Está en la página 1de 14
eta I. Objeto Sne 2. Ambito de Aplicacién 3. Aspectos Generales — 4. Contenido 5.-Responsables Mol : = Titulo jad KS Procedimiento para la 3 Validacion de Horas de a SS Capacitacion sf = Procedimiento = PY/AR-095 | 1 : Indice a Sonar No se permite la reproduccién parcial 0 total de este documento sin la autorizacién escrita de una de las siguientes ‘autoridades: Contralor General, Subcontralores, Gerentes Nacionales, Gerentes Departamentales, Gerentes Principales y Secretaria General; asi como no se permiten alteraciones manuscritas al mismo. Instancias de Proyeccién (Nomare: CinGo: Dr. Leénidas Sanchez Fuentes Gerente Nacional de Recursos Humano} Heénidas Sanchez Fuentes einecec ton by Consiora Gneral ga Exo | Fee ae. UNIDAD Mes See) E PROPONENTE Instancias de revision var J Fecha seac Fecha: scae 4 Fecha. So Fecha [ee scons Fecha: jubcontalor General Rubén Dario Cardozo Morafon ‘SUBCONTRALOR GENERAL al gol Esiado Contraloria General del Estado RESOLUCION N° CGE/073/2018 La Paz, 10 de julio de 2018 CONSIDERANDO: Que, mediante Comunicacién Interna N° GNRH/CI-0620/2017 de 31de mayo de 2017, la Lic, Beatriz Patricia Duran Maduefio, Gerente Nacional de Recursos Humanos a.i., remite a Julio Carlos Guerra Villarroel, Subcontralor General, el proyecto normativo de “Validacién de Horas de Capacitacién”; adjuntando el Informe Técnico N° CGE/GNRH/084/2017. Que, el Informe Técnico N° CGE/GNRH/084/2017 de 31 de mayo de 2017, suscrito por la Lic. Beatriz Patricia Duran Maduefio, Getente Nacional de Recursos Humanos a.i, Dra. Nacyra Ortega Fuentes, Encargada - GNRH, Lic. Victor Quiroga Guerrero, Oficial — GNRH, sobre la Actualizacién del Procedimiento de Validacién de horas de Capacitacién (P/AR-062) de la CGE, establece que: + Los cobjetivos que busea ta capactactén productiva son i) mejorar la contribucién de los servidorespublicas al cumplimiento de los fines de la entidad yi) contibuir al desarollo personal del servidor piblico y prepararlo para In promocién en la carrera edministrativa mediante el sistema dle capacitacion productiva, + EL amiculo 40 de Ia Normas Bisicas del Sistema de Admini Personal dispone que os funcionarios de carrera debern cum de 40 horas de capacitacin anual, consideradas en el POAI y serén tomadas fen cuenta en la evaluacion del desempeno © — (...) luego del analisis realizado al Procedimiento de Validacién de Horas de Capacitacion (P/AR‘062) de la CGE, se pudo evidenciar que el mismo se encuentra desactualizado en varios aspectos respecto a las dsposiciones ‘igentes, entre ellos Ia denominacin de cargos (..) actualzar la escala de horas minimas a observar, los grupos identiicados al efecto, y. las responsabilidedesrespecto a su aplicbildad Asimismo, concluye y recomienda que: (..) remision a la Subcontraloria General a objeto del andlisis respecto a su corespondencia normativa a través de la Unidad de Normativided, posterior remision a In Maxima Autoridad Ejecutiva a objeto de que previa consideracion se requera ala Subcontraloria de Servicios Legales ls emisién del informe legal respectivo a objeto de actualizacion del Procedimiento de Validacin de Horas de Capacitacin de la CGE, Que, el Informe N° CGE/SCG/0149/2018 de fecha 28 de mayo de 2018, suscrito por Flor Gabriela Gonzales Rios, Supervisora C; establece que: (.) Ia unidad proponente procede a la revisién (...) realizando las modificaciones necesarias, especto a: = Obligacién de capacitarse, = Modalidades de reconocimiento de horas de capacitacién obligatoria, General del Estado RESOLUCION N° CGE/073/2018 La Par, 10 de Julio de 2018 = Nota minima de aprobacién, = Modalidad de reconceimiento de horas de capacitacién voluntaria, = Capacitadores obligatorios, td (..) la Subcontraloria en busca de la eficacia y eficiencia en la gestion intema de la CGE relacionada con Capacitaciin a las servidoras y los servidores piblicos realiza el presente informe normativo; estableciendo que no existe contradiccién, vulneracién u obstaculizacién normativa que pueda rechazar la actualizacién al proyecto normativo “Procedimiento de Validacin de Horas de Capacitacién” (PVAR-095), Asi mismo, concluye que: (..) ¢s necesario actualizar el Procedimiento “Validacién de Horas de Capacitacién” (P/AR-062), versi6n 1, considerando la nueva dinémica del hacer administrativo de la CGE. Finalmente, recomienda: (..) dejar sin efecto el Procedimiento “Validacién de horas de Capacitacion”, Cédigo P/AR-062, versién 1, aprobado mediante Carétula de fecha 25 de julio de 2003; y aprobar la Primera Versién del “Procedimiento de Validacién de Horas de Capacitacién”, (PVAR-095), emitiendo la Resolucién de Aprobacién correspondiente, previo informe legal de la Subcontraloria de Servicios Legales. Que, el Informe N° AA/080/2018 de 2 de julio de 2018, suscrito por Marcelo V. Pérez. Llanos, Supervisor; Katerine $. Guibarra Lara, Gerente de Servicios Legales; Edino C. Clavijo Ponce, Subcontralor de Servicios Legales; establece que: (G..) le corresponde a este ente de control bajo las previsiones normativas citadas, actualizar el “Procedimienro de Validacién de Horas de Capacitacién” ante 1a cemisién de normativa nacional que regula aspectos concomitantes. sobre la ccapacitacién productiva de las servidoras y servidores piblicos de la Contraloria General del Estado, previstas y reguladas en Ia Ley N° 2027 del Estatuto del Funcionario Pablico del 27 de octubre de 1999 y las “Normas Bdsicas del Sistema de Administracién de Personal”, aprobadas por Decreto Supremo N° 26115 del 16 de marzo de 2011. (.) se establece que el “Procedimiento para la Validacién de Horas de Capacitacién” con Cédiga PVAR-095, Versién |, fue actualizado en el marco de la mencionada normativa legal. (...) se establece que los (5) numerales que lo componen determinan con claridad st Objeto, Ambito de aplicacién, Aspectos Generales, Contenido y Responsabilidades, que regulan Ia capacitacién de las servidoras y ser piiblicos de la Contraloria General del Estado. Asi mismo, concluye que: (2) el “Provedimiento para la Validaeién de Horas de Capacitacién”, con Cédigo PVAR-095, Versién 1 elaborado por la Gerencia Nacional de Recursos Contraloria General del Estado RESOLUCION N* CGE/073/2018 La Paz, 10 de Julio de 2018 Humanos, no tiene observacién alguna, considerando que el mismo esté desarrollado en el marco de las disposiciones legales en actual vigencia, correspondienda por tanto su aprobacién mediante Resolucién, Finalmente, recomienda: (...) que of Contralor General del Estado, proceda a la emisién de la respectiva Resolucién Administrativa que apruebe el: “Procedimiento para la Validacién de Horas de Capacitacién” con Cédigo PVAR-09S, Version 1; asimismo, se recomienda dejar sin efecto el “Procedimiento de validacién de horas de Capacitaciin”, Codigo P/AR-062, Versién 1, Vigeneia: 07/2003, Que, el articulo 213 de la Constitucién Politica del Estado, establece que’ La Contraloria General del Estado es la institucién técnica que ejerce la funcién de control de la administracion de las entidades piblicas y de aquellas en las que el Estado tenga participacién o interés econdmico, (...) tiene autonomia funcional, financiera, administrativa y organizativa, Que, el numeral | pardgrafo II de la Disposicién Transitoria Décima Segunda de la Ley N° 031 de 19 de julio de 2010, Marco de Autonomias y Descentralizacion “Andrés Ibaiiez” establece: I, Quedan vigentes, las disposiciones legales y normativas siguientes: I. Ley N° 1178, de 20 de julio de 1990, Ley de Administracion y Control Gubernamentales (SAFCO) y sus decretos reglamentarios. Que, el Reglamento para el Ejercicio de las Atribuciones de la Contraloria General de la Repiiblica, aprobado mediante Decreto Supremo N° 23215 de 22 de Julio de 1992, en el articulo 60 sefiala: La Contraloria General de la Repiblica (actual Contralotia General de! Estado) ‘como Organo Rector del Control Guberamental y autoridad superior de auditoria del Estado, de conformidad con la Ley tiene autonomia operativa, técnica y administraiva para cumplir con imparcialidad, probidad y eficacia sus atribuciones de control externo posterior. Que, el articulo 61, de la misma disposicién legal establece que: El Contralor General (...) emitira la reglamentacion referente a la organizacién ‘administrativa interna de la Contralora, incluyendo la correspondiente asignacién de funciones y responsabilidades.(...) Que, la Ley N° 2027, Estatuto del Funcionario Publico, de 22 de octubre de 1999, en el articulo 34 indica: “La capacitacién y el perfeccionamiento en la carrera administrativa tiene por objeto la especializacién, formacién y mejoramiento de los recursos humanos y el desarrollo de la condicién personal, profesional y administrativa de los funcionarios de 3s Contraloria General del Estado RESOLUCION N* CGE/073/2018 La Paz, 10 de Julio de 2018 carrera, vinculada al logro de los objetivos establecidos en el programa de operaciones de cada entidad”. Que, el Decreto Supremo N° 26115, de 16 de marzo de 2001, Normas Basicas de Administracién de Personal en su articulo 40 inc. ¢) establece: “Los funcionarios de carrera deberdn cumplir un minimo de 40 horas de capacitacién anual, consideradas en la POAI y serdn tomadas en cuenta en la evaluacién del desempeiio. Los requerimientos individuales se reflejarén en el programa de capacitacién de la entidad, conforme a su reglamento especifico y a las directrices emanadas por el SNAP, estando sujetas a disposiciones presupuestarias vigentes. Estos programas tendrdn cardcter obligatorio para los funcionarios de carrera” Que, mediante Resolucién N° CGE/148/2017, de fecha 29 de diciembre de 2017, en su articulo primero dispone: “Aprobar las 614 Programaciones Operativas Anuales Individuales, correspondientes a la gestién 2018, para que en su conjunto se constituyan enel Manual de Puestos de la Contraloria General del Estado, (...)”. Que, mediante Caratula de fecha 25 de julio de 2003, se aprueba el Instrumento Normativo: Procedimiento “Validacién de Horas de Capacitacién”, Cédigo P/AR-095. Que, el numeral 6 del Procedimiento “Emisién; Archivo y Disposicién de Documentos Normativos de la Contraloria General del Estado” (P/OA-001) primera versién, aprobado ‘mediante Resolucién N° CGE/077/2011 de fecha 19 de julio de 2011, establece: “Una vez impreso en limpio el instrumento normativo por la Subcontraloria General, (...), se proyeciard y remitiré adjunto al documento la resolucién administrativa al Contralor General del Estado para su aprobacién y suscripeién" Que, el “Procedimiento para la Emisién de Resoluciones de la Contraloria General del Estado” (PVOA-058) primera versién, aprobado mediante Resolucién N° CGE/056/2015 de fecha 29 de abril de 2015, en su numeral 4.2 sefiala: A través de una resolucién, el Contralor General del Estado podré: om) ») Aprobar, modificar © dejar sin efecto instrumentos normativos de uso interno instrumentos normativos de uso externo, emitidos por la Contraloria General del Estado en su calidad de Organo Rector del Sistema de Control Gubemamental, para su aplicacién en el Sector Publico, (2) fais, POR TANTO: Aw El Contralor General del Estado, en el ejercicio de las atribuciones conferidas por Ley: Contraloria General del Estado RESOLUCION N° CGE/073/2018 La Paz, 10 de Julio de 2018, RESUELVE: ARTICULO 1.- ABROGAR el Procedimiento “Validacién de Horas de Capacitacin” (P/AR-062), primera versién, aprobado mediante Caratula de fecha 25 de Julio de 2003. ARTICULO 2.- APROBAR el “Procedimiento para la Validacién de Horas de Capacitacién” (PVAR-095) en su primera versién; y, que entrar en vigencia a partir de la presente Resolucién. ARTICULO 3.- Queda encargada de cumplit la presente Resolucién la Gerencia Nacional de Recursos Humanos, en el mareo de sus competencias y en observancia del ordenamiento juridico vigente. Registrese, comuniquese y archivese. nant Versin: 1: Vigencla 972018 Calg: PUAR-095. PROCEDIMIENTO PARA LA VALIDACION DE HORAS DE CAPACITACION 1. OBJETO Formalizar la valoracién y el reconocimiento de horas de capacitacién obligatorias y voluntarias de las servidoras y los servidores piblicos que prestan servicios en la Contralorfa General del Estado ~ CGE; para efectos de la evaluacién del desempetio. 2. AMBITO DE APLICACION El presente procedimiento es de aplicacién y cumplimento obligatorio para todas las servidoras y los servidores piblicos dependientes de la Contraloria General del Estado, asi como de la Gerencia Nacional de Recursos Humanos - GNRH, para la validacién de horas de capacitacién de los servidores piblicos de la CGE. 3. ASPECTOS GENERALES 3.1. Definiciones Capacitacién Produetiva: La capacitacién y el perfeccionamiento en la carrera administrativa tiene por objeto la especializacién, formacién y mejoramiento de los recursos humanos y el desarrollo personal, profesional y administrativa de los funcionarios de carrera, vinculada al logro de los objetivos establecidos en el programa de operaciones de cada entidad, igatoria: De acuerdo a lo establecido en el Reglamento Intemno de la CGE, se entiende como capacitacién obligatoria a la participacién de las servidoras y los servidores piblicos de la CGE en programas de capacitacién, cursos, talleres, seminarios, réplicas, disertaciones y otros de cardcter similar; emergentes de las necesidades detectadas a través de la Evaluacién Anual de Desempefio y de la actualizacién en los procesos vinculados con el puesto de trabajo y/o cuando asi lo disponga el inmediato superior, superior jerdrquico o la GNRH. Capacitacién Voluntaria: Es la participacién de las servidoras y los servidores publicos de la Contralorfa General del Estado, en programas de capacitacién, destinados a atender nevesidades de desarrollo personal, asi como potenciar sus habilidades o atender necesidades institucionales. Capacitacién Especifiea: Son aquellos eventos en los que se requiere la participacién de un servidor piblico determinado (que generalmente es patrocinado por la CGE). de Capactaclin ‘CGE Procednieni para ta Valiacin Versin: 1: Vigenia: 072018 Cisige: PUAR-O9S Gestin: Se entiende por gestién al periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de cada afio. 3.2 Base Legal * Ley N? 2027 de 27 de octubre de 1999, Estatuto del Funcionario Publico. ‘* Decreto Supremo N° 26115 del 16 de marzo 2001, Normas Basicas del Sistema de Administraci6n de Personal. ‘*Reglamento Especifico del Sistema de Administracién de Personal de la Contraloria General del Estado (RVAR-071), aprobado mediante Resolucién N° CGE 143/2016 de fecha 30 de diciembre de 2016 ‘ Procedimiento de Evaluacién del Desempefio de la Contraloria General del Estado (PVAR-082). aprobado mediante Resolucién N° CGE 10/2017 de fecha 31 de enero de 2017. ‘* Manual de Puestos de la Contraloria General del Estado vigente. ‘Manual de Organizacién y Funciones, vigente. ‘© Reglamento Intemo de Personal de la Contraloria General del Estado. 4. CONTENIDO Las horas de capacitacién recibidas e impartidas, constituyen componentes del proceso de Evaluacién del Desempeito cuya ponderacién esta definida en el Procedimiento de Evaluacién de Desempeito. Para tal efecto, el presente procedimiento establece los parimetros para el reconocimiento de horas de capacitacién recibida impartida, asi como la escala de horas minimas que deben cumplir las servidoras y los servidores piblicos de la CGE, identificandolos a efectos de seguimiento y en razén a la naturaleza de su cargo y funciones asignadas, 4.1 Personal Sujeto a Capacitacion A objeto de determinar que servidoras y servidores piblicos de la CGE deben aleanzar el cumplimiento de horas de capacitacién, se toma en cuenta la siguiente estructura: 4.1.1 Categoria Superior: ‘© Contralor General del Estado. CGE 7 Procedinient par a Validacion de Horas de Capaclcion 7 Versn: 1; igencia 072018 digo: PYAR 095 4.1.2 Categoria Ejecutiva: El: Subcontralores, Asesor General. E2: Gerentes Nacionales, Gerentes Principales, Gerentes Departamentales, Secretario General y Asesor Tecnolégico. 4.1.3. Categoria Operativa: O: Gerentes de Area, Subgerente de Area, Jefe de Unidad, Responsable, Encargado, Pedagogo, Administrador, Oficial, Coordinador de Despacho, Supervisor, Supervisor Evaluador, Inspector, Auditor, Abogado, Auditor Evaluador. Médico, Ingeniero, —Analista, ‘Técnico, Diagramador, —_Asistente Administrativo, Enfermera, Educadora, Chofer, Procurador, Auxiliar, Garzén, Portero. 4.2 Horas recibidas de capacitaci6n obligatoria Las servidoras y los servidores piblicos de la CGE, tienen obligacién de capacitarse y es responsabilidad del ejecutivo del area organizacional promover estas actividades. Para tal efecto, las horas de capacitacién definidas para cada grupo son las Categoria Superior: El Contralor General del Estado, no tiene la obligacién de acumular horas de capacitacién obligatoria. Categoria Ejecutiva: Las servidoras y los servidores pablicos de esta categoria no tienen obligacién de acumular horas de capacitacién obligatoria, sin embargo, las actividades de ccapacitaciOn que pudieran desarrollar (dictado y/o asistencia a eventos), se toimaran en cuenta para fines de registro, Categoria Operativa: Las servidoras y los servidores piblicos de esta categoria tienen la obligacién de recibir un minimo de 40 horas de capacitacién por gestién. El incumplimiento de horas minimas de capacitacidn establecidas en este procedimiento, se veri reflejado como un parametto de evaluacién en decremento respecto a la Evaluacién ‘Anual del Desempefio de acuerdo a la reglamentacién especifica establecida al efecto. 4.3 Modalidad de reconocimiento de horas de capacitacién obligatoria 4.3.1 Cumplimiento de requisitos Para que las horas de capacitacién sean reconocidas y tomadas en cuenta en el reporte individual de capacitacién, el servidor pablico debera cumpl = Con los requisitos de inscripeién antes del inicio del evento. CGE 7 Procediiente para a Validaion de Horas de Capacincion 7 Version: I; Vigencias 0772018 Codigo: PYAR-095 + Haber aprobado el evento al menos con la nota minima establecida. 4.3.2 ReprobaciOn, abandono y retiro Para fines de cémputo de horas de capacitacién, se deberdn tomar en cuenta los siguientes aspectos: Si el servidor piblico reprueba el evento de capacitacién, la carga horaria no serd tomada en cuenta para el eémputo de horas de capacitacién. b. El abandono de un evento de capacitacién no seri considerado para reconocimiento de horas ni para el promedio de notas. Sin embargo, para fines de registro, el abandono estaré incluido en el reporte de capacitacién del servidor pablico. Asimismo, el abandono de un evento de capacitacién seré considerado como una falta leve y dard lugar a las sanciones establecidas en el Reglamento Intemo de Personal. ¢. El retiro de un evento de capacitacién deberd ser reportado a la Gerencia Nacional de Recursos Humanos, cumpliendo con el procedimiento establecido al efecto; caso contrario se considerard como abandono del evento. Las servidoras y | respecto a la acepta de evitar informacién errénea que los perjudique. Las horas de capacitacién, tanto obligatoria como voluntaria, que sobrepasen el minimo establecido para cada gestién, no serin acumulables para la siguiente gestién. 4.4 Modalidad de reconocimiento de horas de capacitaci6n voluntaria 4.4.1 Cumplimiento de Requisitos Se reconoceré el total de horas de capacitacién de las servidoras y los servidores puiblicos de 1a CGE que realicen capacitacién voluntaria fuera de la Institucién (maestrias, postgrados, diplomados, cursos de especializacién, seminarios, talleres, etc.) en temas relacionados con las actividades de la CGE, para este efect a) EI ejecutivo det Area Organizacional correspondiente, evaluard la tematica del evento y manifestara su aprobacién. b) A los fines de su reconocimiento, debera remitir el requerimiento por escrito con la temitica del evento y la carga horaria del mismo a la GNRH, antes del inicio del evento. ‘CGE ZProcedinlonts para la Validetn de Horas de Copalclin 7 Versi: 1: Vigenias 72018 Codigo: PUAR-095 ©) Adicionalmente, el servidor piblico deberd presentar el certificado de aprobacién o titulo correspondiente una vez finalizado el evento y la documentacién que acredite la carga horaria, 4) En el certificado debera constar la fecha de realizacién del evento finalizacién), niimero de horas de capacitacién; y, nota de aprobacién si corresponde. Para aquellos eventos con una duracién mayor a un aflo, el servidor pUblico adicionalmente al cumplimiento de los incisos a) y b) debera presentar a la Gerencia Nacional de Recursos Humanos: = La documentacién que aoredite las horas de capacitacién recibidas durante cada gestién; y, - El respectivo titulo o certifieado de aprobacién al finalizar el evento. 4.5 Escala de horas minimas de capacitacién para servidores puiblicos nuevos Las servidoras y los servidores piblicos a partir de su ingreso a la CGE, pertenecientes al grupo de la categoria operativa, deberdn cumplir las horas de capacitacién minima de acuerdo a la siguiente escala: Fechas de Ingreso _|_ Horas Minimas de Capacitacion Entre el I de Enero y el 31 de marzo 40 horas de capacitacién por gestién Entre el 1 de abril y el 30 de junio 30 horas de capacitacién por gest Entre el I de julio y el 30 de septiembre | 20 horas de capacitacién por gestion Si el ingreso se produjera después del 30 de septiembre, las servidoras y los servidores piblicos no tienen obligacién de cumplir con el minimo de horas de capacitacién en esa gestion. 4.6 Nota de aprobaci6n para eventos de eapacitacién obligatoria La nota minima de puntuacién y/o calificacién de aprobacién de los cursos comprendidos ‘como capacitacin obligatoria, seran establecidas de acuerdo a la modalidad del evento por la entidad o centro de formacién respeetiva. 4.7 Modalidad de Reconocimiento de horas de capacitacién especifica Para que las horas de algin evento de capacitacién especifica sean reconocidas y tomadas en cuenta en el reporte de capacitacion del servidor piiblico, el ejecutivo de su Area Organizacional deberd efectuar la solicitud a la GNRH, bajo la misma modalidad descrita ,en el numeral 4.4 del presente procedimiento. GET Procedimieni para a Validaciin de Horas de Capacinion Versin: 1; Vigenta: 072018 Adiga: PUAR-OPS 4.8 Horas de capacitaci6n impartida 4.8.1 Capacitadores obligatorios Las servidoras y los servidores piiblicos: Gerentes Nacionales, Gerentes Principales, Gerentes Departamentales, Secretario General, Asesor Tecnolégico, Gerentes de Area, Subgerentes, Jefes de Unidad, Encargados, Responsables, tienen la obligacién de desarrollar actividades de capacitacién, de acuerdo a necesidad o requerimiento institucional. La capacitacién impartida por servidores piblicos de la CGE en los cursos realizados por la GNRHy el CENCAP serén considerados en record de capacitacién y la validacién de horas respectivas mediante la presentacién del certificado correspondiente. A tal efecto, se considerard como actividad de capacitacién los cursos impartidos en aula y cursos virtuales. 4.8.2 Capacitadores no obligatorios Los servidores piblicos que no estén comprendidos como capacitadores obligatorios, que expresen. su predisposicion para dictar cursos de capacitacién, pueden desarrollar estas actividades bajo los criterios establecidos por la GNRH. De estas actividades, se reconocerd hasta un méximo de 20 horas de capacitacién para el cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente procedimiento. 48.3 Capacitacién Impartida por el inmediato superior o superior jerdirquico Se asignaran horas de capacitacién respecto a la capacitacién interna impartida por las setvidoras o servidores pablicos que tengan personal bajo su supervisidn en el marco de la eficiencia, eficacia y efectividad, que coadyuve al logro de los resultados institucionales. Al Efecto, previa a la capacitacién se deberd comunicar de forma escrita a la GNRH; asimismo, una vez finalizada se remitira el informe de la actividad para su correspondiente validacién. 5. RESPONSABILIDADES Son responsables de la aplicacién del presente Reglamento: El Contralor General del Estado, como Maxima Autoridad Ejecutiva de la Institucién, es responsable de la aprobacién e implantacién del presente procedimiento, mediante disposicién legal expresa. La Gerencia Nacional de Recursos Humanos (GNRH) es el érea encargada de la implementacién, seguimiento y control, como instancia operativa especializada. (CGE 7Procedinicnio para a Valiacion de Horas de Capacicion 7 Versm: I; Vigencias 072018 _Ctigos PLAR-D9S La Subcontraloria General sera la encargada de difundir el procedimiento, como parte de los Instrumentos Normativos Internos, de acuerdo con el procedimiento interno que se tiene establecido. Los Ejecutivos de Area Organizacional, son encargados de ‘cumplir, hacer cumplir, promover y aplicar el presente procedimiento. Los inmediatos superiores de cada area y unidad organizacional, que tienen personal a st. cargo son responsables de cumplir, hacer cumplir, promover y aplicar el presente procedimiento. Las servidoras y servidores piblicos de la institucién, tienen la obligacién de cumplir el presente procedimiento, “CGT Pracetniona para Va

También podría gustarte