Está en la página 1de 17

30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC

No registrado, No
ACCEDER APLICACIÓN PLANES 0,00€ 
suscrito



Los tipos de juntas en el hormigón armado


BUSCAR AQUÍ

Buscar …
Buscar

Tensión en una
zapata.
Comparación de
métodos de
Funciones y características de cada uno de cálculo
los tipos de juntas en el hormigón armado. 18 junio, 2021 /// No hay
comentarios

En este artículo analizamos el principio que permite dar continuidad a las estructuras de Cómo se puede
hormigón armado en lo que se refiere al hormigonado, qué tipos de juntas hay y cómo han de calcular la tensión
que deposita en el
realizarse.
terreno una zapata
rígida La
Como veíamos en artículos anteriores, el hormigón armado es un material estructural comprobación de la
heterogéneo. En esta combinación se utiliza la resistencia a compresión del hormigón y la de tensión bajo una
tracción del acero. zapata suele hacerse
suponiendo

Las estructuras de hormigón armado se fabrican en obra, y es necesario dar continuidad Leer Más >>

tanto al acero como al hormigón. En cuanto al acero, veíamos las conexiones entre barras a
CATEGORÍAS
través de los solapes. Para dar continuidad al hormigón la unión se realiza bien dentro de la
Arquitectura (93)
https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 1/17
30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC

pieza, bien conectándolas entre sí. También hay juntas que dan continuidad pero marcan una Blog E-struc (31)
separación entre zonas o piezas. Cimientos (1)
Construcción (165)
Estructuras (53)
Miscelánea (20)
Patologías (44)
Problemas constructivos (44)
Rehabilitación (96)
Tutoriales (27)

Suscríbete al boletín para


estar al día de nuestras
novedades.
Podemos diferenciar, atendiendo a estas condiciones, tres tipos de juntas en el hormigón
armado: Suscribirme al boletín

1.- Juntas de hormigonado


Son las que conectan dos fases en el vertido del hormigón. Se denominan también juntas de
trabajo si realizan en jornadas de trabajo distintas.

Pueden ser previstas, si están en el plan de obra, o imprevistas si son causadas por una
incidencia de la misma.

En general las juntas de hormigonado se realizan en la dirección perpendicular a la biela de


cortante, para que al entrar en carga la pieza, las fuerzas internas tiendan a cerrarla.

En la unión entre pilares y vigas, la junta es horizontal, para que la carga presione la junta.

https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 2/17
30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC

Del mismo modo, la junta de hormigonado será inclinada en soleras, vigas y otros elementos
horizontales.  Entre diferentes bataches, en muros de contención y de sótano, también hay
juntas de hormigonado. La continuidad se confía a la rugosidad del borde y al armado del
muro. En la imagen, juntas en el muro-entre bataches- y en la losa de cimentación -inclinada-.

Si ha de hormigonarse contra una pieza ya construida, se debe asegurar la adherencia. Se


recomienda picar la cara de contacto, lavar con chorro de agua a presión y aplicar una resina.
Así se logra una junta que garantiza la continuidad del hormigón.
https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 3/17
30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC

En obra civil o construcciones de más envergadura se utilizan piezas de acero galvanizado


rugoso si las juntas son rectas, para dar continuidad.

2.- Juntas de construcción


El segundo tipo de juntas en el hormigón armado son las constructivas. Las juntas de
construcción limitan piezas ligadas entre sí. En estas juntas sí hay separación entre las
partes hormigonadas, pues separan, bien dos partes de una misma pieza, o dos piezas
distintas.

Es el caso de las juntas en soleras, unidas mediante pasadores. También son juntas de
construcción las juntas para bandas impermeables en los muros de contención. Por último
son juntas de construcción las que se realizan entre muros y soleras.

El conjunto de la estructura es solidario, no hay movimiento entre las partes, y si éstas se


mueven lo hacen todas juntas y a la vez.

Las juntas de construcción también se suelen hacer coincidir con las juntas de retracción, en
los elementos de grandes dimensiones como soleras o muros.

3.- Juntas de retracción y dilatación


Durante toda la vida útil, el hormigón sufre cambios de volumen. El fraguado causa retracción
durante toda la vida del hormigón, pero mayor durante el fraguado y en los primeros meses
de edad del hormigón. Por otro lado, los cambios de temperatura provocan retracciones y
dilataciones constantes. Cuanto mayor sea el cambio de temperatura del aire, mayores son
los cambios de volumen, y las tensiones que éstos generan.

Las juntas de retracción y dilatación son las que separan elementos de comportamiento
estructural distinto para que no generen tensiones de continuidad. Si se generan estas
tensiones internas y el hormigón armado no las puede resistir, se fisura y quiebra. Se puede
diseñar la estructura para que el material sea capaz de absorberlas, pero puede resultar muy
caro hacerlo, al precisar sobredimensionar y sobrearmar las piezas.

Por lo general, las juntas de dilatación se realizan duplicando la estructura. Una medida
orientativa son 40m de longitud máxima de estructura sin juntas de retracción. Muchas
veces observamos dos pilares juntos, que definen una junta en un edificio en toda su altura.

https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 4/17
30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC

También se realizan apoyando una parte de la estructura sobre otra, permitiendo el


deslizamiento entre ambas partes. Estos apoyos pueden ejecutarse a media madera, aunque
no es recomendable porque debilitan mucho la pieza en el apoyo. Lo que es más oportuno es
realizar apoyos deslizantes entre una parte y otra de la estructura con pasadores.

En algunas piezas, como soleras o muros, las dimensiones pueden obligar a construir juntas
de dilatación dentro de las mismas. Para ello se independizará totalmente una parte de la
otra. Si es necesario se obligará a una compatibilidad geométrica dejando conectores
deslizantes en las soleras o haciendo juntas en boca de perro en los muros. Estas juntas se
habrán de impermeabilizar correctamente y, como se ha comentado antes, coinciden con las
juntas de construcción.

https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 5/17
30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC

Juntas en soleras
Las soleras son un caso particular en cuanto a juntas en el hormigón armado. Al ocupar
espacios extensos los cambios de volumen son muy importantes, y la solera debe tener
margen de movimiento independientemente del resto de la estructura. Si hay pilares, las
juntas de retracción se hacen coincidir con las líneas de pilares. Las juntas deben evitar que
el pilar dificulte el movimiento de la solera.

Para guiar la retracción, las juntas se ejecutan solo en la cara superior de la solera. Se
realizan cuando el hormigón ha endurecido, por serrado, con una profundidad de entre 1/3 y
1/4 del canto total.

Y por último, en soleras continuas en exteriores, las juntas pueden ser como máximo cada 8-
10m. Así se evitan fisuras por efecto de los cambios térmicos.

https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 6/17
30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC

La falta de juntas en hormigón también causa daños por la dilatación entre estructura y
albañilería, como el caso frecuente de las fisuras en los petos, cuando la dilatación del
hormigón del forjado rompe el peto de la cubierta.

Como conclusión, el hormigón es un material aparentemente continuo, pero que por


ejecución, construcción y retracción, ha de construirse con juntas.

Deja tus comentarios si te ha resultado útil nuestro artículo.

22 comentarios en “Los tipos de juntas en el


hormigón armado”

ME Parece interesantes estas PUBLICACIONES refrescan los


ESTUDIOS

Gracias

Miguel Navarro
Martinez Responder
11 julio, 2018

Muy interesante artículo.

Al respecto consulto:

https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 7/17
30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC

Arturo Fernández En un sótano se decide realizar con muro de contención en forma de


Figueroa cajón o cuadrado:
15 diciembre, 2018
1. ¿Se debe considerar juntas de dilatación o retracción?, si es así, ¿a
que distancia se ubicarían?

2. ¿Se puede realizar el vertido del concreto en dos partes en forma


de «L»?. La junta que se forma sería de construcción.

3.En el caso anterior ¿se puede hacer coincidir la junta de dilatación


con la junta de construcción?

4. ¿Qué tratamiento debe recibir la junta de construcción?

Gracias, por su atención.

Responder

Buenos días, Arturo, respondemos por puntos

1.- No deben considerarse, ya que la retracción queda


e-struc compensada por la humedad del terreno.

26 diciembre, 2018 2.- Si

4.- La junta constructiva es conveniente sellarla con


alguna solución de tipo water-stop, que impide el paso
de agua al expandirse en contacto con la humedad.

Muchas gracias por su consulta, por el comentario y un


saludo cordial.

Responder

Buenos dias, soy estudiante de M.M.O, último año, es decir por


recibirme…

Oscar Yo quiero consultar mas que nada sobre lo que es junta de


5 agosto, 2020 dilatación en construcción…

La incumbencia nuestra son sotano planta baja 4 pisos y


dependencia en azotea, mi consulta es especificamente si debo
considerar juntas de dilatación, ya que no llego a los 40 metros de
https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 8/17
30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC
j ,y q g
altura, y lo que es largo o ancho dudo que alguna vez llegue jaja..

Y si debo considerar las juntas, si hay alguna formula que lo


determine (cómo por ejemplo las que hay a la hora de calcular algun
hierro o el mismisimo espesor de el hormigon)

Y tengo una consulta adicional, que es sobre el dimensionamiento


de una platea de hormigón, y sus juntas de dilatacion, la cual
contiene en su espesor los caños de losa radiante

Responder

En altura no se disponen juntas en la estructura porque


la gravedad las hace innecesarias. En horizontal se
e-struc suelen tomar 40 m como límite convencional porque es
7 agosto, 2020 una distancia a partir de la cual la retracción del
hormigón produce tensiones que provocará fisuras. Si se
disponen juntas con más separación entonces habrá
que considerar las tensiones que la retracción produzca,
lo que aumenta la cuantía de acero considerablemente.
No es una fórmula en sí lo que se ha de aplicar, sino
considerar las deformaciones de retracción y el módulo
de elasticidad del hormigón (con relajación por fluencia)
para determinar el esfuerzo normal en tracción de la
sección y dimensionar la cuantía de acero a añadir a los
esfuerzos pasivos debidos a acciones externas.

En una losa de hormigón armado rige el mismo criterio


antes explicado para las distancias entre juntas y
tensiones debidas a retracción.

Responder

Buenos días.

Juan Peiró Ante la junta de separación en un edificio con dos partes muy

https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 9/17
30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC

6 diciembre, 2020 diferenciadas en altura, ¿es obligado SIEMPRE que ésta incluya a la
cimentación? Entiendo que sí, pues los asientos van a ser diferentes.
Agradezco opinión.

Un saludo.

Responder

Hola Juan,

En principio sí, pero depende de qué tipo de terreno sea


e-struc y qué dimensionado tenga la cimentación.
10 diciembre, 2020 Normalmente sí, pero hay que estudiar lo mencionado.

Un cordial saludo.

Responder

Buen Dia. Consulta, en caso de una platea de hormigón armado de


espesor estimado 20cm, para cimentar una vivienda solo en planta
Maria baja, con dimensiones en planta máxima de 16m, es necesario
11 diciembre, 2020 considerar juntas en la construcción? Gracias!!

Responder

Hola María,

En hormigón armado, para distancias de hasta 40m no


hace falta hacer junta.

e-struc
Un saludo.
12 diciembre, 2020

Responder

https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 10/17
30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC

buen día

en una cimentación de 50 metros de largo (zapata corrida), es


Giovanni necesario tomar en cuenta juntas de dilatación , y cada cuanto?, ya
9 enero, 2021 que según diseño tengo columnas cada 2.00m aprox.

gracias

Responder

Hola Giovanni,

Puedes ejecutar una zapata corrida de 50m sin junta de


e-struc dilatación, en las cimentaciones no hace falta. La
11 enero, 2021 humedad del terreno y el rozamiento con el mismo
impide la retracción del hormigón.

Responder

EN UNA PLATEA QUE TENDRA MUROS PERIMETRALES NECESITO


DISPONER JUNTAS DE CONSTRUCCION UTILIZANDO WATER STOP.
RICARDO CAZO MI PREGUNTA ES: A CUANTOS CM DE LA LOSA DE FONDO ES
10 abril, 2021 CONVENIENTE UTILIZAR LA JUNTA DE CONSTRUCCION TENIENDO
EN CUENTA DE QUE EXISTEN MOMENTOS EN LOS
EMPOTRAMIENTOS QUE GENERAN TENSIONES Y TAMBIEN EXISTEN

ESFUERZOS CORTANTES DEBIDO A EMPUJE DE AGUA Y DE SUELO ?

SE PUEDEN DISPONER ESTAS JUNTAS A 25 cm DE LA LOSA DE


FONDO ?

POR FAVOR APRECIARIA MUCHO SU COMENTARIO SOBRE ESTE


TEMA.

Responder

https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 11/17
30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC

Hola,

En el cálculo de la losa hay que tener en cuenta dónde


e-struc vas a poner el water-stop. Según sea una línea con
12 abril, 2021 mayor o menor rigidez, el cálculo de la losa dependerá
de ello.

Responder

En muros de concreto, que distancia entre juntas se especifica?


gracias
Eduardoo Hiriart
3 julio, 2021
Responder

Para la realización de vigas, pilares y losas qué tipo de juntas se


debería ocupar?
Dafne
2 septiembre, 2021 Responder

Hola Dafne, podrías tener los 3 tipos de juntas según lo


que la obra, construcción o estructura requiera. Un
e-struc saludo.
6 septiembre, 2021

Responder

https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 12/17
30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC

Hola muy buen articulo.Me surge una duda, en una cimentación


aislada de plato y columna de un edificio, cuando se empieza la
Ramon construcción por un sótano,donde es mas recomendable hacer o
Humberto dejar la primera junta en el hormigón,a cuantos metros del plato ?
12 noviembre, 2021 Gracias

Responder

Gracias por el comentario. La distancia de la junta al


muro de contención depende del comportamiento
e-struc estructural del conjunto. Como norma general, se suele
7 febrero, 2022 tomar la junta a 1/3-1/4 de la luz del muro al pilar o
entre pilares. Un saludo.

Responder

Buenos días

Estoy ejecutando una canalización compuesta por un banco de


Lucia Hernández tubos. La dirección de obra indica que debe realizarse en dos fases,
25 enero, 2022 una de 45 centímetros de altura y la otra de 15. En esta segunda para
colocar unos tubos de telecomunicaciones que van fijados al mismo
soporte que los inferiores. Desde mi punto de vista, dicha junta no
es adecuada ya que la masa de hormigón no es importante, va
hormigonado contra terreno y al hacer los rellenos posteriores
durante la compactación pudiera fisurarse.

¿Qué opinión tenéis al respecto? ¿Cómo me recomiendan


argumente mi postura técnicamente? Muchas gracias

Responder

https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 13/17
30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC

Buenos días, Lucía. Las juntas a que nos referimos son


las estructurales ligadas básicamente al
e-struc comportamiento reológico de los materiales, y no a lo
7 febrero, 2022 que se refiere a instalaciones. Por tanto, lo sentimos,
pero no podemos aconsejarte acerca de lo que nos
planteas. Muchas gracias y un saludo.

Responder

Hola, tengo una platea de 15 mx 40 m deberia de colocar junta de


dilatación
Ricardo
1 febrero, 2022
Responder

Buenos días. Con esas dimensiones no es necesaria la


junta en hormigón armado. Un saludo.
e-struc
7 febrero, 2022
Responder

Deja una respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *

Comentario *

https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 14/17
30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC

Nombre * Correo electrónico * Web

Publicar el comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus
comentarios.

e-STRUC, tu App online para calcular estructuras


Desarrollada con dedicación exclusiva por Euteca, la consultora de estructuras líder del
mercado hispano

¡Quiero acceder a e-STRUC!

https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 15/17
30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC

Adoramos las
Estructuras.
En
¡Regístrate ahora! Con e-STRUC nuestro blog
Puedes… encontrarás
artículos
especializados
Planes
sobre:
Testimonios
Calcular rehabilitación
Condiciones de Contratación
de cimentaciones
Arquitectura

Calcular rehabilitación Construcción

Política de Privacidad

de muros
Estructuras

Política de Cookies

Calcular rehabilitación Patologías


Preguntas Frecuentes

https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 16/17
30/06/2022, 20:35 Los tipos de juntas en el hormigón armado – e-STRUC

Contacto
de forjados
Problemas
Copyright © 2019 e-STRUC Calcular zapatas
Constructivos

Calcular muros de Rehabilitación

contención de sótano
Tutoriales

y mucho más…
     
Calcular estructuras de
acero

Calcular estructuras de Rellena el siguiente


hormigón
formulario para estar
al día de nuestras
Calcular estructuras de novedades.
madera

Calcular pilares

Suscribirme al
Calcular pórticos
boletín

https://e-struc.com/2018/07/10/los-tipos-de-juntas-en-el-hormigon-armado/ 17/17

También podría gustarte