Está en la página 1de 4
41RA PRACTICA CALIFICADA 1E314AEI “ESTRUCTURAS ELECTROMECANICAS 2021-1” Docente: Mg. Ing. Alfredo Rios Torbisco Nombre del estudiante: JOSE LUIS HUAMAN MAMANI 1.- La barra AB es absolutamente rigida y esta soportada por tres varillas, como se ve en la Fig. (a). Las dos varillas extremas son de acero y tienen una seccién de 3 cm?. La central es.de cobre y de seccién 9 cm?, Para el acero, E = 2.1x10®kg/cm?, y para el cobre, E = 1.2x10°kg/cm?. Todas las varillas tienen 2.10 m de longitud y estan igualmente separadas entre si, estando aplicadas las cargas de 4,000 kg en el punto medio entre ellas. Despreciando el peso de la barra AB, determinar la fuerza en cada una de las barras verticales. AB permanece horizontal después de aplicar las cargas. 2 i LLLLLLLLLLLL Le, 20 Bu- Vee + Tout TAC -4toee ~4YOOS Lormeciog ew Bere s, 2 The + Tey = Bore VE = (Pcayznol Gem\® O11 220 = 0,83 pen Sate = Pac Llosaz Ou) Pe = Booo KE 21666 PCU = Gooore Oca = 3692, U2 UE I] ee Pac = (0583 Pac= 215 Dara el Clue = Ft 160 va, l) Dever el Acco 2.- Un corto tubo de fundicién, de seccién cuadrada, esta Weno de hormigon. La dimension exterior de la fundicién es de 45 cm y el espesor de la pared de 4 cm. El conjunto est comprimido por una fuerza axial P de 70,000 kg aplicada a placas de tapa infinitamente rigidas, como se muestra en la siguiente figura. Determinar la tension en cada material y el acortamiento del elemento. Para el hormigon, tomar E = 1,75 x 10°kg/cm?y para la fundicion E = 1.05 x 10®kg/cm’. Fr = TOOCO Ka Ave Ata +.qoom = H-Aoem Eas xt = Hh tsetd Fa 28s y Salucio® a p Gonede Grae Fi a5t2, tse =Y em? Zp He 19088, Sous ee GH =D cue Ate = 4 LH 3.- Un tubo de acero de 5 cm y 4,4 cm de didmetro exterior e interior, respectivamente, rodea a un cilindro macizo de bronce de 3.75 cm de diémetro, unidos ambos a una placa de cubierta rigida, en cada extremo. El conjunto esta exento de tensiones a la temperatura de 25°C. Si la temperatura aumenta hasta 120°C, determinar las tensiones en cada material. Para el bronce, E = 9.8x10° kg/em?, a = 17.7x10/°C, para el acero E = 2.1x10° kg/cm, a= 11 x 107°C. solvcie® ae “ Alacs Arve (tscwo\)*= Cater? \ Tas Ewe} Fork Hi, OU6 ow? y 4, 8x10" 4 wt Reewvlagancle eo ©0024 For +9104 Fac = 63615 CElr = Fac = S142) Kay = 28q ua ————at/ 25 Gac= £21 ke ere 4,- Una barra compuesta esta constituida por una tira de cobre entre dos placas de acero laminado en frio. Los extremos del conjunto estan cubiertos por placas infinitamente rigidas, y se aplica a la barra una carga P, por medio de una fuerza que actiia en cada una de las placas rigidas, como se ve en la figura. El ancho de todas las barras es de 10 cm, las placas de acero tienen un espesor de 0.6 cm cada una y el de la de cobre es de 1.8 cm. Determinar la carga maxima P que puede aplicarse. La carga de rotura del acero es 5,600 kg/cm? y la del cobre 2,100 kg/ cm?- Es admisible un coeficiente de seguridad de 3, basado en la carga de rotura de cada material. Para el acero E =2.1x10° kg/cm’, y para el cobre E = 9 x 10° kg/cm?, Loeior awe Atae = Arcot: DE act Fab=" (ac) = (©,6)U0) = ben, Fade 1B? xGAo” FE lcok: leew) 4 A ») Falla ef pete seco 26 ee (ee) = Ge) E cacy = WOO SEY So F(ab) = (1,288) (rool 4 Feo = WOO S| Se A cee) = Mado 1@c Seo Gadmistbe Cece) bY Falla el cose : Foe = 2Oove ew iwen? = * (ac) = 12 2 G adwisivle (ac) = = 18667 KS Emty Si Wey robvra, 4

También podría gustarte