Está en la página 1de 1

Completar el cuadro sinóptico

Guerra Restauradora
Guerra Restauradora

Álvaro
Caamaño

Antecedentes
históricos

Soto Jiménez, explico


que ambas gestas de
Destaco en la gesta del
luchas por conquistar Álvaro Caamaño,
1863, y recordó que el
la liberación nacional con postura similar
parlamento dominicano
contienen similitudes recordó que las tres
fue que declaro en 1867
y diferencias a pesar veces presidente del
al prócer Benito Juárez
de producirse en un país no fue el único
benemérito de las
trayecto que buscaba que lucho el 19 de
américas
la libertad, marzo, y que actuó
democracia y siempre con una Resalto además la
soberanía, y luchadas visión equivocada participación de héroe
por valientes, a su de lo que era la dominicanos como
vez, la historia república. máximo Gómez y José
dominicana atravesó martí, en la gesta
por momentos de emancipadora de cuba
dolor.

Características de la Guerra Restauradora

-fue una guerra popular,


anticolonial y por la
dignidad nacional. -echo por tierra la
-guerra fundamentalmente
doctrina Monroe
-fue una respuesta del económicas (hatos
pueblo dominicano al acto ganaderos vs cosecheros -es una guerra de
de alta traición a la patria de tabacos) liberación
cometido por pedro continental, no solo
-guerra política (partidos
santana y su camarilla, al nacional.
liberal vs conservadores)
convertir la republica
dominicana en una
provincia españolas,
mediante la proclamación
de la anexión.

También podría gustarte