Está en la página 1de 4
2 ““Hegusaisconpeata enter eas <6 _ sas delartualene dea ‘esi eton pra eats sevos | sepa aves sap 8 9 107 fg dl nce, como opal misma fra qu fees, lo dea sro fj dee de abe. att reine fg encour hace delante Merit m “4 Paul ee, Gate y pjre, 1928, Gee ata sobre tle manta sobre table, 35,185 2em, Manso de rte Moderne, Mave Yr. oul Nie presenta an fein gue tonsmite oe zador frente osu pres, HACIA UNA DEFINICION DEL ARTE Fn la actuaidad, se considera que el arte es un lenguaje, un sistema de conunicacin elabora: 28 humanos con el objeto de transmit ideas y sentimientos. Pero, a diferencia de otros lng ‘std condicionado por el deseo esttco, es deci, por el deseo de aleanzar la bellezs lieal de belleza se modifica en las dstintas épocas y culturas. Por eate motivo, las ates cambia ‘tiempo -de acuerdo con ol acontecer de ls hechos politicos, econsmicos y sociales- y sein el lugar ‘ura en que se desarolin, Sin embargo, en la actualidad, el fendmeno de la glbalizacién (integracie ‘mica, politica y cultural entre las diferentes naciones) y el surgimiento de la sociedad de masas han | do las ates y, en consecuencia, pueden encontrarse poéticas similares en sitios distanes. Las categorasesttias, que definen el gusto en una 6poca, también se han modificado con el tier cexplica por qué muchas de as obras que hoy resultanapradables y que son consideradasobjetos de fueron aceptadas como artisticas por sus contemporaneos. Por ejemplo, las obras de escrito france: 1a (1840-1902) fueron rechazadas por el pablo; no obstante, en la actuslidad, Zola es considerado + ‘maestros dela literatura del siglo xX. El circuito de produccién En el proceso de produccién de una obra artistic intervienen varios elementos. En primer lugar, el artista, quien se expresa mediante su obra; en segundo lugar, Ia obra en si misma, ‘que eel producto; y, por skim, ls audiencia, que es quien completa Ia obraen el momento de apreciarlay de interpreter, ‘A partir de lo anterior, se puede decir que exlsten dos etapas clave en Ia elaboracién de tuna obra: Ia eecuciou que realiza el creado y la percepeion por parte del piblico. Este Circuito se produce en un contexto geogafico, social y politico determinado que influye tan ton el creador como en el pablico. Por ejemplo, durante la Edad Media (siglo va xv) se ela boraron lot poemas épicaso cantares de gesta que, basados en acontecimientos histéricos, narraban la historia de os héroes nacionales, quienes representaban los ideaes del pueblo. sos poemas épicos o antares de geta servfan no slo como entretenimiento sino, adem, come forma de entabecer modelos que la comunidad intentaba alcnza, de modo que ta tien contribuian w frmar ln identidad cota " Enel art, se desrralla un proceso en el qe prticipn lo sensorial in emocional, lo act: & voy lointlectua yu qu, en to quehacer artic, ee comprometen a pecepei, ol pen- x famientoy la acm corporal. Ente todos estos factore,desempea un papel muy impor . > Quetn Mans, Son acs pitand aa Vien faba 435 Miguel ge, state por aS bien (Cpl i= a), 1811 Tose papel, 29% 21m Meee etrpolitane Neve York tao raja natural ere uno de loemedior ms comunes “y August Rodin, beso, 1846 (reproduccén dl or- inal. Tal en mre tlre: 18 em. Tte Galley. Rodin eliza betas de Sus trabajos en formato pe ‘ue lege, efectuaba sus ‘ras entamone nature, RELECTURA 20 1. Qu iferenci ol teatro de ors expresones¢ 2 Sefale os iterencas etre ls ete psoas nisi, a erature, e teatro ya danza, 1. (Qu ospecterundamentle caracteion ala del espacio tidiensione 1. gen qué se distinguentos lenguoes artistic lenguojes visuals?

También podría gustarte