
bajo las cuales se ot
autorización solicitada
III. La presentación a
Registro Regiona
Nacional, al tratars
aquellos títulos que h
autorizado "la Autorid
Agua", a través
acuerdos de c
general que se expid
región hidrológica, c
hidrológica, estad
Distrito Federal, zo
localidad, autorizació
se otorgará solament
que se efectúen
transmisiones de los
respectivos, dentro d
misma cuenca o ac
Los acuerdos re
deberán publicarse
Diario Oficial d
Federación.

Art. 34 LAN
. "La Autoridad del Agu
los términos del regla
aplicable y mediante ac
de carácter regional
cuenca hidrológica, est
Distrito Federal, zo
localidad, podrá autoriz
transmisiones de los
respectivos, dentro de
misma cuenca hidrológ
acuífero, mediando
solicitud fundada y mo
siempre y cuando no se
el funcionamiento d
sistemas hidrológicos
respete la capacidad de
de los mismos.

[…]

En los casos de trans


de títulos a que se ref
presente Artículo, la s
de inscripción en el R
Público de Derechos de
se deberá efectuar den
los quince días h
siguientes a la fecha
autorización por parte
Autoridad del Agua" y
entonces dicha insc
producirá efectos fre
terceros, siempre y c
con antelación se
efectuado el acto o contr
transmisión.

[…]

La inscripción de la
transmisión que se haga
perjudicará y dejará a sa
derechos de terceros.

Art. 35 LAN
La transmisión de
derechos para explotar
aprovechar aguas
subsuelo en zonas de v
reglamentadas, se con
conjuntamente con
transmisión de la propie
los terrenos respectivos
todo caso será en
definitiva, total o parcial.

Si se desea efectu
transmisión por separa
podrá realizar en la fo
términos previstos e
reglamentos de la pr
Ley. En todo caso, e
responsabilidad solidaria
quien transmite y
adquiere los derechos
sufragar los gastos
ocasione la clausura de
que no se utilizará.

En ningún caso se cele


actos de transmisión de
de asignación de
nacionales.

Una vez efectuada la


transmisión de derechos
Autoridad del Agua" exp
a favor del adquirente, p
aviso o autorización, el t
de concesión que proced
OCTAVA. - Terminación o Art. 27 LAN Art. 49. LAN
suspensión de derechos. La concesión o asignación para "La Comisión" declara
explotación, uso o terminación de la conce
aprovechamiento de aguas asignación en los
nacionales sólo podrá terminar por: previstos en la ley.
I. Vencimiento del plazo
establecido en el título,
excepto cuando se hubiere
prorrogado en los términos del
art. 24 o renuncia del titular;
II. Revocación por
incumplimiento […];
III. Caducidad declarada por “La
Comisión”, cuando se deje de
explotar, usar o aprovechar
aguas nacionales durante 3
años consecutivos;
IV.Rescate de concesión o
asignación por causa de
utilidad o interés público,
mediante pago de
indemnización […];
Resolución Judicial

Art. 49 RLAN
"La Comisión" declarará la
terminación de la concesión o
asignación en los casos previstos
en la ley.
[…]

b) Título de Concesión para explotar, usar o aprovechar aguas nacionales del subsuelo por un
de 1,643,740.00 metros cúbicos anuales, en los términos de este título.
No. 08QRO102284/12FMDL16
Momento de suscripción Reformas a 202

“SEXTA.- El presente título de concesión, asignación y/o permiso queda condicionado a


CONCESIONARIA”, “LA ASIGNATARIA” o “LA PERMISIONARIA”:
I. Ejecute las obras y trabajos de ART. 29. LAN. Los -
explotación, uso o concesionarios tendrán las
aprovechamiento de aguas en siguientes obligaciones, en
los términos y condiciones que adición a las demás asentadas en
establece la Ley, y sus el presente Título:
reglamentos, y comprobar su
ejecución para prevenir efectosII. I. Ejecutar las obras y trabajos de
negativos a terceros o al explotación, uso o
desarrollo hidráulico de las aprovechamiento de aguas en
fuentes de abastecimiento o de los términos y condiciones que
la cuenca hidrológica; así como establece esta Ley y sus
comprobar su ejecución dentro reglamentos, y comprobar su
de los 30 días siguientes a la ejecución para prevenir efectos
fecha de conclusión del plazo negativos a terceros o al
otorgado para su realización a desarrollo hídrico de las fuentes
través de la presentación del de abastecimiento o de la cuenca
aviso correspondiente;  hidrológica; así como comprobar
su ejecución dentro de los treinta
Condiciones Generales

días siguientes a la fecha de la


conclusión del plazo otorgado
para su realización a través de la
presentación del aviso
correspondiente;

Instale dentro de los 45 días siguientes ART. 29 LAN.


a la recepción del título respectivo por II. Instalar dentro de los cuarenta
parte del interesado, los medidores de y cinco días siguientes a la
agua respectivos o los demás recepción del título respectivo por
dispositivos o procedimientos de parte del interesado, los
medición directa o indirecta que medidores de agua respectivos o
señalen las disposiciones legales y los demás dispositivos o
reglamentarias aplicables, así como las procedimientos de medición
NOM; directa o indirecta que señalen
las disposiciones legales y
reglamentarias aplicables, así
como las Normas Oficiales
Mexicanas;

NOM-012-SCFI-1994 
Conserve y mantenga en buen estado ART. 29 LAN
de operación los medidores u otros III. Conservar y mantener en
dispositivos de medición del volumen buen estado de operación los
de agua explotada, usada, medidores u otros dispositivos de
aprovechada o descargada;  medición del volumen de agua
explotada, usada o aprovechada;
Pague puntualmente conforme a los ART. 29 LAN
regímenes que al efecto establezca la
Ley correspondiente, los derechos IV. Pagar puntualmente conforme
fiscales que se deriven de las a los regímenes que al efecto
extracciones, consumo y descargas establezca la Ley
volumétricas que realice en relación correspondiente, los derechos
con la explotación, uso o fiscales que se deriven de las
aprovechamiento de las aguas extracciones, consumo y
nacionales que le hayan sido descargas volumétricas que
concesionadas o asignadas, así  como realice en relación con la
de los permisos de descarga; los explotación, uso o
titulares de estos derechos quedarán aprovechamiento de las aguas
en conocimiento que el incumplimiento nacionales que le hayan sido
de esta fracción por más de un ejercicio concesionadas o asignadas; los
fiscal será motivo suficiente para la concesionarios quedarán en
suspensión y, en caso de reincidencia, conocimiento que el
la revocación de la concesión, incumplimiento de esta fracción
asignación o permiso correspondiente; por más de un ejercicio fiscal será
motivo suficiente para la
suspensión y, en caso de
reincidencia, la revocación de la
concesión o asignación
correspondiente;

V. Cubrir los pagos que les


correspondan de acuerdo con lo
establecido en la Ley Fiscal
vigente y en las demás
disposiciones aplicables;

Se sujete a las disposiciones generales ART. 29 LAN


y normas en materia de seguridad FRACC. VI.
hidráulica y de equilibrio ecológico y
protección al ambiente;

Opere, mantenga y conserve las obras ART. 29 LAN


que sean necesarias para la estabilidad FRACC. VII.
y seguridad de presas, control de
avenidas y otras que de acuerdo con
las normas se requieran para seguridad
hidráulica; 

Permita al personal de “LA COMISIÓN” ART. 29 LAN


o, en su caso, la PROFEPA, según
competa y conforme a esta Ley y sus FRACC. VIII.
reglamentos, la inspección de las obras
hidráulicas para explotar, usar o
aprovechar las aguas nacionales,
incluyendo la perforación y
alumbramiento de aguas del subsuelo;
los bienes nacionales su cargo; la
perforación y alumbramiento de aguas
nacionales del subsuelo; y permita la
lectura y verificación del
funcionamiento y precisión de los
medidores, y las demás actividades
que se requieran para comprobar el
cumplimiento de lo dispuesto en esta
Ley y sus disposiciones reglamentarias,
normas y títulos de concesión, de
asignación o permiso de descarga;
Proporcione la información y ART. 29 LAN
documentación que le solicite “LA FRACC. IX.
COMISIÓN” o, en su caso, PROFEPA,
con estricto apego a los plazos que le
sean fijados conforme al marco jurídico
vigente, para verificar el cumplimiento
de las disposiciones de esta Ley, su
reglamento correspondiente, y las
asentadas en los títulos de concesión,
asignación o permiso de descarga a
que se refiere la presente Ley;

Cumpla con los requisitos de uso ART- 29 LAN


NOM-001-SEMARNAT
eficiente del agua y realice su reúso en FRACC. X.
—Que establece los
los términos de las NOM o de las
permisibles
condiciones particulares que al efecto  NOM-001-CONAGUA- contaminantes en
se emitan; 2011 Sistemas de agua descargas de aguas re
potable, toma domiciliaria en cuerpos re
y alcantarillado sanitario – propiedad de la nación
Hermeticidad,
especificaciones y
métodos de prueba.
 NOM-006-CONAGUA-
1997 Fosas sépticas
prefabricadas –
Especificaciones y
métodos de prueba.
 NOM-005-CONAGUA-
1996 Fluxómetros –
Especificaciones y
métodos de prueba.
 NOM-008-CONAGUA-
1998 Regaderas
empleadas en el aseo
corporal –
Especificaciones y
métodos de prueba.

 NOM-009-CONAGUA-
2001 Inodoros para uso
sanitario –
Especificaciones y
métodos de prueba.
 NOM-010-CONAGUA-
2000 Válvulas de
admisión y válvulas de
descarga para tanque de
inodoro –
Especificaciones y
métodos de prueba.
 NOM-012-SCFI-1994- Me
didores para agua potable
fría – Medición de flujo de
agua en conductos
cerrados de sistemas
hidráulicos-
Especificaciones.
 NMX-C-415-ONNCCE-
2015 Industria de la
Construcción- Válvulas y
grifos para agua –
Especificaciones y
Métodos de ensayo.

No explote, use, aproveche o ART. 29 LAN


descargue volúmenes mayores a los FRACC. XI.
autorizados en los títulos de concesión;

Permita a “LA COMISIÓN” con cargo al ART. 29 LAN


concesionario, asignatario o FRACC. XII.
permisionario y con el carácter de
crédito fiscal para su cobro, la
instalación de dispositivos para la
medición del agua explotada, usada o
aprovechada, en el caso de que por sí
mismos no la realicen, sin menoscabo
de la aplicación de las sanciones
previstas en esta Ley y sus respectivos
reglamentos;

Dé aviso inmediato por escrito a “LA ART. 29 LAN


COMISIÓN” en caso de que los FRACC. XIII
dispositivos de medición dejen de
funcionar, debiendo el concesionario,
asignatario o permisionario reparar o
en su caso reemplazar dichos
dispositivos dentro del plazo de 30 días
naturales;
Realice las medidas necesarias para ART. 29 LAN
prevenir la contaminación de aguas FRACC. XIV
concesionadas o asignadas y
reintegrarlas en condiciones adecuadas
conforme al título de descarga que
ampare dichos vertidos, a fin de
permitir su explotación, uso o
aprovechamiento posterior en otras
actividades o usos y mantener el
equilibrio de los ecosistemas; el
incumplimiento de esta disposición
implicará: 1) la aplicación de sanciones,
cuya severidad estará acorde con el
daño ocasionado a la calidad del agua
y al ambiente; 2) el pago de los
derechos correspondientes a las
descargas realizadas en volumen y
calidad; y 3) se considerarán causales
que puedan conducir a la suspensión o
revocación de la concesión o
asignación que corresponda;

Mantenga limpios y sin obstrucciones ART. 29 LAN


los cauces, en la porción que FRACC. XV
corresponda a su aprovechamiento,
conforme al título de concesión o
asignación respectivo;

Presente cada 2 años un informe que ART. 29 LAN


contenga los análisis cronológicos e FRACC. XVI
indicadores de la calidad del agua que
descarga realizados en laboratorio
certificado por el Instituto Mexicano de
Tecnología y/o por laboratorio
acreditado conforme la Ley Federal
sobre Metrología y Normalización
aprobado por “LA COMISIÓN”;
Establezca las medidas necesarias ART. 31 RLAN
para prevenir y controlar la
contaminación de los cuerpos Las solicitudes de concesión o
receptores por las descargas de aguas asignación deberán contener los
residuales con motivo de los usos o datos mencionados en el artículo
actividades que realice, así como, en 21 de la "Ley"; deberán
su caso, efectuar el tratamiento previo presentarse por escrito, pudiendo
necesario en los términos de la ley y utilizar los formatos aprobados
disposiciones reglamentarias y por "La Comisión" a que se
aplicables; refiere el artículo 7o., del
presente "Reglamento", y
deberán ir acompañadas por los
siguientes documentos:

[…]

V. La memoria técnica con los


planos correspondientes que
contengan la descripción y
características de las obras
realizadas o por realizar para
efectuar el aprovechamiento, así
como las necesarias para la
disposición y tratamiento de las
aguas residuales y las demás
medidas para prevenir la
contaminación de los cuerpos
receptores, a efecto de cumplir
con lo dispuesto en la "Ley";

Cumpla con las condiciones  NOM-001-SEMARNAT-1996,


 NOM-001-SEMAR
particulares de descarga que fije o —QUE ESTABLECE LOS
modifique “LA COMISIÓN” o que con 2021 —QUE E
LÍMITES MÁXIMOS
anterioridad haya fijado la autoridad LOS LÍMITES PER
PERMISIBLES DE
competente, o en su defecto a las NOM DE CONTAMIN
CONTAMINANTES EN LAS
para la descarga de aguas residuales LAS DESCARG
DESCARGAS DE AGUAS
y, en su caso, a las NOM para el AGUAS RESIDU
RESIDUALES EN AGUAS Y
tratamiento de agua para uso o CUERPOS RE
BIENES NACIONALES
consumo humano; PROPIEDAD
 NOM-002-SEMARNAT-1996,
NACIÓN.
—QUE ESTABLECE LOS
LÍMITES MÁXIMOS
PERMISIBLES DE
CONTAMINANTES EN LAS
DESCARGAS DE AGUAS
RESIDUALES A LOS SISTEMAS
DE ALCANTARILLADO
URBANO O MUNICIPAL.
 NOM-003-SEMARNAT-1997,
—QUE ESTABLECE LOS
LÍMITES MÁXIMOS
PERMISIBLES DE
CONTAMINANTES PARA LAS
AGUAS RESIDUALES
TRATADAS QUE SE REUSEN
EN SERVICIOS AL PÚBLICO.
 NOM-127-SSA1-1994, —
SALUD AMBIENTAL, AGUA
PARA USO Y CONSUMO
HUMANO-LIMITES
PERMISIBLES DE CALIDAD Y
TRATAMIENTOS A QUE DEBE
SOMETERSE EL AGUA PARA
SU POTABILIZACION.
Efectúe la medición del volumen de Art. 88BIS LAN
extracción de agua, así como la XII. Presentar de conformidad
medición de la cantidad y calidad de las con su permiso de descarga, los
descargas de aguas residuales, en los reportes del volumen de agua
términos de la ley y disposiciones residual descargada, así como el
reglamentarias, e informar a “LA monitoreo de la calidad de sus
COMISIÓN”, en los términos de los descargas, basados en
anexos presentes al título; determinaciones realizadas por
laboratorio acreditado conforme a
la Ley Federal sobre Metrología y
Normalización y aprobado por "la
Autoridad del Agua";

Art. 31 RLAN
XXIII. La documentación técnica
que soporte la solicitud en
términos del volumen de
consumo requerido, el uso
inicial que se le dará al agua y
las condiciones de cantidad y
calidad de la descarga de
aguas residuales respectivas,
y

Informe a “LA COMISIÓN” de cualquier Art. 88BIS LAN


cambio que ocurra o que se efectúe y V. Informar a "la
que modifique o pueda modificar las Autoridad del Agua"
características, términos o condiciones de cualquier cambio
conforme a los que se le otorgó el en sus procesos,
presente título y trámite oportunamente cuando con ello se
los permisos o autorizaciones previstos ocasionen
en la ley y disposiciones modificaciones en las
reglamentarias; y  características o en
los volúmenes de las
aguas residuales
contenidas en el
permiso de descarga
correspondiente;
Cumpla con la Ley de Aguas Art. 15 LAN
Nacionales y sus reglamentos, y se La planificación hídrica es de
ajuste a lo dispuesto en las carácter obligatorio para la
declaraciones de zonas reglamentadas, gestión integrada de los recursos
zonas de veda, zonas de desastre o de hídricos, la conservación de
reserva, a través de las cuales el recursos naturales, ecosistemas
Ejecutivo Federal podrá fijar los vitales y el medio ambiente. La
volúmenes de extracción, uso y formulación, implantación y
descarga que se podrán autorizar, las evaluación de la planificación y
modalidades o límites a los derechos programación hídrica
de los concesionarios y asignatarios, comprenderá:
así como las demás disposiciones […]
especiales que se requieran por causa
de interés público. Asimismo, deberá IV. Los subprogramas
adoptar las medidas necesarias que, específicos, regionales, de
en circunstancias de sequías cuencas hidrológicas,
extraordinarias o sobreexplotación, acuíferos, estatales y
llegare a dictar la autoridad sectoriales que permitan
competente. “ atender problemas de escasez
o contaminación del agua,
ordenar el manejo de cuencas
y acuíferos, o corregir la
sobreexplotación de aguas
superficiales y subterráneas;
[…]

ART. 18 LAN
El Ejecutivo Federal, a propuesta
de “la Comisión”, emitirá la
declaratoria de zonas
reglamentadas, de veda o de
reserva, deslindando, cuando así
se requiera, la aplicación de las
disposiciones que se establezcan
para acuíferos definidos por “la
Comisión”, en relación con otros
acuíferos o yacimientos
geotérmicos hidrotermales que
existan en la misma zona
geográfica. Para ello, “la
Comisión” deberá realizar, por sí
o con el apoyo de terceros
cuando resulte conveniente, los
estudios y evaluaciones
suficientes para sustentar los
deslindamientos referidos y
promover el mejor
aprovechamiento de las fuentes
de aguas del subsuelo

Conforme a las disposiciones del


presente Artículo y Ley, se
expedirán el reglamento para la
extracción y para la explotación,
uso o aprovechamiento de las
aguas nacionales de los acuíferos
correspondientes, incluyendo el
establecimiento de zonas
reglamentadas, así como los
decretos para el establecimiento,
modificación o supresión de
zonas de veda o declaratorias de
reserva que se requieran.

 REGLAMENTO para el uso,


explotación y aprovechamiento
de las Aguas del Subsuelo en la
zona conocida como comarca
lagunera y que establece la
reserva de agua potable
respectiva"

Art. 39 LAN
En los casos de sequías
extraordinarias, sobreexplotación
grave de acuíferos o condiciones
de necesidad o urgencia por
causa de fuerza mayor, el
Ejecutivo Federal adoptará
medidas necesarias para
controlar la explotación, uso o
aprovechamiento de las aguas
nacionales, mismas que se
establecerán al emitir el decreto
correspondiente para el
establecimiento de zonas
reglamentadas.

Art. 39 BIS
El Ejecutivo Federal podrá
expedir Decretos para el
establecimiento de Zonas de
Veda para la explotación, uso o
aprovechamiento de aguas
nacionales, en casos de
sobreexplotación de las aguas
nacionales, ya sea superficiales o
del subsuelo, sequía o de
escasez extrema o situaciones de
emergencia o de urgencia,
motivadas por contaminación de
las aguas o por situaciones
derivadas de la explotación, uso o
aprovechamiento de las aguas
nacionales, cuando:
[…]

NOVENA.- Prórroga ARTÍCULO 24. El término de la


concesión o asignación para la
explotación, uso o
aprovechamiento de las aguas
nacionales no será menor de
cinco ni mayor de treinta años.

[…]

Las concesiones o asignaciones


en los términos del Artículo 22 de
esta Ley, serán objeto de
prórroga hasta por igual término y
características del título vigente
por el que se hubieren otorgado,
siempre y cuando sus titulares no
incurrieren en las causales de
terminación previstas en la
presente Ley, se cumpla con lo
dispuesto en el Párrafo Segundo
del Artículo 22 de esta Ley y en el
presente Artículo y lo soliciten
dentro de los últimos cinco años
previos al término de su vigencia,
al menos seis meses antes de su
vencimiento.
c) Permiso para descargar aguas residuales. No. 4QRO100402/12FMSG96.

Momento de suscripción Reformas a 2016


“CUARTA. El otorgamiento del presente título de concesión y permiso queda condicionado a que “LA
CONCESIONARIA”:

Establezca las medidas necesarias Art. 31 RLAN. Art. 29. LAN


para prevenir y controlar la V. La memoria técnica con los XIV. Realizar las medidas
contaminación de los cuerpos planos correspondientes que necesarias para prevenir la
receptores por las descargas de aguas contengan la descripción y contaminación de las aguas
residuales con motivo de los usos y características de las obras concesionadas o asignadas y
actividades que realice, así como, en realizadas o por realizar para
efectuar el aprovechamiento, reintegrarlas en condiciones
su caso, efectuar el tratamiento previo adecuadas conforme al título de
necesario en los términos de la ley y así como las necesarias para
la disposición y tratamiento de descarga que ampare dichos
disposiciones reglamentarias y
las aguas residuales y las vertidos, a fin de permitir su
normativas aplicables;
demás medidas para prevenir explotación, uso o
la contaminación de los aprovechamiento posterior en
cuerpos receptores, a efecto otras actividades o usos y
de cumplir con lo dispuesto en mantener el equilibrio de los
la "Ley";
ecosistemas; el incumplimiento de
esta disposición implicará: (1) la
Condiciones Generales

aplicación de sanciones, cuya


severidad estará acorde con el
daño ocasionado a la calidad del
agua y al ambiente; (2) el pago de
los derechos correspondientes a
las descargas realizadas en
volumen y calidad, y (3) se
considerarán causales que puedan
conducir a la suspensión o
revocación de la concesión o
asignación que corresponda;

Art. 88BIS LAN


XXIV. Hacer del
conocimiento de "la
Autoridad del Agua" los
contaminantes presentes
en las aguas residuales
que generen por causa del
proceso industrial o del
servicio que vienen
operando, y que no
estuvieran considerados
en las condiciones
particulares de descarga
fijadas;
X. Cumplir con las Normas
Oficiales Mexicanas y en su
caso con las condiciones
particulares de descarga que
se hubieren fijado, para la
prevención y control de la
contaminación extendida o
dispersa que resulte del
manejo y aplicación de
substancias que puedan
contaminar la calidad de las
aguas nacionales y los
cuerpos receptores;

Art. 31 RLAN.
V. La memoria técnica con los
planos correspondientes que
contengan la descripción y
características de las obras
realizadas o por realizar para
efectuar el aprovechamiento,
así como las necesarias para la
disposición y tratamiento de las
aguas residuales y las demás
medidas para prevenir la
contaminación de los cuerpos
receptores, a efecto de cumplir
con lo dispuesto en la "Ley";

Se ajuste a las condiciones particulares Art. 47 LAN Art. 29 LAN


de descarga que fije o modifique “La Las descargas de aguas VI. Pagar puntualmente conforme
Comisión” o que con anterioridad haya residuales a bienes nacionales o a los regímenes que al efecto
fijado la autoridad competente, o en su su infiltración en terrenos que establezca la Ley
defecto a las NOM para la descarga de puedan contaminar el subsuelo o correspondiente, los derechos
aguas residuales y, en su caso, a las los acuíferos, se sujetarán a lo fiscales que se deriven de las
NOM para el tratamiento de agua para dispuesto en el Título Séptimo. extracciones, consumo y
uso o consumo humano; descargas volumétricas que
Art. 90 LAN
realice en relación con la
La Comisión” en los términos del
explotación, uso o
reglamento expedirá el permiso
de descarga de aguas residuales, aprovechamiento de las aguas
en el cual se deberá precisar por nacionales que le hayan sido
lo menos la ubicación y concesionadas o asignadas; los
descripción de la descarga en concesionarios quedarán en
cantidad y calidad, el régimen al conocimiento que el
que se sujetará para prevenir y incumplimiento de esta
controlar la contaminación del fracción por más de un
agua y la duración del permiso ejercicio fiscal será motivo
suficiente para la suspensión y,
Cuando las descargas de en caso de reincidencia, la
aguas residuales se originen
por el uso o aprovechamiento revocación de la concesión o
de aguas nacionales, los asignación correspondiente;
permisos de descarga tendrán, XI. No explotar, usar,
por lo menos, la misma aprovechar o descargar
duración que el título de volúmenes mayores a los
concesión o asignación autorizados en los títulos de
correspondiente y se sujetarán concesión;
a las mismas reglas sobre la XIV. Realizar las medidas
prórroga o terminación de necesarias para prevenir la
aquéllas. contaminación de las aguas
concesionadas o asignadas y
reintegrarlas en condiciones
adecuadas conforme al título
de descarga que ampare
dichos vertidos, a fin de
permitir su explotación, uso o
aprovechamiento posterior en
otras actividades o usos y
mantener el equilibrio de los
ecosistemas; el
incumplimiento de esta
disposición implicará: (1) la
aplicación de sanciones, cuya
severidad estará acorde con
el daño ocasionado a la
calidad del agua y al
ambiente; (2) el pago de los
derechos correspondientes a
las descargas realizadas en
volumen y calidad, y (3) se
considerarán causales que
puedan conducir a la
suspensión o revocación de
la concesión o asignación
que corresponda;
XVI. Presentar cada dos años un
informe que contenga los análisis
cronológicos e indicadores de la
calidad del agua que descarga
realizados en laboratorio
certificado por el Instituto
Mexicano de Tecnología del Agua,
y;

Art. 81 LAN
Se requerirá permiso de
descarga y autorización en
materia de impacto ambiental
cuando el agua de retorno se
vierta a cuerpos receptores que
sean aguas nacionales y
demás bienes nacionales o
cuando se trate de la
disposición al subsuelo de los
recortes de perforación. La
reincorporación del agua de
retorno al yacimiento
geotérmico hidrotermal,
requiere permiso de obra para
el pozo de inyección.
Art. 88BIS LAN
Las personas físicas o morales
que efectúen descargas de
aguas residuales a los cuerpos
receptores a que se refiere la
presente Ley, deberán:

VII. Contar con el permiso


de descarga de aguas
residuales mencionado en el
Artículo anterior;
VIII. Tratar las aguas
residuales previamente a su
vertido a los cuerpos
receptores, cuando sea
necesario para cumplir con
lo dispuesto en el permiso
de descarga
correspondiente y en las
Normas Oficiales
Mexicanas;
IX.Cubrir, cuando proceda, el
derecho federal por el uso o
aprovechamiento de bienes
de propiedad nacional como
cuerpos receptores de las
descargas de aguas
residuales;
X. Instalar y mantener en buen
estado, los aparatos
medidores y los accesos
para el muestreo necesario
en la determinación de las
concentraciones de los
parámetros previstos en los
permisos de descarga;
XI.Hacer del conocimiento de
"la Autoridad del Agua" los
contaminantes presentes en
las aguas residuales que
generen por causa del
proceso industrial o del
servicio que vienen
operando, y que no
estuvieran considerados en
las condiciones particulares
de descarga fijadas;
XII. Informar a "la Autoridad
del Agua" de cualquier
cambio en sus procesos,
cuando con ello se
ocasionen modificaciones
en las características o en
los volúmenes de las aguas
residuales contenidas en el
permiso de descarga
correspondiente;
XIII. Operar y mantener por
sí o por terceros las obras e
instalaciones necesarias
para el manejo y, en su
caso, el tratamiento de las
aguas residuales, así como
para asegurar el control de
la calidad de dichas aguas
antes de su descarga a
cuerpos receptores;
XIV. Conservar al menos por
cinco años el registro de la
información sobre el
monitoreo que realicen;
XV. Cumplir con las
condiciones del permiso de
descarga correspondiente y,
en su caso, mantener las
obras e instalaciones del
sistema de tratamiento en
condiciones de operación
satisfactorias;
XVI. Cumplir con las Normas
Oficiales Mexicanas y en su
caso con las condiciones
particulares de descarga
que se hubieren fijado, para
la prevención y control de la
contaminación extendida o
dispersa que resulte del
manejo y aplicación de
substancias que puedan
contaminar la calidad de las
aguas nacionales y los
cuerpos receptores;
XVII. Permitir al personal de
"la Autoridad del Agua" o de
"la Procuraduría", conforme a
sus competencias, la
realización de:
[…]
XVIII. Presentar de
conformidad con su permiso
de descarga, los reportes del
volumen de agua residual
descargada, así como el
monitoreo de la calidad de
sus descargas, basados en
determinaciones realizadas
por laboratorio acreditado
conforme a la Ley Federal
sobre Metrología y
Normalización y aprobado por
"la Autoridad del Agua";

XIX. Proporcionar a "la


Procuraduría", en el ámbito
de sus respectivas
competencias, la
documentación que le
soliciten;

XX. Cubrir dentro de los


treinta días siguientes a la
instalación, compostura o
sustitución de aparatos o
dispositivos medidores que
hubiese realizado "la
Autoridad del Agua", el monto
correspondiente al costo de
los mismos, que tendrá el
carácter de crédito fiscal, y
XXI. Las demás que señalen
las leyes y disposiciones
reglamentarias aplicables.

Cuando se considere
necesario, "la Autoridad del
Agua" aplicará en primera
instancia los límites máximos
que establecen las condiciones
particulares de descarga en
lugar de la Norma Oficial
Mexicana, para lo cual le
notificará oportunamente al
responsable de la descarga.
Art. 90 LAN.
"La Autoridad del Agua"
expedirá el permiso de
descarga de aguas residuales
en los términos de los
reglamentos de esta Ley, en el
cual se deberá precisar por lo
menos la ubicación y
descripción de la descarga en
cantidad y calidad, el régimen
al que se sujetará para prevenir
y controlar la contaminación del
agua y la duración del permiso.

Cuando las descargas de


aguas residuales se originen
por el uso o aprovechamiento
de aguas nacionales, los
permisos de descarga tendrán,
por lo menos, la misma
duración que el título de
concesión o asignación
correspondiente y se sujetarán
a las mismas reglas sobre la
prórroga o terminación de
aquéllas.

Cumpla con las NOM y condiciones  NOM-005-CONAGUA-1996   NOM-001-CONAGUA-


particulares que expida “La Comisión” Fluxómetros – 2011 — SISTEMAS DE
para un uso eficiente del agua y realice ESPECIFICACIONES Y AGUA POTABLE, TOMA
su reúso, en los términos de la ley y MÉTODOS DE PRUEBA. DOMICILIARIA Y
disposiciones reglamentarias;  NOM-008-CONAGUA-1998  ALCANTARILLADO
—REGADERAS SANITARIO –
EMPLEADAS EN EL ASEO HERMETICIDAD,
CORPORAL – ESPECIFICACIONES Y
ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA.
MÉTODOS DE PRUEBA.  NOM-006-CONAGUA-
 NOM-012-SCFI-1994 — 1997 FOSAS SÉPTICAS
MEDIDORES PARA AGUA PREFABRICADAS –
POTABLE FRÍA – ESPECIFICACIONES Y
MEDICIÓN DE FLUJO DE MÉTODOS DE PRUEBA.
AGUA EN CONDUCTOS  NOM-005-CONAGUA-
CERRADOS DE SISTEMAS 1996 FLUXÓMETROS –
HIDRÁULICOS- ESPECIFICACIONES Y
ESPECIFICACIONES. MÉTODOS DE PRUEBA.
 NOM-008-CONAGUA-
1998 —REGADERAS
EMPLEADAS EN EL
ASEO CORPORAL –
ESPECIFICACIONES Y
MÉTODOS DE PRUEBA.

 NOM-009-CONAGUA-
2001 — INODOROS
PARA USO SANITARIO –
ESPECIFICACIONES Y
MÉTODOS DE PRUEBA.
 NOM-010-CONAGUA-
2000 —VÁLVULAS DE
ADMISIÓN Y VÁLVULAS
DE DESCARGA PARA
TANQUE DE INODORO –
ESPECIFICACIONES Y
MÉTODOS DE PRUEBA.
 NOM-012-SCFI-1994 —
MEDIDORES PARA
AGUA POTABLE FRÍA –
MEDICIÓN DE FLUJO DE
AGUA EN CONDUCTOS
CERRADOS DE
SISTEMAS
HIDRÁULICOS-
ESPECIFICACIONES.
 NMX-C-415-ONNCCE-
2015 —INDUSTRIA DE
LA CONSTRUCCIÓN-
VÁLVULAS Y GRIFOS
PARA AGUA –
ESPECIFICACIONES Y
MÉTODOS DE ENSAYO.

Ejecute las obras y trabajos de


explotación, uso o aprovechamiento de
aguas en los términos y condiciones
que establece la ley, el reglamento, y el
presente título, y compruebe su
ejecución y las medidas para prevenir
efectos negativos a terceros o al
desarrollo hidráulico de la fuente de
abastecimiento o de la cuenca;

Efectúe la medición del volumen de Art. 31. RLAN Art. 88BIS LAN
extracción de agua, así como la VI. La documentación técnica que XII. Presentar de conformidad
medición de la cantidad y calidad de las soporte la solicitud en términos con su permiso de descarga,
descargas de aguas residuales en los del volumen de consumo los reportes del volumen de
términos de la ley y disposiciones requerido, el uso inicial que se le agua residual descargada, así
reglamentarias, e informar a “La dará al agua y las condiciones de como el monitoreo de la calidad
Comisión” en los términos de los cantidad y calidad de la descarga de sus descargas, basados en
anexos del presente título;  de aguas residuales respectivas,
determinaciones realizadas por
y
laboratorio acreditado conforme
Art. 47 RLAN a la Ley Federal sobre
Para efectos de la fracción III, del Metrología y Normalización y
artículo 27 de la "Ley", cuando aprobado por "la Autoridad del
durante tres años consecutivos Agua";
se utilice solamente una parte del
volumen de agua, caducará la Art. 31 RLAN
concesión o asignación sobre el XXV. La documentación
que no hubiere sido aprovechado. técnica que soporte la
Antes de los tres años los solicitud en términos del
titulares podrán disponer o
volumen de consumo
transmitir en los términos de la
"Ley" y el presente "Reglamento" requerido, el uso inicial que
los excedentes de agua que se le dará al agua y las
tengan. condiciones de cantidad y
calidad de la descarga de
La causal de caducidad se aguas residuales
interrumpirá durante el tiempo en respectivas, y
que "La Comisión" suspenda la
concesión o asignación para la
explotación, uso o
aprovechamiento de aguas
nacionales, de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 26 de la
"Ley", o durante la suspensión del
aprovechamiento, cuando ésta
sea consecuencia de una
resolución o sentencia de
autoridad judicial.

Entere oportunamente los derechos ART. 29 LAN ART. 29 LAN


federales, contribuciones de mejoras y
aprovechamientos fiscales que se II. Cubrir los pagos que les IV. Pagar puntualmente
deban cubrir en los términos de la correspondan de acuerdo con lo conforme a los regímenes que
legislación fiscal federal, con motivo del establecido en la legislación fiscal al efecto establezca la Ley
otorgamiento y ejercicio de los vigente y en las demás correspondiente, los derechos
derechos a que se refiere el presente disposiciones aplicables; fiscales que se deriven de las
título;  extracciones, consumo y
descargas volumétricas que
realice en relación con la
explotación, uso o
aprovechamiento de las aguas
nacionales que le hayan sido
concesionadas o asignadas; los
concesionarios quedarán en
conocimiento que el
incumplimiento de esta fracción
por más de un ejercicio fiscal
será motivo suficiente para la
suspensión y, en caso de
reincidencia, la revocación de la
concesión o asignación
correspondiente;
V. Cubrir los pagos que les
correspondan de acuerdo con
lo establecido en la Ley Fiscal
vigente y en las demás
disposiciones aplicables;

Informe a “La Comisión” de cualquier Art. 135 RLAN Art. 88BIS LAN
cambio que ocurra o que se efectúe y V. Informar a "La Comisión" de IV. Informar a "la Autoridad del
que modifique o pueda modificar los cualquier cambio en sus Agua" de cualquier cambio en sus
términos o condiciones conforme a los procesos, cuando con ello se procesos, cuando con ello se
cuales se otorgó el presente título y ocasionen modificaciones en las ocasionen modificaciones en las
tramitar oportunamente los permisos o características o en los características o en los volúmenes
autorizaciones previstos en la ley y volúmenes de las aguas de las aguas residuales contenidas
disposiciones reglamentarias; y  residuales que hubieran servido en el permiso de descarga
para expedir el permiso de
correspondiente;
descarga correspondiente;

Cumpla con la Ley de Aguas Art. 38 LAN Art. 15 LAN


Nacionales y su Reglamento y se El Ejecutivo Federal, previos los La planificación hídrica es de
ajuste a lo dispuesto en el reglamento estudios técnicos que al efecto se carácter obligatorio para la
y/o decreto de veda correspondiente elaboren y publiquen, conforme a gestión integrada de los
expedido por el Ejecutivo Federal, así lo dispuesto en el artículo 6º. De recursos hídricos, la
como adoptar las medidas necesarias la presente ley, podrá conservación de recursos
en circunstancias de sequías reglamentar la extracción y naturales, ecosistemas vitales y
extraordinarias o sobreexplotación que utilización de aguas nacionales, el medio ambiente. La
dicte autoridad competente. “ establecer zonas de veda o formulación, implantación y
declarar la reserva de aguas en evaluación de la planificación y
los siguientes casos de interés programación hídrica
público: comprenderá:
I. Para prevenir o remediar la […]
sobreexplotación de los
acuíferos; VI. Los subprogramas
II. Para proteger o restaurar específicos, regionales, de
un ecosistema; cuencas hidrológicas,
III. Para preservar fuentes de acuíferos, estatales y
agua potable o protegerlas sectoriales que permitan
contra la contaminación; atender problemas de
IV.Para preservar y controlar escasez o contaminación
la calidad del agua; o del agua, ordenar el manejo
V. Por escasez o sequía de cuencas y acuíferos, o
extraordinarias corregir la sobreexplotación
de aguas superficiales y
Los reglamentos, decretos y sus subterráneas; […]
modificaciones se publicarán en
el DOF.
Art. 39 LAN
En los casos de sequías
extraordinarias,
sobreexplotación grave de
acuíferos o condiciones de
necesidad o urgencia por causa
de fuerza mayor, el Ejecutivo
Federal adoptará medidas
necesarias para controlar la
explotación, uso o
aprovechamiento de las aguas
nacionales, mismas que se
establecerán al emitir el decreto
correspondiente para el
establecimiento de zonas
reglamentadas.

Art. 39 BIS
El Ejecutivo Federal podrá
expedir Decretos para el
establecimiento de Zonas de
Veda para la explotación, uso o
aprovechamiento de aguas
nacionales, en casos de
sobreexplotación de las aguas
nacionales, ya sea superficiales
o del subsuelo, sequía o de
escasez extrema o situaciones
de emergencia o de urgencia,
motivadas por contaminación
de las aguas o por situaciones
derivadas de la explotación,
uso o aprovechamiento de las
aguas nacionales, cuando:
[…]

SEXTA. Prórroga ART. 24 LAN ARTÍCULO 24. El término de la


El término de la concesión no concesión o asignación para la
será menor de cinco ni mayor de explotación, uso o
cincuenta años […] aprovechamiento de las aguas
nacionales no será menor de
En tanto se resuelven las cinco ni mayor de treinta años.
solicitudes de prórroga de con
concesión, continuarán en vigor […]
los títulos con respecto de los
cuales se formulen. Las concesiones o
asignaciones en los términos
del Artículo 22 de esta Ley,
serán objeto de prórroga hasta
por igual término y
características del título vigente
por el que se hubieren
otorgado, siempre y cuando sus
titulares no incurrieren en las
causales de terminación
previstas en la presente Ley, se
cumpla con lo dispuesto en el
Párrafo Segundo del Artículo 22
de esta Ley y en el presente
Artículo y lo soliciten dentro de
los últimos cinco años previos
al término de su vigencia, al
menos seis meses antes de su
vencimiento.

La falta de presentación de la
solicitud a que se refiere este
Artículo dentro del plazo
establecido, se considerará
como renuncia al derecho de
solicitar la prórroga.
Para decidir sobre el
otorgamiento de la prórroga se
considerará la recuperación
total de las inversiones que
haya efectuado el
concesionario o asignatario, en
relación con la explotación, uso
o aprovechamiento de los
volúmenes concesionados o
asignados.

[…]

SÉPTIMA. Transmisión de derechos, Art. 27 LAN Art. 33 LAN


art. 37 LAN y art. 27, fracción II, inciso III. Revocación por Los títulos de concesión para la
d) LAN. incumplimiento en los explotación, uso o
siguientes casos: aprovechamiento de aguas
[…] nacionales, para su transmisión
d) Transmitir los derechos se sujetarán a lo siguiente:
del título en contravención a lo
dispuesto en esta ley; i. En el caso de cambio de
[…] titular, cuando no se
Art. 34 LAN modifiquen las
“La Comisión”, en los términos características del título de
del reglamento y mediante concesión, procederá la
acuerdos de carácter regional, transmisión mediante una
por cuenta, entidad federativa, solicitud por escrito
zona o localidad, autorizará que presentada ante "la
se puedan efectuar las Autoridad del Agua", quien
transmisiones de los títulos emitirá el acuerdo
respectivos, dentro de una misma correspondiente de
cuenca o acuífero, sin mayor aceptación o no, así como la
trámite que su inscripción en el inscripción en el Registro
RPDA. Público de Derechos de
Agua;
Art. 70 LAN ii. En el caso de que, conforme a
Las transmisiones totales o los reglamentos de esta Ley, se
parciales de los derechos de puedan afectar los derechos de
explotación, uso o terceros o se puedan alterar o
aprovechamiento de agua dentro modificar las condiciones
de una asociación de usuarios de hidrológicas o ambientales de
un distrito de riego, se sujetará a las respectivas cuencas o
lo dispuesto en el reglamento de
acuíferos, se requerirá
la unidad de que se trate.
autorización previa de "la
Las transmisiones totales o Autoridad del Agua", quien
parciales de los derechos de podrá, en su caso, otorgarla,
explotación, uso o negarla o instruir los términos
aprovechamiento de aguas y condiciones bajo las cuales se
nacionales entre asociaciones de otorga la autorización
usuarios de un mismo distrito, se solicitada, y
podrán efectuar en los términos iii. La presentación ante el
del reglamento del distrito. Registro Regional o Nacional, al
tratarse de aquellos títulos que
hubiese autorizado "la
Autoridad del Agua", a través
de acuerdos de carácter
general que se expidan por
región hidrológica, cuenca
hidrológica, estado o Distrito
Federal, zona o localidad,
autorización que se otorgará
solamente para que se
efectúen las transmisiones de
los títulos respectivos, dentro
de una misma cuenca o
acuífero. Los acuerdos
referidos deberán publicarse
en el Diario Oficial de la
Federación.

Art. 34 LAN
. "La Autoridad del Agua", en
los términos del reglamento
aplicable y mediante acuerdos
de carácter regional, por
cuenca hidrológica, estado o
Distrito Federal, zona o
localidad, podrá autorizar las
transmisiones de los títulos
respectivos, dentro de una
misma cuenca hidrológica o
acuífero, mediando una
solicitud fundada y motivada
siempre y cuando no se afecte
el funcionamiento de los
sistemas hidrológicos y se
respete la capacidad de carga
de los mismos.

[…]

En los casos de transmisión de


títulos a que se refiere el
presente Artículo, la solicitud de
inscripción en el Registro
Público de Derechos de Agua,
se deberá efectuar dentro de
los quince días hábiles
siguientes a la fecha de la
autorización por parte de "la
Autoridad del Agua" y hasta
entonces dicha inscripción
producirá efectos frente a
terceros, siempre y cuando con
antelación se haya efectuado el
acto o contrato de transmisión.

[…]

La inscripción de la transmisión
que se haga, no perjudicará y
dejará a salvo los derechos de
terceros.

Art. 35 LAN
La transmisión de los derechos
para explotar usar o aprovechar
aguas del subsuelo en zonas
de veda o reglamentadas, se
convendrá conjuntamente con
la transmisión de la propiedad
de los terrenos respectivos y en
todo caso será en forma
definitiva, total o parcial.

Si se desea efectuar la
transmisión por separado, se
podrá realizar en la forma y
términos previstos en los
reglamentos de la presente
Ley. En todo caso, existirá
responsabilidad solidaria entre
quien transmite y quien
adquiere los derechos, para
sufragar los gastos que
ocasione la clausura del pozo
que no se utilizará.

En ningún caso se celebrarán


actos de transmisión de títulos
de asignación de aguas
nacionales.

Una vez efectuada la


transmisión de derechos, "la
Autoridad del Agua" expedirá, a
favor del adquirente, previo
aviso o autorización, el título de
concesión que proceda.
OCTAVA. Suspensión y terminación de Art. 27 LAN Art. 49. LAN
derechos, art. 21 y art. 24 Ley General La concesión o asignación para "La Comisión" declarará la
de Bienes Nacionales.  explotación, uso o terminación de la concesión o
aprovechamiento de aguas asignación en los casos
nacionales sólo podrá terminar previstos en la ley.
por:
I. Vencimiento del plazo
establecido en el título, excepto
cuando se hubiere prorrogado en
los términos del art. 24 o renuncia
del titular;
II. Revocación por incumplimiento
[…];
III. Caducidad declarada por “La
Comisión”, cuando se deje de
explotar, usar o aprovechar
aguas nacionales durante 3 años
consecutivos;
IV. Rescate de concesión o
asignación por causa de utilidad o
interés público, mediante pago de
indemnización […];
V. Resolución Judicial

Art. 49 RLAN
"La Comisión" declarará la
terminación de la concesión o
asignación en los casos previstos
en la ley.
[…]
NOVENA. Es causa de caducidad por ART. 27 LAN
dejar de aprovechar las aguas objeto La concesión o asignación para
de esta concesión durante 3 años explotación, uso o
consecutivos. Si durante ese mismo aprovechamiento de aguas
lapso solamente se utilizó una parte del nacionales sólo podrá terminar
volumen de agua autorizada, la por:
caducidad se declarará sobre el […]
volumen que no hubiese sido utilizado.  II. Caducidad declarada por “La
Comisión”, cuando se deje de
explotar, usar o aprovechar
aguas nacionales durante 3 años
consecutivos;
“QUINTA.- “LA CONCESIONARIA”
deberá informar trimestralmente a la
instancia estatal de “LA COMISIÓN”
concentraciones promedio y máximas
instantáneas de cada uno de los
parámetros contenidos en las
condiciones particulares de descarga,
así como las cargas máximas vertidas,
calculadas con base en las
concentraciones promedio de las
obtenidas y el caudal total descargado
en el mismo día de la toma de muestra.

Las concentraciones promedio serán


obtenidas a partir de una muestra
compuesta; el número de muestras
simples para formar la muestra
compuesta será de 6, tomadas con
intervalo de 4 horas como mínimo y 6
como máximo. 
Condiciones Específicas

Las concentraciones promedio diario


serán obtenidas semanalmente en día
diferente. 

La concentración máxima instantánea


será obtenida a partir del análisis de
cada una de las muestras simples para
formar cada muestra compuesta.

Únicamente se reportarán las


concentraciones máximas instantáneas
de aquellos parámetros que no
presenten un volumen fijado para la
concentración promedio.

Para la medición y periodicidad de la


información que deberá entregar a “LA
COMISIÓN” se estará a lo dispuesto en
el presente permiso y condiciones
particulares de descarga. A falta de
disposición expresa se deberá sujetar a
las disposiciones obtenidas en las
NOM y a las disposiciones legales y
reglamentarias aplicables. 

Los muestreos y métodos de prueba se


realizarán conforme a las NOM
respectivas.
SEXTA.- La descripción general de las
acciones, sistemas u obras autorizadas
por “LA COMISIÓN” y en los plazos
fijados en los que se deben de realizar,
para evitar la contaminación de los
cuerpos receptores y, en su caso, para
efectuar el tratamiento de aguas
residuales de acuerdo a los
documentos que obran en el
expediente administrativo
correspondiente, aparecen al final del
presente anexo.

SÉPTIMA. “LA COMISIÓN”, conforme


a las NOM que emitan las autoridades
competentes, las metas y plazos
establecidos en la programación
hidráulica y las Declaratorias de
Clasificación de los Cuerpos de Agua
Nacionales, podrá modificar las
condiciones particulares de descarga,
señalando “LA CONCESIONARIA” el
plazo para que sus descargas se
ajusten a las mismas. 

Las condiciones particulares de


descarga que se contienen en este
permiso no podrán ser modificadas
sino después de transcurridos 5 años,
contados a partir de su expedición o
modificación, salvo situaciones
comprobadas de emergencia para
evitar graves daños a la salud, a un
ecosistema o a terceros.

OCTAVA. Serán causas de revocación del ART. 93 LAN


presente permiso, además de las señaladas
en las condiciones generales de este título,
las siguientes:

VI. Cuando exista cambio,


modificación o alteración del punto final
de vertido establecido en la condición
Tercera de este anexo; 
VII. Cuando el vertido de la descarga de
aguas residuales afecten o puedan
afectar fuentes de abastecimiento de
agua potable o a la salud pública;
VIII. Que se termine el título único de
concesión que forma parte del
presente anexo, por alguna de las
causales previstas en la ley; y 
IX. Que exista resolución judicial que lo
dé por terminado.

NOVENA.-  Otras condiciones ART. 90 LAN ART. 90 LAN


específicas aplicables conforme al “La Comisión” en los términos del "La Autoridad del Agua"
presente título son las siguientes: reglamento expedirá el permiso expedirá el permiso de
A. El presente permiso se otorga por de descarga de aguas residuales, descarga de aguas residuales
la misma duración del Título de en el cual se deberá precisar por en los términos de los
Concesión No. lo menos la ubicación y reglamentos de esta Ley, en el
4QRO102284/12FMGR95, emitido descripción de la descarga en cual se deberá precisar por lo
el 17 de noviembre de 1995 por la cantidad y calidad, el régimen al menos la ubicación y
instancia regional de “LA que se sujetará para prevenir y descripción de la descarga en
COMISIÓN”, sujetándose a las controlar la contaminación del cantidad y calidad, el régimen
mismas reglas sobre la prórroga y agua y la duración del permiso al que se sujetará para prevenir
terminación de este último. “ y controlar la contaminación del
Cuando las descargas de agua y la duración del permiso.
aguas residuales se originen
por el uso o aprovechamiento Cuando las descargas de
de aguas nacionales, los aguas residuales se originen
permisos de descarga tendrán, por el uso o aprovechamiento
por lo menos, la misma de aguas nacionales, los
duración que el título de permisos de descarga tendrán,
concesión o asignación por lo menos, la misma
correspondiente y se sujetarán duración que el título de
a las mismas reglas sobre la concesión o asignación
prórroga o terminación de correspondiente y se sujetarán
aquéllas. a las mismas reglas sobre la
prórroga o terminación de
aquéllas.

Los permisos de descarga se


podrán transmitir en los
términos del Capítulo V del
Título Cuarto de la presente
Ley, siempre y cuando se
mantengan las características
del permiso.

d) Título de concesión para descargar aguas residuales por un volumen de 50,370.00 metros c
anuales, en los términos de este título. No. 08QRO100402/12FMDL11

Momento de suscripción Reformas a 202


Condicione

“SEXTA.- El presente título de concesión, asignación y/o permiso queda condicionado a


CONCESIONARIA”, “LA ASIGNATARIA” o “LA PERMISIONARIA”:
Ejecute las obras y trabajos de ART. 29. LAN. -
s explotación, uso o aprovechamiento de Los concesionarios tendrán las
G aguas en los términos y condiciones siguientes obligaciones, en
e que establece la Ley, y sus adición a las demás asentadas en
n reglamentos, y comprobar su ejecución el presente Título:
e para prevenir efectos negativos a
r terceros o al desarrollo hidráulico de las
III. I. Ejecutar las obras y trabajos de
a fuentes de abastecimiento o de la explotación, uso o
l cuenca hidrológica; así como aprovechamiento de aguas en
e comprobar su ejecución dentro de los los términos y condiciones que
s 30 días siguientes a la fecha de establece esta Ley y sus
conclusión del plazo otorgado para su reglamentos, y comprobar su
realización a través de la presentación ejecución para prevenir efectos
del aviso correspondiente;  negativos a terceros o al
desarrollo hídrico de las fuentes
de abastecimiento o de la cuenca
hidrológica; así como comprobar
su ejecución dentro de los treinta
días siguientes a la fecha de la
conclusión del plazo otorgado
para su realización a través de la
presentación del aviso
correspondiente;

Instale dentro de los 45 días siguientes ART. 29 LAN.


a la recepción del título respectivo por II. Instalar dentro de los cuarenta
parte del interesado, los medidores de y cinco días siguientes a la
agua respectivos o los demás recepción del título respectivo por
dispositivos o procedimientos de parte del interesado, los
medición directa o indirecta que medidores de agua respectivos o
señalen las disposiciones legales y los demás dispositivos o
reglamentarias aplicables, así como las procedimientos de medición
NOM; directa o indirecta que señalen
las disposiciones legales y
reglamentarias aplicables, así
como las Normas Oficiales
Mexicanas;

NOM-012-SCFI-1994 
Conserve y mantenga en buen estado ART. 29 LAN
de operación los medidores u otros III. Conservar y mantener en
dispositivos de medición del volumen buen estado de operación los
de agua explotada, usada, medidores u otros dispositivos de
aprovechada o descargada;  medición del volumen de agua
explotada, usada o aprovechada;

Pague puntualmente conforme a los ART. 29 LAN


regímenes que al efecto establezca la
Ley correspondiente, los derechos IV. Pagar puntualmente conforme
fiscales que se deriven de las a los regímenes que al efecto
extracciones, consumo y descargas establezca la Ley
volumétricas que realice en relación correspondiente, los derechos
con la explotación, uso o fiscales que se deriven de las
aprovechamiento de las aguas extracciones, consumo y
nacionales que le hayan sido descargas volumétricas que
concesionadas o asignadas, así  como realice en relación con la
de los permisos de descarga; los explotación, uso o
titulares de estos derechos quedarán aprovechamiento de las aguas
en conocimiento que el incumplimiento nacionales que le hayan sido
de esta fracción por más de un ejercicio concesionadas o asignadas; los
fiscal será motivo suficiente para la concesionarios quedarán en
suspensión y, en caso de reincidencia, conocimiento que el
la revocación de la concesión, incumplimiento de esta fracción
asignación o permiso correspondiente; por más de un ejercicio fiscal será
motivo suficiente para la
suspensión y, en caso de
reincidencia, la revocación de la
concesión o asignación
correspondiente;

V. Cubrir los pagos que les


correspondan de acuerdo con lo
establecido en la Ley Fiscal
vigente y en las demás
disposiciones aplicables;

Se sujete a las disposiciones generales ART. 29 LAN


y normas en materia de seguridad FRACC. VI.
hidráulica y de equilibrio ecológico y
protección al ambiente;

Opere, mantenga y conserve las obras ART. 29 LAN


que sean necesarias para la estabilidad FRACC. VII.
y seguridad de presas, control de
avenidas y otras que de acuerdo con
las normas se requieran para seguridad
hidráulica; 

Permita al personal de “LA COMISIÓN” ART. 29 LAN


o, en su caso, la PROFEPA, según
competa y conforme a esta Ley y sus FRACC. VIII.
reglamentos, la inspección de las obras
hidráulicas para explotar, usar o
aprovechar las aguas nacionales,
incluyendo la perforación y
alumbramiento de aguas del subsuelo;
los bienes nacionales su cargo; la
perforación y alumbramiento de aguas
nacionales del subsuelo; y permita la
lectura y verificación del
funcionamiento y precisión de los
medidores, y las demás actividades
que se requieran para comprobar el
cumplimiento de lo dispuesto en esta
Ley y sus disposiciones reglamentarias,
normas y títulos de concesión, de
asignación o permiso de descarga;
Proporcione la información y ART. 29 LAN
documentación que le solicite “LA FRACC. IX.
COMISIÓN” o, en su caso, PROFEPA,
con estricto apego a los plazos que le
sean fijados conforme al marco jurídico
vigente, para verificar el cumplimiento
de las disposiciones de esta Ley, su
reglamento correspondiente, y las
asentadas en los títulos de concesión,
asignación o permiso de descarga a
que se refiere la presente Ley;

Cumpla con los requisitos de uso ART- 29 LAN


eficiente del agua y realice su reúso en FRACC. X.
los términos de las NOM o de las
condiciones particulares que al efecto  NOM-001-CONAGUA-
se emitan; 2011 Sistemas de agua
potable, toma domiciliaria
y alcantarillado sanitario –
Hermeticidad,
especificaciones y
métodos de prueba.
 NOM-006-CONAGUA-
1997 Fosas sépticas
prefabricadas –
Especificaciones y
métodos de prueba.
 NOM-005-CONAGUA-
1996 Fluxómetros –
Especificaciones y
métodos de prueba.
 NOM-008-CONAGUA-
1998 Regaderas
empleadas en el aseo
corporal –
Especificaciones y
métodos de prueba.

 NOM-009-CONAGUA-
2001 Inodoros para uso
sanitario –
Especificaciones y
métodos de prueba.
 NOM-010-CONAGUA-
2000 Válvulas de
admisión y válvulas de
descarga para tanque de
inodoro –
Especificaciones y
métodos de prueba.
 NOM-012-SCFI-1994- Me
didores para agua potable
fría – Medición de flujo de
agua en conductos
cerrados de sistemas
hidráulicos-
Especificaciones.

No explote, use, aproveche o ART. 29 LAN


descargue volúmenes mayores a los FRACC. XI.
autorizados en los títulos de concesión;

Permita a “LA COMISIÓN” con cargo al ART. 29 LAN


concesionario, asignatario o FRACC. XII.
permisionario y con el carácter de
crédito fiscal para su cobro, la
instalación de dispositivos para la
medición del agua explotada, usada o
aprovechada, en el caso de que por sí
mismos no la realicen, sin menoscabo
de la aplicación de las sanciones
previstas en esta Ley y sus respectivos
reglamentos;

Dé aviso inmediato por escrito a “LA ART. 29 LAN


COMISIÓN” en caso de que los FRACC. XIII
dispositivos de medición dejen de
funcionar, debiendo el concesionario,
asignatario o permisionario reparar o
en su caso reemplazar dichos
dispositivos dentro del plazo de 30 días
naturales;

Realice las medidas necesarias para ART. 29 LAN


prevenir la contaminación de aguas FRACC. XIV
concesionadas o asignadas y
reintegrarlas en condiciones adecuadas
conforme al título de descarga que
ampare dichos vertidos, a fin de
permitir su explotación, uso o
aprovechamiento posterior en otras
actividades o usos y mantener el
equilibrio de los ecosistemas; el
incumplimiento de esta disposición
implicará: 1) la aplicación de sanciones,
cuya severidad estará acorde con el
daño ocasionado a la calidad del agua
y al ambiente; 2) el pago de los
derechos correspondientes a las
descargas realizadas en volumen y
calidad; y 3) se considerarán causales
que puedan conducir a la suspensión o
revocación de la concesión o
asignación que corresponda;

Mantenga limpios y sin obstrucciones ART. 29 LAN


los cauces, en la porción que FRACC. XV
corresponda a su aprovechamiento,
conforme al título de concesión o
asignación respectivo;

Presente cada 2 años un informe que ART. 29 LAN


contenga los análisis cronológicos e FRACC. XVI
indicadores de la calidad del agua que
descarga realizados en laboratorio
certificado por el Instituto Mexicano de
Tecnología y/o por laboratorio
acreditado conforme la Ley Federal
sobre Metrología y Normalización
aprobado por “LA COMISIÓN”;
Establezca las medidas necesarias ART. 31 RLAN
para prevenir y controlar la
contaminación de los cuerpos Las solicitudes de concesión o
receptores por las descargas de aguas asignación deberán contener los
residuales con motivo de los usos o datos mencionados en el artículo
actividades que realice, así como, en 21 de la "Ley"; deberán
su caso, efectuar el tratamiento previo presentarse por escrito, pudiendo
necesario en los términos de la ley y utilizar los formatos aprobados
disposiciones reglamentarias y por "La Comisión" a que se
aplicables; refiere el artículo 7o., del
presente "Reglamento", y
deberán ir acompañadas por los
siguientes documentos:

[…]

V. La memoria técnica con los


planos correspondientes que
contengan la descripción y
características de las obras
realizadas o por realizar para
efectuar el aprovechamiento, así
como las necesarias para la
disposición y tratamiento de las
aguas residuales y las demás
medidas para prevenir la
contaminación de los cuerpos
receptores, a efecto de cumplir
con lo dispuesto en la "Ley";

Cumpla con las condiciones  NOM-001-SEMARNAT-


 NOM-001-SEM
particulares de descarga que fije o 1996, —QUE
2021
modifique “LA COMISIÓN” o que con ESTABLECE LOS
ESTABLECE
anterioridad haya fijado la autoridad LÍMITES MÁXIMOS
LÍMITES PERM
competente, o en su defecto a las NOM PERMISIBLES DE
DE
para la descarga de aguas residuales CONTAMINANTES EN
CONTAMINANT
y, en su caso, a las NOM para el LAS DESCARGAS DE
LAS DESCARG
tratamiento de agua para uso o AGUAS RESIDUALES
AGUAS RESI
consumo humano; EN AGUAS Y BIENES
EN CU
NACIONALES
RECEPTORES
 NOM-002-SEMARNAT- PROPIEDAD
1996, —QUE NACIÓN.
ESTABLECE LOS
LÍMITES MÁXIMOS
PERMISIBLES DE
CONTAMINANTES EN
LAS DESCARGAS DE
AGUAS RESIDUALES A
LOS SISTEMAS DE
ALCANTARILLADO
URBANO O MUNICIPAL.
 NOM-003-SEMARNAT-
1997, —QUE
ESTABLECE LOS
LÍMITES MÁXIMOS
PERMISIBLES DE
CONTAMINANTES PARA
LAS AGUAS
RESIDUALES
TRATADAS QUE SE
REUSEN EN SERVICIOS
AL PÚBLICO.
 NOM-127-SSA1-1994, —
SALUD AMBIENTAL,
AGUA PARA USO Y
CONSUMO HUMANO-
LIMITES PERMISIBLES
DE CALIDAD Y
TRATAMIENTOS A QUE
DEBE SOMETERSE EL
AGUA PARA SU
POTABILIZACION.
Efectúe la medición del volumen de Art. 88BIS LAN
extracción de agua, así como la XII. Presentar de conformidad
medición de la cantidad y calidad de las con su permiso de descarga, los
descargas de aguas residuales, en los reportes del volumen de agua
términos de la ley y disposiciones residual descargada, así como el
reglamentarias, e informar a “LA monitoreo de la calidad de sus
COMISIÓN”, en los términos de los descargas, basados en
anexos presentes al título; determinaciones realizadas por
laboratorio acreditado conforme a
la Ley Federal sobre Metrología y
Normalización y aprobado por "la
Autoridad del Agua";

Art. 31 RLAN
VII. La documentación técnica
que soporte la solicitud en
términos del volumen de
consumo requerido, el uso
inicial que se le dará al agua y
las condiciones de cantidad y
calidad de la descarga de
aguas residuales respectivas,
y

Informe a “LA COMISIÓN” de cualquier Art. 88BIS LAN


cambio que ocurra o que se efectúe y VIII. Informar a "la
que modifique o pueda modificar las Autoridad del Agua"
características, términos o condiciones de cualquier cambio
conforme a los que se le otorgó el en sus procesos,
presente título y trámite oportunamente cuando con ello se
los permisos o autorizaciones previstos ocasionen
en la ley y disposiciones modificaciones en las
reglamentarias; y  características o en
los volúmenes de las
aguas residuales
contenidas en el
permiso de descarga
correspondiente;
Cumpla con la Ley de Aguas Art. 15 LAN
Nacionales y sus reglamentos, y se La planificación hídrica es de
ajuste a lo dispuesto en las carácter obligatorio para la
declaraciones de zonas reglamentadas, gestión integrada de los recursos
zonas de veda, zonas de desastre o de hídricos, la conservación de
reserva, a través de las cuales el recursos naturales, ecosistemas
Ejecutivo Federal podrá fijar los vitales y el medio ambiente. La
volúmenes de extracción, uso y formulación, implantación y
descarga que se podrán autorizar, las evaluación de la planificación y
modalidades o límites a los derechos programación hídrica
de los concesionarios y asignatarios, comprenderá:
así como las demás disposiciones […]
especiales que se requieran por causa
de interés público. Asimismo, deberá IX. Los subprogramas
adoptar las medidas necesarias que, específicos, regionales, de
en circunstancias de sequías cuencas hidrológicas,
extraordinarias o sobreexplotación, acuíferos, estatales y
llegare a dictar la autoridad sectoriales que permitan
competente. “ atender problemas de escasez
o contaminación del agua,
ordenar el manejo de cuencas
y acuíferos, o corregir la
sobreexplotación de aguas
superficiales y subterráneas;
[…]

ART. 18 LAN
El Ejecutivo Federal, a propuesta
de “la Comisión”, emitirá la
declaratoria de zonas
reglamentadas, de veda o de
reserva, deslindando, cuando así
se requiera, la aplicación de las
disposiciones que se establezcan
para acuíferos definidos por “la
Comisión”, en relación con otros
acuíferos o yacimientos
geotérmicos hidrotermales que
existan en la misma zona
geográfica. Para ello, “la
Comisión” deberá realizar, por sí
o con el apoyo de terceros
cuando resulte conveniente, los
estudios y evaluaciones
suficientes para sustentar los
deslindamientos referidos y
promover el mejor
aprovechamiento de las fuentes
de aguas del subsuelo

Conforme a las disposiciones del


presente Artículo y Ley, se
expedirán el reglamento para la
extracción y para la explotación,
uso o aprovechamiento de las
aguas nacionales de los acuíferos
correspondientes, incluyendo el
establecimiento de zonas
reglamentadas, así como los
decretos para el establecimiento,
modificación o supresión de
zonas de veda o declaratorias de
reserva que se requieran.

 REGLAMENTO para el
uso, explotación y
aprovechamiento de las
Aguas del Subsuelo en la
zona conocida como
comarca lagunera y que
establece la reserva de
agua potable respectiva"

Art. 39 LAN
En los casos de sequías
extraordinarias, sobreexplotación
grave de acuíferos o condiciones
de necesidad o urgencia por
causa de fuerza mayor, el
Ejecutivo Federal adoptará
medidas necesarias para
controlar la explotación, uso o
aprovechamiento de las aguas
nacionales, mismas que se
establecerán al emitir el decreto
correspondiente para el
establecimiento de zonas
reglamentadas.

Art. 39 BIS
El Ejecutivo Federal podrá
expedir Decretos para el
establecimiento de Zonas de
Veda para la explotación, uso o
aprovechamiento de aguas
nacionales, en casos de
sobreexplotación de las aguas
nacionales, ya sea superficiales o
del subsuelo, sequía o de
escasez extrema o situaciones de
emergencia o de urgencia,
motivadas por contaminación de
las aguas o por situaciones
derivadas de la explotación, uso o
aprovechamiento de las aguas
nacionales, cuando:
[…]

NOVENA. Prórroga ARTÍCULO 24. El término de la


concesión o asignación para la
explotación, uso o
aprovechamiento de las aguas
nacionales no será menor de
cinco ni mayor de treinta años.

[…]

Las concesiones o asignaciones


en los términos del Artículo 22 de
esta Ley, serán objeto de
prórroga hasta por igual término y
características del título vigente
por el que se hubieren otorgado,
siempre y cuando sus titulares no
incurrieren en las causales de
terminación previstas en la
presente Ley, se cumpla con lo
dispuesto en el Párrafo Segundo
del Artículo 22 de esta Ley y en el
presente Artículo y lo soliciten
dentro de los últimos cinco años
previos al término de su vigencia,
al menos seis meses antes de su
vencimiento.

ARTÍCULO 90. "La Autoridad del


Agua" expedirá el permiso de
descarga de aguas residuales en
los términos de los reglamentos
de esta Ley, en el cual se deberá
precisar por lo menos la
ubicación y descripción de la
descarga en cantidad y calidad, el
régimen al que se sujetará para
prevenir y controlar la
contaminación del agua y la
duración del permiso.

Cuando las descargas de aguas


residuales se originen por el uso
o aprovechamiento de aguas
nacionales, los permisos de
descarga tendrán, por lo menos,
la misma duración que el título de
concesión o asignación
correspondiente y se sujetarán a
las mismas reglas sobre la
prórroga o terminación de
aquéllas.

Los permisos de descarga se


podrán transmitir en los términos
del Capítulo V del Título Cuarto
de la presente Ley, siempre y
cuando se mantengan las
características del permiso.

También podría gustarte