Está en la página 1de 6
También llamada Moche, se desarrollé en el actual departamento de La Libertad y Lambayeque, en la costa norte, entre los valles de Moche, Chicama y Vira, Descubierta por ‘Max Uhle . Emplearon el adobe, que usaban en pequefios bloques de tamafio mediano. En las construcciones importantes como las huacas. Por ejemplo la Huaca del Sol, que es un monumento de adobe de mas de 50 metros de altura. La Huaca de la Luna, que también es un monumento de adobe de mas de 21 metros de altura. Destaca por sus bellas pinturas en ssus murales. Las casas de los pobladores comunes eran erigidas en pequefias comunidades. Los materiales que usaban eran los mismos que se empleaban para las. huacas a excepcisn de las pinturas. Las casas tenian patio propio y techo de dos aguas para las lluvias. Destacan como las mas importantes las Huacas del Sol y de la Luna, que fueron las capitales de la cultura Mochica y resaltan por sus murales. La tumba del Sefior de Sipan, el mas fabuloso hallazgo Mochica, fue encontrado cerca del pueblo de Sipan, a 40 kilémetros de la ciudad de Chiclayo, por el arquedlogo Walter Alva. Se encontraron ocho personas acompanandolo: tres mujeres, cuatro hombres y un nifio. Ademas, un inmenso tesoro de piezas de oro y cobre. a Talc Ve We We — En 2005, arqueslogos peruanos encontraron en el norte de Pert el sepulcro intacto de una gobernante mochica que vivid en el siglo V d.C. Una mujer lider del pueblo. La base de su economia fue la agricultura, para lo cual se de irrigacion. Como los canales También construyeron represas, para tener agua en tiempo de escasez, Cultivaron el algodén y la totora. Los mochica se destacaron por tener la mejor ceraémica escultérica del mundo, caracterizada por los huacos retrato, que eran reales esculturas de rostros humanos donde expresaban el dolor, la alegria, la pena, la preocupacién. Su ceramica fue policroma, pues utilizaron varios colores (crema, negro, rojo y blanco) Los mochica innovaron la tecnologia y produccion metalurgica con el uso intensivo del cobre para la fabricacién de ornamentos, armas y herramientas. Los orfebres habfan aprendido a fundir el oro sobre los moldes y adorar objetos de cobre. sa Mochica giraba y se regia por el culto al felino, el que se encuentra personificado en la divinidad de un s supremo llamado Ai Apaec, que representa a un hombre con grandes colmillos transformandose en animal, con un tocado semilunar.

También podría gustarte