Está en la página 1de 10

UTNG

Universidad Tecnológica del Norte de


Guanajuato.

Área Académica:
Materia: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

INDUSTRIAL, ELÉCTRICA NOMBRE DEL ALUMNO:


Y ELECTRÓNICA  Carlos Eduardo Badillo García

Programa Educativo:
Mecatrónica Área
Instalaciones Eléctricas
Eficientes

Nivel:
Técnico Superior
Universitario

Modalidad:
Escolarizado
INTRODUCCION

Grado Actual: Las 5 variables que yo pregunte a mis compañeros


de la universidad son importantes para conocerlos
3
un poco y saber cuantas personas coinciden en
algunos gustos y las variables son las siguientes:
TIEMPO AL HACER LA TAREA, GENERO
Grupo: MUSICAL, HORAS DE LECURA, LITROS DE
GME1332 AGUA CONSUMIDOS, ACTVIDAD FAVORITA. Y
para esto usamos la aplicación de minitad que nos
ayudó mucho en cómo hacer la gráficas y también saber como relacionar las
variables al hacer estes trabajo me ayudo mucho a comprender mas el tema y
la probabilidad

En la siguiente tabla podemos observar los datos recabados por mi para poder
hacer mi trabajo

MUESTREO

Con la información ya obtenida sabemos que los alumnos de la UTNG los


cuales analizamos para dar respuesta a algunos gustos si por comodidad o por
gusto

 N = 2236
 P=0.5%
 Q=0.5%
 E=5%
 K=95%

2
pqn
k ¿ 2
1.96 ( .5 ) .5 ¿ 2236 ¿
N= 2 ¿ = 2
( ) +1.962 ( .5 ) ¿ ¿ =n=328
2
e ( n−1 )+ k pq 0.05 2236−1
TIEMPO haciendo tarea genero musical horas de lectura litros de agua consumionos actividad favorira
7 rap 1 3 bailar
7 musica clasica 1.3 3 cantar
6 hip hop 1.3 2 comer
6 hip hop 1.3 2 comer
7 rap 1.3 3 comer
8 country 0.3 2 correr
2 hip hop 0.5 1 escuchar musica
2 regional mexicano 0.5 1 escuchar musica
2 regional mexicano 0.5 1 escuchar musica
2 musica clasica 1.3 1 escuchar musica
8 musica clasica 2 2.5 escuchar musica
6 rap 1.3 3 estar con mis amigos
6 hip hop 2 2 estar en casa
1 rock 0.3 0.5 futbol
1 blues 0.4 0.5 futbol
1 electronica 1 0.5 futbol
2 country 2 0.5 futbol
2 jazz 3 0.5 futbol
2 pop 0.2 1 futbol
5 regueton 2 2 hacer ejercisio
5 regueton 2 2 hacer ejercisio
9 rap 0.3 2 ir de fiesta
9 musica clasica 0.3 2 juagar ajedrez
3 rock 0.3 1 juagar basqueetbol
3 rock 0.3 1 juagar basqueetbol
7 musica clasica 1.3 2.5 juegos de mesa
7 musica clasica 2 2.5 juegos de mesa
5 pop 3 1.5 leer
5 pop 0.4 1.5 leer
5 regueton 0.4 1.5 leer
5 regueton 0.4 1.5 leer
2 regueton 1.3 1 redes sociales
3 pop 2 1 redes sociales
3 electronica 2 1 redes sociales
3 electronica 2 1 redes sociales
3 rock 0.3 1 redes sociales
8 musica clasica 2 2 repasar clases
5 regueton 2 2 ver series
6 regueton 2 2 ver series
6 regueton 2 2 ver series
6 regueton 2 2 ver series
3 rap 0.3 1 vidioguegos
3 rap 1 1 vidioguegos
4 regional mexicano 1 1.5 vidioguegos
4 regional mexicano 1 1.5 vidioguegos
4 regional mexicano 1 1.5 vidioguegos
4 regional mexicano 1 1.5 vidioguegos
4 regional mexicano 3 1.5 vidioguegos
5 pop 3 1.5 vidioguegos

En la siguiente grafica llamada histograma la utilice para las variables ya que


nos ayudara a saber la frecuencia de los valores de cada variable y como se
interpretan todos juntos.

Estadísticas
Error
genero estándar de
Variable musical N N* Media la media Desv.Est. Mínimo Q1 Mediana
litros de agua consumionos hip hop 2 0 2.0000 0.000000 0.000000 2.0000 * 2.0000
  rap 1 0 3.0000 * * 3.0000 * 3.0000
                   
horas de lectura hip hop 2 0 1.3000 0.000000 0.000000 1.3000 * 1.3000
  rap 1 0 1.3000 * * 1.3000 * 1.3000
                   
TIEMPO haciendo tarea hip hop 2 0 6.0000 0.000000 0.000000 6.0000 * 6.0000
  rap 1 0 7.0000 * * 7.0000 * 7.0000

genero
Variable musical Q3 Máximo
litros de agua consumionos hip hop * 2.0000

  rap * 3.0000

       

horas de lectura hip hop * 1.3000

  rap * 1.3000

       

TIEMPO haciendo tarea hip hop * 6.0000

  rap * 7.0000

CUENTA DE VARIABLES DISCRETA

Esto nos ayuda a saber el conteo y en que es el mas repetitivo


Contar
TIEMPO litros de
haciendo horas de agua
tarea Conteo genero musical Conteo lectura Conteo consumionos Conteo
1 3 blues 1 0.2 1 0.5 5
2 8 country 2 0.3 8 1.0 14
3 8 electronica 3 0.4 4 1.5 10
4 5 hip hop 4 0.5 3 2.0 13
5 8 jazz 1 1.0 7 2.5 3
6 7 musica clasica 7 1.3 8 3.0 4
7 5 pop 5 2.0 14 N= 49
8 3 rap 6 3.0 4   
9 2 regional mexicano 7 N= 49    
N= 49 regueton 9       
    rock 4       
    N= 49        

actividad favorira Conteo


bailar 1

cantar 1

comer 3

correr 1

escuchar musica 5

estar con mis amigos 1

estar en casa 1

futbol 6

hacer ejercisio 2

ir de fiesta 1

juagar ajedrez 1

juagar basqueetbol 2

juegos de mesa 2

leer 4

redes sociales 5

repasar clases 1

ver series 4

vidioguegos 8

N= 49

GRAFICA DE CAJA
Para hacer un análisis mas detallado de las variables la analizaremos con una
graficas de caja y bijote en el cual se puede observar diversos valores atípicos
que pudieran modificar el comportamiento estadístico

Estadísticas
horas de Conteo
Variable lectura total Media Desv.Est. Varianza Mínimo Q1 Mediana
TIEMPO haciendo tarea 0.2 1 2.0000 * * 2.0000 * 2.0000
  0.3 8 4.88 3.23 10.41 1.00 3.00 3.00
  0.4 4 4.00 2.00 4.00 1.00 2.00 5.00
  0.5 3 2.0000 0.000000 0.000000 2.0000 2.0000 2.0000
  1.0 7 3.857 1.773 3.143 1.000 3.000 4.000
  1.3 8 5.375 2.134 4.554 2.000 3.000 6.000
  2.0 14 5.214 1.888 3.566 2.000 3.000 5.500
  3.0 4 4.000 1.414 2.000 2.000 2.500 4.500

horas de N para
Variable lectura Q3 Máximo Modo moda
TIEMPO haciendo tarea 0.2 * 2.0000 * 0

  0.3 8.75 9.00 3 4

  0.4 5.00 5.00 5 3

  0.5 2.0000 2.0000 2 3

  1.0 4.000 7.000 4 4

  1.3 7.000 7.000 6, 7 3

  2.0 6.250 8.000 6 4

  3.0 5.000 5.000 5 2


Estas grafican nos ayuda a eliminar los valores atípicos para haci se más fácil
analizar las variables.
GRAFICA DE VALORES INDIVIDUALES

Esta grafica yo quise usarla ya que nos va ayudar para observar el valor real de
cada variable lo que hace más fácil determinar los valores atípicos y ver la
dispersión de la distribución y esta nos sirvió ya que la muestras son menor a
50 aproximadamente

Estadísticas
actividad Conteo
Variable favorira total Media Desv.Est. Varianza Mínimo Q1 Mediana Q3
horas de lectura futbol 1 0.40000 * * 0.40000 * 0.40000 *

actividad N para
Variable favorira Máximo Modo moda
horas de lectura futbol 0.40000 * 0
GRAFICAS DE SERIE DE TIEMPO

Este tipo de graficas nos ayudan a los datos de tiempo por esta razón yo las
utilice ya que tres de las variables registradas se utiliza el tiempo y este tipo de
graficas nos ayudara a ver el comportamiento de el en las variables

También podría gustarte