Está en la página 1de 57

Caratula MGNC 49 .Pdf / febrero de 2009 / Pregón Ltda.

DESAFÍOS DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA


Orlando Fals Borda o la democracia radical
(En memoria 1925 – 2008)

CUADERNILLO Nº 49 - Medellín, marzo de 2009


COMITÉ EDITORIAL

Luis Guillermo Escobar Tobón


Martha Lucía Restrepo Brand
Hector Manuel Lugo Agudelo
Ancizar Cadavid Restrepo
Reinaldo Cadavid Restrepo
Jaime Saldarriaga V
Marta Restrepo López
Clara Elena Serna Arenas
Contenido

PRESENTACIÓN......................................................4
CINCO DERIVACIONES DE LA SUBVERSIÓN ÉTICA..6
1. Educación humanista................................................................ 6
2. Investigación de la realidad para transformarla............... 7
3. Ordenamiento territorial........................................................... 7
4. Lucha a muerte contra la muerte impuesta...................... 8
5. Socialismo raizal........................................................................... 9

"UNO SIEMBRA LA SEMILLA


PERO ELLA TIENE SU PROPIA DINAMICA”..................... 12
Por Lola Cendales, Fernando Torres, Alfonso Torres
4

...O LA DEMOCRACIA RADICAL

PRESENTACIÓN
Por:
ANCÍZAR CADAVID RESTREPO
Fundación Educativa Soleira

“Pueda ser que los mohanes vernáculos


ya sanos de las legañas, carnosidades y erisipelas
producidas por la contaminación capitalista de las aguas y los
entornos,
se apiaden de nosotros.
Que permitan que la noble Villa de Mompox
siga perdurando con su dignidad y su belleza,
por los siglos de los siglos”.
Orlando Fals Borda (1)

Cuando lo vimos por última pero ¡no en silencio! La voz de


vez en Mayo de 2007 tuvi- Orlando Fals Borda y su talante
mos la clara certeza de que de científico social del lado de
se estaba yendo despacio y los empobrecidos y los humilla-
sin apegos. Sí, se iba despacio dos no se llevaban bien con el
5
silencio y, mucho menos, con el
silencio impuesto por las elites
en el poder. En esa ocasión, al
...O LA DEMOCRACIA RADICAL
recibir un doctorado honoris
causa que ya no le desataba
nos de mujeres y hombres en
vanidades, nos dijo: “Y aquí es-
unidad irrompible, habría que
tamos otra vez; algunos, como ponerle una condición ética
yo, envejecidos y limitados, pero sustancial: “sólo así, subvirtien-
todavía mirando con ojo clíni- do éticamente a la sociedad
co nuestro intolerable sistema desequilibrada y a la ciencia ex-
sociopolítico, con sus manipu- plotadora o neutra que la sus-
laciones mediáticas; y hay otros tenta, podremos justificar nues-
como ustedes que siguen sien- tra existencia” (4).
do vitales (…) comprometidos
con la democracia radical, que Bien leída, la vida toda de Or-
es otra forma más descriptiva lando Fals Borda fue exacta-
de ver y entender la democra- mente eso: un esfuerzo gigan-
cia participativa que prescribe la tesco, desde la investigación
Constitución Nacional”(2). social y desde la radicalización
de las ciencias sociales, por
Ésa, una de sus últimas veces, subvertir éticamente a la socie-
nos confesó que sin ser triun- dad desequilibrada y a la cien-
falista y sabiendo de lo recio cia explotadora o neutra que la
del combate que nos espe- sustenta. ¡Subversión ética! Esa
raba todavía, era un hombre afortunada expresión hace una
que miraba con optimismo el buena síntesis de su empeño
futuro de Colombia (3). Pero científico, intelectual y político
a ese futuro, que no vendrá y podría perfilarse en cinco de
mágicamente sino impulsado sus temas habituales que evo-
y construido por mentes y ma- camos a continuación.
6 las diversidades culturales, ét-
nicas y de género, para la su-
peración de los consensos del
...O LA DEMOCRACIA RADICAL viejo mundo jerárquico, ajena
al exclusivismo, la rutina y los
CINCO dogmas. La nueva educación
DERIVACIONES DE humanista, afirmó, “sería sub-
LA SUBVERSIÓN versiva y amorosa al mismo
ÉTICA tiempo; lo primero –la subver-
1. Educación humanista sión- por cuanto desarraiga
por las bases aquello que es
Creador de la facultad de so- congruente con las utopías; y
ciología de la Universidad Na- lo segundo –el amor- porque
cional junto con el sacerdote no puede hacerlo con simple
revolucionario Camilo Torres afán destructivo o egoísta” (5).
Restrepo y su primer decano, La educación humanista se
la educación siempre tuvo enraíza en la historia y en el
prioridad en su agenda de in- alma de los pueblos, impulsa y
vestigador. Tuvo serios reparos promueve la “inteligencia rai-
contra la educación superior zal”, se imagina y se construye
de Colombia, funcionalista y en apertura al goce de la vi-
repetidora, acrítica y al servicio da. “Por lo mismo, la excelencia
del mercado y de los manda- de nuestra profesión no podrá
tos de los centros mundiales medirse con los estándares de
de poder, ligada al dominio especialización de Harvard o
de la mentalidad instrumental de Oxford –muchos de cuyos
y al pragmatismo. Para sanar- egresados son de infame me-
la, sostuvo, es necesario hacer moria entre nosotros como go-
de la universidad colombiana bernantes y dirigentes- sino en
un lugar para la educación cuanto al nivel de pertinencia
humanista entendida como que adquieran en su sintonía
lugar para la valoración de con lo propio, en concreto, con
el trópico que, por fortuna, es 7
nuestro entorno vital” (6)

2. Investigación ...O LA DEMOCRACIA RADICAL


de la realidad para
transformarla
de rebelión intelectual como
Aunque Fals Borda afirma hu- búsqueda alterna en nuestros
mildemente que la “IAP – In- países” (7). La IAP se configura
vestigación – Acción Participa- sobre los siguientes ejes cen-
tiva” es una creación colectiva, trales: Búsqueda de una cien-
él es su inspirador más legíti- cia/conocimiento centrado en
mo y primero y su promotor realidades, construcción de
convencido en distintos esce- una ciencia/conocimiento útil
narios sociales de Colombia, a las organizaciones de base y
primero, y del mundo entero, comunidades populares, téc-
después. La IAP, de hecho, nicas que faciliten la búsque-
se enseña y aplica en cerca da colectiva del conocimiento,
de 2500 universidades de 65 búsqueda mutuamente res-
países del mundo y se ha con- petuosa de la suma de sabe-
vertido en lo que su inspirador res académicos y populares,
quiso desde un principio: en transformación de la cultura/
el instrumento técnico y cien- personalidad del investigador
tífico que, apropiado por las o investigadora.
comunidades científicas o por
las humildes comunidades lo- 3. Ordenamiento
territorial
cales de pobladores, les es útil
y fundamental en la identifi- De lo más avanzado y revolu-
cación de su propia realidad cionario que se propuso a la
y en la transformación de la asamblea constituyente que
misma. Fals Borda, después de dio como resultado la Cons-
trabajar por decenios con este titución Política de Colombia
instrumento, lo llama “semilla de 1991 fue la propuesta de
8 intocable a pesar de que tiene
que ser tocado.

...O LA DEMOCRACIA RADICAL


4. Lucha a muerte contra
la muerte impuesta
Fals Borda de reconfeccionar A Fals Borda le agobió sin ce-
el país político. El actual mapa
sar la violencia de Colombia.
político de Colombia, en efec-
Soñó con que esa violencia
to, obedece a intereses cen-
fuera superada o con que, al
tralistas y a intereses y conve-
menos, no tocase ni dañase
niencias de las burguesías lo-
cales, regionales y del centro el espíritu fiestero y gozador
del país y, en modo alguno, de su Costa afable. “Compuse,
a la realidad nacional, diver- entonces, en un viejo piano de
sa y plural. La propuesta de la iglesia presbiteriana de la ca-
repensar y rediseñar el mapa lle del Sello, una pequeña Can-
de Colombia como el de un tata para coro mixto que titulé
“país de regiones” obedece a “Mensaje a Colombia”. Era una
una mirada de las realidades ingenua y patriótica invitación
históricas, naturales, cultura- a los colombianos para volver a
les, económicas, ancestrales, los senderos de la paz” (8). Le
a las vías reales y posibles de tocó ver, sin embargo, aunque
comunicación, a las barreras
sin resignarse, cómo el país
naturales y topográficas. Pero
entero, incluida su tierra, iba
el país politiquero y mercantil
siendo devorado por el fatal
no ha podido ni ha querido
descuido y la complicidad de
entenderlo. El mapa sigue te-
niendo la obsolescencia de lo la clase dominante, por la ino-
artificial y la inoperancia dañi- perante justicia, por el abando-
na de los caciquismos locales no de la clase trabajadora a la
y regionales que obstaculizan mala suerte de la explotación
su transformación. El mapa es capitalista, por el paraestado,
por la parapolítica, por el po- 9
der del dinero mal nacido. Y
entonces, nos advirtió el inves-
tigador social comprometido, ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

las regiones perdieron sus raí-


ces propias y sus identidades y nombre del nuevo propósito
se fue vendiendo el alma de la político de las bases naciona-
nación. No se da por vencido les de construir “democracia
y lo lamenta: “Pero ya no tengo radical” en vez de la democra-
tiempo, en mi vejez, de seguir cia restringida o representa-
campaneando sobre la violen- tiva, o de lo que en nuestros
cia o por la Segunda República, vecindarios latinoamericanos
apenas esbozarla, como es mi se denomina “socialismo pa-
actual preocupación” (9). ra el siglo 21”. No es más ni
menos que consonancia con
5. Socialismo raizal toda la humanidad que, des-
pavorida frente a las brutales
Pensamos hoy que a esta pro-
consecuencias y contradiccio-
puesta le dedicó lo mejor de
nes del capitalismo neoliberal,
su vena intelectual, creativa y
busca alternativas políticas,
política. Y toda la energía de
económicas y culturales que
sus últimos años. Con toda la
le devuelvan al menos parte
vehemencia que le caracteri-
del equilibrio vital colectivo
zó y, aún más, con emoción,
que ha perdido.
poesía y bellos textos literarios,
nos dibujó los perfiles del so- Este socialismo autóctono o
cialismo válido para nosotros, raizal deberá mirar inicialmen-
hijas e hijos de nuestra propia te a nuestros pueblos de ori-
historia y abriendo surcos a la gen que han sido creadores
vida desde estos trópicos. Lo de nuestra verdadera identi-
llamó “socialismo raizal” acla- dad como nación y son cua-
rando que ése podría ser el tro: los indígenas primarios,
10 productividad sin pretensiones,
sobre las juntas comunales de
los campesinos-artesanos anti-
...O LA DEMOCRACIA RADICAL señoriales que, al tiempo que
administraban, vigilaban a los
los negros de los palenques, elegidos del pueblo; sobre “la
los campesinos-artesanos po- autonomía y el autogobierno
bres antiseñoriales y los co- participativo” de los colonos pio-
lonos del interior agrícola. El neros internos.
socialismo raizal superará el
capitalismo “deslegitimándo- *****
lo; corrigiendo la relación con Como un acto de soberanía
la naturaleza; haciendo que el espiritual, de emancipación
valor de uso predomine sobre intelectual y académica, de
el valor de cambio; (promovien- reconocida gratitud para con
do) la reconstrucción participa- el Maestro y compañero Or-
tiva y directa de la democracia; lando Fals Borda, los maestros
el respeto y estímulo a la diver- y maestras que aquí nos con-
sidad de las culturas y adelan- vocamos, podríamos darnos el
tos de la ciencia; enfatizando la mandato de asumir la subver-
centralidad de la ética” (10). sión ética como barricada con-
tra el miedo que, en medio de
Retornando a los pueblos de
la noche política y del espanto
origen, el socialismo raizal re-
social colectivo, nos paraliza.
construirá el ethos nacional
sobre el valor de “la solidaridad Del mismo modo que él con-
o siempre ofrecer” de los indíge- vocó a todo el país para la
nas primarios; sobre “la libertad memoria radical y transfor-
erguida” y la incansable creati- madora, nosotras y nosotros
vidad en tiempos de resistencia asumimos hoy esa subversión
de los negros libres; sobre “la ética como maestra insomne y
dignidad política y personal”, su permanente del futuro nuevo
y en libertad que ya hoy de- 11
bemos estar volviendo tarea:
“Todos llevamos la ilustre y trá-
gica carga de nuestros mártires, ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

héroes y heroínas que han su-


frido la muerte, maltratos, tortu- de seguir siendo MAESTRAS
ras y desapariciones a manos Y MAESTROS GESTORES DE
de agentes de un estado que NUEVOS CAMINOS.
no puede verse sino como te-
rrorista (…). (Son) víctimas del
actual estado de inseguridad
antidemocrática” (11) y nos es-
tán convocando con fe en la
vida a pesar de sus ahogados
y desgarradores acentos.

Con Orlando Fals Borda, maes-


tro, hermano y compañero, Notas:
(1) En homenaje a Candelario Obeso, Bogo-
queremos seguir caminando. tá, 28 de Marzo de 2005
Queremos seguir pensando (2) y (4) En aceptación del Doctorado Hono-
ris Causa en la Universidad de la Salle,
y construyendo, apuntalando Bogotá, 18 de Mayo de 2007
en nuestras universidades, es- (3) Aceptación del Doctorado Honoris Causa
de la Universidad Nacional de Colombia,
cuelas, organizaciones de ba- Bogotá, 9 de Diciembre de 2006
(5) y (6) Para la Red Colombiana de Faculta-
se y movimientos populares, des de Sociología, Universidad Santo To-
el futuro nuevo que está vi- más, Bogotá, 17 de Agosto de 2005
(7) I Encuentro Internacional de Investiga-
niendo y que tiene que seguir dores en Acción, Universidad Nacional
viniendo; haciendo posible Experimental “Rafael María Baralt”, Ca-
bimas, Zulia, Venezuela, 22 de Junio del
el mañana distinto que año- 2006
ran y necesitan nuestros pue- (8) y (9) Para “El Heraldo” de Barranquilla, 28
de Marzo de 2004
blos. Con la suya y con todas (10) “Elementos y desarrollos del socialismo
raizal” en “Hacia el socialismo raizal” en
las otras voces y presencias, Ediciones Desde Abajo, Bogotá, Agosto
tenemos la tarea y la misión de 2007
12

...O LA DEMOCRACIA RADICAL

“UNO SIEMBRA LA SEMILLA PERO


ELLA TIENE SU PROPIA DINAMICA”
Entrevista a Orlando Fals Borda
Por:
Lola Cendales, Fernando Torres, Alfonso Torres*

RESUMEN: La Investigación les y la participación política.


Acción Participativa -IAP- en El paradigma alternativo de
la vida de Orlando Fals Bor- la investigación social se fun-
da, desde sus primordios en la damenta en una nueva rela-
investigación sociológica del ción, como un proceso único,
problema agrario colombiano entre la teoría y la práctica. Es
hasta la relación de la acade- la “semilla” que hoy desarrolla
mia con la sociedad, pasando múltiples y diversas dinámicas
por las organizaciones socia- enriquecedoras.

* LOLA CENDALES
Educadora-investigadora del equipo de trabajo de Dimensión Educativa (Bogotá-Colombia)
FERNANDO TORRES
Educador-investigador del equipo de trabajo de Dimensión Educativa (Bogotá- Colombia)
ALFONSO TORRES
Educador-investigador de la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá-Colombia)
Orlando, quisiéramos una 13
conversación con usted
sobre la investigación partici-
pativa en su historia de vida ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

y una primera inquietud que


queremos plantearle es por la
experiencia personal previa a
Mi papá -que era otro intelec-
la formalización de la IAP, co-
tual- un maestro de escuela
mo cuáles fueron las primeras
muy querido en Barranquilla,
intuiciones o raíces…
que había escrito ya algunos
Fals Borda: Creo que hubo al- folletos, artículos, periodista
gunas raíces familiares, en mi en La Prensa de Barranquilla,
casa mi madre era una perso- y que siempre estuvo muy
na muy inteligente, una literata atento a mi desarrollo inte-
realmente, autora de dramas y lectual porque recuerdo que
cantatas y cosas así, que tenía me llevaba libros de lectura,
mucha sensibilidad social, co- empezó con la colección So-
mo dirigente de la Iglesia Pres- pena, cuentos de Perrault… y
biteriana tuvo mucho que ver después empezó a subir de
con trabajo con las mujeres nivel y entre los libros que me
por ejemplo, fue presidenta llevaba recuerdo mucho Los
de la Sociedad de Señoras de Bedas y luego fue y habló con
la Iglesia Presbiteriana y había el director del colegio que me
organizado una campaña na- regalara la guía para el griego,
cional contra el cáncer en una claro está que a mí sí me gusta-
radioemisora. Ella, una de las ban esos idiomas; el latín sí me
primeras mujeres en Barran- encantaba; tanto, que escribí
quilla que tuvo una hora de un ensayo en latín cuando es-
radio en la emisora Atlántico taba en sexto de bachillerato,
en los años treinta. lo escribí en latín!
14 estaba ofreciendo un curso
de sociología con base en un
texto de él. Entonces yo tomé
...O LA DEMOCRACIA RADICAL ese curso de sociología, pero
eso fue todo. Cuando regresé
Luego pasas del bachillerato a la a Barranquilla me esperaban
universidad en Estados Unidos… con la dirección de los coros
Fals Borda: Sí, pero primero a del Colegio Americano y de
la Escuela Militar de Cadetes. la Iglesia, llego como a me-
Me salvó mi mamá, porque yo diados de 1948 ó antes, en
ya estaba decidido a seguir. el 47 y después del 48 es la
Al año y medio me llegó una muerte de Gaitán, yo estaba
carta diciendo que había po- en Barranquilla y hubo una
sibilidades, me quedaba en la rebelión bastante fuerte y me
Escuela o me iba para Estados inspiré y escribí una cantata
Unidos con todo pagado. En- pequeña que se titula “Men-
tonces yo pedí la baja. saje a Colombia”, con un aire
patriótico pidiendo la paz que
¿Fue a estudiar sociología? uniera a los colombianos, se
Borda: No, yo no sabía nada reconstruyera el país. Me salió
de sociología, de que existiera esa preocupación por la situa-
ni nada por el estilo, eso fue ción pero en forma de música,
por refilón en Estados Unidos. en cantata.
Yo escogí como mis principa- Entonces los estudios en Iowa
les materias: Literatura Inglesa
inicialmente fueron de Litera-
y Música. Nada de lo social.
tura y Música, volvió a Barran-
Allí me inicié, me encarrilé por
quilla al coro...
la música y por la literatura
y punto. Pero en el penúlti- Pero no solamente la músi-
mo semestre vi que un viejito ca, también fui director de un
profesor, que era sociólogo, Centro Juvenil Presbiteriano
CJP. Eso fue interesante, el 15
pastor de la iglesia era Richard
Schaull, que después llegaría a
ser uno de los iniciadores de ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

la teología de la liberación…
él tiene una concepción muy Fals Borda: Sí, porque fue for-
distinta del pastor y le dio esa mativo para un montón de
dimensión social, juvenil al gente, jóvenes.
–CJP-, que muchas personas
¿El CJP fue iniciativa de Ri-
todavía recuerdan en Barran-
chard Shaull?
quilla porque fue como una
especie de motor de trans- Fals Borda: No, mía; yo la llevé,
formar la forma de pensar y porque es que yo había sido
de actuar en las iglesias. Este presidente de la sociedad de
Centro Presbiteriano tiene ac- jóvenes antes de ir a Estados
tividades culturales y deporti- Unidos. Entonces yo ya tenía
vas, se representaban obras mis amigos ahí, y también del
de teatro clásico español, ex- coro. Estaba muy vinculado a
posiciones de pintura con la la iglesia, muy vinculado tanto
ayuda de Alejandro Obregón, que uno de esos misioneros
actividades literarias con Álva- que venían me invitó, que por
ro Cepeda Samudio…. Todo qué no me hacía pastor; pero
este grupito costeño actuan- mis actividades eran mucho
do alrededor del CJP, hemos más que religiosas, desbor-
sido amigos, con Álvaro Ce- daban la religión, lo que me
peda fuimos compañeros del
atraía de la iglesia no eran ni
colegio, nos graduamos en
los dogmas, ni los versículos
Estados Unidos, una amistad
de la Biblia, era la música que
hasta su muerte.
se cantaba allí. A través del
Fíjate lo que representaba ese es- CJP logré que la Iglesia Presbi-
pacio y lo que representó ¿no? teriana hiciera una proyección
16 es que no había muchos coros
en Bogotá, coros de cuatro
voces. Shaull apoyando todas
...O LA DEMOCRACIA RADICAL estas cosas, fíjate como él pen-
saba, no solamente en la Bi-
sobre la sociedad barranqui- blia, sino en la cultura, en otras
llera y costeña y allí es donde actividades, en la sociedad, en
encajan todas estas activida- el bienestar, en la felicidad de
des no religiosas, entonces los jóvenes, porque todos los
es una especie de iglesia laica que estábamos con él eran
muy abierta, muy tolerante y jóvenes, yo no tendría más
ecuménica, iban algunas reli- que 25-26 años por ahí, 24.
giosas. Con Shaull siguió una
amistad muy grande, cuando A Shaull lo volví a encontrar
lo pasaron aquí a la Iglesia Pres- ya como un teólogo de la li-
beración en Europa, ya des-
biteriana de Bogotá, de pastor
pués que me había salido de
dio la casualidad que yo tam-
la universidad y estaba en las
bién me vine; dejé Barranqui-
Naciones Unidas en Ginebra.
lla y me vine para acá y tuve
Me invitaron a dar una con-
la osadía de presentarme aquí
ferencia sobre problemas la-
en Bogotá como sociólogo.
tinoamericanos, una serie en
¿Eso fue en el año 51-52? la que Shaull ya había partici-
pado, yo tenía unos textos de
Fals Borda: Eso fue en el 49 él y escogí un tema que fue
después de la muerte de Gai- premonitorio: “Subversión y
tán y después del mensaje que desarrollo en América Latina”,
le había compuesto. Entonces era un intento de enfocar el
acá Shaull me nombró direc- concepto de subversión des-
tor del coro de la iglesia de la de el punto de vista positivo y
calle 24. Ah! eso fue una expe- no negativo como aparece en
riencia extraordinaria, porque los diccionarios.
¿Cómo es que llega a Bogotá 17
y se presenta como sociólogo?
Fals Borda: Había venido con ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

la excusa de enseñar inglés en


el Colegio Americano; eso me
aburrió rápidamente y enton- razón establezca ningún con-
ces recordé algunas de las co- tacto con la gente del pueblo.
sitas que me había enseñado Me empleó como un técnico,
aquel sociólogo; entonces de- no como sociólogo; claro, yo
cido presentármele al Ministro llegué al pueblo y lo primero
de Educación, Fabio Lozano, que hice fue hacerme amigo
le dije soy sociólogo, acabo del cura y le ofrecí que yo era
de venir de Estados Unidos, y su organista en la misa. En-
coincidió que se estaba desa- tonces el trabajo en el archivo
rrollando con su auspicio un lo organicé en 10 días y por
proyecto de Naciones Unidas, ahí como a los ocho días llegó
creo que se llamaba el Munici- Ospina, mi jefe, vio el archivo
pio Piloto para asuntos admi- organizado; pero lo primero
nistrativos, y como proyecto que le dijeron era que yo ha-
piloto estaba el Municipio de bía estado muy metido con
Vianí, Cundinamarca, yo dije, el cura y con el alcalde y que
sí, me interesa mucho, el Mi- iba a las tiendas a tomar cer-
nistro dijo, lo vamos a nom- veza. Usted no ha obedecido
brar encargado de los archi- las reglas, por lo tanto, lo voy
vos, porque hay mucho papel a destituir, presente su renun-
desordenado ahí en esa ofici- cia si no quiere que lo desti-
na en Vianí, tiene que ir y vivir tuya. Me echaron del primer
allá. Ese fue el problema, por- puesto de sociólogo a los 20
que me dice, vaya y organice días porque había estableci-
el archivo, pero por ninguna do contacto con la gente, fue
18 sociológica, la más sencilla, la
encuesta. Me interesó mucho
ese folleto, todavía lo tengo;
...O LA DEMOCRACIA RADICAL ese fue el que me iluminó en
relación con el trabajo que iba
el comienzo realmente de mi a seguir toda mi vida.
carrera sociológica. Allí no sé
cómo descubrí un librito pu- Desempleado, dije, voy a ver
blicado por dos abogados cómo utilizo lo poco que sé.
del Ministerio de Economía Una de las cosas que sé es el
que habían trabajado con un inglés, entonces salió un aviso
gringo, que ese sí era sociólo- de una compañía americana,
go, era un estudio de Tabio, Winston Brothers Company,
Cundinamarca, que resultó estaba construyendo represas
ser el primer estudio socioló- por cuenta del gobierno na-
gico moderno hecho en este cional, una en Sisga y la otra
país en el año 48, yo no te- en Neusa. Necesitaban un
nía ni idea de quiénes eran, secretario bilingüe español-
ni Lynn Smith, el era profesor inglés, yo fui y me presenté. Y
en Minessota de Sociología. me nombraron secretario per-
Ese fue el primer libro que se sonal del director de la repre-
escribió en este país de socio- sa. Me tocó ir al campamen-
logía rural. Y el profesor Smith to de Sisga, eso era en pleno
tuvo la buena idea de incluir campo y estaban empleando,
como apéndice de ese estu- llamando a obreros de la re-
dio de Tabio los formularios gión para el trabajo de cons-
de la encuesta, donde sacó la trucción de la represa, campe-
información que luego cuan- sinos puros. Poco a poco, me
tificó para el análisis de Tabio. fui dando a conocer y llegué
Ahí yo aprendí cómo era una a ser jefe del campamento,
herramienta de investigación pero como estaban emplean-
do obreros conocí a algunos 19
de una vereda entre Sisga y
Chocontá; los camiones de la
empresa iban todos los días, ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

recogían a estos obreros, los


llevaban al campamento y al en un campesino con ruana y
trabajo por la mañana y, por con sombrero, igualito como
la tarde, los volvían a llevar a un campesino de allí, empecé
sus casas. Todos arraigados a hablar como ellos y a bai-
en su casa de campo, eran lar!, aprendí a bailar torbellino
campesinos, campesinos. Me y bambuco, a tocar tiple y a
hice amigo de ellos, de dos o cantar con ellos.
tres, me invitaron a sus casas, Allí empecé a acumular los
adquirí la costumbre de que- datos, la vereda se llama Sau-
darme con ellos en sus casas cío. Muchos años después los
cada fin de semana, hasta campesinos me contaron que
cuando una familia me adop- había unos debates en las
tó de hijo y me mudé a vivir tiendas y en las casas conje-
allá; una casa totalmente hu- turando quién era yo, que si
milde, sobre tierra, techo de era un comunista que había
paja, sin puertas prácticamen- llegado a sacar datos, que có-
te, una familia típica, el papá mo era tanta preguntadera,
y la mamá, y ambos ya más o qué cuántos hijos tenía, que
menos viejos; dos hermanos, cuántas mujeres; Ellos recor-
el obrero que estaba en Sisga daron una cosa que yo hice,
y un nieto y yo. Esa llegó a ser ignorante de las costumbres
mi familia. Aprendí de todo lo y creencias de la gente, co-
que es la vida, me enseñaron mo había leído eso de la an-
desde cómo sacar la papa tropología física y las medidas
hasta cómo guiar los bueyes, del cuerpo humano, etc., me
el uso de la hoz..., me convertí presenté un día con una ba-
20 da, y sí, hubo peligro de que
me cerraran las puertas como
comunista, porque se corría
...O LA DEMOCRACIA RADICAL mucho esa bola, este es un co-
munista que viene quién sabe
lanza para pesarlos, después a qué, nos van a aumentar los
me dijeron las resistencias a impuestos de pronto… Decidí
pisar esa balanza, porque si se agarrar el toro por los cuernos,
pesaban eran para pesar sus me fui a hablar con el cura pá-
pecados y entonces no iban rroco y le expliqué lo que estaba
a entrar al cielo, que si lo pe- haciendo. Resultó un párroco
saban en esta vida en la otra sumamente simpático, abierto,
no los iban a pesar. Pues qué creo que él hablo con alguien
tal yo invitándolos a pesarse de la empresa, con mi jefe se-
ahí y caer al infierno! Eso era guramente, pero los informes
antropología física, la medida;
que tuvo parece que fueron
como se suponía que las cien-
positivos porque al siguiente
cias sociales debían ser como
domingo desde el púlpito me
la física, exactas, medibles.
dio la bendición. A partir de
Bueno, pero al fin hubo algu- ese momento se fue Satanás!
nos valientes que se dejaron A partir de entonces hubo
pesar y como no les pasó nada una amistad muy grande con
y estaban felices, común y co- este cura y por supuesto con
rriente. Logré unos datos an- su familia, porque resultó que
tropológicos muy interesantes. la hermana del cura se había
En realidad yo si no sé cómo casado con el hijo del principal
encajé porque con mi origen hacendado de Saucío. Me ha-
citadino, costeño y trabajando bía quedado solamente con los
en una represa sin ninguna campesinos, nunca me había
vinculación con nadie ahí, fui metido con el hacendado has-
a setenta familias en esa vere- ta cuando el cura me presentó.
Entré a la hacienda a conocer. 21
Completé el equilibrio, diga-
mos, geopolítico de la región,
pero esta vez con la bendición ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

del cura y los dueños de la ha-


cienda fueron apoyos hasta el los trabajos en la Represa del
punto que abrieron sus archi- Sisga, me preguntó, ¿usted no
vos y me mostraron todas sus quiere ir a Minessota? Necesi-
escrituras, los orígenes de la tamos allá también uno que
hacienda, había sido formada hable español, y como usted
en el resguardo indígena chib- ya conoce todo por aquí se
cha original. nos ocurre que usted podría
ser el que coordine los traba-
¿Cuánto tiempo estuvo en esa jos de Colombia; yo le dije al
empresa vinculado a la región? gerente mire, estoy muy agra-
Fals Borda: En el año 51 yo decido, yo voy a considerarlo
seguía de jefe de campamen- pero pongo una condición
to. Por ese tiempo se publica- y es que me den permiso de
ba una revista en inglés de la presentar mis estudios de so-
Empresa Winston Brothers. ciología en la Universidad de
Me pidieron un día que escri- Minessota y sacar mi master
biera unas reflexiones sobre y el viejo aceptó, y me pagó
la región, una introducción a el viaje y me pagó todo pero
Colombia, o algo por el estilo; que tenía que cumplir con mis
y se lo mandé a la compañía, obligaciones en la oficina. Ese
a la oficina principal que era sí fue el período más duro de
en Mineápolis, Minessota, allá mi vida por el peso del trabajo,
estaba la gerencia general. porque tenía que hacer todo
Ese artículo gustó mucho. el trabajo más tiempo comple-
Cuando vino el gerente ge- to de estudiante, dos tiempos
neral de Mineápolis, a revisar completos. Por fortuna el suel-
22 Esa preocupación metodoló-
gica, ético-política, de vincu-
lar al otro a la producción de
...O LA DEMOCRACIA RADICAL
conocimiento aún no pesaba
mucho…
do era muy bueno, tanto que
tuve para comprar carro y te- Fals Borda: Eso no había na-
nía casa..., muy buen sueldo! y cido, pero después ocurrió
mis antiguos jefes eran ahora cuando empecé a escribir, mi
mis subordinados! Allí tengo tesis de master sobre la vereda
el problema de cómo presen- de Saucío, desarrollada luego
tar los textos, ya había com- en mi libro Campesinos de los
pletado mis estudios, con base Andes. En un año cumplí to-
en esa encuesta del profesor dos los requisitos del master,
Smith. Yo me presento donde pero quedé molido! Yo estaba
el profesor Nelson, se llamaba, en la Wiston Brothers todo el
y entré pues al programa de
tiempo, eso me favoreció, pues
master. El había hecho un li-
yo recibí el grado de master y
bro sobre Cuba de sociología
entonces el profesor Smith el
rural, me dice, presénteme
de Florida, empezó a intrigar
los materiales que ha recogi-
para que yo me fuera a don-
do en Saucío; tenía retratos,
de él a trabajar el doctorado
mapas, los análisis de las en-
cuestas, toda la información. en sociología, hasta que lo
¿Sabe lo que hizo el profesor? consiguió, gracias a la Funda-
llamó por teléfono al profesor ción Guggenheim de Nueva
Smith, que estaba enseñando York, donde él era asesor, que
en Florida, como vio que era me otorgó dos premios para
resultado del estudio de Tabio financiar el doctorado. En La
que estaba conectado con él, Florida hice el doctorado con
y le dice, aquí tengo un estu- la tesis sobre El hombre y la tie-
diante tuyo! rra en Boyacá; esa es mi tesis
de doctorado que salió publi- 23
cada en un libro, primero que
Campesinos de los Andes.
...O LA DEMOCRACIA RADICAL

¿Durante el tiempo del docto-


rado venía a Colombia? impulsado por los políticos,
por el propio Presidente Ospi-
Fals Borda: Yo sí vine acá cua-
na Pérez, o el ministro de go-
tro meses para trabajar en la
bierno José Antonio Montalvo,
tesis del doctorado en Boyacá,
luego el Presidente Laureano
por el problema del minifun-
Gómez, horribles figuras de la
dio, la pobreza en Boyacá que
historia colombiana, porque a
nos llamó la atención tanto al
ellos se les debe mucho de lo
profesor Smith como a mí. El
ocurrido después, porque la
luego escribió un libro sobre
consigna que sembró Mon-
Colombia con el Ministerio de talvo desde el Congreso era
Economía, una monografía combatir “a sangre y fuego”,
sobre Tabio. Fue el nacimien- esa fue la orden que le dio a
to de la sociología rural en Co- los conservadores para com-
lombia. Ese libro me sirvió de batir a los liberales.
biblia en los primeros años.
Menciono lo de Boyacá en el
Había que destacar la pobreza sentido de que el libro que
y el problema del campo co- luego saqué con mi tesis, te-
mo elementos esenciales para nía como subtítulo “Bases
explicar la situación de atraso para una reforma agraria” y
de Colombia y de la violencia que - todavía está pendiente
actual. La violencia en Colom- ese problema - va al fondo de
bia como fenómeno político la cuestión nacional. El subtí-
se inició en el campo, fue un tulo me llevó al Ministerio de
enfrentamiento entre campe- Agricultura. Una vez que salió
sinos inducido desde arriba, el libro con propuestas sobre
24 resonancia o reconocimiento
con el fin de transformar lo que
uno encuentra defectuoso en
...O LA DEMOCRACIA RADICAL la sociedad, que es mucho, pe-
ro esa fue la función, digamos,
cómo hacer una reforma agra- formal, histórica, tradicional de
ria en Colombia, primera vez la sociología desde cuando se
que se planteaba el problema fundó por Comte.
agrario en esa forma, aunque
antes había los intentos de los ¿En este contexto es cuando
socialistas como Gerardo Moli- conoces a Camilo Torres?
na, Antonio García, Jorge Elié- Fals Borda: Ya conocía a Ca-
cer Gaitán, pero eran políticos. milo antes de regresar a Flo-
Realmente el libro de Boyacá rida. Nos conocimos aquí en
para algunos es el mejor que Bogotá. Él vino a Bogotá por
yo he escrito. Al salir el libro, un corto tiempo desde Lovai-
inesperadamente, me llama na y me parece, si mal no re-
Augusto Espinoza Valderra- cuerdo, que iba de Lovaina a
ma, el Ministro de Agricultura Minessota. El estaba haciendo
del gobierno de Alberto Lleras, unos cursos precisamente so-
y me dice, bueno, leí su libro, bre sociología económica, nos
me gusta mucho, venga para descubrimos mutuamente y
acá a ponerlo en práctica. La vimos que nuestros intereses
praxis. Yo de bobo caí por la eran muy similares, y eso abrió
praxis (eso fue en el 58-59). Ahí después otras puertas.
está precisamente una de mis
¿Ahí surgió la idea de la Facul-
debilidades, el sesgo hacia la
tad de Sociología?
práctica, que no solamente la
teoría académica sino, bueno, Orlando Fals: Sí y no; es que
que lo que uno aprende y des- miren las cosas. Me llama Au-
cubre, pues que tenga cierta gusto Espinosa Valderrama, el
Ministro de Agricultura, a me- 25
diados del 58, cuando vine a
trabajar en Boyacá. En ese pe-
ríodo el Rector de la Universi- ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

dad Nacional era Mario Laser-


na que tenía como su Decano el Departamento de Sociolo-
de la Facultad Economía al gía, pero yo no tenía ni idea
mejor científico social que yo de todo esto.
he conocido, un economista,
pero un economista con co- Me llamó Augusto Espinosa
razón, humano, no como los y me convenció. Yo le dije sí
inhumanos que hoy están en cómo no, puede nombrarme.
Planeación Nacional, era el A los cinco días me llamó La-
Doctor Luis Ospina Vásquez, serna para contarme que se
gran historiador, se metía de había aprobado el Departa-
cabeza en los archivos y no mento de Sociología y que yo
les tenía miedo como hoy los debía ser el primer director.
economistas, que si no tienen ¿Qué hago yo? había pasa-
un computador delante no do por esa experiencia de dos
estudian. Este se metía en los cargos en Minessota; pero yo
archivos y escribió ese famoso siento que hay que pensarlo
libro “Industria y protección muy bien y casi me niego a
en Colombia”; él y yo nos hici- asumir las dos cosas, porque
mos muy buenos amigos y lle- yo iba a entrar al Ministerio
gó él a la Facultad de Econo- como viceministro, como en-
mía e hizo campaña para que cargado de la continuidad
se abriera un Departamento técnica. Decidí aceptar las dos
de Sociología en la Facultad cosas y fue genial!, acepté las
de Economía y convenció a dos cosas, pues no era ilegal,
Laserna que era el Rector. Re- pero sí muy pesado. Fue posi-
sulta, entonces, que a finales tivo porque en realidad lo que
del año 58 quedó aprobado conseguí con esa decisión fue
26 la mentalidad religiosa en las
ciudades y le pedí el texto, lo
traduje al español, y fue el nú-
...O LA DEMOCRACIA RADICAL mero uno de la serie de mo-
nografías. Eso sirvió para va-
dos apoyos, el gubernamental rios frentes de relaciones pú-
y el académico, los logré com- blicas y de defensa del nuevo
binar. Por ejemplo, cuando Departamento de Sociología.
en la Universidad empezamos
a pensar en publicar cosas e ¿Cómo fue la experiencia de
iniciar la serie de monografías constitución de un grupo de
sociológicas, que llegó a tener investigación?
30 ó 40 títulos, y la Universi- Fals Borda: Una vez que ya se
dad Nacional no tenía dinero ha decidido la aprobación del
para publicar, ni tampoco para Departamento, aparece Ca-
investigar, el único que estaba milo Torres. Me visita en el Mi-
insistiendo en esas cosas era el nisterio de Agricultura y con
Departamento de Sociología. él vimos cómo iniciar ese año
Como no había dinero en la de estudios. Estaba próximo el
Universidad, hacía imprimir en comienzo del semestre, el 15
el Ministerio de Agricultura y ó 20 de enero, y los estudian-
salía a nombre del Departa- tes estaban inscritos en otras
mento de Sociología – Univer- carreras. El problema era có-
sidad Nacional, y nadie sabía mo iniciar ese Departamento
de dónde salía; yo no se si era en ese mismo semestre para
peculado o qué, pero todo en aprovechar el entusiasmo de
aras de la ciencia, La primera las autoridades universitarias.
monografía fue de François Entonces ambos hicimos un
Hautart. Aproveché su visita folletico explicando lo que
a Bogotá para dar una con- era sociología y lo que había
ferencia sobre problemas de que hacer, qué se esperaba
con eso. Como las filas esta- 27
ban largas inscribiéndose en
todas las facultades, Camilo y
yo distribuimos el folleto y lo ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

repartimos personalmente en
esas filas. De ahí salieron los uno un profesor de Ciencias
primeros 21 estudiantes. Sociales de un colegio en Co-
rozal, Sucre; lo escogí por allá
¿Usted y Camilo eran las úni- y le dije, ¿quiere ir a enseñar
cas personas con formación sociología en Bogotá? y me
académica en sociología? aceptó y se vino con toda la
Fals Borda: Eramos los únicos. familia. Es Carlos Escalante.
La otra persona que después Era un profesor de colegio, no
llegó, pero que entonces (me lo era universitario y me lo traje
echa en cara cada vez que pue- y siguió siendo profesor de
de) tuvo que irse a la Universi- sociología hasta hoy. Y la otra
dad Javeriana, porque ya en adquisición fue el Secretario
la Nacional no había manera, del Departamento, otro coste-
fue María Cristina Salazar. Ella ño, fueron 2-3 costeños, Carlos
había estudiado en la Univer- es costeño, este secretario fue
sidad Católica de Washington, costeño, de Magdalena, y yo.
tenía su PHD, llegó un año
Al año y medio de haber sido
después; los dos primeros fui-
conformado el Departamen-
mos Camilo y yo. Camilo toma
to, se fue el doctor Luis Ospi-
todo lo de metodologías y yo
na Vásquez de la Decanatura
tomo las teorías e iniciamos ahí
y entró otro que empezó a
mismo.
interferir el crecimiento del
Me conseguí unos profesores Departamento de Sociología,
que no eran sociológos ni pro- que en ese momento depen-
fesionales, pero que me pare- día de Economía, celos de que
cían bien orientados y leales; creciera este Departamento,
28 se dieron cuenta los de Eco-
nomía dijeron, no, tienen que
salirse de ahí. Nos iban a me-
...O LA DEMOCRACIA RADICAL ter la policía, que éramos inva-
sores, les demostramos que ya
nosotros funcionábamos ape- habíamos arreglado la casa, la
nas en un salón que nos die- limpiamos, la pintamos. Con
ron en la Facultad, creo que base en esa estructura con-
era de enfermería, ahí nos me- seguí en el Ministerio de Agri-
tieron con un escritorito y un cultura una partida suficiente
estante vacío y un día que nos para convertirla en el edificio
molestaron mucho los econo- que hoy es; en la Facultad de
mistas, descubrimos que a la
Sociología.
entrada de la Universidad por
la calle 26 había una estructu- Las ventajas de estar en el Mi-
ra de una casa que había sido nisterio…
incendiada, por descuido su-
Fals Borda: Las ventajas vinie-
pongo, era donde vivían fa-
ron después. Duré dos años
milias de los profesores, aban-
en esa aventura, dos años
donada totalmente, entonces
con el secretario dijimos, nos dirigiendo el Ministerio y dos
vamos de esta oficina, aquí no años dirigiendo el Departa-
hay nada, nos vamos a ocupar mento.
esa casa por más incendiada ¿La oficina del INCORA tenía re-
que esté. Entonces en un atar- lación con el Departamento?
decer, con los 21 estudiantes,
cargamos los dos muebles Fals Borda: Claro, el primer
entre todos, hicimos caravana contrato que hizo INCORA
por tres cuadras que nos sepa- (Instituto Colombiano para la
raban del edificio y nos toma- Reforma Agraria) para inves-
mos la casa. Nos quedamos tigar el problema agrario fue
allí, pero a los diez días que con la Facultad de Sociolo-
gía de la Universidad Nacio- 29
nal. Además yo era el presi-
dente del Comité Técnico de
INCORA, con Camilo; quien ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

estaba en la Junta Directiva


del INCORA y yo estaba presi- él, Andrew Pearse (profesor
diendo el Comité Técnico. de la UNESCO) y yo. Cuando
los jesuitas supieron de las re-
¿Por qué se va María Cristina a uniones que estaba teniendo
la Universidad Javeriana? María Cristina con ese grupo
Fals Borda: La Universidad Ja- “subversivo”, la despidieron
veriana abre la Facultad de ¿Cómo se llega a la investiga-
Sociología con María Cristina, ción sobre la violencia, estaba
pero cuando se dieron cuen- en el Ministerio o se encontraba
ta que era amiga de nosotros, fuera de él?
los de la Nacional, la destituye-
ron, la expulsaron y cerraron Fals Borda: A los dos años me
ahí mismo la Facultad. Fue nombraron decano. Era el
algo muy triste, muy abusivo año 61, cuando se creó la Fa-
de parte del rector de la Jave- cultad. El trabajo se hizo más
riana. Ella había iniciado allí duro y pedí la renuncia al Mi-
la enseñanza de la sociología nisterio. Ya pude dedicarme
moderna, en la misma ver- de tiempo completo a la Uni-
tiente que nosotros dos años versidad. Se abrieron algunas
antes. Ella llegó al momento cosas nuevas en realidad con
de decidir cómo mejorar la la presencia de Sociología en
docencia y la investigación en la Universidad, fue como un
su Departamento de Sociolo- viento nuevo. Para empezar
gía en la Javeriana. Como era lo de investigación, porque es
amiga de Camilo Torres, hizo increíble que la Universidad
un Comité de Consulta con Nacional no investigara na-
30 que habíamos reconstruido
con nuestras propias manos
y con la ayuda del Ministerio,
...O LA DEMOCRACIA RADICAL el gobierno pidió un crédito
internacional de la AID de Es-
da, excepto en el Instituto de tados Unidos para construir un
Ciencias Naturales. En Ciencias edificio nuevo, muy completo,
Sociales no había nada, es que lindo, donde está hoy. Ese edi-
no había Ciencias Sociales. En ficio fue estrenado en el año
teoría sociológica existía un 61 con un Congreso Latino-
curso que enseñaba Bernal Ji- americano de Sociología.
ménez en la Facultad de Dere-
cho. Derecho era quien tenía ¿En lo que fue haciendo y tra-
Sociología. La enseñanza de la bajando, qué pudo haber da-
sociología estaba en manos de do cauce a la IAP?
los abogados. Con la Facultad Fals Borda: Sí, la semilla está
de Sociología comenzamos ahí con la presencia de Cami-
a movernos. Como yo tenía lo. Su aporte es el compromi-
contactos gubernamentales so; compromiso con las luchas
se convirtieron en internacio- populares, con la necesidad
nales. Fue cuando empecé a de la transformación social.
traer los mejores sociólogos Pero cómo se descubre eso
de América Latina y se creó lo en la Facultad?, se descubre
que se llamó el Programa La- por una autocrítica de los
tinoamericano de Estudios del marcos de referencia que nos
Desarrollo PLEDES. Vinieron habían enseñado en Europa
igualmente lo mejor de la so- y en Estados Unidos, tanto a
ciología de Estados Unidos y Camilo como a mí; porque ese
de España. La Facultad adquie- marco de referencia tenía que
re prestigio. Cuando ya no cu- ser la última palabra en la pro-
pimos en ese pequeño edificio fesionalización de las Ciencias
Sociales que era condicionada 31
por la escuela positivista y fun-
cionalista, es decir, cartesiana.
Era obligatorio que uno tenía ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

que ser exacto, muy objetivo,


muy neutro, a imitación de los la sociedad. Si se aplica a esta
físicos que para nosotros se sociedad conflictiva, en plena
nos presentaba como el ideal violencia, un modelo que se
del científico. Era el marco de diseñó para entender el equili-
referencia que yo tenía. Se brio social, no el cambio social,
hablaba del hecho social, de y el conflicto menos; entonces
problema social, hechos, ya había allí una clara falla, un
cuando se habla de hechos desajuste de la explicación y
es poco confiable, limitado, del análisis. Por supuesto, Ca-
un hecho puede ser positivo, milo ya lo había sentido y en-
negativo, como sea, un he- tonces había empezado a ha-
cho se analiza y se mide, se blar del nuevo tipo de socio-
trata de entender y listo. Pero logía latinoamericana; ahí fue
llegó el momento en que la cuando él presentó ese punto
aplicación de ese marco que de vista en Buenos Aires, creo
proviene de un análisis funcio- que en el 61. Junto con Ca-
nalista de una sociedad más o milo descubrimos la existencia
menos estable como la nor- del fondo de documentación
teamericana, un modelo de de la Comisión Oficial de Es-
equilibrio social, de orden en tudio de las causas de la vio-
la sociedad, no de desorden, lencia, que había nombrado
el conflicto queda por fuera el presidente Alberto Lleras. El
como algo perjudicial, algo Secretario de esa comisión era
marginal, inconveniente o dis- Monseñor Germán Guzmán
funcional, como se decía en- Campos, que tuvo la buena
tonces, no era funcional para disposición de conservar esa
32 escribiendo el primer tomo
sobre la violencia. Lo hicimos
en secreto, nadie sabía que lo
...O LA DEMOCRACIA RADICAL estábamos haciendo porque
era muy delicado. Habíamos
documentación. Camilo me decidido decir las cosas con
convenció de que fuéramos nombre propio, fechas y sitios.
a visitar a Monseñor Germán Teníamos toda la documenta-
Guzmán, que era entonces ción necesaria a la mano. Al
párroco del Líbano, Tolima, analizar ese trabajo, su inten-
e hicimos la expedición él y sidad, la naturaleza del conflic-
yo, también nos acompañó to, pues rompió en mi cabeza
Roberto Pineda Giraldo, el todo el esquema que había
marido de Virginia Gutiérrez, llevado del funcionalismo; no
ambos antropólogos, que ha- se puede explicar con el mar-
bían estado huérfanos cuan- co de referencia aprendido en
do Laureano Gómez cerró las aulas de mis maestros. Es-
la Escuela Normal Superior. cribí como conclusión de ese
Encontraron una mamá en el tomo mi primera expresión de
Departamento de Sociología y alejamiento de ese modelo
todos vinieron en masa, todos funcionalista, nosotros tenía-
se juntaron, una gran cosa. mos que asumir una posición
Los tres hicimos esa expedi- mucho más clara, comprome-
ción al Líbano a convencer a tida con las soluciones, y por
Mons. Germán. Allá vimos el eso el libro de la violencia ter-
archivo y lo convencimos que mina con 27 ó 30 recomenda-
se viniera a trabajar a la Facul- ciones al gobierno, a la socie-
tad de Sociología. El hizo los dad colombiana, a la iglesia,
trámites para salirse de la pa- y a la universidad, a todo el
rroquia y nos llegó con todas mundo, de cómo resolver el
las cosas y trabajamos juntos problema de la violencia. Son
recomendaciones que si uno 33
las lee todavía hoy eran muy
lógicas, obvias, muy posibles;
pero nunca fueron atendidas; ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

fueron inspiradas precisamen-


te en la sensación que tenía- Pero la actitud y la intención de
mos de comprometernos con nosotros como sociólogos, en-
algo que sirviera a la sociedad. caminando ese fenómeno, de-
Una sociología comprometida mostró que había necesidad de
con la transformación social. una transformación interna, de
sentimiento, de la actitud, eso lo
¿Hay una lectura del marxis- llamamos compromiso; y Cami-
mo para llegar a esta sociolo- lo lo asume y lo transmite para
gía comprometida? su propia interpretación y luego
Fals Borda: Mientras tanto ya su vida, su entrega. La idea de
habían salido varias monogra- compromiso con los problemas
fías desde la colección de la Fa- de la sociedad para resolverlos,
cultad, todas las cuales fueron primero entenderlos y luego re-
realmente terminadas con re- solverlos, es una de las raíces de
comendaciones. Era sociología la investigación participativa.
aplicada, se inspiró mucho en
¿En esa búsqueda por resolver
el quehacer, en la praxis. Para
los problemas sociales apare-
sorpresa de ustedes, a mí nunca
ce la mediación política?
me dieron clases de marxismo
en Estados Unidos, en ninguna Fals Borda: Sí, porque entonces
universidad. No había leído a era obvio, como se dice en el libro
Marx ni siquiera cuando escribí de la violencia, la violencia se ini-
ese capítulo final del segundo cia por los conflictos políticos que
tomo sobre la violencia. En ese existen, a los que se añaden luego
capítulo no llego sino a la etapa los problemas económicos y más
de la teoría del conflicto social. tarde los problemas religiosos, los
34 trabajadora. Sí creo que había
más conciencia de la necesi-
dad del cambio en el siglo XIX
...O LA DEMOCRACIA RADICAL que en el XX. Precisamente por
ese afán tecnicista ó cientifista
problemas culturales y de toda ín- de parte de los científicos socia-
dole, hasta llegar al narcotráfico. les, de mis maestros, que había
Es decir, fue creciendo la violen- que ser científico según el mo-
cia en un fenómeno de muchas delo de las ciencias naturales y
cabezas, en una hidra que ya no se olvidaron que los físicos, que
se podía cortar sino desde abajo, tanto adoraban, ya estaban
desde el cuello, y es lo que nun- dando ese salto a lo que llama-
ca quiso hacer ningún gobierno. mos después el principio antró-
Las recomendaciones iban direc- pico y luego el principio de los
tamente a ese cuello de la hidra.. físicos cuánticos, el principio de
Cortarlo todo. Ese era el compro- la indeterminación. Entonces si
miso, de hacer las cosas a fondo y los físicos empiezan a hablar de
bien. Sin embargo, ese fue una de indeterminación ¿dónde que-
las raíces de la IAP. Y eso se lo de- da esa objetividad, dónde que-
bemos a Camilo Torres Restrepo. da esa exactitud y medición de
los fenómenos que observan?:
En buena medida la categoría
en cero. Ellos fueron mucho
de compromiso tiene una rai-
más sinceros, mucho más cla-
gambre ética, en la tradición
ros científicamente hablando
previa de las ciencias sociales
que los sociólogos, que habían
que no había nadie que la hu-
debido reconocer ese hecho
biera utilizado…
obvio, que lo observable no es
Fals Borda: Sin embargo, vean absoluto y que tiene interpre-
que Sartre lo usó después. Yo tación y reinterpretación. Aho-
creo que Marx sí hablaba algo ra, hasta los matemáticos están
de compromisos con la clase buscando interpretación.
¿Las primeras experiencias de 35
investigación con los campesi-
nos es posterior a la salida de
la Universidad Nacional? ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

Fals Borda: No, fue anterior. vivienda social que tanto se


Por ejemplo, la Acción Co- habla. Todos aprendimos a
munal nace con la Escuela hacer ladrillos. Con el CINVA
de Saucío. Eso fue hijo de la se hicieron dos ensayos, uno
investigación que yo había Tabio y otro en Saucío. Lo de
hecho de Campesinos de los Tabio no resultó, lo de Saucío,
Andes. Se hace esa experien- sí. ¿Por qué? Yo creo que fue
cia como en el año 58. por la relación de amor que
tuve con la gente. Por el vín-
¿Cómo surge la Acción Comunal?
culo. Hay dos obras que he
Fals Borda: En parte, de noticias escrito con amor: una, Cam-
que algo así se estaba hacien- pesinos de los Andes y la otra
do en las Filipinas a través del Historia doble de la Costa. La
Centro Interamericano de Vi- escuela en Saucío se hizo en
vienda CINVA, del cual yo era un record de tres meses con
consultor. Allí se intuyó que la esa maquinita que el CINVA
acción de la comunidad orga- había traído de Filipinas y con
nizada podía resolver muchos el ingeniero que también lo
problemas empleando lo que puso el CINVA. Era un arqui-
se llamó entonces la mano de tecto magnífico que hizo los
obra local. En el CINVA, se ha- planos de la escuela, que to-
bía hecho el invento de una davía está allí, es monumento
máquina para hacer ladrillos nacional. Ahí nació la Acción
que era un adobe mejora- Comunal, la primera Junta de
do y que bajaba el costo de Acción Comunal fue la de esa
las construcciones. Realmen- escuela de Saucío en Colom-
te un invento para hacer la bia. ¿Qué pasa entonces? Esa
36 Fals Borda: Cuando entré a la
Universidad Nacional, ya ve-
nía desde el 50 la experiencia
...O LA DEMOCRACIA RADICAL campesina de Saucío, y, por
supuesto, yo planteé en la Fa-
experiencia quedó allí, y cuan- cultad de Sociología la práctica
do yo ya estaba en el Ministerio de salir al terreno a investigar
llevé allá a varios ministros para la realidad social, económica,
que aprendieran. Al de agricul- política y cultural. En lo que
tura, Augusto Espinosa, lo llevé; fuimos muy distintos a todas
a los sucesores de él y también las Facultades existentes, siem-
al de Educación, Abel Naranjo pre hubo grandes resistencias
Villegas; él fue el primero que por lo que eran muy puristas
dio vía libre para la Acción Co- en la tradición científica euro-
munal. ¿Qué fue lo que hizo?: pea, clásica, discusión de ideas
Abel Naranjo Villegas, ministro más que todo en transmisión
de educación del gobierno de rutinaria de las ideas, del saber
Lleras Camargo, descubrió el
y esa insistencia de Sociología
asunto de la importancia de la
de salir al terreno, pues, poco
acción comunal y aprendió de
a poco, fue rompiendo esas re-
la experiencia que se estaba ha-
sistencias, ese eurocentrismo,
ciendo allí. Y entonces nos pidió
digamos, cartesiano, hasta el
a Camilo Torres y a mí que hi-
punto que ya hubo relaciones
ciéramos el primer borrador del
muy directas entre Universidad
decreto, donde se hizo la pri-
Nacional y el gobierno en rela-
mera reglamentación oficial de
ción con políticas de desarrollo
la Acción Comunal.
social, con la Reforma Agraria;
¿Cómo se da la continuidad esa fue una cosa muy impor-
de la investigación con cam- tante porque esta política del
pesinos desde la Facultad de INCORA (Instituto Colombiano
Sociología? de la Reforma Agraria) tuvo
como primer apoyo investiga- 37
tivo e institucional a la Facultad
de Sociología de la Universidad
Nacional. El primer contrato que ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

se hizo que fue para investigar


el problema de la tierra en Cun- a sentir las tensiones de lo que
day, Tolima, pues allá fuimos a habíamos aprendido y lo que
caballo con los estudiantes, y veíamos en el terreno, hay
fue una expedición, un contrato una tensión que se resolvió a
formal, se vio allí una participa- favor de modelos nuevos, de
ción directa de la Universidad paradigmas alternativos y ese
en la búsqueda de soluciones a paradigma alternativo, que ya
problemas concretos. Fue el co- no era cartesiano, fue lo que
mienzo de ese nuevo concepto poco a poco se consolidó en
que ya tomó mucha fuerza aho- la IAP –Investigación Acción
ra, que es el de la universidad Participativa-. Al principio, yo
participativa, un movimiento me opuse a que se considera-
mundial que articula la universi- ra como un paradigma alter-
dad con la sociedad. nativo, para no asustar más a
los intelectuales y a los acadé-
El tema de la reforma agraria micos rutinarios; porque ¿qué
se afirma como preocupación tal con otro paradigma, otra
en su campo de investigación forma de entender la reali-
de ahí en adelante… dad? y decir que Descartes no
Fals Borda: Sí, yo nunca de- tenía razón, que Hegel esta-
jé de ser sociólogo rural, eso ba equivocado, etc., no..., eso
me confirmó mi profesión ya era atrevido y yo pensé, pues,
con más seguridad. Después que la IAP era ante todo un
al entrar al conocimiento de método de investigación, no
la realidad con Camilo y con era todo un complejo de co-
otros profesores empezamos nocimientos; fue método, fue
38 hay injusticia, hay explotación
y el mundo tiene que ser más
satisfactorio, y especialmente
...O LA DEMOCRACIA RADICAL la parte colombiana del mun-
do. Y esa fue una crisis en la
trabajo en el terreno y con re- Facultad. Estuve 18 años por
sultados muy distintos a lo que fuera construyendo la IAP.
habría sido con una aplicación
de positivismo funcional. Y esa ¿Fue una búsqueda fuera de
doctrina o esa forma se llevó, la academia?
entonces, al Congreso Mun-
Fals Borda: Sí, totalmente. Nació
dial en el 77, el de Cartagena.
esa idea ni siquiera en Bogotá,
¿Se venía gestando en esa re- eso fue en Ginebra, Suiza, con
lación universidad-realidad? un grupo de colombianos que
nos encontramos allá en mi ofi-
Fals Borda: Ya en el 68, después
cina cuando yo era director de
de la muerte de Camilo y la
investigaciones del Instituto de
crisis universitaria, las huelgas,
las Naciones Unidas para el De-
etc., pues, me retiré de la Uni-
sarrollo Social con sede en Gi-
versidad; renuncié totalmente
y durante 18 años no volví. nebra; ya me había ido desde
Eso fue en el año 70, en pro- el año 68, un poquito después
testa por la rutina académica de la muerte de Camilo; ese fue
y la falta de apoyo a aquello el mismo año en que me casé
que pensábamos nosotros de- con María Cristina. En Ginebra
bía ser investigado y transfor- logramos entonces entre estos
mado, porque lo interesante colombianos que eran antro-
allí fue el énfasis en la acción, pólogos, sociólogos y econo-
investigar para transformar, mistas –éramos 5-conformar la
ese fue nuestro esquema; in- Fundación La Rosca de Investi-
vestigar para qué, bueno, para gación y Acción Social, con la
transformar. Por qué? porque idea de regresar a Colombia a
ponerlo en práctica y así se hi- 39
zo, yo completé mis dos años
en Ginebra y me vine.
...O LA DEMOCRACIA RADICAL
¿Cómo estaba conformado el
grupo? un momento ecuménico muy
Orlando Fals: El único sociólo- importante. Pero una vez que
go formal era yo; antropólogo desarrollamos eso, digamos
estaba Víctor Daniel Bonilla, la intencionalidad, entonces
estaba Jorge Ucrós, estaba decidimos venir a Colombia a
Gonzalo Castillo, teólogo; inte- ponerla en práctica. Regresa-
resante, dos de estos compa- mos a finales del 69 con una
ñeros eran exministros evan- expectativa, se formalizó La
gélicos presbiterianos ambos y Rosca de Investigaciones So-
yo también; lo más interesante ciales aquí en Bogotá. Con esa
que la mitad de este grupo de decisión empezamos juntos a
seis científicos sociales éramos poner en práctica en Colom-
presbiterianos. El otro era Au- bia y la metodología se fue de-
gusto Libreros, economista, sarrollando por esa decisión
fue profesor de la Universidad de salir otra vez al terreno y
del Valle. Era un reto intelec- ya sin los lastres de la institu-
tual muy fuerte que nos obli- ción académica, sin la talan-
gó hasta estudiar el marxismo quera de la academia, éramos
y a ponerlo en práctica; ese totalmente autónomos. Pero
fue nuestro paradigma alter- cómo conseguimos eso? Con
nativo, el marxismo. el apoyo de la Iglesia Presbi-
teriana de Estados Unidos y
¿Y Freire andaba también allá
del gobierno holandés. Fue la
en Ginebra?
primera vez que un gobierno
Fals Borda: También. Todo es- europeo apoya a una ONG
to convergió en Ginebra, fue directamente. Los campesi-
40 saron de comunistas y que por
lo tanto la Iglesia debía dejar de
apoyarnos. Eran principalmen-
...O LA DEMOCRACIA RADICAL te los que estaban en Córdoba,
donde me encontraba traba-
nos colombianos y La Rosca jando con los campesinos. Nos
de Investigación Social se res- habíamos dividido el país, yo en
ponsabilizaron éticamente del la Costa Atlántica, Augusto en
manejo de los recursos. El Mi- el Pacífico, Gonzalo en Tolima,
nisterio de Desarrollo Econó- Víctor Daniel en el Valle y en
mico de Holanda ha seguido el sur, ahí comenzamos y des-
apoyándonos, hasta el punto pués entramos a otros campos
de financiarnos los pasajes aé- bastante arriesgados como la
reos para el Segundo Congre- Revista Alternativa, con Gabriel
so en Cartagena en el 97. García Márquez.
Por otro lado tuvimos el apoyo En este momento la acade-
de las Iglesias, por el contacto mia... haber roto con la aca-
con los tres presbiterianos eso
demia para arriesgarse a cons-
fue definitivo, era el momento
truir algo distinto…
que se constituyó en Estados
Unidos un Comité muy espe- Fals Borda: Lo extraordinario
cial que se llamaba Autodesa- fue que se consiguieron los
rrollo de los Pueblos de la Igle- recursos suficientes, tanto de
sia Presbiteriana-; que también una Iglesia como de un go-
rompía su tradición de apoyo bierno..., dos columnas; y lue-
a los misioneros norteamerica- go también lo de la Revista
nos. Y ese fue el gran problema, Alternativa con el apoyo de
porque los misioneros gringos García Márquez y de otros
en Colombia que antes reci- intelectuales, estaban los me-
bían dineros directamente de jores periodistas colombianos,
la Iglesia Presbiteriana, nos acu- fue una escuela, una escuela
con nuevo enfoque, nueva 41
forma de presentación e inter-
pretación de las noticias… Para
mí como académico era todo ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

un reto… me rechazaron los


rados, distintos, sino que se hi-
primeros artículos por pesa-
ciera un ritmo interpretativo,
dos… Mi columna se llamaba
pero de un proceso común,
“Historia prohibida”. la nueva
un proceso único. Que ese rit-
historia de Colombia porque
mo fue lo que llamamos ritmo
era más atrevida que la de
reflexión y acción. Fue como
Jaime Jaramillo Uribe, y mu-
un semillero que después se
chos prefirieron este enfoque desarrolló en la práctica y en
más crítico, pero por supuesto los efectos concretos, en la
eran convergentes. Fue toda aplicación del conocimiento.
una cascada de eventos que Fue la diferencia radical con
fueron cambiando el sentido la academia. Porque la pre-
de la vida de muchos. gunta básica era: ¿para qué el
conocimiento y para quiénes
En el trabajo con los campesi-
va el conocimiento? y esas
nos de la Costa, cuya preten-
preguntas no se las hacía la
sión mayor estaba en lo me-
academia.
todológico ¿cuál fue el mayor
hallazgo o la mayor confirma- ¿De dónde viene la idea de or-
ción que posteriormente us- ganizar el Congreso del 77?
tedes recogieron para la pro-
Fals Borda: Yo creo que fue
puesta investigativa?
virtud de las relaciones inter-
Fals Borda: La insistencia en nacionales que fueron desa-
que teoría y práctica debían rrollándose a partir del año 70
ser juntas, no separadas como con La Rosca; mis viajes al ex-
etapas o dos momentos sepa- terior descubriendo personas
42 sobre “descolonizar las cien-
cias sociales” para los antro-
pólogos norteamericanos e
...O LA DEMOCRACIA RADICAL ingleses y que fue publicado
en la revista oficial de ellos,
e instituciones que resultaron fue un escándalo!. Y ahí cita
ser muy convenientes con es- ya en ese artículo a La Rosca
to, personalidades como por y a mi trabajo y el énfasis en la
ejemplo Mohammad Anisar acción y la práctica. Entonces
Rahman que es coautor del li- él estaba en México y en Brasil
bro de Acción y Conocimiento, estaba Paulo Freire, aunque
de Bangladesh, economista, se encontrara en Ginebra…
exilado de su país, era el direc-
tor de los programas de parti- Aunque no hubo un contacto
cipación de la OIT, era partici- muy permanente con Freire,
pación limitada, participación sin embargo, estaba la mutua
dirigida, participación manipu- influencia; de uno y otro…
lada, tutelada. el contacto con Fals Borda: Sí, claro y luego
Rahman fue derivando hacia la práctica misma nos obligó
una participación auténtica. a vernos, como cuando apo-
Fuimos escuchando que ha- yamos a la Revolución San-
bían intentos semejantes en dinista en Nicaragua; fuimos
diversos países; lo interesante juntos. Luego en África. Tam-
era que estos países eran to- bién apareció otra corriente,
dos del sur, del Tercer Mun- la finlandesa con Marja Liisa
do: En la India, en México, en Swantz, todos en los mismos
Egipto, en Brasil… años, del 69 en adelante; hu-
bo una especie de “telepatía
Fue como una cantera…
internacional”, coincidencia,
Fals Borda: Sí, porque estaba Marja Liisa había partido de
hasta Stavenhagen, fue cuan- Finlandia a Tanzania. Ella es
do él escribió su gran artículo socióloga y hoy sigue ense-
ñando en la Universidad de 43
Helsinki. En Tanzania también
puso las semillas; es una de
las grandes pioneras de la IAP ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

en el mundo.: Asia con Rajesh


Tandon en la India. México mania y Austria para traducir
con Stavenhagen y otros, ha- al alemán nuestros trabajos.
bía muchos más en Brasil, en
De Cartagena salió una discu-
Chile, en Colombia.
sión sobre investigación mili-
Volvamos al Congreso Mun- tante que llegó a Nicaragua…
dial de Cartagena en el 77…
Fals Borda: Sí, eso de la investi-
Fals Borda: Una vez descubier- gación militante se discutió en
tos estos cinco grupos de di- Cartagena, fue por iniciativa
versos países, convencimos a la de los venezolanos, de Rober-
UNESCO de que nos financia- to Briceño que todavía está
ra el Congreso, con el Banco allí en la Universidad Central
de la República de Colombia, de Venezuela, es director de
ellos dos financiaron el Con- investigaciones. La militancia
greso. Yo tenía una propues- que él tenía en mente era más
ta, mi informe sobre la praxis, que todo gramscianismo, pero
capítulo que después pasó al se interpretó como militancia
libro “Por la praxis: el problema política, de partido comunista
de cómo investigar la realidad principalmente; lo que produ-
para transformarla”, que luego jo resistencia. Entonces se fue
se tradujo a varios idiomas y bajando el tono hasta llegar a
enseguida lo reprodujeron participación popular, partici-
en Europa. En Cartagena par-
pación ciudadana.
ticipó un suizo que se llama
Heinz Moser. El después creó Del Congreso para acá, ¿cuá-
un grupo de trabajo en Ale- les han sido los momentos
44 Eso se expresó en la asamblea
mundial de educación de
adultos del CEAAL en Buenos
...O LA DEMOCRACIA RADICAL Aires en 1985. Allí hubo una
discusión muy interesante so-
claves de la propuesta de in- bre la participación popular y
vestigación que consideras la investigación. Esa discusión
relevante? con Rodríguez Brandão de
Fals Borda: Después de la expe- Brasil fue publicada en un li-
riencia de La Rosca está la Re- bro del Instituto del Hombre,
vista Alternativa, está los libros en Uruguay, qué maravilloso
que se publicaron en Punta ese folleto porque sí resumió
de Lanza, Sí, sacamos buenos el estado de la cuestión hasta
libros: La historia de la cuestión ese momento.
agraria en Colombia; La sub- ¿Y el trabajo de la Historia Doble?
versión en Colombia; saqué
nuevas ediciones del Hombre Fals Borda: Sí, el último volu-
y la tierra en Boyacá y de Cam- men fue en el 86. Ya había
pesinos de los Andes, fue un vuelto al terreno; estaba en
tiempo de escribir, reflexionar eso; fueron 12 años de traba-
y sistematizar. Después vino la jo de la Costa. Me mudaba a
Revolución de Nicaragua y los Mompox, a Sincelejo y a Mon-
vínculos con el CEAAL (Con- tería. Fue la época también
sejo de Educación de Adultos cuando nos pusieron presos
de América Latina), al mismo por la persecución al M-19. Yo
tiempo con Freire. En Carta- estaba en Mompox trabajan-
gena hubo mucho educador do en la historia local y María
popular. De ahí en adelante Cristina estaba aquí, ella siguió
se dio una aproximación en- aquí en la Universidad, en el
tre educación popular, inves- Departamento de Trabajo So-
tigación y ciencias sociales. cial de la Facultad de Ciencias
Humanas. María Cristina estu- 45
vo presa 14 meses y a mi me
soltaron a las dos semanas por
la presión internacional sobre ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

el presidente Turbay Ayala.


Era una montaña de telegra- regionales, encuentros loca-
mas de todas partes del mun- les. Estando en Mompox me
do protestando por mi prisión, di cuenta de lo absurdo de
entonces Turbay dio la orden las fronteras internas adminis-
de que me soltaran rápido. trativas colombianas. El mapa
Pero fue muy maquiavélico, político. Mompox estaba en el
porque me soltó y mantuvo a puerto de un río pertenecien-
María Cristina, porque era una te a Bolívar y al otro lado del
forma de castigo. La década río era el Departamento del
de los 80 para mí, fue un po- Magdalena y las nueve po-
co más de investigación sobre blaciones del otro lado del río
el terreno, pero también de o del lado del Magdalena no
reflexión y de sistematización pertenecían a Bolívar y eran
de la metodología, que da co- sucedáneas de Mompox. Sus
mo resultado La Historia doble hijos iban a estudiar a los co-
de la Costa. esa sí fue mi mag- legios de Mompox, el merca-
num opus... Fue trabajar en el do principal era en Mompox,
terreno todo lo que teníamos pasaban el río todos los días
conceptual y metodológica- de ida y vuelta, en fin..., era un
mente. Eso lo logré poner en espacio que yo veía pertene-
el canal b de la Historia doble, cía social, económica, cultural,
pero al mismo tiempo nació el educativa y, religiosamente a
movimiento territorial, el orde- Mompox. Yo decía, este país
namiento territorial. Eso nació está muy mal distribuido en
con Mompox. En el año 86 se sus divisiones territoriales, y
hizo una serie de encuentros empezamos a proponer con
46 gunda en Magangué, la tercera
en San Marcos y la cuarta en
El Banco. Y se levanta una voz
...O LA DEMOCRACIA RADICAL
poderosísima de los maestros y
de los políticos que empezaron
los intelectuales locales, los
a sumarse a este movimiento de
maestros, los profesores de los
independencia, de autonomía
colegios de Mompox que se
de las provincias y se articula un
constituyera un departamento
independiente: Departamento gran encuentro que se hizo en
del Río, separando secciones El Banco reuniendo a represen-
de Magdalena, Bolívar y Ce- tantes de todos estos pueblos
sar. Este fue el comienzo del y de ahí sale, entonces, la con-
movimiento, con los maestros.. signa de La Insurgencia de las
Los maestros siguieron siendo Provincias como título de un li-
mi principal fuente de apoyo bro que yo llevé a la Universidad
político. Por ejemplo, para la cuando me restituí en 1988. Fue
votación por mi nombre en mi primer libro en el IEPRI (Insti-
la lista del M-19 para la Asam- tuto de Estudios Políticos y Rela-
blea Constituyente, el 90% de ciones Internacionales de la Uni-
los maestros de la Provincia versidad Nacional), y la segunda
de Mompox votaron por mi, el publicación del IEPRI. Ese libro
90%!. Entonces allí se levanta lo señalo porque fue como la
una voz de protesta, desde la chispa que incendió la pradera
provincia: ¡queremos un depar- pidiendo nuevo ordenamiento
tamento nuevo con provincias territorial en Colombia. Es la voz
autónomas! se empiezan a ha- de la provincia.
cer una serie de reuniones con
los maestros principalmente en Eso fue lo que lo llevó a la
toda la depresión momposina; Asamblea Nacional Constitu-
la primera fue en Mompox, la se- yente, dos años después…
Fals Borda: Es que las ideas tie- 47
nen una dinámica propia, uno
las siembra, pero también es lo
malo, es lo que estoy viendo ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

en estos momentos con la IAP,


porque uno la sembró con la terreno, está bien; y esa es la
idea de que fuera radical, para primera regla que yo he pues-
cambios radicales de la socie- to para lo que ahora se llama
dad, transformación a fondo universidad participativa, que
de las cosas, pero una vez que es distinto a extensión univer-
se establece, se institucionali- sitaria. Ese es el sentido de la
za en las universidades, adop- discusión que acabo de plan-
tándolas casi en todas partes tear a Palacios, el rector de la
como parte de la cátedra, en- Universidad, en la carta que yo
tonces como que se castra la le mandé. El habla de exten-
idea y ya uno no está como sión universitaria como una
tan satisfecho. cosa ahí, de universidad que
sale a ver qué pasa pero sin
Vuelto tema de clase se mata
ningún compromiso. La idea
el dinamismo que tenía…
es de universidad participativa
Fals Borda: Por eso yo he insis- que implica una IAP fiel a las
tido en que la IAP no se debe intuiciones del inicio.
enseñar en una clase, sino sa-
¿Qué otros desarrollos ha
lir al terreno y dándole conti-
tenido la IAP?
nuidad en el tiempo, no estar
sujeta a las reglas formales de Fals Borda: En realidad se ha
la academia porque eso con- ido enriqueciendo la idea des-
tradice toda su filosofía. Si la de muchos ángulos. El ángulo
universidad se compromete filosófico, está la escuela inglesa
con los profesores a mantener con Peter Reason y Hillary Black-
la continuidad del trabajo en bourne, que hablan de la visión
48 incluso fue el puente para que la
IAP llegara al Banco Mundial, y
el Banco Mundial tuvo que crear
...O LA DEMOCRACIA RADICAL un grupo de trabajo interno de
participación, para imponer sus
participante del mundo, ellos reglas de participación popular
han elaborado esa idea que es a los convenios y contratos que
bastante comprensiva y que por hacía con los gobiernos. Hoy no
supuesto orienta. Es una escue- hay ningún convenio del Banco
la filosófica que va más allá de Mundial que no tenga la cláu-
la escuela fenomenológica de sula que tiene que aplicar la IAP
Husserl, de la cual partimos. Ya o el diagnóstico rápido, empie-
con la filosofía de la cosmovisión zan con el diagnóstico y luego
participante nos afirma más to- siguen con la IAP, si quieren ser
davía en lo que queremos hacer consistentes. Y por ese lado se
filosóficamente. añadió la maravillosa experien-
cia de los educadores australia-
Por el otro lado, por la parte
nos con los aborígenes, que eso
práctica, surge la escuela de
fue también una cosa extraordi-
la investigación acción, la es-
naria, porque el problema abo-
cuela de Sussex en Inglaterra rigen en Australia era peor que
con Robert Chambers, es la los indios en Colombia, estaban
aplicación rápida, fácil, facilista acabando con ese pueblo, esa
de la investigación acción, para cultura, hasta cuando estos
resolver problemas concretos, educadores, Stephen Kemmis y
de corto plazo, lo que llaman el Robin McTaggart, descubren la
Diagnóstico Rápido Participativo IAP. ¿Cómo la descubren? Por el
DRP. Eso son acciones puntua- libro de “Por la praxis”, el artículo
les. Chambers estuvo en Carta- mío del libro traducido al inglés,
gena en el 97 explicando, no es lo traducen a los idiomas aborí-
divergente, es convergente, pe- genes y llega entonces a la idea
ro da un aspecto más práctico, de la escuela viva con los profe-
sores aborígenes para transfor- 49
mar la situación existente en el
norte de Australia.
...O LA DEMOCRACIA RADICAL
Es la investigación acción en
la escuela… Fals Borda: Así es. El primero
Fals Borda: Para mi, una ra- de esa serie fue en Canadá, en
ma de eso está en Australia. Calgary (1984), ahí fue donde
Además Kemmis tiene un yo descubrí lo que estaban
contacto muy intenso con haciendo con la IAP en Aus-
España. A él lo invitaban ca- tralia. Llegó una delegación
da rato a dictar conferencias de los aborígenes y salen que
sobre este tipo de educación ya conocían todo lo nuestro!.
participativa y emancipatoria. Eso fue una cosa impresio-
Otra consecuencia fue lo que nante. Luego me invitaron a
se llamó gestión de procesos, Australia. Ahí fue cuando me
que fue el acercamiento a las recibieron los aborígenes y
empresas y a los economistas, me hicieron hijo del clan, ¡lin-
tiene su principal expresión
do! Me hicieron la ceremonia.
en Noruega. Fue del grupo
Estuve una semana y me lle-
que llegó a Cartagena des-
varon a pescar con ellos, des-
de Escandinavia encabezado
cendemos conjuntamente de
por Stephen Toulmin y Bjorn
Gustavsen. Ellos acababan de los cocodrilos, me dieron un
publicar el libro “Mas allá de la nombre bellísimo, Gamba,
teoría” (Beyond Theory), preci- que significa encuentro de
samente para llevarlo al con- aguas, el agua del mar con el
greso del 97. agua dulce de los esteros.

Los congresos han sido como Como todas las cosas generan
impulsores de la idea, ahí se plan- críticas, algunas positivas que lle-
tean elementos innovadores… van a revisar, otras quizás no…
50 grupo intelectual tiene todo el
derecho de adaptar esa idea
a las circunstancias de su pro-
...O LA DEMOCRACIA RADICAL pio trabajo, sus necesidades
implicativas, transformativas...
Fals Borda: Sí, una vez que la En estos momentos yo creo
universidad adoptó la IAP, la que sí hay nuevos desarro-
primera de ellas fue Calgary llos, que están por esos lados
en Canadá, empezaron a co- de aplicación; por ejemplo, el
optar la idea, eso corrió con Congreso último en Pretoria,
mucha rapidez en Europa y ya fue mucho más enfático en
en Estados Unidos gestión de procesos que en la
participación popular, distinta
En esa cooptación de la pro-
a la del Congreso anterior en
puesta por la academia, ¿Qué
Australia que enfatizó la parti-
ha pasado?
cipación popular.
Fals Borda: Sale ganando la
Cada Congreso enfatiza algo…
empresa, sale ganando la uni-
versidad, sale ganando la ins- Fals Borda: En Pretoria se en-
titución y pierde fuerza la IAP, fatiza gestión de procesos, es
pero ya es algo que yo no también una tendencia aus-
puedo evitar; porque es que traliana, en inglés eso se llama
uno siembra la semilla y ella Proccess Manager, manejo de
toma su propia dinámica, cae procesos o gestión de proce-
en buena tierra, cae en ma- sos que es lo administrativo en
la tierra, cae en tierra infértil, las instituciones, en las empre-
crece o no crece según esas sas, en los gobiernos, cómo se
circunstancias o según los pone en práctica todas estas
contextos y eso va más allá de ideas en el contexto adminis-
las fuerzas de cualquier perso- trativo, práctico e institucional,
na. Cada universidad o cada tradicional.
¿Cuáles serían en este momen- 51
to los ejes de debate, los pun-
tos claves en los cuales debería
detenerse la investigación? ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

Fals Borda: Bueno, yo en Aus- base en problemas sociales y


tralia insistí en que uno de los contextos culturales y no con
problemas centrales en este base en problemas formales
momento para los congresos de la institución.
sucesivos era el de la coopta-
ción. ¿Qué significa la coop- Hay un nivel de la investiga-
tación? ¿qué consecuencias ción que tiene que ver con la
tiene en la teoría y en la prácti- academia y desde ahí habría
ca?. Ese es uno de los focos de que plantearlo...
debate. Otro sería el de la uni-
Fals Borda: Pero transforman-
versidad participante. Porque
do la academia, lo cual viene
ya es el reto interno, es decir,
a ser una aplicación de la IAP,
la universidad misma transfor-
una autoaplicación interna.
mándose en otra cosa distinta
al modelo academicista, ale- ¿Qué otro tema de debate?
mán, cristiano, del siglo XIX. El
impacto de la IAP debe llevar Fals Borda: Lo tercero sería estu-
a eliminar las facultades y los diar realmente si estamos ante
departamentos en las univer- un nuevo paradigma o no; yo
sidades. La educación debe creo que ya es el momento. En
hacerse no pensando en la el 77 yo me opuse por razones,
academia sino en el mundo, digamos, más que todo de pru-
en la vida, en el contexto. Es dencia, de modestia, por no ha-
educar en los problemas rea- cerle competencia justa a Hegel,
les. Obliga a transformar las a Kant, a Habermas.. En Cartage-
facultades y los departamen- na, en el 77, sí se insistió. Hubo
tos y a hacer estructuras con un suizo, Heinz Moser, que ha-
52 de ellos? Cómo enseñar para
no asustar, y segundo, cómo
comunicar lo que los mate-
...O LA DEMOCRACIA RADICAL máticos descubren sin la jerga
que les aparta del resto de la
bló abiertamente, estamos an- humanidad. Entonces recibie-
te un nuevo paradigma en las ron algunas indicaciones que
ciencias sociales y tenemos que la IAP tenía respuestas a esas
trabajar. Lo dice claramente, pe- preocupaciones y es verdad. El
ro nunca tuvo repercusión, aho- problema de la comunicación
ra sí creo que es el momento. y el problema de la enseñanza
Un paradigma que también vital, de la enseñanza compro-
tiene que irse revitalizando… metida con la realidad.

Fals Borda: La idea de la cos- Lo que Stenhouse llama apren-


dizaje significativo…
movisión participante de Rea-
son es un paso hacia allá, hacia Fals Borda: Claro, es que edu-
ese paradigma alternativo, ya car es investigar. Ya hay seis
se están dando los pasos, yo lo grupos en el mundo de etno-
veo así, y eso va a ser una re- matemáticos, entre ellos uno
volución muy importante en la en Colombia, en la Facultad
concepción científica de todas de Matemáticas de la Univer-
las ciencias, que ya se ve, has- sidad Nacional. La profesora
ta en la Universidad Nacional. Myriam Acevedo mandó a
Por ejemplo, los matemáticos; sus estudiantes a que pensa-
uno diría, bueno, las matemá- ran sobre la enseñanza de la
ticas qué tienen que ver con matemáticas para los indíge-
la IAP, pues bastante, hasta el nas del Amazonas. Escribie-
punto que han propuesto una ron una tesis magnífica más
nueva disciplina: etnomate- de antropología que de mate-
máticas. ¿Cuál es el problema máticas. Era para el Magíster
en la Facultad de Ciencias, eso 53
fue hace cuatro meses. Me
nombraron jurado de la tesis
con los matemáticos ¡qué tal ...O LA DEMOCRACIA RADICAL

eso!. Pues aprobaron la tesis


y la laurearon. Esto abre una La posibilidad de potenciar la
nueva perspectiva y vamos a universidad se dio haciendo
entrar por ahí, como yo insistí trabajos al margen de ella, no
en la continuidad, ya nombra- dentro sino desde fuera.
ron otro grupo de matemáti-
Fals Borda: Ese fue el secreto
cos jóvenes para otra tesis en
del asunto. Creo que estuvo
el Amazonas.
bien así. Ahora, después de
La Universidad, si quiere viejo, lo veo con calma. Lo
aproximarse a la realidad, tie- más satisfactorio fue el año
ne que abrirse a otros ritmos pasado cuando el decano de
y tiempos… la Facultad de Ciencias Hu-
manas me invitó a dar la clase
Fals Borda: Mire los síntomas
inaugural. Hizo reunir a toda
tan positivos en la Universi-
la Facultad de Ciencias Huma-
dad Nacional, donde tuve
nas, a todas las disciplinas bajo
que salirme porque no había
ambiente, pero después del un mismo techo a escuchar un
88 cuando regresé se hizo el profesor. Fue cuando hablé de
PRIAC (Programa de relación los nuevos paradigmas, ahí en-
de la Universidad Nacional tonces me saqué el clavo y está
con la comunidad) que em- publicado, porque hicieron un
pezó principalmente con tra- folleto que se agota cada vez
bajadoras sociales y sociólo- que lo sacan y es un capítulo del
gos. Se montaron a este tren libro de la “Crisis colombiana”,
los agrónomos, la medicina, la eso me satisfizo mucho. Después
enfermería, la odontología. vinieron las celebraciones de los
54 Fals Borda: Aunque yo creo que
esa evolución en Ciencias Huma-
nas se debió más a la presión de
...O LA DEMOCRACIA RADICAL
los estudiantes que a la de los pro-
fesores, más de abajo para arriba.
40 años del Departamento de
Son profesores nuevos, no eran
Sociología. Entonces ahí sí los
de mi generación, son profesores
profesores que estaban allí ha-
excelentes, muy preocupados
blaron de la IAP.
por las cosas como Gabriel Res-
La propuesta está ahora en trepo. El ha sido de los grandes
manos de otra gente que la profesores de la evolución inter-
seguirá enriqueciendo… na en la Facultad de Sociología.
55

...O LA DEMOCRACIA RADICAL

ORLANDO FALS BORDA

Sociólogo, investigador e historiador colombiano. Uno de


los creadores de la Investigación Acción Participativa como
paradigma alternativo de las ciencias sociales en América La-
tina. Fundador de la Facultad de Sociología de la Universidad
Nacional de Colombia junto con Camilo Torres Restrepo. Fue
el segundo presidente del Consejo de Educación de Adultos
de América Latina CEAAL, después de Paulo Freire.

Entre sus principales obras están:

•Campesinos de los Andes (1955)


•Revolución inconclusa en América Latina (1970)
•Ciencia propia y colonialismo intelectual (1970)
•Conocimiento y poder popular (1985)
•Historia doble de la Costa. (1979-1986)
•Por la praxis: cómo investigar la realidad para transformarla.

También podría gustarte