Está en la página 1de 2

TRATAMIENTO PARA EL TRANSTORNO DE RETT

Aunque no existe una cura para el síndrome de Rett, los tratamientos se enfocan
en los síntomas y brindan apoyo, lo cual puede mejorar el potencial de
movimiento, comunicación e interacción social. La necesidad de tratamiento y
apoyo no termina a medida que los niños crecen; por lo general, se requiere
durante toda la vida. El tratamiento del síndrome de Rett requiere un enfoque de
equipo.

Los tratamientos que pueden ayudar a niños y adultos con síndrome de Rett
incluyen los siguientes:

• Atención médica regular. El manejo de los síntomas y los problemas de


salud puede requerir un equipo conformado por varias especialidades. Se
necesita un control regular de los cambios físicos, como la escoliosis y los
problemas gastrointestinales y cardíacos.

• Medicamentos. Aunque los medicamentos no pueden curar el síndrome de


Rett, pueden ayudar a controlar algunos signos y síntomas asociados con el
trastorno, como convulsiones, rigidez muscular o problemas para respirar,
dormir, problemas en el tracto gastrointestinal o el corazón.

• Fisioterapia. La fisioterapia y el uso de dispositivo de inmovilización o yesos


ortopédicos pueden ayudar a los niños que tienen escoliosis o que requieren
un soporte en las manos o las articulaciones. En algunos casos, la
fisioterapia también puede ayudar a mantener el movimiento, lograr una
posición de sentado adecuada y mejorar las habilidades para caminar, el
equilibrio y la flexibilidad. Los dispositivos de asistencia pueden ser útiles.

• Terapia ocupacional. La terapia ocupacional puede mejorar el uso


intencional de las manos para actividades como vestirse y alimentarse. Si los
movimientos repetitivos de brazos y manos son un problema, las férulas que
restringen el movimiento del codo o la muñeca pueden ser útiles.

• Terapia del habla y el lenguaje. La terapia del habla y el lenguaje pueden


ayudar a mejorar la vida de un niño al enseñar formas no verbales de
comunicación y con la interacción social.

• Apoyo nutricional. La nutrición adecuada es extremadamente importante


para el crecimiento normal y para mejorar las capacidades mentales, físicas y
sociales. Puede recomendarse una dieta balanceada alta en calorías. Las
estrategias de alimentación para prevenir el ahogo o el vómito son
importantes. Es posible que algunos niños y adultos deban alimentarse a
través de un tubo colocado directamente en el estómago (gastrostomía).

• Intervenciones conductuales. Practicar y desarrollar buenos hábitos de


sueño puede ser útil para los trastornos del sueño.

• Servicios de apoyo. Los servicios académicos, sociales y de capacitación


laboral pueden ayudar con la integración en la escuela, el trabajo y las
actividades sociales. Las adaptaciones especiales pueden hacer la
participación posible.

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/rett-syndrome/diagnosis-treatment/drc-
20377233

También podría gustarte