Está en la página 1de 2

1. Define el concepto de competitividad y productividad.

En el ámbito económico y empresarial existe una gran preocupación por el tema


de la competitividad, que se vincula a los niveles de ingresos y bienestar de la
población. El concepto de competitividad, aplicado a los países, está relacionado
con la variación de la productividad de las economías. La competitividad depende
de la mejora continua de la productividad a largo plazo, o dicho de otra manera,
competitividad es sinónimo de capacidad para alcanzar aumentos en
productividad que se mantengan en el tiempo. Desde esta perspectiva, los países
se vuelven más competitivos cuando mejoran e incrementan su capacidad para
lograr niveles crecientes de productividad. En consecuencia, el aumento de la
productividad es lo que sustenta la creación de riqueza y el desempeño
económico de los países y la mejora de calidad de vida de sus habitantes.

Competitividad: Habilidad de las naciones para crear y mantener un clima que


permita
competir a las empresas que radican en ellas.
Productividad: Se puede definir como el cociente que establece la relación entre
las salidas
y las entradas. Por lo tanto, la productividad es igual al cociente entre el
OUTPUT/INPUT
2.Describe uno de los sectores industriales que más contribuye al producto
interno bruto acorde a la lectura de Garza León, M., pág. 159, 2013.

Sector Automotriz: la industria automotriz mexicana representa 3% del producto


interno bruto (PIB) nacional y 18% del PIB manufacturero, genera más de 870,000
empleos directos y aporta 20% de la producción automotriz en América del Norte.
Se espera que para 2023, la industria automotriz mexicana produzca cerca de 5
millones

También podría gustarte