Está en la página 1de 3
SEMINARIO NAZARENO MEXICANO, CAMPUS TECATE Programa del curso PROGRAMA: Licenciatura en Teologia MODALIDAD: Escolarizado en Campus CURSO; Estrategias de Evangelismo Infantil y Juvenil. CONCENTRACION: Pastoral Infantil y Juvenil CREDITOS: 4 DESCRIPCION DEL CURSO: El alumno conocera los fundamentos biblicos y la importancia de un ministerio infantil o juvenil local con el propésito de mantener y desarrollar los dones de los ya Cristianos, y alcanzar a otros que ain no han pasado por la experiencia de la salvacién. PROPOSITOS GENERALES: 1. Relacionar la direccién misional de la iglesia con la pasion de los jévenes y nifios. 2. Identificar y desarrollar diferentes enfoques evangelisticos. 3. Entender la importancia del ministerio de evangelismo en las iglesias locales y en la vida cristiana. PROPOSITO ESPECIFICO: En este curso se dard a conocer al alumno los conceptos basicos y principios generales en el tema de la evangelizacién dentro de! ministerio infantil y juvenil. Se le explicara algunos de los métodos evangelisticos y se guiaré al estudiante para que pueda desarrollar una estrategia propia de evangelismo. APTITUDES A DESARROLLAR: 1. Desarrollar un espiritu propositivo en los alumnos. 2. Podrd ensefiar los métodos en su propia iglesia siendo las manos y los pies de Cristo en el mundo. 3. Desarrollar una estrategia propia de evangelismo. UNIDADES TEMATICAS UNIDAD I: CONCEPTOS BASICOS 1.1. Introduccién general 1.1.1. Conceptos basicos: Motivacién para el evangelismo 1.1.2. Modelos de evangelismo 1.1.3. Métodos para evangelismo relacional UNIDAD I: Estrategias de evangelismo 2.1. El porqué de las estrategias de evangelismo. 2.2 La estrategia sudamericana 2.3 Una estrategia biblica e histérica 2.4 La estrategia de Jestis 2.5. Atendiendo las diferencias de los jévenes e infantes en el proceso de ensefianza — aprendizaje UNIDAD III: Practica de las Estrategias de evangelismo. 3.1 Diferentes estrategias de evangelismo 3.1.1 Las mas utilizadas: Folletos, cubo evangelistico, pulsera, mimos, libro sin palabras, franelografo, muppest, payasos y dramas. 3.1.2 Conociendo mas estrategias de evangelismo. UNIDAD IV: Qué sigue después de ganar un alma para Cristo? CRITERIOS DE EVALUACION 1) Cumplimiento de actividades en clase 30% 2) Diario de Clase 30% 3) Estrategia de evangelismo personal 20% 4) Actividad Extra-clase 20% 100% ~ Requisito para acreditar la materia: Ganar un alma de un joven o un nifio, Calendario 1-3 Presentacion de materia 9-13Abril | = Conociendo Febrero | Unidad | : Conceptos Basicos nuevas © Introduccién general estrategias de * Conceptos basicos: ‘evangelismo. Motivacién para el evangelismo Capacitacién del "Modelos de evangelismo APEN. 2-10 10-20 Abril " Conociendo Febrero "= Métodos para evangelismo relacional nuevas estrategias de Unidad Il: evangelismo. "= ePor qué de las estrategias de evangelismo? : 3-17 = Laestrategia sudamericana 11-27 Abril * Conociendo Febrero = Una estrategia biblica e histérica nuevas = Laestrategia de Jesus estrategias de evangelismo. 424 = Atendiendo las diferencias de los, 12-4Mayo | * Conociendo Febrero Jévenes e infantes en el proceso de nuevas ensefianza — aprendizaje estrategias de li evangelismo. | 5-2 Unidad Ill : Diferentes estrategias de 13-11 Mayo | Unidad IV: {Qué Marzo | evangelismo sigue después de ganar un alma para Las més utilizadas, Cristo? 69 Las mas utilizadas 14-18 Mayo Marzo Importancia del Discipulado 7-16 Las mas 15- 25 Mayo | Entrega y Marzo presentacién de estrategia individual 8-6 Abril Las més utilizadas 16-01 Junio | Entrega de calificaciones

También podría gustarte