Está en la página 1de 14

Universidad Nacional Pro Ruiz Gallo

Facultad de Ciencias Histórico


Sociales y Educación
CENTRO EDUCAT!O DE AP"CAC#N
PR!ADO

Curso$ Comunicación
Te%a$ Rastros Sangrantes
Autor$ Andrés Díaz Núñez
Docente$ Karen Ávalos Torres
Alu%na$ riceño !uerrero "ilagros
Grado$ #$ de Secundaria %A&

&'()*&
A+ T,tulo de la o-ra$
%Rastros Sangrantes&
.+ Autor$
.+)+ Nacionalidad y /0oca$
'eruano ( Siglo ))
.+'+ .io1ra2,a$
Nació en C*ames+ distrito de Conc*,n+ -rovincia de C*ota+
de-artamento de Ca.amarca+ el / de Diciem0re de /1234
Sus estudios -rimarios los *izo en el caserío de C*alamarca
5 los conclu5ó en 'acc*a+ sus estudios secundarios los
realizó en el colegio nacional %San 6uan& de C*ota en
condición de alumno 0ecado -or ocu-ar uno de los
-rimeros -uestos en cuarto 5 7uinto de -rimaria+
-osteriormente ingresó a la 8niversidad de Tru.illo en el
-rograma de 9ducación+ en la es-ecialidad de :engua 5
:iteratura4 :uego en /1;1 inicia su la0or docente en el
Colegio Nacional %San 6osé& 5 en la escuela Normal Su-erior
9nri7ue :ó-ez Al0ú.ar de <erreña=e4 Actualmente es un
catedr,tico de :engua 5 :iteratura en la 8niversidad
Nacional 'edro Ruiz !allo en :am0a5e7ue4
.+3+Producción "iteraria$
& PRE4OS$
/1>/? /@ -uesto en .uegos orales %radio delcar&4
/1>#? 0otón de oro+ /@ -uesto .uegos orales eB ( zona de educación4
/1>3? /@ -uesto -oesía %radio *eroica&'remio NR '9R8AN+
convocado -or 8N9A: con Rull5 <alla <ailoc4
/1E2? /@ -uesto .uegos orales 8N'R!? %'aredes de Fiento&/1EG? /@
-uesto %Rómulo :eón Saldívar&+ %Rastros Sangrientos&4 G@ -uesto or
*erida? su-lemento cultural de la crónica4
/1E>? /@ -uesto .uegos orales socios amantes -aís4Atilanos -or
caminos desconocidos4
&O.RAS$
5POES6A$
H'iedra dura 5 corazón senci0leH
INO!E"A$
H:os *om0res 7ue -arecen som0rasH
HRastros SangrantesHJsu m,Bima o0ra
5 CUENTOS$
H9l doctor cruelH
H'aredes de vientoH
C+ Datos Generales$
C+)+ Estructura$
Consta de /G/ -,ginas de las cuales? de la / a #L
encontraremos un %en vez de -rólogo& 5 de la #/ a /G/
encontraremos el desarrollo de la *istoria de la o0ra4
C+'+ Nivel del uso de la len1ua$
Sencillo 5 =acti0le de entender+ mu5 0ien em-leado el uso
de la lengua4
C+3+ !oca-ulario$
n2ra7u%anas$ No se considera digno -ara las -ersonas4
Des0avorida$ Mue tiene muc*o miedo4
A-ne1ada$ 'ersona 7ue renuncia a un interés o deseo en
=avor de otra4
Or2andad$ 9stado en 7ue 7uedan los *i.os -or la muerte de
sus -adres o de uno de los dos4
Reticentes$ 'ersona 7ue es desconado4
Un,sono$ Mue tiene el mismo tono o sonido 7ue otra cosa4

D+ An8lisis de la 2or%a$
D+)+ G/nero "iterario$
  Narrativo
D+'+ Es0ecie literaria$
Novela
D+3+ Te%a$
9l amor incondicional de :udesna -or !rimaldino
D+9+ Persona:es$
D+9+)+ Princi0ales
!rimaldino Carua-oma
:usdena Arenales
Dalila Carua-oma JOi.a de !rimaldino 5 :usdena
D+9+'+ Secundarios
Rodol=o Santilama5
"eregildo Cam-omar
Rudecinda 'asac*e
Ti0urcio Casca=el
Angelina arra0,s
Domitila Ra5ero
CelariaJmadre de !rimaldino
Doctor :am-ucén
!odo=redo Fidalón
D+9+3+ ncidentales
Rosalía 'asac*e4
AleB,nder Tira0ante 'el,ez4
Crisótomo "aradiegui4
'etronilo Muintina5a4
AleBander Tira0ante 'elaéz
Cai=aco ocanegra
!erardo 'asac*e
9leodor Sa5averde
Rodolo=o Santilama5
6avier Roncal
<ilomeno Falderrama
'aulino <ernandéz
"atilde !avidia
Ricardo C*umac*a5a
  Alcalde
Ca-itan racamontes
<ederencio Aguinaga
Cirilo Sies7uén
Doctor Ca0retilla
<edil0erto Saldaña
9dil0erto :ím-ido
<elizardo ecerra
!onzalo Tuesta
:izandro Filla0am0a
Ramiro Muezada
Ru-erto "ada.ares
ctavio "oroco-a
Doctor "oroco-a
Doctor landiel
Doctor Ci-ir,n
remilda Ro.as
9lisa "iranda
Adanicio Riolí 
Cacimiro 'rieto
'erinango "a5ordomo
:intoncia Ca5an,
D+;+ <0oca$
Contem-or,nea
D+*+ Es0acio$
& Concoc7in8n$ 'ue0lo creado -or el autor4
& Pue-lo Naciente$ :ugar a donde =ueron a vivir des-ués
del desalo.o4
&C7ulid8n$ 'ue0lo en donde :udesna se i0a a *acer sus
-r,cticas4
&Huaraz y =un1ay? :ugar donde se desarolla la luna de
miel de :udesna 5 !rimaldino4
&>uitos$ Aventura en la selva de una -aciente de :udesna4
&Tru:illo$ Donde encontraron a !rimaldino -ara
-osteriormente internarlo4

D+?+ Diez 7ec7os i%0ortantes en orden de secuencia$

)+& 8n terreno *a0ía sido invadido -or muc*as =amilias


entre ellas la de !rimaldino Car*ua-oma+ su es-osa
:usdena Arenales 5 su *i.a Dalila4
'4P 9sta0a im-edido de ser ur0anizado 5 las =amilias sa0ían
7ue serían desalo.ados en cual7uier momento4
3+& Cuando se -rodu.o el desalo.o+ en -leno en=rentamiento+
un guardia =ue asesinado -or su .e=e inmediato+ -or
deso0edecer sus órdenes4
9+& Del tal crimen =ueron incul-ados 5 llevados a la c,rcel
algunos invasores entre ellos !rimaldino4
;+& :a munici-alidad les o=reció a las =amilias de
Concoc*inan un lugar =uera de la ciudad -ara 7ue -uedan
vivir4
*+& Su nuevo *ogar llamado 'ue0lo Naciente+ allí las
=amilias vivían en condiciones in=ra*umanas4
?+& !rimaldino salía con sus ti.eras 5 su Código 'enal -ara
llevar a casa algo de dinero4
@+& :uzdena 7uedaría em0arazada de :oredina+ la 7ue
=allece al -oco tiem-o -or =alta de de=ensas en su
organismo4
+& !rimaldino *a0ía enlo7uecido+ esta0a des7uiciado4 'or
lo 7ue tuvieron 7ue internarlo4
)(+& Salió del nosocomio dis-uesto a de.ar atr,s todo lo
malo 7ue se inter-uso en su camino4
D+@+ Ar1u%ento$
8n terreno es invadido -or -ersonas de 0a.os recursos con
la es-eranza de 7ue les dieran el título de -ro-iedad49l
terreno *a0ía sido vendido -or el dueño -ara la
construcción de un *os-ital+ las =amilias son desalo.adas48n
guardia deso0edece a su su-erior 5 no dis-ara a los
invasores en el desalo.o -or lo 7ue este lo mata4!rimaldino
5 otros señores son acusados de la muerte del guardia 5
van a la c,rcel4Algunos de los invasores caen en la luc*a 5
los so0revivientes -asan -or la munici-alidad eBigiendo
 .usticia con los cuer-os de los =allecidos4:es dan un terreno
7ue era usado como 0asural -ara 7ue -uedan vivir+ con la
=alsa -romesa de 7ué vendrían a lim-iarlo 5
arreglarlo4!rimaldino .unto a los otros -o0ladores acusados
de la muerte del guardia son li0erados4!rimaldino salía a
tra0a.ar con su código -enal en mano cortando ca0ello
am0ulantemente4:usdena sale em0arazada de :oredina su
segunda *i.a des-ués de Dalila4:oredina =allece al -oco
tiem-o de nacida de0ido a una en=ermedad 7ue consistía
en =alta de de=ensas en su organismo4!rimaldino -or la
muerte de :oredina 5 sus deudas 7ueda des7uiciado
durmiendo 5 viviendo a las a=ueras del 'ul-onazo J=,0rica
donde tra0a.a0a4 :udesna tra0a.a el do0le -ara -oder
mantener a su -e7ueña *i.a 5 esta0a al -endiente de
!rimaldino -oniéndole am-ollas o d,ndole algo de comer
Jsin 7ue él se diera cuenta+ -or7ue no 7uería 7ue nadie se
acer7ue4Sus -adres de !rimaldino vienen a Concoc*inan
-ara ver a su *i.o realizado como a0ogado -ero cuando
llegan a encontrarlo se dan cuenta 7ue esta0a loco 5 al ver
7ue no -odían *acer nada regresan a su tierra4:udesna
tra0a.a0a en el ,rea de -si7uiatría del *os-ital así 7ue
-ro-one 7ue a los locos de la calle los tra.eran al *os-ital
-ara -oder tratarlos des-ués de varias actividades recauda
el dinero 5 comienzan la la0or social4!rimaldino des-ués de
un arduo tra0a.o de re*a0ilitación logra su recu-eración 5
es así como vuelve con su =amilia+ a*ora solo le =altan G
meses -ara 7ué culmine Derec*o4

E+ An8lisis del contenido$


E+)+ Bu/ 7ec7o de la novela te i%0actó %8s
9n el 7ue los -o0ladores con los cuer-os de los caídos en la
invasión+ -or solo evitar 7ue 7uemen sus c*ozas 5 7ue le
7uiten lo -oco 7ue tenían son asesinados+ recorren la
munici-alidad -ara eBigir .usticia 5a 7ue lo -oco 7ue tenían
se les *a0ía arre0atado siendo lo único 7ue eBigían un lugar
donde vivir4
E+'+ Bu/ valores descri-e la novela
&Perseverancia$ De :udesna *acia !rimaldino -ara no
rendirse en 7uerer 7ue se sane4
&A%or incondicional$ De :udesna *acia !rimaldino 5a
7ue -udo de.arlo solo e irse a vivir con el Doctor :am-ucén
-ero decidió 7uedarse con !rimaldino a -esar de 7ue no
estuviese 0ien4
&Tra-a:o en e>ui0o? De los moradores de 'ue0lo Naciente
-ara a-ollarse todos -ara 7ue -uedan salir adelante4
F+ Creatividad$
F+)+ Entrevista a Gri%aldino$
)+ BCó%o conociste a "usdena
9n la 8niversidad %:os :uceros&
'+ BPor >u/ el no%-re de Pue-lo Naciente
 'or7ue los .óvenes 5 todos nosotros teníamos la idea de
una nueva vida+ de una nueva %es-eranza&4
3+ BAl1una vez cre,ste >ue ter%inar,as en un
nosoco%io
 6am,s creí 7ue me volvería loco+ eso nunca -aso -or mi
ca0eza4
9+ Bu/ o0inas del a%or incondicional de "usdena
9lla es una gran mu.er+ siem-re lo su-e+ ella es de esas
mu.eres 7ue siem-re estar,n -ara ti 5 es 7ue a las -rue0as
me remito4

;+ B= "oredina BCrees >ue 7u-ieras 0odido 7acer


%8s
:amenta0lemente no -ude *acer m,s 5 cada vez 7ue lo
recuerdo me atormenta0a -ero a*ora me do5 cuenta 7ue
est, en un lugar me.or 5 7ue a*ora me cuida+ es mi
angelito4

*+ BPor >u/ invadieron si los i-an a desalo:ar tarde o


te%0rano
Creíamos 7ue como 5a vivíamos a*í teníamos las
es-eranzas de 7ue nos dieran la -ro-iedad -ero
lamenta0lemente no =ue así4
?+ BCó%o crees >ue se sintieron tus 0adres al verte
as,
Dece-ción+ -ena+ tristeza+ ra0ia 5 es 7ue ellos 7uisieron
a5udarme -ero -or la =alta de recursos no -udieron *acer
nada4
@+ Dalila tiene 0oca edad y 7a vivido e0eriencias
2uertes Bu/ o0inas
9lla de grande va a ser una mu.er luc*adora+ est,n
eB-eriencias la van a5udar a darse cuenta de la realidad
cruda 5 =ea -ero es la realidad+ *o5 en día la gente 7ue no
tiene dinero no es considerada4
+ Bu/ crees >ue de-er,an 7acer ante este
0ro-le%a
De0erían a5udarnos m,s a las -ersonas de 0a.os recursos+
no -ido 7ue nos den -lata =,cil -ero -ueden darnos
o-ortunidades de tra0a.o -ara -oder darles un 0uen =uturo
a nuestros *i.os+ a ellos los -odrían a5udar con 0ecas *o5
en día *a5 dinero -ero est, mal distri0uido4
)(+ Bu/ %ensa:e le de:ar,as a "usdena y Dalila
Mue las amo 5 7ue .am,s las de.aría solas+ 7ue *aré todo lo
-osi0le -or darles una me.or vida+ les conseguiré un me.or
*ogar 5 seremos =elices -or siem-re4

F+'+ Crea un nuevo nal 0ara Rastros San1rantes


:usdena+ amor+ des-ierta so5 5o+ !rimaldino se nos *ace
tarde -ara de.ar a Dalila al colegioPsostuvo !rimaldino
gir,ndole lentamente la ca0ellera larga 5 suave de :udesna
(:udesna a0rió los o.os 5 mir,ndolo .amente 5 em-ezando
a mo.ar sus dos -e7ueños o.os di.o? !rimaldino+ el *om0re
con el 7ue .ure amor eterno+ un amor 7ue tras-ase los
-ro0lemas 5 7ue a -esar de todo estaríamos .untos+ en ese
momento :udesna a0razó a !rimaldino 5 de sus o.os
0rotaron dos gotas+ tres gotas+ cuatro gotas 5 así
intermina0les l,grimas dignas de un volc,n en eru-ción
mu5 di=ícil de a-agar mu5 di=ícil de eBtinguir 7ue solo
0usca0a un a0razo de su amado -ara calmar su eru-ción
de sentimientos4
!rimaldino mir,ndola .amente a los o.os sec,ndole los
o.os delicadamente 5 sosteniéndole las me.illas le di.o? Tú
amada mía+ mi el acom-añante+ en las 0uenas 5 en las
malas+ discul-as te -ido si te *ice su=rir+ si algún daño
-rovo7ue en ti+ -ero *o5+ *o5 esto5 a7uí dis-uesto a vencer
todas los -ro0lemas 7ue lo único 7ue lograron =ue
demostrarme 7ue tú eres mi gran amor 7ue es ca-az de
destruir cual7uier 0arrera+ tú 5 mi Dalilita mis grandes
amores+ mis motivos -ara salir adelante+ seguiré luc*ando
-ara verlas =elices 5 al mirarlas -odré decir con orgullo
atr,s 7uedaron los RASTRS SAN!RANT9S4
Gri%aldino al cul%inar su carrera con la ayuda de
"udesna 0uso su consultorio en la cual atend,a 0or
las tardes y 0or las %aIanas da-a clases en la
Universidad "os "ucerosJ si la universidad donde
estudió+ "usdena 0or su 0arte ten,a a car1o la
su0ervisión en una cl,nica El niIo KESLS+ Dalila
si1uió con sus estudios y a7ora es una 1ran
estudianteJ le 7a-r,an dado una -eca en un cole1io
lla%ado CREAP uno de los %e:ores en Concoc7inan+
Gri%aldino lo1ró conse1uir un terreno con %e:ores
condiciones a donde 2ueron a vivir los %oradores de
Pue-lo NacienteJ %ediante un :uicio >ue le i%0uso al
alcalde+

También podría gustarte