Está en la página 1de 20

Rumiñahui es cultura, arte y el sabor único que otorga

y tradición. En la Fiesta del a los manjares de la serranía


Maíz y Turismo, los majes- ecuatoriana.
tuosos paisajes, la gastrono- Los concursos de lazo, de
mía, el folklor y las costum- cocheros y tricicleros; el Pa-
bres populares, constituyen seo del Chagra; las corridas
los atractivos más importan- de toros y las carreras de ca-
tes del Cantón, que deslum- ballos tienen un espacio en la
bran a los turistas nacionales celebración y nos recuerdan
y extranjeros. a los hombres del páramo y
Este 2022, tras el duro golpe del pueblo, a sus habilidades
de la covid 19, nos reactiva- y dominio sobre el ganado, a
mos en pro del desarrollo de la bondad del clima y al co-
este pueblo mágico. mercio de este valle.
Con profunda emoción ren- Actividades artísticas, de-
dimos tributo al maíz, símbo- portivas, culturales, ferias y
lo de esta tierra pródiga y de emprendimientos, esperan
su vocación ancestral agrí- por ustedes.
cola, reconocemos su papel ¡Vivamos estas fiestas con
en la economía de la gente alegría, respeto y esperanza!

ALCALDE DE RUMIÑAHUI
Domingo 7 de agosto

Lugar: Plaza César Chiriboga


Hora: 11:00

Sábado 13 de agosto

Lugar: Salón de la Ciudad


Hora: 16:00
Domingo 14 de agosto

Lugar: Bulevar Santa Clara


Hora: 10:00

Viernes 19 de agosto

Lugar: Bulevar Santa Clara


Hora: 18:00
Postales
inolvidables
Sábado 20 de agosto

Lugar: Hacienda El Rosario


Hora: 10:00

Lugar: Coliseo de la ESPE


Hora: 19:00

Domingo 21 de agosto

Lugar: Coliseo Liga Cantonal de Rumiñahui


Hora: 10:00
Los toros populares que cional como el hornado,
se realizaban en el parque cuy, fritada, tortillas de papa,
Juan de Salinas hasta 1939, choclo, mote, maíz tostado
constituyen una de tantas y más delicias derivadas del
tradiciones que caracterizan grano de oro.
a Sangolquí, en ese espacio Quiteños y provincianos go-
histórico se construían las zaban sus vacaciones de ve-
“chinganas”; cada año se rano en esta tierra. Llegaban
organizaban las corridas en para disfrutar la oferta turís-
homenaje al día de las Ma- tica y, en particular, la Fies-
rías, y las bellas mujeres de ta del Maíz y Turismo, cuyo
carácter imponente, aplau- nombre se debe a la gran
dían la valentía de los toreros. producción en todo el Valle
En corto tiempo, Rumiñahui de Los Chillos.
se convirtió en un gran atrac- Desde entonces, esta cele-
tivo turístico gracias a su cli- bración concentra la mayor
ma, sus cascadas: Cóndor cantidad de visitantes nacio-
Machay, Kimsa, entre otros nales y extranjeros. Es con-
parajes naturales; también, siderada una de las mejores
por su gastronomía tradi- fiestas de la región.
Toros Populares en el parque Juan de Salinas
Viernes 26 de agosto

Lugar: Centro Histórico de Sangolquí,


calles Venezuela y Colombia.
Hora: 9:00

Lugar: Plaza César Chiriboga


Hora: 10:00

Lugar: Plaza César Chiriboga


Hora: 14:00
Sábado 27 de agosto

Lugar: Principales calles y avenidas de Sangolquí


Hora: 10:00

Lugar: Polideportivo
Av. Juan de Salinas y E35
Hora: 10:00

Lugar: Hacienda El Rosario


Hora: 10:00
Domingo 28 de agosto

Lugar: Parque Alegría


Hora: 10:00

Lugar: Polideportivo
Av. Juan de Salinas y E35
Hora: 10:00
b r e
S e p tiem
Viernes 2 de septiembre

Lugar: Centro Cultural Museo de Rumiñahui


Hora: 17:00

Lugar: Villa Carmen


Hora: 17:00

Lugar: Plaza César Chiriboga


Hora: 17:00
El 3 de junio de 2019, el mi- identidad cultural, digno de
nistro de Cultura y Patri- homenaje y fiesta.
monio, Raúl Pérez Torres, Además, la siembra, cosecha
acordó incorporar en la lista y comercialización es un hito
representativa del Patrimo- económico para todo el Valle
nio Cultural Nacional Inma- de Los Chillos.
terial del Ecuador, a la expre- El ritual se mantiene hasta
sión cultural “El Maíz y sus nuestros días, para el disfrute
Manifestaciones del cantón de quienes valoran la memo-
Rumiñahui”. ria y los saberes ancestrales,
Se trata de un reconocimien- representados en las delicias
to a su tierra fértil y a la vo- culinarias de este pueblo
cación de sus hombres por mágico y sus familias.
la agricultura, enseñada y El grano de maíz, en sus di-
aprendida por generaciones. versas preparaciones es el
El maíz trasciende su va- ingrediente estrella de la gas-
lor alimenticio para trans- tronomía local.
formarse en un símbolo de
Sábado 3 de septiembre

Lugar: Principales calles y avenidas de


Sangolquí
Hora: 10:00

Lugar: Plaza de toros “ El Ejido”


Hora: 14:00

Domingo 4 de septiembre

Lugar: Plaza de toros “ El Ejido”


Hora: 10:00

Lugar: Plaza de toros “ El Ejido”


Hora: 14:00
Lunes 5 de septiembre
Tercera corrida de toros populares
Lugar: Plaza de toros “ El Ejido”
Hora: 14:00

Viernes 9 de septiembre

Lugar: Salón de la Ciudad


Hora: 11:00

Lugar: Salón de la Ciudad


Hora: 16:00
Sábado 10 de septiembre

Lugar: Monumento A la Resistencia


Hora: 9:00

Lugar: Bulevar Santa Clara


Hora: 12:00
Domingo 11 de septiembre

Lugar: Plaza César Chiriboga


Hora: 10:00

Lugar: Monumento A la Resistencia


Hora: 10:00

También podría gustarte