Está en la página 1de 3

Actividades sobre el párrafo.

I-Realiza las actividades propuestas.


1.- Define lo que es el párrafo.

El párrafo es una estructura lingüística intermedia entre la oración y el texto. Suele ser definido
como la oración o el conjunto de oraciones que tratan un aspecto de un tema.

2.- ¿Qué papel juegan los nexos en el establecimiento de la relación entre la oración
principal y las secundarias?

Juegan un gran papel pues ayudan a presentar el mensaje del párrafo de manera más clara y
coherente. Permitiendo así que la oración temática esté relacionada con las demás oraciones
secundarias.

II.- Completa:

1.-_El párrafo___. Es una estructura lingüística intermedia entre la oración y el texto. Se


emplea en el discurso para transitar de un punto de vista a otro.

2.-_La oración temática___. Es dentro del párrafo, la oración que contiene la idea más
importante y abarcadora.

3.-_Unidad de pensamiento, coherencia y énfasis__. Son Las características fundamentales


del párrafo.

4.- Unidad de pensamiento___. Esta cualidad impide la inclusión de más de una idea
principal en el párrafo.

5.- Énfasis o creación de interés__. Cualidad que garantiza la captura del interés de los
lectores.
III- En los párrafos siguientes, ubica la oración principal y subráyala.
a-El mito es un relato tradicional típico de una región o país, generalmente de carácter
religioso con personajes bien identificados con nombres propios (dioses, monstruos,
superhéroes), no se ubica en tiempo y espacio, de hacerlo es en un periodo incierto conocido
como mítico, su finalidad es dar sentido a una creencia o religión a través de personajes
irreales y fantásticos.

b- “Los antiguos creían que las estrellas eran agujeros que había en el cielo, a través de los
cuales la luz que había al otro lado del cielo se filtraba hacia nosotros. Hoy sabemos que las
estrellas son algo curiosísimo, mucho más interesante y complejo. Todas las estrellas son
enormes bolas de gas como nuestro sol y como éste sacan su energía de la misma clase de
procesos y la irradian también de manera similar.”

IV- Con cada una de las siguientes oraciones como oración tópica (OT), desarrolla un
párrafo con dos o tres oraciones secundarias, utilizando el método de desarrollo
que consideres más adecuado.
A- Tengo la certeza de que dice la verdad.

Ya que el diccionario define verdad como conformidad entre lo que una persona manifiesta y
lo que ha experimentado, piensa o siente.

Podemos manifestar y confirmar que según su experiencia laboral Está diciendo lo correcto.

B- Mientras exista defenderé mis derechos.

Los derechos laborales son irrenunciables para el trabajador.

EL artículo 74 de la Constitución Política y el artículo 11 del Código de Trabajo afirman que los
derechos y beneficios establecidos por la legislación laboral son siempre irrenunciables.

Además, estipulan que la consecuencia de renunciar a ellos será su inevitable nulidad.

También podría gustarte