Está en la página 1de 296

ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS

INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO


LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

MANUAL PEDIATRICO.

Alumna: E.L.E.O Cedillo Memetla Brenda


Sarahi.

Docente: L.E.O Tania Maria Guizar Solis

Grupo: 4510

Fecha de entrega: 20/MAYO/2021

1
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

INDICE

TEMA PAGINA
Exploración física 5
Valoración Apgar 16
Valoración Capurro 17
Valoración Silverman 20
Escala de Glasgow para lactantes 21
Signos Vitales 23
Valores del recién nacido hasta los 15-18 años 26
Cuidados inmediatos y mediatos 36
Alimentación por seno materno 45
Alimentación por biberón 54
Alimentación por vaso 56
Hábitos higiénicos/ Baño de inmersión 58
Baño de artesa 60
Baño en cama 62
Baño en regadera 65
Aseos parciales 68
Esquema de vacunación 75
Aislamiento respiratorio 77
Aislamiento protector o inverso 85
Aislamiento estricto 86
Técnica de venopunción 87
Dosificación, dilución y ministración de medicamentos 93
Tipos de terapias hidroelectrolíticas 119
Valoración y registro de líquidos 123
Valoración de perdida de líquidos 126

2
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

TEMA PAGINA
Valoración urinaria, vómitos y heces liquidas 129
Drenaje de heridas y fistulas 132
Pérdidas insensibles 134
Valoración del estado de hidratación 136
Manejo de incubadora 138
Urna de calor radiante 142
Fototerapia 146
Cardiopatías congénitas 148
Tetralogía de Fallot 154
Cuidados post operatorios generales de los neonatos 157
Hidrocefalia 162
Espina Bífida 166
Meningocele 169
Mielomeningocele 171
Valoración física del niño con problemas de mal nutrición 174
Periodo del desarrollo de la e edad pediátrica 186
Causas de la morbilidad 192
Reflejos del recién nacido 195
Guillan Barre 197
Sarampión 199
Varicela 202
Escarlatina 207
Sepsis 210
VIH 212
Luxación congénita de cadera 214
Maniobra de Ortolani y Barlow 217

3
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

TEMA PA GINA
Ano imperforado 219
Labio y paladar hendido 221
Atresia de esófago 224
Síndrome de Down 227
Leucemia 232
Linfoma de Hodking 235
Neuroblastoma 239
Nefroblastoma 246
Osteosarcoma 248
Fracturas 252
Esguinces 256
Luxación 258
Asfixia 267
Heridas 271
Diabetes Infantil 275
Norma 045 278
Definiciones: 282
Bibliografías

4
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

EXPLORACIÓN FISICA.
Conjunto de procedimientos y técnicas que permiten reunir información del estado que
presenta un niño en relación con su salud o enfermedad.

OBJETIVOS DE LA ENTREVISTA Y EXPLORACIÓN FÍSICA

 Recopilación de información.
 Detección de problemas de salud relacionados con el crecimiento y desarrollo del
niño.
 Establecer acuerdos con el familiar y el niño.
 Educar y favorecer la promoción de la salud, así como la prevención de
enfermedades.
 Establecer una relación satisfactoria con el niño y su familiar.
 Prescribir el tratamiento y marcar la pauta a seguir.

Las cuatro fases de la exploración física son: inspección, auscultación, palpación y


percusión.

Inspección.

Es la revisión general del paciente. Se lleva cabo durante la entrevista. Se trata de observar
en forma ordenada y comparar desde un punto de vista anatómico, si el cuerpo es simétrico
un lado con el otro, para saber si existe alguna anomalía; también es necesario notar las
interacciones entre los padres y el hijo. El éxito de la inspección consiste en observar y
poner atención en el paciente y en todos los movimientos de la zona a explorar.

Es una técnica sencilla, se debe contar con buena iluminación y hacerlo sin prisa. Es
necesario descubrir toda la zona a explorar y observar la superficie.

Auscultación.

Para la auscultación se utiliza el estetoscopio, a fi n de aumentar el sonido y poder detectar


ruidos cardiacos, pulmonares e intestinales. La campana del estetoscopio se usa para
distinguir sonidos de tono bajo, como soplos cardiacos; con el diafragma se pueden percibir
sonidos de alta frecuencia, como los respiratorios.

5
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

La auscultación se lleva a cabo al final; se debe estar atento a los sonidos y ruidos
generados por el organismo; esta actividad requiere concentración y buena audición. La
forma correcta de llevarla a cabo es en un ambiente tranquilo y en silencio. Es muy
importante usar de forma correcta el estetoscopio: los auriculares —limpios, sin cerumen—
deben ir en conducto auditivo externo, con los extremos hacia la cara; el tubo del
estetoscopio, debe colgar con libertad (el tubo necesita estar limpio, para ello se emplea
agua y jabón, a fi n de evitar la contaminación).

Palpación.

En la palpación se usan las manos; se toca la parte del cuerpo en la parte a explorar; con el
tacto se percibe temperatura y textura, se diferencian variaciones, así como aspereza,
movilidad, elasticidad y resistencia. Las maniobras deben ser suaves, pero la palpación
puede ser ligera o profunda, tomando en cuenta la importancia de lo que se explora,
siempre debe evitarse lesionar al paciente. Se recomienda tener las manos a temperatura
ambiente y uñas cortas, por seguridad. El paciente debe estar en posición cómoda, relajada,
hacer respiraciones profundas y lentas, y mantener los brazos a los lados del cuerpo; es
importante pedirle al paciente que indique la zona sensible o de dolor.

Percusión.

Para esta maniobra se usan los dedos para percutir sobre el órgano a explorar; con ésta se
logra examinar anormalidades de órganos o para detectar el desplazamiento de órganos
percutidos. Se emplea la yema de los dedos, percutiendo los tejidos, tratando de averiguar
la presencia de aire, líquido o sólido, las características de estos signos son identificables
por las vibraciones palpables que emiten.

Los siguientes, son sonidos que se pueden percibir a la palpación:

La percusión produce cinco tipos de sonidos: timpanismo, resonancia, hiperresonancia,


matidez y llanura.

 Sonidos mate son de tonos graves y bruscos, producidos al percutir músculos o


huesos.
 Sonidos sordos, que son de tono medio y pueden escucharse sobre hígado y bazo.

6
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 El timpanismo es un sonido alto, agudo, que se escucha sobre el estómago lleno de


aire.
 La resonancia es un sonido claro y hueco, producido por la percusión sobre el
pulmón lleno de aire.

EQUIPO PARA LA EXPLORACIÓN FÍSICA.

 Termómetro.
 Lámpara.
 Cinta métrica.
 Guantes.
 Estetoscopio.
 Bata.
 Báscula.
 Abate lenguas.
 Lubricante.
 Torundas.
 Gasas.
 Apósitos.
 Esfigmomanómetro y manguito.
 Diapasón.
 Estuche de diagnóstico.
 Martillo de percusión.
 Tubos de ensayo para muestras de laboratorio.
 Reloj.
 Portaobjetos.

7
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

TECNOLOGÍA DE EXPLORACIÓN FÍSICA

1. Lavarse las manos antes de preparar el material.


2. Aseo de manos antes de iniciar la exploración, esta acción es un indicador de
calidad y reduce el riesgo de infección o contaminación.
3. Prevenir corrientes de aire para evitar incomodidad y enfriamientos, que pueden
provocar enfermedad de las vías respiratorias.
4. Pregunte si el paciente requiere ir al sanitario, para mejor comodidad en la
exploración con la vejiga e intestino vacío.
5. Si la exploración requiere cambio de ropa, indique al niño el uso de la bata, y dele
tiempo suficiente para ello; si no es necesario, utilice una sábana para cubrir la zona
a explorar.
6. Explique los procedimientos a la madre; pida apoyo y cooperación también del
niño, según su edad; solicite que la progenitora sea quien desvista al niño,
respetando la intimidad; si el miedo o las expresiones son incómodas, explique y
aclare el motivo de la exploración, evitando ansiedad.
7. Tome los signos vitales.
8. Coloque al niño en la posición necesaria para la exploración.
9. Diríjase al niño por su nombre y explique a los padres lo que se va a realizar.
10. Dé explicaciones para no causar miedo al niño al iniciar la exploración.
11. Use lenguaje sencillo y claro al dirigirse a los padres.
12. Haga preguntas concretas, para que los padres puedan describir los problemas.
13. Entreviste a los niños, a fin de observar las relaciones padres-hijo.
14. La exploración física debe estar organizada, ser sistemática, y la duración dependerá
del estado de salud, centrando la atención en el problema por el que se acude a
consulta; se realizará en forma ordenada y descendente.
15. El procedimiento puede variar de acuerdo con la edad del niño; será de lo no
invasivo a lo invasivo.

8
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

La valoración inicia cuando se reúne por primera vez el paciente con la enfermera. Esta
última emplea como apoyo el interrogatorio; también debe poner atención en lo siguiente:
aspecto general, signos vitales, peso y talla, comportamiento, conducta, higiene, imagen
corporal, vestido. Realice la exploración en forma ordenada, sistemática y en dirección
comparativa; es necesario calentar el estetoscopio antes de usarlo.

Si se trata de un lactante, la medición será en decúbito dorsal o sentado, cuidando que los
pies y las manos no toquen ninguna superficie. Para que permanezca quieto se le pide a la
madre que esté cerca de él, a fin de hacer la medición.

La medición del perímetro cefálico se realiza hasta los dos años de edad, ya que es el
tiempo de crecimiento más rápido de la cabeza y resulta de mayor utilidad en este periodo;
para obtener el dato se pasa la cinta métrica en la zona frontal, entre las cejas y el área más
prominente del occipucio.

A los dos años, la talla en se mide en posición supina; se colocan los pies juntos sobre la
base vertical y sostiene la cabeza del niño en la parte superior.

La técnica para obtener peso y estatura es la siguiente: calibrar la báscula en número cero;
pedir al niño que se quite el excedente de ropa y zapatos; cubrir con papel desechable el
sitio donde el niño pisará; ayudarlo a subir a la báscula; deslizar las pesas hasta que la
varilla se equilibre en el centro de la escala; leer el peso y anotar el dato. Pedir al paciente
que adopte una posición erecta; levantar el estadiómetro, ajustarlo hasta la parte más alta de
la cabeza y medir la estatura; cuando el estado de salud es delicado, se posterga este
aspecto y de acuerdo con la edad también se da prioridad. Los resultados de una evaluación
física contribuyen a enriquecer la base de datos, proporcionando una guía para la
planeación de cuidados que se otorgarán.

9
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

ASPECTOS GENERALES.

Observaciones: edad, raza, estado nutricional, estado general de salud y desarrollo. El


estado general tiene que ver con recopilar información de la cabeza a los pies, acorde con el
estado o grupo de edad al que pertenece en cuanto a facies y edad cronológica; estos
aspectos dependen del cuidado de la madre y pueden dar indicios de la relación que existe
entre familia y niño.

 Color: sonrosado, pálido, ictérico, con manchas, marmóreo y cianótico. Puede


revelar estado de nutrición, circulación y oxigenación.
 Piel: pigmentación, temperatura, integridad, textura, turgencia, lesiones (tipo, color,
edemas, hematomas, hemorragias, cicatrices), si presenta variación en la
pigmentación aumentada, referir para distinguir vitíligo. La piel revela estados de
lesiones primarias o secundarias, marcas, heridas o picaduras de insectos.
La piel en niños pequeños es lisa, suave y aterciopelada. Muestra una nutrición
adecuada o deshidratación, o lesiones que requieren manejo con guantes; también es
necesario distinguir lesiones de maltrato.

Signos vitales:

 Temperatura.
 Pulso apical y radial.
 Respiración.
 Presión arterial: supina, sentado, brazo derecho o izquierdo.

EXPLORACIÓN CEFALOCAUDAL.

Esta valoración se realiza al inicio, para obtener datos exactos y para resoluciones
terapéuticas importantes.

 Cabeza y cara: tamaño, contorno, perímetro, integridad, simetría, hundimientos,


color, dolor, sensibilidad, lesiones y edemas.
 Piel cabelluda: color, textura, caspa, crecimientos o neoformaciones, lesiones e
inflamación. En condiciones normales, se observa la simetría de la cabeza y la

10
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

implantación de la piel cabelluda o descamación, hipersensibilidad, deformidades o


infestación de piojos o liendres.
 Cara: movimientos, expresión, pigmentación, acné, tics, temblores y cicatrices. Se
buscan rasgos faciales, movimientos anormales, simetría, movimientos de la cabeza,
tono de las fontanelas anterior y posterior.
 Ojos, verificar en cada uno de ellos:
 Agudeza: pérdida visual, lentes, prótesis, diplopía, fotofobia, visión del
color, dolor, entre otros.
 Párpados: color, edemas, orzuelos o exoftalmos.
 Movimiento extraocular: posición y alineación de los ojos o nistagmo.
 Conjuntiva: color, exudado o alteraciones vasculares.
 Iris: color o manchas.
 Esclerótica: color, vascularización o ictericia.
 Pupilas: tamaño, forma, igualdad o reacción a la luz.

La exploración de los ojos implica conocer lo siguiente: agudeza visual (se mide con la
Carta de Snellen con anteojos o sin anteojos) estructuras internas y externas; movimientos,
parpadeo, lagrimeo de ojos; percepción de la luz; secreciones, distancia entre ojos y cejas;
nistagmo (movimientos rápidos, horizontales, rotatorios y laterales) y convergencia
(capacidad del ojo para girar hacia adentro y enfocar objeto cercano), estrabismo (seis
músculos controlan los movimientos de los ojos), o buscar opacidades.

 Orejas
 Agudeza: pérdida auditiva, dolor y percepción a los sonidos.
 Oído externo: lóbulo, pabellón auricular y canal auditivo.
 Oído interno: integridad de la membrana timpánica y coloración.
 Nariz.
Revisar olfato, tamaño nasal, simetría, aleteo nasal, estornudo o deformidades. Se
observa forma y tamaño, iluminando la nariz con una lámpara, que debe ser lisa y
simétrica; un traumatismo provoca edema, deformidad; por lo general, las
estructuras son firmes y estables; a través de la nariz pasa oxígeno, se debe observar

11
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

permeabilidad; si existe un olor raro, es probable que se encontrará un cuerpo


extraño
Mucosa: color, edemas, exudados, hemorragias, forúnculos, dolor o sensibilidad.
En caso de infección o alergias, los senos paranasales se encontrarán inflamados.
 Boca y garganta.
Identificar olor, dolor, capacidad de hablar, morder, tragar y gusto. Iluminar
alrededor de la boca, labios y dientes, apoyándose con un abate lenguas, para
comprimir la cara interna de la mejilla y para abatir la lengua; pedir que el niño
saque la lengua y respire profundo, para evitar el reflejo de vómito; se le pide que
diga: “ah”.
 Labios: color, simetría, hidratación, lesiones, costras, ampollas febriles, grietas,
hinchazón o babeo.
 Encías: color, edemas, sangrado, retracción o dolor.
 Dientes: número, los que faltan, caries, dentadura postiza, sensibilidad al calor y
frío.
 Lengua: simetría, color, tamaño, hidratación, mucosas, frenillo, neoformaciones,
úlceras, quemadura, inflamación; revisar movimientos (función del nervio
hipogloso, encargado de los movimientos de la lengua).
 Garganta: reflejo nauseoso, dolor, tos, esputo o hemoptisis, características de las
amígdalas.
 Voz: ronquera, pérdida o cambio de tono.
 Cuello: Informar sobre forma, volumen, simetría, movimiento, amplitud de
movimientos, presencia de masas, cicatrices, dolor o rigidez.
 Tráquea: desviación o cicatrices; se localiza en la parte media.
 Tiroides: tamaño, forma, simetría, sensibilidad, engrosamiento, nódulos o
cicatrices; valorar crecimiento de masas o nódulos, pedir que pase saliva para su
valoración (la glándula tiroides se mueve hacia arriba en la deglución).
 Vasos (carótida y yugular): calibre, fuerza y ritmo de las pulsaciones, soplos y
dimensión venosa; palpar pulsaciones.

12
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Ganglios linfáticos: tamaño, forma, movilidad, sensibilidad y engrosamiento;


explorar todas las áreas; el sistema de ganglios linfáticos recoge la linfa de la
cabeza, oídos, nariz, labios y mejillas; de manera general, los ganglios son
percibidos a través del tacto para explorarlos, por lo cual se pide que el niño
flexione el cuello hacia adelante; realizar comparaciones, intentando detectar
características, ya que se puede encontrar el sitio de un crecimiento.
 Tórax: Describir tamaño, forma, simetría, deformidades, dolor o sensibilidad;
iniciar la exploración con el niño sentado, observando movimientos que no afecten
la respiración; palpar costillas (buscar simetría de ambos lados en los niños
pequeños; en especial mientras respiran se aprecian movimientos abdominales más
frecuentes que en el tórax); la percusión es difícil debido a la estructura; para esta
exploración se requiere que el paciente tenga desnuda la zona a inspeccionar.
 Piel: color, erupciones, cicatrices, distribución del vello, turgencia, temperatura,
edemas.
 Mamas: contorno, simetría, color, tamaño, forma, inflamación, cicatrices,
(localización y sensibilidad), dolor, pequeñas depresiones e hinchazón; en el recién
nacido, las tetillas están más oscura.
 Pezones: color, exudados, ulceraciones, hemorragias, inversión y dolor.
 Axilas: nódulos, engrosamiento, sensibilidad, erupción e inflamación, distribución
del vello.
 Pulmones:
 Patrón respiratorio: frecuencia, regularidad, profundidad (fácil, normal o
adventicia), frémitos y uso de los músculos accesorios.
 Ruidos: normal, adventicio, intensidad, tono, calidad, duración, igualdad y
resonancia vocal. Con el paciente sentado, se identifican áreas simétricas.
 Solicitar que el paciente respire normal y que repita la palabra: “noventa y
nueve”, palpar y comparar áreas.
 Corazón:
 Patrones cardiacos: frecuencia, ritmo, intensidad, regularidad, falta de
latidos o latidos extras y punto de máximo impulso.

13
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Bordes cardiacos derecho e izquierdo e implantación de marcapaso.

Identificar el primer ruido, el cual ocurre en la sístole; localizarlo también con el


estetoscopio; sobre el área, mover el estetoscopio en pequeños movimientos hacia el
esternón, colocarlo a la izquierda de éste y auscultar cada espacio intercostal. En niños
delgados se ausculta el latido apical.

 Abdomen:
Describir tamaño, forma, volumen, color, contorno, simetría, tejido adiposo, tono
muscular, distribución del vello, cicatrices, ombligo, estrías, distribución y
peristalsis presente. Comprobar que el niño tenga la vejiga vacía; estar cómodo, con
los brazos a los lados; flexionar las rodillas; realizar la exploración con manos
tibias, facilitando la percusión en cada cuadrante del abdomen; este último puede
estar plano, presentar peristaltismo.
 Borde hepático: aire gástrico, menos resonancia a la percusión esplénica, espasmo
muscular, rigidez, masas, actitud de protección, sensibilidad, dolor, rebote o
distensión vesical. Presionar con las yemas de los dedos con suavidad hacia arriba y
adentro, mientras se pide al niño que respire de manera profunda; percutir el hígado
en el cuadrante derecho; palpar el borde hepático; comprimir de manera firme y
confirmar a través de la palpación el tamaño; dividir el abdomen en cuadrantes
imaginarios, palpando cada uno de ellos con la punta de los dedos; palpar el bazo en
el cuadrante superior izquierdo, los riñones en los cuadrantes superiores; esto debe
hacerse de forma rutinaria en cualquier exploración; localizar el apéndice en el
cuadrante inferior derecho.
 Riñón: valoración de diuresis (cantidad, color, olor), frecuencia, hematuria, nicturia
u oliguria. El riñón derecho se encuentra más abajo que el izquierdo.
 Genitales:
 Mujer: labios mayores y menores, orificio uretral y vaginal, exudados,
edema.
 Varón: exudados, ulceraciones o dolor. Escroto: color, tamaño, edema,
ulceraciones y sensibilidad.

14
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Testículos: tamaño, forma y coloración.


 Recto: integridad, hemorroides, excoriaciones, erupción, absceso, quiste
pilonidal, masas, lesiones, sensibilidad, dolor, picor y escozor. Recostar
sobre el lado izquierdo, rodillas flexionadas y al borde la mesa de
exploración; separar las nalgas y explorar el ano, pidiendo al paciente que
puje; con la mano enguantada se realiza la exploración, lubricando el dedo
índice si se sospecha de alguna patología en esta zona.
 Extremidades: Valorar tamaño, forma, simetría, amplitud de movimientos,
temperatura, color, pigmentación, cicatrices, hematomas, contusiones, erupciones,
ulceración, parestesias, inflamación, prótesis y fracturas.
 Articulaciones: simetría, movilidad activa y pasiva, deformaciones, rigidez,
fijaciones, edema, crepitantes, dolor y sensibilidad.
 Músculos: simetría, tamaño, forma, tono, debilidad, calambres, espasmos, rigidez y
temblor.
 Vasos: simetría y fuerza de los pulsos, llenado capilar, várices y flebitis.
 Espalda: Reportar cicatrices, edema de sacro, anomalías espinales, xifosis,
sensibilidad y dolor.
 Sistema neurológico: Verificar, estado de conciencia, reflejo de Moro, búsqueda,
succión, deglución, prensión, irritabilidad, perímetro cefálico, actitudes, estado
mental, lenguaje.

15
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

VALORACIÓN APGAR.

El test de Apgar es un examen clínico de neonatología, empleado en la recepción


pediátrica, donde el médico clínico pediatra o neonatologo certificado realiza una prueba
medida en 5 estándares sobre el recién nacido para obtener una primera valoración simple
(macroscópica), y clínica del estado general del neonato después del parto. Este test lleva el
nombre por, anestesióloga, especializada en obstetricia, quien ideó el examen en 1952 en el
Columbia University´s Babies Hospital.

El recién nacido es evaluado de acuerdo a cinco parámetros fisioanatómicos simples, que


son: color de la piel, frecuencia cardiaca,
reflejos, tono muscular y respiración. A cada
parámetro se le asigna una puntuación entre 0 y
2, sumando las cinco puntuaciones se obtiene el
resultado del test.

El test se realiza al minuto, a los cinco minutos y,


en ocasiones, a los diez minutos de nacer. La
puntuación al 1 minuto evalúa el nivel de
tolerancia del recién nacido al proceso del
nacimiento y su posible sufrimiento, mientras que
la puntuación obtenida a los 5 minutos evalúa el
nivel de adaptabilidad del recién nacido al medio ambiente y su capacidad de recuperación.
Un recién nacido con una puntuación baja al minuto que a los 5 obtiene unos resultados
normales no implica anormalidad en su evolución. De lo contrario un recién nacido que

16
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

marca 0 puntos de Apgar se debe de evaluar clínicamente su condición anatómica para


dictaminarle estado de muerte.

La palabra APGAR, puede usarse como acrónimo o regla mnemotécnica recordando los
criterios evaluados: Apariencia, Pulso, Gesticulación, Actividad y Respiración.

VALORACIÓN CAPURRO.

En neonatología, la valoración o test de Capurro (o método de Capurro) es un criterio


utilizado para estimar la edad gestacional de un neonato. El test considera el desarrollo de
cinco parámetros fisiológicos y diversas puntuaciones que combinadas dan la estimación
buscada. Este método fue obtenido mediante un estudio protocolizado y prospectivo basado
en el trabajo de Dubowitz y tiene dos formas de evaluación: A y B.

La edad gestacional es la forma de juzgar la madurez y tamaño de un recién nacido. Esta


determinación tiene el propósito de anticipar riesgos médicos, prevenir complicaciones y
distinguir capacidades de cada niño de acuerdo a su desarrollo, como alimentarse o
estipular necesidades de su cuidado.

El método está basado en cinco parámetros clínicos y dos parámetros neurológicos y


presenta un margen de error de ± 8,4 días cuando es realizado por un explorador entrenado.
Los signos que se han de evaluar son los siguientes:

Signos Somáticos de CAPURRO:

 Formación del pezón.

 Textura de la piel.

 Forma del pabellón auricular.

 Tamaño del nódulo mamario.

 Surcos plantares.

17
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

A cada uno de los parámetros se les asigna una puntuación del siguiente modo:

Forma de la oreja (Pabellón)

 Aplanada, sin incurvación (0 puntos)


 Borde superior parcialmente incurvado (8 Puntos)
 Borde superior totalmente incurvado (16 Puntos)
 Pabellón totalmente incurvado (24 puntos)

Tamaño de la glándula mamaria.

 No palpable (0 Puntos)
 Palpable menor de 5mm (5 Puntos)
 Palpable entre 5 y 10mm (10 Puntos)
 Palpable mayor de 10mm (15 Puntos)

Formación del pezón

 Apenas visible sin areola (0 Puntos)


 Diámetro menor de 7.5mm, areola lisa y chata (5 Puntos)
 Diámetro mayor de 7.5mm, areola punteada, borde no levantado (10 Puntos)
 Diámetro mayor de 7.5mm, areola punteada, borde levantado (15 Puntos)

Textura de la piel

 Muy fina, gelatinosa (0 Puntos)


 Fina, lisa (5 Puntos)
 Más gruesa, discreta, descamación superficial (10 Puntos)
 Gruesa, grietas superficiales, descamación de manos y pies (15 Puntos)
 Gruesa, grietas profundas apergaminadas (20 Puntos)

Pliegues plantares.

 Sin pliegues (0 puntos)

18
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Marcas mal definidas en la mitad anterior (5 Puntos)


 Marcas bien definidas en la mitad anterior, surcos en mitad anterior (10 Puntos)
 Surcos en mitad anterior (15 Puntos)
 Surcos en más de la mitad anterior (20 Puntos)

Signos Neurológicos de CAPURRO:

 Signo de la bufanda.
 Caída de la cabeza.

19
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

20
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

VALORACION SILVERMAN.

El Test de Silverman- Anderson evalúa la dificultad respiratoria del recién nacido. Es


recomendable que se pase al niño dentro de la primera hora de vida y dentro de la primera
media hora de vida en los neonatos pretérmino, con alguna dificultad respiratoria, aspirado
de líquido en el parto, etc. Con una puntuación mínima de 0 y una máxima de 10, a mayor
puntuación peor es la dificultad respiratoria, los recién nacidos que nazcan con una
puntación entre 7 y 10 puntos precisaran de algún tipo de soporte respiratorio. 

 Recién nacido con 0 puntos, sin asfixia ni dificultad respiratoria.


 Recién nacido con 1 a 3 puntos, con dificultad respiratoria leve.
 Recién nacido con 4 a 6 puntos, con dificultad respiratoria moderada.

21
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

ESCALA DE GASGLOW PARA LACTANTES.


La Escala de Coma de Glasgow (en Inglés Glasgow Coma Scale (GCS)) es una escala de
aplicación neurológica que permite medir el nivel de conciencia de una persona.
Una exploración neurológica de un paciente con traumatismo craneoencefálico debe ser
simple, objetiva y rápida. La evaluación del nivel de conciencia es el parámetro más
importante que debe tenerse en cuenta. Han de evitarse términos ambiguos como
estuporoso, somnoliento, inconsciente o comatoso, que son subjetivos y no permiten tener
la certeza del curso clínico del paciente. Por ello se ha universalizado el empleo de la GCS.
La Escala de Coma de Glasgow utiliza tres parámetros que han demostrado ser muy
replicables en su apreciación entre los distintos observadores: la respuesta verbal, la
respuesta ocular y la respuesta motora. El puntaje más bajo es 3 puntos, mientras que
el valor más alto es 15 puntos. Debe desglosarse en cada apartado, y siempre se puntuará
la mejor respuesta. La aplicación sistemática a intervalos regulares de esta escala permite
obtener un perfil clínico de la evolución del paciente.

Area
Lactantes Niños Puntuación*
evaluada

Respuesta Abre Abre


4
ocular espontáneamente espontáneamente

Los abre en respuesta Los abre en respuesta


a los estímulos a los estímulos 3
verbales verbales

Los abre sólo en Los abre sólo en


2
respuesta al dolor respuesta al dolor

Ausencia de respuesta Ausencia de respuesta 1

Respuesta
Arrullos y balbuceos Orientada y apropiada 5
verbal

Llanto irritable Confusa 4

Llora en respuesta al
Palabras inadecuadas 3
dolor

22
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Area
Lactantes Niños Puntuación*
evaluada

Palabras
Se queja en respuesta
incomprensibles o 2
al dolor
sonidos inespecíficos

Ausencia de respuesta Ausencia de respuesta 1

Respuesta Se mueve espontánea Obedece las


6
motora† e intencionalmente indicaciones

Localiza el estímulo
Se retira al tocarlo 5
doloroso

Se retira en respuesta Se retira en respuesta


4
al dolor al dolor

Responde al dolor con Responde al dolor con


una postura de una postura de
3
decorticación (flexión decorticación (flexión
anormal) anormal)

Responde al dolor con Responde al dolor con


una postura de una postura de
2
descerebración descerebración
(extensión anormal) (extensión anormal)

Ausencia de respuesta Ausencia de respuesta 1


 Una puntuación ≤ 12 sugiere un traumatismo encefálico grave.
 Una puntuación < 8 sugiere la necesidad de intubación y asistencia ventilatoria. Una
puntuación ≤ 6 indica la necesidad de controlar la presión intracraneal.
 Si el paciente está intubado, inconsciente o no habla, la parte más importante de la
escala es la respuesta motora.
 Esta sección debe valorarse con mucho cuidado.
SIGNOS VITALES.
Los signos vitales son parámetros clínicos que reflejan el estado fisiológico del organismo
humano, y esencialmente proporcionan los datos (cifras) que nos darán las pautas para

23
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

evaluar el estado homeostático del paciente, indicando su estado de salud presente, así
como los cambios o su evolución, ya sea positiva o negativamente. Los signos vitales
incluyen: Temperatura, frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca y presión arterial.

CONCEPTO.

Los Signos Vitales son los “Signos de Vida”, porque representan las funciones fisiológicas
y vitales de las personas, y estos son:

1) La Temperatura - T
2) La Respiración. -F. R
3) El Pulso. – F. C
4) La Tensión Arterial. – T. A

La valoración de los Signos vitales no es un procedimiento automático y rutinario, es una


“evolución científica de enfermería”. Los signos vitales están representados por las
manifestaciones o fenómenos orgánicos que se pueden percibir, medir y evaluar de forma
constante y objetiva.

OBJETIVOS.

 Identificar las funciones y las respuestas fisiológicas de los signos vitales en las
distintas etapas del desarrollo del ciclo vital del ser humano.
 Reconocer la naturaleza de las funciones fisiológicas, de cada uno de los signos
vitales.
 Identificar y evaluar la respuesta individual de las personas en relación con los
distintos factores internos y/o externos que modifican los valores fisiológicos de los
signos vitales.
 Evaluar la respuesta individual de las personas en relación con los factores internos
y/o externos que modifican los valores fisiológicos de los signos vitales.
 Interpretar los datos obtenidos y los cambios presentados en los signos vitales para
determinar las necesidades de atención.

24
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Utilizar la información obtenida de los signos vitales para valorar el estado de salud,
las respuestas a los tratamientos y a las intervenciones de enfermería.
 Comunicar y registrar los datos de los signos vitales con la terminología apropiada,
para mantener informado al equipo de salud y mejorar el tratamiento.
PRINCIPIOS CIENTIFICOS.

1. La temperatura normal es el equilibrio entre el calor producido y el calor perdido.


2. La temperatura puede variar de acuerdo con la edad, (es más baja en pacientes de
edad avanzada), la hora del día, (es menor en la mañana y más alta a mediodía y al
anochecer), depende de la cantidad de ejercicio o extremos en la temperatura
ambiental.
3. El aire inspirado que penetra en los pulmones: El organismo toma el oxígeno y
elimina bióxido de carbono
4. El pulso varía según la edad del individuo, el sexo, la talla, el estado emocional y la
actividad.

VALORAR SIGNOS VITALES.

 Al momento de la admisión del paciente/usuario en el centro asistencial, para tener


datos basales que permitan evaluar la evolución de su estado de salud.
 Cuando se presenta un cambio en el estado de salud del paciente/usuario.
 Antes y después de la administración de algún fármaco que altere o pueda alterar la
función cardiaca y respiratoria y sus valores fisiológicos.
 Antes y después de un estudio, procedimientos invasivos y de intervenciones
quirúrgicas.
 Antes y después de realizar cualquier intervención de enfermería, que pueda
modificar los valores fisiológicos de los signos vitales.

MATERIAL Y EQUIPO.

 Bandeja con:

25
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Tensiómetro
 Fonendoscopio.
 Termómetro.
 Reloj con segundero.
 Torundas con alcohol.
 Guantes.
 Bolígrafo de color rojo, azul, verde y negro.
 Hoja de signos vitales.
 Bote de desechos.

Rangos normales de los signos vitales.

26
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Etapa Recién nacido Lactante Lactante Preescolar Escolar Adolescente


menor mayor
Temperatura 36.2-37.7°C 37-37.5°C 37°C 37-37.5°C 37°C 37°C

Respiración 30 a 80 x´ 25 a 40 x´ 20 a 30 x´ 20 a 30 x´ 20 a 25 x´ 18 a 20 x´
30 a 40 x´
Pulso 100 a 150 x´ 120 a 140 x´ 110 a 130 x´ 100 a 120 x´ 90 a 100 x´ 80 a 90 x´
Tensión 80/60 mmHg 90/60 mmHg 95/65 mmHg 100/65 mmHg 100/70 mmHg 100/70 mmHg
arterial
Sistólica / 60-90 mmHg 78-110 mmHg 85-114 mmHg 85-114 mmHg 90-120 mmHg 95-125 mmHg
Diastólica 30-65 mmHg 50-80 mmHg 52-85 mmHg 52-85 mmHg 58-88 mmHg 60-88 mmHg

Frecuencia Respiratoria (FR)

La FR es el número de ciclos respiratorios, compuestos por la inspiración y la expiración,


durante un minuto. Es un indicador de la ventilación y la oxigenación del paciente. Se
recomienda que sea el primer signo para controlar para no alterar el patrón respiratorio, ya
que la FR en el RN es irregular y se modifica frente a estímulos por esta razón es tan
importante realizarlo durante un minuto completo. El control se basa en la evaluación de la
función respiratoria del paciente por medio del conteo de ciclos respiratorios durante un
minuto con la observación de sus características.

Objetivo:

 Detectar alteraciones en el patrón respiratorio.


 Durante el procedimiento se podrá observar la postura del RN, la coloración y la
perfusión de la piel, el esfuerzo respiratorio, la mecánica ventilatoria, la expansión
torácica, la anatomía de la estructura torácica y detectar la presencia de uno o más
signos de dificultad respiratoria (aleteo nasal, taquipnea, tiraje intercostal, quejido
espiratorio y cianosis).
VALORACION RESPIRATORIA.

Los datos de la valoración respiratoria se obtienen a partir de la observación de los


movimientos del tórax, durante el proceso de inspiración y espiración se producen
movimientos en la cavidad torácica. Por lo tanto, este movimiento va a determinar es lo que
la “frecuencia” y las “características” de la respiración.

27
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

1. Frecuencia: La frecuencia es el número de respiraciones que suceden en un minuto,


y comprende el proceso de inhalación y exhalación. El número de respiración por
minuto se representa con las siglas, (FR x’) o “F = Frecuencia” o “R =
Respiraciones” o “X’ = por Minuto”.
2. Características:

a) Profundidad: La profundidad en la respiración esta determina por la mayor o


menor expansión en los diámetros toráxicos según el volumen del aire
inspirado, y esta puede ser:

o Profunda: En cada respiración se observa una mayor expansión de los


campos pulmonares, y esto se debe a que hay una mayor cantidad de
aire inspirado y exhalado.
o Superficial: En cada inhalación y exhalación se observa una mínima
expansión torácica o muy superficial. Esto implicando que el
intercambio del volumen de aire es muy pequeño y habitualmente con
mínimo uso del tejido pulmonar.

b) Simetría: La simetría esta determina por la igualdad que se observa en la


expansión del tórax anterior entre el lado derecho y el izquierdo.
c) Ritmo: El ritmo o patrón respiratorio comprende la regularidad entre los
intervalos que existe en cada inspiraciones y expiraciones. El ritmo puede ser
“regular” o “irregular”

o Ritmo Regular: Normalmente los intervalos entre una respiración y


otra están espaciadas de forma uniforme
o Ritmo Irregular: La irregularidad de los intervalos no se mantiene de
forma uniforme.

Valores esperables de F.R en relación con la edad.

EDAD Respiraciones por minuto.


Recién nacido 30-40
Lactante menor 20-40
Lactante mayor 20-30
De 2 a 4 años 20-30
De 6 a 8 años 20-25
Adolescente 17-22

28
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

MATERIAL Y EQUIPO.

 Reloj con segundero.


 Pluma y libreta de anotaciones.
 Hoja de reporte y gráfica para signos vitales.
 Fonendoscopio.

PROCEDIMIENTO.

1. Puede realizarse mediante la observación del tórax y abdomen del paciente,


contabilizando en un minuto la cantidad de inspiraciones que el paciente realiza.
2. En caso de que se dificulte el conteo por observación se efectúa mediante la
auscultación de la entrada de aire. Al finalizar el control valorar la entrada de aire en
ambos campos pulmonares en forma simétrica desde los vértices a las bases de los
pulmones. La auscultación respiratoria normal o murmullo vesicular es un sonido
suave y de tonalidad relativamente baja, que se ausculta en el tórax de un recién
nacido sano. Este sonido es el resultado de las vibraciones producidas por el
movimiento del aire al pasar por las vías aéreas. Se caracteriza por ruidos
respiratorios suaves y cortos durante la espiración y más fuertes y largos en la
inspiración. Se auscultan en toda la pared torácica, excepto sobre el esternón y la
tráquea.
3. Evaluar la presencia de auscultación patológica o ruidos agregados y sus
características (rales, roncus, sibilancias).
4. El procedimiento se realiza en pacientes con ciclos respiratorios espontáneos, o con
asistencia respiratoria mecánica (ARM) para evaluar también la adaptación y la
respuesta al tratamiento.
5. El último paso es registrar el dato obtenido en la planilla de control de signos
vitales. En caso de encontrarse en ARM, se registra la FR total del recién nacido en
un minuto y la frecuencia programada en el respirador. Estos datos permiten
analizar la frecuencia respiratoria espontánea del recién nacido y la brindada por el
respirador facilitando la elección del modo ventilatorio para el paciente, detectando
la presencia de signos de mala adaptación.
6. Si el paciente se encuentra irritable, con llanto vigoroso, o con aumento de la
temperatura corporal, es importante registrar este comentario junto al control, ya
que estos estados modifican la frecuencia respiratoria.

RESULTADOS

 Paciente eupneico (dentro de los rangos normales)


 Bradipneico (< 40 respiraciones por minuto)

29
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Taquipneico (> 60 respiraciones por minuto)

En el control de la FR no hay que confundir la apnea con la respiración periódica que se


presenta en el recién nacido.

La apnea es definida como la ausencia de flujo de gas inspiratorio y de movimientos


respiratorios en un tiempo mayor a 20 segundos, o en menor tiempo, pero acompañado con
disminución de la saturación de oxígeno, manifestado como cianosis, y de la frecuencia
cardiaca en un 20 % de sus valores basales.

La respiración periódica es un patrón común en el RN pretérmino manifestado por


periodos alternados de descenso y ascenso en la frecuencia de los ciclos respiratorios. Son
pausas respiratorias recurrentes de 5 a 15 segundos, seguidas de movimientos respiratorios
rápidos durante otros 10 a 15 segundos.

Tensión Arterial (TA)

La TA es análoga a la fuerza ejercida por la sangre circulante sobre las paredes de las
arterias.1 Es un indicador significativo de la función cardiovascular y se encuentra en
estrecha relación con la función cardiaca y renal.

El control de TA brinda tres datos: tensión arterial sistólica, tensión arterial diastólica y
tensión arterial media.

30
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

OBJETIVO.

 Valorar la estabilidad hemodinámica del recién nacido.


 El control puede realizarse en forma invasiva, brindando la monitorización
permanente de la tensión arterial mediante un catéter (en la arteria umbilical,
femoral o radial) conectado a un transductor de presión; o puede realizarse la toma
de tensión arterial no invasiva (TANI).
 A pesar de que el control invasivo disminuye las posibilidades de error; la correcta
realización de la toma de TANI favorece lecturas de valores correctos y útiles.

Método no invasivo: oscilometría, auscultación, eco-doppler y la palpación.

PRINCIPIOS CIENTIFICOS.

Dentro de los limites fisiológicos, el corazón expulsa toda la sangre que fluye hacia él, sin
crear estancamiento sanguíneo excesivo en los vasos. Cuanto mayor es el volumen de
sangre que llega al corazón desde los vasos, mayor va a ser la presión de contracción
cardíaca para poder expulsar ese volumen de sangre Este proceso lleva a que la presión se
eleva durante la fase sistólica y disminuye durante la fase diastólica.

MATERIAL Y EQUIPO.

 Esfigmomanómetro o baumanómetro.
 Estetoscopio biauricular.
 Brazalete apropiado a la complexión del paciente
 Libreta y pluma para anotaciones.
 Hoja de reporte y gráfica para signos vitales.

PROCEDIMIENTO

Hay 8 principios básicos para tomar la TANI en los recién nacidos:

1. Elegir el sitio adecuado. Se recomienda parte superior del brazo derecho.

31
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

2. Evaluar la extremidad elegida: Inspeccionar el miembro a utilizar y observar que el


manguito no sea colocado en una extremidad utilizada para el control de otros
parámetros. Si se coloca en el mismo miembro que se encuentra el oxímetro de
pulso, al insuflar el manguito disminuirán los valores de saturación siendo estos
erróneos, disminuyendo la StO2 y la FC en el monitor. No colocar el manguito en
piel lesionada, ni utilizar en el miembro que posea un catéter percutáneo, ni
tampoco en forma proximal a una vía periférica con infusión permanente.
3. Seleccionar el tamaño adecuado del
manguito. Para garantizar el tamaño
adecuado se debe medir la
circunferencia del brazo y comparar con
los rangos impresos en el manguito.

4. La adaptación correcta del manguito. Algunos manguitos de TANI tienen una señal
que indica donde debe apoyar la arteria. Palpar la arteria en el brazo y colocar la
línea referente sobre la ubicación de ella.

5. Colocar el manguito desinflado y conectar al monitor.


6. Iniciar la medición cuando el recién nacido esté tranquilo. Los recién nacidos tienen
TA más bajas en posición prona, que, en posición supina, aunque no es una
diferencia considerable. Algunos autores recomiendan que para la medición de la

32
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

TA se coloque el manguito y se esperen 15 minutos. Los resultados más bajos y con


menos variabilidad se obtienen cuando no se realiza la medición mientras o
inmediatamente después de interactuar con el recién nacido.
7. Quitar el manguito y valorar la extremidad. En caso de requerir medidas en
intervalos cortos dejar el manguito colocado en la extremidad y observar la
coloración, perfusión y la integridad de la piel. Rotar de miembro en forma
frecuente principalmente en aquellos pacientes con edema o con riesgo de lesiones
en la piel, como en los recién nacidos pretérmino.
8. Registrar y evaluar los resultados de la TA en el contexto del paciente, teniendo en
cuenta la condición fisiológica, las tendencias anteriores, y el tratamiento que
recibe. Documentar los valores y el estado del paciente en el momento de la toma, si
se encuentra despierto, dormido, irritable, con signos de dolor, u otro dato.

Junto con el control de la tensión arterial se valora la perfusión periférica del recién nacido,
por medio de la observación de la coloración, el relleno capilar y la temperatura de la piel
de los miembros. El tiempo de llenado capilar depende fundamentalmente del tono
vasomotor. En situaciones de vasoconstricción o mala perfusión se encontrará prolongado.
Para evaluarlo hay que presionar la piel con un dedo y valorar cuanto tiempo tarda en
reperfundir la zona.

La coloración normal de la piel es rosada, con un relleno capilar menor a tres segundos y
una temperatura de la piel uniforme en todo el cuerpo. Modificaciones en las mismas
hablan de cambios en la tensión arterial del paciente a causa de hipovolemia o
hipervolemia, sepsis, disfunción cardiaca o renal, llanto, o dolor.

RESULTADOS.

 Paciente normotenso (dentro de los percentiles)


 Paciente hipertenso (sobre el percentil superior)
 Paciente hipotenso (por debajo del percentil inferior)

33
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

TEMPERATURA

La temperatura corporal es resultado del equilibrio entre la producción y la pérdida de calor


del cuerpo. Se puede medir la temperatura corporal central: rectal, esofágica y en la arteria
pulmonar, la temperatura corporal periférica, axilar o inguinal, y la temperatura de la piel,
mediante un sensor fijado a la piel conectado a la incubadora o servocuna.

El control consiste en la medición de la temperatura para evaluar la función


termorreguladora del recién nacido.

En el procedimiento de control de los signos vitales se utiliza la toma de la temperatura


corporal periférica; el sitio de elección recomendado es la axila y consiste en la medición
de los grados de calor del cuerpo a través de un termómetro digital.

OBJETIVO.

 Evaluar la capacidad del paciente para termorregular eficazmente.


 Al realizar la toma de la temperatura se puede observar también la respuesta del
paciente frente al estímulo táctil, la movilidad de sus miembros y el tono
muscular

PRINCIPIOS CIENTIFICOS DE LA TEMPERATURA.

 La temperatura está dada por el equilibrio entre el calor producido por el


metabolismo celular, metabolismo derivado de la actividad muscular, los alimentos
y el oxígeno que actúan como fuente energética.

34
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 “Calor producido = termogénesis”


 “Calor perdido = termólisis”
 La pérdida de calor se produce mayormente a través de la piel, los pulmones y las
excretas corporales.
 El control de la temperatura del cuerpo está regulado en el hipotálamo, que
mantiene constante la temperatura central. 
 La temperatura normal media de un paciente adulto está entre 36.7 y 37ºC.
 La producción y pérdida de calor puede verse afectada por distintos mecanismos
internos y externos.

PROCEDIMIENTO.

1. Observar la axila del paciente, la integridad de la piel y la ausencia de secreciones


o unto sebáceo. La piel debe estar seca en la zona axilar para no alterar el
resultado de la toma.
2. Movilizar suavemente el brazo del paciente.
3. Accionar el termómetro, esperar la señal de encendido y colocar el termómetro
digital. En lo posible evitar la utilización de los termómetros de mercurio por sus
riesgos y su grado de contaminación. Si no se cuenta con termómetros digitales
utilizarlos con cuidado y tomar las medidas recomendadas para su recolección en
caso de quebrarse.
4. Esperar la señal de registro.
5. Registrar el dato obtenido en la hoja de control. En caso de encontrarse en
incubadora o servocuna, se debe consignar la temperatura corporal axilar y la
temperatura de aire ambiente.

Las anotaciones de ambos datos ofrecen a lo largo del día una evaluación de la capacidad
para termorregular del RN según la variación de la temperatura ofrecida por la incubadora.

Favorecer la normotermia del paciente neonato es un punto importante en el cuidado de


enfermería desde el momento mismo del nacimiento. Desde hace muchos años y en
numerosos estudios se demuestra una disminución de la morbimortalidad al prevenir la
hipotermia. Es necesario brindar cuidados basados en el conocimiento de los mecanismos
de pérdida de calor, desde el cuerpo del paciente hacia objetos y el ambiente (evaporación,
conducción, radiación y convección) y de ganancia de calor, desde el ambiente o materiales

35
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

hacia el recién nacido (radiación, conducción y convección). Comprenden intervenciones


sencillas que evitan los riesgos y las complicaciones de la inestabilidad térmica.

FRECUENCIA CARDÍACA (FC)

Es el número de contracciones cardiaca por unidad de tiempo. Consiste en el conteo de la


cantidad de contracciones cardíacas durante un minuto.

Objetivo

 Evaluar la función cardiaca y valorar sus características o posibles alteraciones.

PRINCIPIO CIENTIFICO.

Las características de los latidos cardiacos percibidas en las arterias superficiales informan
de forma directa las condiciones funcionales del corazón y las características del pulso
sufre modificaciones cuando el volumen de la sangre bombeada por el corazón disminuye o
cuando la elasticidad de las paredes arteriales presenta cambios.

MATERIAL Y EQUIPO.

 Reloj con segundero.


 Libreta y pluma para anotaciones.
 Hoja de reporte y gráfica para signos vitales.

PROCEDIMIENTO.

36
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

1. Se recomienda en la sala de recepción de partos realizar la palpación de la base del


cordón umbilical. Contar las pulsaciones durante 6 segundos y multiplicar por 10.
Ej: si se palpan 16 pulsaciones, el RN tendrá 160 latidos por minuto esto permite
agilizar el tiempo de control para determinar si es necesario iniciar maniobras de
reanimación cardiopulmonar.
2. En la UCIN controlar la FC mediante la auscultación, colocando el estetoscopio en
el hemitórax izquierdo, en la intersección del 4° espacio intercostal y la línea
hemiclavicular, a la altura de la tetilla en donde se presenta el ¨choque de punta¨ del
ventrículo izquierdo con la caja torácica.
3. Se auscultarán dos ruidos cardiacos (sistólico y diastólico).
4. Contabilizar uno de ellos durante un minuto y registrar el dato obtenido en la hoja
de control. Cualquier ruido agregado detectado e irregularidad en el ritmo cardiaco
se debe informar para ser estudiado en forma inmediata.
5. Si el paciente se encuentra monitorizado la FC auscultada, debe coincidir con la que
registra el monitor y las pulsaciones con el trazado electrocardiográfico o la onda de
pulso de la saturometría.

Para analizar la función cardiovascular se evalúa la FC junto con la TA, la perfusión de la


piel y los pulsos periféricos (presencia, fuerza, ritmo y simetría). Los sitios mas frecuentes
para evaluar el pulso en el recién nacido son sobre las arterias axilar, braquial, radial,
femoral, poplítea, tibial posterior y dorsal del pie.

Resultados.

 Paciente normocárdico (dentro de los rangos normales)


 Paciente bradicardico (menor a 120 latidos por minuto)
 Paciente taquicardico (mayor a 160 latidos por minuto).

37
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS.

Los cuidados inmediatos y mediatos del recién nacido son el conjunto de actividades,
intervenciones y procedimientos dirigidos a las niñas y niños en el proceso del nacimiento e
inmediatamente después, con el propósito de lograr disminuir el riesgo de enfermar o de
morir.

El neonato se ve sometido a un periodo de transición debido a los cambios externos cuando


sale de un medio termoestable, líquido y que satisface sus necesidades vitales por completo,
e ingresa a una atmósfera cuya presión es variable y que requiere modificaciones
fisiológicas notables para su supervivencia.

38
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Por lo tanto, en la atención inicial al recién nacido (RN) se debe de garantizar que el
personal de salud que interviene en el procedimiento cuente con los conocimientos y
equipo necesario para crear todas las condiciones para un recibimiento óptimo y así para
garantizar una atención y evolución adecuada lo cual disminuye su vulnerabilidad durante
este período transición.

El cuidado de todo recién nacido comprende al menos una evaluación especial en cuatro
momentos, el curso de los primeros días de vida.

1. La atención inmediata al nacer (o cuidados inmediatos)


2. Durante el periodo de transición (primeras horas de vida)
3. Al cumplir de 6 a 24 horas.
4. Previo a ser dado de alta en conjunto con la madre.

OBJETIVOS DE LOS CUIDADOS MEDIATOS E INMEDIATOS DEL RECIÉN


NACIDO.

General:

Apoyar, conducir o inducir el proceso de adaptación a la vida extrauterina, mediante la


detección, prevención y control de los problemas en forma temprana, con el fin de lograr un
recién nacido sano, reducir así las múltiples secuelas discapacitantes en la niñez y las altas
tasas de morbilidad y mortalidad neonatal.

Específicos:

 Implementar las medidas pertinentes para la atención del recién nacido de acuerdo a
las normas, y de cada institución y zona hospitalaria.
 Crear un equipo médico especializado, comprometido y sobre todo preparado con
los cuidados especiales que debe recibir el Recién Nacido.
 Realizar la evaluación correcta del estado físico y funcional de acuerdo a la edad
gestacional del recién nacido
 Determinar el estado de salud del recién nacido.
 Disminuir el riesgo de mortalidad y complicaciones en el estado de salud del recién
nacido.

CUIDADOS INMEDIATOS AL RECIÉN NACIDO

39
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Los cuidados inmediatos son aquellos que se brindan al neonato en el nacimiento en los
primeros 5 minutos de vida extrauterina. Que incluyen:

Aspiración de las secreciones de boca y nariz.

Cuando sale la cabeza del R.N, el médico aspira la boca y nariz para facilitarle la
respiración con ayuda de una perilla de aspiración y succión. En el momento en que el niño
respira por primera vez, el aire penetra en las vías respiratorias de los pulmones. Antes del
nacimiento, los pulmones no se utilizan para intercambiar oxígeno y dióxido de carbono y
necesitan un menor abastecimiento de sangre.

Cuando el R.N. empieza a respirar en el momento de nacer, el cambio de presión en los


pulmones ayuda a cerrar las conexiones fetales y le da una nueva dirección al flujo
sanguíneo. A partir de ese momento, la sangre es bombeada a los pulmones para ayudar a
realizar el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Algunos bebés nacen con
cantidades excesivas de fluido en los pulmones. Si se estimula el llanto del bebé por medio
de masajes y caricias, se ayuda a que el fluido suba para que luego pueda ser succionado
por la nariz o la boca.

Ya cuando termina de nacer, se le limpia además la carita de los restos de sangre y líquido
amniótico y se le succiona nuevamente la boca para limpiar las vías respiratorias de
cualquier secreción que esté obstruyendo la vía aérea. Si el R.N. no respira en el primer
minuto, hay que realizar maniobras de resucitación.

Pinzamiento, corte y ligadura del cordón umbilical

El médico coloca al R.N. con la cabeza un poco más abajo que el resto de cuerpo de la
madre (para recuperar la mayor cantidad posible de sangre para el bebé) y pinza el cordón
umbilical con dos pinzas colocadas más o menos a 5 cm. del abdomen del bebé y después
corta el cordón entre ellas.

40
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Esto hace que el R.N. deje de depender de la placenta para nutrirse de oxígeno. El cordón
se corta cuando el R.N ya ha realizado cuando menos 3 movimientos espiratorios y NO se
debe exprimir.

Antes de la ligadura se obtiene sangre para determinar el grupo y factor RH, así como para
realizar el test de Coombs (prueba diagnóstica que detecta la presencia de anticuerpos
frente al RH en la sangre de las mujeres con RH negativo). La ligadura se hace,
generalmente, con cinta de algodón o lino esterilizado y a 2 o 3 cm. De la inserción
abdominal del R.N.

 Verificar que el cordón tenga 2 arterias y 1 vena para descartar alguna


malformación.
 Verificar que el cordón fue ligado correctamente y no hay riesgo de sangrado

Prevención de la pérdida de temperatura

Es importante mantener la temperatura corporal del


R.N; ya que estos sufren descensos marcados de la
temperatura corporal, pueden desarrollar
problemas de tipo metabólico.

El recién nacido está mojado debido al líquido


amniótico y puede enfriarse con facilidad porque el
cuarto del parto está frío, él no tiene suficiente
tejido graso y no sabe cómo temblar de frío. Para
evitar la pérdida de calor, se debe secar al R.N y
utilizar frazadas templadas (tibias) que suministran calor. A menudo, se le coloca un gorro
tejido en la cabeza.

Una vez que ya está seco y cubierto, se puede colocar al R.N en contacto con la piel del
pecho o el abdomen de la madre, esto también ayuda a mantenerlo caliente y este contacto
es importante por otras muchas razones:

41
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Psicológicamente estimula a la madre y al R.N a conocerse el uno al otro. Les


permite tocarse y a la madre, conocer a su bebé
 Tras el nacimiento los niños estos se colonizan con bacterias. Resulta ventajoso que
el recién nacido se colonice con las bacterias cutáneas maternas y no por las
bacterias del equipo de salud hospitalario.

Hay que animar al amamantamiento temprano, a ser posible en la primera hora posparto
(OMS / UNICEF 1989). Esta estimulación sobre el pezón por el niño promueve la lactancia
y además ayuda a que se contraiga el útero y con esto se disminuya la pérdida sanguínea
posparto. El momento de la primera vez dependerá de cuando el bebé esté listo para comer
y esto generalmente sucede a los 30 minutos después del nacimiento.

Calificación APGAR

Valoración de APGAR al primer minuto de nacido y a los 5 minutos que valora:

 A: Actividad: tono muscular.


 P: Pulso: frecuencia cardiaca.
 G: Reflejos: irritabilidad refleja.
 A: Aspecto: color de piel.
 R: Respiración.

Valoración Silverman.

Verificar permeabilidad esofágica y anal: Con el uso de una sonda orogástrica hacer
verificación para detectar el paso libre por el esófago a cámara gástrica. Hacer las
anotaciones correspondientes en la hoja de identificación o de enfermería, según las normas
de la institución.

CUIDADOS MEDIATOS AL RECIÉN NACIDO

Se le llama así al resto de los procedimientos necesarios se efectúa en los minutos y horas
que siguen al parto. Esos procedimientos se llevarán a cabo en la sala de partos o en el
cuarto de cunas, según las normas del hospital y la condición del bebé. Algunos de estos
procedimientos incluyen los siguientes:

42
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Identificación del Recién Nacido

Colocación de pulsera y membrete de identificación en el pecho del R.N (Esto puede variar
en cada país y región)

Colocar tarjeta con datos generales en cuna; deben registrarse los apellidos de la madre,
género del R.N, fecha y hora de nacimiento, número de seguridad, servicio asignado y
número de cuna. Después de la realización de esta tarjeta se debe de verificar si los datos
son los correctos.

En la hoja de identificación del RN, tomar la huella de ambos pies y la huella digital del
pulgar de la mano derecha de la madre.

NOTA: No utilizar como identificación el número de cama o servicio; es importante


registrar al neonato por su nombre y/o apellidos evitando la confusión con los demás
pacientes que se encuentran dentro de la misma área o servicio hospitalario.
Prevención del síndrome hemorrágico del recién nacido.

El bebé tiene poco desarrollados los mecanismos de coagulación de la sangre, ya que su


hígado es inmaduro. Para prevenir posibles complicaciones en la sala de partos, se
administra a todos los recién nacidos, una inyección intramuscular de 1 mg (0.1ml) de
vitamina K.

Prevención de la conjuntivitis neonatal

A todos los recién nacidos se les ponen unas gotas de nitrato de plata al 1%, o de algún
antibiótico oftálmico (cloranfenicol) o una pomada antibiótica en los ojos para prevenir una
conjuntivitis debida, normalmente, al contacto con las secreciones de la vagina de la madre.

Medición y registro de Signos vitales al Recién Nacido

43
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

La supervisión de estas primeras horas requiere medición cada media hora o cada hora de la
temperatura (más que para estimar este dato, la primera toma se hace para verificar si hay
permeabilidad del ano o si no hay otros defectos al nacimiento), frecuencia cardiaca,
respiratoria, color, tono y actividad En las primeras horas de vida hay variaciones que
pueden ser muy importantes para la salud del bebé.

Somatometría del recién nacido:

Los principales datos que se precisa conocer son: peso,


talla, perímetro torácico y perímetro craneal. Esta
medición permite determinar si el peso y el resto de las
medidas Del bebé son normales para el número de
semanas de embarazo. Los bebés pequeños o de bajo
peso, así como los bebés muy grandes, pueden requerir
atención y cuidados especiales. Estos datos son de
suma importancia ya que cualquier alteración en la salud del bebé, se reflejan en su
nutrición y, en consecuencia, los datos obtenidos son el índice clínico más firme para
apreciar los cambios.

Valoración de Edad Gestacional (CAPURRO)

En neonatología, la valoración o test de Capurro


(o método de Capurro) es un criterio utilizado
para estimar la edad gestacional de un neonato.
El test considera el desarrollo de cinco
parámetros fisiológicos y diversas puntuaciones
que combinadas dan la estimación buscada. Este
método fue obtenido mediante un estudio protocolizado y prospectivo basado en el trabajo
de Dubowitz y tiene dos formas de evaluación: A y B.

44
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Valoración Neurológica por Método de Ballard modificado

El Método de Ballard modificado utiliza 7 signos físicos (piel, lanugo, superficie plantar,
mama, ojo/oreja, genitales masculinos, genitales femeninos) y 6 signos neuromusculares
(postura, ventana cuadrada en la muñeca, rebote de brazos, ángulo poplíteo, signo de la
bufanda, talón oreja). El valor deberá compararse con una escala de madurez que establece
las semanas de edad gestacional.

De acuerdo con los hallazgos se clasificarán de la siguiente manera:

Pretérmino: De 28 a menos de 37 semanas o de 10 a 30 puntos; se transferirá para continuar


la atención a nivel hospitalario y/o terapia intensiva de acuerdo con su condición.

Postérmino: De 42 semanas o más, también de 45 a 50 puntos; deberá observarse presencia


de hipoglicemia, hipomagnesemia, hipocalcemia.

Certificado de Nacimiento

El Certificado de Nacimiento es un documento oficial de carácter individual e intransferible


que certifica el nacimiento de un producto vivo en el momento mismo de su ocurrencia,
proporcionando a la madre un comprobante de este hecho.

45
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Por la importancia y trascendencia de esta información se planteó la necesidad de contar


con un formato único de registro de nacimientos que fuera de uso obligatorio en todas las
entidades federativas e instituciones de salud del país. Este será proporcionado por el área
de Enfermería al pediatra para su llenado.

ALIMENTACION POR SENO MATERNO.

La lactancia materna es el proceso por el que la madre alimenta a su hijo recién nacido a través
de sus senos, que segregan leche inmediatamente después del parto, que debería ser el principal
alimento del bebé al menos hasta los dos años.

46
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que
necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Prácticamente todas las mujeres
pueden amamantar, siempre que dispongan de
buena información y del apoyo de su familia y
del sistema de atención de salud.

LA LECHE MATERNA.

La leche de la madre es el alimento más


adecuado y natural para el bebé durante los
primeros meses de vida y se adapta en cada
momento a sus necesidades. Proporciona los nutrientes que necesita para su adecuado
crecimiento y desarrollo adaptándose perfectamente a su función digestiva.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación Española de Pediatría y otras


entidades de prestigio recomiendan alimentación exclusiva con leche materna hasta los 6
meses y después complementarla progresivamente con otros alimentos hasta los 2 años o
más.

TIPOS DE LECHE.

 El calostro (leche de los primeros días) contiene gran cantidad de proteínas,


vitaminas e inmunoglobulina que pasan a la sangre a través del intestino del recién
nacido/a. El calostro es suficiente para alimentar al recién nacido/a, puesto que su
estómago es muy pequeño y sus necesidades se satisfacen con pocas cantidades y en
tomas frecuentes (de 8 a 12 tomas diarias
aproximadamente).
 La leche de transición y madura varía su
composición a lo largo de la toma, la del principio
es más “aguada” (rica en lactosa) para calmar la sed
y la cantidad de grasa va aumentando a medida que
sale la leche, concentrándose al final de la toma;
cosa que provoca la saciedad del bebé. Por eso es conveniente vaciar el primer

47
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

pecho antes de ofrecer el segundo sin limitar el tiempo de la toma. Durante el


primer mes de vida es posible que se
sacie con un solo pecho.

Es la succión del bebé (frecuencia y duración de


la toma, un pecho o los dos) lo que determina la
cantidad y composición de la leche.

La leche materna es el mejor alimento para el


niño o niña porque tiene las cantidades
necesarias de:

 Vitaminas, como la A, B, C para que


crezca saludable y esté bien protegido.
 Fósforo y Calcio, para que tenga huesos sanos y fuertes.
 Hierro, para mantener la energía.
 Proteínas, para protegerlo contra las enfermedades.
 Grasas. Las grasas de la leche materna los protegerán, cuando sean mayores, de
padecer enfermedades del corazón y de la circulación.
Las grasas de la leche materna también favorecen la inteligencia de los niños y
niñas.
 Azúcares, para que tenga energía y para alimentar al cerebro.

La leche de la madre es la mejor protección para el niño o niña contra:


 Diarreas y la deshidratación.
 Infecciones respiratorias, tales como la bronquitis y la neumonía.

48
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Estreñimiento.
 Cólicos.
 Alergias.
 Enfermedades de la piel, como los granos y el salpullido o sarpullido.
 Sarampión.
 Cólera.
 Desnutrición.
 Diabetes juvenil.
 Deficiencia de micronutrientes.
VENTAJAS Y BENEFICIOS
Para el bebé:
- Favorece la liberación de la hormona de crecimiento y un óptimo desarrollo
cerebral, fisiológico e inmunológico.
- Protege frente a gran número de enfermedades: diarrea, infecciones respiratorias
(catarros, bronquiolitis, bronquitis, neumonía, otitis, etc.). La leche materna tapiza
el intestino del bebé protegiéndolo frente a los patógenos.
- Disminuye o retrasa la aparición de problemas de tipo inmunológico: alergias
(dermatitis atópica, asma), leucemia, enfermedades crónicas intestinales.
- Previene enfermedades en la edad adulta: diabetes, hipercolesterolemia,
coronariopatías, cáncer.
- Se relaciona con la inteligencia cognitiva y emocional. Dar de mamar transmite al
bebé seguridad afectiva y esto repercute en su autoestima y en su empatía hacia las
necesidades de las demás personas en el futuro.
- Disminuye el riesgo de muerte súbita, de sobrepeso y obesidad, de enfermedad
celíaca (intolerancia al gluten), de los efectos nocivos de los contaminantes
ambientales, de maltrato infantil.
- La leche materna está siempre preparada y a la temperatura adecuada, presentando
en todo momento perfectas condiciones higiénicas.
Estos beneficios son aún más importantes en el caso de bebés que nazcan
prematuros o afectados de algún problema (S. de Down, fenilcetonuria,
malformaciones, etc.).

CÓMO TENER ÉXITO EN LA LACTANCIA MATERNA.

 Es fundamental que sea un acto deseado y gratificante para la madre. El lactante


nace con la capacidad de buscar el pecho, reconocerlo y acercarse a él.

49
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 En el paritorio es muy importante que se coloque al bebé sobre el pecho de su


madre inmediatamente al nacimiento, para favorecer la vinculación y el inicio de la
lactancia; al menos la primera hora.
 Contacto piel con piel y esperar a que el bebé manifieste signos de interés por el
pecho, sin forzarlo. Esto facilita las contracciones del útero disminuyendo la
intensidad de la hemorragia tras el parto y contribuye a establecer en el bebé un
buen reflejo de succión.
 La lactancia materna se establece por la puesta en marcha de un sistema automático
regulado por hormonas (la expulsión de la placenta, la oxitocina y la prolactina): la
succión del bebé, al estimular el pezón y vaciar el pecho, provocará que el pecho
fabrique más leche: cuanto más se ponga al bebé al pecho, más leche producirá.
 Alimentar al bebé a demanda, cuando lo pida y el tiempo que quiera. Es un error
iniciar la lactancia de un recién nacido/a limitando e imponiendo el horario de las
tomas, esto puede ocasionar obstáculos en la lactancia (el bebé pasa hambre, no se
sacia, cólico, escaso aumento de peso). El bebé, poco a poco y conforme vayan
pasando los días, irá adquiriendo un ritmo en las tomas y
marcará la cuantía y el intervalo de las mismas.
 No es recomendable usar chupete las primeras semanas, hasta
que la lactancia se haya establecido adecuadamente. El uso
frecuente del chupete está relacionado con la maloclusión dental,
problemas de erupción dentaria y fonación y una mayor
predisposición a padecer otitis media durante la infancia, al
repercutir sobre el sistema de drenaje del oído medio.
 La utilización de biberón y chupete interfiere el aprendizaje de la
succión del pecho materno, ya que al acostumbrarse a la tetina
luego le costará más agarrar el pecho. El bebé que ha tomado
chupete y/o biberón tiene menos hambre y mama menos, y la
falta de estímulo provocará una menor producción de leche en la madre. Los bebés
alimentados al pecho no necesitan nada más y no es necesario darles agua, sueros,
zumos, infusiones ni leches artificiales. Si por razones médicas necesitaran algún
líquido suplementario lo mejor es dárselo en vaso, cucharilla, jeringa o cuentagotas
en lugar de utilizar biberón.

TÉCNICA DE LACTANCIA.

50
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Es importante que estéis relajados, ya que de este modo aprenderéis con mayor facilidad la
manera de “agarrarse al pecho” favoreciendo la producción de leche. Antes de poner el
bebé al pecho, lávate las manos con agua y jabón.

Cuidado de las mamas.

 La lactancia es un período fisiológico normal, una consecuencia natural de dar a luz.


No existe por tanto ninguna necesidad de “preparar el pecho”, ni durante el
embarazo ni tras el parto. Es más importante conseguir una técnica y postura
correcta al dar de mamar, que la forma o el color de los pechos o los pezones.
 Los pezones planos o invertidos no contraindican la lactancia; aunque en ocasiones,
para iniciar la lactancia se precise de asesoramiento cualificado. No se recomienda
el uso de pezoneras.
 La ducha diaria es la medida higiénica correcta y suficiente. Seca bien las areolas y
pezones para evitar que la zona quede húmeda. No hay que limpiar los pezones ni
antes ni después de las tomas.
 No es recomendable el uso de cremas para el pezón, aunque puedes utilizar
productos naturales que no sea necesario limpiar para dar de mamar (exprimir y
dejar secar la propia leche -que tiene sustancias antisépticas y reparadoras-,
lanolina). Los aceites sirven para hidratar, pero cuando han aparecido grietas están
contraindicados.
 No es imprescindible el uso de sujetador. Existen algunos diseñados a propósito
para dar de mamar. No es necesario utilizarlo por la noche; prioriza siempre tu
comodidad.

51
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

El agarre.

 Para que el bebé se agarre frota el pezón contra su labio inferior hasta que abra bien
la boca y entonces acércale al pecho con un movimiento decidido. Acércate el bebé
al pecho y no el pecho al bebé.
 La boca del bebé debe estar muy abierta con los labios evertidos (como una
ventosa), el labio inferior abarcando la mayor parte posible de la areola (inferior),
ya que la succión correcta se hace con la lengua en la areola. Su barbilla pegada al
pecho y la nariz rozándolo ligeramente; esta posición le permite respirar sin
dificultad. Observarás como llena la boca y traga con movimientos rítmicos, más
rápidos y enérgicos al principio de la toma.

 No es necesario sujetar la mama, pero si lo haces coloca los dedos y la palma de la


mano debajo del pecho y el pulgar en la parte superior (como una letra C), lejos de
la areola y sin presionar. No hagas la pinza con
los dedos porque retrae el pezón y presiona los
conductos resultándole al bebé más difícil sacar
la leche.
 Cuando la succión produce más dolor es un
signo de agarre incorrecto. Para corregirlo tira
de su barbilla hacia abajo: abrirá más la boca y
colocará bien su labio inferior cogiendo un
buen bocado de pecho. Es una maniobra más
recomendable que retirarlo del pecho para que
vuelva a agarrar (produce más dolor). Prueba a cambiar de postura.
 El bebé tiene que soltar el pecho espontáneamente, ofrécele otra vez el mismo
pecho hasta que lo rechace (señal de que lo ha vaciado) y después puedes ofrecerle
el otro pecho si lo quiere.
 Si por cualquier circunstancia necesitas retirarlo del pecho, introduce un dedo en la
comisura de su boca para que se deshaga el vacío y evitar molestias.

52
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Posturas.
La postura que adopte la madre dependerá de sus preferencias y de las circunstancias en las
que se alimenta al bebé, pero lo importante es que estés cómoda y el agarre al pecho sea
correcto, para lo cual la cabeza y el cuerpo del bebé tienen que estar alineados:

 Biológica o natural: Las últimas investigaciones indican esta postura como la más
favorable, tanto para el inicio de la lactancia (en parito rio) como para continuar (en
la cama del hospital y en casa); sobre todo en las primeras semanas, hasta que se
instaura la lactancia. También te será útil cuando la succión sea dolorosa.
Es una postura instintiva para madre y recién
nacido/a, en la que el bebé puede utilizar sus
reflejos neonatales primitivos para agarrarse al
pecho por sí mismo/a. Ponte cómodamente
recostada boca arriba (en la cama, sofá o sillón) y
coloca el bebé sobre tu pecho, en contacto piel
con piel (tú con el pecho descubierto y él/ella sólo
con el pañal).
Deja que busque el pezón y se enganche por sí
mismo/a, de forma espontánea. Guíate del instinto, no lo dirijas, déjale libres manos
y brazos, evita empujarlo por la espalda o dirigirle la cabeza hacia el pecho;
únicamente rodéalo con tus brazos para que no caiga.
 Sentada: Estarás más cómoda sentada en una silla con los pies algo elevados (sobre
un taburete) y un cojín bajo el bebé o en una silla muy baja. Coge al bebé “barriga
con barriga”, con un bracito por encima y el otro por abajo. Pon tu mano en su
espalda (no en su culito), de manera que su cabeza repose en tu antebrazo (no en el
codo). Así estará frente al pecho, colócalo de forma que su nariz roce tu pezón y
cuando abra bien la boca empújalo al pecho. Recuerda que mama exprimiendo la
areola con la lengua (no sólo el pezón) por lo que su boca tiene que estar muy
abierta con los labios evertidos (vueltos hacia fuera) y un buen bocado de pecho
dentro de la boca, cogiendo más areola por abajo que por arriba.

53
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Acostada: Los dos de lado uno frente a otro “barriga con barriga”. Coloca su nariz
rozando tu pezón y cuando abra bien la boca engánchalo. Esta postura es muy
cómoda los primeros días especialmente después de una cesárea (puedes colocar un
cojín bajo los pies del bebé para que no golpee la herida) y es la postura más
adecuada para las tomas nocturnas.

54
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Duración de la toma.
La lactancia tiene que ser a demanda, siempre que el bebé pida y el tiempo que quiera.
 No se debe seguir un horario rígido, cada bebé tiene un ritmo diferente. La cantidad
de leche irá aumentando durante los primeros días hasta llegar a regularse y
adaptarse a las necesidades alimentarias del bebé.
 Durante los primeros días es aún más aconsejable que el bebé permanezca
mamando el tiempo que desee, y es muy común que al poco de ponértelo al pecho
se quede dormido, despertándose poco tiempo después para volver a succionar, a
veces medio dormido. Es aconsejable quitarle ropa para mamar porque el exceso de
calor le produce sueño, estimúlale con caricias para que siga mamando. No cuentes
los minutos, dale un pecho hasta que no quiera más y luego ofrécele el otro, aunque
no siempre lo querrá.
 Recuerda que la leche varía su composición a lo largo de la toma, al principio es
más “aguada” y al final más grasa; permitiendo esta leche final que el bebé se sacie.
Es uno de los motivos por lo que es frecuente que durante el primer mes le baste
con un solo pecho en cada toma. La conveniencia de dar uno o los dos pechos cada
vez es algo que debe individualizarse según la cantidad de leche y las necesidades
del bebé, pero lo que sí es importante es que los pechos se vacíen con frecuencia ya
que, si quedan restos de leche, además de producirse una desagradable sensación de
tensión mamaria, puede disminuir la producción de leche. Dado que en la mayoría
de los casos el bebé mama de los dos pechos, es recomendable que en cada toma se
invierta el orden, es decir comenzar por el pecho por el que se finalizó la vez
anterior (el que menos se vació), ya que de esta forma podremos tener la seguridad
de que al menos en tomas alternas ambos pechos se vacían de forma completa.
 Es aconsejable facilitarle el eructo tras la toma, para lo cual basta con mantenerlo
erguido y apoyado sobre tu hombro dándole un suave masaje sobre la espalda (no es
que no necesite eructar por lo que, tras dos minutos, no insistas más.

55
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

ALIMENTACION POR BIBERON.


Este tipo de alimentación se utiliza en niños que tienen reflejo de deglución normal y
presentan reflejo de succión débil

Equipo
 Campo de envoltura con campo sencillo alimentador en su defecto con una jeringa
de 20 cc con
 Tubo de goma adaptador del pipote
 Biberón con fórmula
 Riñón
 Compresas estériles
 Babero
 Vaso graduado de 30 cc
PROCEDIMIENTO
 lavado de manos
 Reunir el equipo y él y calentar el alimento en baño maría
 Colocar el equipo sobre la cápsula de la incubadora
 Abrir claraboyas y dar porciones posición de Fowler
 Introducir el equipo sin campo de envoltura
 Colocar compresa estéril sobre la parte anterior del tórax del niño
 Verter el alimento en el vaso graduado o el alimentador
 Sostener la cabeza del niño con la mano izquierda
 Tomar el alimento e introducir la mamila en la boca abriendo la mandíbula inferior
 oprimir suavemente la parrilla insufladora
 Formar un ángulo de 45° entre la lengua y el alimentador
 Retirar el equipo terminada la alimentación
 Ejecutar con suavidad movimientos de flexión y dar palmadas suaves en la espalda
para ayudar a expulsar el aire deglutido
 Mantener al niño en posición de Fowler y en decúbito lateral derecho durante 15
minutos
 Cambiar la posición de decúbito lateral izquierdo en plano horizont

56
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

ANEXO

¿QUÉ HACER SI EL BEBÉ EMPUJA CON LA LENGUA?

Para mamar, un bebé mueve la lengua hacia adelante y hacia atrás. Por eso, cuando el niño
empieza a comer con cuchara, la lengua empuja parte de la comida fuera de la boca. El niño
tiene que aprender a mover la lengua de otra forma—empujando la comida entre las encías
para masticarla, y después hacia atrás para tragársela. Los niños con parálisis cerebral o con
el desarrollo retrasado pueden tener dificultades para aprender esto y seguirán ‘empujando’
la comida hacia afuera por algún tiempo. No piense que el niño hace esto porque no le
gusta la comida.

El control de la quijada, aunque ayuda, quizás no sea


suficiente para evitar que el niño empuje con la lengua.
También presiónele al niño la lengua firmemente con la
cuchara cuando le dé de comer. Así, no le permitirá empujar
con la lengua y le ayudará a usar mejor los labios y la lengua.

57
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

ALIMENTACION FORZADA POR VASO

Consiste en la alimentación de un bebé mediante el uso de un vaso pequeño en el cual  este


realiza pequeños sorbos que contiene 30 o 60 ml de leche, es decir, el tamaño de un vaso
dosificador de medicamento.

La alimentación del lactante, empleando biberón con un chupete (o chupón) artificial,


dificulta que aprenda a agarrar bien el pecho materno y que la lactancia materna se
establezca de manera satisfactoria. Si el lactante no puede lactar el pecho, la alternativa más
segura es la alimentación empleando un vaso o una taza Incluso los lactantes con bajo peso
al nacer y prematuros pueden ser alimentados con un vaso o una taza. Las razones para
alimentar al lactante empleando un vaso o taza son:

 Los vasos o tazas son más fáciles de ser limpiados y pueden ser lavados empleando
agua y jabón, si no es posible hervirlos.
 La alimentación empleando un vaso o taza no interfiere con el aprendizaje del
lactante para realizar un buen agarre.
 El vaso o taza no puede ser dejado con el lactante para que se alimente por sí
mismo. Alguien tiene que sostener al lactante, brindándole el contacto humano que
necesita.
 La alimentación con vaso o taza, generalmente es más sencilla y mejor que la
alimentación empleando una cuchara: la alimentación con cuchara toma más tiempo
y requiere de una mano adicional y, a veces, el lactante no consigue recibir leche
suficiente.
Es útil para evitar la confusión tetina / pezón cuando el bebé está aprendiendo a succionar.
Los bebés no beben por un vaso igual que lo haría un adulto, sino que lo hacen succionando
la leche (los bebés nacidos a término o mayores) o chupando con la lengua (los prematuros
o con bajo peso). Hay estudios que sugieren que el uso de un vaso en un bebé prematuro
(bebés de hasta 30 semanas han llegado a usarlo) mantienen una mayor estabilidad del nivel
de oxígeno en la sangre si se alimentan con vaso que cuando se alimentan con biberón. 

58
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

OBJETIVOS

 Darle una buena alimentación al recién nacido para ayudar en su crecimiento y


desarrollo.
RECOMENDACIONES

 Dale tiempo al bebé a eructar, si lo necesita.


 Deja que el bebé decida cuándo ha terminado.
 No vaciar la leche en la boca del lactante.
 Envolverlo con una frazada o sábana para brindarle soporte y para evitar que golpee
el vaso o taza con sus manos.
MATERIAL Y EQUIPO

 Vaso graduado para bebes


 Frazada
 Leche materna o formula

PROCEDIMIENTO
1) Llena el vaso más o menos por la mitad, ya sea con leche materna o artificial.
2) Sostener al lactante sentado o semi fowler en su regazo, envolverlo con una frazada
o sábana para brindarle soporte y para evitar que golpee el vaso o taza con sus
manos.
3) Colocar el vaso o taza con leche descansando sobre el labio inferior, de manera que
el borde toque el labio superior del lactante.
4) Inclinar el vaso o taza justo hasta que le leche toque los labios del lactante.
5) El lactante de menor edad gestacional comenzará a tomar la leche empleando la
lengua. El lactante a término o de más edad, succionará la leche, derramándola un
poco.
6) Cuando el lactante ha recibido suficiente leche, cierra la boca y deja de tomarla. Si el
lactante no ha tomado la cantidad calculada, debe recibir una mayor cantidad de
leche en la siguiente toma o se le podría ofrecer con mayor frecuencia.
7) Medir la ingesta de leche de 24 horas, no solo la de cada toma.

59
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

HÁBITOS HIGIÉNICOS.
INMERSIÓN:
Definición: Es la higiene que se proporciona al paciente, durante su estancia hospitalaria.

OBJETIVOS.
 Fomentar el descanso y el relajamiento del paciente; así como mejorar la
autoimagen favoreciendo el aspecto físico y eliminando los malos olores.
Material y equipo:
 Ropa del paciente
 Jabón
 Toalla
 Riñón
 Esponja
 toalla facial
 Shampoo
 Peine y crema
 Tina pequeña
RECOMENDACIONES:
 Se tomará previamente la temperatura axilar al recién nacido y si es inferior a
36,5ºC no se le bañará hasta alcanzar dicha temperatura.
 El profesional sanitario que bañe al neonato se lavará previamente las manos,
preparará el agua con una profundidad de 10-15 cm a una temperatura entre 35-
37ºC.

60
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Se introducirá lentamente al RN en el agua de forma que la cabeza, el cuello y los


hombros reposen sobre el brazo y la mano sujete de forma segura al niño por debajo
de la axila.
 Con la otra mano se hará una limpieza suave, sin frotar, con esponja sin jabón o con
la mínima cantidad si fuera necesario. La duración será inferior a 5 minutos.
 Para secar se envolverá rápidamente en una toalla y se secará a toques suaves sin
frotar, secando bien el muñón umbilical y se procederá a vestir rápidamente al RN o
colocarlo piel con piel con la madre.
Procedimiento:
1. Realiza lavado de manos y explica al paciente el procedimiento de acuerdo con su
edad.
2. Traslada el equipo al cuarto de baño y lava la tina con solución antiséptica.
3. Llena la tercera parte de la tina con agua a temperatura corporal y cubre con un
lienzo la base de la tina.
4. Traslada al paciente al cuarto de baño.
5. Humedece la esponja o toalla con agua tibia, limpia ojos, frente, mejillas y mentón.
6. Lava la cabeza con jabón o shampoo y la seca al terminar.
7. Retira la ropa del paciente e introduce al paciente en la tina.
8. Humedecer el cuerpo del paciente utilizando el riñón y lo enjabona con la esponja o
toalla facial, iniciando del cuello hacia la región caudal primero la parte anterior,
finalizando por la posterior.
9. Enjuaga al paciente de la misma manera y al terminar lo seca y lo viste con su ropa,
lo peina y lo lleva a su cama.
10. Lava la tina y da los cuidados correspondientes al equipo, dejándolo en el lugar
correspondiente.

61
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

BAÑO DE ARTESA.
Baño que se proporciona el recién nacido en una artesa o dónde hay agua que corre
OBJETIVOS

 Proporcionar limpieza general al recién nacido


 Favorecer a la comodidad y el descanso
 Retirar secreciones e impurezas de la piel de recién nacido

MATERIAL Y EQUIPO

 Juego completo de ropa


 Cobertor de algodón
 Sábanas
 Pañales
 Juego de toalla (baño manos y fricción)
 Artesa
 Torundas de aplicadores con punta de algodón
 Bolsas de desecho
 Lubricante
 Jabonera con jabón

62
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Peine
 Tánico

PROCEDIMIENTO
1) Acercar el material y equipo a la artesa
2) Dejar la ropa limpia sobre el buró de la unidad
3) Cubrir el fondo de la artesa con una compresa o pañal de tela, el contar con un
apoyo en el fondo del arte se evitará que el bebé se resbale
4) Realizar el lavado de manos clínico antes de la manipulación del recién nacido
5) Quitar el pañal de aflojar el camisón en volver al niño en toalla de felpa y
conducirlo a la artesa y llevar consigo los objetos personales
6) Abrir la llave del agua y graduar la temperatura agradable y adecuada para el
neonato
7) Tomar al neonato con el brazo izquierdo y con la mano izquierda sujetar la cabeza
con los dedos pulgar y meñique cubrir los oídos del neonato
8) Frotar con la mano derecha con jabón en la cabeza y con movimientos circulares

9) Sujetar al neonato por la espalda con la mano izquierda y con la mano derecha
limpiar con jabón el cuello dorso y sus extremidades se le talla con una gasa con
jabón su cuerpo, rápidamente se enjuaga con la presión del agua dejando correr
hacia abajo con cuidado de sus ojos y piel
10) Verter agua verificando a quitar todos los residuos de jabón
11) Secar perfectamente bien la cabeza y cuerpo
12) Recortarlo sobre la mesa auxiliar: el mantener al niño sobre una superficie plana le
permite movilizarlo con seguridad
13) Lubricar la piel y proceder a vestirme empezando por la parte superior del cuerpo
14) Colocar el pañal y vestirlo
15) Dejar cómodo al paciente
16) Retirar el equipo utilizado y lavarlo
17) Realizar el lavado de manos
18) Registrar las actividades en la hoja de enfermería
RECOMENDACIONES

 No desnudar el bebé por completo hasta el final


 Limpiar el equipo antes y después del baño
 La temperatura tendrá que ser adecuada y evitar la corriente de aire
 Observar si existe habitación o lesión en la piel y aplicar los cuidados necesarios

63
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

BAÑO DE CAMA.
Concepto

La conservación, cuidado y protección de la piel de los recién nacidos (RN) es un aspecto


importante en la atención de la salud, por la trascendencia de este órgano como barrera
frente a infecciones, protección de órganos internos, regulador de temperatura y como
conexión entre el recién nacido, el medio ambiente y sus padres.

OBJETIVO:

 Mantener la higiene del lactante.


 Mantener la sensación de comodidad y bienestar del lactante
 Evitar lesiones secundarias como dermatitis por pañal.

MATERIAL

 Guantes de procedimiento
 Ropa limpia de acuerdo con la talla del niño.
 Pañales adecuados.

64
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 jabón neutro o de afrecho.


 Torulas de algodón
 Fuente o jarro.
 Agua tibia.
 Aceite protector
 Toalla
 Hule de plástico o superficie protectora

RECOMENDACIONES:
Hay que recordar que en los lactantes existe el reflejo gastro cólico, por lo que se
recomienda realizar la muda posterior a la alimentación, es necesario esperar alrededor de
20 minutos, para evitar que movimientos bruscos pudieran generar regurgitación excesiva o
vómitos en el lactante.

PROCEDIMIENTO:

Procedimiento Fundamentación
1.Se lava las manos Medida de asepsia y antisepsia
2.Reúne el material Optimiza tiempo, brindar seguridad del
procedimiento.
3.Verifica que la temperatura del ambiente Bridar sensación de bienestar durante el
es la adecuada, si es necesario cierra procedimiento
ventanas
4.Instale sobre la superficie de muda un Evita contaminación de superficie en caso
hule protector. de derrames de liquido
5.Colóquese guantes de procedimientos Medida de precaución estándar.
6.Suelte el pañal del niño y observe las Importante pesquisas alteraciones y
características de las deposiciones y presencia de dermatitis por pañal
características de la piel
7.Con el extremo más limpio del pañal Evita contaminación de superficies
retire la mayor cantidad de deposiciones,
enrolle el pañal y deseche de inmediato
8.En caso de Neonatos realice aseo ---------
umbilical si procede
9.Manteniendo suavemente los pies Si el lactante tiene tendencia a regurgitar se

65
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

elevados del niño, limpie con torulas recomienda no elevar las piernas y
húmedas en agua tibia la zona ano genital, lateralizar las piernas flexionándolas
siempre desde zona genital hacia la zona suavemente. Principio de limpieza de
anal desechando la torunda una vez que se segmentos corporales desde el área más
usa, ponga especial atención en los labios limpia a la más sucia, evitando así
menores en las niñas y en los niños, retraercontaminación de áreas más limpias y
suavemente el prepucio sin forzarlo producción de infección urinaria
10.Aplique algodón con aceite siguiendo el Protección de piel (este punto es opcional,
mismo principio del aseo genital también puede reemplazarse el aseo con
torundas y agua, por aseo con torundas
embebidas en aceite.
11.Quítese los guantes Evita contaminar material limpio que
utilizara
12.Ponga pañal nuevo, asegurando Proporciona confort y asegura que evite
correctamente los bordes derrames posteriores.
13.Ponga al lactante en su cuna y verifique Medidas de prevención de eventos
medidas de prevención de caídas (barandas adversos y seguridad de niño.
elevadas)
14.Lavado de manos Precaución estándar

PRECAUCIONES
 Hipotermia por baño realizado inadecuadamente.
 Irritación de la piel por frotamiento excesivo.
 Sequedad de la piel e irritación por exceso de jabón.
ANEXO
Precauciones con el Cordón Umbilical
El ombligo es una potencial puerta de entrada para infecciones, es por eso que hay que
cuidar su higiene en cada cambio de pañal.
Es importante mantener la zona seca y limpia, hasta que el cordón umbilical se haya caído
(puede tardar entre 5 y 10 días).
Para realizar la limpieza del cordón umbilical debe colocar una gasa estéril, en caso de
derrames de orina o deposiciones hacia el ombligo, proceda a limpiar con agua y jabón
procurando que se mantenga seco.
El uso de soluciones antisépticas, puede retardar la caída del cordón umbilical y no aporta
ningún beneficio, excepto en condiciones de poca higiene en el ambiente del recién nacido,

66
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

en caso de aplicar una solución antiséptica se recomienda el uso de clorhexidina al 4%


(Asociación Española de Pediatría, 2009) a nivel intrahospitalario. No hará falta aplicar
antisépticos si la zona se mantiene seca y limpia.
Signos en los que debe poner especial atención son las secreciones purulentas o el
enrojecimiento alrededor del ombligo, que hará sospechar de una infección.

BAÑO DE REGADERA.
El aseo personal es una necesidad básica y consiste en mantener el cuerpo limpio por medio
de cuidados que son fundamentales en el ejercicio profesional de enfermería, permitiendo
una satisfacción de autoestima. El baño se debe llevar a cabo en el mejor momento,
considerando hábitos higiénicos y respetando la individualidad del paciente; el cuidado que
representa este procedimiento es iniciar con la valoración, determinando el grado de
independencia y dependencia, considerando aspectos como edad, temperatura, estado
emocional, capacidad de movimiento, cambios en el estado físico que se reflejan en la piel
(hidratación, turgencia, textura, color, temperatura, entre otros).

El baño de regadera proporciona higiene, disminuye tensión y estimula la circulación. Se


recomienda para niños mayores de tres años y con supervisión permanente de un adulto.

OBJETIVOS

 Eliminar células muertas y secreciones.

67
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Favorecer apariencia física y bienestar.


 Mejorar el estado de ánimo y comodidad del niño.
 Estimular la circulación sanguínea y mantener la integridad de la piel.

MATERIAL Y EQUIPO

 Toalla.
 Bata o pijama.
 Jabón, esponja, peine (objetos personales).
 Tapete antiderrapante.
 Crema hidratante.

El baño de regadera estimula la circulación y favorece la relajación. Una situación


importante es la asistencia permanente del personal de enfermería o familiar para evitar
accidentes.

PROCEDIMIENTO.

PASOS FUNDAMENTACIÓN
Explicar el procedimiento al niño La comunicación efectiva influye en la
cooperación del procedimiento.
Colocar el material y llevarlo al cuarto de La organización y orden del equipo
baño ahorran tiempo y esfuerzo.

Colocar el tapete antiderrapante dentro y Evitar corrientes de aire, cerrar ventanas y


fuera del baño, poner la silla o banco puertas
debajo de la regadera
Si el niño tiene venoclisis, proteger el área Evitar contacto con el agua y que se
humedezcan

68
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Abrir llaves y regular el fujo de agua, El agua muy caliente debilita al paciente,
templando la temperatura. produciendo hipotensión arterial. El agua
corriente favorece el arrastre de
microorganismos
Ayudarlo a desvestirse en caso que se El apoyo es una acción de seguridad
requiera

Sentarlo en la silla o banco Las medidas higiénicas contribuyen a la


comodidad y relajación del paciente
Colocar el jabón al alcance del niño Reduce esfuerzo y optimiza tiempo

Permanecer cerca del baño Evite accidentes o traumatismos que


repercuten en el estado de salud del niño
Ayudarlo en caso necesario
Asistir al niño en el aseo de áreas Evite accidentes, manténgase cerca del
corporales que no pueda limpiar por sí niño
mismo

Al terminar el baño, cubrir al pequeño con Tome medidas de seguridad y evite pérdida
una toalla, ayudarlo a secarse y vestirse; de calor por evaporación; seque áreas
poner cuidado especial en pliegues y húmedas
espacios interdigitales

Dejarlo cómodo en su unidad y peinar al El apoyo da seguridad al niño


niño; si requiere corte de uñas, solicitar
apoyo de su madre o hacerlo previa
autorización

Dar cuidados al equipo correspondiente El equipo en óptimas condiciones favorece


su uso

Realizar anotaciones en la hoja de El registro de observaciones y reacciones

69
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

enfermería permite una evaluación integral

ASEOS PARCIALES
CONCEPTO.
Son las maniobras que se realizan diariamente al paciente con respecto a la limpieza de la
cara, manos, boca cabello y ropa.

El aseo matinal: se refiere a las prácticas de lavado de cara y manos, aseo bucal y afeitado
que el paciente realiza con o sin ayuda durante las primeras horas de la mañana. Su objetivo
es preparar al paciente para el desayuno y la visita médica.

El aseo vespertino: se refiere al aseo de la boca y manos del paciente que se realiza por la
tarde antes de acostarse para dormir; con el propósito de obtener bienestar físico y psíquico
antes de dormir.

70
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

OBJETIVOS:

 Proporcionar al paciente frescura y bienestar, mejorando su apariencia personal.


 Preparar al paciente para recibir la visita médica y el desayuno.
 Observar las condiciones generales del paciente.

PRINCIPIOS:

 El aseo de la piel favorece la eliminación de desechos.


 La sensación de frescura y limpieza contribuye a percibir positivamente un ambiente
agradable.

ASEO DEL CABELLO.

Fundamentos: El aspecto del cabello refleja a menudo el sentimiento de bienestar de una


persona, así como el estado de salud.

Concepto: Cuando el paciente está hospitalizado durante un periodo prolongado el cabello


de ensucia, el profesional de enfermería tiene que ayudarle a lavárselo.

Objetivos:

 Estimular la circulación de la sangre en el cuero cabelludo.


 Distribuir los aceites capilares y proporcionar en brillo saludable.
 Incrementa la sensación de bienestar del paciente.

71
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Descubrir o controlar problemas del cabello o del cuero cabelludo.

Equipo:

► Peine.
► Productos personales de cuidado capilar.
► Shampoo.
► Lebrillo.

Procedimiento:

1. Colocar y preparar al cliente adecuadamente


2. Ayude al cliente que puede sentarse a trasladarse a una silla. Es más fácil cepillar y
peinar al cabello cuando el cliente sentado. Si su estado lo permite, ayude al cliente
que está confinado en una cama a adoptar una posición sedante, levantando la
cabeza de la cama. De lo contrario ayude al cliente a alternar las posiciones de
decúbito lateral y arregle un lado de la cabeza cada vez.
3. Si el cliente permanece en la cama cloque una almohada y limpia sobre los hombros
del cliente. Coloque una toalla sobre los hombros del cliente sentado. La toalla
recoge los cabellos que caen la suciedad y material escamosos.
4. Quite las horquillas y los lazos de los cabellos.
5. Peinar el cabello.

LAVADO DE CABELLO EN UN PACIENTE ENCAMADO.

Objetivos.

 Estimular la circulación de la sangre en el cuero cabelludo a través de masaje.


 Limpiar el cabello e incrementar la sensación de bienestar del paciente.

Equipo.

► Peine y cepillo.
► Sabana y paño de platico.
► Dos toallas de baño.

72
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

► Capsula de shampoo.
► Compresa.
► Recipiente para el agua.
► Torundas de algodón.
► Jarró de agua.
► Secadora de pelo.

PROCEDIMIENTO:

1. Verificar la normativa del centro y prescripción médica.


2. Determine si se precisa una prescripción médica antes de lavar la cabeza.
3. Determine el tipo de shampoo.
4. Preparar al paciente.
5. Ayude al paciente a moverse hacia lado de la cama desde donde trabajará.
6. Quite las horquillas y lazos del cabello, y cepíllelo y péinelo para desenredar el
cabello.
7. Ordenar los materiales.
8. Ponga la sabana o el paño de plástico en la cama, debajo de la cabeza.
9. Quite la almohada debajo de la cabeza del cliente y colóquela en los hombros.
10. Cubra los hombros del cliente con una toalla de baño.
11. Ponga la palangana de lavado debajo de la cabeza, colocando una toallita o una
compresa doblada donde se apoya el cuello del cliente sobre el borde de la
palangana.
12. Pliegue en acordeón la ropa de cama de arriba, hacia abajo y hasta la cintura, cubra
la parte superior del cliente con la sabana de baños.
13. Coloque el recipiente de recogida sobre la mesa o una silla junto a la cama.
14. Ponga el tubo de desagüe de la palangana de lavado sobre el recipiente.
15. Proteger sus ojos y las orejas del cliente.
16. Coloque la toallita húmeda sobre lo ojos del cliente. La toallita protege los ojos del
agua jabonosa.

73
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

17. Coloque las torundas del algodón en las orejas del cliente, si está indicado. Esto
evitara que el agua se acumule en los conductos auditivos.
18. Enjabonar el cabello.
19. Moje completamente el cabello con agua.
20. Aplique el shampoo sobre el cuero cabelludo.
21. Aclare el cabello ligeramente y aplique el nuevo shampoo.
22. Haga espuma, aclare nuevamente, pero eliminando todos restos de shampoo del
cuero cabelludo.
23. Secar el cabello concienzudamente.
24. Documentar el lavado del cabello y cualquier valoración.

ASEO BUCAL

El aseo bucal de la boca lo realiza la enfermera a pacientes graves o inconscientes. Consiste


en retirar el moco y flema que se producen normalmente y que la paciente no expulsa por
su estado de gravedad, estas secreciones si no son retiradas por la enfermera, se acumulan
formando una película que se adhiere a los dientes,
lengua y mucosa de la cavidad bucal. Debido a lo
anterior se produce un olor desagradable,
ulceraciones, grietas e infecciones en el interior de la
boca.

Objetivos.

► Prevenir infecciones.
► Evitar la halitosis.
► Proporcionar al paciente bienestar.
► Prevenir caries dentales.
► Mantener y fomentar los hábitos de aseo bucal.

74
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

RECOMENDACIONES.

 Cuando el paciente se encuentra inconsciente, ábrale la boca con un abate lengua


protegido con gasa.
 Use solución salina o carbonatada para lavar la boca a pacientes inconscientes.
 Evite usar cepillo al lavar la boca del paciente inconsciente, hágalo con hisopos,
torundas o gasas.

EQUIPO.

 Recipiente con torundas solución bicarbonatada.


 Abate lengua Pinzas o aplicador.
 Compresa o toalla.
 Bandeja-riñón.
 Bolsa para desperdicio.
 Charola o carro de transporte.
 Guantes.

PROCEDIMIENTO:

1. Prepare el equipo.
2. Explicar al paciente los efectos de la flora bucal y la importancia del aseo
correspondiente.
3. Enjuagar boca y revisar condiciones de cavidad oral.
4. Limpiar con seda los espacios interdentales (30 a 40 cm. de hilo enredado en los
dedos índice de cada mano).
5. Según forma y distribución de dientes, cepillar la cavidad oral: Girar cepillo
sistemáticamente, ejerciendo ligera presión sobre la superficie dental externa a
partir del margen de la encía. En igual forma, cepillar superficie interna. Cepillar en
forma rotatoria las superficies masticatorias de los molares. Cepillar con
movimientos vibratorios los espacios interdentales. Cepillar la superficie lingual
superior.
6. Enjugar la boca las veces que sea necesario y aplicar un enjuague bucal.

75
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

7. Confirmar presencia de placa dentobacteriana.

ASEO DE MANOS.

Es el procedimiento mediante el cual se realiza la limpieza de las manos del paciente.


EQUIPO Y MATERIAL:
► Carro Pasteur con:
► Jarra con agua tibia.
► Palangana.
► Jabón.
► Toalla afelpada.
► Crema.

PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES.
 Lavar las manos antes de cada alimento y después de efectuar las funciones de
eliminación renal o intestinal.
 Revisar las uñas y recortarlas en caso de que sea necesario.

ACCION FUNDAMENTACIÓN.
Lavarse las manos Evita infecciones cruzadas.

76
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Verter el agua a la palangana


Introducir las manos del paciente, Permite eliminar la suciedad y reduce la
enjabonarlas, friccionar, enjuagar y secar. transmisión de microorganismos.

Una vez limpias, retirar la palangana y La humedad contribuye a la proliferación


con la toalla secarlas. de microorganismos.
Dejar cómodo al paciente. Proporcionar bienestar y comodidad al
paciente.
Retirar el equipo, darle los cuidados Evita su deterioro.
posteriores a su uso.
Efectuar las anotaciones Permite el seguimiento sistemático y
correspondientes. oportuno.
En el aseo de la extremidad superior: lave Si el brazo más cercano a la enfermera se
los brazos del paciente, de lo limpio a lo lava primero, el agua puede caer
sucio y seque perfectamente y del brazo accidentalmente sobre el brazo limpio
que se encentre mas lejos de la mientras la enfermera se inclina para
enfermera. alcanzar el otro.
Y de lo limpio a lo sucio para que este
quede limpio como tal.

ESQUEMA DE VACUNACIÓN.
El esquema de vacunación es una recomendación basada en evidencia, que permite a una
población decidir la forma en que puede prevenir, en diferentes grupos de edad,

77
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

enfermedades transmisibles por medio de la inmunización de sus habitantes. La estrategia y


programas de vacunación de un país deben responder a un plan nacional de salud, basado
en el concepto de que la prevención siempre es costo-efectiva.

La vacunación de niños y adolescentes ha demostrado ser costo-efectiva en todos los


grupos humanos. En especial en este segmento de edad, ha demostrado su efectividad como
medida para reducir la mortalidad infantil, la morbilidad y los efectos de las enfermedades
infecciosas que producen minusvalía.

El principio de aplicación de las vacunas es para el control de algunas enfermedades


infecciosas que pueden ser prevenibles por vacunación. La eficacia de esta acción es muy
importante, ya que procesos infecciosos que causaron una gran morbilidad y mortalidad en
el mundo han desaparecido como la viruela, y otros se han controlado con tendencia a
desaparecer como: poliomielitis, la rubéola congénita, tétanos neonatal, difteria y
Haemophilus influenzae.
Un esquema de vacunación integral para toda la población en México sería motivo de
varios artículos, por lo que tocaremos en éste la Cartilla de Vacunación entre recién nacidos
de cuatro a seis años de edad, que existe actualmente en México (2019-2020) y la Cartilla
Nacional de Vacunación recomendada por la Asociación Mexicana de Infectología
Pediátrica, tomando en consideración los últimos cambios en cuanto a esquemas de
vacunación por parte de la ACIP (Advisory Committee of Inmunization Practices) en junio
de 2019.

78
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

79
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

TIPOS DE AISLAMIENTO.
Se define como bioseguridad al conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el
control de factores de riesgo procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos,
logrando evitar impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos
procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de los trabajadores de la salud,
pacientes, visitantes y del propio medio ambiente.
Las instituciones del sector salud, por lo tanto, requieren del establecimiento y
cumplimiento de un programa de bioseguridad. Este programa debe involucrar objetivos y
normas definidos, que logren un ambiente de trabajo ordenado, seguro, y que conduzca de
manera simultánea a mejorar la calidad, reducir los costos y alcanzar los niveles óptimos de
confiable funcionalidad en estas áreas.
SISTEMAS DE PRECAUCIONES UNIVERSALES
Este término fue utilizado por el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta, EUA, en
1987, a través de expertos que desarrollaron guías para prevenir la transmisión y el control
de la infección para VIH y otras patologías provenientes de la sangre hacia los trabajadores
de la salud y sus pacientes, en el cual se recomienda que todas las instalaciones de salud
adoptaran una política de control de la infección, que denominaron “Precauciones
universales”.
PRECAUCIONES ESTÁNDAR
Es el nuevo término utilizado al ampliar las precauciones universales y reconocer que
cualquier fluido corporal puede albergar gérmenes; están diseñadas para prevenir el
contagio de enfermedades que se transmiten por contacto con la sangre y otros fluidos
corporales; son medidas excelentes para prevenir el contagio de enfermedades infecciosas
en el ámbito de servicios del cuidado de personas y de los establecimientos de servicios de
salud, utilizando elementos de barrera, manejo de objetos punzocortantes, desinfección y
esterilización correctas de superficies implicadas en la atención a todos los pacientes, y el
riesgo laboral. Los líquidos que se consideran como infectados en potencia son:
 Sangre.
 Secreción vaginal.
 Leche materna.

80
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Cefalorraquídeo.
 Sinovial.
 Pleural.
 Amniótico.
 Peritoneal.
La sistematización de precauciones de aislamiento ha sufrido modificaciones en los últimos
años, debido al conocimiento sobre las características de los agentes por cambios en los
riesgos por la efectividad de medidas y por un esfuerzo continuo de facilitar la aplicación
de las recomendaciones.
El Centro de Control de Enfermedades (por sus siglas en inglés, CDC) sacó a la luz en 1970
un manual de técnicas de aislamiento estricto, las cuales se mantuvieron vigentes hasta
1983 cuando publicó las de protección; guías para precauciones de aislamiento en
hospitales; aislamiento estricto; aislamiento respiratorio; aislamiento por contacto; para TB;
para secreciones; para sangre y líquidos corporales.
A mediados del decenio de 1980-89, y a partir de la epidemia del SIDA, aparecieron
recomendaciones conocidas como precauciones universales y se propuso una nueva
categoría de separación, llamada Aislamiento de Sustancias Corporales. Por todo lo
anterior, el CDC revisa de nueva cuenta las recomendaciones, con el objeto de orientar las
prácticas con base en la evidencia actual sobre transmisión y efectividad de las medidas de
protección.
El manejo de pacientes con infecciones es un problema que se presenta con relativa
frecuencia y el aislamiento hospitalario se utiliza para evitar la transmisión de
enfermedades infecciosas.
Las recomendaciones tratan de simplificar estos procedimientos.
La información que se debe estandarizar es la siguiente:
1. Establecer fundamentos epidemiológicos.
2. La importancia de los líquidos corporales, secreciones y excreciones en la
transmisión de patógenos.
3. Las medidas específicas para limitar las infecciones que se adquieren por
contacto, a través de vía aérea o por gotas.

81
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

En forma internacional se representan los sistemas de aislamiento por colores:


 Precauciones estándar Rojo.
 Precauciones por contacto Amarillo.
 Precauciones por gota Verde.
 Precauciones por vía aérea Azul.
Características de las precauciones:
 No invasivas.
 Insustituibles.
 Económicas.
 Electivas.
 Interviene todo el equipo de salud.
 No requiere para su aplicación de recomendación u orden médica.
 Ubicación de los pacientes.
 Lavado de manos antes y después del contacto con los pacientes, líquidos
corporales, material contaminado.
Para prevenir la transmisión cruzada entre distintas zonas del cuerpo con el mismo paciente
realizar este procedimiento:
 Utilizar jabón neutro en caso de aislamiento.
 Emplear jabón antiséptico en caso de control de brotes.
 Portar bata.
 Proteger el uniforme de contaminación al realizar los procedimientos.
 Realizar lavado de manos antes y después de colocarse la bata y al retirarse la bata.
 El material utilizado debe ser de uso exclusivo para cada paciente; los equipos
reutilizables se limpiarán y desinfectarán siguiendo el protocolo del hospital.
1. Lavado de manos. Antes y después de tocar a cada paciente o su entorno. Es la
práctica más importante, que ha demostrado disminuir las infecciones
nosocomiales.
2. Guantes. Cuando se va a llevar a cabo alguna práctica que requiera técnica aséptica,
o cuando exista el riesgo de contacto con sangre o líquidos corporales. El uso de

82
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

guantes no excluye el lavado de manos antes de ponerse los guantes y después de


retirarlos.
3. Cubrebocas. Cuando se va a realizar algún procedimiento que necesite técnica
aséptica o se trate de procedimientos que generen salpicaduras o gotas, o cuando se
entre al cuarto aislado de un paciente con una enfermedad altamente contagiosa (p.
ej., tuberculosis pulmonar).
4. Anteojos de protección. En procedimientos que generen salpicaduras deben usarse
anteojos o cubre boca facial; este último es muy recomendable para el laboratorio
clínico.
5. Bata. Limpia no estéril para proteger la ropa de salpicaduras de sangre o líquidos
corporales del paciente. Se lavan las manos después de remover la bata. Al realizar
algún procedimiento que requiera técnica aséptica, la bata debe ser estéril.
6. Contenedor para material punzocortante. Indispensable para la eliminación
adecuada de agujas, estiletes y hojas de bisturí en el contenedor rígido para
punzocortantes; el cambio de este recipiente debe realizarse al llegar al 80% de su
ocupación.
No se deben reencapuchar las agujas, pues es el mecanismo que con mayor frecuencia
origina accidentes.
Ubicación del paciente.
Es deseable ubicar a los pacientes por enfermedades relacionadas, a fin de evitar el riesgo
de transmisión de enfermedades entre ellos.
Es posible utilizar cuarto privado, sobre todo si el paciente no puede participar en las
medidas de control o mantener una higiene adecuada.
Precauciones por mecanismo de transmisión
Además de las precauciones estándar, se valora cada paciente y toman en cuenta otros
mecanismos de transmisión, relacionados de forma directa con el mayor riesgo de
transmisión de patógenos hospitalarios.
Precauciones de contacto.
Se toman en pacientes colonizados o con infección de microorganismos de importancia
epidemiológica, que se transmiten con facilidad por contacto directo o indirecto con el

83
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

enfermo. Su objetivo es evitar el contacto con sangre o líquidos corporales, e impedir la


transmisión, colonización e infección de pacientes. Los dos mecanismos de transmisión
son: a) contacto directo y b) de manos del personal a piel del paciente.
Precauciones para gota.
Además de las precauciones estándar, deben aplicarse a pacientes con enfermedades que se
pueden transmitir por gotas de secreciones nasofaríngeas mayores de 5 m, que se generan al
hablar, toser, estornudar o durante los procedimientos (aspiración de secreciones, entre
otros). Las infecciones que se transmiten por gotas son las siguientes: Neisseria
meningitidis, Streptococcus pneumoniae, Mycoplasma ssp., Corynebacterium diphtheriae,
Bordetella pertussis, Streptococcus pyogenes, Haemophilus infl uenzae tipo b, y otras
infecciones virales, como adenovirus, influenza, parotiditis, rubeola y parvovirus B-19.
Procedimiento.
1. Lavado de manos. Antes y después de tocar al paciente.
2. Cubrebocas. Cuando se tenga que trabajar cerca del paciente (menos de un metro).
3. Bata. Al realizar algún procedimiento que genere salpicaduras a partir de la vía
aérea.
4. Guantes. Al existir el riesgo de ponerse en contacto con líquidos o secreciones de la
vía aérea.
5. Traslado del paciente. Deben limitarse los movimientos o traslado de pacientes;
pero si ocurre, usar cubre boca.
Precauciones para vía aérea.
Este tipo de precauciones deben establecerse ante la sospecha de un paciente con el
diagnóstico de una infección que se transmita por partículas menores de 5 m, las cuales
permanecen suspendidas en el aire y se dispersan a las áreas cercanas. Infecciones que se
transmiten por gotas: sarampión, varicela, tuberculosis pulmonar, entre otros.
Procedimiento
Ubicación del paciente. Se requiere de un cuarto privado; si ello no es posible, se coloca un
paciente junto a otro con el mismo diagnóstico (mismo germen). Es recomendable un
cuarto con presión negativa del aire; si no se puede, la puerta del cuarto debe mantenerse
cerrada.

84
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

1. Lavado de manos. Antes y después de tocar al paciente. Antes y después de usar


guantes.
2. Cubrebocas. Es conveniente utilizar máscara rígida, que evite el paso de partículas
menores a cinco micras, al entrar al cuarto de un paciente con tuberculosis
pulmonar.
3. Traslado del paciente. Deben limitarse los movimientos o traslado de pacientes. En
caso de traslado, el paciente debe usar una mascarilla rígida.
Si se va a llevar a cabo algún procedimiento que requiera técnica aséptica, seguir las
indicaciones para cada procedimiento de acuerdo con lo referido de manera previa.
AISLAMIENTO RESPIRATORIO
Las medidas para prevenir la propagación de microorganismos entre el personal del
hospital pacientes y visitantes requiere de técnicas especiales, con el objeto de evitar
infecciones cruzadas.
Conceptos básicos.
 Enfermedad transmisible: padecimiento que se puede transmitir por contacto directo
con el paciente, objetos y secreciones que hayan estado en contacto con él.
 Periodo de transmisión: tiempo que transcurre desde que un organismo infectado
permanece o continúa eliminando un agente patógeno por su vía natural.
 Periodo de incubación: lapso que dura desde la invasión de un organismo
susceptible por un agente patógeno hasta la aparición de signos y síntomas
inespecíficos.
 Aislamiento: separación total de un paciente, con el objeto de evitar la propagación
de los microorganismos causantes del mal.
Diagnósticos de enfermería.
 Riesgo de infección relacionado a estancia hospitalaria y procedimientos invasivos.
 Aislamiento respiratorio relacionado a proceso infeccioso.
Tecnología de aislamiento respiratorio.
 Ubicar al paciente en un cubículo aislado o con otros enfermos que tengan su
mismo diagnóstico. Informar a los familiares sobre las reglas que deben seguir,

85
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

como no introducir objetos, alimentos o juguetes, y que no saldrán de la sala hasta


que sea dado de alta.
 Prevenir el temor y la soledad del niño al tenerlo en aislamiento.
 Vigilar que las dietas sean servidas en material desechable y tapadas.
 Restringir las visitas según las normas de la institución.
 Mantener cerrada la puerta.

Medidas de protección.
 Lavarse las manos antes y después del manejo de cada paciente.
 Usar cubrebocas, bata, guantes y anteojos de protección, según el caso lo requiera.
 No usar alhajas, bolsa de mano, entre otros, sólo está permitido el reloj de pulsera.
 No salir del servicio, salvo en caso de extrema urgencia, y al hacerlo usar el
uniforme reglamentario.
 Permitir la entrada de los familiares a las salas; las visitas deberán restringirse.
Técnica para el uso de la bata.
 Lavarse las manos.
 Tomar la bata del tripié por la parte del cuello. Introducir los brazos en las mangas.
 Tomar con los dedos índices de ambas manos la parte interna del cuello; atar los
cordones.
 Tomar las cintas que están a la altura de la cintura y fijar la bata, atándola en la
parte posterior.
 Para retirar la bata, desatar las cintas de la cintura y anudarlas al frente.
 Desatar las cintas del cuello. Introducir los dedos índice y medio de la mano
derecha dentro del puño de la manga izquierda, jalar sin sacar por completo el brazo
con la mano izquierda, que estará cubierta con la manga del brazo derecho por su
parte externa (evitar al máximo contaminar el interior de la bata).
 Tomar la bata del cuello, doblarla a la mitad, con la cara interna hacia adentro, y
colgarla en el tripié.
 Lavarse las manos.
Técnica para el uso de guantes.

86
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Colocarlos después de la bata.


 Dejar un pequeño doblez en el puño.
Al terminar la atención del niño:
 Introducir tres dedos bajo el doblez y retirar el guante con cuidado.
 Para quitar el otro guante, tomarlo por el doblez y retirarlo con precaución.
 Desechar los guantes

Uso del cubre boca.


Se utiliza para cubrir la nariz cuando esté en contacto con el niño; desecharlo después de
cada procedimiento.
Aislamiento respiratorio.
Tiene por objeto prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, sobre todo a cortas
distancias y a través del aire (transmisión por gotitas de saliva).
Descripciones
 Cuarto privado que puede compartirse con otro paciente con el mismo diagnóstico.
 Uso de cubrebocas y guantes.
 Lavado de manos.
Pacientes que deben ser protegidos
 Aquellos que presentan:
 Sarampión.
 Rubeola.
 Tosferina.
 Parotiditis.
 Tuberculosis pulmonar activa. Influenza.
 Herpes zóster.
 Meningitis meningocócica.

87
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

AISLAMIENTO PROTECTOR.
Trata de proteger a pacientes inmunodeprimidos de infecciones y a pacientes febriles de
posibles sobreinfecciones.

Especificaciones:

 Lavado de manos.
 Habitación individual.
 Colocación de bata, gorro, mascarilla quirúrgica y calzas antes de entrar en la
habitación, para toda persona que entre en contacto con el enfermo. La mascarilla,
calzas y gorro se desecharán antes de salir de la habitación. La bata se dejará dentro
de la habitación.
 El transporte del paciente debe ser limitado, pero si es necesario, colocarle
tapabocas y explicar al paciente la razón de dicha medida. IB.
 Limpiar el fonendoscopio antes y después de su utilización, e intentar individualizar
un manguito de tensión.

Se debe aplicar en todos los pacientes con neutropenia grave (< de 500 neutrófilos) hasta
que esta cifra se recupere y la evolución clínica sea favorable.

88
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

NOTA: algunas infecciones requieren tomar varios tipos de precauciones de forma


simultánea. Por ejemplo: SMRA (contacto y gotas), Neumonía por Adenovirus en nulios
(contacto y Gotas), Varicela (aérea y contacto).

AISLAMIENTO ESTRICTO.

Se aplica cuando se prevea la presencia de aerosoles en el aire con alto rango de difusión y
que quedan en suspensión. Consultar también aislamientos según enfermedades.

Aplicar siempre en:

TBC bacilífera pulmonar, Varicela o herpes zoster diseminado, Sarampión, Síndrome


pulmonar por virus Hanta, Difteria, Neumonía estafilocócica, Rabia, Viruela.
Características
Habitación Individual: 

Obligatorio (mantener puerta cerrada)

 Lavado de Manos
 Mascarilla: Obligatorio desde antes de entrar a la habitación hasta salir de ella.
 Utilizar la mascarilla 3M 1860 en caso de TBC y quirúrgica en los otros casos.
 Gafas o lentes: sí se preveen salpicaduras
 Guantes y otros: según presencia de lesiones cutáneas.
 Mascarilla para paciente: siempre al salir de la sala.

89
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Otros: Manguito individual del aparato de presión o utilizar paño como barrera
cuando la piel no es indemne; desinfección del fonendoscopio antes y después de su
uso con alcohol 70º.
 La puerta de la habitación permanecerá cerrada.
 Antes de salir de la habitación se depositarán las prendas contaminadas en un
contenedor al efecto, excepto la mascarilla que se tirará después de salir.

TECNICA DE VENOPUNCION.
Concepto.

Es la introducción de líquido a la luz de una vena y se refiere a establecer una vía


permeable entre un contenedor de solución y el torrente sanguíneo venoso.

Procedimiento mediante el cual se vigila y controla el paso de los elementos terapéuticos,


abarca desde el momento en que se inicia la infusión de los líquidos y medicamentos, hasta
el retiro de catéter.

OBJETIVOS.
 Mantener una vena permeable.
 Restaurar el equilibrio de electrolitos y líquidos con fines diagnósticos.
 Administración de fármacos.

90
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Transfusión de hemoderivados.
 Mantenimiento de una vía en caso de emergencia.
 Nutrición parenteral.
 Procedimientos anestésicos.

MATERIAL Y EQUIPO.
 Ligadura.
 Férula o avión (tamaño acorde con el niño).
 Torundas con alcohol estériles.
 Equipo Metriset con la solución indicada.
 Catéter del número acorde con el tamaño del niño.
 Telas adhesivas.
 Tripié.
 Sábana pediátrica.
 Recién nacidos: punzocat # 24 (amarillo)
 Lactantes: punzocat # 24, # 22 (amarillo, azul)
 Preescolares: punzocat # 22 (azul)
 Escolares: punzocat # 20, # 18 (rosa, verde)
 Adolescentes: punzocat # 18 (verde).
PROCEDIMIENTO.
1. A partir de los siete años, las venas pedias, al ser puncionadas, tienen riesgo de
sufrir trombosis.
2. Con el paso de los años, las válvulas venosas van siendo menos flexibles, en
especial las de miembros inferiores.
3. Sujetar al niño si es necesario, dejando al descubierto la zona a puncionar. Los
dispositivos de restricción de movimientos son cómodos y no producen presión
excesiva o indebida en alguna zona.

91
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

4. Una vez escogida la vena a puncionar y el catéter adecuado, colocarse los guantes y
realizar asepsia de la zona con alcohol en forma circular desde adentro hacia fuera.
5. El alcohol es un desinfectante local, el cual tiene función bacteriostática.
6. Adoptar una posición cómoda para puncionar y coordinarse, si es necesario, con
otras enfermeras para la sujeción del niño.
7. Seleccione el catéter más adecuado, teniendo en cuenta:
a. Tamaño y estado de las venas del paciente.
b. Propósito de la vía.
c. Tipo de líquido a infundir.
d. Duración de la terapia.
e. Estado del paciente.
8. Para puncionar:
– Llevar la piel hacia atrás (tracción).
– Colocar el bisel del catéter hacia arriba sobre la vena.
– Insertar el catéter con un ángulo de 15° para venas superficiales y a 30° en
venas profundas.
9. La punción directa de un vaso que se mueve puede terminar siendo fallida o lesionar
la vena sin la introducción correcta del catéter, ocasionando más punciones en el
niño.
10. Cuando se observe el retorno de sangre, introducir otros tres milímetros la aguja y el
catéter como una sola unidad. La presión venosa normal basta para empujar la
sangre fuera de las venas.
11. Retirar de forma lenta la aguja o guía mientras se sostiene el bisel del catéter en su
lugar. Una herida es destrucción de la continuidad de la piel y por tanto puerta de
entrada a microorganismos.
12. Conectar el tubo del equipo de solución o Metriset al barril del catéter.
13. Retirar el torniquete, tracción manual o ambas, y el punzo totalmente.
14. Colocar benjuí en una gasa y aplicar en la periferia del sitio puncionado.
15. Fijar el catéter con micropore y posterior a éste con tela adhesiva, y aplicar una
gasa estéril. La correcta fijación del catéter evita más punciones y prolonga la
duración de la venopunción.
16. El uso de micropore, previo a la tela adhesiva, evita lesiones dérmicas en la frágil
piel del niño, sobre todo del prematuro.
17. Formar un asa con el tubo del equipo de venoclisis y fijarlo al brazo. Esto evita que
se desprenda y se tiren las soluciones; también se previenen hemorragias a través
del catéter.
18. El peso de la tubería que oscila con libertad es suficiente para sacar la aguja de la
vena.

92
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

MODO DE FIJACIÓN DE UNA VENOCLISIS PEDIÁTRICA.


El éxito de una venoclisis radica en esencia en una adecuada fijación, que asegure el
tratamiento intravenoso del menor.
Modo de fijación:
1. Colocar un cuadro pequeño de apósito transparente y de tela adhesiva sobre el
catéter.
2. Deslizar las tres corbatas por debajo del catéter de una a una, de tal manera que el
catéter quede sujeto.
3. Poner un segundo cuadro sobre el catéter.
4. Acomodar la férula (avión) para inmovilizar el miembro canalizado.
5. Ubicar las dos tiras largas con el corte central en sentido contrario por debajo del
catéter y, a la vez, fijando la férula (avión).
6. Situar un brazalete en el nivel de la muñeca y a la vez fijando la férula (avión), sin
olvidar el equipo de la solución. El brazalete deberá tener pequeñas figurillas, de tal
manera que permita visualizar el estado circulatorio, así como la presencia de
edema y cianosis, entre otros.
7. Rotular sobre el brazalete: calibre del catéter, fecha y hora en que fue colocado y
firma.

93
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

8. Vigilar con frecuencia el sitio de punción, en especial en los niños pequeños y


evitar lesiones por derrame de líquidos o fármacos extravasculares.
9. Ajustar la venoclisis a la velocidad prescrita. Los tres principales factores que
influyen sobre la velocidad del flujo son presión, calibre del catéter y viscosidad del
líquido.
10. Dejar cómodo al niño en su unidad.
11. Retirar el material usado en los recipientes correspondientes.
12. Lavarse las manos.
13. Registrar en la hoja de enfermería el procedimiento hecho, fecha y hora, calibre de
catéter usado y firma.
14. Cambiar el catéter cada 48 a 72 horas, renovar el equipo de venoclisis cada 24 a 48
horas.

RETIRAR UNA VENOCLISIS PEDIÁTRICA


1. Para suspender la venoclisis, cerrar la cámara de goteo con la llave.
2. Sostener con firmeza el catéter en su sitio, aflojar con suavidad y quitar las cintas
adhesivas. De preferencia evitar el uso de tijeras, si se desean utilizar, que sean
3. botón. El traumatismo de los tejidos produce dolor e inflamación.
4. Con una mano sostener una torunda de algodón sobre el sitio de inyección y con la
otra extraer de forma lenta el catéter de la piel.
5. Aplicar presión suave al sitio de punción hasta que se detenga el sangrado. La
ruptura de la piel es una vía de penetración potencial para las bacterias y puede
conducir a infección.
6. Registrar las observaciones en la hoja de registros clínicos de enfermería.

COMPLICACIONES
Factores asociados:
– Infusión.
– Duración del catéter.
– Irritación mecánica, química o ambas.
– Contaminación.

94
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

– Infección, flebitis, infiltración, quemaduras, laceraciones.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL NIÑO CON VENOCLISIS INSTALADA.


 Sujeción de la extremidad con venoclisis instalada, ya sea tipo momia, o con
dispositivos especiales para las extremidades.
 Durante el baño, proteger la venoclisis con una bolsa, y evitar con esto que entre
agua en el equipo y se reblandezcan las fijaciones, y/o dejar durante el baño en
regadera, tina o artesa el punzocat heparinizado; posterior a éste, instalar de nuevo
la solución prescrita.
 Vigilar signos de infección (calor, dolor, rubor, edema) cerca del sitio de punción.
 Verificar que las telas no queden demasiado ajustadas a la piel del niño y evitar
compromiso neurovascular.
 Utilizar siempre solución glucosada al 5% cuando se vaya a canalizar un niño, al
igual que cuando se ministre un fármaco intravenoso, a menos que por las
características de la enfermedad del pequeño esté contraindicado (niños diabéticos)
y por la compatibilidad farmacológica. Nunca instalar al recién nacido venoclisis,
en toda edad cronológica debe verificarse la permeabilidad de la solución sin que
contenga algún medicamento como KCL, bicarbonato, gluconato de calcio entre
otros por el riesgo de quemadura por infiltración.
RECOMENDACIONES.
 Utilizar un catéter corto por cada intento de inserción.
 No realizar más de tres intentos.
 Evitar las fijaciones entre los espacios interdigitales, ya que favorece laceraciones
en la piel e incluso se han observado amputaciones en dedos.
 Cambiar fijación siempre que esté despegada o manchada con sangre o fármacos.
 Favorecer la permanencia del punzocat, asegurándolo y protegiéndolo del medio
externo, mediante un apósito.
 Evitar obstruir la visualización del sitio de inserción del punzocat.
 Evitar conectar llave de tres vías directo en la entrada del punzocat, de preferencia
utilizar llave de tres vías con extensión.
 Alternar el sitio de punción cada 72 horas, por indicación médica o reacción local,
infiltración o salida del catéter.
 Evitar disfunción u obstrucción del catéter por residuos sanguíneos o material del
normo gotero.
 Mantener una adecuada velocidad de flujo de las soluciones parenterales.
 Vigilancia continua.

95
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

DOSIFICACIÓN, DILUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.


Dosificación: procedimiento mediante el cual se administra y ministra un fármaco con
dosis prescrita y dilución necesaria por vía oral, parenteral o ambas, con fi n preventivo,
curativo, terapéutico o de diagnóstico. Cantidad del fármaco que se debe administrar para
obtener un efecto determinado.
Dilución: compuesto que resulta de disolver cualquier sustancia en un líquido (soluto y un
solvente). Acto de disminuir la concentración de un soluto en su disolvente.
Aforar: procedimiento que consiste en llevar un fármaco hasta el nivel deseado de solución
OBJETIVOS

 Garantizar la ministración de fármacos de una forma segura, racional, oportuna,


eficiente y con un mínimo de riesgos.
 Asegurar la correcta aplicación de fármacos por las diferentes vías de ministración,
en dosis terapéuticas prescritas.

96
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Corroborar el cálculo de las dosis solicitadas de fármacos, ya sea en dosis múltiples


o en dosis única, así como identificar de forma correcta el fármaco, mecanismo de
acción, vía, farmacocinética, farmacodinamia, efectos secundarios y tratamiento.
 Conocer la vía de administración y diluir de manera adecuada el fármaco prescrito.
 Identificar el fármaco, ya sea por sus agentes químicos o genéricos.
 Llevar a cabo el cálculo de las dosis de los fármacos y corroborar con la dosis
prescrita, para garantizar dosis terapéuticas e identificar dosis tóxicas.
 Reconocer alergias medicamentosas antes de la ministración de los fármacos
prescritos, para disminuir en gran medida complicaciones, como choque
anafiláctico o incluso la muerte en los pacientes.
 Hacer las anotaciones correspondientes en los registros clínicos de enfermería con
seguridad y oportunidad.
MATERIAL Y EQUIPO

 Tarjeta: nombre del niño, número de cama y medicación prescrita.


 Registro.
 Nombre del fármaco.
 Dosis.
 Vía de administración y hora de administración.
 Charola con jeringas (1, 5 y 10 mL), agujas (cal. 20, 21), torundas con alcohol,
vasitos graduados o conos de papel, agua inyectable.
 Guantes, cubrebocas y bata. Bolsa para desechos.
 Depósito de material punzocortante.
 Fármacos indicados.
 Campana de flujo laminar, si existe en la institución; si no es así, hacer el
procedimiento en un área específica, cerrada, empleando técnica estéril en la
preparación de los fármacos.
PROCEDIMIETO

 Lavarse las manos


 Trasladarse al área destinada para la preparación de fármacos, ya sea el cuarto de
fármacos o la campana de flujo láminar, que es lo ideal
 Veri car que estén los fármacos a utilizar
 Colocarse cubrebocas, bata y guantes
 Preparar el carro Pasteur, o charola con el material y equipo necesario

97
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Tomar la tarjeta que corresponde al horario Identificar los datos del paciente:
Nombre Número de cama Diagnóstico médico Fecha Alergia a algún fármaco
Durante la preparación Identificar el fármaco y aplicar los diez correctos y la regla
de oro (comprobar la caducidad) Veri car el fármaco en la tarjeta con la nota médica
1. Paciente correcto
2. Dosis correcta
3. Vía de administración correcta
4. Hora correcta
5. Fármaco correcto
6. Fecha de caducidad correcta
7. Informar al paciente, padre o tutor acerca del fármaco que va a ministrar
8. Indagar sobre posibles alergias medicamentosas
9. Regular la velocidad del volumen, registrar el fármaco aplicado en la hoja de
enfermería
10. Monitorear de forma constante al paciente e identificar posibles reacciones
secundaria
 Tomar la dosis indicada
 Medidas de seguridad:
1. Conservar el membrete de los fármacos que les corresponde
2. Verificar si el fármaco tiene ciertas especificaciones
3. Verificar el nombre del paciente con la tarjeta antes de ministrar el fármaco
4. No ministrar el fármaco si usted no lo preparó
 Desarrollar la técnica específica de acuerdo con la vía enteral o parenteral prescrita
 Calcular la dosis
 Reconstituir de forma adecuada los fármacos
 Utilizar las soluciones precisas para diluir los fármacos
 Registrar el volumen de dilución
 Concentración máxima
 Estabilidad del fármaco reconstituido o diluido
 Velocidad de la administración e infusión
 Fármacos que requieren formulación líquida oral Incompatibilidad Identi car los
efectos adversos más importantes
 Precauciones que se deben tener con cada fármaco
 Registrar en la hoja de enfermería lo siguiente: fármaco, hora, dosis, vía, velocidad
y posibles eventos adversos

98
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

PRECAUCIONES GENERALES

 Verificar indicaciones médicas.


 Conocer el fármaco, su presentación y dosis terapéutica.
 Estar al tanto del estado del paciente, diagnóstico médico, peso y edad.
 Identificar alergias medicamentosas del paciente.
 Aplicar la regla de los Diez correctos y la Regla de Oro (la caducidad del fármaco).
 Llevar a cabo la dosificación y dilución adecuadas.
 Evitar mezclar fármacos, ya que se puedan cristalizar y tener interacciones
medicamentosas
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.
La administración de medicamentos son actividades de enfermería que se realizan bajo
prescripción médica, en las cuales la enfermera (o) debe enfocarlas a reafirmar los
conocimientos y aptitudes necesarias para aplicar un fármaco al paciente, asimismo, saber

99
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

evaluar los factores fisiológicos, mecanismos de acción y las variables individuales que
afectan la acción de las drogas, los diversos tipos de prescripciones y vías de
administración, así como los aspectos legales que involucran una mala práctica de la
administración de medicamentos.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA ORAL.

Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se


absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos podemos citar: Tabletas,
cápsulas, elíxires, aceites, líquidos, suspensiones, polvos y granulados.

VENTAJAS.

 Producen molestias al paciente durante su administración y es de fácil


administración.

DESVENTAJAS.

 No se administra en pacientes inconscientes, con náuseas y vómitos, o con


movilidad intestinal disminuida, algunos medicamentos irritan la mucosa gástrica o
pueden estropear los dientes.

OBJETIVOS.

 Lograr la absorción de las sustancias en el tracto digestivo.


 Favorecer el tránsito del medicamento.

PRINCIPIOS.

 Las papilas gustativas y las terminaciones nerviosas del sentido del gusto son más
numerosas en la punta y borde de la lengua.
 Los medicamentos se absorben en el estómago e intestino delgado, y cuando más
diluidos estén, más rápida será la absorción.

PRECAUCIONES ESPECIALES.

 La administración de un medicamento por vía oral siempre requiere de una


prescripción médica por escrito.
 Verificar “Los Cinco Puntos Correctos”.

100
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Verificar la caducidad del medicamento.

 Verificar si el paciente padece alguna alergia.


 Asegurarse de que el paciente ingiera el medicamento.
 Registrar la administración del medicamento en el expediente clínico.

EQUIPO.

 Bandeja o carrito para administración de medicamentos.


 Medicamento prescrito: Cápsulas, tabletas, jarabe, grageas, suspensión.
 Vaso con agua.
 Tarjeta de registro del horario del medicamento prescrito.
 Vasito o recipiente para colocar el medicamento.

 Vasito o recipiente para colocar el medicamento.

PROCEDIMIENTO.

1. Rectificar la orden prescrita en el expediente clínico.


2. Lavarse las manos antes de preparar los medicamentos, se recomienda utilizar un
antiséptico de amplio espectro antimicrobiano.
3. Trasladar el equipo a la habitación del paciente, y al mismo tiempo verificar el
número de cuarto o cama con los registros del paciente (el medicamento se presenta
en un vasito especial para medicamentos, el cual es preparado previamente evitando
que al depositarlo en el vasito toque con las manos; en caso de suspensiones se debe
agitar antes de preparar la dosis).
4. Identificarse con el paciente.
5. Colocar al paciente en posición Fowler (si no existe contraindicación).
6. Explicar al paciente el objetivo de tomarse el medicamento prescrito.

101
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

7. Verificar por medio de la tarjeta de registro del horario, si corresponde el


medicamento, nombre, número de cama, medicamento prescrito y dosis a
administrar. Llamar por su nombre al paciente.
8. Administrar el medicamento al paciente. Si está en condiciones de tomarlo por él
mismo, ofrecer el medicamento, ya sea que se le proporcione agua, leche o jugo de
fruta de acuerdo con su diagnóstico.
9. Desechar el vasito o recipiente que contenía el medicamento.
10. Colocar al paciente en posición cómoda una vez que ha ingerido el medicamento.
11. Registrar en el expediente clínico la administración del medicamento.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA SUBLINGUAL.


Es la administración de un medicamento debajo de la lengua, el cual permite una absorción
rápida y directa hacia el torrente sanguíneo. Vía en la cual el medicamento no debe ser
ingerido.

VENTAJAS.

 Además de las ventajas que presenta la vía oral, en esta vía la absorción se realiza
rápidamente en el torrente circulatorio.

DESVENTAJAS.

 Si el medicamento se traga puede causar irritación gástrica. Se tiene que mantener


bajo la lengua hasta que se disuelva y absorba.

OBJETIVO.

 Proporcionar una vía rápida y un método más eficaz de absorción.

102
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

PRINCIPIO. 

 La absorción del medicamento es rápida, ya que se realiza a través del epitelio,


(capa de tejido delgada) debajo de la lengua, ayudada por una amplia red de
capilares con la que cuenta esta área.

EQUIPO.

 Bandeja o carro para administración de medicamentos.


 Medicamento indicado.
 Tarjeta de registro del horario de medicamento prescrito.
 Equipo para toma de signos vitales.

PROCEDIMIENTO.
Realizar los mismos procesos para administrar medicamentos por vía oral, teniendo en
cuenta las siguientes consideraciones:

1. Explicar al paciente que no debe deglutir el medicamento ni ingerir líquido, sino


mantenerlo debajo de la lengua hasta que sea absorbido completamente.
2. Colocar el medicamento debajo de la lengua del paciente, si el paciente está en
condiciones de realizar este proceso, verificar que lo realice adecuadamente.
3. Evaluar la reacción del paciente ante la administración del medicamento, observar si
presenta reacciones secundarias, sobre todo si
éstas son de consideración.
4. Tomar la presión arterial y temperatura 10 minutos después de administrado el
medicamento.

COMPLICACIONES.

a. Si el medicamento es ingerido, puede producir irritación de la mucosa gástrica.


b. Una administración de medicamento equivocado o caduco puede provocar:
Sensación de hormigueo, ulceraciones locales o shock.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA TÓPICA


Los medicamentos tópicos se aplican directamente sobre la superficie de la piel o las
mucosas. Por lo tanto, la vía de administración tópica incluye los medicamentos
dermatológicos, irrigaciones e instilaciones, y comprenden: Lociones, pastas, ungüentos,
cremas, polvos, champús, atomizadores.  Su absorción depende de la vascularización del

103
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

sitio de aplicación, por lo que se aplica para efectos locales y no sistémicos, excepto la
nitroglicerina y suplementos hormonales.

CONSIDERACIONES ESPECIALES.

 La administración de un medicamento por vía tópica siempre requiere de una


prescripción médica por escrito.
 Verificar “Los Cinco Puntos Correctos”
 Verificar la caducidad del medicamento.
 Verificar si el paciente padece alguna alergia.
 Realizar la técnica en forma aséptica.
 Registrar la administración del medicamento en el expediente clínico.

MATERIAL.

 Bandeja o charola para medicamentos.


 Medicamento prescrito.
 Tarjeta de registro del medicamento.
 Solución para irrigación.
 Gasas estériles de 5 x 5.
 Guantes estériles.
 Hisopos y abatelenguas.

PROCEDIMIENTO INICIAL PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS VÍA


TÓPICA.

1. Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente y verificar el


número de cama o cuarto, checar la identificación del paciente y la tarjeta del
medicamento. Llamar al paciente por su nombre.

104
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

2. Lavarse las manos antes de preparar el medicamento, se recomienda utilizar un


desinfectante especial para las manos de amplio espectro antimicrobiano de acción
rápida y prolongada.
3. Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la
sensación que va a presentar al suministrarlo. La explicación ayuda a disminuir la
ansiedad del paciente.

ADMINISTRACIÓN DEL MEDICAMENTO VÍA OFTÁLMICA.


CONCEPTO.
Es la aplicación de un medicamento sobre el surco conjuntival anterior (pomada), en la
cavidad conjuntival (colirios), con fines de tratamiento, diagnóstico y lubricación ocular.

OBJETIVO.

 Lograr la absorción del medicamento y ejercer una acción local.

PROCEDIMIENTO.

1. Colocar al paciente con la cabeza hacia atrás (en esta posición ayuda a que el
medicamento fluya por gravedad). Indicar al paciente que mire hacia arriba en un
punto fijo. En pacientes pediátricos o temerosos es recomendable colocarlos en
posición decúbito dorsal.

105
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

2. Limpiar la zona palpebral con una gasa humedecida con solución para irrigación
iniciando del ángulo interno del ojo hacia el externo.
3. Colocar el dedo índice en el pómulo del paciente y tensar suavemente la piel hacia
abajo para descubrir el saco conjuntival.
4. Colocar en la mano derecha (dominante) el gotero del medicamento que se va
administrar por encima del ojo y presionar, dejando caer la cantidad de gotas
prescritas. Dejar caer el medicamento siempre del ángulo interno al externo, nunca
directamente a la córnea, para evitar posibles lesiones. Con una gasa estéril oprimir
suavemente el canto interno del ojo para impedir que el medicamento se drene al
orificio lagrimal. Evitar tocar cualquier estructura del ojo con el frasco del
medicamento para impedir que se contamine.
5. Dejar de tensar sobre el párpado y pedirle al paciente que parpadee para que se
distribuya el medicamento por todo el ojo.
6. Limpiar con una gasa estéril los residuos del medicamento.
7. Observar si existe alguna reacción adversa en el paciente, informarle que si presenta
alguna reacción llame por el timbre. Dejarlo cómodo y tranquilo.
8. Desechar material (gasas) de acuerdo con lo establecido en la NOM 087-ECOL-
1995.
9. Lavarse las manos (antes de atender a otro paciente como una medida seguridad
para prevenir y controlar las infecciones intrahospitalarias).
10. Registrar en el expediente clínico el medicamento administrado hora, fecha y si
hubo reacciones especiales en el paciente.

CONSIDERACIONES ESPECIALES.

 Nunca se debe aplicar en los ojos un medicamento que no sea específico de


oftalmología.
 No siempre hay que aplicar el mismo medicamento en ambos ojos. Por ejemplo, en
postiridectomía (en glaucoma primario de ángulo cerrado), suele indicarse en el ojo
operado un medicamento midriático, si se aplicara en el ojo no operado podría
desencadenar un ataque agudo de glaucoma.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTO VÍA ÓTICA.

CONCEPTO.
Es la aplicación de un medicamento por instilación a través del conducto auditivo
externo.

OBJETIVO.

 Lograr la absorción del medicamento y ejercer una acción local.

106
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

PROCEDIMIENTO.

1. Colocar al paciente en posición Fowler flexionando la cabeza hacia el lado contrario


al oído dañado, o bien recostado, descansando la cabeza hacia el lado sano.
2. Tomar el pabellón auricular con los dedos índice y pulgar y tirar de él hacia arriba y
hacia atrás para exponer el canal auditivo, si se trata de un paciente pediátrico
proyectarlo hacia abajo y hacia atrás.
3. Tomar con la otra mano el frasco que contiene el medicamento y presionarlo para
que salga el medicamento. Instilar la cantidad de gotas prescritas, dirigiéndolas
hacia la superficie lateral del canal auditivo. Evitar tocar el oído con el frasco del
medicamento para impedir que pueda contaminarse.
4. Sujetar el pabellón auricular hasta que el medicamento se haya introducido por
completo.
5. Mantener al paciente en esa posición durante unos minutos a fin de que el
medicamento llegue a todas las zonas del canal auditivo. (No utilizar gasas o
torundas como tapón, ya que absorbería el medicamento).
6. Observar si existe alguna reacción adversa en el paciente, informarle que si presenta
alguna reacción llame por el timbre. Dejarlo cómodo y tranquilo

7. Desechar material (gasas) de acuerdo con lo establecido en la NOM 087-ECOL


1995.

8. Lavarse las manos (antes de atender a otro paciente como una medida de seguridad
para prevenir y controlar las infecciones intrahospitalarias).

9. Registrar en el expediente clínico el medicamento administrado hora, fecha y si


hubo reacciones especiales en el paciente.

CONSIDERACIONES ESPECIALES.

 Las gotas administradas en el conducto auditivo externo deben estar a temperatura


corporal: 37ºC, ya que el tímpano es muy sensible al frío.
 Evitar administrar más de 3 gotas en cada oído.

107
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Los lavados óticos para la extracción de tapones de cerumen deben ser realizados
por personal experto y jamás introducir instrumentos punzantes en el conducto
auditivo, ya que pueden perforar el tímpano.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NASAL.


Es la aplicación de un medicamento en forma de gotas o aerosol a través de los orificios
nasales.

OBJETIVO.

 Lograr la absorción del medicamento y ejercer una acción local.

PROCEDIMIENTO.

1. Colocar al paciente con el cuello en hiperextensión.


2. Limpiar los orificios nasales con un hisopo.
3. Presionar suavemente la punta de la nariz y colocar el frasco o gotero en el orificio
nasal, evitando que toque la nariz, y así impedir que pueda contaminarse.
4. Dirigir la punta del frasco o gotero hacia la línea media del cornete superior, para
que el medicamento penetre a la parte posterior de la nariz y no a la garganta.
5. Instilar el medicamento, pidiendo al paciente que respire por la boca y no por la
nariz, para disminuir la sensación de estornudo, con lo cual podría impulsar el
medicamento hacia los senos paranasales.
6. Mantener al paciente en hiperextensión por cinco minutos una vez administrado el
medicamento.
7. Observar si existe alguna reacción adversa en el paciente, informarle que si presenta
alguna reacción llame por el timbre. Dejarlo cómodo y tranquilo.
8. Desechar material (gasas) de acuerdo con lo establecido en NOM 087-ECOL-1995.
9. Lavarse las manos (antes de atender a otro paciente como una medida de seguridad
para prevenir y controlar las infecciones intrahospitalarias).
10. Registrar en el expediente clínico el medicamento administrado hora, fecha y si
hubo reacciones especiales en el paciente.

108
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTO POR VÍA RECTAL.


Es la administración de un medicamento a través del recto con fines preventivos,
diagnósticos, terapéuticos.

OBJETIVO.

 Lograr la absorción del medicamento, estimular el peristaltismo y la defecación,


aliviar el dolor, vómito, hipertermia e irritación local.

VENTAJAS.

 Proporciona efectos locales y tiene pocos efectos secundarios.

DESVENTAJAS.

 La dosis de absorción es desconocida.

109
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

PROCEDIMIENTO.

1. Colocar al paciente en posición de Sims (decúbito lateral izquierdo con la pierna


derecha flexionada).
2. Calzarse los guantes.
3. Sacar el medicamento de su envoltura.
4. Separar los glúteos (para visualizar el orificio anal del paciente y pedirle que se
relaje).
5. Introducir el medicamento (supositorio) por el orificio anal, a una profundidad
aproximada de 5 cm, haciéndolo avanzar con el dedo índice.
6. Pedir al paciente que mantenga la contracción de los glúteos hasta que desaparezca
el estímulo de defecar. En pacientes pediátricos presionar los glúteos durante 5
minutos (aproximadamente).
7. Quitarse los guantes y desecharlos de acuerdo con lo establecido en la NOM 087-
ECOL-1995.
8. Colocar al paciente en posición cómoda.
9. Lavarse las manos (antes de atender a otro paciente como una medida de seguridad
para prevenir y controlar las infecciones intrahospitalarias).
10. Registrar en el expediente clínico el medicamento administrado hora, fecha y si
hubo reacciones especiales en el paciente.

110
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR INHALACIÓN.


Es la aplicación de medicamentos en estado gaseoso o de vapor con el fin de que se
absorban en el tracto respiratorio, entre los que podemos mencionar: broncodilatadores y
mucolíticos.

OBJETIVO.

 Lograr la absorción del medicamento en las vías respiratorias mediante la


inspiración.

VENTAJAS.

 Alivio local rápido, los medicamentos se


pueden administrar, aunque el paciente esté
inconsciente, el medicamento se absorbe
directamente al árbol circulatorio.

DESVENTAJAS.

 Algunos medicamentos pueden tener efectos


sistémicos, únicamente el medicamento se
utiliza para el sistema respiratorio.

PROCEDIMIENTO.

1. Explicar al paciente el uso correcto del inhalador.


2. Quitar con cuidado la tapa (cabezal) del inhalador y girarla lentamente con cuidado.
3. Insertar el dispositivo en el orificio interior de la boquilla.
4. Invertir el recipiente del medicamento y agitarlo.
5. Pedir al paciente que realice 2 a 3 respiraciones profundas, y en la última de ellas
espirar la mayor cantidad de aire posible.
6. Colocar la boquilla del medicamento en la boca del paciente y pedirle que cierre los
labios.
7. Presionar con rapidez el recipiente del medicamento (con los dedos índice y pulgar,
presionar de arriba hacia abajo como si estuviese bombeando). Al mismo tiempo se
le pide al paciente que inspire profundamente.
8. Pedir al paciente que retenga la respiración por cinco segundos antes de espirar,
para permitir que el medicamento penetre y se deposite en los pulmones.
9. Retirar el inhalador y limpiar la boquilla.

111
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

10. Registrar en el expediente clínico el medicamento administrado, hora, fecha y si


hubo reacciones especiales en el paciente.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA VAGINAL.


Es el procedimiento de administrar un medicamento a través de la vagina, en forma de
supositorios u óvulos, geles, pomadas o cremas.

OBJETIVO.

 Lograr la absorción del medicamento y ejercer una acción


local.

PROCEDIMIENTO.

1. Colocar a la paciente en posición ginecológica.


2. Calzarse los guantes.
3. Sacar el medicamento de su envoltura.
4. Separar los labios mayores (para visualizar el orificio
vaginal de la paciente y pedirle que se relaje).
5. Introducir el medicamento (óvulos) por el orificio
vaginal, a una profundidad tanto como sea posible, para
evitar que se salga antes, fundirse haciéndolo avanzar
con el dedo índice.
6. Quitarse los guantes y desecharlos de acuerdo con lo
establecido en la NOM 087-ecol-1995.
7. Colocar al paciente en posición cómoda.
8. Lavarse las manos (antes de atender a otro paciente
como una medida de seguridad para prevenir y
controlar las infecciones intrahospitalarias).
9. Registrar en el expediente clínico el medicamento administrado hora, fecha y si
hubo reacciones especiales en la paciente.

112
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA PARENTERAL. 

Los medicamentos parenterales se administran por vía subcutánea, intradérmica,


intramuscular o intravenosa. 

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA INTRADÉRMICA. 

Las inyecciones intradérmicas se aplican en la capa dérmica donde la solución se absorbe


lentamente, debido a la escasa irrigación sanguínea, produciendo inmediatamente una
reacción tisular local. El sitio más frecuente es la cara interna de antebrazo y en la zona
alta de la espalda.

DEFINICION. 

Es la administración de una cantidad mínima (0.01 ml) de solución dentro de la dermis, que
se absorbe de forma lenta y local.      

113
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

OBJETIVOS. 
 Administrar vacunas para inmunizar o insensibilizar. 
 Aplicar una prueba diagnóstica, para alérgenos o para enfermedades específicas,
produciendo efectos locales en un lugar de generales. 
PRINCIPIO CIENTIFICO. 
 La administración de medicamento por vía intradérmica permite la absorción lenta
de las soluciones a través de los vasos capilares.
 Una pequeña cantidad de solución administrada a pacientes susceptibles puede
producir reacciones alérgicas.
 El dolor cutáneo es el resultado del paso de la aguja a través de las zonas sensibles
de la piel.
SITIOS DE APLICACION:
 Parte media anterior del antebrazo.
 Región subescapular de la espalda.

 
 MATERIAL Y EQUIPO.
 Carro o bandeja conteniendo:
 Jeringas de tuberculina con agujas calibre 26 a 28 mm.
 Medicamento/ vacuna.
 Torundas.
 Alcohol. 
 Bolsa negra para desechos comunes.
 Bolsa roja para depositar los desechos peligrosos. 
 Recipiente para los desechos de vidrio.
 Guantes. 

114
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

PROCEDIMIENTO. 
1. Verificar orden médica.
2. Lavarse las manos.
3. Preparar el equipo y medicamento:
o Leer tres veces la orden médica.
o Abrir la ampolleta protegiendo el cuello con una torunda o gasa para que al
abrirla no sufra cortaduras.
o Si es frasco ámpula, hacer asepsia del tapón.
o Tomar la jeringa, descubrir la aguja e introducirla en el frasco o ampolleta
del medicamento.
o Succionar con el émbolo la cantidad prescrita del medicamento.
o Purgar la jeringa.
o Cambiar de aguja manteniéndola protegida con su protector.
o Membretar la jeringa.
o Colocar la jeringa en la charola junto con la tarjeta cárdex.
4. Llevar el equipo a la unidad del paciente.
5. Identificar al paciente.
6. Dar preparación psicológica
7. Dar preparación física:
o Dar posición fowler o semifowler, colocando el brazo elegido sobre una
superficie plana.
o Descubrir el área y realizar asepsia alrededor de 7 centímetros.
8. Al secarse la piel, introducir la aguja con el bisel hacia arriba y casi paralela al
brazo, inyectar el medicamento haciendo una pequeña pápula.
9. Extraer rápidamente la aguja sin hacer presión con la torunda.
10. Marcar el sitio periférico a la punción si se requiere.
11. Dejar cómodo al paciente.
12. Retirar el equipo y darle los cuidados posteriores al equipo. (Agujas y jeringas en
contenedor especial sin ponerle el protector).
13. Hacer anotaciones en la hoja de registros correspondientes.

115
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBCUTANEA.


Consiste en la introducción de sustancias medicamentosas en el tejido celular subcutáneo.
Se usa principalmente cuando se desea que la medicación se absorba lentamente. La
absorción en el tejido subcutáneo se realiza por simple difusión de acuerdo con la gradiente
de concentración entre el sitio de depósito y el plasma, la velocidad de absorción es
mantenida y lenta lo que permite asegurar un efecto sostenido. La mayoría de los fármacos
subcutáneos son líquidos e hidrosolubles, isotónicos y no irritantes de los tejidos. Debido a
que el tejido subcutáneo contiene receptores del dolor, las sustancias irritantes pueden
producir dolor, necrosis y esfacelo del tejido.

Son las maniobras que se realizan para introducir una pequeña cantidad de medicamento en
el tejido celular subcutáneo mediante aguja y jeringa.
Al administrar medicamento por vía subcutánea, la dosis debe ser pequeña de 0.1 a 1 ml.
OBJETIVOS. 
 Administrar insulina a pacientes diabéticos.
 Administrar pequeñas cantidades de
medicamentos.
PRINCIPIO CIENTIFICO.
 Los medicamentos administrados por vía
subcutánea ejercen su acción en breve
tiempo.

SITIOS DE APLICACIÓN. 

116
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Cara superior externa del brazo.


 Tejido abdominal laxo.
 Cara anterior del muslo.
 Área subescapular de la espalda.

MATERIAL Y EQUIPO.
 Carro para medicamentos con charola con cubierta que contenga:
 Tarjeta cárdex.
 Medicamento indicado.
 Jeringa de insulina.
 Aguja No. 23 o 24 (de 1.5 cm. de largo).
 Torundera con torundas alcoholadas.
 Contenedor de punzocortantes. 

PROCEDIMIENTO:
1. Verificar orden médica.
2. Lavarse las manos.
3. Preparar el equipo y medicamento:
 Leer tres veces la orden médica.
 Cargar la jeringa con el medicamento indicado y membretarla.
 Colocar la jeringa en la charola junto con la tarjeta cárdex.
4. Llevar el equipo a la unidad del paciente.
5. Identificar al paciente.
6. Dar preparación psicológica
7. Dar preparación física:
 Descubrir la región.
 Realizar asepsia de la región.
8. Hacer un pliegue cutáneo grueso con los dedos índice y pulgar y sostenerlo.
9. Introducir rápidamente la aguja en un ángulo de 45 grados, una vez que la aguja está
en su lugar soltar el pliegue de tejido.
10. Aspirar un poco y si no se extrae sangre inyectar el medicamento lentamente.
11. Extraer rápidamente la aguja.
12. Si presenta sangrado en el sitio de inyección, ejerza presión con una torunda por
unos minutos.
13. Dejar cómodo al paciente.
14. Retirar el equipo y darle los cuidados posteriores al equipo. (Agujas y jeringas en
contenedor especial sin ponerle el protector).
15. Hacer anotaciones en la hoja de registros correspondientes.

117
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA INTRAMUSCULAR. 

La introducción de medicamentos por vía intramuscular facilita la rapidez del efecto del
medicamento. La velocidad de la absorción es más rápida que la subcutánea debido a que el
aporte de sangre a los músculos es mayor. 
Es una serie de pasos que permite la introducción de una sustancia química o biológica en
el tejido muscular. 

SITIOS DE APLICACION:
 Región glútea: Cuadrante superior externo, 5 a 7 centímetros abajo de la cresta
iliaca.
 Región deltoidea: Cara externa del brazo, 2 a 3 cm de dedo abajo de la apófisis del
acromion.
 Región del vasto externo: Cara lateral del tercio medio del muslo.
 Región ventroglútea 
 Región del recto femoral. 

118
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

OBJETIVOS:
 Administrar medicamentos en el organismo que por otra vía resultaría irritante o se
inactivarían.
 Producir efectos más rápidos que los obtenidos por la vía oral, intradérmica y
subcutánea.
 Administrar medicamentos que por su composición
química no pueden administrarse por la vía
intravenosa.
PRINCIPIOS:
  La relajación de los músculos en el área de inyección
aumenta la seguridad del procedimiento.
 El músculo absorbe fácilmente mayores cantidades de
medicamentos por su vascularidad.
 El masaje ayuda a la distribución y absorción de la solución inyectada.
EQUIPO:
 Carro para medicamentos con charola con cubierta que contenga:
 Tarjeta cárdex.
 Medicamento indicado.
 Jeringa de 3 y 5 ml.
 Aguja No. 20 al 22.
 Torundera con torundas alcoholadas.
  Bolsa para desechos.
 Guantes.

PROCEDIMIENTO:
1. Verificar orden médica.
2. Lavarse las manos.
3. Preparar el equipo y medicamento:

119
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Leer tres veces la orden médica.


 Cargar la jeringa con el medicamento indicado.
 Proteger la aguja y colocar la jeringa membretada en la charola junto con la
tarjeta cárdex.
4. Llevar el equipo a la unidad del paciente.
5. Identificar al paciente.
6. Dar preparación psicológica
7. Dar preparación física:
 Aislar al paciente.
 Dar posición decúbito ventral o lateral.
 Elegir la zona por puncionar y descubrirla.
 Realizar asepsia de la región.
8. Tomar la jeringa y expulsar el aire, dejando una pequeña burbuja que sube a la
superficie al ser inyectada.
9. Con el dedo pulgar, anular e índice hacer presión sobre los tejidos empujando hacia
abajo en dirección del muslo.
10. Introducir rápidamente la aguja en un ángulo de 90 grados.
11. Aspirar un poco, si está en un vaso sanguíneo introducir un poco más la aguja o
retirarla, cambiar de aguja e introducirla nuevamente en otro lugar.
12. Inyectar lenta y continuamente el líquido.
13. Extraer rápidamente la aguja colocando una torunda en el lugar de la aplicación
haciendo un poco de presión en caso de sangrado.
14. Dar un poco de masaje.
15. Dejar cómodo al paciente.
16. Retirar el equipo y darle los cuidados posteriores al equipo. (agujas y jeringas en
contenedor especial sin ponerle el protector).
17. Hacer anotaciones en la hoja de registros correspondientes.

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA INTRAVENOSA. 


Es un procedimiento que permite un acceso directo al sistema vascular, haciendo posible
perfusión continua de líquidos durante un periodo de tiempo.

120
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Es el procedimiento por medio del cual se introducen soluciones al torrente circulatorio a


través de una vena.

OBJETIVOS:
 Producir efectos más rápidos que por otras vías.
 Introducir dosis precisas de medicamento al torrente circulatorio para una acción
rápida.
 Administrar substancias no absorbibles en depósitos tisulares o en el aparato
gastrointestinal, o que se pueden inactivar antes de la absorción.
PRINCIPIOS:
 La circulación sanguínea se efectúa en un minuto.
 Los medicamentos inyectados al torrente circulatorio se absorben rápidamente.
  La presencia de aire en la circulación sanguínea incrementa la formación de
embolias.
 La presión que ejerce el torniquete hace que la vena se distienda y que la sangre
fluya hacia el interior de la aguja cuando se punciona la vena.
PRECAUCIONES:
 No introducir aire al torrente circulatorio.
 Evitar realizar hematomas y desgarros de los tejidos al puncionar.
 Evitar contaminar el equipo.
 Notificar de inmediato de todo signo de enrojecimiento, hipersensibilidad o dolor en
el sitio de la punción.
MATERIAL Y EQUIPO:
 Carro para medicamentos con charola con cubierta que contenga:
 Tarjeta cárdex.
 Medicamento indicado.
 Jeringa de 10 o 20 ml.
 Aguja No. 20 y 21.
 Torundera con torundas alcoholadas.
 Ligadura.

121
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Guantes desechables.

PROCEDIMIENTO:
1. Verificar orden médica
2. Lavarse las manos.
3. Preparar el equipo y medicamento:
4. Leer tres veces la orden médica.
5. Cargar la jeringa con el medicamento indicado.
6. Proteger la aguja y colocar la jeringa membretada en la charola junto con la tarjeta
cárdex.
7. Llevar el equipo a la unidad del paciente.
8. Identificar al paciente.
 Dar preparación psicológica
 Dar preparación física:
 Aislar al paciente.
 Dar posición decúbito dorsal.
9. Elegir la zona por puncionar y descubrirla.
10. Calzarse guantes.
11. Colocar la ligadura de 5 a 8 centímetros por arriba de la vena elegida para la
punción.
12. Purgar el aire de la jeringa e introducir la aguja con el bisel hacia arriba formando
un ángulo de 30 grados, después de atravesar la piel seguir el trayecto venoso hasta
puncionar la vena, aspirar para cerciorarse de que la aguja esté dentro de ella.
13. Quitar la ligadura.
14. Introducir el medicamento lentamente, observando las reacciones del paciente.
15. Al terminar de administrar el medicamento, retirar rápidamente la aguja.
16. Colocar una torunda alcoholada en el sitio de la punción.
17. Dejar cómodo al paciente.
18. Retirar el equipo y darle los cuidados posteriores al equipo.
19. Hacer anotaciones en la hoja de registros correspondientes.

122
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

TERAPIAS HIDROELECTROLITICAS.

Desequilibrio de líquidos

Existe el desequilibrio de líquidos cuando los fenómenos compensatorios del organismo no


pueden mantener la homeostasia. La actuación va dirigida a evitar una grave deficiencia y
prevenir el desarrollo de una sobrecarga de líquidos.
Para ello, es necesario llevar un exacto de ingresos y egresos, pérdidas insensibles, con lo
cual ayudará a identificar los problemas que se produzcan en el equilibrio de líquidos.

Déficit de líquidos

La hipovolemia es un déficit del líquido extracelular, dicha deficiencia de volumen de


líquidos es una consecuencia de la pérdida de agua y electrólitos.

Etiología
Las causas que podemos mencionar son vómito, diarrea, drenajes fistulosos, aspiración
gastrointestinal, abuso de diuréticos, diaforesis, ascitis y quemaduras, entre otros.

Signos y síntomas

Sequedad de mucosas, pérdida de peso (del 2% = déficit ligero, del 5% = déficit moderado
y del 8% = grave), hipotensión y aumento de la frecuencia cardiaca, hipotermia (sin
embargo, si existe hipernatremia, aumenta la temperatura), oliguria entre otros, los signos y
síntomas se presentan según el déficit.

123
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Tratamiento
Corregir el déficit de volumen y la alteración de electrólitos o del equilibrio ácido base,
asociado a pérdida de volumen, con base en los resultados de electrólitos séricos,
hematocrito, (el cual se encuentra elevado) e incremento del nitrógeno ureico (BUN), así
como el aumento de la densidad urinaria; la densidad normal de orina es de 1,005 a 1,0030.
Es importante vigilar la diuresis, la diuresis media, la cual en un adulto corresponde a 1,000
a 2,000 ml en 24 horas.

CONTROL DE LÍQUIDOS

Exceso de líquidos

El exceso de líquido o hipervolemia es una expansión de volumen en el compartimiento


extracelular. Se debe al aumento del contenido total de sodio orgánico, dando lugar al
incremento del agua orgánica total.

Etiología
La hipervolemia se produce cuando el riñón recibe un estímulo prolongado para ahorrar
sodio y agua como consecuencia de la alteración de los mecanismos compensadores, como
sucede en la cirrosis hepática, la insuficiencia cardiaca congestiva, la insuficiencia renal
con disminución de la excreción de sodio y agua, abuso de líquidos intravenosos que
contienen sales de sodio o medicamentos con elevado contenido de sodio. La hipervolemia
puede ocasionar insuficiencia cardiaca congestiva y edema pulmonar.

Signos y síntomas

Edema, hipertensión, fiebre (por el aumento de sodio), entre otros.

Tratamiento
Corregir la hipervolemia y la alteración de electrólitos, en base a resultados de hematocrito,
el cual puede estar disminuido, el BUN aumenta si existe insuficiencia renal. Si la función

124
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

renal no está afectada el sodio urinario se eleva y la densidad urinaria disminuye. Reducir la
ingesta de sodio, administrar diuréticos y en casos extremos dializar al paciente. Control de
líquidos.

Desequilibrio de electrólitos

Las alteraciones del equilibrio de electrólitos son frecuentes en la práctica clínica, por lo
tanto, es necesario que el personal de enfermería esté familiarizado para contribuir a
mantener la homeostasia del paciente en relación al sodio, potasio, cloro, calcio, magnesio
y fósforo.

Hipernatremia
Exceso de sodio en el espacio extracelular, también es denominado como estado
hiperosmolar, en otras palabras existe déficit de volumen de líquido y la concentración de
sodio aumenta.

Etiología
Administración rápida o excesiva de sodio parenteral, ingesta superior a la capacidad
excretora del riñón, aumento de la producción de aldosterona, insuficiencia renal, entre
otros. Pérdida excesiva de agua o disminución de ingreso.

Signos y síntomas

Sed intensa, oliguria o anuria, piel seca y enrojecida, aumento de la temperatura,


taquicardia, hipotensión, agitación, inquietud, desorientación, alucinaciones y puede llegar
a convulsionar el paciente. El sodio se encuentra arriba de 145 mEq/l, densidad de orina
mayor de 1,030.

Tratamiento
Administrar una solución hipotónica a goteo lento, por ejemplo: ClNa al 0.3%, control de
líquidos.

125
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Hiponatremia
Es un trastorno en el que el nivel sérico del sodio se encuentra por abajo de su valor
normal.

Etiología
Pérdida excesiva de sodio, sudación profusa, aumento en la diuresis.

Signos y síntomas

Dependen de la causa, magnitud y rapidez de la aparición, los síntomas iniciales son:


Anorexia, náuseas y vómitos, calambres musculares, fatiga, cefalea, depresión, confusión,
ataxia, convulsiones y coma. El sodio plasmático inferior a 137 mEq/l y la densidad de
orina disminuida menor de 1,010.

Tratamiento
Administración de sodio, solución Cs al 0.9%, control de líquidos.

Hiperpotasemia
Situación en la que el potasio sérico es superior a su valor normal (mayor de 5.5 mEq/l).

Etiología
Administración excesiva de potasio por vía parenteral, insuficiencia renal y suprarrenal,
diarrea, vómito, succión gástrica, estado de acidosis metabólica.

Tratamiento
Administrar gluconato de calcio (10 ml) diluido en solución dextrosa al 10%) ó 200 a 300
ml de solución dextrosa al 25% con una unidad de insulina, por cada gramo de dextrosa o
por 100 ml de solución dextrosa al 50% + 20 UI de insulina cristalina, pasar en 20-30
minutos. Aplicar resina (Kayexalato) por vía rectal 40-80 g/día. Tomar un ECG para
valorar los registros (ondas T altas y picudas, complejo QRS acortamiento del intervalo Q-
T, desaparición de la onda P). Control de líquidos. Si el problema continúa el paciente
puede ser candidato a diálisis o hemodiálisis.

126
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Hipopotasemia
Situación en la que el potasio sérico es menor a su valor normal (menor de 3.5 mEq/l).

Etiología
Uso inmoderado de diuréticos, vómito y succión gástrica, alcalosis metabólica, disminución
de ingesta de potasio, hiperaldosteronismo.

Tratamiento
Administrar 40 mEq de cloruro de potasio en 1,000 ml de solución a goteo lento y vigilar
cuidadosamente la diuresis antes de administrarlo. Nunca debe administrarse el cloruro de
potasio directo (sin diluir), causa paro cardiaco y/o necrosis del tejido

VALORACION Y REGISTRO DE LIQUIDOS.

Control de líquidos: Es el control exacto de los líquidos que se ingresan y se pierden por
las diferentes vías, para establecer el balance en un periodo determinado de tiempo.

Pérdidas Insensibles: las fuentes de excreción de agua son la orina, el sudor, las
secreciones gastrointestinales y vapor en el aire espirado. Las pérdidas por evaporación de
manera continua y pasiva a través de la piel y los pulmones se denominan perdidas
insensibles., calculadas en 45 ml/100 klc/DIA. Son reguladas por la temperatura. Se estima
que la fiebre incrementa estas pérdidas en 12% por cada grado centígrado de aumento de
temperatura. Las perdidas insensibles en niños son de 30 a 50 ml/kg/DIA o 500 ml/mt2 de
superficie corporal/día, las perdidas fecales de 8 a 10 ml/kg/DIA o 100ml/mt2 de superficie
corporal/DIA. En adultos son de 300 a 500 ml/mt2 de superficie corporal, las pérdidas
fecales de 200 ml/DIA.

Pérdidas Sensibles: La renal es la principal vía de pérdidas hídricas, es además la única


ruta a través de la cual se puede controlar el volumen y la composición de los
compartimientos corporales. El riñón, a través de una serie de mecanismos es capaz de
ajustar el volumen urinario y la excreción urinaria de electrolitos dentro de un límite amplio

127
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

manteniendo así la homeostasis (30-80 ml/kcl/Dia). Las pérdidas por heces solo tienen
significado cuando hay diarrea.

Pérdidas Anormales: Se deben considerar otros egresos que se encuentran en muchos


estados patológicos: pérdidas que suceden por vía normales en cantidades anormales;
diarrea y diuresis aumentadas y pérdidas a través de vías anormales como drenajes el tracto
gastrointestinal alto, fístulas y vómito entre otras.

BALANCE DE LÍQUIDOS.

Debemos partir del hecho de que los líquidos son vitales para todas las formas de vida,
transportan nutrientes, elementos gaseosos, productos de desecho, ayudan a mantener la
temperatura corporal. El Secreto del manejo está en la Ganancia=Pérdida. Al paciente hay
que darle lo que necesita y el paciente necesita lo que está perdiendo en condiciones
normales o anormales.

Toda la economía corporal participa en el balance de líquidos, pero de manera principal la


piel, pulmón y riñón. Para mantener el balance hídrico, la cantidad de líquidos que ingresan
en un intervalo determinado de tiempo debe ser igual a la cantidad perdida. De estas
pérdidas no todas pueden ser cuantificadas.

Normalmente el nivel de agua corporal total es mantenido por el equilibrio entre la ingesta
y la eliminación natural. Se puede ingerir una gran cantidad de agua y tanto el volumen
como la composición corporal total permanecerán constantes. Los mecanismos de entrada y
de salida de líquidos se pueden definir en términos de BALANCE implicando que el

128
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

equilibrio de una sustancia en el organismo es la diferencia entre el ingreso y el egreso de


esta para tratar de conservar la exacta proporción de los líquidos intracelular y extracelular.

PRECAUCIONES.

 Medir líquidos administrados y eliminados.


 Descontar la cantidad de líquido base con recipientes de drenaje.
 Emplear métodos adicionales que aseguren la exactitud del procedimiento, pesar
apósitos etc.
 Establecer un sistema de medición estándar para recolectar y controlar líquidos
administrados.
 Informarse sobre las normas establecidas para control.
 Evitar contabilizar líquidos que no se hallan suministrados.

MATERIAL Y EQUIPOS.

 Hoja de control de líquido.


 Recipientes, frascos graduados, jeringas de 50 cc.
 Instalaciones físicas ingesta como cuarto sucio para las pérdidas.
 Protección especial, utilizar guantes, mascarilla.

PROCEDIMIENTO:

 Infórmese de la situación clínica del paciente observación, entrevista, historia


clínica y otros lados.
 Hoja con datos de identificación fecha y hora de iniciación del control de líquidos.
 Controle líquidos ingresados y eliminados.

129
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

VALORACION DE PÉRDIDAS DE LIQUIDOS.

Pérdida de líquidos (salidas)

 Orina: los riñones son los principales reguladores del equilibrio hidroelectrolítico;
alrededor de 180 litros de plasma son filtrados a diario por ellos. De este volumen,
son excretados aproximadamente 1.500 ml de orina/día. El volumen de orina a la
hora alcanza unos límites medios de 40-80 ml en adultos.
 Piel: cada día se producen pérdidas de líquidos sensibles e insensibles de 500-600
ml. Las pérdidas insensibles son las que se producen por evaporación de la piel sin
que el individuo se dé cuenta. Estas pérdidas pueden aumentar en casos de
quemaduras y fiebre. Este tipo de pérdidas prácticamente carecen de electrólitos y
deben considerarse sólo agua. Las pérdidas sensibles (sudor) son importantes para

130
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

disipar el calor del cuerpo, pero contienen una cantidad importante de electrólitos.
El volumen de pérdida varía mucho según el nivel de actividad del individuo y la
temperatura ambiental. En los casos extremos pueden darse pérdidas de hasta 2
litros/hora.
 Pulmones: cada día se producen pérdidas de líquido de 400 ml. Esta cantidad puede
ser mayor si se aumenta la frecuencia e intensidad respiratoria y en climas secos.
 Tracto gastrointestinal (TGI): en condiciones normales sólo se justifican 100-200
ml de pérdidas de líquidos al día por el (TGI) (heces), aunque el papel que
desempeña el TGI es fundamental para la regulación hídrica dado que es el lugar de
entrada de casi todos los líquidos, pues alrededor de 6-8 l. de líquido isotónico son
secretados a diario en esta zona del organismo y reabsorbidos de nuevo. Por tanto,
las pérdidas GI anómalas (aspiración NG, vómitos y/o diarrea) pueden ser de gran
importancia. Las concentraciones de las secreciones GI varían según el tracto; por
encima del píloro, las pérdidas son isotónicas y ricas en sodio, potasio, cloro e
hidrógeno. Por debajo, son isotónicas y ricas en sodio, potasio y bicarbonato. La
diarrea originada en el intestino grueso es hipotónica.
 Pérdidas adicionales: en ocasiones se pierden cantidades importantes de líquido
debido al aumento de las pérdidas por evaporación en grandes heridas abiertas,
heridas infectadas que supuran, fístulas o hemorragias externas. En los niños
pequeños, el llanto puede contribuir también bastante a dichas pérdidas.

ELIMINACIÓN DE LIQUIDOS

Cantidades importantes de líquidos eliminados por diferentes vías:

 VÍA ORAL: Emesis: biliar, alimenticia, hemoptisis o hematemesis.


 VÍA URINARIA: Orina medida en c.c. recogido en pato o por cateterismo
vesical.
 VÍA RECTAL O ANAL: Cuando las heces son diarreicas, contabilizar cuanta
cantidad tener en cuenta: aspecto, color y olor.
 SONDAS: Naso u orogástricas, contabilizar el líquido y sus características.

131
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 PERDIDAS INSENCIBLES: son las que no se pueden regular con exactitud.


Suponen entre 700--‐ 1000 ml al día, y tienen su causa en fenómenos de
convección y evaporación.
Las perdidas insensibles en niños son de 30 a 50 ml/kg/DIA o 500 ml/mt2 de
superficie corporal/día, las perdidas fecales de 8 a 10 ml/kg/DIA o 100ml/mt2
de superficie corporal/DIA. En adultos son de 300 a 500 ml/mt2 de superficie
corporal, las pérdidas fecales de 200 ml/DIA. o Efectúe el balance de líquidos
en cada turno, en paciente de manejo básico. o Cierre balance de líquidos a las
6.45 a.m.

ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA.

 Utilizar protección al recolector o desechar drenajes.


 Anotar clara, con números y cantidades exactas de lo suministrado y eliminado.
 Cuando presenta pérdida de agua o sales, la cantidad y composición de
soluciones debe de corresponder a la composición y volumen de líquidos
perdidos.
 Indispensable una vigilancia del peso corporal anterior y actual junto con los
líquidos introducidos.
 La velocidad de la administración se debe individualizar según la gravedad del
paciente, edad y estado cardiaco y renal. Restituir el 50% y el 45% del déficit
calculado en las primeras 24 horas.

BALANCE LIQUIDO.

Para obtener el cálculo del balance se debe calcular líquidos administrados/líquidos


eliminados.

Resultado:

 Balance positivo: cuando se tienen más ingresos que pérdidas.

132
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Balance negativo: cuando se tienen más pérdidas que ingresos. el balance hídrico se
anota en las hojas de las constantes vitales un apartado dedicado a ello donde se
anotan las entradas y las salidas de líquidos y electrolitos.

PUNTOS CLAVE.

 Realizar las mediciones con exactitud.


 Pormenorizar los parámetros del balance y especificar en cada uno de ellos
cantidades y características.
 Acoplar a cada parámetro a su respectiva vía de administración o de pérdida.
 Asegurarse si se precisa guardar las muestras, informarse de las condiciones en que
se ha hecho el envío de las mismas, a que temperatura debe guardarse, que cantidad
debe recogerse etc.

VALORACION URINARIA, VOMITOS Y HECES LIQUIDAS.

El examen general de orina (EGO) es una biopsia líquida renal que ofrece excelente
información acerca de la función renal y de los equilibrios ácido-base e hidroelectrolítico;
también puede aportar datos sobre alteraciones metabólicas y de patologías renales y extra
renales.

El examen general de orina (EGO) está compuesto por varias pruebas que identifican las
distintas sustancias eliminadas por el riñón; su resultado es de gran importancia en el
estudio inicial de enfermedades de origen urinario o sistémico, esto hace necesario que sus

133
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

datos sean correctamente interpretados ya que pueden ofrecer una información tan cercana
como la que entrega una biopsia renal.

Para el análisis físico las características que se tienen en cuenta son:

 Aspecto: la orina es límpida y transparente. Existe turbidez por presencia de


células, cristales, cilindros, detritus, proteínas, grasas y moco en las muestras de
orina. En ciertas circunstancias el aspecto de la orina puede indicar la presencia de
enfermedades, como sucede en el síndrome nefrótico que se caracteriza por orinas
espumosas y lechosas debido a la presencia de proteínas y de colesterol
respectivamente. 
 Color: el color de la orina es ámbar-amarillo, dado por la presencia del pigmento
urocromo. De acuerdo al grado de concentración de la orina el color amarillo va
desde claro hasta oscuro. En ocasiones el color es sui generis de acuerdo al estado
fisiológico; en la deshidratación por mayor concentración de la orina esta es más
oscura con respecto al color claro que se presenta en la sobrehidratación. A
continuación se describen algunos colores en la orina con sus probables
diagnósticos:

 Rojo: en hematuria no glomerular, hemoglobinuria, mioglobinuria, uso rifampicina


e infecciones por Serratia marcescens. 
 Café oscuro: en melanuria, hemorragia antigua y hematuria glomerular. 
 Amarillo verdoso: en síndrome ictérico y hepatitis. 
 Verde azulado: en infección por Pseudomona aeruginosa 
 Blanco lechoso: en síndrome nefrótico. Vino tinto: en porfiria. 

 Olor: el olor de la orina es débilmente aromatizado debido a la presencia de ácidos


orgánicos volátiles y amoniacal por descomposición de la urea . Sus características
varían según la dieta, la patología presente y la concentración de solutos. Algunas
enfermedades pueden presentar un olor característico como a continuación se
describe: 

 Fruta dulce: diabetes mellitus. 

134
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Azúcar quemada: leucinosis. 


 Ratón: fenilcetonuria. 
 Pescado: hipermetionemia. 
 Sudor de pies: aciduria por ácido butírico o hexanoico.
HECES

La recogida de heces en pediatría viene determinada por diferentes motivos: para identificar
parásitos u oxiuros, para detectar sangre oculta, azúcares (cuerpos reductores) o mala
absorción, y para una determinación cuantitativa de la grasa fecal, entre otros. Una de las
reglas de oro en la obtención de la muestra de heces es la de hacerlo sin que se contamine
con la orina, ya que los resultados de las pruebas específicas que se requieren pueden
alterarse. 

La habilidad tanto de la enfermera como de los padres (en el caso de ser ellos los que deban
recoger la muestra ambulatoriamente), sobre todo en los lactantes, consiste en colocar una
bolsa de recogida de orina con el fin de evitar la contaminación. Las muestras deben ser
frescas y a ser posible en una cantidad suficiente para que en el laboratorio pueda realizarse
la prueba sin ninguna dificultad. 

La actuación enfermera con relación a la recogida estará en función del tipo de muestra
requerida y así, en el caso de tratarse de problemas relacionados con sospecha de
infecciones por parásitos intestinales, su colaboración irá dirigida a la identificación del
parásito, al tratamiento de la infección y a la prevención de la infección inicial o de la
reinfección con la educación de los niños y de las familias en todo lo concerniente a la
higiene cuidadosa y a la obtención de hábitos saludables.

 Examen parasitológico

Consiste en la detección de parásitos como helmintos huevos o larvas y protozoarios

 Examen bacteriológico

consiste en detectar mediante el cultivo de las heces fecales bacterias causantes de


enfermedades

135
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Examen químico

Se efectúan principalmente para descubrir sangre oculta en las heces

OBJETIVOS 

 Determinar la presencia de sangre parásitos o sus huevecillos bilis grasa


microbios patógenos o ciertas sustancias como fármacos ingeridos con un fin
diagnostico 
 Observar la presencia de elementos anormales y características físicas de las
heces fecales

DRENAJES DE HERIDAS Y FISTULAS.

Un drenaje quirúrgico es un dispositivo que se utiliza en el campo de la Medicina para


evacuar sangre, pus u otros fluidos de un sitio anatómico en un paciente. Estos fluidos
ejercen presión sobre el sitio quirúrgico, así como sobre los órganos, vasos y nervios
cercanos. Toda herida que no se drene correctamente retrasa la cicatrización, el aumento de
la presión provoca dolor y además, una acumulación de líquido sirve como caldo de cultivo
para las bacterias

136
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

CLASIFICACIÓN DE LOS DRENAJES

A grandes rasgos los drenajes los podemos clasificar en varios tipos:

Según su forma de drenar:

 Pasivos: actúan por capilaridad o por gravedad o por diferencia de presiones.


 Activos: en este tipo la salida del material se produce mediante un sistema de
aspiración.

Según su mecanismo de acción:

 Profilácticos: su función es evitar la formación de una colección, permitiendo su


drenaje al exterior y de esta forma evitar complicaciones.
 Terapéuticos: se utiliza para dar salida a colecciones ya formadas.

Según su colocación:

 Quirúrgicos: se colocan en la herida quirúrgica tras una cirugía.


 Punción transcutánea: su colocación precisa de la realización de una ecografía o
Tomografía Axial Computerizada (TAC) para guiar durante la inserción hacia la
colección a drenar.
 Drenaje de gasa o dedo de guante: Consiste en una tira de gasa o una gasa
enrollada con un extremo se colocado en una herida y actúa por capilaridad,
facilitando el fluido de las secreciones. En el caso de dedo de guante se corta un
dedo de un guante estéril y se coloca dentro de la herida asomando una parte fuera
de esta, la intención de este drenaje es impedir que la herida cierre antes de lo
necesario para evitar que se quede material dentro que pueda infectarla.
 Drenaje de Penrose: Es un tubo de caucho, delgado y aplanado, los hay de varios
tamaños más delegado más grueso más largo más corto, etc que se mantiene
colapsado mientras no pasa líquido por su interior. Se coloca a través de una
abertura cutánea y actúa por capilaridad. Se coloca al finalizar la intervención

137
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

quirúrgica, antes de cerrar la pared, a través de una pequeña incisión y se asegura


mediante un punto de sutura. Una vez terminada la cirugía se puede colocar una
bolsa de colostomía para recoger las secreciones.
 Drenaje de Jackson Pratt: Es un drenaje activo aspirativo. Es un catéter de
silicona blanca, aplastada al principio y circular al final y en su extremo puede
conectarse a vacío de baja presión tipo “pera” o a vacío tipo Redón.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

 Limpieza y desinfección de la zona de inserción del drenaje.


 Revisar periódicamente para detectar posible salida del drenaje o rotura.
 Vaciar el líquido aspirado y apuntar medición en el lugar correspondiente.
 Evaluar el tipo de aspirado su color, aspecto, contenido, etc. y anotarlo todo en
historia clínica del paciente

PÉRDIDAS INSENSIBLES.

Son las pérdidas de líquidos que no son objetivables o evidentes y que por lo tanto no se
pueden medir con exactitud. Tienen su causa en los fenómenos de convección y
evaporación: 

1. Convección: es la transferencia de calor desde el cuerpo hasta las partículas de aire que
entran en contacto con él. Estas partículas al entrar en contacto con la superficie corporal
se calientan ganando humedad (agua), ascienden siendo reemplazadas por otras
partículas de aire más frío y así sucesivamente. 
2. Evaporación: el aire que entra en el sistema respiratorio se calienta y se satura con agua
que es expulsada a través de la espiración. 

138
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Es decir, tenemos dos tipos de pérdidas insensibles, las cutáneas (convección) y


las pulmonares (evaporación), cada una de ellas puede llegar a representar 400 ml de
líquidos en un día.

Una cosa importante a tener en cuenta es que en las pérdidas cutáneas no se incluye el
sudor como mucha gente cree. La sudoración está controlada por el sistema nervioso
autónomo simpático que activa las glándulas sudoríparas como mecanismo natural para
regular la temperatura corporal. Puede ser sensible o insensible porque puede ser
perceptible o no, pero lo que está claro es que no se puede cuantificar de manera exacta así
que más adelante mostraremos la estimación para su cálculo. 

CAUSAS DEL AUMENTO DE PÉRDIDAS INSENSIBLES 

Las pérdidas cutáneas y pulmonares son pérdidas basales que están ahí siempre. Suponen
entre 700 y 1000 ml de agua al día (alrededor de un 35% de las pérdidas diarias) pero
normalmente se ven aumentadas por múltiples factores, entre ellos algunos cuantificables
que deben tenerse en cuenta a la hora de calcular las pérdidas insensibles: 

1. Temperatura corporal (febrícula > 37.5ºC, fiebre >38ºC)


2. Taquipnea (Frecuencia respiratoria > 20 rpm)
3. Ventilación mecánica
4. Traqueotomía
5. Oxigenoterapia  en “T” para destete.

¿CÓMO SE CALCULA?

Antes de nada, debemos tener en cuenta que el valor cuantificado de pérdidas insensibles
no es absoluto, es un valor aproximado y no existe ningún consenso en su cálculo. De
hecho, si alguna vez habéis buscado algo de bibliografía sobre este tema, habréis observado
diferencias en la forma de calcularlo. Por ejemplo, hay casos en los que se asigna un valor
constante que representa estas pérdidas insensibles, que es entre 1000-1200 ml, y que no
tiene en cuenta ni el peso del paciente ni los factores anteriormente mencionados. 

139
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Pérdidas insensibles basales (cutáneas y pulmonares), sin presencia de ninguna


patología: 
 (0,5 ml x kg peso) x hora (ml/h)

A ese resultado habrá que añadir las situaciones especiales si se diera el caso. 

 Fiebre/ febrícula. Dos opciones:  . 


 (0.1ml x kg peso x décimas > 37,5ºC) x hora (ml/h)
 (6ml x grado > 37ºC) x hora (ml/h)
 Ventilación mecánica:
 + 20 ml/h
 Traqueotomía
 + 12,5 ml/h
 O2 en “T” 
 + 40 ml/h
 Taquipnea (FR > 20 rpm). Dos opciones: 

(1 ml x c/respiración extra) x

 hora (ml/h)
 (4ml x c/5 respiraciones extra) x hora (ml/h)
 Sudoración//Diaforesis:
 Leve: +10 ml/h
 Moderada: +20 ml/h
 Severa: +40 ml/h

VALORACION DEL ESTADO DE HIDRATACIÓN.

La cantidad de agua corporal varía notablemente con la edad, produciéndose una


disminución con el paso de los años. Así, durante la etapa fetal, el contenido en agua
supone en torno al 90% del peso corporal y en el recién nacido un 75%. De igual manera,
las necesidades hídricas se modifican también con la edad y los lactantes necesitan
proporcionalmente de 2 a 3 veces más agua, del 10% al 15% de su peso corporal, que los
adultos que necesitan del 2% al 4% de su propio peso. Es muy importante garantizar una
adecuada hidratación en las primeras etapas de la vida, ya que los lactantes son más
vulnerables a desequilibrios hidroelectrolíticos. Además, los hábitos se establecen en los
primeros años de vida por lo que es muy importante instaurar buenos hábitos de hidratación

140
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

ya que pueden predecir los patrones de consumo de agua y alimentos no sólo durante la
infancia sino también durante la adolescencia y etapa adulta. Recomendaciones de
hidratación Los niños necesitan más aporte de agua que los adultos y sus necesidades
hídricas variarán en función de la actividad física que realicen. Las recomendaciones para
la ingesta de agua en niños y adolescentes, según la EFSA son

En lactantes:

 0-6 meses: 0,7 l/día, obtenidos a partir de la leche materna o leche de fórmula
adaptada.
 7-12 meses: 0,8 a 1 l/día, asumiendo que provienen de la leche materna, leche de
fórmula y de otros alimentos y bebidas complementarias.

En niños, la ingesta recomendada de agua varía con la edad:

 1-2 años: 1,1-1,2 l/día.


 2-3 años: 1,3 l/día.
 4-8 años: 1,6 l/día.

En el caso de adolescentes:

 9-13 años: 2,1 l/día para niños y 1,9 l/día para niñas.
 A partir de 14 años para la ingesta de agua recomendada se aplican las recomendaciones
para adultos (2,5 l/día para hombres y 2,0 l/día para mujeres)

Es importante tener en cuenta que la ingestión de agua debe ser siempre proporcional a la
ingesta de energía, estimándose en un mínimo aproximado de 1 ml por cada kilocaloría
ingerida. También hay que tener en consideración que algunos procesos patológicos, como
infecciones o los que cursan con fiebre, vómitos y diarrea, incrementan las necesidades de
líquidos, por lo que algunos autores amplían esta necesidad de agua hasta los 150 ml/
kg/día. La actividad física ocupa una parte importante del día durante la niñez y la
adolescencia, afectando de manera importante no solo al gasto energético, sino también al
equilibrio hídrico.

141
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

De hecho, los requerimientos de hidratación durante el ejercicio van a venir claramente


condicionados en función de la edad, el sexo, el estado físico, así como por la duración e
intensidad de la actividad física a realizar y por factores ambientales como la temperatura
exterior, el viento y la humedad del aire, entre otros. Los niños presentan una menor
tolerancia al calor que los adultos, especialmente si realizan actividad física en ambientes
cálidos. Por ello, la cantidad de líquido recomendado debe ser superior para los que
practican ejercicio físico de forma habitual o durante la época veraniega. Como
recomendación, la hidratación debe preceder al esfuerzo y proseguirse durante y después
del mismo. Siempre debe ser personalizada, en función de las características físicas y de
salud de cada niño, de su actividad física y factores medioambientales de su entorno.

En lactantes y niños pequeños es muy importante que los padres y cuidadores identifiquen
los signos de deshidratación (llanto sin lágrimas, lengua y boca secas, piel seca y de aspecto
grisáceo, fontanela hundida en los bebés, menor cantidad de orina) y conozcan cómo
proceder para rehidratar adecuadamente.

MANEJO DE INCUBADORA

Las incubadoras se usan para proporcionar un clima templado y húmedo al recién nacido y
ayudarle a controlar su temperatura corporal.

Son cámaras con paredes plásticas de una o dos capas, que descansan sobre una base sobre
la que hay un colchón aislado. Debajo de la base hay un sistema de ventiladores que
fuerzan el aire filtrado de la habitación a pasar sobre unos elementos calefactores y
recipientes que se pueden llenar de agua, proporcionando el grado de humedad deseado.
Así pues, dentro de dicha cámara habrá aire templado y húmedo. Utilizando termostatos y
reguladores se podrá regular (siempre según el modelo), la temperatura por servo control, la
Fio2 y la humedad.

142
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

OBJETIVOS.

o Mantener las incubadoras en condiciones óptimas para su buen funcionamiento.


o Proporcionar un ambiente cálido, húmedo y con aporte de oxígeno si es necesario al
recién nacido para conseguir mantener su homeostasis en equilibrio.

PREPARACIÓN.

 Las incubadoras siempre tienen que estar enchufadas a la red eléctrica, para
mantenerlas a una temperatura inicial en su interior de 33ºC.
 Al ingreso: Conectarla a la toma de oxígeno si el niño precisa O2 ambiental y
calibrarlo para conseguir el valor indicado.
 Poner agua destilada en el depósito para el suministro de humedad y programarla
dependiendo del peso del niño.
 Elevar la bandeja del colchón con una inclinación de 45º.

Para la desinfección deben utilizarse desinfectantes superficiales. Por razones de


compatibilidad del material, se recomiendan los desinfectantes basados en los productos
que siguen:

Aldehídos y compuestos de amonio cuaternario

Para evitar daños al material, no deberán usarse desinfectantes basados en los compuestos
siguientes:

o Compuestos que liberen halógenos.


o Ácidos orgánicos fuertes.
o Compuestos que liberen oxígeno.
o Alcoholes

143
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Cubierta de la incubadora, por dentro y por fuera; paredes internas (basculadas o


desmontadas); colchón; cama; soportes de la cama; placa de cubierta; bandeja; carcasa de la
incubadora, por dentro y por fuera:

 Eliminar la suciedad visible con un paño de un solo uso y detergente.


 Realizar la desinfección por frotamiento de todas las superficies.
 Tras el tiempo de actuación del desinfectante, limpiar y secar con un paño limpio
todas las superficies.
 Evitar la humedad en el interior del sensor

Turbina del ventilador, juntas, guías de los tubos flexibles, tubo flexible de agua y depósito
de agua:

 Lavar todas las piezas con agua y detergente, y aclarar con agua limpia.
 Desinfectar todas las piezas en baño, y aclarar con agua limpia una vez transcurrido
el tiempo de acción del desinfectante. O bien:
 Esterilizar a 120º C (programa para guantes)

Deberán utilizarse exclusivamente los materiales de limpieza y desinfección especificados.


De lo contrario se corre el riesgo de dañar el plexiglás y el macrolón si, por ejemplo, se usa
alcohol.

El sensor de clima no debe desinfectarse nunca por rociado ni por inmersión.

Evitar la aplicación de radiaciones ultravioleta a la incubadora, ya que podrían dañar el


plexiglás.

 Montar la incubadora siguiendo los pasos del apartado desmontaje.


 Montar las juntas de los orificios de paso de las manos:
 Abrir las ventanas basculantes
 La junta marcada con “L” se monta en el orificio izquierdo
 La junta marcada “R” se monta en el orificio derecho

144
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 La pestaña debe apoyarse en la bisagra- el borde de cierre (parte fina del perfil)
debe quedar hacia fuera

PROCEDIMIENTO DESMONTAJE, LIMPIEZA Y MONTAJE.

 Desconectar la incubadora. Soltar el enchufe de la red y todas las alimentaciones de


gas comprimido.
 Retirar todos los accesorios.
 Vaciar el depósito de agua: en caso contrario, puede producirse un crecimiento de
bacterias.
 Abrir la tapa posterior de la incubadora.
 Dejar que el agua retorne a las botellas si las tuviera o depósito de agua.
 Sacar las botellas del soporte o depósito y vaciarlas.
 Atención a las normas de higiene propias de las instalaciones hospitalarias.
 Coger el tubo flexible por la pieza de conexión y soltarlo de la boquilla del
calefactor.
 Soltar el soporte de las botellas.
 Abrir las ventanas basculantes.
 Retirar las juntas de los orificios de paso de las manos, y volver a cerrar las
ventanas.
 Girar el sensor de oxigeno fuera de la carcasa. Si se utiliza la opción de control de la
temperatura cutánea.
 Soltar el conector del sensor de temperatura cutánea.
 Abrir la puerta frontal. Sacar el sensor de temperatura cutánea del interior de la
incubadora.
 Retirar el colchón de la cama.
 Levantar la cama. Aflojar el tornillo del soporte del tubo de ventilación y retirar
dicho soporte.
 Abrir la carcasa inclinándola hacia atrás hasta el tope.
 Retirar todas las guías laterales de paso de tubos flexibles.

145
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Tirar hacia arriba de los brazos metálicos que sujetan la cama y sacarlos.
 Sacar la placa de cubierta

Verificar la disposición para el funcionamiento Poner en funcionamiento el calefactor de


agua en seco, para los fines siguientes:

Desinfección del calefactor


Control de funcionamiento de la indicación “falta de agua”
Seleccionar el ajuste de humedad
Mantener el calefactor de agua en funcionamiento hasta que se dispare la alarma de
“falta de agua”
Desactivar el control de humedad

URNA DE CALOR RADIANTE

Las cunas de calor radiante son unidades diseñadas para proporcionar calor radiante a
los neonatos, con el fin de que puedan mantener una temperatura corporal de 36° a 37°
C.

146
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Los neonatos que son sometidos a este tratamiento son:

 Pacientes prematuros o pacientes de bajo peso que presentan problemas de


termorregulación (incapacidad de compensar las variaciones de temperatura) y
en consecuencia son incapaces de mantener un equilibrio térmico.
 Neonatos que presenten alguna enfermedad crítica que requiera una
intervención constante de parte de personal médico.
 Neonatos en tratamientos que tengan una exposición
prolongada a ambientes fríos

Las cunas de calor radiante, normalmente están constituidas por 3


bloques:

1. El primer bloque lo constituye la fuente de calor que puede ser


de varios tipos: tubos de cuarzo, cerámica, o de luz infrarroja,
difusores, lámparas incandescentes, etc.
2. Un segundo bloque constituido por la unidad de control, que incluye: Alarmas
audibles y visibles, predeterminadas por fábrica o ajustables por el operador.
Control de calefactor manual, Control servo controlado.
3. Un tercer bloque constituido por: Plataforma o base sobre la cual se encuentra el
colchón, paredes transparentes que pueden o no ser abatibles, con canaletas para
sujeción de venoclísis, tubos de ventilación, sensores, transductores, etc. Portachasis
para placas de rayos X.

CUNAS DE CALOR RADIANTE CON


CONTROL MANUAL.

En este tipo de control el parámetro que se controla es


la temperatura máxima que debe proporcionar la fuente
de calor la cual es fijada por el operador.

147
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Este tipo de control requiere una revisión constante del paciente por parte de los
operadores, ya que de no realizar una supervisión adecuada se presenta el riesgo de no
mantener la temperatura deseada del paciente o bien tener una hipertermia, causándole
quemaduras.

A fin de disminuir este daño potencial, la mayor parte de los fabricantes ha incluido una
alarma que recuerda al operador, en cierto intervalo de tiempo, que es necesario verificar la
temperatura del paciente.

CUNA DE CALOR RADIANTE CON CONTROL AUTOMÁTICO Y CON


CONTROL MANUAL.

En este tipo de control el parámetro que se controla es la temperatura corporal del neonato.
En este tipo de dispositivo los elementos de calefacción se encienden y se apagan en
respuesta a los cambios en la temperatura del bebé, las cuales se detectan por medio de un
sensor colocado sobre la piel del paciente y a través de él se retroalimenta al sistema para
comparar con la temperatura de control que previamente fue seleccionada por el usuario, la
intención final es mantener la temperatura corporal del neonato igual a la temperatura de
control seleccionada.

Se encuentran dos tipos de control sobre la potencia de salida del calefactor, uno que
enciende y apaga completamente la unidad de calefacción y la otra que controla el calor de
forma gradual dependiendo de la variación de la temperatura de la piel, por lo que es de
gran importancia la correcta colocación del sensor.

Sin embargo, estas unidades, incluyen el modo de control manual, anteriormente referido,
como una medida de seguridad, en caso de no poder operar la unidad en modo servo
controlado o automático, principalmente por fallas en los sensores de temperatura
corporales o bien falta de los mismos, de manera tal que se asegure el proporcionar un
ambiente térmico regulado al paciente.

EFECTOS SECUNDARIOS Y RIESGOS.

148
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

► Los riesgos por efectos secundarios relacionados con la cuna de calor radiante son:
Hipertermia Extrema que podría dar como resultado
quemaduras de la piel, un daño cerebral parcial,
permanente etc., o incluso la muerte.
► Daño a retina y córnea. La fuente de calor que genera
energía radiante en la región alta de los infra rojos mayor
de los 3 micrones puede causar daño a la retina y a la
cornea por lo que es necesario el uso de protección de los
ojos del paciente para evitar daño por la luz.
► Deben de estar muy bien colocados y sujetados para
evitar el deslizamiento hacia la nariz y causar obstrucción
respiratoria.
► Deshidratación derivada de la pérdida de líquidos por evaporación. En este caso, se
sugiere incrementar el aporte de líquidos, pero siempre bajo una estricta supervisión
médica. El manejo erróneo del balance de líquidos da como resultado una
concentración alta o baja de la orina del neonato, por lo que es altamente
recomendable el empleo de pañales extra absorbentes, de manera tal que las
mediciones de cantidad de orina sean precisas.

PROCEDIMIENTO.

 Lavarse las manos


 Preparar el material y equipo: Dos sabanas de cuna
 Veri car la limpieza del colchón de la cuna de calor radiante
 Colocar la sabana de cuna limpia en acordeón hacia la línea media del colchón y
extender del lado distal al proximal.
 Hacer las carteras de la cabecera y de los pies.
 Verificar que quede perfectamente bien extendida la sabana
 Corroborar el peso en gramos de la segunda sabana y dóblela a la mitad; se tiene
que colocar como una sábana clínica

149
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Realizar dos cortesías a la sabana, la superior hacia afuera y la inferior hacia adentro
 Verificar que no existan costuras o abultamientos que puedan generar sitios de
presión
 Precalentar la cuna de calor radiante antes de recibir al recién nacido
 Realizar el control de temperatura del recién nacido dentro de los primeros 15 a 30
min después de colocarlo en la cuna de calor radiante
 Realizar los registros clínicos en la hoja de enfermería como son: Temperatura de la
cuna de calor radiante
 Temperatura del recién nacido
 Condiciones de la piel del recién nacido
 Mantenga un entorno limpio y seco

OBJETIVOS

 Fomentar hábitos higiénicos.


 Promover la comodidad del recién nacido.
 Proporcionar un entorno limpio y ordenado al recién nacido.
 Proporcionar una base de descanso uniforme y sin arrugas, minimizando así las
fuentes de irritación cutánea.
 Cuantificar las pérdidas insensibles y mantener un
entorno limpio y seco.

FOTOTERAPIA.

La fototerapia es el tratamiento comúnmente utilizado para la hiperbilirrubinemia neonatal


y se basa en la fotodegradación que experimenta la bilirrubina in vivo e in vitro, dando
lugar a fotoproductos más polarizados que son, por tanto, más hidrosolubles y más
fácilmente excretables.

150
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

La efectividad y seguridad de la fototerapia depende de los siguientes factores:

 Longitud de onda (intensidad de luz). Se regula por medio de filtros y debe


encontrarse entre 400 y 550 nm. Acercándose lo más posible a la luz azul.
 Intensidad de radiación (W/cm2). Es regulada por controles de intensidad de luz y
por la distancia entre la fuente de luz y el paciente. Debe tenerse presente que en la
medida que se disminuya la distancia entre el paciente y la fuente, se incrementa el
nivel de irradiación y el calor. La tabla 1, muestra los tipos de fuente de luz
comúnmente comercializados, y se señala la distancia fuentepaciente de acuerdo
con el tipo de terapia que se desea proporcionar.

Es de gran importancia el contar con un radiómetro con un ancho de banda apropiado para
medir los niveles de luz irradiada por la unidad de fototerapia. Los niveles de irradiación
pueden variar dependiendo de la combinación de fuentes de luz de cada unidad. La
irradiación mínima para unidades de pedestal debe de ser 18 microwatts/ cm2/nanómetro a
40 cm., para las de contacto de 19 microwatts/ cm2/nanómetro y para las unidades de
pedestal de LED’s de 40 microwatts/ cm2/nanómetro a 40 cm.

UNIDAD DE FOTOTERAPIA DE CONTACTO.

Esta unidad suministra luz terapéutica mediante fibra óptica que está en contacto directo
con la piel del paciente. Algunas unidades cuentan con controles de intensidad que
permiten ajustar los niveles de irradiación.

151
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Los sistemas de fototerapia de contacto, consisten en: fuente de luz (una bombilla de
tungsteno-halógeno) en un gabinete independiente, cable flexible de fibra óptica, manta de
plástico y emisor de luz. Al igual que en los sistemas de fototerapia convencional, las
radiaciones en el infrarrojo cercano y ultravioleta se deben de filtrar. La luz azul filtrada es
reenviada desde la fuente a través de la fibra óptica hasta las fibras internas de la manta
donde se emite a la piel del paciente.

Algunos sistemas contienen controles de intensidad de luz para ajustar los niveles de
irradiación de luz de la fuente. Cuando se coloca al infante sobre este tipo de manta, se
puede colocar también una lámpara de fototerapia de pedestal para administrar una terapia
doble. Una sesión de fototerapia típica de baja densidad dura aproximadamente 3 días
continuos para el tratamiento de pacientes prematuros, y uno o dos días para recién nacidos
a término completo.

PROBLEMAS REPORTADOS, EFECTOS SECUNDARIOS Y/O RIESGOS

Esta sección es un compendio de observaciones y recomendaciones asociadas al equipo.


Algunos pacientes pueden presentar:

 Cambios en la temperatura corporal.


 Eritemas, quemaduras u otras lesiones a la piel.
 Deshidratación.
 Diarrea.
 Síndrome del bebé de bronce en pacientes con colestasis.

Algunos efectos son temporales y suelen desaparecer en cuanto se termina la exposición a


la fototerapia. Estos pueden ser evitados o minimizados con una estricta supervisión por
parte del personal a cargo del paciente.

Asimismo, debe tomarse en consideración lo siguiente:

152
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Daño a retina y córnea. La fuente de calor que genera energía radiante en la región
alta de los infrarrojos mayor de los 3 micrones puede causar daño a la retina y a la
córnea por lo que es necesario el uso de un antifaz o de alguna protección para los
ojos del paciente a fin de evitar daño por la luz. Debe de estar muy bien colocado y
sujetado para evitar el deslizamiento hacia la nariz y causar obstrucción respiratoria.
Sólo debe de cubrir los ojos.
 Cambio de la temperatura del paciente. Ésta debe ser monitoreada durante el
tratamiento debido a que se puede presentar un incremento de calor de las lámparas
de fototerapia y ocasionar un probable incremento en su metabolismo.
 Luz azul. Puede cambiar la percepción de la tonalidad de la piel del paciente por lo
que el personal podría no detectar una tonalidad azul en la piel del neonato, la cual,
usualmente indica una deficiencia de
oxígeno. También, puede causar
irritación de ojos y náusea al
operador.

CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS.

153
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades caracterizado por la presencia


de alteraciones estructurales del corazón producidas por defectos en la formación del
mismo durante el periodo embrionario. 

En la inmesa mayoría de las cardiopatías congénitas existe una causa multifactorial y por el
momento no conocida, siendo raros los casos ligados a una única mutación genética
concreta. La posibilidad de transmisión a la descendencia o repetición de otro defeto
congénito en un hijo es en general baja y oscila entre el 3% y el 5%, aunque puede variar
significativamente en función del tipo concreto de cardiopatía.

Aparecen aproximadamente en el 1% de los recién nacidos vivos, existiendo un número


casi incontable de cardiopatías congénitas diferentes, por lo que es necesario clasificarlas:

- Cortocircuitos izquierda derecha. Son aquellas en las que se produce un defecto


en las estructuras cardiacas que separan la circulación sistémica de la pulmonar,
produciéndose el paso de sangre de la primera a la segunda. En este grupo
encontramos la comunicación interauricular, comunicación interventricular y el
ductus arterioso persistente, entre otras.
- Lesiones obstructivas. Dificultan la salida de la sangre de las cavidades cardiacas.
Entre ellas están las estenosis aórtica y pulmonar y la coartación aórtica.
- Cardiopatías congénitas cianóticas. Impiden la adecuada oxigenación de la sangre
que llega a los tejidos, por lo que aparece cianosis (amoratamiento de labios o
lechos ungueales). Las más frecuentes son la transposición de grandes vasos, la
tetralogía de Fallot y la anomalía de Ebstein.

SOSPECHA DIAGNÓSTICA Y TRATAMIENTO INICIAL.

154
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

La forma de presentación de una cardiopatía congénita depende fundamentalmente del tipo


y gravedad de la lesión cardiaca, de la caída de las resistencias pulmonares y del cierre del
ductus arterioso.

El objetivo principal del pediatra cuando se encuentre ante la sospecha de una cardiopatía
congénita será establecer si ésta es o no es dependiente del ductus, pues en un gran número
de cardiopatías el cierre del ductus y su repercusión hemodinámica como disminución
severa de flujo pulmonar o sistémico constituye una catástrofe, en ocasiones mortal, que
debe evitarse con la administración precoz de prostaglandina

E1 (Alprostadil®). La administración de PGE1, incluso justificable ante dudas


diagnósticas, asociada a otras medidas como oxigenoterapia, diuréticos, inotrópicos o
ventilación mecánica, permite una estabilización lo más adecuada posible previa al traslado
a un centro especializado.

CARDIOPATÍAS CON AUMENTO DEL FLUJO PULMONAR NO DUCTUS


DEPENDIENTE

En este grupo la manifestación clínica más evidente es una importante cianosis, a diferencia
de la dificultad respiratoria que caracteriza a los otros grupos. Estos neonatos se encuentran
"confortablemente azules", con polipnea (hiperpnea) sin trabajo respiratorio, siendo esta
situación falsamente tranquilizadora pues el cierre del ductus arterioso origina un círculo
vicioso de hipoxemia extrema y acidosis metabólica que debe ser tenida en cuenta y
evitada. En estos recién nacidos la pulsioximetría (SatHb) registra valores generalmente
inferiores a 75%, sin respuesta al “test de hiperoxia” (aumento en PaO2 La realización de
una Rx. de tórax resulta útil pues permite dividir a este grupo en dos variedades:

Con flujo pulmonar disminuído:

Cardiopatías con obstrucción al flujo pulmonar, incluyendo lesiones que afectan a la


válvula pulmonar y a la tricúspide, siendo suplido éste en muchos pacientes por el ductus
arterioso desde la aorta a la pulmonar (shunt izquierda- derecha).

Se incluyen las siguientes cardiopatías:

155
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Tetralogía de Fallot (Rx: corazón "en zueco")


 Atresia tricuspídea sin transposición con CIV restrictiva o con estenosis pulmonar
 Atresia pulmonar con septo interventricular íntegro
 Atresia pulmonar con comunicación interventricular (CIV)
 Estenosis pulmonar crítica
 Ventrículo derecho de doble salida (VDDS) con estenosis pulmonar –
 Ventrículo único con estenosis pulmonar
 Anomalía de Ebstein grave (cardiomegalia masiva en la Rx tórax)

Es importante señalar que no todas estas cardiopatías precisarán del ductus para mantener
una oxigenación estable y adecuada pues el flujo desde el ventrículo derecho (VD) a la
arteria pulmonar (AP) puede ser suficiente, aunque disminuido.

Con flujo pulmonar aumentado o normal:

El flujo pulmonar es normal o está aumentado, siendo el origen de la cianosis la ausencia


de una adecuada comunicación entre las dos circulaciones (en paralelo) a nivel auricular
(foramen oval permeable >5 mm o atrioseptostomía de Rashkind), ventricular o del ductus.

 Transposición de grandes arterias (DTGA) (Rx: corazón "en huevo")


 Transposición con defecto asociado (CIV más coartación aórtica).

El tratamiento con PGE1 tiene dos posibles excepciones, tras el diagnóstico


ecocardiográfico, como son la Tetralogía de Fallot clásica (con buen flujo por tracto de
salida de VD y buenas ramas pulmonares) y la D-TGA con CIV grande sin coartación
(suficiente mezcla ventricular con aumento del flujo pulmonar

La administración de inotrópicos en este grupo no está indicada e incluso puede ser


perjudicial en la T. de Fallot. La única indicación podría ser una D- TGA con CIV grande y
flujo pulmonar muy aumentado con o sin coartación.

La intubación y ventilación mecánica es discutible, teniendo en cuenta el riesgo inicial de


apneas por la PGE1 y valorándose los posibles problemas de ésta durante un transporte,

156
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

pues en general estos pacientes no mejorarán con la ventiloterapia (excepto acidosis


extrema por cierre del ductus) y además el aumento de presión en aurícula derecha que
origina disminuye la mezcla auricular en los pacientes con D-TGA.

CARDIOPATÍAS CON HIPOPERFUSIÓN SISTÉMICA.

La característica clínica principal de este grupo de pacientes es una mala perfusión


periférica (bajo gasto cardiaco) y que viene definida por hallazgos como palidez, pulsos
débiles o no palpables, extremidades frías, dificultad respiratoria, oliguria o anuria y
acidosis metabólica por falta de oxigenación tisular.

Este grupo puede ser dividido a su vez según sean dependientes o no del ductus arterioso
para mantener un adecuado flujo sistémico:

Con perfusión sistémica ductus dependiente: En este grupo el debut clínico suele ser
brusco, coincidiendo con el cierre ductal. El ductus arterioso suple todo o parte del flujo
sistémico desde la arteria pulmonar a la aorta al existir una obstrucción importante en el
tracto de entrada o salida del ventrículoizquierdo (VI) (el caso extremo lo constituye la
hipoplasia de cavidades izquierdas en la que todo el flujo sistémico depende del ductus).

 Coartación de aorta
 Síndrome de hipoplasia de cavidades izquierdas
 Estenosis aórtica crítica
 Complejo Shone (obstrucciones múltiples en el lado izquierdo)
 Interrupción del arco aórtico (brazo derecho y cabeza reciben sangre del VI y la
parte inferior del cuerpo de la arteria pulmonar por el ductus)

CON HIPOPERFUSIÓN SISTÉMICA NO DUCTUS DEPENDIENTE

157
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Resultan entidades poco frecuentes en el periodo neonatal y generalmente mejor toleradas


que las anteriores, siendo el debut clínico habitualmente más insidioso y tardío.

 Miocardiopatías
 Miocarditis
 Coronaria anómala originada en la arteria pulmonar
 Taquicardia supraventricular
 Bloqueo aurículoventricular completo congénito (BAVC) (un 50% asocian
cardiopatías congénitas complejas).

En las dos primeras semanas de vida en la Rx. de tórax destaca la cardiomegalia (índice
cardiotorácico >0.65, en su diámetro superior), debiendo realizarse una ecocardiografía y
un electrocardiograma para confirmar el diagnóstico y descartar otras anomalías.

El tratamiento se fundamenta en la digitalización (endovenosa u oral) o la dopamina y la


furosemida. El BAVC precisa de la implantación precoz de un marcapasos.

Cardiopatías con aumento del flujo pulmonar

Este grupo de cardiopatías se diferencian de las anteriores en que la cianosis y la


hipoperfusión periférica no constituyen los hallazgos clínicos más relevantes.

En su mayor parte presentan dificultad respiratoria moderada a grave (taquipnea, con


esfuerzo) con evidencia radiológica de aumento de vascularización pulmonar. Su situación
clínica no suele alcanzar los niveles de gravedad de las anteriores y el diagnóstico
diferencial con otros problemas pulmonares puede ser difícil sin la ecocardiografía.

TETRALOGÍA DE FALLOT.

158
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

La tetralogía de Fallot en una malformación congénita frecuente, con una incidencia de


0,1/1.000 nacidos vivos. Su evolución natural se ha modificado de forma drástica desde la
aplicación de cirugías paliativas tipo Blalock-Taussig (fístula sistémico-pulmonar) y aún
más cuando en los años cincuenta se inició la corrección quirúrgica completa de la
malformación.

Causas

La tetralogía de Fallot causa niveles bajos de oxígeno en la sangre. Esto lleva a que se
presente cianosis (una coloración azulada y púrpura de la piel).

La forma clásica de la tetralogía incluye cuatro anomalías del corazón y sus mayores vasos
sanguíneos:

 Comunicación interventricular (orificio entre los ventrículos derecho e izquierdo)


 Estrechamiento de la arteria pulmonar (la válvula y arteria que conectan el corazón
con los pulmones)
 Cabalgamiento o dextraposición de la aorta (la arteria que lleva sangre oxigenada al
cuerpo) que se traslada sobre el ventrículo derecho y la comunicación
interventricular, en lugar de salir únicamente del ventrículo izquierdo
 Engrosamiento de la pared muscular del ventrículo derecho (hipertrofia ventricular
derecha)

La tetralogía de Fallot es poco frecuente, pero es la forma más común de cardiopatía


congénita cianótica. Con frecuencia se presenta por igual en hombres y mujeres. Las
personas que la padecen también son más propensas a tener otras anomalías congénitas.

Se desconoce la causa de la mayoría de las anomalías cardíacas congénitas. Pero, múltiples


factores parecen estar involucrados.

Los factores que incrementan el riesgo de sufrir esta afección durante el embarazo
incluyen:

159
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Alcoholismo materno.
 Diabetes.
 Madre mayor de los 40 años de edad
 Desnutrición durante el embarazo
 Rubéola y otras enfermedades virales durante el embarazo

Los niños con tetralogía de Fallot son más propensos a tener trastornos cromosómicos,
como el síndrome de Down, sídrome de Alagille y el síndrome de Di George (una afección
que provoca defectos cardíacos, niveles bajos de calcio e inmunodeficiencia).

Síntomas

Los síntomas incluyen:

 Coloración azul de la piel (cianosis),


que empeora cuando el bebé está
alterado
 Dedos hipocráticos (agrandamiento de
la piel o el hueso alrededor de las uñas
de los dedos de la mano)
 Dificultad para alimentarse (hábitos de
alimentación deficientes)
 Insuficiencia para aumentar de peso
 Pérdida del conocimiento
 Desarrollo deficiente
 Posición de cuclillas durante los episodios de cianosis.

Pruebas y exámenes

Un examen físico con un estetoscopio casi siempre revela un soplo cardíaco.

Los exámenes pueden incluir:

160
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

- Radiografía de tórax
- Conteo sanguíneo completo (CSC)
- Ecocardiografía
- Electrocardiograma (ECG)
- Resonancia magnética del corazón (generalmente después de cirugía)
- Tomografía computarizada del corazón

Tratamiento

La cirugía para reparar la tetralogía de Fallot se lleva a cabo cuando el bebé es muy
pequeño, por lo general antes de los 6 meses de edad. Algunas veces, se necesita más de
una cirugía. Cuando se emplea más de una cirugía, la primera se hace para ayudar a
incrementar el flujo de sangre hacia los pulmones.
La cirugía para corregir el problema se puede realizar posteriormente. Con frecuencia, solo
una cirugía correctiva se efectúa en los primeros meses de vida. La cirugía correctiva se
lleva a cabo para dilatar parte de la vía pulmonar estrecha y cerrar la comunicación
interventricular con un parche.

Expectativas (pronóstico)

La mayoría de los casos se puede corregir con cirugía. A los bebés operados generalmente
les va bien. Más del 90% sobrevive hasta la vida adulta y llevan vidas activas, saludables y
productivas. Sin cirugía, la muerte ocurre a menudo cuando la persona llega a los 20 años
de edad.

Las personas que presentan filtración continua y grave de la válvula pulmonar pueden
necesitar que les reemplacen dicha válvula.

CUIDADOS POSTOPERATORIOS GENERALES DE LOS RECIÉN NACIDOS.

161
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

En la etapa posquirúrgica la atención se centra en torno a la valoración integral del paciente


y su vigilancia continua, con el propósito de proporcionar una asistencia de alta calidad
profesional, sin olvidar incluir la atención a sus familiares. Una buena comunicación entre
el personal sanitario implicado y una adecuada información al paciente y la familia son
fundamentales en esta etapa.

El objetivo de la atención postoperatoria es favorecer la recuperación y evitar posibles


complicaciones derivadas de la intervención, anticipándose a ellas para establecer un
tratamiento adecuado. Mantener un buen cuidado de las heridas, drenajes, catéteres y
demás dispositivitos externos, así como un buen control del dolor, de la dieta y del reposo,
son fundamentales para una evolución postoperatoria favorable.

El objetivo final es proporcionar al paciente los cuidados y conocimientos necesarios para


ayudarle a la recuperación física y psíquica tras la intervención quirúrgica.

El período postoperatorio inmediato es crítico en la recuperación del paciente. De modo


general, debido al compromiso del neonato en el preoperatorio, causado por las condiciones
relacionadas con defectos congénitos u otras afecciones que requieren intervención
quirúrgica, la recuperación en el postoperatorio es un desafío que requiere un equipo bien
entrenado en la evaluación y en la previsión de los problemas que pueden surgir en este
período.
MANTENIMIENTO DE LA OXIGENACIÓN

El tracto respiratorio a veces puede ser traumatizado por el proceso de intubación y


anestesia, como consecuencia de los gases y medicaciones utilizados en la anestesia, de la
depresión respiratoria o de la respiración muy superficial, hechos que afectan la
oxigenación y la ventilación adecuadas. La monitorización de la ventilación y de la
respiración es fundamental para asegurar intervenciones en las que se eviten
complicaciones.

162
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

EQUILIBRIO ACIDO-BÁSICO

El estrés producido por el procedimiento quirúrgico afecta normalmente el equilibrio ácido-


básico; en este período puede ocurrir acidosis respiratoria y/o metabólica. Es importante el
monitoreo frecuente de la gasometría arterial hasta que se produzca la estabilización.

CONTROL TÉRMICO

En las primeras horas del postoperatorio, el mantenimiento de la temperatura corporal es


un desafío, pues la hipotermia es común. Mantener al neonato en un ambiente termoneutro
resulta fundamental para que se pueda lograr pronto la estabilidad térmica.

BALANCE HIDROELECTROLÍTICO

En esta etapa es crítico promover el equilibrio hidroelectrolítico, para lo cual es preciso


monitorear los signos de hipovolemia, tratándolos prontamente en caso de que ocurran.
También es común el edema intersticial, en el que se produce acumulación de líquidos en el
espacio intersticial, edema y una disminución del volumen intravascular; como
consecuencia, se registran hipotensión arterial y alteración de la frecuencia cardiaca.

A causa del procedimiento quirúrgico y muchas veces debido al manejo durante la


anestesia y el estrés, es común un desequilibrio electrolítico y de la glucosa; en la mayoría
de los casos ocurren hiperglucemia y alteraciones en el nivel de sodio y potasio. El
monitoreo frecuente y el ajuste de la hidratación son fundamentales para la estabilización
electrolítica y de la glucosa.

APORTE NUTRICIONAL Y CALÓRICO

Para que ocurra un adecuado proceso de recuperación y cicatrización, es necesario un


aporte calórico equilibrado que promueva el aumento de peso y una nutrición balanceada.

163
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

CONTROL DEL DOLOR

El control del dolor en el postoperatorio debe realizarse en forma previsora, incluso antes
de que se presenten alteraciones del comportamiento y fisiológicas relacionadas con el
dolor. En el postoperatorio, el dolor ocurre con mayor intensidad en el período de 48-72
horas después del procedimiento quirúrgico.

APORTE FARMACOLÓGICO

En el postoperatorio es común el uso de antibióticos; los agentes más utilizados en este


período son ampicilinas y aminoglucósidos.

Cuidados Postoperatorios Generales Neonatos

Intervenciones Fundamentación

1.- Preparar la unidad para recibir al paciente. Realizar


coincidentemente la limpieza de la unidad y probar todo
el equipo necesario: Prevenir la infección y mantener
la monitorización hemodinámica
 Motorización cardiaca y pulsioxímetro y de la necesidad de
 Soporte ventilatorio oxigenoterapia
 Material para reanimación
 Aspirador
 Cuna o incubadora caliente
Para tomar conocimiento del
procedimiento realizado: para
prestar cuidados especiales en el
postoperatorio e informarse de
2.- Recibir el relevo del equipo quirúrgico: Enfermera
problemas durante el
circulante
procedimiento, los que podrían
afectar la estabilidad
hemodinámica y respiratoria del
paciente

164
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

3.- Recibir al paciente, instalar el monitor cardiaco y el


Para el control y evolución de los
pulsioxímetro. Verificar los signos vitales, la presión
parámetros vitales, de la
arterial y la perfusión en el momento de recepción y cada
hemodinámica, de la perfusión y
15 minutos (3 veces); luego cada 30 minutos (dos veces);
de los requerimientos de oxígeno
si se encuentra estable, podrán ser modificadas según los
durante este periodo crítico
protocolos establecidos

Para prevenir hipotermia o


4.- Mantener la estabilidad térmica, mantener al paciente
hipertermia, contribuyendo a la
en una incubadora o cuna caliente; si es necesario utilizar
estabilidad metabólica,
un colchón térmico
oxigenación y la hemodinámica

5.- Observar el aposito quirúrgico a la llegada del


Para detectar sangrado o drenaje
paciente y al verificar los signos vitales en las primeras
de en el sitio de la incisión
24 horas; a partir de este periodo, controlar 1 vez cada 12
quirúrgica
horas

Comunicar al médico si hay


alguna ausencia de diuresis en la
6.- Verificar la cantidad de orina emitida primeras 6 horas del
postoperatorio o si la diuresis es
inferior a 2 ml/Kg/h.

La evolución del dolor y su


manejo adecuado colaboran en la
estabilidad fisiológica, además de
facilitar el proceso de
7.- Administrar los analgésicos y sedantes prescritos; la
cicatrización. En las primeras
evaluación del dolor deberá hacerse en cada oportunidad
horas del postoperatorio,
en que se controlen los signos vitales
administrar los analgésicos
incluso antes de las alteraciones
fisiológica y conductuales (ver
escala)

Para ayudar al control de la


8.- Efectuar balance hídrico riguroso reposición de pérdidas y para la
observación de la función renal

Promover la nutrición, qué


9.- Iniciar la nutrición parenteral, enteral u oral de
ayudará al proceso de
acuerdo con la orden médica
cicatrización

10.- Verificar la glucemia periférica a la llegada yEl mantenimiento de los niveles


cuando sea necesario; notificar al médico si el nivel fuesede glucosa en sangre es
< 40 mg/ml ó > 180 mg/ml fundamental para las funciones

165
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

orgánicas vitales

Para motorizar el intercambio


gaseoso, que frecuentemente es
alterado durante la anestesia
11.- Recoger las muestras de sangre para gasometría
general o durante la
administración de narcóticos y
relajantes musculares

Para promover el bienestar, la


disminución del dolor, prevenir
12.- Cambiar de posición cada 2 a 4 horas, según la
ulceras por decúbito y ayudar a la
tolerancia del paciente
movilización de líquidos
intersticiales

13.- Observar si hay signos de infección sistémica o de la El proceso quirúrgico predispone


incisión quirúrgica a la aparición de infecciones

14.- Monitorizar el patrón respiratorio: frecuencia


respiratoria, retracciones, esfuerzo respiratorio, ruidosMantenimiento de la oxigenación
respiratorios, simetría torácica, calidad de la respiración, y de la ventilación
color de la piel y permeabilidad de la vías aéreas

Para asegurar la hidratación, los


15.- Observar el sitio de la infusión intravenosa y el niveles de glucosa y el accesos
goteo para administración de
medicación

Para que el sitio quirúrgico se


16.- Cambiar el apósito quirúrgico si es necesario. mantenga limpio y seco, situación
Anotando la presencia de sangrado, las condiciones de laque facilita la cicatrización. Y
piel en el apósito quirúrgico y las suturas para la evaluación del sangrado y
del proceso de cicatrización

17.- Permitir que los padres visten al neonato todas las


veces que sean posibles. Involucrarlos en los cuidados Promueve la interacción de los
generales del paciente y responder a sus preguntas,padres y ayuda a disminuir la
permitiendo que expresen su ansiedad y sus recelos enansiedad
relación con el estado del paciente

166
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

HIDROCEFALIA.

El encéfalo y la médula espinal se encuentran


suspendidos en el líquido cefalorraquídeo (LCR). Este
líquido cumple con varias funciones dentro del sistema
nervioso central (SNC), algunas de las cuales incluyen la
protección del cerebro contra impactos con los huesos
del cráneo, al servir como un cojín mecánico; la estrecha
relación del LCR con el compartimiento extracelular y
los vasos sanguíneos permite que el LCR participe como medio de transporte y de drenaje.1
El LCR es una solución acuosa clara, que es un ultrafiltrado del plasma. La formación del
LCR se lleva a cabo en un 70% en los plexos coroideos localizados en los ventrículos
laterales, tercero y cuarto; el porcentaje restante se produce en el epéndimo ventricular,
acueducto de Silvio, superficie subaracnoidea y parénquima cerebral y espinal. La
formación del LCR en los plexos coroideos resulta de un proceso activo dependiente de
energía.

Se considera hidrocefalia cuando existe acumulación de líquido en el espacio ventricular.


La hidrocefalia puede ser exvacuo o hipertensiva.

Etiología.

167
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Existen una gran variedad de condiciones que pueden generar esta patología. La
hidrocefalia puede ser clasificada como congénita o adquirida y como de tipo comunicante
y no comunicante. En el tipo no comunicante existe una obstrucción al flujo de LCR dentro
de los ventrículos; en cambio, en el tipo comunicante existe un flujo libre de LCR dentro
del sistema ventricular, pero hay un problema de absorción fuera de ellos. En el recién
nacido la causa más frecuente de hidrocefalia es la obstrucción del acueducto de Silvio. La
causa más frecuente en México es la malformación de Chiari.

Otra causa es la hemorragia intraventricular relacionada con prematurez. En los recién


nacidos de peso bajo la incidencia de la hemorragia intracraneal reportada es de 30% a
50%, de éstos el 35% a 60% (aquellos con hemorragia grado III y IV) desarrolla un
incremento del tamaño ventricular que requerirá posteriormente colocación de sistemas de
derivación.

CUADRO CLÍNICO

Los signos y síntomas de la hidrocefalia están relacionados directamente con los de la


hipertensión intracraneana y dependen del tiempo de instalación del proceso (agudo o
crónico) y de la edad del paciente. Se manifiesta con la presencia de vómitos e irritabilidad
que evolucionan hacia la somnolencia y la letargia.

Además pueden presentarse parálisis del VI nervio craneal, hiperreflexia, signo de Babinski
y papiledema. Sólo en el 10% de los casos se presenta la clásica tríada de Cushing
(hipertensión arterial, bradicardia y bradipnea o apnea) que antecede a la muerte. La
hidrocefalia crónica generalmente es congénita y se encuentra más relacionada con
procesos en los que se van estableciendo lentamente alteraciones al flujo de LCR. Se
presentan los signos y síntomas ya mencionados arriba pero con progresión más lenta. La
edad del paciente es importante, ya que en la etapa neonatal y la lactancia las suturas
craneales no están fusionadas, por lo que el primer signo puede ser el crecimiento del
perímetro cefálico que puede llegar a macrocefalia extrema, retraso en el cierre de las
fontanelas e incremento de su amplitud y el signo del “sol naciente”, además de retraso
psicomotor. En los casos con malformación de Chiari, puede presentarse rigidez de nuca.

168
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

DIAGNÓSTICO.

Además del cuadro clínico ya comentado, del incremento del perímetro cefálico por arriba
de la percentila 90 y de un índice de Miller > 1.36 (para la etapa neonatal y del lactante), se
aplican otros métodos diagnósticos para la confirmación de la hidrocefalia. Entre estos
están:

 Ultrasonido transfontanelar. Se utiliza en el recién nacido y lactante. Permite


observar la magnitud de la dilatación del sistema ventricular y ayuda a diferenciar si
se trata de una hidrocefalia comunicante o no comunicante. Es el método ideal para
evaluar la formación de tabicaciones dentro de las cavidades ventriculares, una de
las complicaciones de la ependimitis ventricular.
 Tomografía computada. Permite evaluar la presencia de hidrocefalia, el tamaño de
los ventrículos, la presencia de edema cerebral y de lesiones que ejercen efecto de
masa, etc.
 Cisterno-gammagrafía. Permite evaluar la velocidad de ascenso y eliminación de
LCR desde el espacio subaracnoideo lumbar hasta la convexidad en casos de
hidrocefalia comunicante.
 Resonancia magnética. Además de los datos que aporta la tomografía, pueden
observarse cambios inflamatorios periventriculares o del acueducto y puede
realizarse un estudio de dinámica de LCR.

TRATAMIENTO.

Existen diferentes modalidades de tratamiento para la hidrocefalia, la más frecuentemente


usada es la colocación de sistemas de derivación ventricular (DV)

- Tratamiento no quirúrgico. La utilización de algunos diuréticos y esteroides


disminuye la producción de LCR; son aún utilizados en la etapa neonatal para la
hidrocefalia posthemorrágica (HPH). No obstante, algunos estudios multicéntricos
demostraron que los diuréticos pueden generar mayor morbi lidad y mortalidad, por
lo cual su administración no es recomendable. Además, la administración de estos

169
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

medicamentos no resuelve el problema por el que fueron indicados, la hipertensión


endocraneana. Afortunadamente la incidencia de HPH ha disminuido debido,
fundamentalmente, a la mejoría en los procedimientos de cuidado intensivo del
recién nacido
- Tratamiento quirúrgico. Es el tratamiento más efectivo de la hidrocefalia. Para los
pacientes con hidrocefalia no comunicante el método de elección es quitar la causa
de la obstrucción. Cuando esto no es posible y la lesión está por detrás del piso del
tercer ventrículo el método ideal es la tercera ventriculostomía endoscópica. En los
casos restantes de hidrocefalia tanto comunicante como no comunicantes el método
ideal es la derivación.

Los sistemas de DV consisten de tres partes básicas:

 Catéter ventricular.
 Válvula unidireccional.
 Catéter distal

PRONÓSTICO DE LA HIDROCEFALIA

El pronóstico de la hidrocefalia no tratada es pobre. El 50% de


los niños cuya hidrocefalia no recibe tratamiento mueren antes
de los tres años de edad y sólo el 20 a 23% alcanza la vida
adulta. Con el tratamiento quirúrgico actual, la mortalidad es
baja, 5 a 15% a los 10 años. Cuando la causa de la hidrocefalia no comunicante es resuelta
o cuando se realiza una tercer ventriculostomía, el paciente no requerirá de ningún otro
procedimiento en alrededor del 80% de los casos.

El promedio de duración funcional de una DV es de tres años, independientemente del tipo


de sistema. Por lo tanto, el paciente requerirá de cambios periódicos de los sistemas, lo que

170
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

contribuye a aumentar la morbilidad. Un porcentaje importante de estas muertes son


evitables y se atribuyen al retraso en el diagnóstico y tratamiento de la disfunción de la DV.

Desarrollan déficit de tipo motor el 60%, déficit visual o auditivo el 25%, epilepsia el 30%
e infección el 50%. En el aspecto funcional, los pacientes con hidrocefalia y con DV
alcanzan un CI (Coeficiente intelectual) mayor de 80 el 50 a 55% y entre los niños que
sobreviven hasta la edad escolar, alrededor del 60% asisten a la escuela y el 40% requieren
de educación especial.

ESPINA BIFIDA.

La espina bífida es el cierre defectuoso de la columna vertebral. Si bien no se conoce la


causa, las bajas concentraciones de ácido fólico durante el embarazo aumentan el riesgo.
Algunos niños son asintomáticos, mientras que otros tienen disfunción neurológica grave
por debajo de la lesión. La espina bífida abierta puede diagnosticarse antes del nacimiento
mediante ecografía o presumirse el diagnóstico por altas concentraciones de alfa-
fetoproteína en suero materno y líquido amniótico. Después del nacimiento, suele
observarse una lesión en la espalda. Por lo general, el tratamiento es quirúrgico.

La espina bífida es uno de los defectos más graves del tubo neural compatible con vida
prolongada. Este defecto es una de las anomalías congénitas más frecuentes en general, con
una incidencia de alrededor de 1/1.500 en los Estados Unidos. Es más frecuente en la
región torácica inferior, lumbar o sacra, y suele abarcar de 3 a 6 segmentos vertebrales. La
gravedad varía de oculta, en la que no se observan anomalías evidentes, a sacos
protruberantes (espina bífida quística), a una columna abierta por completo (raquisquisis)
con grave discapacidad neurológica y muerte.

171
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

En la espina bífida oculta (disrafia oculta), se observan alteraciones de la piel que cubre la
parte inferior de la espalda (en general, la región lumbosacra); éstas consisten en trayectos
fistulosos que no tienen un fondo visible, se localizan por encima de la región sacra baja y
no se encuentran en la línea media; zonas hiperpigmentadas; asimetría de los pliegues
glúteos con desviación del margen superior hacia un lado; y ovillos de pelo. A menudo,
estos niños presentan otras anomalías en la porción subyacente de la médula espinal, como
lipomas y médula anclada (en la que la médula tiene una fijación anormal.

En la espina bífida quística, el saco que protruye puede contener meninges (meningocele),
médula espinal (mielocele) o ambas (mielomeningocele). En un mielomeningocele, el saco
suele consistir en meninges con una placa neural central. Si no está bien cubierto por piel,
es fácil que se rompa, lo que aumenta el riesgo de meningitis.

ETIOLOGIA.

Las causas de la espina bífida parecen multifactoriales. La deficiencia de ácido fólico es un


factor significativo, y parece haber un componente genético. Otros factores de riesgo son el
uso materno de ciertos fármacos (p. ej., ácido valproico) y la diabetes materna.

NEUROLOGICO

Cuando hay compromiso de la médula


espinal o las raíces nerviosas lumbosacras,
como es habitual, se observan diversos
grados de parálisis y déficits sensitivos por
debajo de la lesión. Por lo general, hay
disminución del tono rectal.

La hidrocefalia puede causar signos o


síntomas mínimos de hipertensión intracraneal. El compromiso del tronco encefálico puede
provocar manifestaciones como estridor, dificultades deglutorias y apnea intermitente.

ORTOPEDICOS

172
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

La falta de inervación muscular causa atrofia de los miembros inferiores. Como la parálisis
afecta al feto, los problemas ortopédicos pueden estar presentes en el momento del
nacimiento (p. ej., pie zambo, artrogriposis de los miembros inferiores, luxación de cadera).

En ocasiones, se observa cifosis, que puede dificultar el cierre quirúrgico e impedir que el
niño adopte el debúbito supino. La escoliosis puede aparecer más tarde y es más frecuente
en los niños con lesiones más altas (es decir, por encima de L3).

UROLOGICOS

La parálisis también altera la función vesical y causa, en ocasiones, una vejiga neurogénica
y, en consecuencia, reflujo urinario, que causa hidronefrosis, infecciones urinarias
frecuentes y, por último, lesión renal.

DIAGNOSTICO.

- Ecografía o RM

Los estudios por la imagen de la médula espinal, con ecografía o RM, son esenciales en los
niños con espina bífida oculta; aun niños con hallazgos cutáneos mínimos pueden tener
anomalías espinales subyacentes (aquellos con defectos francos no requieren estudios por la
imagen de la columna, porque se conoce la anatomía). Se realizan radiografías simples de
columna, caderas y, en caso de malformaciones, de los miembros inferiores. Se practican
estudios por la imagen craneales por ecografía, TC o RM para investigar hidrocefalia y
siringomielia.

Una vez efectuado el diagnóstico de espina bífida, la evaluación de la vía urinaria es


esencial y consiste en análisis de orina, urocultivo, determinación de nitrógeno ureico y
creatinina en sangre y ecografía. La determinación de la capacidad y la presión vesical con

173
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

las que la orina sale hacia la uretra puede definir el pronóstico y la intervención. La
necesidad de otros estudios complementarios, como pruebas urodinámicas y
cistouretrografía miccional, depende de los hallazgos previos y las anomalías asociadas.

MENINGOCELE.

La espina Bífida es una afección de relativa frecuencia en nuestro medio y podemos


definirla en forma práctica, como una entidad de tipo congénito caracterizada por la
ausencia de cierre de uno o más arcos vertebrales posteriores, a lo que pueden acompañar
otras anomalías cutáneas, meníngeas y nerviosas.

PATOGENESIS

Es indudable que esta afección corresponde a una embriopatía. Desde el 16 día de gestación
se produce la formación de la placa neural, que origina un canal y luego un tubo neural.
Posteriormente entre este tubo neural y el epibasto se interpone el mesenquima, que
constituye la meninge, el arco posterior, plano aponeurótico y muscular. Todas estas etapas
se deben a fenómenos de inducción notocordal y neural, que podrían ser afectados por
diferentes noxas y producir la falla del cierre del estuche raquídeo y por consiguiente la
formación de la Espina Bífida en uno de sus tipos. Otro aspecto que debemos tomar en
cuenta, es el que a partir del tercer mes de gestación el canal raquídeo crece más rápido que
la médula, la cual remonta su terminación desde Lo a Li -L 2 sí la médula está fija por una

174
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

malformacion lumbosacra, no se verticalizaran las últimas raíces, lo que causaría daño


neurológico de tipo neurogénico.

MENINGOCELE.

Le sigue en frecuencia de presentación al mielomeningocele y varía de un 10-20o/o de las


series. Aquí podemos observar alteración del cierre posterior de los arcos vertebrales,
produciéndose un divertículo o bolsa de las meninges sin compromiso medular, ni
radicular, recubierto de una piel fina. Se encuentra generalmente a nivel Lumbosacro y
cervical. No se acompaña eventual-mente de hidrocefalia ni alteraciones neurológicas.

EXAMEN CLINICO.

Está dirigido a identificar el tipo de lesión y se trata de un caso urgente o no. En forma
general podemos decir que se presenta el caso de una espina bífida ulcerada o rota y se
tiene que discutir una serie de aspectos, en la decisión quirúrgica, como ser, edad, estado de
la piel sana, y hacer hincapié en la existencia o no de infección local ó a distancia; en los
casos restantes debe darse tiempo al estudio complementario y permitir un recubrimiento
cutáneo satisfactorio y evitar los riesgos anestésicos. Por lo tanto en el examen de la
malformación deben identificarse las características discutidas en cada caso, podemos hacer
uso de la transiluminación que puede ayudarnos a diferenciar un meningocele de un
mielomeningocele.

El déficit motor está en relación con el compromiso


medular y radicular, junto con la existencia de otro
tipo de malformaciones, así podemos encontrar
desde paraparesia a la paraplejía, abolición de
reflejos osteotendinosos, deformidades de los
miembros inferiores, abolición de reflejos
osteotendinosos, deformidades de los miembros inferiores alteraciones sensitivas y
esfinterianas y atrofias musculares. Podemos encontrar hidrocefalia, hipertonía anal o más
bien prolapso rectal por hipotonia esñnteriana.

175
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Específicamente en el meningocele aún a pesar de existir el defecto, puede haber


indemnidad neurológica, aunque suele encontrarse a veces únicamente disminución de
reflejos osteotendinosos.

MIELOMENINGOCELE.

El mielomeningocele (MMC) es la malformación congénita, dentro de los defectos del tubo


neural (DTN), más grave compatible con la vida. Su etiología es desconocida, pero es
reconocido su carácter multifactorial con una predisposición genética de tipo poligénico y
en relación con déficit de ácido fólico. Se caracteriza por falta de cierre del arco posterior
vertebral y exposición de la médula espinal que durante el embarazo contacta con el líquido
amniótico y mantiene roce mecánico con las paredes uterinas. Afecta fundamentalmente al
sistema nervioso central (SNC) con hidrocefalia y alteraciones cognitivas, malformación de
Chiari II que no suele producir manifestaciones clínicas, pero cuando éstas se presentan son
devastadoras (disartria, alteraciones en la deglución, alteraciones respiratorias, etc.), vejiga
e intestino neurógeno con incontinencia de esfínteres y al aparato locomotor con paraplejia
sensitivo-motora de mayor o menor grado, en función del nivel neurológico de la lesión.

DIAGNÓSTICO PRENATAL.

El diagnóstico prenatal suele realizarse en la ecografía morfológica (alrededor de las 20


semanas). En el segundo trimestre, el screening para la detección de un DTN es facilitado
por la presencia de los signos del «limón» y de la «banana». El signo del «limón» se

176
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

objetiva en el corte del diámetro biparietal y es debido al aplanamiento de los huesos


frontales. El signo de la «banana» hace referencia a una forma anómala de los hemisferios
cerebelosos que presentan una forma cóncava anteriormente y la cisterna magna se
encuentra obliterada. Ambos signos son debidos a la herniación del cerebelo debida a la
hipotensión a nivel del espacio subaracnoideo como consecuencia de la fuga de líquido
cefalorraquídeo (LCR) a la cavidad amniótica.

Cuando se sospecha un DTN debe realizarse un estudio pormenorizado de la columna. El


defecto de la columna se visualiza por la falta de osificación posterior dando una forma de
U, en un corte axial, a las vértebras afectas. En un plano medio sagital, se puede observar la
falta de arcos posteriores pudiéndose visualizar la protusión de una imagen quística en los
casos de MMC con saco. La primera vértebra afecta es la que establece el nivel anatómico
de la lesión.

SIGNOS Y SINTOMAS.

Los signos y los síntomas de un mielomeningocele (también conocido como espina bífida
aperta) dependen de dónde esté. Un mielomeningocele puede conducir a:

 Debilidad, perdida de la sensación o problemas para mover las partes del cuerpo que
están por debajo del mielomeningocele.
 Problemas para controlar los esfínteres.
 Exceso de líquido cefalorraquídeo en el cerebro (hidrocefalia)
 Problemas en cómo se forma el cerebro (anomalía de arnold chiari)
 Problemas de aprendizaje
 Convulsiones.

COMO SE FORMA

Todos los tipos de espina bífida ocurren en el primer mes de embarazo. Al principio, la
médula espinal del feto es plana. Luego se cierra en un tubo llamado tubo neural. Si el tubo
neural no se cierra por completo, el bebé nace con espina bífida. En el mielomeningocele,

177
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

un saco que contiene una parte de la médula espinal, sus meninges y líquido
cefalorraquídeo empuja desde el hueco de la columna vertebral hacia fuera hasta llegar a la
piel.

CAUSAS

Los médicos no saben exactamente por qué algunos bebés desarrollan mielomeningoceles.
Pueden ocurrir cuando una mujer embarazada no toma suficiente cantidad de una vitamina
conocida como ácido fólico al principio del embarazo. Una mujer también es más proclive
a tener un bebé con mielomeningocele si:

 Toma ciertos medicamentos para tratar las convulsiones durante el embarazo


 Ya ha tenido antes un bebé con espina bífida
 Tiene diabetes.

DIAGNOSTICO

Durante el embarazo, un análisis de sangre llamado prueba de la alfa-fetoproteína (AFP)


puede indicar si una mujer tiene un riesgo mayor de tener un bebé con mielomeningocele.
Una ecografía prenatal o una resonancia magnética fetal (RM) puede mostrar si el bebé lo
ha desarrollado.

Los mielomeningoceles que no se diagnostican durante el embarazo se ven cuando nace el


bebé.

TRATAMIENTO

Después del parto, un bebé nacido con un mielomeningocele necesitará:

 Cirugía para cerrar la piel que hay sobre el mielomeningocele (generalmente antes
de que hayan pasado 3 días desde su nacimiento)

178
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Que le hagan pruebas para saber si presenta una anomalía de arnold chiari y/o una
hidrocefalia, como una ecografía, una tomografía computada (tc) o una resonancia
magnética (rm)
 Revisiones regulares del tamaño de la cabeza para saber si desarrolla una
hidrocefalia
 Revisiones regulares de los movimientos del bebé para saber cómo están
funcionado la médula espinal y los nervios

VALORACIÓN FÍSICA DEL NIÑO CON


PROBLEMAS DE MALNUTRICIÓN.

El pediatra y el enfermero de Atención Primaria


(AP) son los mejores conocedores del estado
nutricional y de desarrollo de un niño, debido a que
son los que realizan el seguimiento periódico
incluido en el Programa de Salud Infantil. Estos
exámenes de salud tienen como objetivo detectar de forma precoz diferentes patologías,
entre las que se encuentra la malnutrición, y hacer unas recomendaciones adecuadas sobre
la calidad y cantidad de la alimentación.

Podríamos definir la malnutrición como “aquella situación en la que el organismo no es


capaz de mantener un adecuado aporte de calorías, vitaminas, minerales u otros nutrientes
necesarios para mantener la funcionalidad correcta de los diferentes órganos y tejidos, lo
cual interfiere en la respuesta normal del huésped frente a su enfermedad y su tratamiento

179
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

y, en el caso del niño, en su adecuado crecimiento y desarrollo”. Se considera un síndrome


multifactorial en el que el factor común principal lo constituyen las alteraciones de la
alimentación, ya sea por exceso o por defecto. Previamente, el término “malnutrición” se
aplicaba exclusivamente al fallo de medro, pero en el siglo xxi, en el que la obesidad
infantil ha tomado cariz de epidemia, debemos tener en cuenta que esta también se
considera una forma de malnutrición por exceso, la cual conlleva un riesgo para el
desarrollo de otras enfermedades como son la hipertensión arterial, la dislipemia, la
diabetes, el síndrome metabólico, la esteatosis hepática, la litiasis biliar, etc.

Clasificación y causas.

Según la etiología

 Primaria: por ingestión inadecuada o insuficiente de nutrientes, que generalmente


se asocia con problemas en relación con el entorno del niño:
o Alimentación insuficiente por escasez de recursos.
o Errores en la alimentación por defecto de técnica (biberones mal preparados,
frecuencia escasa) o dietas inadecuadas.
o Alteraciones en el vínculo madre-hijo y en el desarrollo de la conducta
alimentaria del niño. Los hábitos alimentarios se crean desde que el niño
nace hasta la adolescencia. Si la actitud de los padres es inadecuada, el niño

180
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

desarrollará una serie de alteraciones en relación con la comida que pueden


llevarle a una ingesta insuficiente (en cuanto a cantidad) o incorrecta (en
cuanto a la calidad de los alimentos ingeridos).
 Secundaria: debida a una enfermedad que dificulte el ingreso o la utilización
metabólica de los nutrientes:
o Imposibilidad de ingesta: encefalopatías, fisura palatina, anorexia secundaria
a enfermedades crónicas o quimioterapia, infecciones de repetición, etc.
o Maldigestión o malabsorción: fibrosis quística, parasitosis, enfermedad
celiaca, etc.
o Aumento del gasto, de las pérdidas o de los requerimientos: enfermedad
inflamatoria intestinal, cardiopatías, neumopatías, nefropatías, cáncer, etc.

Según la intensidad

Puede ser leve, moderada o grave, atendiendo a criterios antropométricos, clínicos y/o
analíticos, que se comentarán más adelante.

Según criterios clínicos

Clásicamente, y en especial para las formas más graves de desnutrición, se describen tres
tipos clínicos, atendiendo al componente predominante.

 Desnutrición tipo marasmo, también denominada desnutrición crónica o calórica:


debida a un déficit parcial o total de energía y nutrientes. Se caracteriza por pérdida
fundamental de masa grasa y en menor medida de masa muscular, que aportarían
sustrato energético cuando la ingesta se sitúa muy por debajo de los requerimientos.
 Desnutrición tipo kwashiorkor, también denominada aguda por estrés o desnutrición
proteica: su etiopatogenia no está del todo aclarada y se piensa que en ella influyen

181
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

un inadecuado aporte proteico, carencia de potasio, retención de sodio y


mecanismos tóxicos. Se caracteriza por descenso de proteínas séricas, edemas y
disminución de la masa muscular.
 Desnutrición mixta, también denominada energético-proteica: engloba las dos
formas anteriores y es muy frecuente en la población hospitalaria, porque se
presenta en pacientes previamente desnutridos (tipo marasmo) que sufren una
enfermedad aguda (desnutrición tipo kwashiorkor).

VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL.

El pediatra en su consulta de AP, apoyado por la Enfermería, tanto en las consultas


individuales como en las conjuntas, va a ser capaz de detectar precozmente la existencia de
un trastorno nutricional, así como determinar su gravedad y comenzar tratamiento y/o
remitirlo a un centro especializado en caso de que su enfermedad lo precise. Esta labor se
realiza a través de una historia clínica y una exploración física y antropométrica adecuadas,
además de algunas pruebas complementarias seleccionadas.

Así, los objetivos de la valoración nutricional en AP serán:

 Controlar el estado de nutrición y crecimiento del niño sano, identificando


desviaciones.
 Orientar el origen del trastorno nutricional, en caso de detectarse.
 Evaluar la gravedad del trastorno.
 Valorar las reservas orgánicas y las alteraciones metabólicas que ocurren a
consecuencia del trastorno nutricional, en caso de contar con exploraciones
complementarias que lo posibiliten.
 Establecer las recomendaciones nutricionales o el tratamiento nutricional inicial en
el caso de necesitarlo, y valorar la respuesta al mismo.

Historia clínica.

La historia clínica sigue siendo una herramienta muy importante para la valoración
nutricional en las diferentes consultas de AP. Así, debe realizarse tanto en consultas

182
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

programadas como a demanda, y en la valoración del pediatra y de Enfermería, debiéndose


hacer hincapié en los siguientes aspectos:

 Antecedentes personales:
o Evolución de la gestación y parto, para lo que contamos, entre otras fuentes de
información, con la colaboración de la matrona que ha seguido dicho proceso.
o Peso y talla al nacimiento, reflejando si el peso era adecuado a la edad gestacional.
o Periodo neonatal inmediato y posterior, con los problemas que puedan haber
ocurrido.
o Tipo de lactancia, para lo que nuevamente contamos con la colaboración de la
matrona, apoyo fundamental durante los primeros días de lactancia.
o Cronología de la alimentación complementaria y tolerancia a la misma.
o Enfermedades padecidas, fundamentalmente gastrointestinales.
o Tiempo y calidad del sueño.
o Actividad física del niño.
o Tratamientos recibidos en el momento de la valoración o previamente.
 Antecedentes familiares: enfermedades hereditarias; enfermedades crónicas y
muertes precoces; situación nutricional de los padres, así como su desarrollo durante
la infancia, en cuanto a retrasos constitucionales de peso o de talla.
 Desarrollo:
o Evolución del peso, talla y perímetro craneal desde el nacimiento (si es posible por
medio de gráficas individuales y percentiladas).
o Desarrollo neurológico: adquisición de los hitos del desarrollo más importantes
(sostén cefálico, sedestación, bipedestación, habla, marcha liberada, etc.).
 Síntomas acompañantes (fundamentalmente digestivos): alteración del ritmo

intestinal (diarrea o estreñimiento), vómitos, dolor abdominal, rechazo de la ingesta,


irritabilidad en relación con las tomas, actitud y apetito frente a la comida.
 Valoración de la ingesta: el registro de la ingesta dietética nos aporta datos muy
valiosos en cuanto a cantidad y calidad de la ingesta de nutrientes, para conocer si la
ingesta calórica y de macro- y micronutrientes es adecuada para su edad y sexo.

Existen diversas técnicas de recogida, cada una de ellas con sus ventajas e inconvenientes4:

o Recuerdo de 24 horas: consiste en referir de forma retrospectiva los alimentos


ingeridos el día previo a la consulta, con aproximación de las cantidades en forma

183
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

de medidas caseras o raciones. Es un método fiable, rápido y nos da una


información aproximada para el cálculo de energía y principios inmediatos. El
inconveniente es que el paciente puede omitir alimentos, infra- o sobrestimar
cantidades, o que el día registrado sea un día excepcional.
o Registro de varios días: consiste en que el paciente realice un registro prospectivo
de la ingesta de varios días, con aproximación de las cantidades en forma de
medidas caseras (habitualmente de tres o cuatro días, aunque se pueden registrar
hasta siete) y que debe incluir siempre un día de fin de semana. Es un método
fiable y preciso y nos da una información detallada para el cálculo de energía y
principios inmediatos. El inconveniente es que requiere una importante
colaboración por parte del niño y de los padres y puede inducir a una modificación
de la alimentación durante los días que se está recogiendo. Esta herramienta es
laboriosa y difícil de desarrollar sin la colaboración de un dietista o de personal
específicamente entrenado, por lo que su aplicación en Atención Primaria es más
limitada.
o Cuestionario de frecuencias: consiste en la recogida de los alimentos ingeridos
organizados por grupos de alimentos, especificando el número de veces que se
consume durante un periodo de tiempo (día, semana, mes, etc.). Es de fácil
realización y útil en estudios epidemiológicos en niños mayores. Sin embargo, es
poco útil para valorar la ingesta calórica y en niños pequeños con dieta homogénea.

Para la valoración de la ingesta de energía y principios inmediatos, una vez recogidos los
datos, resulta útil contar con una herramienta informatizada que nos facilite el
procesamiento de los datos.

Exploración física.

Se realizará con el paciente desnudo y nos fijaremos fundamentalmente en:

 La constitución del paciente: el aspecto que el niño tiene al desnudarlo debería


orientar al pediatra sobre su situación nutricional.

184
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Presencia de alteraciones sugestivas de organicidad: distensión abdominal,


hipotrofia de nalgas, palidez cutánea, alteraciones de los anejos cutáneos, mucosas o
esmalte dentario, etc.
 Desarrollo puberal.

Valoración de las proporciones y la composición corporal

El análisis de la composición corporal es un elemento esencial en la valoración nutricional.


Existen diversos métodos para su estimación, con diferente precisión y grado de
complejidad: antropométrico, bioquímico, eléctrico, isotópico, etc.. Cada método es
diferente y valora distintos aspectos, por lo que muchas veces son complementarios. No
todos ellos son de aplicación rutinaria en la práctica clínica diaria, siendo el más accesible
en la consulta de AP el método antropométrico.

Método antropométrico

Se trata de una técnica de aplicación sencilla, rápida y barata, que resulta fiable cuando es
realizada por personal debidamente entrenado. Puede ser llevada a cabo por el pediatra o
enfermero, por lo que su uso, en mayor o menor profundidad, debería estar sistematizado
en AP. Se usan numerosas medidas antropométricas para la valoración del estado
nutricional, ya que ninguna medida aislada es suficiente para la completa caracterización
del estado nutricional. Debe emplearse un equipo adecuado que incluya un tallímetro, una

185
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

báscula, una cinta métrica y, en caso de disponer de él, un lipocalibrador, cuya precisión
debe revisarse periódicamente. Cuando el pediatra o el personal de Enfermería recogen las
medidas antropométricas de forma adecuada y se comparan con los estándares de referencia
apropiados, el médico será capaz de evaluar el estado nutricional y programar revisiones
periódicas conjuntas, así como controlar el progreso individual del paciente.

Peso

Es la medida antropométrica más usada y útil en la práctica pediátrica. Como


inconvenientes, presenta ser poco precisa y variable según la ingesta, la excreción y el
grado de hidratación, así como con la presencia de masas y colecciones líquidas anormales.
Indica aumento de tejido graso, magro, hueso, agua y vísceras, y por tanto no discrimina los
distintos compartimentos corporales ni valora la distribución de la grasa. Presenta valores
distintos en función de la edad y depende fundamentalmente del sexo y la talla del
individuo. Por tanto, para interpretarlo se debe correlacionar con otras magnitudes como la
talla y/o la proporción relativa de tejidos graso y magro.

La medida debe realizarse con el paciente desnudo, o con muy poca ropa en el caso de los
escolares, en una báscula con 0,01 kg de margen en los lactantes y de 0,1 kg en el niño
mayor.

Longitud o talla

La evolución lineal de la talla refleja la historia nutricional y la herencia, y ayuda a


distinguir las alteraciones nutricionales de corta y larga evolución. Una afectación de la
talla en un niño desnutrido va a ser un claro indicador de afectación nutricional de larga
evolución. La medición debe hacerse según las tablas de referencia. Generalmente, por
debajo de dos años se valora la longitud en decúbito y en mayores de dos años la talla en
posición supina.

186
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Para la medición de la longitud en niños pequeños, debe emplearse un tallímetro infantil


horizontal o una tabla de longitud no flexible con la tabla cefálica fijada y una tabla móvil
para los pies. Se requieren dos personas, una fija la cabeza del paciente firmemente contra
la tabla cefálica, con el plano de Frankfurt perpendicular al suelo (el plano de Frankfurt se
extiende desde el margen inferior de la órbita hasta el margen superior del canal auditivo
externo), mientras que la segunda desliza la tabla móvil.

La talla en los niños mayores debe medirse con un tallímetro vertical con tabla cefálica que
se desplace suavemente y esté totalmente perpendicular al tallímetro. El niño ha de
permanecer totalmente erecto con los talones, las nalgas y la zona occipital apoyados contra
el tallímetro.

Perímetro craneal

La medición del perímetro craneal debe incluirse en la exploración rutinaria de los niños
hasta los tres años de edad, pues detecta alteraciones relacionadas con el sistema nervioso
central, si bien no es útil como marcador nutricional en los niños con macro- o
microcefalia. La cinta métrica debe colocarse por encima del reborde supraorbitario y
ajustarse alrededor del reborde occipital hasta que se alcance la circunferencia máxima.

Índices de relación peso/talla

Son sencillos de obtener y aportan información en ausencia de otras técnicas más precisas.

187
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 La relación peso/talla informa sobre la masa corporal en relación con la talla actual,
independientemente de la edad del paciente. Se valora mediante el percentil o la
puntuación Z.
 El porcentaje de peso estándar, o índice de Waterlow para el peso, y el porcentaje
de talla ideal para la edad, o índice de Waterlow para la talla, se definieron para
categorizar únicamente la subnutrición.
 El índice nutricional o de Shukla relaciona el peso y la talla de cada individuo con el
P50 de ambos parámetros para su edad. Se utiliza para clasificar las alteraciones por
exceso y por defecto.
 El índice de masa corporal (IMC) se calcula dividiendo el peso en kg por el
cuadrado de la talla en metros. Las cifras absolutas para clasificar el IMC empleadas
en adultos no son válidas en niños, ya que la relación entre el peso y la talla va
cambiando con la edad. Por ello, se debe valorar el percentil o puntuación Z del
IMC en las tablas de referencia. Como puntos de corte para el sobrepeso, la
obesidad y la subnutrición. Hay que tener en cuenta que el IMC no permite
distinguir entre la masa grasa y la masa libre de grasa; así, la composición corporal
puede variar mientras el peso y, por lo tanto, el IMC permanecen estables.

Perímetro braquial

188
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Es una medida de los depósitos musculares y grasos. Debe emplearse una cinta métrica
colocada rodeando el brazo de forma perpendicular a su eje mayor, en el punto medio entre
el acromion y el olécranon, y con el antebrazo flexionado 90º.

Pliegues grasos cutáneos

Son medidas del tejido adiposo de la zona subcutánea, donde se encuentra


aproximadamente el 50% de la grasa corporal. Se precisa un lipocalibrador con escala de
0,2 mm. Su principal desventaja es que presenta una gran variabilidad inter- e incluso
intraobservador, por lo que es fundamental un adecuado entrenamiento previo. Se pueden
obtener en distintas zonas, siendo las más frecuentes en las extremidades:

 El pliegue del tríceps va a estar relacionado con la grasa en las extremidades, y su


descenso es un buen indicador de malnutrición. Se mide en la cara posterior del
brazo, a la altura del punto medio entre el acromion y el olécranon.
 El pliegue subescapular está relacionado con la masa troncular, aunque no
directamente con la grasa visceral. Va a proporcionar datos sobre el estado
nutricional a largo plazo, fundamentalmente. Se toma 1 cm por debajo de la punta
de la escápula, en un ángulo de 45º con el raquis.
 El pliegue bicipital se mide en la cara anterior del brazo, en el punto medio entre la
fosa antecubital y la cabeza del húmero.
 El pliegue suprailíaco estima la grasa abdominal o central, y se mide en la
intersección entre la cresta ilíaca y la línea axilar media.

Método bioquímico

La medición de determinadas sustancias en sangre u orina puede aportar información


complementaria acerca del estado de algunos nutrientes en el organismo, así como de la

189
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

repercusión de la desnutrición sobre algunos compartimentos corporales. Siempre se debe


tener en cuenta que el diagnóstico de la desnutrición es clínico, una observación analítica
puede apoyar el diagnóstico, pero no servirá para descartarlo y debe ser siempre
interpretada conjuntamente con otros métodos de valoración. A continuación, se citan
algunas determinaciones frecuentemente accesibles desde la consulta de AP.

Niveles de proteínas séricas

 Albúmina: su descenso refleja una disminución de la proteína corporal y/o de la


ingesta. Su prolongada vida media hace que no sea un marcador precoz. Su uso se
encuentra limitado por los diversos factores que pueden influir en sus niveles
plasmáticos (hepatopatía, alteraciones del estado de hidratación, salida al espacio
extravascular en situaciones de sepsis, etc.).
 Transferrina: sus valores se encuentran disminuidos en la malnutrición proteico-
calórica, aunque al tratarse de un reactante de fase aguda resulta muy importante
valorar simultáneamente otros reactantes de fase aguda. En situaciones de
ferropenia pueden aumentar sus niveles.
 Prealbúmina, proteína transportadora de retinol y fibronectina: de vida media más
corta, detectan de forma precoz la malnutrición proteica y sus niveles aumentan
rápidamente cuando se inicia la recuperación. En situaciones de uremia pueden
aumentar sus niveles, y disminuir en estados catabólicos intensos.

Niveles de vitaminas y oligoelementos

 Vitaminas: liposolubles (disminuidas en enfermedades que cursan con


maldigestión/malabsorción grasa, en síndromes colestáticos o en déficits
alimentarios); hidrosolubles (disminuidas en déficits alimentarios).
 Minerales y oligoelementos:
o Hierro: en los países desarrollados no es infrecuente la deficiencia de hierro
sin anemia, especialmente asociada a déficits alimentarios y malnutrición
leves. Los diversos parámetros disponibles para analizar su cinética pueden
informar acerca de una ferropenia latente (disminución del contenido de

190
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

hemoglobina reticulocitaria y ferritina), de una ferropenia manifiesta


(además de lo anterior, disminución de la sideremia y del índice de
saturación de la transferrina, y aumento de la capacidad total de fijación del
hierro) o de una anemia ferropénica (disminución de las cifras de
hemoglobina y del volumen corpuscular medio)20.
o Zinc, cobre, cromo, selenio: disminuidos en malnutrición moderada-grave y
enfermedades con malabsorción.

Estudio lipídico

Colesterol total, HDL, LDL y triglicéridos: sus niveles se encuentran disminuidos en


malnutrición crónica. En situaciones de sobrepeso y obesidad también puede haber
alteraciones del perfil lipídico.

Otros marcadores de patología asociada al sobrepeso y la obesidad

Hemoglobina glucosilada, índice de resistencia periférica a la insulina (alterados en caso de


diabetes tipo 2); hormona tiroestimulante y T4 libre.

PERIODO DEL DESARROLLO DE LA EDAD PEDIÁTRICA.

Se refiere al aumento progresivo de habilidad y capacidad para funcionar. Permite una


facilidad en el funcionamiento. Indica un cambio cualitativo en el funcionamiento del niño.
El término maduración se utiliza a menudo como sinónimo de desarrollo. Sin embargo,

191
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

maduración tiene una aplicación más limitada al referirse al desarrollo de los rasgos
transmitidos por los genes. La maduración produce un aumento en la competencia, la
capacidad para funcionar a un nivel más elevado dependiendo de la herencia del niño.

CARACTERISTICAS DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.

Existen características definidas y previsibles que son continuas, ordenadas y progresivas.


Estas características son universales y básicas. Aunque todos los niños individualmente son
diferentes, el crecimiento y el desarrollo siguen tendencias predeterminadas en su
dirección, orden y ritmo.

FASES DEL DESARROLLO.

El crecimiento y las capacidades (hitos) del niño se clasifican en etapas de edades


aproximadas que describen las características de un intervalo de edad. Si bien, los límites
de edad de estos márgenes son arbitrarios y no pueden aplicarse de forma precisa a todos
los niños, pues, no toman en cuenta las diferencias individuales. No obstante, si que tienen
una utilidad, la de orientar al profesional, por describir los rasgos típicos de la mayoría de
los niños en las etapas en que aparecen cambios del desarrollo particulares y deben lograrse
capacidades y habilidades peculiares. Las etapas más destacadas y orientativas son:

 Período de Lactancia: Del nacimiento a los 12 ó 18 meses.


 Neonatal: Del nacimiento a los 28 ó 30 días.
 Lactancia: Del primer mes al doce ó decimoctavo mes.

El período de la lactancia es un tiempo de rápido desarrollo motor, cognoscitivo y social.


Por medio de la relación materna (o figura que la sustituya) el lactante establece una
confianza básica con el mundo y el fundamento de las relaciones interpersonales futuras.

El primer mes de vida se suele diferenciar del resto del período de lactancia, debido a los
importantes ajustes físicos y el establecimiento de la base afectiva recíproca madre-hijo.

 Infancia temprana: De los 12 ó 18 meses a los 6 años.

192
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Niño que hace Pinitos o Lactante Grande: De 12 ó 18 meses a 3 años.


 Preescolar: De 3 a 6 años.

Este período abarca desde el momento en que los niños logran una marcha erecta hasta su
ingreso en la escolarización reglada; su característica primordial es la gran actividad del
niño a todos los niveles y con ello, todo el proceso de descubrimiento y confirmación. Es
una etapa o fase de notable desarrollo físico (en el ámbito motor el avance es continuo) y de
la personalidad. En esta fase se produce la adquisición del lenguaje y se establecen
relaciones sociales más amplias, aprendiendo las normas de convivencia -intra y
extrafamiliar, logrando un autocontrol y dominio de su persona. Además, se desarrolla una
conciencia de la dependencia e independencia, comenzando a surgir el concepto de sí
mismo.

Infancia Media o Infancia: De 6 a 11 ó 12 años

Esta fase es también la denominada Etapa Escolar, se caracteriza por un mundo más amplio
(compañeros, amigos con objetivos comunes), el niño se dirige fuera del núcleo familiar sin
abandonarlo. Se producen adelantos constantes en el desarrollo físico, mental y social, pero
principalmente destaca su avance en el terreno de las habilidades (perfecciona y domina).
En el ámbito social se desarrolla la cooperación (en el juego es la esfera de actividad más
visible) y se inicia el desarrollo moral (que afectará a etapas posteriores de la vida). Es una
etapa imprescindible del desarrollo del concepto de sí mismo.

Infancia Tardía o Preadolescencia: De 11 a 13 años. (Dentro de esta etapa hay autores


que la amplían haciendo diferencias hasta la adolescencia _18 años_).

Período muy diferenciado individualmente, y se puede definir como una fase tumultuosa de
procesos de maduración y cambios rápidos. Se le considera un período de transición que
comienza con la pubertad y alcanza hasta el inicio del período adulto (educación media
superior). Es una época de turbulencias físicas y emocionales, acompañadas de maduración
biológica y de la personalidad, definiéndose nuevamente el concepto de sí mismo. Se
comienza a interiorizar todos los valores aprendidos durante las fases anteriores y a tener

193
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

una visión definida y diferente del yo y del mundo que le rodea. Hay grandes diferencias
entre los chicos y las chicas, éstas últimas, entran en esta etapa con antelación.

DESARROLLO.

La noción de desarrollo supone un proceso de cambio unitario y continuo, que implica una
variación hacia unas formas de conducta que se valoran como superiores dentro de una
determinada concepción del mundo. El concepto de desarrollo implica algo más que la idea
de crecimiento. No es un puro aumento cuantitativo, sino que también supone avances
cualitativos.

El desarrollo, pues, es un crecimiento pautado cuya forma tiene por lo común un carácter
progresivo, y cuyo sentido es el de aumento de la calidad biosocial de la conducta.

El desarrollo de los niños puede dividirse en varias áreas: intelectual, moral, emocional,
sexual, social, del lenguaje y del habla, y espiritual. Todas ellas se pueden describir por
etapas predecibles relacionadas con la edad, durante las cuales se supone que ocurren
cambios físicos específicos. Estas divisiones son arbitrarias; habitualmente progresan juntas
en el proceso de maduración y aprendizaje. Además, a medida que los individuos maduran,
desarrollan una imagen corporal y una perspectiva de la vida.

DESARROLLO INTELECTUAL.

Nos referimos a los procesos por el que el niño llega a conocer el mundo. Todos los niños
poseen una capacidad inherente, pero deben usarla mediante la interacción con el medio. Al
asimilar la información por medio de los sentidos, modificarla y actuar, llegan a
comprender las relaciones entre los objetos, ellos y su entorno. El desarrollo intelectual o
cognoscitivo permite adquirir el razonamiento abstracto, pensamiento lógico y la
organización mental. Una de las teorías que intentan explicar dicho proceso es la de J.
Piaget (1969), el cual, concibe el desarrollo como una serie de etapas cuyo orden es
invariable. Para él los niños pueden alcanzar una determinada etapa a edades ligeramente
distintas, pero recorrerán, sin embargo, todas las etapas en el mismo orden. Otro de los

194
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

conceptos importantes en el que Piaget incide es que, en cada etapa, los niños planean una
serie de “exploraciones” activas sobre su entorno y, como resultado de estas exploraciones,
elaboran un punto de vista personal sobre su mundo. El pensamiento infantil difiere del
pensamiento adulto no sólo en la cantidad de información que poseen, sino incluso en la
propia forma de conocer. Piaget, considera que existen cuatro grandes períodos o estadios
en el desarrollo de la inteligencia.

ETAPA SENSITIVOMOTORA (Nacimiento a 2 años). La resolución de los problemas


se realiza sobre todo por "ensayo-error/causa-efecto". Se adquiere el sentido de SÍ MISMO.

ETAPA PREOPERATIVA (De 2 a 7 años). EGOCENTRISMO = incapacidad para


ponerse en lugar de otro. El pensamiento es concreto y tangible. Al final de la etapa se llega
a un razonamiento intuitivo.

ETAPA DE OPERACIONES CONCRETAS (De 7 a 11 años). El pensamiento es cada


vez más lógico y coherente. No tienen capacidad para el razonamiento abstracto, sus
resoluciones se realizan de forma concreta y sistemática. Su razonamiento es inductivo. El
pensamiento empieza a socializarse.

ETAPA DE OPERACIONES FORMALES (De 12 a 15 años). Razonamiento abstracto y


deductivo; puede planificar y poner en práctica el enfoque científico para la resolución de
problemas.

DESARROLLO SOCIAL.

Socialización o desarrollo social, significa entrenar a un niño en la cultura del grupo. Los
niños se preparan, para sus papeles de futuros adultos, a través de un proceso de
socialización que tiene lugar desde el nacimiento hasta la adultez. Los niños aprenden a
socializarse, encontrándose y comunicándose, con personas de distintas edades y
participando en las actividades de la vida familiar y, en las acciones de sus grupos de
compañeros y de la comunidad.

195
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Desde el estadio emocional diferenciado del R.N. hasta la personalidad muy integrada del
adulto, el niño atraviesa por varias etapas distintas o fases que incluyen crisis particulares,
problemas centrales o tareas del desarrollo. Los quehaceres que se presentan a cada niño
dan una oportunidad para desarrollar la capacidad personal y social para vivir y funcionar
en el mundo de manera más productiva y con mayor satisfacción.

Cada etapa psicosocial tiene dos componentes: el aspecto favorable y el desfavorable y, el


avance a la etapa siguiente depende de la resolución de aquél. No obstante, nunca se
domina del todo estos conflictos, sino que permanecen en alguna medida y surgen de forma
recurrente durante toda la vida. Cada nueva situación vital, ninguna es siempre segura,
plantea el conflicto en una forma diferente. Las etapas del ciclo vital humano (sólo
mencionaremos las correspondientes al objeto de estudio de nuestra materia, es decir, desde
el nacimiento hasta la adolescencia) que plantea Erikson son:

CONFIANZA EN OPOSICION A DESCONFIANZA: De 0 a 12 meses. El aspecto


favorable en la etapa inicial es la confianza y se logra a través de una relación madre-hijo
satisfactoria. El resultado perdurable es la motivación y esperanza, es decir, confianza. El
radio de las relaciones está focalizado en la madre o la persona sustituta.

AUTONOMIA EN OPOSICION A VERGÜENZA Y DUDA: Lactante grande (de 1 a 3


años). La tarea a la que se enfrentan los niños de esta edad es la autonomía. Los problemas
que rodean a la autonomía incluyen de manera principal el desarrollo de un sentimiento de
control sobre las funciones corporales. Durante este período aumentan rápidamente las
destrezas de locomoción, además, aprenden a controlar los esfínteres. Capacitado con estas
nuevas habilidades, el niño tiene un fuerte deseo de tener confianza. Si el niño es castigado
o tiene restricciones sobre sus actividades, entonces es posible que surja un sentimiento de
vergüenza y duda. El resultado perdurable es autocontrol y fuerza de voluntad. Las
relaciones significativas giran entorno a la figura del padre, principalmente, y comienza a
imitar los roles de los padres.

INICIATIVA EN OPOSICION A CULPA: Preescolar (de 3 a 6 años). Es el período en


que se desarrolla la iniciativa. Se produce un deseo creciente de explorar nuevas

196
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

posibilidades y hacer nuevos descubrimientos. Si se limita esta curiosidad recién


encontrada sobre el mundo, se puede desarrollar un sentimiento negativo de culpa. Las
relaciones significativas crecen al entrar en un ambiente social más amplio (guarderías),
aunque sigue siendo el entorno familiar el principal y se produce una identificación con sus
miembros.

IDENTIFICACION EN OPOSICION A DIFUSION DEL ROL: Aproximadamente


desde los 12 a los 18 años. Se desarrolla el sentimiento de identificación a través de la
integración de todas las etapas previas del desarrollo psicosocial de la infancia. Una tarea
evolutiva previa que no se resuelve en forma adecuada tendrá un impacto negativo
importante en el sentimiento de sí mismo. El aspecto negativo del problema de identidad es
la confusión del rol. El adolescente puede sentir bastante presión de su grupo de
compañeros y relegar aspectos del yo para conformarse con las normas del grupo y sentirse
aceptado. El resultado perdurable es la devoción y fidelidad. Las relaciones significativas
en esta etapa son los compañeros de grupo y fuera de él; está establecido el modelo de
liderato, además, aparecen las parejas de amistad, sexo, competición y cooperación.

DESARROLLO DE LA IMAGEN CORPORAL.

Desde la lactancia, los niños desarrollan lentamente una imagen corporal, un cuadro mental
de lo que es su cuerpo junto con algunas actitudes hacia él y sus partes.

La imagen corporal, aunque constantemente es cambiante, se basa en el conocimiento del


cuerpo de acuerdo a percepciones pasadas y presentes de su configuración biológica,
funcionamiento fisiológico y maduración del desarrollo, y en el refuerzo social de los otros.
Incluye tanto los sentimientos conscientes e inconscientes sobre el cuerpo.

Asociadas estrechamente con el desarrollo de la imagen corporal del individuo están las
ideas de autovaloración y aceptación de la familia y compañeros. El desarrollo de la imagen
corporal es un proceso dinámico que progresa durante toda la vida. Consiste en dar al
propio cuerpo, en cualquier momento, las características de unidad y distinción de los otros

197
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

CAUSAS DE MORBILIDAD.

La morbilidad es un alejamiento del estado de bienestar físico o mental como resultado de


una enfermedad o traumatismo del cual está enterado el individuo afectado, excluyendo
pacientes que por su edad no están conscientes de su patología, incluye no sólo enfermedad
activa o progresiva, sino también inhabilidad, esto es, defectos crónicos o permanentes que
están estáticos en la naturaleza y que son resultados de una enfermedad, traumatismos o
mala formación congénita.

Estadísticamente se define la morbilidad como el número proporcional de personas que


enferman en población y tiempos determinados.

FACTORES DE RIESGO DE MORBILIDAD PEDIÁTRICA.

PERIODO PERINATAL:

a. FACTORES PRECONCEPCIONALES:
Historia familiar: Enfermedad familiar hereditaria: fibrosis quística de páncreas,
osteogénesis imperfecta, hemofilia, anemia hemolí tic a. Anomalías del S.N.C.,
cardíacas o esqueléticas. Problemas socio económicos: desnutrición familiar.
Madre soltera, adolescente, añosa.
HISTORIA MATERNA: Enfermedad metabólica, diabetes, trastornos tiroideos,
fenilcetonuria. Trastornos de la producción: Metrorragias, toxemias de embarazo,
esterilidad, antecedentes de partos prematuros o productos pequeños para su edad
gestacional. Trastornos hematológicos: anemia de células falciformes,
trombocitopenias, hematonito normal menor de 32o/o. Peso previo al embarazo en
un 20o/o por debajo o por encima del peso correspondiente. Talla menor a 1.5 mts.
Hábito de fumar. Alcoholismo.
FACTORES OBSTÉTRICOS: Edad materna: Primípara de mas de 35 años o
menor de 16 años. Excesiva multiparidad: Más de 5 partos especialmente cuando la
grávida tiene más de 35 años. Antecedentes de complicaciones pasadas o presentes:

198
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Incompatibilidad de grupo o RH, toxemia del embarazo, desprendimiento


placentario, polihidramnios y oligohidramnios. Edad materna mayor de 40 años.
b. FACTORES PRENATALES:
FACTORES MÉDICOS: Infecciones maternas: virus, protozoarios, espiroquetas
o bacterias. Medicación materna: anestesia por inhalación, anestesia local,
narcóticos o sus integrantes, sedantes, hormonas esteroides, drogas proüroideas o
an ti tiroideas, drogas antidiabéticas, anticoagulantes, antihistamínicos, diuréticos,
agentes antimicrobianos y quimioterápicos, fluidos I.V.
Drogadicción materna: narcóticos, barbitúricos, anfetaminas, L.S.D. Problemas
socio económicos: desnutrición, ilegitimidad, embarazo no controlado,
analfabetismo.
Eventos estresantes: tensión psíquica, hiperemesis gravídica, intervención
quirúrgica, accidentes. Radicaciones. Enfermedad cardiovascular: cardiopatía
congénita, hipertensión. Enfermedad renal, pielonefritis severa, Miastenia grave.
Neoplasias.
FACTORES OBSTÉTRICOS: Presentación anómala: Podálica, transversa, de
cara. Embarazo de más de 42 semanas. Embarazos múltiples Hemorragias:
desprendimiento placentario y ruptura del seno marginal. Ruptura uterina Prolapso
de cordón.
c. FACTORES NATALES:
ALTERACIONES MATERNAS O FETALES DURANTE EL TRA BAJO DE
PARTO: Fiebre o signos de infección. Trabajo de parto prematuro Ruptura
prematura de membrana Sufrimiento fetal Trabajo de parto prolongado Parto
complicado Cesárea Prolapso de cordón, nudo real de cordón.
NIÑO AL NACER: Anomalías congénitas: fístula traqueo esofágica, hendidura
palatina, hernia diafragmática, malformación cardiovascular, malformación del
tubo digestivo, arteria umbilical única, etc. Líquido amniótico, arteria umbilical
única, etc. Líquido amniótico impregnado de meconio. Anormalidad placentaria
Desproporción entre peso y edad gestacional Maniobras obstétricas, Gran versión -

199
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

fórceps Traumatismos del parto: Desproporción céfalo pélvica Baja puntuación de


APGAR Infección Hemorragias Enfermedad hemolítica Infecciones (Torsch), etc.
FACTORES POST NATALES (24 -48hrs.) Respiración anormal, pausas
apneicas, movimientos anormales, convulsiones, vómitos, distensión abdominal, no
expulsión de meconio x más de 24 horas melena, palidez, cianosis, ictericia,
inestabilidad térmica, irritabilidad o letargia, hipoglicemia.

200
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO.

REFLEJO COCLEOPALPEBRAL

Con el niño en decúbito dorsal en la mesa de exploración y manteniendo cuidadosamente la


cabeza en el eje del tronco, de una palmada fuerte a 30 cm de cada una de las orejas del
niño. Usted considerara como una respuesta positiva si los párpados se cierran tras la
aplicación del estímulo auditivo (palmada) y una respuesta negativa la ausencia del cierre
de los párpados. Puede aplicar hasta 3 estímulos por oído

 NORMAL Respuesta positiva de ambos oídos


 ANORMAL Respuesta negativa de uno o ambos oídos

REFLEJOS PRIMITIVOS Y REACCIONES POSTURALES

La evaluación de los reflejos y reacciones posturales es una parte fundamental de la


exploración neurológica. Estos reflejos y reacciones tienen una edad de aparación y de
desaparición que son específicos y dependientes del nivel de maduración. La supresión
gradual de los reflejos se debe a que los centros corticales van alcanzando su madurez
funcional desplazando así el predominante control funcional de las estructuras
subcorticales. Para evaluar cada uno de estos reflejos o reacciones posturales es necesario
siempre tener en consideración la edad de apariación, desaparición y simetría en la
presentación de los mismos.

1. Reflejo de Galant. Al pasar la mano por la parte baja de la espalda y hacia un lado,
por la zona de los riñones y en paralelo a la columna vertebral, el bebé arquea
ligeramente el cuerpo hacia ese lado. Este reflejo lo mantendrá hasta el año.
2. Reflejo de Moro. Cuando el bebé está tumbado sobre una superficie blanda, le
sostenemos po r las muñecas y le separamos un poquito. Después le dejamos caer
hacia atrás. El bebé abrirá los brazos y los echará hacia delante como si fuera a dar
un abrazo. Luego llora. Esta misma reacción se produce también cuando alguien da
un golpe fuerte, cuando se hace un movimiento brusco o cuando se enciende una

201
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

luz intensa. Se cree que es un reflejo defensivo, que desaparece hacia el cuarto
mes de vida.
3. Reflejo Prensil. Consiste en la habilidad del recién nacido de agarrar con fuerza
cualquier cosa que roce la palma de su mano como el dedo de su mamá o una
cuerda. Se trata de un reflejo remoto que permite al bebé sujetarse
involuntariamente. El contacto que se establece entre la persona que le agarra y él
mismo favorece la vinculación afectiva. Generalmente, suele desaparecer a los seis
meses.
4. Reflejo de Búsqueda. Aparece cuando se roza suavemente su mejilla o la
comisura de sus labios. Entonces, el bebé gira la cabeza en esa dirección en busca
de alimento. Suele desaparecer alrededor de los cuatro meses.
5. Reflejo de succión. El bebé chupa cuando se le introduce algo en la boca. Se puede
apreciar ya en las ecografías antes del nacimiento, se intensifica hacia el tercer mes
y suele desaparecer hacia el sexto mes cuando el acto de succión es voluntario.
6. Reflejo de prensión plantar. Aparece cuando el bebé siente un roce en la planta
de sus pies. Entonces, recoge los dedos hacia abajo, flexionándolos, como hacen
los primates para agarrarse. Concretamente, éste es el reflejo que más tiempo
permanece, hasta el año de vida. 
7. Reflejo de Arrastre. Al colocar al bebé boca abajo, intentará mover sus piernas
para avanzar gateando. Lo podrás ver mejor si colocas tus pulgares bajo sus pies.
Le servirán de apoyo. Este reflejo desparece a los tres meses de vida.
8. Reflejo de Marcha. Resulta curioso ver como el recién nacido hace el intento de
caminar cuando sujeto por las axilas y con un pie apoyado, levanta el contrario para
intentar dar un paso o varios. Sólo se mantiene hasta el segundo mes.

202
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

GUILLIAN BARRÉ.

En el síndrome de Guillain-Barré, el sistema inmunitario del organismo ataca parte del


sistema nervioso periférico. El síndrome puede afectar a los nervios que controlan los
movimientos musculares así como a los que transmiten sensaciones dolorosas, térmicas y
táctiles. Esto puede producir debilidad muscular y pérdida de sensibilidad en las piernas o
brazos. Se trata de una afección rara. Si bien pueden verse afectadas personas de todas las
edades, es más frecuente en adultos y en el sexo masculino.

SÍNTOMAS

Los síntomas suelen durar pocas semanas y la mayoría de los casos se recuperan sin
complicaciones neurológicas graves a largo plazo.

 Los primeros síntomas consisten en debilidad u hormigueo, que suelen empezar en


las piernas y pueden extenderse a los brazos y la cara.
 En algunos casos puede producir parálisis de las piernas, los brazos o los músculos
faciales. En el 20% a 30% de los casos se ven afectados los músculos torácicos, con
lo que se dificulta la respiración.
 En los casos graves pueden verse afectadas el habla y la deglución. Estos casos se
consideran potencialmente mortales y deben tratarse en unidades de cuidados
intensivos.
 La mayoría de los casos, incluso los más graves, se recuperan totalmente, aunque
algunos siguen presentando debilidad.
 Incluso en los entornos más favorables, del 3% a 5% de los pacientes con el
síndrome mueren por complicaciones como la parálisis de los músculos
respiratorios, septicemia, trombosis pulmonar o paro cardiaco.

203
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

CAUSAS

La aparición del síndrome es precedida a menudo por infecciones bacterianas o víricas.


Asimismo, puede ser desencadenado por vacunaciones o intervenciones quirúrgicas. En los
países afectados por casos de infección por el virus de Zika se ha descrito un aumento
imprevisto de los casos de síndrome de Guillain-Barré. De acuerdo con los datos existentes,
la explicación más probable es que la infección por el virus de Zika sea un desencadenante
del síndrome.

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico se basa en los síntomas y los resultados del examen neurológico, en


particular una atenuación o pérdida de los reflejos tendinosos profundos. Como examen
complementario se puede hacer una punción lumbar, aunque su realización no debe retrasar
el tratamiento. Otras pruebas para identificar el desencadenante, como los análisis de
sangre, no son necesarias para el diagnóstico del síndrome y
no deben retrasar su tratamiento.

TRATAMIENTO Y ATENCIÓN

Recomendaciones para el tratamiento de los casos de


síndrome de Guillain-Barré y su atención:

 El síndrome de Guillain-Barré puede ser mortal. Los


pacientes con el síndrome deben ser hospitalizados
para que estén vigilados.
 Las medidas de apoyo incluyen el monitoreo de la
respiración, la actividad cardiaca y la tensión arterial. Los pacientes con dificultad
para respirar suelen necesitar ventilación asistida y deben recibir vigilancia para
detectar complicaciones como arritmias, infecciones, trombosis e hipertensión o
hipotensión.

204
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 No hay cura para el síndrome de Guillain-Barré, pero el tratamiento puede mejorar


los síntomas y acortar su duración.
 Dada la naturaleza autoinmunitaria de la enfermedad, en la fase aguda suele tratarse
con inmunoterapia, como inmunoglobulinas intravenosas o plasmaféresis para
eliminar los autoanticuerpos. Generalmente, los mayores beneficios se obtienen
cuando la inmunoterapia se inicia 7 a 14 días después de la aparición de los
síntomas.
 En caso de persistencia de la debilidad muscular tras la fase aguda de la
enfermedad, los pacientes pueden necesitar rehabilitación para fortalecer la
musculatura y restaurar el movimiento.

SARAMPIÓN.

El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y
se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.
Los síntomas iniciales, que suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección,
consisten en fiebre alta, rinorrea, inyección conjuntival y pequeñas manchas blancas en la
cara interna de la mejilla. Varios días después aparece un exantema que comienza en la cara
y cuello, y se va extendiendo gradualmente al resto del cuerpo.

FISIOPATOLOGÍA.

El sarampión es un virus de tipo ARN de cadena sencilla, no fragmentado, que incluye


cerca de 16,000 nucleótidos y codifica ocho proteínas, perteneciente al género
Morbillivirus de la familia Paramyxoviridae; es altamente contagioso, se transmite a través
de fómites y secreciones respiratorias, permanece activo en el ambiente o sobre diferentes
superficies con potencial infeccioso durante varias horas

El virus inicia su multiplicación a nivel del epitelio respiratorio y sistema fagocítico


mononuclear afectando principalmente linfocitos, células dendríticas y macrófagos
alveolares, lo cual favorece el proceso de amplificación viral que desencadena una fase de
viremia aguda.

205
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

En un inicio se presenta diseminación y propagación local con replicación en los tejidos


linfáticos adyacentes. Posteriormente el virus se disemina a través del torrente sanguíneo e
invade células epiteliales y endoteliales de diferentes órganos (bazo, hígado, cerebro, piel,
ganglios linfáticos, pulmones y riñones) donde incrementa su multiplicación y alcanza su
máxima viremia, razón por la cual el virus podría identificarse en células de sangre
periférica (linfocitos T, linfocitos B y monocitos)

A nivel pulmonar, el virus lesiona la superficie apical de las células epiteliales o se elimina
a través del epitelio lesionado, lo cual facilita la transmisión respiratoria a hospederos
susceptibles El periodo de viremia desaparece entre la segunda y tercera semana de haber
iniciado el proceso fisiopatológico; sin embargo, el ARN viral puede permanecer en los
órganos linfoides de cuatro a seis meses posteriores a la infección.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y COMPLICACIONES.

El espectro de manifestaciones clínicas del sarampión puede dividirse en cuatro etapas: fase
inicial (periodo de incubación), fase prodrómica, fase exantemática y fase de recuperación
La fase de incubación varía entre siete y 21 días; por lo regular la mayoría de pacientes
pueden ser asintomáticos o presentar manifestaciones sutiles.1,16,18,19 Después inicia la
fase prodrómica en la que clásicamente se describen síntomas como fiebre, malestar
general, tos y coriza, que se acentúan entre el segundo y el cuarto día previo a la aparición
del exantema

La aparición de las manchas de Koplik, que consisten en pequeñas pápulas blanquecinas


con un halo eritematoso en la mucosa oral, ocurre por lo general de manera previa al inicio
de la fase exantemática y tienden a desaparecer antes de la resolución completa del
exantema. Este hallazgo ha sido considerado una lesión patognomónica del sarampión; sin
embargo, su presencia ocurre en aproximadamente 60-70% de los casos.

El intervalo de mayor contagiosidad del sarampión varía desde los cuatro días previos a la
aparición del exantema hasta cuatro días posteriores. La fase exantemática se caracteriza
por la aparición de un exantema máculo-papular confluente, que típicamente tiene un

206
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

comportamiento y extensión en sentido céfalocaudal y puede llegar a afectar de manera


tardía los miembros inferiores, y tiende a respetar áreas como plantas y palmas de las
manos. La duración de esta fase varía entre tres y siete días; su desaparición suele darse de
forma similar a la cronología de aparición.

Por último se presenta la fase de recuperación, en la cual la mayoría de pacientes posee una
respuesta inmunológica capaz de erradicar el proceso infeccioso. En esta etapa el sistema
inmunológico crea mecanismos de memoria e inmunidad permanente contra el virus del
sarampión.

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico del sarampión puede resultar difícil porque en la actualidad, la mayoría de


médicos y especialistas no están familiarizados con esta entidad debido al bajo número de
casos confirmados en los años recientes. Hacer una historia clínica completa y un examen
físico exhaustivo puede ayudar a encaminar su diagnóstico Debemos recordar que las
principales características de esta enfermedad (fiebre y exantema) pueden estar presentes en
un sinnúmero de patologías tanto infecciosas como no infecciosas (rubéola, roséola,
mononucleosis infecciosa, enfermedad de Kawasaki, infección por adenovirus,
Mycoplasma, dengue, zika, chikungunya, medicamentos, entre otras).

Para llegar al diagnóstico se debe partir de la anamnesis, considerando las fases clínicas de
la infec ción; sin embargo, la confirmación virológica temprana es importante para
instaurar respuestas de salud pública, incluido el aislamiento de casos y la cuarentena de los
contactos que carecen de un adecuado esquema de vacunación, a fin de interrumpir la
transmisión del virus.

Las pruebas serológicas, el cultivo y la reacción en cadena de la polimerasa son las pruebas
de laboratorio utilizadas en el diagnóstico. Debido a que el aislamiento viral de muestras
recolectadas de secreción nasofaríngea o conjuntival, sangre u orina es técnicamente difícil
de realizar y la disponibilidad es baja en la gran mayoría de instituciones, se utilizan más
las pruebas serológicas de anticuerpos específicos IgM para el virus del sarampión.

207
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

VARICELA.

La varicela es una infección causada por el virus de la varicela zoster. Causa una erupción
en la piel con picazón y pequeñas ampollas con líquido. La varicela es muy contagiosa para
personas que no tuvieron la enfermedad antes o no se han vacunado. En la actualidad, hay
una vacuna disponible que protege a los niños contra la varicela. Los Centers for Disease
Control and Prevention, CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
recomienda la vacunación dentro del programa de rutina.

La vacuna contra la varicela es una forma efectiva y eficaz de evitar la enfermedad y sus
posibles complicaciones.

Síntomas

La erupción de ampollas que dan comezón causada por la infección de varicela se presenta
de 10 a 21 días después de la exposición al virus y, generalmente, dura entre cinco y 10
días. Otros signos y síntomas, que pueden aparecer uno o dos días antes de la erupción,
incluyen los siguientes:

 Fiebre

 Pérdida de apetito

 Dolor de cabeza

208
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Cansancio y sensación de malestar general

Una vez que aparece la erupción de la varicela, pasa por tres fases:

 Bultos rojos o rosados elevados (pápulas), que brotan durante varios días.

 Pequeñas ampollas llenas de líquido (vesículas), que se forman en más o menos un


día y luego se rompen y drenan.

 Costras que cubren las ampollas abiertas y necesitan varios días para curarse.

Van a continuar apareciendo nuevos bultos por varios días, de manera que puedes tener las
tres fases de la erupción (bultos, ampollas y lesiones con costras) al mismo tiempo. Puedes
contagiar el virus a otras personas durante un máximo de 48 horas antes de que aparezca la
erupción y vas a seguir contagiando hasta que todas las ampollas se hayan cubierto de
costra.

En general, la enfermedad es leve en niños sanos. En casos graves, la erupción puede cubrir
el cuerpo entero y se pueden formar lesiones en la garganta, los ojos y el recubrimiento de
las mucosas de la uretra, el ano y la vagina.

Causas
La infección de la varicela es producida por un virus. Se puede propagar mediante contacto
directo con el sarpullido. También puede propagarse cuando una persona con varicela tose
o estornuda y tú inhalas las gotas que se encuentran en el aire.

Factores de riesgo

El riesgo de infectarse con el virus de la varicela zoster que causa la varicela es mayor si
aún no tuviste varicela o si no recibiste la vacuna contra la varicela. Es especialmente
importante que las personas que trabajan en guarderías o entornos escolares se vacunen.

La mayoría de las personas que tuvieron varicela o que tienen la vacuna contra la varicela
son inmunes a la varicela. Si estás vacunado y aun así tienes varicela, los síntomas suelen

209
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

ser más leves, con menos ampollas y fiebre leve o sin fiebre. Algunas personas pueden
contraer varicela más de una vez, pero esto es poco frecuente.

Complicaciones

En general, la varicela es una enfermedad leve. Pero también puede ser grave y causar
complicaciones, incluidas las siguientes:

 Infecciones bacterianas de la piel, tejidos blandos, huesos, articulaciones o el torrente


sanguíneo (septicemia)

 Deshidratación

 Neumonía

 Inflamación del cerebro (encefalitis)

 Síndrome de choque tóxico

 Síndrome de Reye en niños y adolescentes que toman aspirina cuando tienen varicela

 Muerte

Las personas con mayor riesgo de sufrir complicaciones de la varicela son:

 Recién nacidos o bebés cuyas madres nunca tuvieron varicela o nunca recibieron la
vacuna

 Adolescentes y adultos

 Mujeres embarazadas que no han tenido varicela

 Personas que fuman

210
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Personas cuyo sistema inmunitario está debilitado por medicamentos, como la


quimioterapia, o por una enfermedad, como cáncer o VIH

 Personas que toman medicamentos esteroides para otra enfermedad o afección, como
el asma

Varicela y embarazo

El bajo peso al nacer y las anomalías en las extremidades son muy comunes entre los bebés
nacidos de mujeres infectadas con varicela al principio del embarazo. Cuando una madre se
infecta con varicela en la semana previa al nacimiento o después de un par de días del
nacimiento, el bebé tiene un mayor riesgo de desarrollar una infección grave
potencialmente mortal.

La varicela y el herpes zóster

Si has tenido varicela, te encuentras en riesgo de padecer una complicación denominada


herpes zoster. El virus de la varicela zoster permanece en las células de los nervios después
de que se ha curado la infección de la piel. Muchos años después, el virus puede reactivarse
y resurgir como herpes zoster, un grupo de dolorosas ampollas de poca duración. Es más
probable que el virus reaparezca en adultos mayores y en personas con sistemas
inmunitarios debilitados.

El dolor del herpes zoster puede continuar después la desaparición de las ampollas. Esto se
denomina neuralgia posherpética y puede ser grave.

Las vacunas contra el herpes zoster (Zostavax y Shingrix) están disponibles para adultos
que han tenido varicela. Shingrix está aprobada y se recomienda para personas de 50 años o
más, incluso para aquellas que ya recibieron Zostavax. No se recomienda Zostavax hasta
los 60 años de edad. Shingrix es preferible por sobre Zostavax.

211
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Prevención

La vacuna contra la varicela es la mejor manera de prevenir esta enfermedad. Los expertos
de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) calculan que la
vacuna provee completa protección contra el virus para casi el 98 por ciento de la gente que
se da las dos dosis recomendadas. Cuando la vacuna no proporciona una protección
completa, reduce significativamente la gravedad de la enfermedad.

La vacuna contra la varicela (Varivax) se recomienda para:

 Niños pequeños. En los Estados Unidos, se debe dar a los niños dos dosis de esta
vacuna —la primera, entre las edades de 12 y 15 meses y la segunda, entre los 4 y los
6 años— como parte del plan de rutina de vacunación infantil.

Esta vacuna puede combinarse con la vacuna contra el sarampión, las paperas, y la
rubéola, pero para algunos niños entre los 12 y los 23 meses, la combinación puede
aumentar el riesgo de fiebre y convulsiones. Analiza con el médico de tu hijo las
ventajas y las desventajas de combinar las vacunas.

 Los niños mayores que no se han vacunado. Los niños entre los 7 y los 12 años que
no se han vacunado deben darse dos dosis de la vacuna contra la varicela con al
menos tres meses de diferencia. Los niños de 13 años o mayores que no se han
vacunado también deben darse dos dosis de la vacuna para actualizarse, y estas dosis
deben darse con al menos cuatro semanas de diferencia.

 Los adultos que no se han vacunado y que nunca han tenido varicela, pero que
tienen un alto riesgo de exposición al virus. Este grupo incluye a trabajadores del
área de la salud, maestros, empleados de guarderías, viajeros internacionales, personal
militar, adultos que viven con niños pequeños y todas las mujeres que pueden quedar
embarazadas.

Los adultos que nunca han tenido varicela y que no se han vacunado generalmente
necesitan dos dosis de la vacuna de cuatro a ocho semanas aparte. Si no recuerdas si

212
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

has tenido varicela o si te has vacunado, un análisis de sangre puede determinar tu


inmunidad.

La vacuna contra la varicela no está aprobada para:

 Embarazadas

 Personas que tienen sistemas inmunitarios debilitados, como las personas que están
infectadas con VIH o que toman medicamentos inmunosupresores

 Las personas que son alérgicas a la gelatina o al antibiótico neomicina

ESCARLATINA

La escarlatina en una enfermedad exantemática, infectocontagiosa, se transmite


principalmente de persona a persona al estornudar o toser, el contagio puede ser por
enfermos o por portadores sanos, es producida por las exotoxinas del estreptococo beta
hemolítico del grupo A El estreptococo beta hemolítico del grupo A, es una bacteria Gram+
con gran capacidad para producir hemólisis de los eritrocitos, se conocen 80 serotipos.

Presenta una distribución universal, predomina en todas las regiones de climas templados.
Los elementos que lo constituyen, fundamentalmente son: la proteína M, que le
proporcionan propiedades como la adhesión a la mucosa y la función antifagocítica.
Produce tres tipos de toxinas A, B y C que provocan las manifestaciones clínicas de esta
enfermedad, por tanto puede padecerse en tres oportunidades, ya que cada infección es
producida por una única toxina del agente etiológico.

La puerta de entrada es generalmente respiratoria, localizándose en la nariz y garganta,


desde donde invade los tejidos y ganglios linfáticos regionales.

DIAGNÓSTICO CLÍNICO

213
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Factores de riesgo.

 Es más frecuente en zonas urbanas


 Se asocia a infecciones faríngeas, heridas o quemaduras infectadas por
estreptococos
 El contacto con personas infectadas por estreptococo aumenta el riesgo
 Se presenta en hombres y mujeres por igual.
 Lo períodos epidémicos en América del Norte se presentan en primavera y verano,
con predominio en épocas de sequia
 En México se presenta con más frecuencia en invierno y en climas templados
 El 80% de los niños a los 10 años de edad, ya han desarrollado anticuerpos
protectores contra las exotoxinas del estreptococo beta hemplítico del grupo A.

CUADRO CLÍNICO.

 El periodo de incubación del estreptococo beta hemolítico del grupo A, tiene un


periodo de incubación de 1 a 7 días.
 El inicio de la escarlatina por lo general es brusco
 Fiebre mayor de 39.5°C, que dura entre 2 y 4 días, es el síntoma inicial, disminuye
paulatinamente para desaparecer después de una semana
 Odinofagia
 Cefalea
 Nauseas
 Vómito
 Dolor abdominal
 Mialgias
 Malestar general

SIGNOS.

214
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Faringe congestiva
 Eritema de la mucosa oral
 Maculas puntiformes rojas en la úvula y en el paladar duro y blando (manchas de
Forcheimer)
 Entre el día 1 y 2 se aprecia una capa blanca en el dorso de la lengua, las papilas se
encuentran enrojecidas y aumentadas de volumen, la capa blanca desaparece
después de 2 o 3 días dejando al descubierto las papilas rojas (lengua frambuesa)
 Adenopatías
 Exantema:

- Se presenta después de 12 a 48 horas de la aparición de la fiebre

- Son lesiones maculo-papulares de color rojo (aparenta quemadura de sol con “piel
de gallina”), la textura es áspera - Primero se observan debajo de las orejas, pecho y
axilas

- Después se extiende al tronco y extremidades, en 24 horas

- Las lesiones se acentúan en los pliegues de la piel, principalmente en el cuello,


axilas, fosa anterocubital, pliegues inguinales y poplíteos

- La ruptura de los capilares hace aparecer líneas de color rojo (líneas de Pastia) en
los pliegues del brazo y de la ingle, persisten durante uno o dos días, después de la
resolución de la erupción generalizada

- Palidez peri bucal

- Descamación de la piel principalmente de: axilas, inglés y punta de los dedos de


pies y manos, inicia 7 o 10 días, se presenta después de la resolución del exantema y
puede continuar hasta por seis semanas, la extensión y duración de la descamación
es directamente proporcional a la intensidad del exantema

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

215
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

El tratamiento no farmacologico de la escarlatina debe de ir encaminado a mejorar las


condiciones generales del paciente y prevenir complicaciones. Se recomiendan las
siguientes medidas de soporte general:

o Reposo relativo
o Control térmico por medios físicos como primera opción
o Los antipiréticos podrán ser usados solo en caso de no lograr control de la
temperatura con medios físicos
o La dieta debe ser completa y balanceada Evitar agregar polvos caseros secantes
(polvo de haba, maicena, etc.) por el riesgo de infección secundaria de la piel
(impétigo) P ara que un niño regrese a la escuela y minimizar el contagio, debe
haber recibido como mínimo 24 horas de tratamiento con antibióticos

SEPSIS.

La sepsis es un síndrome clínico caracterizado por alteraciones fisiológicas y bioquímicas


desencadenadas por una infección y que generan una respuesta inmune inadecuada que
acaba provocando alteraciones en la microcirculación y disfunción de órganos diana. Es
habitualmente esta respuesta inmune desregulada, más que el propio microorganismo
causante de la infección, la responsable de la mayoría de los efectos que desencadenan el
fallo multiorgánico.

Finalmente, se define como shock séptico a la sepsis con disfunción cardiovascular que
persiste a pesar de la administración >40 ml/kg de fluidos isotónicos en una hora.

Se definen dos tipos de shock séptico refractario:

216
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Refractario a fluidos: si persiste a pesar de la administración de fluidos (>60 ml/kg)


en la primera hora.
 Resistente a catecolaminas: si persiste a pesar de tratamiento con dopamina ≥ 10
µg/kg/ min o con catecolaminas de acción directa (adrenalina, noradrenalina

ETIOLOGÍA

Bacterias: la mayoría de los cuadros sépticos en Pediatría son causados por bacterias. La
frecuencia relativa de cada microorganismo varía entre las distintas series publicadas
dependiendo del medio en que se ha estudiado (países desarrollados o en vías de desarrollo;
sepsis adquiridas en la comunidad únicamente o incluyendo nosocomiales, etc.).

Varias series recientes europeas muestran como principales causas de las sepsis graves y
shocks sépticos diagnosticados en Urgencia

 N. meningitidis.
 S. pneumoniae
 S. pyogenes, cuya frecuencia relativa aumenta con la edad.
 E. coli, cuya frecuencia relativa disminuye con la edad.
 S. aureus

Ciertos factores clínicos pueden determinar una epidemiología diferente

En los lactantes menores de 3 meses de edad, los dos principales agentes productores de
sepsis son S. agalactiae y E. coli. En pacientes oncológicos con neutropenia pueden ser
causa de sepsis, además de las anteriormente indicadas, bacterias menos habituales como
estafilococos coagulasa negativos, S. viridans, P. aeruginosa, Klebsiella o Acinetobacter.

La sepsis se produce cuando la respuesta inmune del paciente frente a la infección se lleva a
cabo de una manera mal regulada y gene ralizada. Dicha respuesta está regulada por una
mezcla de mediadores proinflamatorios (destacando el TNFa y la IL-1) y antiinflamatorios
(citoquinas que inhiben la producción del TNFa y la IL-1, tales como la IL-10 y la IL-6).

217
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Un adecuado equilibro entre ambos tipos de mediadores regula las distintas etapas del
proceso inflamatorio, superando el proceso infeccioso y restaurando la homeostasis. Se
desconoce la causa de por qué en determinados casos, dicha respuesta inmune se
descontrola, llevando a una situación de exceso de mediadores proinflamatorios que
originan lesiones celulares y subsecuentemente un fallo multiorgánico, aunque se supone
que influyen diferentes factores.

 Efectos directos del microorganismo, a través de componentes de la pared


bacteriana y/o de toxinas.
 Exceso de liberación de mediadores proinflamatorios.
 Activación del sistema del complemento (la inhibición de la cascada del
complemento disminuye la inflamación y reduce la mortalidad en modelos
animales).
 Susceptibilidad genética del paciente: polimorfismos en varios genes que codifican
proteínas implicadas en la inmunidad (citoquinas, receptores de superficie, ligandos
de lipopolisacáridos, etc.) se relacionan con un aumento en la susceptibilidad a
infecciones y un peor pronóstico

VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)

EL VIH es un virus con especial tropismo por el sistema inmune y el sistema nervioso
(linfotrópico y neurotrópico). El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un
retrovirus que posee una enzima, la transcriptasa inversa, lo que le permite integrarse en el
genoma humano, transformando el RNA en DNA, con lo que es capaz de perpetuar la
replicación viral codificando nuevas partículas virales.

El VIH es capaz de infectar distintas células humanas, dentro de las que se encuentran
fundamentalmente los linfocitos TCD4. También, se afectan otras células de estirpe

218
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

macrofágica, como son: monocitos, macrófagos, células de Langerhans y células


dendríticas.

De este modo, el VIH afecta fundamentalmente al sistema inmune, linfotropismo, y


también tiene tropismo por el sistema nervioso. En relación a la afectación de los linfocitos
CD4, esta es muy activa, y así el virus destruye de manera directa una enorme cantidad de
estas células, con lo que se produce una afectación de la inmunidad celular.

Existen también mecanismos indirectos que colaboran a la destrucción de los linfocitos


CD4, como son la destrucción por mecanismos celulares y humorales citotóxicos.

La clínica que produce el VIH sin TAR es un deterioro rápido y acelerado, manifestando
síntomas el primer año de vida, (20% SIDA en el primer año), evolucionando a SIDA en
los primeros 4 años y presentado una supervivencia de 7-8 años de edad. La mayoría de las
infecciones suceden cercanas al parto, de modo que el recién nacido suele nacer
asintomático.

El periodo de incubación de la infección tras la transmisión vertical del virus es muy corto,
4-5 meses, siendo la sintomatología clínica inespecífica, presentando síntomas sugestivos
en su primer año la mayoría de los niños Los síntomas que aparecen son linfadenopatías
(axilares e inguinales), hepatoesplenomegalia, dermatitis tipo eczema seborreico y
candidiasis oral. Algunos de estos lactantes que progresan rápidamente desarrollan SIDA
hasta en el 40% en el primer año.

La edad media de progresión a SIDA en general es de 4-6 años, siendo mayor el riesgo en
el primer año de vida (10- 30%) Entre los síntomas que aparecen con mayor frecuencia en
los primeros años, es un fallo de medro, así como infecciones bacterianas de repetición,
otitis supuradas, neumonías, pudiendo estas ser graves (sepsis, meningitis). Algunos niños
evolucionan rápidamente con enfermedades diagnóstico de SIDA como son las infecciones
oportunistas, como la neumonía por Pneumocystis o la encefalopatía asociada al VIH.

219
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

El sistema de clasificación de la enfermedad, vigente desde el año 1994 según el CDC


(Centers for Disease Control)(12) para los menores de 13 años, tiene en cuenta tanto la
situación clínica como inmunológica. Según esta clasificación, se categoriza la enfermedad
en 4 estadios excluyentes, que son: N (pacientes asintomáticos o con una sola
manifestación leve), A (sintomato logía leve), B (síntomas moderados) y C (síntomas
graves, criterios de diagnóstico de SIDA). La neumonía intersticial linfoide (NIL) es una
entidad clínica que, si bien es considerada criterio de SIDA, viene incluida dentro de las
formas moderadas, ya que los pacientes con esta forma clínica tienen una progresión más
lenta.

LUXACIÓN CONGÉNITA DE CADERA.

El término displasia del desarrollo de la cadera (DDC) hace referencia a un amplio espectro
de alteraciones patológicas que engloba: la luxación, la subluxación y la displasia, que
pueden aparecer desde el nacimiento hasta el desarrollo de la marcha. La cadera debe de
reunir normalidad en la relación anatómica de la cabeza femoral y del acetábulo

220
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

correctamente conformado, junto a las estructuras de partes blandas que dan estabilidad
dinámica a la articulación.

Se pueden diferenciar tres tipos de displasia de cadera.

Displasia teratológica: son displasias graves que se producen durante la fase


embrionaria, casi siempre son irreductibles y, frecuentemente, están asociadas a
síndromes (artrogriposis, mielomeningocele, síndrome de Larsen...)
Displasia del desarrollo de la cadera: se produce durante la vida perinatal, puede
estar presente al nacimiento, no suele asociarse a síndromes y, habitualmente, tiene
factores de riesgo asociados.
Displasia infantil y/o del adolescente: se produce cuando existe una deformidad del
fémur proximal y/o del acetábulo, pero la articulación está, en principio, reducida.

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS

Hay tres factores mayores de riesgo o fundamentales:

a. Sexo femenino: relacionado con la sensibilidad a los estrógenos producido en el feto


femenino y aumento de relaxina, que provoca un aumento de la laxitud ligamentosa.
b. Presentación en podálica: presentando mayor riesgo si se asocia a extensión de
rodillas (nalgas puras).
c. Antecedentes familiares de DDC: el riesgo aumenta cuando hay algún hermano
afectado a un 6%, si está afectado uno de los padres al 12% y un 36% si están
afectados un hermano y uno de los padres.

EXPLORACIÓN CLÍNICA

Las manifestaciones clínicas de la DDC son diferentes según la edad del niño:

221
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

En el recién nacido: se encuentran signos de inestabilidad (maniobras de Barlow y


Ortolani). A partir de los 2-4 meses, estos signos de inestabilidad dejan de apreciarse,
pasando a observarse signos indirectos, como la rigidez de cadera por contractura de la
musculatura aductora.

 Signo de Barlow: indica que la cadera está reducida, pero es fácilmente luxable. La
maniobra se realiza con la cadera en flexion de 90º, traccionando longitudinalmente
hacia posterior con ligera aducción de cadera. Es
importante tener en cuenta, que en recién nacidos
por debajo de las 4-6 semanas de edad y debido a la
hiperlaxitud, una cadera luxable puede ser normal.
Lo patológico es la persistencia de esta
inestabilidad, por lo que, si un recién nacido
presenta una cadera luxable en las primeras
semanas de vida, hay que realizar un seguimiento
clínico y, en caso de persistencia, se deberá remitir al especialista en ortopedia
infantil
 Signo de Ortolani: su presencia indica que la cadera femoral está luxada. La
maniobra se realiza abduciendo la cadera a la vez que se hace presión sobre el
trocánter mayor. Si la cadera está luxada, al reducirla dentro del acetábulo
provocará un sonido “clunk”. Es importante
diferenciarlo del “click” de cadera que puede provocar
el choque de estructuras óseas con estructuras
tendinosas o ligamentosas y que no tiene significación
clínica. Un signo de Ortolani positivo requiere una
valoración inmediata por un ortopeda infantil y un
tratam iento precoz.
 Asimetría de pliegues: tiene un escaso sino nulo valor
diagnóstico de DDC, siendo, sin embargo, causa de un número muy elevado de
derivaciones hospitalarias. Aproximadamente, un 30% de niños sanos presentan una
asimetría de pliegues en la zona perineal.

222
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Limitación de la flexo-abducción de cadera: la asimetría en la exploración se


debe a una contractura de la musculatura aductora en la cadera con DDC. Si se
observa una flexo-abducción bilateral menor a 60º, se debe sospechar DDC
bilateral. Se pueden dar contracturas en aducción unilateral sin DDC, en casos de
oblicuidad pélvica congénita.
 Signo de Galeazzi: se observará un acortamiento del muslo con DDC al colocar al
niño con las caderas y rodillas flexionadas. En casos bilaterales, no se observará
esta asimetría.
 Discrepancia de longitud relativa de miembros inferiores. Habitualmente, se
mira distancia entre los maléolos mediales para ver si existe discrepancia. Se puede
realizar medición desde el ombligo a ambos maléolos internos, o la distancia entre
espina iliaca antero-superior a maléolo medial. Se repetirán dichas mediciones 3
veces.

TRATAMIENTO DE LA DDC.

En el tratamiento de la DDC, hay que tener en cuenta diferentes factores, destacando la


edad y la inestabilidad de la cadera. En cualquier caso, aunque se hayan normalizado los
parámetros de la cadera, estos niños pueden desarrollar una displasia tardía, por lo que es
necesario el seguimiento hasta la maduración esquelética. Igualmente, los casos de necrosis
cefálica postratamiento pueden dar lugar a deformidades durante la infancia y adolescencia,
al igual que ocurre en otras patologías.

MANIOBRA DE ORTOLANI Y BARLOW.

Maniobra de Barlow.

223
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Busca comprobar la luxabilidad de una cadera reducida. Se aplica en decúbito supino con
las caderas flexionadas y en ligera abducción; manteniendo fija una cadera, la otra se
movilizará suavemente en adducción-abducción, intentando luxarla al aducir, empujando el
cuello del fémur hacia atrás y afuera, y luego reduciéndola en abducción

Buscar signos directos e indirectos de luxación entre los 2 y 12 meses: Signos directos:

 Limitación de la abducción, en caso de luxación resultará imposible una abducción


mayor de 60º (normal una abducción de al menos 75º). Es el signo más específico.

Signos indirectos:

 Asimetría longitud de miembros inferiores, signo de Galeazzi.


 Asimetría de pliegues: inguino-vulvares y ascenso del pliegue poplíteo.

Se colocan las caderas y rodillas flexionadas a 90º con tibias y tobillos juntos,
percibiéndose diferente longitud de los muslos en el caso de luxación. Con el niño en la
misma posición de la exploración anterior apreciaremos si una rodilla queda más baja que
la otra.

Maniobra de Ortolani.

Pretende comprobar la reducción de una cadera previamente luxada. Se realiza con el


neonato en decúbito supino y relajado; conviene explorar una cadera y luego la otra. Con
una mano se estabiliza la pelvis y con la otra se flexionan la rodilla y cadera del otro lado
90º (hasta formar un “4”), pinzando el muslo entre el dedo pulgar (sobre la cara interna) y
los dedos índice y medio que se colocan sobre el trocánter mayor (por la cara externa).

De forma suave se realiza la abducción del muslo con el pulgar, a la vez que se empuja el
trocánter mayor hacia dentro-arriba con los otros dedos. La maniobra es positiva cuando
“notamos que el fémur entra”; se trata de una sensación propioceptiva o “cloc” de entrada.

224
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

ANO INPERFORADO.

225
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

El ano imperforado está presente al nacer, en el cual la abertura del ano esta obstruida o
simplemente no está. Es congénito, es decir, que adquiere en el periodo de gestación o se
hereda genéticamente de los padres
y se padece desde el nacimiento.
Esta mal formación se adquiere
durante la vida embrionaria entre la
sexta y octava semana de gestación.
Se presenta en 1 de cada 5.000
neonatos y es más común en
varones. Generalmente a los recién
nacidos antes de hacerle la cirugía
de emergencia por el ano
imperforado u obstruido se les hace
una colostomía temporal donde se permite unir el colon a la pared del abdomen, luego se
hace la cirugía de emergencia donde se le hace una abertura al ano y se le da forma al
esfínter para que pueda eliminar sus heces de forma normal.

SIGNOS Y SINTOMAS

 Normalmente los signos del ano imperforado son evidentes poco después del
nacimiento e incluyen lo siguiente: alta de abertura anal
 Abertura anal en el lugar equivocado (por ejemplo, demasiado cerca de la vagina)
 Falta de heces en las primeras 24 a 48 horas de vida
 Heces que pasan por el lugar equivocado (uretra, vagina, escroto, base del pene)
 Abdomen inflamado
 Conexión anómala (fístula) entre el recto y el sistema reproductor o el tracto
urinario

226
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

RIESGOS

Se trata de una afección muy grave que requiere atención inmediata. La incapacidad de
eliminar las haces puede causar estreñimiento, dolor abdominal y obstrucción intestinal.
Puede producirse una infección cuando las heces pasan por el tracto urinario debido a una
fístula.

TRATAMIENTO.

Casi siempre es necesario intervenir quirúrgicamente. A veces es necesario realizar


múltiple cirugías para corregir el problema. De ser necesario, se hace una colostomía
temporal para permitir que el bebé crezca antes de la cirugía. En la colostomía, el cirujano
crea dos pequeñas aberturas (estomas) en el abdomen. La parte inferior de los intestinos se
adjunta a una de ellas y la parte superior, a la otra. Las heces se recogen en un reservorio
adjunto fuera del cuerpo.

El tipo de cirugía correctiva dependerá de los detalles específicos de la anomalía, como qué
tan bajo está recto del bebé, cómo se ven afectados los músculos circundantes y si hay
fístulas. Todas las fístulas que se encuentren se cierran mediante un procedimiento llamado
anoplastia perineal de modo que el recto ya no esté conectado con la uretra o la vagina. Se
genera un ano en la posición normal.

El procedimiento se denomina descenso endorectal transanal cuando el recto se jala y


conecta al nuevo ano. Para evitar que el ano se estreche, podría ser necesario estirarlo
periódicamente (dilataciones anales). Esto se repite periódicamente por algunos meses. Los
profesionales de la salud pueden enseñarle a los padres cómo hacerlo en casa.

227
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

LABIO Y PALADAR HENDIDO.

El labio y paladar hendido, también conocido como fisura labio palatina, es la


malformación craneofacial congénita más frecuente, producida por una falla en la fusión de
procesos faciales durante periodos cruciales en el desarrollo embrionario.

ETIOLOGÍA.

Esta malformación congénita ocurre específicamente en dos puntos del desarrollo


embrionario. Entre la semana cinco y siete de gestación por la ausencia de fusión de los
procesos frontales y entre la semana siete y 12 por la ausencia de fusión de los procesos
palatinos; o por formación inadecuada de tejido estructural (ya sea tejidos óseos o blandos,
de estructuras como labio, paladar, reborde alveolar.

Estas alteraciones se producen por dos razones, por un lado, tenemos el componente
genético y por el otro, la parte ambiental.

o Genética: en este componente encontramos subdivisiones de acuerdo con el tipo de


herencia que confluyen en la fisura labio-palatina.
o Herencia monogénica: autosómica dominante, autosómica recesiva, recesiva
ligada a X, dominante ligada a X y dominante ligada a Y.
o Herencia poligénica: ésta es la causa más común de labio y paladar hendido. Esta
herencia se entiende como aquellos rasgos controlados por gran cantidad de genes,
pero que a su vez pueden ser afectados e influenciados por el ambiente. Esta teoría
se reafirma, ya que varios estudios demostraron que la mayoría de las madres de
hijos con labio y paladar hendido contaban con antecedentes de ingestión de drogas
como los AINES (diazepam) o anticonvulsivos (fenitoína), historial de abortos
recurrentes, edad materna de riesgo, patologías psiquiátricas (como depresión) e
incluso diabetes gestacional, mostrando la asociación entre el componente genético
y el externo de carácter ambiental en la organogénesis y desarrollo del embrión.

228
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

CUADRO CLÍNICO

Por lo regular, al ser un diagnóstico que se hace con suma facilidad al momento del
nacimiento, el abordaje terapéutico es inmediato; sin embargo, si no se corrige esta
malformación congénita el paciente presentará un cuadro caracterizado por:

 Disfagia: no se podrá sellar la cavidad oral, por lo tanto, no se podrá producir un


efecto de vacío y afectará la succión y deglución. Puede llegar a tal grado que los
alimentos y líquidos ingeridos se expulsan a través de las narinas por esta dificultad
que presenta el paciente al pasar el bolo alimenticio. Debido a ello, es común que a
estos pacientes les cueste subir de peso y tengan problemas en el crecimiento
fisiológico.
 Otitis medias recurrentes e hipoacusias de transmisión: en esta malformación se
ve alterada la formación en la trompa de Eustaquio condicionando el drenaje de
oído medio, el cual evitará la transmisión adecuada del sonido hacia el oído interno,
y a su vez propiciará infecciones de repetición.
 Agenesia, fisura o duplicación de los incisivos maxilar: debido a la misma
malformación congénita.
 Voz nasal al hablar: por la ausencia de un piso nasal que propicia una cavidad
adecuada para la transmisión oral de la voz. Incluso pueden presentar dislalia, ya
que la abertura del paladar condiciona una reducción de fuerza de las fibras
musculares que sumado a que por dicha hendidura la lengua no puede realizar sus
movimientos fisiológicos, condicionan y dificultan el habla del paciente.
 Desalineamiento de las piezas dentarias: reportes indican que aun tras una
corrección quirúrgica temprana, estos pacientes están condicionados a que la
dentadura permanente surja con un deslizamiento evidente, por lo que su visita a
personal de salud odontológico es parte del tratamiento integral que se abordará más
adelante.

229
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

TRATAMIENTO.

La finalidad del abordaje terapéutico de esta malformación es proporcionar al paciente una


capacidad óptima para la deglución y succión, mejorar su desarrollo del lenguaje y obtener
un resultado estético beneficioso Estos pacientes requieren un abordaje integral mediante
un equipo multidisciplinario destinado a resolver los problemas clínicos, estéticos y
sociales que está sufriendo el paciente.

El abordaje quirúrgico se realiza en tres tiempos. Durante los primeros tres a seis meses de
vida se aborda la reconstrucción del labio afectado, posteriormente al año se aborda la
reconstrucción del paladar, y en algunos casos se efectúan cirugías de seguimiento entre los
dos y 21 años.

o Ortopedia tridimensional: mediante una valoración de la hendidura se procede a


diseñar un aparato ortopédico que hará una serie de presiones dirigidas que darán
como resultado una expansión y remodelación maxilar. De igual forma desempeña
un papel en la rehabilitación de la musculatura peribucal, lo que confluye en una
mejoría en la cicatrización labial, promoviendo así una buena sonrisa.
o Distracción osteogénica alveolar: es una estrategia de utilidad para la
reconstrucción de rebordes alveolares atróficos. Se utiliza un aparato yuxtaóseo que
promueve el aumento de altura y volumen óseo, y de este modo propicia la
formación ósea y neoformación de tejidos blandos. Varios autores la refieren como
un parteaguas en los resultados finales del funcionamiento y estética de las fosas
nasales.

230
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

ATRESIA DE ESÓFAGO.

La atresia esofágica es un defecto de nacimiento del esófago (tubo de deglución) que


conecta la boca con el estómago. En los bebés que presentan atresia esofágica, el esófago
tiene dos secciones separadas (el esófago superior y el esófago inferior) que no se conectan.
Al tener este defecto, el bebé no puede pasar alimentos de la boca al estómago y a veces
tiene dificultad para respirar.

La atresia esofágica con frecuencia se presenta con otro defecto de nacimiento llamado
fístula traqueoesofágica, en el que una parte del esófago está conectada con la tráquea.

Tipos de atresia esofágica

Hay cuatro tipos de atresia esofágica: tipo A, tipo B, tipo C y tipo D.

 Tipo A: es cuando la parte superior e inferior del esófago no se conectan y sus


extremos están cerrados. En este caso, ninguna parte del esófago se conecta a la
tráquea.
 Tipo B: no es muy frecuente. En este caso, la parte superior del esófago está
conectada con la tráquea pero la parte inferior tiene un extremo cerrado.
 Tipo C: es el más común. En este caso, la parte superior del esófago tiene un
extremo cerrado y la parte inferior está conectada a la tráquea, como se observa en
el dibujo.
 Tipo D: es el más infrecuente y más grave de todos. En este caso, tanto la parte
superior como la inferior del esófago no están conectadas entre sí, pero cada una de
ellas está conectada a la tráquea en forma separada.

231
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Incidencia

Los investigadores estiman que cada año la atresia esofágica afecta aproximadamente 1 de
cada 4300 embarazos en los Estados Unidos.1 Este defecto de nacimiento puede presentarse
solo, pero con frecuencia ocurre con otros defectos de nacimiento.

Causas

Las causas de la atresia esofágica en la mayoría de los bebés son desconocidas. Los
investigadores creen que algunos casos de atresia esofágica pueden ocurrir por
anormalidades en los genes del bebé. Casi la mitad de todos los bebés que nacen con atresia
esofágica tienen uno o varios defectos de nacimiento adicionales, como otros problemas
con el sistema digestivo (intestinos y ano), el corazón, los riñones, las costillas o la columna
vertebral.

Recientemente, los CDC informaron sobre importantes hallazgos acerca de algunos


factores que aumentan el riesgo de tener un bebé con atresia esofágica:

 Edad del padre: la edad avanzada del padre está relacionada con un aumento en las
posibilidades de tener un bebé que nazca con atresia esofágica.
 Tecnología de reproducción asistida (TRA)external icon: las mujeres que usaron
TRA para quedar embarazadas presentan un mayor riesgo de tener un bebé con
atresia esofágica en comparación con las mujeres que no la utilizaron.

Los CDC continúan estudiando los defectos de nacimiento, como la atresia esofágica, y la
forma de prevenirlos. Si usted está embarazada o está pensando en quedar embarazada,
hable con su médico sobre las maneras de aumentar las posibilidades de tener un bebé sano

Diagnóstico

232
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

La atresia esofágica raramente se diagnostica durante el embarazo. Se la detecta con más


frecuencia después del nacimiento, cuando el bebé intenta alimentarse por primera vez y se
atraganta o vomita, o cuando se le inserta un tubo a través de la nariz o la boca y no puede
pasar al estómago. Una radiografía puede confirmar que el tubo se detiene en el esófago
superior

Tratamiento

Una vez que la atresia esofágica se haya diagnosticado, es necesario hacer una operación
para conectar los dos extremos del esófago y que el bebé pueda respirar y alimentarse
adecuadamente.  Quizás sean necesarias varias operaciones y otros procedimientos o
medicinas, especialmente si el esófago reparado se vuelve demasiado angosto para que los
alimentos pasen a través de él; si los músculos del esófago no funcionan lo suficientemente
bien como para mover la comida hacia el estómago; o si los alimentos digeridos regresan al
esófago constantemente.

233
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

SÍNDROME DE DOWN.

El síndrome de Down es una afección en la que la persona tiene un cromosoma extra. Los
cromosomas son pequeños “paquetes” de genes en el organismo. Determinan cómo se
forma el cuerpo del bebé durante el embarazo y cómo funciona mientras se desarrolla en el
vientre materno y después de nacer. Por lo general, los bebés nacen con 46 cromosomas.
Los bebés con síndrome de Down tienen una copia extra de uno de estos cromosomas: el
cromosoma 21. El término médico de tener una copia extra de un cromosoma es ‘trisomía’.
Al síndrome de Down también se lo llama trisomía 21. Esta copia extra cambia la manera
en que se desarrollan el cuerpo y el cerebro del bebé, lo que puede causarle tanto problemas
mentales como físicos.

Aun cuando las personas con síndrome de Down pueden actuar y verse de manera similar,
cada una tiene capacidades diferentes. Las personas con síndrome de Down generalmente
tienen un coeficiente intelectual (una medida de la inteligencia) en el rango de levemente a
moderadamente bajo y son más lentas para hablar que las demás.

Algunas características físicas comunes del síndrome de Down incluyen:

 Cara aplanada, especialmente en el puente nasal


 Ojos en forma almendrada rasgados hacia arriba
 Cuello corto

234
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Orejas pequeñas
 Lengua que tiende a salirse de la boca
 Manchas blancas diminutas en el iris del ojo (la parte coloreada)
 Manos y pies pequeños
 Un solo pliegue en la palma de la mano (pliegue palmar)
 Dedos meñiques pequeños y a veces encorvados hacia el pulgar
 Tono muscular débil o ligamentos flojos
 Estatura más baja en la niñez y la adulte

Tipos de síndrome de Down

Hay tres tipos de síndrome de Down. Por lo general no se puede distinguir entre un tipo y el
otro sin observar los cromosomas porque las características físicas y los comportamientos
son similares:

 Trisomía 21: La mayoría de las personas con síndrome de Down tienen trisomía
21. Con este tipo de síndrome de Down, cada célula del cuerpo tiene tres copias
separadas del cromosoma 21 en lugar de las 2 usuales.
 Síndrome de Down por translocación: Este tipo representa a un pequeño
porcentaje de las personas con síndrome de Down. Esto ocurre cuando hay una parte
o un cromosoma 21 entero extra presente, pero ligado o “translocado” a un
cromosoma distinto en lugar de estar en un cromosoma 21 separado.
 Síndrome de Down con mosaicismo: Mosaico significa mezcla o combinación.
Para los niños con síndrome de Down con mosaicismo, algunas de las células tienen
3 copias del cromosoma 21, pero otras tienen las típicas dos copias del cromosoma
21. Los niños con síndrome de Down con mosaicismo pueden tener las mismas
características que otros niños con síndrome de Down. Sin embargo, pueden tener
menos características de la afección debido a la presencia de algunas (o muchas)
células con la cantidad normal de cromosomas.

Otros problemas

235
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Muchas personas con síndrome de Down tienen los rasgos faciales típicos y ningún otro
defecto de nacimiento mayor. Sin embargo, otras pueden tener uno o más defectos de
nacimiento mayores u otros problemas médicos. Algunos de los problemas de salud más
comunes entre los niños con síndrome de Down se enumeran a continuación.

 Pérdida auditiva.
 Apnea del sueño obstructiva, que es una afección en la que la persona deja de
respirar temporalmente mientras duerme.
 Infecciones de oído.
 Enfermedades de los ojos, como cataratas, y problemas de los ojos que requieren
anteojos.
 Defectos cardiacos presentes desde el nacimiento.

Otros problemas de salud menos comunes entre las personas con síndrome de Down
incluyen:

 Obstrucciones intestinales desde el nacimiento que requieren cirugía.


 Dislocación de la cadera.
 Enfermedad tiroidea.
 Anemia (cuando los glóbulos rojos no pueden llevar suficiente oxígeno al cuerpo) y
deficiencia de hierro (anemia en la que los glóbulos rojos no tienen suficiente
hierro).
 Leucemia desde la lactancia o la niñez temprana.
 Enfermedad de Hirschsprung.

Los proveedores de atención médica monitorean rutinariamente a los niños con síndrome
de Down para detectar la presencia de estas afecciones. En caso de diagnosticarse, se ofrece
tratamiento.

Causas y factores de riesgo

El cromosoma 21 extra causa las características físicas y los desafíos del desarrollo que se
pueden presentar en las personas con síndrome de Down. Los investigadores saben que el

236
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

síndrome de Down es causado por un cromosoma extra, pero nadie sabe con seguridad por
qué se produce el síndrome de Down ni cuántos factores diferentes están involucrados.

Uno de los factores que aumentan el riesgo de tener un bebé con síndrome de Down es la
edad de la madre. Las mujeres que tienen 35 años o más cuando quedan embarazadas
tienen más probabilidades de tener un embarazo afectado por el síndrome de Down que las
mujeres que quedan embarazadas a menor edad.

Diagnóstico

Hay dos tipos básicos de pruebas disponibles para detectar el síndrome de Down durante el
embarazo. Las pruebas de detección son uno de los tipos, y las pruebas de diagnóstico son
el otro. Las pruebas de detección les pueden indicar a la mujer y a su proveedor de atención
médica si el embarazo tiene un riesgo menor o mayor de estar afectado por el síndrome de
Down. Por lo tanto, las pruebas de detección ayudan a decidir si se podría necesitar hacer
una prueba de diagnóstico. Las pruebas de detección no proporcionan un diagnóstico
absoluto, pero son más seguras para la madre y para el bebé. Las pruebas de diagnóstico
por lo general pueden detectar si el bebé tendrá el síndrome de Down o no, pero pueden
implicar mayor riesgo para la madre y el bebé. Ni las pruebas de detección ni las de
diagnóstico pueden predecir el impacto completo que tendrá el síndrome de Down en el
bebé. Nadie puede predecir esto.

Pruebas de detección

Las pruebas de detección suelen incluir una combinación de pruebas de sangre, que miden
la cantidad de varias sustancias en la sangre de la madre (por ejemplo, la prueba de
alfafetoproteína en suero materno o MS-AFP, la de detección triple o la de detección
cuádruple) y una ecografía, que crea una imagen del bebé. En la ecografía, una de las cosas
que el técnico observa es el líquido que hay detrás del cuello del bebé. La presencia de
líquido extra en esta región podría indicar que hay un problema genético. Estas pruebas de
detección pueden ayudar a determinar el riesgo que tiene el bebé de presentar síndrome de
Down. En raras ocasiones, las pruebas de detección pueden dar un resultado anormal aun

237
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

cuando no hay ningún problema con el bebé. A veces, dan un resultado normal y no
detectan un problema que sí existe.

Una nueva prueba que está disponible desde el 2010 para la detección de ciertos problemas
cromosómicos, incluido el síndrome de Down, analiza la sangre de la madre a fin de
detectar los pequeños pedazos del ADN del bebé en gestación que circulan por la sangre de
la madre. Esta prueba se recomienda para las mujeres que tienen más probabilidades de
tener un embarazo afectado por el síndrome de Down. Esta prueba normalmente se lleva a
cabo en el primer trimestre (los primeros 3 meses del embarazo) y cada vez está más
ampliamente disponible

Pruebas de diagnóstico

Las pruebas de diagnóstico suelen hacerse para confirmar el diagnóstico de síndrome de


Down después de que se hayan obtenido resultados positivos en una prueba de detección.
Los tipos de prueba de diagnóstico incluyen:

 El muestreo de vellosidades coriónicas (CVS, por sus siglas en inglés), que examina
material proveniente de la placenta.
 La amniocentesis, que examina el líquido amniótico (el líquido que está dentro de la
bolsa de agua y que rodea al bebé).
 Cordocentesis, también llamada muestra percutánea de sangre del cordón umbilical
(PUBS, por sus siglas en inglés), que examina la sangre del cordón umbilical.

Estas pruebas tienen el objetivo de detectar los cambios cromosómicos que podrían indicar
el diagnóstico de síndrome de Down.

Tratamientos

El síndrome de Down es una afección que dura toda la vida. Los servicios que se
proporcionan temprano suelen ayudar a los bebés y a los niños con síndrome de Down a

238
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

mejorar sus capacidades físicas e intelectuales. La mayoría de estos servicios se centran en


ayudar a los niños con este síndrome a desarrollarse a su máximo potencial. Estos servicios
incluyen terapia del habla, ocupacional y física, y generalmente se ofrecen a través de los
programas de intervención temprana de cada estado. Los niños con síndrome de Down
también podrían necesitar ayuda o atención extra en la escuela, aunque a muchos de estos
niños se los incluye en las clases regulares.

LEUCEMIA.

La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es la neoplasia más frecuente en la infancia,


constituyendo el 80% de todas las leucemias agudas de la edad pediátrica. El 25 y el 19%
de todos los tumores en menores de 15 y 19 años, respectivamente, son LLA. La
supervivencia de los pacientes con LLA se ha incrementado notablemente en las últimas
décadas, pasando de una supervivencia de menos del 10% en los años sesenta a presentar,
con los tratamientos actuales, una supervivencia libre de enfermedad superior al 80% en la
mayoría de los casos.

Las publicaciones más recientes sitúan la supervivencia global a 5 años de los pacientes con
LLA en un 91% La leucemia mieloblástica aguda (LMA), aunque no es tan frecuente como
la LLA (tan sólo el 15-25% de las leucemias pediátricas), es la responsable del 30% de las
muertes por leucemia en la edad pediátrica. Esto es debido a la peor respuesta al
tratamiento quimioterápico, al mayor número de complicaciones hemorrágicas al
diagnóstico y a la necesidad de tratamientos más agresivos, como el trasplante de
progenitores hematopoyéticos.

239
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Leucemia linfoblástica aguda.

Como en toda enfermedad neoplásica, la secuencia de acontecimientos que derivan en la


transformación maligna de una célula es multifactorial. En el caso de la LLA, estos eventos
se producen durante el desarrollo de la estirpe linfoide. Estos precursores linfoides
presentan una alta tasa de proliferación y de reordenamientos genéticos; características que
favorecen la aparición de mutaciones espontáneas y de otras alteraciones citogenéticas que
facilitan la transformación maligna.

CLASIFICACIÓN

Morfológica: Se han realizado múltiples clasificaciones morfológicas de las LLA. Sólo


una, la realizada por el grupo de trabajo Francés-Americano-Británico (FAB), tiene una
aceptación universal, aunque en la actualidad se utiliza poco Inmunobiológica: La aparición
de los anticuerpos monoclonales y las mejoras en las técnicas de citometría de flujo y de
reacción en cadena de la polimerasa han permitido clasificar las LLA en distintos tipos
según el estadio madurativo de sus linfoblastos. Esta clasificación es la más utilizada en la
actualidad y tiene implicaciones pronósticas y terapéuticas.

La presentación clínica de los pacientes con LLA refleja la infiltración de la médula ósea
por parte de los blastos y la extensión extramedular de la enfermedad. Los síntomas más
frecuentes al diagnóstico son aquellos relacionados con la insuficiencia medular: anemia
(palidez, astenia), trombopenia (equimosis, petequias) y neutropenia (fiebre).

Raras veces las LLA se presentan con pancitopenia severa. En este caso, siempre
deberemos realizar el diagnóstico diferencial con la aplasia de médula ósea. El 65% de los
pacientes con LLA presentan algún grado de hepatoesplenomegalia, que suele ser
asintomática.

La duración de los síntomas en pacientes con LLA puede ser de días e, incluso, meses. La
anorexia es frecuente, pero no la pérdida de peso significativa. A veces, como consecuencia
de la infiltración de la MO, estos pacientes presentan dolores en huesos largos e, incluso,

240
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

artralgias que pueden confundirnos con enfermedades reumatológicas (hasta el 25% de los
pacientes que debutan con LLA presentan dolores osteoarticulares).

DIAGNÓSTICO

La confirmación del diagnóstico se realiza mediante el estudio morfológico, citogenético y


molecular del aspirado de médula ósea Ante un niño con sospecha de leucemia, debemos
realizar una buena anamnesis en busca de signos y síntomas compatibles con el fracaso
hematopoyético o la infiltración extramedular.

La exploración debe ser exhaustiva y minuciosa. Se debe explorar la presencia de


equimosis, petequias, adenopatías, palidez cutánea…, se deben palpar hígado y bazo,
realizar una buena exploración neurológica y, en los varones, debemos palpar siempre los
testículos.

En la mayoría de los pacientes que se diagnostican de LLA, lo primero que se realiza y que
confi rma las sospechas es un hemograma. En él nos encontramos con una leucocitosis a
expensas de linfoblastos en un 50% de los casos aproximadamente, anemia en el 80% y
trombopenia (con menos de 100 x 109/L plaquetas) en el 75% de los casos. En la extensión
de la sangre periférica al microscopio, se suelen observar los linfoblastos (aunque no
siempre aparecen).

Se realizará examen del líquido cefalorraquídeo siempre en toda leucemia al diagnóstico,


para descartar la afectación inicial del SNC. Una radiografía de tórax inicial nos permitirá
conocer la existencia de una masa mediastínica. Otros estudios que se realizan al
diagnóstico son: ecografía abdominal, estudio cardiológico (previo al tratamiento que
incluye fármacos cardiotóxicos), bioquímica sanguínea (incluyendo LDH, ácido úrico,
calcio, fósforo, transaminasas, etc.), estudio de coagulación, serologías (hepatitis viral,
VIH, herpes, CMV, etc.) e inmunoglobulinas. Si el paciente presenta fiebre, se deben
obtener cultivos de sangre orina y de cualquier lesión sospechosa e iniciar el tratamiento
antibiótico adecuado.

241
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

TRATAMIENTO

Se recomienda que la evaluación inicial y el tratamiento posterior de los pacientes


pediátricos y adolescentes con LLA se realicen en centros especializados de hemato-
oncología infantil. Aunque, como hemos explicado, el tratamiento está dirigido a los
distintos grupos de riesgo, en todos ellos comprende las fases de inducción, intensificación
(consolidación) y mantenimiento.

LINFOMA DE HODKING.

El sistema linfático está compuesto principalmente por células llamadas linfocitos, un tipo


de glóbulo blanco. Hay 2 tipos principales linfocitos:

 Linfocitos B (células B): las células B producen proteínas


llamadas anticuerpos para ayudar a proteger el cuerpo contra los gérmenes
(bacterias y virus)
 Linfocitos T (células T): existen muchos tipos de células T. Algunas células T
destruyen gérmenes o células anormales en el cuerpo. Otras células T estimulan o
desaceleran la actividad de otras células del sistema inmunitario.

242
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Por lo general, el linfoma de Hodgkin empieza en los linfocitos B.

Comienzo y propagación del linfoma de Hodgkin

El tejido linfático se encuentra en muchas partes del cuerpo, de modo que el linfoma de
Hodgkin puede originarse en casi todas las partes del cuerpo. 

Las principales localizaciones de tejido linfático son:

 Ganglios linfáticos: los ganglios linfáticos son grupos de linfocitos y de otras


células del sistema inmunitario que tienen la forma de un
fríjol. Estos se encuentran por todo el cuerpo, incluyendo
dentro del tórax, el abdomen (vientre) y la pelvis. Los
ganglios linfáticos están conectados entre sí por un
sistema de vasos linfáticos.
 Vasos linfáticos: una red de tubos diminutos (muy
parecidos a los vasos sanguíneos) que se conectan a los
ganglios linfáticos y  transportan células inmunes en un
líquido claro llamado linfa.  La linfa se obtiene de todo el
cuerpo y pasa al torrente sanguíneo.
 Bazo: el bazo es un órgano que se encuentra debajo de las
costillas inferiores en su costado izquierdo. El bazo forma
parte del sistema inmunitario, y produce linfocitos y otras
células de este sistema. También almacena células sanas de la sangre y sirve como
un filtro para eliminar células dañadas de la sangre, bacterias y desechos celulares.
 Médula ósea: la médula ósea es el tejido esponjoso y líquido que se encuentra
dentro de ciertos huesos. Las nuevas células sanguíneas (incluyendo algunos
linfocitos) se producen en la médula ósea.
 Timo: el timo es un órgano pequeño que se encuentra detrás de la parte superior del
esternón y frente al corazón. Este órgano es importante para el desarrollo de
linfocitos T.
 Adenoides y amígdalas: éstas son conglomerados de tejido linfático en la parte
posterior de su garganta. Ambas ayudan a producir anticuerpos contra los gérmenes
que son inhalados o tragados.
 Tracto digestivo: el estómago, los intestinos, así como muchos otros órganos,
también contienen tejido linfático.

243
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Aunque el linfoma de Hodgkin puede comenzar en cualquier lugar, se origina con más
frecuencia en los ganglios linfáticos de la parte superior del cuerpo. Las localizaciones más
frecuentes son el tórax, el cuello o debajo de los brazos. 

Con más frecuencia, el linfoma de Hodgkin se propaga por los vasos linfáticos de ganglio a
ganglio. Pocas veces, durante la etapa avanzada de la enfermedad, puede invadir el torrente
sanguíneo y propagarse a otras partes del cuerpo, como el hígado, los pulmones y/o la
médula ósea.

Tipos de linfoma de Hodgkin

Los diferentes tipos de linfoma de Hodgkin pueden crecer y propagarse de una manera
diferente y pueden ser tratados de forma distinta. 

Linfoma de Hodgkin clásico

El linfoma de Hodgkin clásico (cHL) representa más de 9 de 10 casos de linfoma de


Hodgkin en los países desarrollados.

Las células cancerosas en


el cHL se denominan
células Reed- Sternberg. Por
lo general, estas células son un
tipo anormal de linfocitos B.
Los ganglios linfáticos
agrandados en las personas

244
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

con cHL, usualmente tienen un pequeño número de células Reed-Sternberg con muchas
células inmunitarias normales circundantes. Estas otras células inmunitarias causan la
mayor parte de la hinchazón en los ganglios linfáticos.

El linfoma de Hodgkin clásico tiene cuatro subtipos:

 Linfoma de Hodgkin con esclerosis nodular: es el tipo de enfermedad de Hodgkin


más común en países desarrollados. Es responsable de aproximadamente 7 de cada
10 casos. Es más común en adolescentes y adultos jóvenes, aunque puede
presentarse en personas de cualquier edad. Tiende a originarse en los ganglios
linfáticos del cuello o el tórax.
 Linfoma de Hodgkin con celularidad mixta: este es el segundo tipo más común,
encontrado en cerca de 4 a 10 casos Se observa principalmente en personas con
infección por el VIH. También afecta a niños o ancianos. Puede originarse en
cualquier ganglio linfático, aunque ocurre con más frecuencia en la mitad superior
del cuerpo.
 Linfoma de Hodgkin con predominio linfocitario: este subtipo no es común. Por
lo general, se presenta en la mitad superior del cuerpo, y rara vez se encuentra en
más de unos cuantos ganglios linfáticos.
 Linfoma de Hodgkin con depleción linfocitaria: es una forma poco común de la
enfermedad de Hodgkin. Se observa principalmente en personas de edad más
avanzada y en aquellas con infección por el VIH. Es más agresivo que otros tipos de
linfoma de Hodgkin y es probable que se encuentre en etapa avanzada al momento
de detectarlo. Es muy probable que afecte a los ganglios linfáticos del abdomen, el
bazo, el hígado y la médula ósea.

Linfoma de Hodgkin con predominio linfocitario nodular


El linfoma de Hodgkin con predominio linfocitario nodular (NLPHL) representa alrededor
del 5% de los casos. Las células cancerosas en el NLPHL son grandes, llamadas células
popcorn (ya que lucen como palomitas de maíz), las cuales son variantes de las células
Reed-Sternberg. También es posible que a estas células le llamen células linfocíticas y
histiocíticas (L & H).

245
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Por lo general, el NLPHL se origina en los ganglios linfáticos en el cuello y debajo del
brazo. Puede presentase en personas de cualquier edad, y es más común en los hombres que
en las mujeres. Este tipo de linfoma de Hodgkin suele crecer más rápidamente y el
tratamiento es diferente al que se emplea para los tipos clásicos. 

NEUROBLASTOMA.

El neuroblastoma es un tumor cancerígeno. Crece en los tejidos nerviosos de los bebés y los
niños pequeños. Las células cancerígenas crecen en células nerviosas jóvenes de un bebé
creciendo en el útero. Estas células se denominan neuroblastos. Es el cáncer más común en
los bebés de menos de 1 año. Es infrecuente en niños de más de 10 años. 

El neuroblastoma afecta:

 Las fibras nerviosas a lo largo de la médula espinal


 Grupos de células nerviosas (ganglios) a lo largo de las fibras nerviosas
 Células similares a las nerviosas en las glándulas adrenales

246
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

En la mayoría de los casos, el neuroblastoma comienza en las glándulas adrenales o las


fibras nerviosas del abdomen. Otros lugares comunes en los que crece incluyen las fibras
nerviosas cerca de la médula en el pecho, el cuello o la parte baja del abdomen (pelvis). 

CAUSAS

El cáncer puede ser consecuencia de cambios en el ADN de las células. En la mayoría de


los niños, esto se produce al azar. Una pequeña cantidad de niños heredan el riesgo de los
padres.

SINTOMAS.

Los síntomas varían de acuerdo con el tamaño y la ubicación del tumor y si se ha


extendido. Los síntomas también pueden ser levemente distintos en cada
niño.                                                                                                             

Los síntomas de un tumor abdominal pueden incluir:

 Un bulto en el abdomen
 Hinchazón del abdomen
 Pérdida del apetito
 Pérdida de peso
 Hinchazón de las piernas
 Inflamación del escroto
 Sentirse lleno
 Dolor
Los síntomas de un tumor torácico pueden incluir:

 Un bulto en el pecho
 Hinchazón en el rostro, el cuello, los brazos o el pecho
 Dolor de cabeza
 Mareos
 Un cambio en el estado mental
 Tos o dificultad para respirar
 Dificultad para tragar
 Párpados caídos y otros cambios oculares
 Cambios en la sensación o el movimiento de los brazos y las piernas
Los síntomas de que un neuroblastoma se ha extendido a otras partes del cuerpo incluyen:

247
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Ganglios linfáticos agrandados


 Dolor de huesos o cojera 
 Debilidad, entumecimiento o incapacidad de mover los brazos o las piernas
 Hematomas alrededor de los ojos
 Ojos saltones
 Bultos en la cabeza
 Sentir cansancio o debilidad
 Infecciones frecuentes
 Moretones o hemorragia que se producen con facilidad
 Un neuroblastoma puede liberar hormonas Esto se denomina síndrome
paraneoplásico. Puede causar síntomas tales como:
 Diarrea constante
 Fiebre
 Presión arterial alta
 Frecuencia cardíaca rápida
 Sofoco o enrojecimiento de la piel
 Transpiración
 Un neuroblastoma también puede causar síndrome de opsoclono-mioclono-ataxia.
Esto puede producir síntomas como por ejemplo:
 Movimiento ocular rápido
 Movimientos involuntarios de los músculos
 Problemas con la coordinación
Los síntomas del neuroblastoma pueden parecerse a los de otros problemas de salud.
Asegúrese de que su hijo vea a un proveedor de atención médica para recibir un
diagnóstico.

DIAGNOSTICO.

Puede llevar al niño al proveedor de atención médica por un bulto, inflamación u otros
síntomas. La mayor parte del tiempo, el neuroblastoma se ha extendido para el momento en
que se diagnostica. El proveedor de atención médica de su hijo le preguntará sobre sus
síntomas y su historia clínica (antecedentes de salud). También examinará a su hijo. Es
posible que deriven a su hijo a un especialista en diagnosticar y tratar el cáncer en niños
(oncólogo pediátrico). A su hijo pueden realizarle estudios como por ejemplo:

248
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Análisis de sangre y de orina. Los análisis de sangre controlan las señales de


enfermedad en el cuerpo. Es posible que a su hijo también le realicen análisis de
sangre y orina para controlar si el tumor ha liberado hormonas.
 Examen de ultrasonido (US). Se usan ondas de sonido y una computadora para
generar imágenes. Se puede realizar un ultrasonido para controlar el abdomen de su
hijo, los riñones o para guiar una aguja en una biopsia.
 Radiografía.  Se pueden realizar radiografías para controlar el pecho o los huesos
de su hijo.
 Tomografía computarizada. Se usan radiografías y una computadora para generar
imágenes del cuerpo.  Es posible que se realicen escaneos del abdomen, de la parte
inferior del abdomen (pelvis) o del pecho. Puede que se use un tinte de contraste.
También se puede usar una tomografía computarizada para guiar la aguja en una
biopsia.
 Resonancia magnética. La resonancia magnética usa imanes grandes, ondas de
radio y una computadora para generar imágenes detalladas del cuerpo. Este estudio
se utiliza para controlar el cerebro y la médula espinal.
 Gammagrafía ósea (exploración del hueso). Se inyecta un pequeña cantidad de
tinte en una vena. Se analiza todo el cuerpo. El tinte se ve en áreas del hueso en que
puede haber cáncer.
 Tomografía por emisión de positrones (PET). Para este estudio, se inyecta un
azúcar radiactiva en el torrente sanguíneo. Las células cancerígenas usan más azúcar
que las normales, por lo tanto el azúcar se concentrará en las células cancerígenas.
Se usa una cámara especial para ver dónde se acumula el azúcar radiactiva en el
cuerpo. Un estudio PET a veces puede detectar células cancerígenas en diferentes
áreas del cuerpo, aún si no se pueden ver en otros estudios. Este análisis suele
hacerse junto con una tomografía computarizada. Esto se llama un estudio de
tomografía computarizada/PET.
 Exploración MIBG (metayodobenzilguanidina). Se inyecta un pequeña cantidad
de yodo radiactivo llamado MIBG en una vena. El tinte de desplaza a través de la
sangre y se une a las células cancerígenas. Es posible que se realicen exploraciones
durante varios días.
 Aspiraciones o biopsias de médula ósea. La médula ósea se encuentra en el centro
de algunos huesos. Es donde se producen los glóbulos sanguíneos. Es posible que se
extraiga una pequeña cantidad de fluido de la médula ósea. Eso se llama aspiración.
O se puede extraer tejido sólido de la médula ósea. A esto se le llama biopsia por
punción. La médula ósea por lo general se extrae del hueso de la cadera. Este
estudio se puede realizar para ver si alguna célula cancerígena ha llegado a la
médula ósea.

249
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Biopsia del tumor. Se toma una muestra del tumor. Se puede tomar con una aguja
o mediante un corte quirúrgico (incisión). Se analiza en un microscopio para ver si
hay células cancerígenas. Se requiere una biopsia para diagnosticar el
neuroblastoma. 
Parte de diagnosticar el cáncer se denomina estadificación. La estadificación es el proceso
de ver si el cáncer se ha extendido y adónde se ha extendido. La estadificación también
ayuda a decidir el tratamiento. Hay diferentes maneras de estadificar que se usan para el
neuroblastoma. Hable con el proveedor de atención médica de su hijo sobre el estadio del
cáncer de su hijo.

Un método de estadificar el neuroblastoma es el siguiente:

 Etapa 1. El tumor está de un lado del cuerpo. No se ha extendido. Es posible


extraerlo mediante cirugía (extirpable).
 Etapa 2A. El tumor está de un lado del cuerpo. No se ha extendido. No se puede
extraer por completo mediante cirugía.
 Etapa 2B. El tumor está de un lado del cuerpo. Los nódulos linfáticos de ese lado
del cuerpo tienen células cancerígenas. Tal vez es posible o tal vez no extirparlo por
completo mediante cirugía.
 Etapa 3. El tumor afecta ambos lados del cuerpo. Es posible que se haya extendido
a ganglios linfáticos cercanos. O se encuentra de un lado del cuerpo, pero los
ganglios linfáticos cercanos o del otro lado del cuerpo tienen células cancerígenas.
O está en el centro del cuerpo y no se puede extirpar por completo mediante cirugía.
 Etapa 4. El tumor se ha extendido (hecho metástasis) a ganglios linfáticos distantes,
a la médula espinal, al hígado, a la piel o a otros órganos (excepto como se define
en la etapa 4S).
 Etapa 4S (neuroblastoma "especial"). Esta etapa es para niños de menos de 12
meses. Este tumor está de un lado del cuerpo. Puede haberse extendido a ganglios
linfáticos del mismo lado del cuerpo, pero no del otro lado. Se ha extendido al
hígado, a la piel o a la médula espinal.
TRATAMIENTO.

El tratamiento dependerá de su estadio y otros factores. El cáncer se tratará con alguno de


los siguientes métodos:

 Cirugía. La cirugía se realiza para extraer la mayor cantidad posible del tumor
(resección). Tal vez no sea posible realizar cirugía si el cáncer se ha extendido
demasiado.

250
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Quimioterapia. Estos son medicamentos que matan las células cancerígenas o


detienen su crecimiento. Es posible que se administren en una vena (IV), se
inyecten en el tejido o se administren por boca. Se puede administrar antes o
después de una cirugía. O pueden ser el tratamiento principal si no es posible la
cirugía. Los medicamentos se administran en ciclos, con períodos de descanso.
 Radioterapia. Son rayos X de energía alta u otros tipos de radiación. Se utilizan
para matar las células cancerígenas o para detener su crecimiento. La radiación
puede ser fuera del cuerpo (externa) o dentro del cuerpo (interna). Se administra
yodo radiactivo (MIBG) en una vena (IV). Su hijo tendrá que quedar hospitalizado
para recibir este tratamiento.
 Quimioterapia de dosis alta/radiación con trasplante de células madre. Se
toman glóbulos sanguíneos jóvenes (células madre) del niño o de otra persona.
Después de esto se administran grandes cantidades de medicamentos de
quimioterapia y/o radiación. Esto causa daño en la médula ósea. Luego de la
quimioterapia y/o la radiación, se reemplazan las células madre.
 Inmunoterapia. Este tratamiento ayuda al sistema inmune del cuerpo a atacar las
células cancerígenas. También se la utiliza cuando hay mucho riesgo de que el
cáncer reaparezca.
 Terapia con retinoides. Es posible que se administren medicamentos retinoides
después de una dosis alta de quimioterapia/radiación y un trasplante de células
madre. Se puede usar también cuando hay mucho riesgo de que el cáncer
reaparezca.
 Cuidados de apoyo. El tratamiento puede tener efectos secundarios. Se pueden usar
medicamentos y otros tratamientos para aliviar el dolor, la fiebre, la infección, las
náuseas y los vómitos.
 Ensayos clínicos. Pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo si hay
algún tratamiento que se esté estudiando que pueda funcionar bien para su hijo. 
 Con cualquier cáncer, qué tan bien se espera que su hijo se recupere (prognosis)
varía. Tenga en cuenta lo siguiente:    
 Obtener tratamiento médico de inmediato es importante para tener la mejor
prognosis. 
 Es necesaria la atención de seguimiento durante el tratamiento y después de él.
 Se están estudiando nuevos tratamientos para mejorar los resultados y reducir los
efectos secundarios.
COMPLICACIONES
Un niño puede tener complicaciones por el tumor o por el tratamiento, como por ejemplo:

- Infección o hemorragia después de la cirugía

251
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

- Caída del cabello, llagas en la boca, náuseas, vómitos, diarrea, aumento de las
infecciones, facilidad para tener hematomas y sangrado, y cansancio debido a la
quimioterapia
- Quemaduras, caída del cabello y sentirse cansado por la radiación
- Náuseas y diarrea de la radiación en el abdomen
- Problemas con el crecimiento y el desarrollo
- Problemas cardíacos o pulmonares
- Cambios en el desarrollo sexual
- Problemas con la capacidad de tener hijos (fertilidad) en el futuro
- El cáncer vuelve a aparecer
- Aparición de otros cánceres
- Un riesgo alto de hemorragia severa (coagulopatía de consumo) (infrecuente)
¿Cómo se maneja el neuroblastoma en niños?
Un niño con nuroblastoma necesita cuidados continuos. Su hijo estará bajo la observación
de oncólogos y otros proveedores de atención médica para tratar cualquier efecto tardío del
tratamiento y para vigilar si hay signos o síntomas de que el tumor regrese. Se le realizarán
pruebas de diagnóstico por imágenes y otros exámenes o análisis. También es posible que
otros proveedores de atención médica vean a su hijo por problemas debido al tumor o al
tratamiento. Es posible que necesite tratamiento de ayuda para recuperar el movimiento y la
fuerza muscular. Este tratamiento podrá realizarlo con fisioterapeutas y terapeutas
ocupacionales.                                                     

252
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

NEFROBLASTOMA
Es un tumor renal maligno poco frecuente que afecta, típicamente, a la población pediátrica
y está asociado a una proliferación anómala de células parecidas a las células del riñón del
embrión (metanefroma), de dónde viene el término de tumor embrionario.

Epidemiología

La incidencia anual se estima en alrededor de 1/10.000 nacimientos y afecta por igual a


ambos géneros.

Descripción clínica

El nefroblastoma afecta principalmente a niños pequeños, entre 1 y 5 años, pero un 15% de


los nefroblastomas ocurren antes del primer año de edad y un 2% después de los 8 años. La
forma adulta es muy poco frecuente. Con frecuencia se presenta una masa abdominal
(unilateral en la mayoría de los casos). En ocasiones, los pacientes sufren dolor abdominal
(alrededor del 10% de los casos), hipertensión, fiebre (20% de los casos), hematuria y
anemia. La enfermedad evoluciona muy rápido, con diseminación regional en el espacio
retroperitoneal, ganglios linfáticos, vasos (vena renal y vena cava inferior) y en la cavidad
peritoneal en casos de ruptura tumoral, y una fuerte probabilidad de metástasis en pulmones
e hígado.

Etiología

El 99% de los casos de nefroblastoma son esporádicos y, entre estos, el 10% están
asociados a anomalías congénitas (aniridia, hemihipertrofia, defectos genitourinarios) o
forman parte de síndromes específicos (síndrome de Beckwith-Wiedemann, Denys-Drash,
WAGR o Perlman; ver estos términos). En los tumores se encontraron anomalías genéticas
situadas en diferentes regiones cromosómicas: 11p13 (contiene el gen WT1), 11p15.5
(contiene el gen H19), 16q, 1p, 1q y 17p. Las formas familiares son muy raras (1% de los
casos) y se transmiten de manera autosómica dominante.

253
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Métodos diagnósticos

El diagnóstico se basa en las técnicas de imagen, particularmente en el escáner CT o por


resonancia magnética (IRM). La concentración de metabolitos urinarios de catecolaminas
es normal. La extensión de la enfermedad se analiza también mediante técnicas de imagen
(ecografía y escáner abdominal, que analizan principalmente el hígado y el riñón
contralateral, radiografía y escáner CT torácicos).

Diagnóstico diferencial

El diagnóstico diferencial incluye otros tumores renales infantiles, como el nefroma


mesoblástico (sobre todo en recién nacidos), el sarcoma de células claras, el neuroblastoma
(extremadamente raro en riñones, pero que puede afectar al riñón por continuidad), los
tumores rabdoides (ver estos términos) y los tumores estromales metanéfricos.

Manejo y tratamiento

El manejo de la enfermedad es multidisciplinar y puede incluir quimioterapia y cirugía, con


o sin radioterapia. La quimioterapia permite reducir la talla del tumor en preoperatorio, y
erradicar las metástasis. La cirugía debe realizarse sin ninguna ruptura tumoral, lo que
normalmente implica una nefrectomía total. El examen microscópico permite confirmar el
nefroblastoma y precisar el estadio del tumor en el riñón, lo que determina la elección de la
quimioterapia en el postoperatorio. La radioterapia se reserva para las formas más
extendidas o de histología menos favorable.

Pronóstico

En la mayoría de los casos el pronóstico es favorable: la supervivencia es superior al 90%.


Las formas adultas tienen el mismo pronóstico y deben tratarse con las mismas medidas
terapéuticas, aunque los adultos toleren la quimioterapia peor que los niños (pudiendo
conducir a una reducción del tratamiento y, como consecuencia, un peor pronóstico).

254
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

OSTEOSARCOMA.

El osteosarcoma es el tipo más frecuente de cáncer de huesos y representa


aproximadamente un 3% de los cánceres que ocurren en la infancia. Aunque hay otros tipos
de cáncer que, a la larga, se acaban extendiendo a partes del esqueleto, el osteosarcoma es
uno de los pocos cánceres que se empieza a desarrollar en los huesos y a veces se propaga
(o hace metástasis) a otras partes del cuerpo, generalmente, los pulmones u otros huesos.

Puesto que el osteosarcoma se suele desarrollar a partir de los osteoblastos (las células que


ayudan a los huesos a crecer), tiende a afectar a los adolescentes que están experimentando
el estirón propio de la adolescencia. Hay una mayor incidencia de osteosarcoma en los
niños que en las niñas, y la mayoría de los casos de osteosarcoma afectan a la rodilla.

La mayoría de los osteosarcomas surgen a partir de errores aleatorios e impredecibles en el


ADN de las células óseas en proceso de crecimiento durante periodos de intenso
crecimiento óseo. En la actualidad, no existe ninguna forma eficaz de prevenir este tipo de
cáncer. Pero, con un diagnóstico y un tratamiento adecuados, la mayoría de los niños con
osteosarcoma se recuperan.

Factores de riesgo para padecer osteosarcoma infantil

El osteosarcoma se ve con más frecuencia en adolescentes varones. Los adolescentes


diagnosticados de osteosarcoma tienden a ser altos para su edad, lo que sugiere que el
rápido crecimiento óseo favorece el desarrollo de esta enfermedad.

Los niños que han heredado uno de los síndromes de cáncer raros también tienen un
mayor riesgo de desarrollar osteosarcoma. Estos síndromes incluyen el retinoblastoma (un
tumor maligno que se desarrolla en la retina, una parte del ojo, generalmente en niños
menores de 2 años) y el síndrome de Li-Fraumeni (un tipo de mutación genética
hereditaria o cambio en los genes de la persona).

255
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Puesto que la exposición a la radiación es otro desencadenante de las mutaciones en el


ADN, los niños que han recibido radioterapia para episodios previos de cáncer también
tienen un mayor riesgo de padecer osteosarcoma.
Síntomas del osteosarcoma

 Los síntomas más comunes del osteosarcoma son dolor e hinchazón en el brazo o la
pierna. Tiende a afectar a los huesos largos del cuerpo, como los ubicados encima y
debajo de la rodilla o en la parte superior del brazo, cerca del hombro.
 El dolor puede empeorar al hacer ejercicio físico o por la noche, y es posible que se
forme un bulto o hinchazón en el área afectada hasta varias semanas después de que
haya comenzado el dolor. El dolor que despierta al niño reiteradamente por la noche
o el dolor en reposo son síntomas especialmente preocupantes.
 En el osteosarcoma que afecta a la pierna, el niño puede empezar a cojear de forma
inexplicable. En algunos casos, el primer signo de la enfermedad es una fractura en
el brazo o en la pierna, que ocurre porque el cáncer ha debilitado el hueso y lo ha
hecho más vulnerable a la rotura.

Diagnóstico del osteosarcoma


Para diagnosticar un osteosarcoma, el médico examinará al paciente, hará una entrevista
detallada a él y a sus padres para obtener sus antecedentes médicos y solicitará radiografías
para detectar cualquier tipo de cambio en su estructura ósea.
Es posible que también solicite otras pruebas, como una resonancia magnética del área
afectada, que permitirá encontrar la mejor zona para hacer una biopsia e indicará si el
osteosarcoma se ha extendido del hueso a los músculos y al tejido adiposo (grasa)
circundante. La biopsia se puede obtener cortando o raspando un pequeño fragmento del
tejido afectado o bien extrayendo la muestra mediante aguja y jeringuilla.

En las biopsias de aguja (por punción), los médicos utilizan una aguja larga y hueca para
extraer una muestra del tumor. Normalmente se utiliza anestesia local (un medicamento que
duerme el área de la biopsia para que el paciente no sienta dolor). El médico también puede
solicitar una biopsia abierta, en la que un cirujano extrae una parte del tumor en el
quirófano mientras el niño permanece dormido durante toda la operación bajo anestesia
general.

256
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Si el médico diagnostica un osteosarcoma, solicitará una tomografía computarizada de


tórax, una gammagrafía ósea y, a veces, más resonancias magnéticas. Una vez iniciado el
tratamiento, la repetición de estas pruebas ayudará a los médicos a saber cuán eficaz está
siendo el tratamiento y si el cáncer se sigue extendiendo.

Tratamiento del osteosarcoma


El tratamiento del osteosarcoma en los niños incluye quimioterapia (el uso de
medicamentos para destruir las células cancerosas y reducir el cáncer) seguida de una
cirugía (para extirpar las células cancerosas o tumores) y luego más quimioterapia (para
destruir cualquier célula cancerosa que pueda haber resistido y minimizar las
probabilidades de que reaparezca el cáncer).

La cirugía suele permitir extirpar con eficacia el cáncer de huesos, mientras que la
quimioterapia ayuda a eliminar las células cancerosas que permanecen en el cuerpo.

Tratamiento quirúrgico

Los tratamientos quirúrgicos del osteosarcoma consisten en la amputación o bien en la


cirugía de salvamento de la extremidad.

Hoy en día, la mayoría de los adolescentes que padecen osteosarcomas de brazo o de pierna
se tratan con intervenciones de salvamento de la extremidad en vez de mediante
amputación. En la cirugía de salvamento de la extremidad, se extraen el hueso y el músculo
afectados por el osteosarcoma, lo que deja un hueco que se rellena mediante un injerto óseo
(por lo general, procedente de un banco de huesos) o bien, y con más frecuencia, con una
prótesis especial de metal (pieza artificial). La prótesis se puede adaptar al tamaño del
hueco.

El riesgo de infección y de fractura es mayor cuando se utiliza tejido óseo procedente de un


banco de huesos. Por lo tanto, las prótesis de metal se usan más a menudo para la
reconstrucción del hueso tras la extirpación del tumor.

257
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Si el cáncer se ha extendido a los nervios y vasos sanguíneos adyacentes al tumor original


del hueso, la amputación (la extirpación de parte de la extremidad junto con el
osteosarcoma) suele ser la única opción posible.

Cuando el osteosarcoma se ha extendido a los pulmones u otras zonas, también se puede


recurrir a la cirugía para extirpar los tumores en esas zonas.

Quimioterapia

La quimioterapia se suele administrar tanto antes como después de la operación. La


quimioterapia reduce el tamaño del tumor, lo cual facilita la cirugía. También elimina los
pequeños grupos de células cancerosas del cuerpo, incluso aquellas células que son
demasiado pequeñas como para aparecer en las técnicas de diagnóstico por imagen.

A los niños o adolescentes con osteosarcoma se les administran los medicamentos de la


quimioterapia por vía intravenosa (a través de una vena). Estos medicamentos entran en el
torrente sanguíneo y actúan eliminando el cáncer en las partes del cuerpo a las que se ha
extendido, como los pulmones u otros órganos.

Probabilidades de curación

Se han descrito tasas de supervivencia del 60% al 80% para osteosarcomas que no se
habían extendido más allá del tumor, pero la supervivencia siempre dependerá del éxito de
la quimioterapia.

Los osteosarcomas que ya se han extendido a otras partes del cuerpo no siempre se pueden
tratar con tanto éxito. Además, un niño con osteosarcoma en un brazo o una pierna suele
tener mejor pronóstico que aquel cuya enfermedad afecta a las costillas, los omóplatos, la
columna vertebral o los huesos de la pelvis.

258
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

FRACTURAS.

Entre los 0 y los 16 años sufren, al menos, una fractura, el 42% de los niños y el 27% de las
niñas. La mayor incidencia en niños es alrededor de los 15 años y, en niñas, alrededor de
los 12 años. Las localizaciones más frecuentes son: 45,1% en el radio (dominando en su
metáfisis y fisis distal), 18,4% en el húmero (dominando metáfisis y fisis distal), 15,1% en
la tibia, 13,8% en la clavícula y 7,6% en el fémur. Las fracturas que afectan a los cartílagos
de crecimiento (fisis) representan el 21,7% de las lesiones. Las fracturas de cadera y raquis
son menos frecuentes.

Estas características que diferencian el hueso infantil del adulto son:

 El periostio es más grueso y resistente, y con mayor capacidad osteogénica: Se


rompe con mayor dificultad, por lo que limita el desplazamiento de fragmentos
óseos en las fracturas. También, facilita reducirlos mediante manipulación cuando
están desplazados y mantener la reducción lograda. Por su capacidad osteogénica,
rápidamente se desarrolla el callo reparativo, por lo que acelera la consolidación de
la fractura y acorta la inmovilización.
 El hueso infantil tiene más contenido en agua y menos en mineral: es más poroso,
por lo que hace que se tolere mayor grado de deformidad ante la tensión y la
compresión que el del adulto. Esta mayor elasticidad también es de ligamentos,
cápsula articular y tendones, lo que hace que tengan más resistencia a su rotura que
los cartílagos de crecimiento. En los niños, son más frecuentes las fracturas a nivel
de las fisis que las luxaciones. Los niños toleran mejor las inmovilizaciones que los
adultos, desarrollando menos rigideces.
 La relación cartílago/hueso: en las epífisis, es más elevada cuanto más joven es el
niño. La presencia de los núcleos de osificación dificulta el diagnóstico de las
fracturas
 Mayor capacidad de regeneración tisular: mayor ritmo de aposiciónreabsorción ósea
que los adultos. Se incrementa todavía más en caso de fractura, para conseguir la
consolidación o en caso de que exista una consolidación viciosa del hueso que tenga
que corregirse por remodelación. Las fracturas consolidan con mayor rapidez que en
el adulto. En general, cuanto más pequeño es el niño, menor será el tiempo
necesario para la consolidación de la fractura. Precisan tiempo de inmovilización
más corto, pero también en caso de producirse una mala reducción de la fractura, el
tiempo para corregirla y evitar una consolidación viciosa es menor.

259
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Los retardos de consolidación y las pseudoartrosis (ausencia de consolidación) son muy


raros en el niño, debido a esta alta capacidad de regeneración tisular. Las fracturas
pediátricas remodelan, esto significa que un hueso consolidado en posición incorrecta,
puede corregir con el crecimiento. En este proceso de corrección espontánea de
angulaciones residuales de fracturas en el niño, participan: el periostio, el endostio y las
placas de crecimiento vecinas al foco. Dos leyes biológicas explican este mecanismo:

 Ley de Wolff
 Ley de Hueter-Volkmann

Hipercrecimiento: es una de las respuestas del hueso infantil a los traumatismos. Las
fracturas diafisarias de los huesos largos de las extremidades inferiores y, en menor medida
de las extremidades superiores, experimentan frecuentemente un estímulo de crecimiento
longitudinal del segmento fracturado. Se produce en los 18-24 meses tras la fractura y,
posteriormente, se estabiliza. Se produce, sobre todo, en fracturas tratadas quirúrgicamente
que abordan el foco de fractura y, menos, si el tratamiento es conservador. La corrección
espontánea de la dismetría o desalineación es posible, pero no ocurre de una forma
sistemática. Es debido a un proceso biológico de estimulación fisaria, resultado de la
hiperemia que se produce en la vecindad del hueso fracturado durante la consolidación y el
proceso de remodelación.

CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS INFANTILES.

Según la localización

260
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Metafisarias (45%).
 Diafisarias (35%).
 Fisarias o epifisiolisis (15-20%).
 Epifisarias (<5%).

Muchas de las fracturas infantiles son


del mismo tipo que las fracturas de los
adultos, pero los factores mencionados
contribuyen a que los niños sufran
fracturas características del hueso
inmaduro.

DIAGNÓSTICO

 Anamnesis
 Exploración física: Ante un paciente politraumatizado, primero se realizará una
valoración del estado general del paciente: vía aérea permeable, ventilación, estado
circulatorio... y, posteriormente, se evaluarán los traumatismos de las extremidades.
 Exploración del traumatismo periférico: - Actitud antiálgica: el niño evita
movilizar el miembro lesionado. - Localización y valoración del dolor: determinar
los puntos de dolor y evaluar la intensidad mediante escalas validadas y adaptadas
según la edad. - Inspección: deformidad, tumefacción, erosiones, heridas abiertas,
hematomas... - Palpación cuidadosa del foco de lesión y de las articulaciones distal
y proximal. - Exploración neurovascular: perfusión, pulso, movilidad y sensibilidad
distal a la fractura

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS.

 Radiología simple
 Tomografía computarizada (TC)
 Resonancia magnética (RM)
 Ecografía.

TRATAMIENTO.

261
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

► Atención inicial, en caso de pacientes politraumatizados o inestables, centrada en


mantener la vía aérea, el estado circulatorio... y atender de forma inmediata posibles
lesiones potencialmente letales (p. ej.: neumotórax a tensión).
► Analgesia adecuada al grado de dolor, administrada por vía oral o parenteral.
Siempre se ha de administrar antes de cualquier manipulación del foco de fractura
► Inmovilización: constituye el pilar básico del tratamiento del traumatismo
periférico. Sus principales objetivos son aliviar el dolor y evitar posibles
complicaciones
► Tratamiento definitivo (una vez confirmado el diagnóstico): puede ser ortopédico o
quirúrgico. Las fracturas desplazadas requieren una maniobra de reducción (bajo
sedoanalgesia), previa a la inmovilización. Se debe comprobar la presencia de pulso
distal antes y después de cada maniobra de reducción. La extremidad inmovilizada
se debe mantener elevada, vigilando la coloración y temperatura de los dedos, que
deben movilizarse activa y pasivamente

ESGUINCES

262
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Un esguince es un estiramiento o desgarro de los ligamentos, las bandas resistentes de


tejido fibroso que conectan dos huesos en las articulaciones. La ubicación más común de un
esguince es el tobillo.

El tratamiento inicial incluye reposo, hielo, compresión y


elevación. Los esguinces leves se pueden tratar con éxito
en casa. Los esguinces graves a veces requieren cirugía
para reparar los ligamentos desgarrados. La diferencia
entre un esguince y una distensión es que el primero
lesiona las bandas de tejido que conectan dos huesos,
mientras que la segunda implica una lesión de un músculo
o de la banda de tejido que une un músculo a un hueso.

Síntomas

Los signos y los síntomas variarán, dependiendo de la gravedad de la lesión, y pueden


incluir los siguientes:

 Dolor

 Hinchazón

 Hematomas

 Capacidad limitada para mover la articulación afectada

 Escuchar o sentir un “pop” en la articulación en el momento de la lesión

Causas

263
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Un esguince se produce cuando se extiende demasiado o se desgarra un ligamento mientras


se tensa intensamente una articulación. Los esguinces se producen a menudo en las
siguientes circunstancias:

 Tobillo: caminar o hacer ejercicio en una superficie desnivelada, y caer torpemente de


un salto

 Rodilla: girar durante una actividad atlética

 Muñeca: caer sobre una mano extendida

 Pulgar: daño durante la práctica de esquí o sobrecarga al practicar deportes de


raqueta, como el tenis

Los niños tienen zonas de tejido más suave, llamadas placas de crecimiento, cerca de los
extremos de los huesos. Los ligamentos que rodean una articulación suelen ser más fuertes
que estas placas de crecimiento, por lo que los niños tienen más probabilidades de
experimentar una fractura que un esguince.

Factores de riesgo

Los factores que contribuyen a los esguinces incluyen los siguientes:

 Condiciones ambientales. Las superficies resbaladizas o desniveladas pueden


hacerte más propenso a las lesiones.

 Fatiga. Los músculos cansados tienen menos probabilidades de proporcionar un buen


soporte para las articulaciones. Cuando estás cansado, también es más probable que
sucumbas a fuerzas que podrían tensar una articulación.

 Equipo inadecuado. El calzado u otro equipo deportivo que no calza bien o que está
mal mantenido pueden contribuir al riesgo de sufrir un esguince.

LUXACIÓN.

264
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Una luxación es la separación completa de los huesos que forman una articulación. En la
subluxación, los huesos de una articulación están parcialmente fuera de posición. A
menudo, una articulación dislocada permanece dislocada hasta que el médico la vuelve a
colocar en su lugar (reducción), aunque a veces se desplaza por sí sola.

 La mayoría de las luxaciones son el resultado de lesiones agudas o del uso


excesivo.
 La zona lesionada duele (especialmente cuando se usa), generalmente está
hinchada, y puede estar contundida, distorsionada, angulada o fuera de su posición.
 También pueden presentarse o desarrollarse otras lesiones, como fracturas, daño a
los vasos sanguíneos y nervios, síndrome compartimental, infecciones y problemas
articulares de larga duración.
 Los médicos a veces pueden diagnosticar dislocaciones según los síntomas, las
circunstancias que causan la lesión y los resultados de un examen físico, pero a
veces se necesitan radiografías u otras pruebas de diagnóstico por imágenes.
 El tratamiento consiste en colocar los huesos en su lugar (reducción), generalmente
mediante manipulación, e inmovilizarlos, pero a veces se necesita cirugía.
 Muchas luxaciones (dislocaciones) no causan problemas de larga duración, pero
algunas debilitan o rompen los ligamentos y tendones que estabilizan la
articulación.
 Cuando se inmoviliza una articulación, ésta puede volverse rígida y los músculos
pueden acortarse o atrofiarse (consumirse).

Las articulaciones forman parte del sistema musculoesquelético, que está formado por los
huesos, los músculos y los tejidos que los conectan (ligamentos, tendones y otros tejidos
conjuntivos, llamados en conjunto partes blandas). El sistema musculoesquelético
proporciona al cuerpo su forma y su estabilidad, y le permite moverse.

En las luxaciones, los huesos que forman la articulación están completamente separados.
En la subluxación, los huesos están parcialmente fuera de posición y no separados por
completo.

Las luxaciones pueden ir acompañadas de lesiones en otros tejidos del sistema


musculoesquelético, como las siguientes:

265
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Fracturas: los huesos se pueden agrietar o romper. Por lo general, los tejidos que
rodean los huesos fracturados también están lesionados.
 Esguinces: los ligamentos (que unen los huesos entre sí) pueden haberse
desgarrado.
 Esguinces: los músculos se pueden desgarrar.
 Rotura de tendón : los tendones (que unen el músculo al hueso) se pueden romper.
Las luxaciones, fracturas, esguinces y distensiones (las denominadas colectivamente
lesiones musculoesqueléticas) varían mucho tanto en gravedad como en el tipo de
tratamiento necesario.

Las luxaciones pueden ser abiertas (la piel está desgarrada) o cerradas (la piel no está
desgarrada).

Las luxaciones generalmente afectan una extremidad, pero pueden ocurrir en otras partes
del cuerpo, como la mandíbula , el cuello o la columna vertebral .
El pronóstico y el tratamiento de las luxaciones varían mucho según su ubicación y su
gravedad.

Causas

La causa más frecuente de las luxaciones y otras lesiones de los tejidos


musculoesqueléticos es un traumatismo. El traumatismo incluye

 Un traumatismo directo, como sucede en caídas o accidentes de tráfico


 Las lesiones por desgaste, como ocurre durante las actividades diarias o como
resultado de movimientos vibratorios o sacudidas
 El uso excesivo, como sucede con el sobreentrenamiento deportivo

La gravedad de una luxación depende en parte del tipo y la intensidad del traumatismo
que la ha provocado.

Síntomas

266
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Cuando se produce una luxación, los huesos pueden estar claramente fuera de su
posición. La articulación puede verse deformada o curvada. Un hueso puede sobresalir de
forma anormal, provocando que la piel que lo rodea se estire y sobresalga.

Las luxaciones causan los síntomas siguientes:

 Dolor
 Hinchazón
 Incapacidad para usar la parte lesionada con normalidad
 Hematomas o decoloración
 Posibleme pérdida de la sensibilidad (entumecimiento o sensaciones anómalas)

La zona que rodea la luxación duele, sobre todo cuando la persona afectada trata de
cargar peso sobre la parte lesionada o trata de utilizarla. Es sensible al tacto.

Con frecuencia, la parte lesionada (como un brazo, una pierna, una mano, un dedo de la
mano o un dedo del pie) no se puede mover con normalidad.

Se pueden formar hematomas alrededor de la articulación luxada. Aparecen cuando existe


un sangrado por debajo de la piel. Al principio, el moratón es de color negro violáceo y,
lentamente, con el transcurso de los días, se va tornando entre verde y amarillo a medida
que la sangre se descompone y el organismo la reabsorbe.

Debido a que los movimientos de la parte lesionada son dolorosos, el paciente


generalmente no quiere realizar movimientos. Si el paciente no puede hablar (como en el
caso de niños pequeños o ancianos), la negativa a mover una parte del cuerpo puede ser el
único signo de una luxación.

Complicaciones

Las luxaciones pueden ir acompañadas de otros problemas (complicaciones) o bien


provocarlas. Sin embargo, las complicaciones graves no son frecuentes. El riesgo de
complicaciones graves aumenta si la piel se rompe o si se lesionan los vasos sanguíneos o
los nervios. Una luxación, a menos que se reduzca de forma precoz, es más propensa a
lesionar los vasos sanguíneos y los nervios que una fractura.

267
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Algunas complicaciones (como la lesión de los vasos sanguíneos y los nervios y las
infecciones) se producen durante las primeras horas o días después de la lesión. Otras
(como los problemas con las articulaciones y los defectos de consolidación) se
desarrollan con el tiempo.

Fracturas
La lesión que produce la luxación también puede haber provocado una fractura. En muy
pocos casos, las fracturas provocan que los músculos lesionados cercanos se hinchen
tanto que se reduzca u obstruya el suministro de sangre hacia el miembro lesionado. Si no
se restablece el flujo de sangre, la extremidad finalmente se siente fría y se vuelve azul y
los tejidos de la extremidad se dañan o mueren. Este trastorno se denomina síndrome
compartimental .
Lesiones de los vasos sanguíneos
Una luxación de cadera o rodilla puede interrumpir el flujo de sangre a la pierna. Por lo
tanto, los tejidos de la pierna no pueden obtener sangre suficiente (lo que se denomina
isquemia) y pueden morir (lo que se denomina necrosis). Una cadera luxada
(dislocada) es propensa a la necrosis, especialmente si la luxación no se reduce
rápidamente. En una luxación de cadera, se produce un estrechamiento de los vasos
sanguíneos que irrigan el extremo superior del fémur (la parte de la articulación de la
cadera denominada cabeza femoral). Como resultado, esta parte del fémur no recibe
suficiente sangre. Cuando la rodilla está luxada (dislocada), es posible que la parte
inferior de la pierna no reciba suficiente sangre. Si la falta de sangre produce la muerte de
una gran cantidad de tejido, parte de la pierna puede tener que ser amputada. Ciertas
lesiones del codo pueden interrumpir el flujo sanguíneo al antebrazo, causando problemas
similares. La interrupción del suministro de sangre puede no causar ningún síntoma hasta
varias horas después de la lesión.
Hemorragia
Las luxaciones graves o traumáticas pueden dañar los tejidos que las rodean y causar
hemorragias internas. Un hueso luxado (dislocado) puede perforar la piel y causar una
hemorragia externa.

268
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Lesión neurológica
A veces los nervios se estiran, se lesionan o se aplastan cuando se luxa una articulación.
Un traumatismo directo puede contundir o aplastar un nervio. Un aplastamiento provoca
una lesión más importante que una contusión. Estas lesiones suelen curarse por sí mismas
a lo largo de semanas, meses o años, en función de la gravedad de la enfermedad.

Con muy poca frecuencia, los nervios se desgarran. Los nervios lacerados no sanan por sí
solos y pueden necesitar una reparación quirúrgica.

Algunas lesiones nerviosas nunca sanan por completo.

Infecciones
Si al producirse la fractura se desgarra la piel la herida puede infectarse, y la infección
puede propagarse al hueso (lo que se denomina osteomielitis ). La osteomielitis es muy
difícil de curar.
Problemas articulares
Algunas veces, una luxación lesiona el cartílago situado en los extremos de los huesos de
la articulación (las denominadas superficies articulares). Normalmente, este tejido de
protección liso y resistente permite que las articulaciones se muevan sin problemas. El
cartílago lesionado suele cicatrizar, lo que produce artrosis, que a su vez provoca rigidez
en las articulaciones y limita su rango de movimiento. La rodilla, el codo y el hombro son
particularmente propensos a desarrollar rigidez después de una luxación, especialmente
en personas mayores. Además, la lesión que causa la luxación puede debilitar o desgarrar
los tejidos que la estabilizan, como los ligamentos y los tendones.
Generalmente es necesaria la fisioterapia para prevenir la rigidez y ayudar a que la
articulación se mueva lo más normalmente posible. Suele ser necesario el tratamiento
quirúrgico para reparar el cartílago dañado. Después de la cirugía, es menos probable que
se produzca una incongruencia articular (un escalón), y si se produce tiende a ser menos
grave. A veces se necesita cirugía para reparar las roturas de ligamentos o de tendones.

Diagnóstico

269
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Evaluación médica
 Radiografías para identificar las fracturas
 A veces resonancia magnética nuclear o tomografía computarizada

Si se produce una luxación de forma brusca, se debe decidir si se acude a un servicio de


urgencias, si se avisa al médico de familia o si se espera para ver si el problema (dolor,
hinchazón u otros síntomas) mejora o desaparece por sí solo.

Se debe llevar al paciente al servicio de urgencias, a menudo en ambulancia, si presenta


cualquiera de los siguientes casos:

 El problema es evidentemente grave (por ejemplo, si es el resultado de un accidente


de tráfico o si el paciente no puede mover la parte del cuerpo afectada).
 Se sospecha una luxación grave u otra lesión grave de las partes blandas.
 Se sospecha que el paciente tiene una fractura (una posible excepción es la
sospecha de una fractura del extremo de un dedo del pie).
 Sufre varias lesiones.
 Tiene síntomas de presentar alguna complicación, por ejemplo, pérdida de
sensibilidad en la parte del cuerpo afectada, incapacidad para mover con
normalidad la parte afectada, piel fría o azulada, o pérdida de fuerza en la parte
afectada.
 No puede cargar peso ni utilizar la parte del cuerpo afectada.
 Inestabilidad de la articulación lesionada.

Exploración física
La exploración física incluye los siguientes aspectos (en orden de prioridad):

 Comprobar la presencia de daños en los vasos sanguíneos cercanos a la parte del


cuerpo lesionada
 Comprobar la presencia de lesiones en los nervios próximos a la zona lesionada
 Comprobar la presencia de heridas abiertas, articulaciones que se ven deformadas,
hinchazón, hematomas y movimiento de la articulación deteriorado
 Examinar y mover la parte lesionada
 Explorar las articulaciones situadas por encima y por debajo de la parte lesionada

Para verificar si hay signos de daño en los vasos sanguíneos y alteración del flujo
sanguíneo, los médicos comprueban los pulsos y el color y la temperatura de la piel.
Cuando el flujo sanguíneo se interrumpe (como puede ocurrir en el síndrome

270
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

compartimental), los pulsos eventualmente desaparecen o se vuelven débiles y la piel se


vuelve pálida y fría. Los médicos miden la presión arterial, que es baja en personas que
han perdido mucha sangre.

Para comprobar la presencia de lesiones nerviosas, los médicos determinan si la persona


puede mover los músculos normalmente. Si no puede mover los músculos afectados, los
nervios que controlan esos músculos (llamados nervios motores) pueden haberse dañado.
El médico también evalúa la sensibilidad de la piel (si la persona afectada puede sentir
con normalidad) y pregunta al paciente si tiene sensaciones anómalas, como una
sensación de pinchazos, hormigueo o entumecimiento. Si la sensibilidad parece anormal o
reducida, pueden haberse dañado los nervios responsables de la sensibilidad de la piel
(llamados nervios sensoriales).

El médico palpa con cuidado la zona lesionada para determinar si los huesos se han
desplazado de su lugar habitual y si la zona es dolorosa al tacto. El médico también
comprueba si hay inflamación y hematomas. Además, pregunta si el paciente puede
utilizar, apoyar y mover la parte lesionada.

Los médicos prueban la estabilidad de una articulación moviéndola suavemente, pero si


es posible una fractura o dislocación, primero se realizan radiografías para determinar si
es seguro mover la articulación. El médico comprueba si existe crepitación cuando se
mueve la parte lesionada. Estos sonidos pueden indicar una fractura. El movimiento de la
articulación afectada también puede ayudar al médico a determinar la gravedad de la
lesión.

El médico también comprueba las articulaciones localizadas por encima y por debajo de
la articulación lesionada.

Se pueden realizar pruebas de esfuerzo para evaluar la estabilidad de una articulación


lesionada. Sin embargo, si se sospecha una fractura o una luxación, la prueba de esfuerzo
se pospone hasta que se realicen radiografías para detectar estas lesiones. En una prueba
de esfuerzo de una articulación, los médicos mueven suavemente la articulación en una

271
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

dirección que habitualmente es perpendicular a su amplitud normal de movimiento. Si la


articulación se palpa muy inestable, los médicos sospechan una luxación (o una lesión
grave del ligamento).
Si el dolor o los espasmos musculares interfieren con el examen, se puede administrar al
paciente un calmante y/o un relajante muscular por vía oral o mediante una inyección, o
bien se le puede inyectar un anestésico local en la zona lesionada. Los médicos también
pueden inmovilizar la articulación lesionada hasta que el espasmo se detenga (por lo
general al cabo de unos cuantos días) y luego examinarla.

Pruebas
Las pruebas de diagnóstico por la imagen utilizadas para el diagnóstico de las luxaciones
y otras lesiones musculoesqueléticas incluyen

 Radiografías
 Resonancia magnética nuclear (RMN)
 Tomografía computarizada (TC)

Las radiografías son útiles para diagnosticar las luxaciones, así como las fracturas. Las
radiografías no son útiles para detectar lesiones de ligamentos, tendones, o músculos, ya
que únicamente muestran los huesos (y el líquido que se acumula alrededor de una
articulación lesionada).
Se suelen tomar radiografías desde dos ángulos distintos como mínimo para mostrar
cómo están alineados los huesos.

Tratamiento

 Tratamiento de cualquier complicación grave


 Alivio del dolor
 Protección, reposo, hielo, compresión y elevación (PRICE, por sus siglas en inglés)
 Realineamiento (reducción) de los fragmentos que están fuera de lugar
 Inmovilización, por lo general con una férula o un yeso
 En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica

272
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

ASFIXIA.
La Academia Americana de Pediatría y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos
establecieron desde 1996 que para considerar el diagnóstico de Asfixia Neonatal se deben
cumplir las siguientes condiciones: acidosis metabólica con pH menor a 7. 00 en sangre de
cordón umbilical, puntaje de Apgar menor o igual de 3 a los 5 minutos y alteraciones
neurológicas y/o Falla orgánica múltiple.
En México en el 2003 se registraron 2 271 700 nacimientos y 20 806 defunciones
neonatales; la principal causa de muerte en el periodo neonatal fue asfixia con 10 277
decesos, lo que representa el 49.4% del total de las defunciones Para lograr disminuir la
mortalidad infantil es indispensable crear estrategias para prevenir la asfixia en el periodo
perinatal, mediante la identificación y tratamiento oportuno de las condiciones que afectan
el bienestar fetal.
En la mayoría de los países no existen estadísticas certeras sobre la magnitud del problema
de asfixia neonatal, aunque ésta representa una de las principales causas de muerte en el
periodo neonatal, estimaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

273
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

señalan que más de un millón de recién nacidos que sobreviven a la asfixia desarrollan
parálisis cerebral, problemas de aprendizaje y del desarrollo.
La mayoría de los eventos de hipoxia se presentan en la etapa fetal. Aproximadamente el
5% ocurre antes del inicio del trabajo de parto, 85% durante el parto y el 10% restante
durante el período neonatal.
DIAGNOSTICO MATERNOS.
 Hemorragia en el tercer trimestre
 Infecciones (urinaria, corioamnionitis, sépsis, etc.)
 Hipertensión inducida por el embarazo
 Hipertensión crónica
 Anemia
 Colagenopatías
 Intoxicación por drogas
 Comorbilidad obstétrica

OBSTÉTRICOS.
 Líquido amniótico meconial
 Incompatibilidad céfalo-pélvica
 Uso de medicamentos: Oxitocina
 Presentación fetal anormal
 Trabajo de parto prolongado o precipitado
 Parto instrumentado o cesárea
 Ruptura prematura de membranas
 Oligoamnios o polihidramnios
FETALES.
 Alteraciones de la frecuencia cardiaca fetal: - Bradicardia - Taquicardia – Arritmia
 Percepción de disminución de movimientos fetales por la madre
 Retardo del crecimiento intrauterin
 Prematuridad
 Bajo peso
 Macrosomía fetal
 Postmadurez

274
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Malformaciones congénitas
 Eritroblastosis fetal
 Fetos múltiples
 Retraso en el crecimiento intrauterino
CUADRO CLINICO.

Los datos clínicos que sugieren que un recién nacido estuvo expuesto a uno o varios
eventos de asfixia son:

 Dificultad para iniciar y mantener la respiración

 Depresión del tono muscular y/o reflejos

 Alteración del estado de alerta

 Crisis convulsivas

 Intolerancia a la vía oral

 Sangrado de tubo digestivo

 Sangrado pulmonar

 Hipotensión

 Alteraciones del ritmo cardiaco

 Alteraciones de la perfusión

 Retraso en la primera micción

 Oliguria, anuria y/o poliuria Las manifestaciones clínicas de asfixia en el recién


nacido pueden presentarse de forma temprana o tardía, según la gravedad del evento
asfíctico

275
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

EL DIAGNÓSTICO DE ASFIXIA EN EL RECIÉN NACIDO SE ESTABLECE AL


TENER LOS SIGUIENTES COMPONENTES:

 Acidosis metabólica: - pH igual o menor a 7.00 - Exceso de base inferior a -10


 Puntaje de Apgar 0-3 después de los 5 minutos.
 Alteraciones neurológicas y/o Falla orgánica multisistémica (Sistema nervioso
central, Renal, Pulmonar, Cardiovascular, Gastrointestinal, Hepático y
Hematológico).

FALLA ORGÁNICA MÚLTIPLE.

Se considera falla orgánica múltiple cuando dos o más órganos y sistemas incluyendo el
sistema nervioso presentan alteraciones secundarias a la respuesta inflamatoria sistémica
producida por asfixia, generalmente se presenta en los primeros cinco días de vida Los
aparatos y sistemas que son afectados más frecuentemente por la asfixia son:

- Neurológico: El daño se presenta como encefalopatía hipóxico -isquémica,


comprenden un síndrome caracterizado generalmente por dificultad para iniciar y
mantener la respiración, depresión del tono muscular y reflejos, alteración del
estado de alerta y crisis convulsivas, la presentación clínica depende de la gravedad
de la hipoxia.
- Hepático Las alteraciones que se encuentran en las pruebas de la función hepática
son: elevación de aspartatotransaminasa (TGO), alanina – transaminasa (TGP), o
deshidrogenasa láctica 50% por arriba de lo normal; generalmente regresan a
valores normales.
- Respiratorio: El daño se puede manifestar de varias formas: Taquipnea transitoria
del recién nacido, Síndrome de Aspiración de Meconio, Síndrome de escape de aire
extra-alveolar.
- Cardiaco: Se puede presentar con: Hipotensión, alteraciones del ritmo cardíaco,
insuficiencia tricuspídea transitoria, insuficiencia miocárdica transitoria, shock
cardiogénico y/o hipovolémico. Habitualmente se requiere de agentes presores

276
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

durante las dos primeras horas de vida, así como el uso de volumen o medicamentos
con efecto presor para la resucitación. Las pruebas de laboratorio muestran
elevación de isoenzima creatinincinasa fracción MB.

TRATAMIENTO

Aproximadamente el 10% de los recién nacidos requieren algún tipo de ayuda para
empezar a respirar al momento de nacer, de estos el 1% requieren reanimación avanzada. El
objetivo de la reanimación neonatal no solo es evitar la muerte del recién nacido, sino
también evitar las secuelas neurológicas secundarias a la asfixia al momento del nacimiento
La reanimación neonatal básica evita hasta el 30% de las muertes de recién nacidos. La
reanimación no debe ser prioridad exclusiva de una unidad de cuidados intensivos; varios
ensayos clínicos han demostrado que unas amplias gamas de trabajadores de la salud
pueden realizar maniobras de reanimación neonatal con un efecto estimado del 20% de
reducción de la mortalidad neonatal durante el parto.

HERIDAS.

277
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Las heridas constituyen uno de los principales motivos de consulta en los servicios de
urgencia pediátricos; éstas se encuentran frecuentemente asociadas a: caídas, quemaduras,
accidentes automovilísticos, actividades deportivas y mordeduras de animales. La atención
inicial otorgada al paciente determina en gran medida el pronóstico estéticofuncional y la
incidencia de secuelas. Generalmente son causados por caída casual, accidentes de tráfico,
deportivo, arma blanca, arma de fuego o mordeduras.

 Agentes Perforantes: Producen heridas punzantes. Ejemplo: espinas, agujas, clavos,


etc.
 Agentes Cortantes: En general son de estructura metálica provistos de un borde
cortante Ejemplo: cuchillo, bisturí. También el vidrio, la hoja de papel, el hilo,
pueden producir cortes.
 Agentes Perforo-Cortantes: Son instrumentos metálicos en los que uno de sus
extremos está conformado por una lámina alargada y la otra termina en punta.
Ejemplo: puñal, sable, cuchillo, etc.
 Agentes Contundentes: El agente causante tiene una superficie roma que produce
generalmente un traumatismo de tipo cerrado. Si el golpe es muy violento se
producirá una herida de tipo contusa. Ejemplo: Golpe con martillo.
 Proyectiles de Armas de Fuego (PAF): Producen heridas cuyas características
dependen de la cuantía de energía cinética del agente traumático, del proyectil, de
su forma, peso y de las acciones destructivas que pueda desarrollar en el interior de
los tejidos. Existe una variedad de este tipo de agente mecánico, como las balas de
revólver, fusil, perdigones de caza, fragmentos de granada, etc.
 Mordeduras: Las heridas por mordeduras humanas y animales se caracterizan por
arrancamientos parciales o totales, bordes contundidos, contaminación
polimicrobiana aerobia y anaerobia y necesitar reconstrucción posterior con
frecuencia.

FISIOPATOLOGÍA

278
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

La epidermis, la dermis, la capa subcutánea y la fascia profunda son las capas de tejido que
preocupan en el cierre de la herida: La epidermis y la dermis están firmemente adheridas y
son clínicamente indistinguibles, y juntas constituyen la piel. La aproximación dérmica
proporciona la fuerza y la alineación del cierre de la piel. La capa subcutánea se compone
principalmente de tejido adiposo. Las fibras nerviosas, los vasos sanguíneos y los folículos
capilares se encuentran aquí. Aunque esta capa proporciona poca resistencia a la
reparación, las suturas colocadas en la capa subcutánea pueden disminuir la tensión de la
herida y mejorar el resultado cosmético. La capa fascial profunda se entremezcla con el
músculo y ocasionalmente requiere reparación en laceraciones profundas.

El proceso de curación de la piel ocurre en varias etapas: La coagulación comienza


inmediatamente después de la lesión. Se produce vasoespasmo, así como agregación
plaquetaria y formación de coágulos fibrosos. Durante la fase inflamatoria, las enzimas
proteolíticas liberadas por los neutrófilos y los macrófagos descomponen el tejido dañado.
La epitelización ocurre en la epidermis, que es la única capa capaz de regenerarse. El
crecimiento de nuevos vasos sanguíneos alcanza su punto máximo cuatro días después de la
lesión. La formación de colágeno es necesaria para restaurar la resistencia a la tensión de la
herida.

El proceso comienza dentro de las 48 horas posteriores a la lesión y alcanza su punto


máximo en la primera semana. La producción y la remodelación de colágeno continúan
hasta por 12 meses. La contracción de la herida ocurre tres o cuatro días después de la
lesión, y el proceso no se comprende bien. El grosor completo de la herida se mueve hacia
el centro de la herida, lo que puede afectar la apariencia final de la herida.

CLINICA

279
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

El examen clínico de una herida reciente revelará cuatro elementos fundamentales:

- Dolor
- Solución de continuidad
- Hemorragia
- Separación de los bordes

SINTOMAS

 Dolor: Tiene como causas el traumatismo y la exposición de las terminaciones


sensitivas al aire.
 Naturaleza de la herida: Las heridas incisas son menos dolorosas que las contusas.
En las heridas incisas el agente causante apenas secciona las ramas sensitivas, en las
contusas hay fricción y laceración de filetes nerviosos
 Velocidad: Cuanto mayor sea la fuerza viva del agente etiológico, tanto más
rápidamente se producirá la herida y tanto menor será el dolor. Ejemplo: heridas por
proyectiles de armas de fuego.
 Estado psíquico y nivel de umbral frente al dolor.

Hemorragia: El sangrado de la herida a través de sus bordes está en función de la lesión


vascular producida y del tipo de herida, siendo que las incisas sangran más que las
contusas. En las incisas los vasos son seccionados, permaneciendo abierta su luz, en las
contusas se produce la compresión y laceración por el agente vulnerante, lo que favorecerá
la obliteración del orificio vascular.

Hemorragia: El sangrado de la herida a través de sus bordes está en función de la lesión


vascular producida y del tipo de herida, siendo que las incisas sangran más que las
contusas. En las incisas los vasos son seccionados, permaneciendo abierta su luz, en las
contusas se produce la compresión y laceración por el agente vulnerante, lo que favorecerá
la obliteración del orificio vascular.

DIAGNOSTICO.

280
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

En pacientes con lesiones múltiples, las laceraciones faciales desfigurantes o


desconcertantes no deberían distraer la atención de la encuesta primaria inicial y centrarse
en abordar las lesiones que ponen en peligro la vida de inmediato. El sangrado de las
laceraciones faciales debe controlarse con presión directa.

TRATAMIENTO

Antibióticos

La preparación adecuada de la herida es la medida esencial para prevenir la infección de la


herida después de suturar laceraciones simples. Recomendamos que los pacientes sanos con
heridas menores, que no sean heridas de mordida, que se someten a una reparación de
laceración con suturas, no reciban antibióticos profilácticos. La mayoría de las heridas
faciales no justifican el tratamiento antibiótico empírico. La terapia con antibióticos no está
indicada para todas las heridas y debe reservarse para las heridas que parecen estar
clínicamente infectadas. Los antibióticos profilácticos pueden disminuir el riesgo de
infección de la herida en los siguientes pacientes: Los antibióticos administrados en las
primeras 8-12 horas durante 3-5 días pueden reducir las tasas de infección, pero pacientes
con lesiones pequeñas con la piel sólo erosionada, no necesitan ser tratados. Pocos
antibióticos ofrecen una cobertura óptima para todos los potenciales microorganismos y en
algunos casos como los alérgicos a la penicilina la profilaxis o el tratamiento empíricos
pueden ser de difícil decisión.

DIABETES INFANTIL.

281
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

La Diabetes Mellitus es un grupo de enfermedades metabóíicas que se caracterizan por la


presencia de hiperglicemia y son el resultado de un defecto en la producción, acción de la
insulina o ambos La hiperglicemia en su forma aguda puede poner en peligro la vida de los
pacientes sobre todo cuando se asocia a cetoacidosis, alteraciones electrolíticas y edema
cerebral.

En su forma crónica produce disfunción o falla de varios órganos, especialmente de los


ojos, ríñones, nervios, corazón y vasos sanguíneos Los criterios diagnósticos para la
Diabetes Mellitus publicados recientemente por el comité internacional de expertos en el
diagnóstico y clasificación de la diabetes auspiciado por la Asociación Americana de
Diabetes, establece que para hacer diagnóstico definitivo se requiere de los siguientes
criterios basados en la clasificación etiológica:

 Síntomas de diabetes más glucosa plasmática casual con una concentración de 200
mg/dl. Casual se define en cualquier momento del día, independientemente del
tiempo de la última comida. Los síntomas clásicos de diabetes incluyen: poliuria,
polidipsia y pérdida de peso sin otra explicación.
 Glucosa plasmática en ayunas de 126 mg/ di. Ayuno se define como no ingesta
calórica de por lo menos 8 horas.
 Glucosa plasmática de 200 mg/dl, 2 horas posteriores a carga de glucosa durante
una curva de tolerancia a la glucosa. El examen debe realizarse en base a los
requisitos de la Organización Mundial de la Salud utilizando glucosa anhidra
disuelta en agua a una dosis en pediatría de 1.75 gr. /Kg. / dosis única, sin pasar de
75 gramos.

Cualquiera de estos criterios debe ser confirmado un día posterior por cualquiera de los tres
métodos. Para efecto de estudios epidemiológicos para estimar la prevalencia o la
incidencia se debe utilizar el criterio de glucosa plasmática en ayunas de 126 mg/ dl.w.

La clasificación de diabetes mellitus actualmente es la etiológica, publicada por el comité


de expertos recientemente. Pacientes con cualquiera de estas formas de diabetes puede
requerir insulina en algún estadio de su enfermedad y esto no cambia la clasificación del
paciente. Básicamente se divide en cuatro grandes grupos: tipo 1, tipo 2, otros tipos
específicos donde cabe resaltar se encuentra los tipos MODY de la 1 a 6 y como cuarto y

282
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

último grupo la diabetes gestacional en la que no entraremos en detalle para efecto de esta
revisión.

LA DIABETES TIPO 1: Se clasifica en dos grupos: la mediada por autoinmunidad (1A)


la tipo 1 no mediada por autoinmunidad, conocida como idiopática o 1B En la diabetes tipo
1A alrededor del mundo existe una amplia variación en su incidencia siendo tan alta como
en Finlandia de aproximadamente 45 casos por 100,000 habitantes en menores de 15 años y
puedeser tan baja la incidencia.

En la patogénesis de la diabetes tipo 1, existen factores de riesgo que se interrelacionan


como ser factores genéticos, disparadores ambientales y la respuesta inmunológica del
huésped De un 80%-85% de pacientes con diabetes tipo 1 no tienen antecedentes familiares
de diabetes tipo 1 pero se dice que el riesgo relativo aumenta de 1 en 300 a 1 en 20 en
parientes de primer grado Si el miembro de la familia es el padre existe un riesgo de 6%, si
el familiar afectado es la madre el riesgo es 2-3%, para gemelos monozigotos el riesgo de
concordancia es de 33%.

Los genes involucrados en el desarrollo de diabetes están localizados en el cromosoma


6p21. Genes que codifican para los antígenos leucocitarios humanos clase II (loci HLA-DR
y DQ) los cuales son glicoproteinas de superficie que tienen dos cadenas, una alfa y una
beta. Los identificados que confieren susceptibilidad son el (DR 1,3,4,8 ) las cadenas
DQA1 y DQB1 son importante factor de riesgo hasta un 40% de pacientes con diabetes tipo
1 son homocigotos para la ausencia de ácido aspártico en la posición 57 de DQB1
(sustituido por Valina, Serina o Alanina) y la presencia de Arginina en la posición 52 del
DQA1, aunque no es claro como estos aminoácidos alteran la función inmunológica.

283
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

TRATAMIENTO DE DIABETES TIPO 1

En términos generales los objetivos de manejo de la diabetes son lograr un crecimiento


físico y emocional adecuado, reducir los síntomas de diabetes que resultan tanto de hipo
como de hiperglicemia, reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo.

El plan de alimentación en términos prácticos debe tener una meta calórica diaria, ésta se
puede calcular por diferentes métodos, una forma sencilla de hacerlo es: 1000 Kcal. de base
más 100 Kcal. por año de edad del paciente. El total de calorías debe ser fraccionado en
quintas partes. La distribución de calorías por grupo de alimento se fracciona de preferencia
con 50% carbohidratos, 25%- 30% grasas, 20%-25% proteínas.

Es importante recalcar que existen diversos regímenes de tratamiento con insulina desde
protocolos de dosis múltiples hasta el uso de la bomba de infusión pero lo realmente
importante es que el paciente este bien estimulado y comprometido con los objetivos del
tratamiento y el buen control de su enfermedad.

En cuanto al tratamiento de la diabetes tipo 1 en la fase preclínica existen diversos estudios


desde el uso de insulina en esta etapa temprana, el uso de inmunomodulación con
ciclosporina, así como anticuerpos monoclonales anti-CD3. Todos ellos con el fin de
retrasar el fenómeno de autoinmundad, sin tener resultados halagadores hasta el momento
en la prevención del desarrollo de la diabetes tipo 1.

El Transplante cíe islotes y de Páncreas: Recientes reportes sugieren que la mejoría en la


técnica de aislamiento de islotes y de inmunosupresión permitirá que este procedimiento
sea universalmente aceptado como una herramienta de tratamiento de los pacientes con
diabetes tipo 1. El transplante de páncreas completo y vascularizado ha sido realizado en
más de 15,000 pacientes alrededor del mundo con una tasa de éxito (insulina
independencia) de 85% a un año posterior al transplante y previene la progresión de
nefropatía y neuropatía. Es el tratamiento de elección para aquellos pacientes que requieren
transpíante de Riñón por tener una enfermedad renal en estadio terminal.

284
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-045-SSA2-2005, PARA LA VIGILANCIA


EPIDEMIOLÓGICA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES
NOSOCOMIALES.

Objetivo: Esta Norma Oficial Mexicana establece los criterios que deberán seguirse para la
prevención, vigilancia y control epidemiológicos de las infecciones nosocomiales que
afectan la salud de la población usuaria de los servicios médicos prestados por los
hospitales.

Las infecciones nosocomiales representan un problema de gran importancia clínica y


epidemiológica debido a que condicionan mayores tasas de morbilidad y mortalidad, con
un incremento consecuente en el costo social de años de vida potencialmente perdidos, así
como de años de vida saludables perdidos por muerte prematura o vividos con
discapacidades, lo cual se suma al incremento en los días de hospitalización y del gasto
económico.

Esta Norma incluye las enfermedades adquiridas intrahospitalariamente secundarias a


procedimientos invasivos, diagnósticos o terapéuticos y, además, establece los lineamientos
para la recolección, análisis sistematizado de la información y toma de decisiones para la
aplicación de las medidas de prevención y de control pertinentes.

DEFINICIONES

 Antisepsia, al uso de un agente químico en piel u otros tejidos vivos con el


propósito de inhibir o destruir microorganismos.
 Areas de alto riesgo, a las áreas de cuidados intensivos, unidad de trasplantes,
unidades de quemados y las que defina el Comité de Detección y Control de las
Infecciones Nosocomiales.
 Asociación epidemiológica, a la situación en que dos o más casos comparten las
características de tiempo, lugar y persona.
 Barrera Máxima, al conjunto de procedimientos que incluye el lavado de manos
con jabón antiséptico, uso de gorro, cubrebocas, bata y guantes, la aplicación de

285
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

antiséptico para la piel del paciente y la colocación de un campo estéril para limitar
el área donde se realizará el procedimiento; con excepción del gorro y cubrebocas,
todo el material de uso debe estar estéril.
 Brote epidemiológico de infección nosocomial, a la ocurrencia de dos o más casos
de infección adquirida por el paciente o por el personal de salud en la unidad
hospitalaria representando una incidencia mayor de la esperada y en los que existe
asociación epidemiológica. En hospitales donde la ocurrencia de determinados
padecimientos sea nula, la presencia de un solo caso se definirá como brote
epidemiológico de infección nosocomial, ejemplo: meningitis por meningococo.
 Caso, al individuo de una población en particular, que en un tiempo definido, es
sujeto de una enfermedad o evento bajo estudio o investigación.
 Caso de infección nosocomial, a la condición localizada o generalizada resultante
de la reacción adversa a la presencia de un agente infeccioso o su toxina, que no
estaba presente o en periodo de incubación en el momento del ingreso del paciente
al hospital y que puede manifestarse incluso después de su egreso.
 Contacto de infección nosocomial, a la persona, paciente o personal de salud, cuya
asociación con uno o más casos de infección nosocomial, la sitúe en riesgo de
contraer el o los agentes infectantes.
 Control de infección nosocomial, a las acciones encaminadas a limitar la
ocurrencia de casos y evitar su propagación.
 Desinfección, a la destrucción o eliminación de todos los microorganismos
vegetativos, pero no de las formas esporuladas de bacterias y hongos de cualquier
objeto inanimado. Desinfección de Alto Nivel, a los procesos de eliminación
dirigidos a la destrucción dde todos los microorganismos, incluyendo formas
vegetativas, virus y esporas sicóticas, en cualquier objeto inanimado utilizado en el
hospital.
 Egreso hospitalario, a la salida del nosocomio de todo individuo que requirió
atención médica o quirúrgica, con internamiento para su vigilancia o tratamiento por
24 horas o más en cualquiera de sus áreas.

286
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Equipo de terapia intravenosa, al grupo de enfermeras con conocimientos


especializados en la instalación, el cuidado y limpieza del sitio de inserción de los
dispositivos intravasculares, la toma de muestras sanguíneas a través del catéter, el
proceso de preparación de medicamentos y de infusiones endovenosas, la detección
oportuna de complicaciones inherentes a su uso, por ejemplo, infección del sitio de
entrada, bacteriemia, ruptura o fractura del catéter, trombosis, así como el registro
de la información que permita la evaluación de su funcionalidad.
 Esterilización, a la destrucción o eliminación de cualquier forma de vida; se puede
lograr a través de procesos químicos o físicos. La esterilización se puede lograr
mediante calor, gases (óxido de etileno, ozono, dióxido de cloro, gas plasma de
peróxido de hidrógeno o la fase de vapor del peróxido de hidrógeno), químicos
(glutaraldehído y ácido paracético), irradiación ultravioleta, ionizante, microondas y
filtración.
 Fuente de infección, a la persona, vector o vehículo que alberga al microorganismo
o agente causal y desde el cual éste puede ser adquirido, transmitido o difundido a la
población.
 Hospital o nosocomio, al establecimiento público, social o privado, cualquiera que
sea su denominación y que tenga como finalidad la atención de pacientes que se
internen para su diagnóstico, tratamiento o rehabilitación.
 Infección nosocomial, a la multiplicación de un patógeno en el paciente o en el
trabajador de la salud que puede o no dar sintomatología, y que fue adquirido dentro
del hospital o unidad médica.
 Modelo de regionalización operativa, al que presenta los procedimientos y
aplicación de acciones para un programa y una región en forma particular.
 Bacteremia primaria: Se define como la identificación en hemocultivo de un
microorganismo en pacientes hospitalizados o dentro de los primeros tres días
posteriores al egreso con manifestaciones clínicas de infección y en quienes no es
posible identificar un foco infeccioso como fuente de bacterias al torrente vascular.
 Bacteremia secundaria: Es la que se presenta con síntomas de infección
localizados a cualquier nivel con hemocultivo positivo. Se incluyen aquí las

287
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

candidemias y las bacteriemias secundarias a procedimientos invasivos tales como


colecistectomías, hemodiálisis, cistoscopias y colangiografías.

El diagnóstico definitivo de la infección de la lesión se basa fundamentalmente en el


estudio histopatológico por medio de cultivo de biopsia que permite distinguir entre la
colonización y la infección verdadera, esta última se caracteriza por la presencia de
microorganismos en tejido no quemado, lo que indica infección invasiva. Cuando la cuenta
de bacterias en la herida es >105 microorganismos por gramo de tejido, deberá considerarse
diagnóstico de infección invasiva, por el contrario, cuando la cuenta es menor a dicha cifra
deberá considerarse como colonización de la herida.

Desde el punto de vista clínico se reconocen actualmente cuatro tipos de infección


focalizada:

 Impétigo de la quemadura o infección superficial con pérdida de epitelio, de una


superficie cutánea previamente epitelizada, sin relación a traumatismo local.
 Infección de la herida quirúrgica relacionada a la quemadura, definida como
infección de una herida creada en forma quirúrgica, que aún no ha epitelizado,
incluye la pérdida de un apósito biológico o del injerto subyacente.
 Celulitis de la quemadura, cuando se presenta infección de la piel no quemada
alrededor de la quemadura, con signos de infección local que progresa más allá de
lo esperado por la inflamación relacionada a la quemadura.
 Infección invasiva de la quemadura, ocurre en una quemadura no escindida y que
invade tejido viable por debajo de la quemadura, el diagnóstico como se mencionó
debe estar sustentado en el examen histológico del tejido.

288
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

DEFINICIONES.

 VERNIX: La piel del neonato está cubierta de una materia blancogrisácea, de


consistencia semigrasa denominada vérnix caseosa. Deriva de la secreción de las
glándulas sebáceas y de los productos de descomposición de la epidermis fetal. No
es necesario limpiar todo el vérnix ya que tiene, según algunos autores, una función
protectora frente a las infecciones y nutritiva de la piel, y favorece la curación de
lesiones cutáneas
 MILIUM: La milia consiste en pequeñas vesículas blancas que aparecen en la
nariz, el mentón o las mejillas del bebé. La milia es frecuente en recién nacidos,
pero puede producirse en personas de cualquier edad. No es posible prevenir la
milia. Tampoco es necesario administrar tratamiento, ya que habitualmente
desaparece por sí sola después de pocas semanas o meses.
 ICTERICO: La ictericia es la coloración amarilla de la piel, escleras y mucosas
debida al incremento de la bilirrubina sérica. La ictericia se encuentra inicialmente
en las escleras, coincidiendo con un valor sérico de bilirrubina de 2.5- 3 mg/dl(6).
También puede notarse en la parte interna de los labios, cara posterior de la lengua,
lo cual es debido a la alta afinidad de la bilirrubina por la elastina y posteriormente
la ictericia se observa en la piel, con niveles séricos de 6 mg/dl.
 SINDACTILIA: La sindactilia (del griego, syn: con - dáktilos: dedo), es la fusión
del tejido blando y/o hueso entre dedos adyacentes, de las manos o pies, generando

289
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

una ausencia total o parcial del espacio entre dos dedos. Puede presentarse en el
recién nacido, por una alteración del desarrollo entre el primer y segundo mes de
vida intrauterina. En la edad infantil, puede ser secundario a un trauma
(principalmente quemaduras) o una secuela de heridas complejas de manos o pies
que comprometen cicatricialmente los espacios interdigitales.
 POLIDACTILIA: La polidactilia, por su parte, se define como un aumento en el
número de dedos (ejes), ya sea en la mano o en el pie. Ambas condiciones pueden
presentarse en un mismo paciente: polisindactilia (aumento del número de dedos,
asociado a su fusión).
 LEPORINO: Malformación congénita (MFC) caracterizada por fisura del labio
superior, que puede ser unilateral, predominantemente del lado izquierdo, o
bilateral, con o sin fisura de la encía y del paladar, y PH a la MFC caracterizada por
fisura del paladar duro y/o paladar blando sin fisura labial.
 GASTROCLISIS: consiste en la administración de nutrientes mediante una bomba
perfusora que regula estrictamente el flujo.
 FOTOTERAPIA: La irradiación (dosis de fototerapia) es un factor clave en la
rapidez del tratamiento de diversas enfermedades, y está influenciada por la
intensidad de la luz (especialmente eficaz en el espectro azul-verde), la distancia
entre la fuente de luz y el niño, y la superficie corporal, y/o el umbral en el que se
inicia la fototerapia.
 CRECIMIENTO: El crecimiento puede definirse como: “movimiento de la
materia viva que se desplaza en el tiempo y en el espacio. El crecimiento es sólo la
manifestación de la capacidad de síntesis de un organismo y de cada una de sus
células. El balance entre la velocidad de síntesis y la de destrucción, se puede
manifestar por aumento, mantenimiento o disminución de la masa que conforma el
organismo, y se le denomina “signo del crecimiento” y que puede expresarse como
positivo, neutro o negativo.
 DESARROLLO: El desarrollo implica la diferenciación y madurez de las células y
se refiere a la adquisición de destrezas y habilidades en varias etapas de la vida. El
desarrollo está inserto en la cultura del ser humano. Es un proceso que indica

290
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

cambio, diferenciación, desenvolvimiento y transformación gradual hacia mayores y


más complejos niveles de organización, en aspectos como el biológico, el
psicológico, el cognoscitivo, el nutricional, el ético, el sexual, el ecológico, el
cultural y el social.
 SINDROME DE TURNER: El síndrome de Turner (ST) es una entidad
sindrómica caracterizada por talla baja, disgenesia gonadal y unos hallazgos
fenotípicos característicos asociados a monosomía parcial o total del cromosoma X.
La primera descripción corresponde a Ullrich en 1930, documentando Henry H.
Turner en 1938 siete casos con el síndrome, pero no fue hasta 1959 cuando C. E.
Ford descubre su base genética.
 DESNUTRICIÓN: Señala toda pérdida anormal de peso del organismo, desde la
más ligera hasta la más grave, relacionando estos datos siempre al peso que le
corresponde tener para una edad determinada, según las constantes conocidas. La
desnutrición puede ser un trastorno inicial único, con todo el variado cortejo
sintomático de sus distintos grados o puede aparecer secundariamente como
síndrome injertado a lo largo de padecimientos infecciosos o de otra índole y,
entonces sus síntomas y manifestaciones son más localizadas y precisas.
 INMUNIDAD: Se conoce a la respuesta inmunitaria innata como la primera línea
de defensa del huésped frente a los microorganismos. Este sistema lleva ese nombre
debido a que sus mecanismos efectores existen aun antes de que aparezca la noxa.

TIPOS DE INMUNIDAD:

 Inmunidad específica: adquirida o adaptativa Este sistema está integrado por la


inmunidad celular y la inmunidad humoral.
 Inmunidad celular: La célula responsable es el linfocito T. Si el linfocito T al ser
estimulado responde con la producción de citocinas, se denomina de ayuda o
cooperador (TH). Si responde principalmente con la secreción de citotoxinas, más la
inducción de apoptosis, se denomina: citotóxico.

291
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

 Inmunidad humoral: El responsable es el linfocito B. Éste, al ser estimulado, se


transforma en célula plasmática que es la célula efectora que produce anticuerpos o
inmunoglobulinas (Ig)
 ANTIGENO: Es cualquier sustancia que provoca que el sistema inmunitario
produzca anticuerpos contra sí mismo. Esto significa que su sistema inmunitario no
reconoce la sustancia, y está tratando de combatirla. Un antígeno puede ser una
sustancia extraña proveniente del ambiente, como químicos, bacterias, virus o
polen. También se puede formar dentro del cuerpo.
 BIOLOGICO: Perteneciente a la biología, o a la vida y los seres vivos. En el
campo de la medicina, se habla de la sustancia hecha a partir de un organismo
viviente o sus productos. Los productos biológicos se usan para prevenir,
diagnosticar, tratar o aliviar los síntomas de una enfermedad. Por ejemplo, los
anticuerpos, las interleucinas y las vacunas son productos biológicos. Lo biológico
también se refiere a los padres e hijos emparentados por la sangre.
 VACUNA: Una vacuna es un preparado que contiene una o más sustancias que
estimulan al sistema inmunológico para crear defensas en contra del agente que las
contenga. Generalmente una vacuna es una suspensión de microorganismos vivos,
atenuados, inactivados o sus fracciones, las cuales son aplicadas a un individuo con
el objeto de inducir una inmunidad activa protectora contra las enfermedades
infecciosas que causa, de tal forma que cuando el individuo vacunado se enfrente a
ese microorganismo en su forma infectiva (no debilitadas como en la vacuna), el
sistema inmune actúe rápido en contra de él y lo elimine antes de que cause la
enfermedad.
 SUERO: El suero es el líquido sobrenadante que queda cuando la sangre total se
coagula, por lo que tiene una composición similar a la del plasma, aunque sin
fibrinógeno ni otros factores de la coagulación.
 DIFTERIA: Es una enfermedad infecciosa y transmisible, producida por
Corynebacterium diphteriae, caracterizada por inflamación con membranas,
principalmente en las vías respiratorias altas, (habitualmente la faringe),

292
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

produciéndose una exotoxina, la cual es causante de necrosis de la mucosa y


toxicidad en miocardio y nervios periféricos.
 ACOLIA: Falta de coloración de las heces debido a la carencia de pigmentos
biliares en su estructura. El equivalente en inglés, acholia, se refiere más a la
ausencia de secreción biliar que a la decoloración fecal, pero sí afirman que una de
las consecuencias de la acolia es la expulsión de heces pálidas o blancas.
 COLURIA: La bilirrubina directa se elimina por el riñón y aparece en la orina.
 SIALORREA: Sialorrea: Condición médica caracterizada por babeo o producción
excesiva de saliva, también conocida como hipersalivacion.
 OTORREA es la secreción procedente del oído. Puede ser serosa,
serosanguinolenta o purulenta. Los síntomas asociados pueden ser otalgia, fiebre,
prurito, vértigo, acúfenos e hipoacusia.
 TENESMO: Deseo de orinar, que puede presentarse incluso con la vejiga vacía,
continuo o frecuente, urgente, doloroso, acompañado de dificultad o imposibilidad
para realizar la micción, y que no alivia ni aun efectuada la misma
 PUJO: Contracción involuntaria, espástica y dolorosa del detrusor
 INCONTINENCIA: La incontinencia urinaria, entendida como cualquier pérdida
involuntaria de orina.
 ANASARCA: Es un término médico que describe una forma de edema o
acumulación de líquidos masiva y generalizada en todo el cuerpo.

293
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

BIBLIOGRAFIA

Nazer, J., Hubner, M. E., Catalán, J., & Cifuentes, L. (2001). Incidencia de labio
leporino y paladar hendido en la Maternidad del Hospital Clínico de la Universidad
de Chile y en las maternidades chilenas participantes en el Estudio Colaborativo
Latino Americano de Malformaciones Congénitas (ECLAMC) período 1991-1999.
Revista médica de Chile, 129(3), 285-293.
S. Salcedo Abizanda, C. Ribes Bautista, F.A. Moraga Llop. (2014). Recién nacido:
cuidado de la piel. 2021, de EnfermeriaAPS Sitio web:
http://www.enfermeriaaps.com/portal/?wpfb_dl=1634
M. E. Cruz García, M. Cruz Bajo, V. Fernández Gil.. (2017). Cuidados de
Enfermería en la nutrición enteral del neonato. Revista Electrónica de Portales
Medicos.com
Desconocido. (2015). Manejo de Líquidos y Electrólitos en el Recién Nacido
Prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales . 2021, de IMSS Sitio
web: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/548GRR.pdf
ROBERT M. KLIEGMAN, M. J. (2016). Nelson, Tratado de Pediatría. España:
Elveiser.

294
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

Bach Faig A. et al.. (2019). MANUAL DE HIDRATACIÓN desde la Farmacia


Comunitaria. Madrid, España: Consejo General de Colegios Oficiales de
Farmacéuticos
Padilla, C. D., Vásquez, G. A. L., Ramírez, J. D., & Saucedo, G. P. (2003).
Hydrocephalus, ventricular derivation and ependimitis (Part I). Enfermedades
Infecciosas y Microbiología, 23(2), 38-43. • Costa, C. M., & Rodríguez, L. M.
(2007). 3. Valoración del estado nutricional. en Pediatría, 31.
Olvera González B. G.. (2015). Guía Tecnológica No. 3 Unidad de Fototerapia.
2021, de CENETEC Sitio web:
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/biomedica/guias_tecnologicas/3gt_foto
terapia.pdf
Desconocido. (2015). Manejo de Líquidos y Electrólitos en el Recién Nacido
Prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales . 2021, de IMSS Sitio
web: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/548GRR.pdf
Balaguer1, L. M. (20 de 05 de 2017). Revisando Técnicas: Control de signos
vitales. Obtenido de https://www.fundasamin.org.ar/archivos/Revisando%20T
%c3%a9cnicas%2 0-%20Control%20de%20signos%20vitales.pdf
COBO, D. (2011). Revista Gastrohnup. Obtenido de
https://revgastrohnup.univalle.edu.co/a11v13n1s1/a11v13n1s1art6.pdf
Santos, L. S. (17 de 04 de 2012). Pediatría integral . Obtenido de
https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2012/03/PediatriaIntegral-XV-
Suplemento-1.pdf
Apgar V. A proposal for a new method of evaluation of the newborn infant. Curr
Res Anesth Analg. 1953;32:260-7.
Hernández PM. Varicela en: Vacunación niños, adolescentes, adultos e
inmunocomprometidos. Ed. Medicina, Publicidad y Mercadotecnia S.A. de C.V.,
CDMX, México. 2017, pp. 129-139.
Precauciones y aislamientos ante patología infecciosa. Servicio de M. Preventiva
del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. 2002
Alcázar Arroyo R, Albalate Ramón M, Sequera Ortiz P, Corchete Prats E. Puerta
Carretero M, Ortega Díaz M. Algoritmos en Nefrología: Trastornos

295
ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DE JESÚS
INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
CLAVE 3295-12

hidroelectrolíticos y del equilibrio ácido-base. Badalona: Grupo Editorial


Nefrología de la Sociedad Española de Nefrología. 2011. ISBN: 978-84-15134-20-6
Martínez Costa C. Valoración nutricional. En: Argüelles Martín F, García Novo
MD, Pavón Belinchón P, Román Riechmann E, Silva García G, Sojo Aguirre A
(eds.). Tratado de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica aplicada de
la SEGHNP, 1.ª ed. Madrid: Ergon; 2011. p. 631-40.
J. A. Vargas-Soler, et al.. (2020). Sarampión en pediatría: el resurgir de una
enfermedad prevenible por vacunación. Revista Mexicana de PEDIATRÍA, 87, pp
30-37.

296

También podría gustarte