Está en la página 1de 2

CONVERTIR LOS DATOS RECOPILADOS EN VARIABLES

Una vez que hemos identificado qué tipo de estudio queremos o necesitamos realizar y
antes de poder comenzar a implementarlo, debemos convertir los datos que se han
recopilado en las variables de estudio. Para ello, es muy importante tener en cuenta la
calidad de los datos con los que contamos.

La calidad de los datos puede variar considerablemente entre una fuente y otra. Los
datos son seleccionados para que se ajusten mejor al propósito específico del análisis.
Se debe tener especial cuidado en que la selección de datos recopilados sea de valor
suficiente, tomando en consideración la calidad de los datos y los procedimientos de
recopilación de datos.

Dependiendo de la fuente de los datos, puede ser necesario armonizar las respuestas a
las variables individuales para que se ajusten al conjunto de datos (por ejemplo,
asegurando que las medidas científicas sean constantes o que las monedas sean
constantes). En algunos casos, puede ser necesario validar y mejorar los datos
recopilados para reemplazar, modificar o borrar datos que puedan ser incompletos,
incorrectos, inexactos, irrelevantes, etc. A veces, podemos haber recopilado todos los
datos necesarios, pero el conjunto de
datos resultante puede no mostrar las
historias que buscamos. En otras
ocasiones, puede que consideremos
necesario agregar un contexto (como una
variable anexada), combinando,
dividiendo o transformando las variables
de otro modo para que se transformen en
puntos de datos más útiles.

También podría gustarte