Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD #1

1. Hacer un cuadro sinóptico acerca de los tipos de transporte pasivo,


explicando en que consiste cada uno. (Tener en cuenta la información del
material audiovisual).

Osmosis: Es un fenómeno físico


relacionado con el movimiento disolvente
de una membrana semipermeable

Tipos de Difusión Simple: Se produce un flujo de


Transporte moléculas a través de una membrana
permeable sin que existe uso de energía
Pasivo

Difusión Facilitada: Sucede cuando las


moléculas más grandes o insolubles en
lípidos, necesitan ser transportadas con
ayuda de proteínas en la membrana.

2. Consulte y escriba un ejemplo de cada uno de los tipos de transporte


pasivo que suceden en los seres vivos

Difusión Simple: Se produce un flujo de moléculas a través a través de una


membrana permeable sin el uso de energía. La absorción de la glucosa.
Difusión Facilitada: El transporte está a cargo de proteínas especiales para
el transporte que se encuentran en el interior de la membrana celular. La
absorción intestinal.
Filtración: La membrana plasmática posee poros por los que pude filtrarse
material de cierto tamaño específico hacia el interior, por presión
hidrostática.
Osmosis: Es un fenómeno físico de intercambio de materia a través de una
membrana semipermeable. Por ejemplo, la hidratación de un embrión.

3. Describa en que consiste un medio isotónico, hipertónico e hipotónico


Medio Isotónico: Son aquellas donde la concentración de las sales es la
misma en ambos lados de la membrana de la célula.
Medio Hipertónico: Son aquellas que tienen menor concentración de las
sales en el medio externo en relación al medio citoplasmático de la célula.
Medio Hipotónico: Contienen una concentración de electrolitos mayor que
nuestras células.

También podría gustarte