Está en la página 1de 6

RESOLUCION DEL EJERCICIO NUMERO 5

PARTICIPANTES: OLLACHICA SANO CRISTHIAN ROMAN


PORTUGAL CHOQUEHUANCA EDWARD ABDON
QUISPE CONDORI CARLOS JESUS

1. La distribución de sueldos a los trabajadores mineros de una empresa


especializada que realiza labores de desarrollo y preparación en la mina
Caravelí, correspondiente al mes de diciembre del 2010, fue la siguiente:

Sueldos (S/.) Nº de trabajadores (fi) Fi hi


[ 600 – 1000 > 5 5 0.1
[ 1000 – 1500 > 10 15 0.2
[ 1500 – 2100 > 20 35 0.4
[ 2100 – 2500 > 8 43 0.16
[ 2500 – 2600 > 7 50 0.14
50 1
Debido al costo de vida, se plantean dos alternativas de aumento de
sueldo para el mes de enero del 2011:

1º. Un aumento general de S/. 185.

Nº de trabajadores (fi) xi xi*fi Aumento (185*fi)

5 800 4000 925


10 1250 12500 1850
20 1800 36000 3700
8 2300 18400 1480
7 2550 17850 1295
50 88750 9250

2º. Un aumento del 20% de los sueldos de diciembre para los trabajadores
que ganen menos de S/. 2100 y el 10% a los trabajadores que ganen más
de S/. 2100, y un aumento adicional de S/. 100, para todos los trabajadores.
Nº de Aumento
trabajadores (fi) xi xi*fi (xi*fi*n%+100)
5 800 4000 900
10 1250 12500 2600
20 1800 36000 7300
8 2300 18400 1940
7 2550 17850 1885
50 8700 88750 14625

a) ¿Cuál de los dos proyectos convendrá a los trabajadores.

Comparando aumentos
caso1 caso2 diferencia (C2-C1)
9250 14625 5375
Al realizar la comparacion de aumentos se observa que en el caso 2 o segundo proyecto trae mayor
beneficio a los trabajadores en conjunto con un margen de aumento de S/ 5375

b) Para los trabajadores que ganan menos de S/. 2100, ¿qué les conviene?

Comparando aumento
caso 1 caso 2 diferencia
985 900 -85
1850 2600 750
3700 7300 3600
6535 10800 4265

c) Si se acepta la 2da propuesta, ¿será la distribución del salario del mes de diciembre
más homogénea que la de enero.

buscando la distribucion mas homogenea

caso 1
desviacion
Nº deestandar
SUELDO DICIEMBRE
trabajadores (fi) xi xi-/x
(xi*fi)
5 4000 800 -975
10 12500 1250 -525
20 36000 1800 25
8 18400 2300 525
7 17850 2550 775
50 88750
/x 1775

caso 2
desviacion estandar
Nº de
trabajadores (fi) xi xi*fi /x
5 980 4900 2067.5
10 1510 15100 2067.5
20 2165 43300 2067.5
8 2542.5 20340 2067.5
7 2819.286 19735 2067.5
50 2067.5 103375

s^2 299454.8214
s 547.2246535

Para analizar la distribucion mas homogenea de los sueldos tenemos tuvimos que hallar la desviacion e
asi nos damos cuenta que la distribucion mas homogenea es la de diciembre ya que en la de enero la d
a la hora de la distribucion de sueldos en este caso, por lo cual se aconseja estudiar otras alternativas p
presa
mina
uiente:

Hi xi xi*fi (xi)2*fi
0.1 800 4000 2560000000
0.3 1250 12500 19531250000
0.7 1800 36000 116640000000
0.86 2300 18400 97336000000
1 2550 17850 116069625000
88750 352136875000

Total
4925
14350
39700
19880
19145
98000

ajadores
nen más
ajadores.
Total
(xi*fi+xi*fi*n%+100)
4900
15100
43300
20340
19735
103375

2 o segundo proyecto trae mayor


o de S/ 5375

onviene?

Al comparar los casos vemos que la segunda opcion no beneficia a todo el grupo que
gana menos de 2100, ya que los mas beneficiados son el grupo de 1500-2100 y
1000-1500; y vemos que hay un grupo al cual no le conviene que es el de 600-1000.
Pero en general vemos que la mayoria se beneficia mejor con la segunda
opcion.

el mes de diciembre

(xi-/x)^2 (xi-/x)2*fi
950625 4753125
275625 2756250
625 12500
275625 2205000
600625 4204375
13931250

s^2 278625
s 527.8494103

xi - /x (xi - /x) 2 ((xi - /x) 2)* fi


-1087.5 1182656.25 5913281.25
-557.5 310806.25 3108062.5
97.5 9506.25 190125
475 225625 1805000
751.786 565181.760 3956272.32143
14972741.07

os tuvimos que hallar la desviacion estandar del mes de diciembre como el de enero,
diciembre ya que en la de enero la desviacion es mayor por cual genera mas desigualdad
aconseja estudiar otras alternativas para el aumento de los sueldos.

También podría gustarte