Está en la página 1de 3

Cuadernillo de Física y Astronomía 6° 3ra y 6° 4ta (Emergencia Sanitaria)

Ley de Coulomb

La fuerza eléctrica entre dos cargas es proporcional al producto de las cargas e


inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

 Describe y cuantifica la fuerza entre cargas electrostáticas.


 Primero: La fuerza electrostática depende o es directamente proporcional al producto
entre las cargas.
 Unidad de carga es el coulomb (C)

F ∝|q 1||q2|
 Segundo: Inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa las
cargas.
1
 Distancia en unidad de metros. F∝
r2

Las letras q1 y q2 representan dos cargas eléctricas, en coulomb r es la distancia


entre las cargas, en metros. F es la fuerza con la que se atraen o se repelen las
cargas, según su polaridad, y se obtiene en newton. La constante electrostática k vale
aproximadamente 8,898×109 N.m2/C2, donde N es newton, m metro y C coulomb
(metro a la menos dos es lo mismo que uno sobre metro al cuadrado.)
Recordemos que un newton es la fuerza que, aplicada a un cuerpo de un kilogramo de
masa, en cada segundo que transcurre, le hace cambiar su velocidad en un metro por
segundo.

Fuerza eléctrica
Dos cargas eléctricas del mismo signo se repelen, mientras que si son de signos
contrarios se atraen. Esta fuerza eléctrica de atracción o repulsión, depende de las
cargas eléctricas y de la distancia entre ellas.

Formas para electrizar un cuerpo


Existen tres formas básicas de modificar la carga neta de un cuerpo: electrización por
frotamiento, contacto e inducción. En todos estos mecanismos siempre está presente
el principio de conservación de la carga, que nos dice que la carga eléctrica no se crea ni
se destruye, solamente se transfiere de un cuerpo a otro.
a. Frotamiento. En la electrización por fricción, el cuerpo menos conductor saca
electrones de las capas exteriores de los átomos del otro cuerpo quedando cargado
negativamente y el que pierde electrones queda cargado positivamente.
b. Contacto. En la electrización por contacto, el que tiene exceso de electrones (carga
–) traspasa carga negativa al otro, o el que tiene carencia de ellos (carga +) atrae
electrones del otro cuerpo. Ambos quedan con igual tipo de carga.
c. Inducción. Al acercar un cuerpo cargado al conductor neutro, las cargas eléctricas
se mueven de tal manera que las de signo igual a las del cuerpo cargado se alejan en
el conductor y las de signo contrario se aproximan al cuerpo cargado, quedando el
conductor polarizado. Si se hace contacto con tierra en uno de los extremos
polarizados, el cuerpo adquiere carga del signo opuesto.

Campo Eléctrico
Las cargas eléctricas generan en torno a ellas, un campo eléctrico de carácter
vectorial que disminuye con la distancia. Este campo produce una fuerza eléctrica
sobre una carga que se ubique en algún punto de él.

E en un punto del espacio se define como la fuerza eléctrica ⃗


El campo eléctrico ⃗ F e que
actúa sobre una carga de prueba q 0 colocada en dicho punto, dividida entre la
magnitud de la carga de prueba q 0.



F
E= =
N
q0 C
ó [ ][ ]
V
m

Problemas

También podría gustarte