Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Baja California

Facultad de Ciencias Humanas

Sexualidad Humana

Conceptos básicos en Sexualidad Humana

Angelica A. Flores Lara

1170135

Mexicali, B.C, 01 de Marzo de 2022


Conceptos básicos en Sexualidad Humana

Conceptos

-Androcentrismo:

Concepción de la realidad que parte de la idea de que la mirada masculina es


la única posible y universal, por lo que se generaliza para toda la humanidad,
sean hombres o mujeres. (Mujeres en Red, 2008)

-Identidad sexual:

Aspectos relacionados con sentirse hombre, mujer o ambos, a la identificación


con un sexo, conjunto de características sexuales que hacen diferentes a unos
de otros; las preferencias sexuales, las actitudes ante el sexo. (Boluda, 2016)

-Moral:

La relación con uno mismo para dar a su vida una orientación y de esa forma,
construir un modo de existencia. (Bocanegra, 2006).

-Orientación sexual:

Propiedad que unifica las características de un ser ligado al sexo, un saber


esencial acerca del propio. (Alcántara, 2013)

-Parafilias:

Impulsos, fantasías o conductas sexuales mediante la utilización de un objeto


o situación poco común. Son consideradas como trastornos sexuales. (APA,
2014)

-Patriarcado:

Organización social en la que el varón ejerce la autoridad en todos los ámbitos,


asegurándose la transmisión del poder y la herencia por vía masculina.
Favorece un sistema político-histórico social basado en la construcción de
jerarquías. (Quintero, 2007).
-Procreación:

Engendrar un individuo de su misma especie. (RAE, s.f)

-Represión:

Un rechazo voluntario que ejerce el yo contra una representación que genera


displacer y este rechazo se debe a la fuerza represora que posee la moral.
(Caballinas & Zapata, 2017).

-Socialización:

El proceso por cuyo medio la persona humana aprende e interioriza, en el


trascurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente, los
integra a la estructura de su personalidad, bajo la influencia de experiencias y
de agentes sociales significativos, y se adapta así al entorno social en cuyo
seno debe vivir. (Suriá, 2010)

-Sexo genético o genotipo:

Determinado por los genitales internos y externos, por los caracteres sexuales
secundarios y por la conducta. Organizado por los genes y el ADN, por los 46
cromosomas que dan lugar a los machos o hembras, intersexuales o
hermafroditas. (Boluda, 2016)

-Sexo genital:

Determinado por la posesión de genitales externos femeninos o masculinos.


(Boluda, 2016)

-Sexo hormonal:

Según los genitales internos, estos liberan más estrógenos o andrógenos.


(Boluda, 2016)
-Sexología:

Disciplina científica y humanística que estudia los problemas relativos al sexo y


la sexualidad en sus dimensiones bio-psico-sociales y culturales, en sus
aspectos normales, disfuncionales y patológicos, con las aportaciones de
diversas disciplinas reunidas en un campo integrador multi e interdisciplinario.
(Boluda, 2016)

Conceptos según su dimensión

Biológica Psicológica Sociocultural


Procreación Identidad sexual Androcentrismo
Sexo genético o genotipo Orientación sexual Moral
Sexo genital Parafilias Patriarcado
Sexo hormonal Represión1
Sexología
Socialización
Referencias

Alcántara, E. (2013). Identidad sexual / rol de género. Debate Feminista, 47,


172–201. http://www.jstor.org/stable/43832471

American Psychiatric Association (APA). (2014) Manual Diagnóstico y


Estadístico de los Trastornos Mentales (5ª ed.)(DSM-5). Madrid:
Panamericana

Bocanegra, V. F. (2006). La ética del cuidado de sí. Moral y ética de Foucault.


Franciscanum. Revista de las ciencias del espíritu, (144), 59-70.

Boluda, R. M. Z., & Izquierdo, M. I. G. (2016). Salud sexual y reproductiva (Vol.


50). Pp. 47-52. Universidad Almería

Caballinas, M., & Zapata, J. (2017). El Origen de la Represión y su Impacto en


la Estructuración del Aparato Psíquico. Anuario de Investigaciones de la
Facultad de Psicología. 3(1), 89-101.

Diccionario de la Real Academia Española (RAE). (s.f).


https://dle.rae.es/procrear?m=form

Mujeres en Red. (2008) ¿Que significa androcentrismo?. Claves del feminismo.


El periódico feminista. https://www.mujeresenred.net/spip.php?
article1600#:~:text=El%20androcentrismo%20es%20la%20visi
%C3%B3n,humanidad%2C%20sean%20hombres%20o%20mujeres .

Quintero, A. (2007). Diccionario Especializado de Familia y Género. Argentina:


Lumen Hvmanitas

Suriá Martínez, R. (2010). Tema 2: Socialización y desarrollo social. Psicología


Social (Sociología).

También podría gustarte