Está en la página 1de 4

lOMoARcPSD|15852387

AA1 - Apuntes 1

Legislación Turistica (Servicio Nacional de Aprendizaje)

StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by SAMUEL DAVID ALONSO OROZCO (samuel.david1987@gmail.com)
lOMoARcPSD|15852387

AA1-EV02. Taller - Explicación de la importancia de la reglamentación de la


industria turística en Colombia.

Introducción

A nivel mundial, la población activa trabajadora en su mayoría espera la


oportunidad de buscar la manera de compartir con su familia y de conocer
nuevos sitios turísticos. El turismo se ha convertido en uno de los principales
actores en el comercio internacional, y representa al mismo tiempo una de las
mayores fuentes de ingresos para muchos países en desarrollo. Este
crecimiento va de la mano con un aumento de la diversificación y la competencia
entre destinos.

En Colombia el turismo ha sido un sector de la economía muy importante porque


reconocemos en él uno de los principales generadores de progreso, desarrollo y
empleo. Esta industria ha venido creciendo sustancialmente, convirtiéndose en
la tercera exportadora y captadora de divisas, estimulando la inversión
estatal para la construcción y mejoramiento de la infraestructura tales como vías,
puentes, comunicaciones, etc., ayudando así al desarrollo social, económico y
ambiental.

Actividades Realizadas

 Se realizaron visitas a cinco prestadores de servicio, específicamente


de Alojamiento Turístico, en la ciudad de Santa Marta ubicados en El
Rodadero.
 A los cinco prestadores de servicio se les realizó una encuesta, con una
lista de chequeo de 15 ítems, con la finalidad de evidenciar y evaluar si
los mismos, tenían cumplimiento o no de la normativa del sector turístico
estudiada, específicamente de la norma técnica sectorial NTS-NT 002.
Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje – Requisitos de
Sostenibilidad (ver adjunto).
 Se elaboró un registro fotográfico de cada uno de los prestadores de
servicio visitados (ver anexos).

Desarrollo

Para el desarrollo de la actividad se visitaron cinco prestadores de servicio:


Alojamiento Turístico.
Lugar de Residencia: Santa Marta – Colombia

Downloaded by SAMUEL DAVID ALONSO OROZCO (samuel.david1987@gmail.com)


lOMoARcPSD|15852387

1) ¿Cuál es la normatividad que regula?

En el caso estudiado de los cinco prestadores de servicio, al referirnos a


Alojamiento Turístico: Hoteles, Hostales, entre otros.; fue aplicable la NTS-NT
002. Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje – Requisitos de
Sostenibilidad.
2) El prestador de servicio turístico conoce la normatividad que lo regula.

En todos los casos estudiados, los prestadores de servicio afirmaron tener


conocimiento de la NTS-NT 002. Establecimientos de Alojamiento y
Hospedaje – Requisitos de Sostenibilidad, y de la aplicabilidad a su
establecimiento.
3) ¿Por qué considera que es importante el cumplimiento de las leyes del sector
turístico?

Es muy importante interactuar con la normatividad turística, ya que la misma


permite que haya identificación de las diferentes normas (administrativas, civiles,
mercantiles, laborales o tributarias) directamente relacionadas con el turismo, y
de los diferentes conceptos que regulan la ordenación y promoción del turismo
incluyendo los actores, recursos y actividades que integran el sector turístico.
Además, al ser conscientes de la importancia y trascendencia que el sector
turístico tiene hoy día, en todos los aspectos (social, cultural, ambiental y
económico), exige al recurso humano dedicado a la prestación de servicios
turísticos, el asumir con responsabilidad las demandas que exige este sector a
fin de ofrecer servicios legalmente competitivos.

Partiendo del XXI Congreso Nacional de Anato en Armenia, se confirman las


afirmaciones anteriores, ya que se hace énfasis “El turismo es pilar para el
desarrollo de la economía, si aumentan los viajeros, eso representa mayores
posibilidades para la agencias de crecer como empresa y más con las
posibilidades de generación de empleo y desarrollo que llegarán con la paz”,
afirmó la ministra Lacouture. (tomado de: https://incp.org.co/los-planteamientos-
sobre-la-importancia-y-la-estrategia-de-la-industria-de-turismo-en-colombia/).
Así mismo, es importante destacar, el compromiso de los prestadores de
servicios turísticos, éste debe ser con el reconocimiento de la importancia de
la regulación jurídica, la comprensión de los principios y fundamentos jurídicos y
contenidos de las principales normas reguladoras de la actividad turística.
Igualmente, es importante el estar actualizado respecto de la normatividad, cómo
aumentan, varían y sus contingencias en determinado momento y territorio
(tomado de: https://es.scribd.com/document/423993271/Importancia-
Legislacion-Turistica).

Downloaded by SAMUEL DAVID ALONSO OROZCO (samuel.david1987@gmail.com)


lOMoARcPSD|15852387

Para culminar, es necesario destacar, que toda esta normativa debe ir siempre
enfocada para tener un turismo sostenible que de paso a: Dar un uso óptimo a
los recursos medioambientales, ya que son un elemento fundamental del
desarrollo turístico, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando
a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica.
4) De los cinco prestadores de servicio que Ud visitó, ¿cuál considera que fue el
de mayor cumplimiento de la normativa legal vigente? Justifica tu respuesta.
De los cinco prestadores de servicio, considero que fueron dos de los hoteles
que presentaron un 100% de cumplimiento con relación a la lista de chequeo
aplicada.
Los prestadores de servicio, fueron: Hotel La Sierra y Hotel Rodadero Real.
Además, sus instalaciones se encontraban en perfectas condiciones, muy
alineadas además, a la normativa legal vigente aplicable, tuvieron buena
atención, tienen Sistema de Gestión de la Calidad, y se evidencia en la calidad
del servicio como valor agregado.
De allí que los otros prestadores de servicio, se encuentran de un 93% a 86%.
Se puede concluir que si conocen y dan cumplimiento en gran parte a la
normativa legal vigente aplicable a su sector.

Lista de Chequeo y Resultados

Downloaded by SAMUEL DAVID ALONSO OROZCO (samuel.david1987@gmail.com)

También podría gustarte