Está en la página 1de 8

GUIA DE APRENDIZAJE

ESTRUCTURA CURRICULAR: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS


NOMBRE DEL PROYECTO:DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE GESTION PARA
NEGOCIOS ENCADENADOS EN SECTORES CLAVES DE DESARROLLO
REGIONAL Y NACIONAL
Centro de Servicios Financieros Sistema de
F08-9405-045/ 01-11 Versión 01 Mejora Continua
PROCESO: Ejecución de la Formación Profesional
PROCEDIMIENTO: Desarrollo Curricular

GUÍA DE APRENDIZAJE
SEMANA 23

Investigación de Mercado

1. Objetivo general del proyecto:

Diseñar estrategias de gestión con visión prospectiva que posibiliten el


desarrollo de un negocio clave en la economía regional o nacional.

2. Identificación de la guía de aprendizaje:

Diseño del estudio de mercados

Fase del proyecto: PLANEAR LAS ESTRATEGIAS DE GESTION DEL NEGOCIO


DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS Y METAS PLANTEADAS

Duración: 1 semana; 40 horas


Modalidad(es) de Formación: b- learning, e-learning

Resultados de Aprendizaje:

Resultados de Aprendizaje Componente Técnico:

Elaborar el diagnóstico del mercado de acuerdo a las políticas y


objetivos de la organización que identifiquen oportunidades de negocio.

Resultados de Aprendizaje Componente Social:

Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la


resolución de problemas en el ambiente productivo y social.
Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con
las circunstancias del contexto y con visión prospectiva.

Página 1 de 8
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRUCTURA CURRICULAR: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS
NOMBRE DEL PROYECTO:DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE GESTION PARA
NEGOCIOS ENCADENADOS EN SECTORES CLAVES DE DESARROLLO
REGIONAL Y NACIONAL
Centro de Servicios Financieros Sistema de
F08-9405-045/ 01-11 Versión 01 Mejora Continua
PROCESO: Ejecución de la Formación Profesional
PROCEDIMIENTO: Desarrollo Curricular

3. Presentación

Dentro de un mundo globalizado y competitivo como el actual se hace


necesario que las organizaciones desarrollen estrategias “agresivas” que les
permitan permanecer en cada sector mediante la fidelización y conocimiento
de sus clientes.

Una vez hecho el diagnóstico de la situación sector al que pertenece el tipo


negocio tanto interna como externamente y después de determinar de forma
precisa las características alrededor del mercado al cual se dirige la
organización, se requiere desarrollar de forma periódica investigaciones y/o
estudios de mercado dirigidos a los segmentos de mercado identificados
previamente, que permitan conocer las tendencias del mercado y las
preferencias de los clientes, y sobre esta base identificar nuevas estrategias
alrededor de la mezcla de mercado, por lo que:

“La investigación de mercados se basa en la actualidad del mercado en si, es


saber las necesidades que el mercado quiere e incluso una empresa puede
realizar una investigación de mercado por diferentes motivos puede ser: por
que la competencia vende y ofrece mejor servicio: que cuales son la
necesidades del consumidor; por si se va a lanzar un nuevo producto. en fin
se realiza para el mejoramiento de la misma .” 1

Con el desarrollo de ésta guía, se desarrollarán en el aprendiz, las


competencias necesarias para estructurar y desarrollar un estudio de
mercado como fase siguiente en la información previa generada como el
DOFA y la segmentación de mercados.
1
http://rochy-gestiondemercados.blogspot.com/2011/02/investigacion-de-mercados.html

Página 2 de 8
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRUCTURA CURRICULAR: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS
NOMBRE DEL PROYECTO:DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE GESTION PARA
NEGOCIOS ENCADENADOS EN SECTORES CLAVES DE DESARROLLO
REGIONAL Y NACIONAL
Centro de Servicios Financieros Sistema de
F08-9405-045/ 01-11 Versión 01 Mejora Continua
PROCESO: Ejecución de la Formación Profesional
PROCEDIMIENTO: Desarrollo Curricular

4. Planteamiento de las Actividades y Estrategias de Aprendizaje

ACTIVIDAD DEL PROYECTO REALIZAR LA INVESTIGACION DE MERCADOS


DE ACUERDO A LA NATURALEZA DE LOS BIENES Y / O SERVICIOS
INVOLUCRADOS EN EL DESARROLLO DEL NEGOCIO

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS TIEMPO-


(DIDACTICAS HORAS
ACTIVAS)
Identificar el mercado objetivo para el
tipo de negocio considerando sus Cuadro Sinóptico,
elementos y características. Lectura
Autorregulada,
Definir la Población y calcular la Exposiciones,
muestra para realizar el estudio de Taller, Estudio de
investigación de mercado. Caso Virtual: 18
Foros de Autónomo 14
Seleccionar y Diseñar el instrumento discusión Presencial:18
para la recolección de información
primaria en el mercado.

Aplicar instrumentos de recolección de


información en la muestra establecida.

Actividad E-A-E
PRESENCIAL

AUTÓNOMO

VIRTUAL

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

A continuación le invitamos a desarrollar las siguientes


actividades, las cuales deben ser anexadas a su carpeta de
evidencias.

Página 3 de 8
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRUCTURA CURRICULAR: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS
NOMBRE DEL PROYECTO:DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE GESTION PARA
NEGOCIOS ENCADENADOS EN SECTORES CLAVES DE DESARROLLO
REGIONAL Y NACIONAL
Centro de Servicios Financieros Sistema de
F08-9405-045/ 01-11 Versión 01 Mejora Continua
PROCESO: Ejecución de la Formación Profesional
PROCEDIMIENTO: Desarrollo Curricular

Concienciación ( antes de aprender)

1. Observe el video del enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=y9IcTp7Y7y0&feature=rela 1 1
ted
Visto el video aplique los pasos para desarrollaría para un
estudio de mercado sobre el producto que identificó en la fase
de concienciación de la guía anterior.

Socialice en sesión plenaria.

Conceptualización ( mientras aprende)

Estos son los conceptos que se identificarán ésta semana:


Investigación de mercado para el mercado
potencial y objetivo
Encuesta tipos. Características, estructura.
Diseño de encuesta. Tipos de preguntas
Población y Muestra 3 2 2
Tipos de muestreo.
Tamaño de la muestra.

En su carpeta de evidencias organice un archivo que contenga


las siguientes actividades:

2. En Gaes y previa asignación del instructor realice la


lectura del capitulo 2 del libro “Investigación de
Mercados” de Jorge Eliecer Prieto, prepare material de
apoyo y presente por medio de exposición los temas
asignados en sesión de formación. 4 3 2

3. En Gaes desarrolle el Ejercicio de Averiguación 2


(pag.115) y el Estudio de Caso del capítulo 2 del mismo
libro (pag.116).

Página 4 de 8
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRUCTURA CURRICULAR: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS
NOMBRE DEL PROYECTO:DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE GESTION PARA
NEGOCIOS ENCADENADOS EN SECTORES CLAVES DE DESARROLLO
REGIONAL Y NACIONAL
Centro de Servicios Financieros Sistema de
F08-9405-045/ 01-11 Versión 01 Mejora Continua
PROCESO: Ejecución de la Formación Profesional
PROCEDIMIENTO: Desarrollo Curricular

4. Realice lectura del capítulo 5, página 91 a la 129 2 1


“técnicas de muestreo” del libro: El proceso de
investigación para un anteproyecto de José Emilio
Álvarez. ed. Edijufinancieras y presente un cuadro
resumen de los principales aspectos a tener en cuenta en 3 2 1
la determinación del tamaño y la muestra, también sobre
la metodología para preparar las preguntas de los
instrumentos de recolección de información primaria.

5. PARTICIPE EN EL FORO DE DISCUSIÓN dispuesto en la


plataforma blackboard para ésta semana.

6. Al finalizar la semana 23, ingrese a la plataforma virtual


y presente la evaluación correspondiente a la semana.
1
7. Participe activamente de las actividades de cultura física,
emprendimiento y humanística si le son programadas.
1
Contextualización (después de aprender)

8. De acuerdo al mercado potencial y objetivo del tipo de


negocio al que va dirigido el proyecto:

a. Caracterice el mercado objetivo para el tipo de


negocio.
b. Defina el tamaño de la Población y Muestra a
investigar
c. Elabore el (los) instrumento(s) para la recopilación
de información primaria y secundaria. 6 5 1
d. Aplique los instrumentos de recolección de
información primaria y secundaria, para la
investigación del mercado.

Recuerde que los documentos presentados deben estar


elaborados con las normas de presentación respectivas.

Página 5 de 8
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRUCTURA CURRICULAR: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS
NOMBRE DEL PROYECTO:DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE GESTION PARA
NEGOCIOS ENCADENADOS EN SECTORES CLAVES DE DESARROLLO
REGIONAL Y NACIONAL
Centro de Servicios Financieros Sistema de
F08-9405-045/ 01-11 Versión 01 Mejora Continua
PROCESO: Ejecución de la Formación Profesional
PROCEDIMIENTO: Desarrollo Curricular

5. Evaluación
Criterios de Evaluación:

Elabora el diagnóstico teniendo en cuenta las necesidades de las diferentes


áreas funcionales, niveles en la organización y requerimientos del cliente.
Verifica que el diagnóstico arroje la información cuantitativa y cualitativa
de las variables que afectan el mercado.
Evidencias de Conocimiento:
Responde cuestionario sobre investigación de mercados.
Evidencias de Desempeño:
Desarrolla cuadro sinóptico, taller y estudio de caso sobre conceptos
relacionados con investigación de mercados.
Socializa sobre conceptos de investigación de mercados
Evidencia de Producto:
Identifica mediante informe escrito, el análisis y estudio de mercado en
sus primeras fases para el negocio.

5. Escenarios de aprendizajes, medios y recursos

Escenarios de Aprendizaje:
Aula
Biblioteca SENA
Ambientes virtuales
Empresas objeto de aprendizaje
Medios y Recursos Didácticos:
Biblioteca SENA
Biblioteca virtual
Plataforma
Video beam
Tablero
Guías de Formación
Material de Apoyo
Computadores
Internet

Página 6 de 8
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRUCTURA CURRICULAR: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS
NOMBRE DEL PROYECTO:DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE GESTION PARA
NEGOCIOS ENCADENADOS EN SECTORES CLAVES DE DESARROLLO
REGIONAL Y NACIONAL
Centro de Servicios Financieros Sistema de
F08-9405-045/ 01-11 Versión 01 Mejora Continua
PROCESO: Ejecución de la Formación Profesional
PROCEDIMIENTO: Desarrollo Curricular

7. BIBLIOGRAFÍA

PRIETO HERRERA, Jorge Eliecer. Investigación de Mercados. Primera


Edición. Ecoe Ediciones. Bogotá. 2009
ALVAREZ GARCIA, José Emilio. El proceso de investigación para un
anteproyecto. Bogotá 2001

8. CIBERGRAFÍA

Biblioteca virtual Sena Ingrese a las BASE DE DATOS SENA. Puede


acceder a Colecciones de libros, revistas, artículos, índices bibliográficos,
resúmenes y tesis en texto completo en inglés y español, que pueden ser
consultadas desde la red del SENA.

http://biblioteca.sena.edu.co/ dar clic en Bases de datos y puede


acceder a: e-brary, Gale, Galé Cengage Learning, Océano para
Administración, Knovel, Océano universitas P&M, Proquest.
PAGINAS RECOMENDADAS
www.gestiopolis.com,
www.gerencie.com
Ministerios de Colombia
Cámaras de Comercio

Página 7 de 8
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRUCTURA CURRICULAR: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS
NOMBRE DEL PROYECTO:DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE GESTION PARA
NEGOCIOS ENCADENADOS EN SECTORES CLAVES DE DESARROLLO
REGIONAL Y NACIONAL
Centro de Servicios Financieros Sistema de
F08-9405-045/ 01-11 Versión 01 Mejora Continua
PROCESO: Ejecución de la Formación Profesional
PROCEDIMIENTO: Desarrollo Curricular

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA FECHA


/RED
Andrés Mauricio Centro de
Abril de
Mejía Martínez. Instructores Servicios
2011
Financieros
Autores
Adriana E. (Área Economía
Agosto de
Granados Z. Financiera y de
2011
Gestión)
Revisión Dilia Del Rosario Coordinadora Centro de
Ceballos Área Servicios
Economía Financieros
Financiera y
de Gestión
Aprobación Jorge Alberto Subdirector Servicios
Betancourt Centro Financieros

CONTROL DE CAMBIOS
Descripción del Razón del Cambio Fecha Responsable
Cambio (Cargo)
Ajuste de la Pertinencia del 5 de Lida Yamile Álvarez
Presentación, documento Diciembre Fonseca
Objetivo general, de 2011 (Instructora)
Actividad de
aprendizaje y
Actividades de la
Guía
Cambio de Mejora continua Febrero Oscar Rodolfo Pérez
actividades de 2012 Vargas
contextualización, Instructor
adición de
actividades y
bibliografía

Página 8 de 8

También podría gustarte