Está en la página 1de 9
4,9. Yohes. Lileriini + Thoduccio’g) Syhyls, Ge fin este caput, emonces trataemos de echar luz sobre Ins sk vines evestiones: incines dl lengua ‘competetlas comanicatvas | no es un mero “nsirmanto" de comunicacin,s- ‘no algo consituivo dela especie humana.) EL lengugje hurmano recibe ona doble definicin, En primer huge, es uns eapacidad inherent al hom: bre: Ia eapacidad de aprender wna lengua y, to i desqvende, nmbkdn, que 90 0- ob hubiamos igual, y que esas desi- pola y diferencias deben ener 0 igen. racy : . ieee ena jen aie consinyen lenguajes ed sentido afiplio. 7 posible comunicarse. OS org, lo noises de lor senor de cri cacti onmaes del Tengusjeuaho es bf cmplconent aren te enpieo que tome hace de ce posdd de lnpoje es conaciente€ intron 3 rmenvos que ls enne- fe emten st sfles de mane insnv. Ader, ment gue, sd hombre puede represent comprender ints cones, qe een Am nimero my resid pueden expresa ls crimes. Ale decplra que esti ler sbemos de comurcedin onimls se b Fame zoosenisticn (de 200 nin sein, tt debs snes). ‘cue Ope Eom A Pn pest anera Jo que consituye mano (las especies ani- ilo) rabho ms VERO Ge( CEN Node SS Leek We WSeers poco Srig (9¢9 oid + see : ga wwe * oc 7 ABs. 3 > Bower leva PT Pana, ammo ade lengue Cantecys sv esTructure bysica J ao moment 2a un effi soterido por profindo cininasy es cluanas, con win- ce ee re ace pesdamiacoicts “P30 ‘wcremene—oo se deombe, Alo lap al onpo ese edi- CL @_ UM, modes verbal en espaal ZY la de los ‘tiempos del posodo en el modo indicative? lo nes resto, si puedo ast decirlo, hacer trampas con la lengua, hacerle trampas al lenguaje, A ese trampa, eese {magnifico engafo que permite escuchar Ia Tengu fuera del peder, en el esplendor de lua revolucién permanente del lengua, por ‘mi parte, yo Ja amo literatura, Senin R, Barthes, écémo se pueden burlar © ‘ranpear las reglas que impone la lengua? ~~ eS tant o pablo -» Vober dox ai @ iMedi vi wee echos ling Tcos, “ Lengss eh de oiargieas Son acTos de trey~; ee reece imeem socal (hoblaetes dew ome coo venmer mine ols ponenot WMD Fy es case ve ich ) » El heblonte se b> enl> lenguy ‘epofal ha cenvehido designer con ™ ‘0 imaginar la so- aman Qué signo 0 sma de Jos conei- ‘mienos.inghsti- cot de ona comini- ag? Bsa urea oe de Wevare & cabo snalizando efino hablan los ern Aortic, pos eae ine seid y wr VTi Log worst mean ratiage C220 do on suiniohablw 542 gel lpese ce. lyme 40 CG linguists odes ls normas son igoanentavli- ‘raten de establecer qué fendmene habrd ‘modificado la idea de lo cbrretto, cativa detrminada, con s enonaci, modulacion y demésras- {08 personae. remeron armen ern eee A moins. ol sige uso psmgns es Gna de ech cnegnt ‘engua, la norma y el babla.. ES sean ‘entre lengua, nornay habla puede hacerse tao en el. i como en ef fonogico (la oposicién rf fv) y el Si TASER TES Sige cd RERHS Sean cereepanda a lengua, Ya norma a'0 ei habia” + en espafol peninsular se pronuncia /zumba/: en espoto! argentino, /sumba/ “la distinidn entre “tumba" y "zumbo" ‘un chico argentino que sigue un tratamiento de artodonco dice /ssssumba/ + Las pronombres de tercera persona singulor que pueden reemplazor los objetas directo e indiecto son ‘le’, "lo", "la. + En espofol peninsular se dice “Le miré fljamente’: en espafol argentino, “La/Lo miré fijomente’. + Un chico susuera @ ofro "La miré fijamente”, GATT Hat rota Y Sbal la norma Cbrvecta” en tos siguientes pares de ‘casos, Atencié: tengan en cuenta que lo correcto y lo normal pueden 9 no, Piensen, ‘ademds, cémo habla la gente y qué Se considera habitualmente “correcto*. + (No eh copshkle matar wna mohca/ /No es capds de matar una mosca/ ‘@ tiempo” "Dudo que leguen 0 tiempo” parfalories”: Enfonces, ‘ma? (Una ayudo: piensen cudles son las oposi Acard crea dk netsh. Pore pte le sgos Engin sonable rb thos En os plat ninguna ata ner tinal git votron qo ml nga ee ind "pan, que ess anova, Soar eles edn grode Sapte En fe alguos lesen Afonsim qs los ores ela cov teeatan co ns 6.6 € Fela Gnan Soygadamcs ings det wisu x33 orer lines! BO Neesive dd signe hogs Fact | |wonore Co eu ebaerea por sso. hyip e marfems. 8 mrfemas bas, eorson alos qe contoe signa bse dl sgn amo’ caeleenpa te “eco, afyog 72. S (07 ON ISS Sma (eerd * wn dad de Sremigicads minima Aces af sy Ne send + tn a Sumida des ani proves spt dle morgemas: bese, decay wes y a ay Elexives ty eftodiodle 125 Ceglas deum *; seco aa qu a combing de on see. de aasgacion 98 i ‘Del estudio de estas reglas se cca la peamviicn, ave ‘tadicional- we ramen se produce ena excels, sativa orgie ok Com ereP A or > Woe pdo er ( ve A “satan Gomi Q, Ga Ges sorts G stn otras formas de gramética que se -semas porticulares yA Centia

También podría gustarte