Está en la página 1de 1

TENDIDA Y COMPACTADA DE TERRAPLE DE ARCILLA

DESCRIPCION

El material para la construcció n del muro, deberá cargarse directamente en volquetes, evitá ndose la
segregació n y transportado al sitio para ser esparcido apropiadamente, en franjas de espesor uniforme
que cubran el ancho determinado en secció n transversal especificada. De inmediato se procederá a la
conformació n y compactació n del mismo.-El fiscalizador podrá autorizar la colocació n del material en
montones formados por volquetes; pero, en este caso, el material deberá ser esparcido en una franja a un
costado de la vía, desde la cual se procederá a su regado a todo lo ancho y en un espesor uniforme.

El material no deberá ser movilizado repetida veces por la motoniveladora, de uno a otro costado, para
evitar la segregació n; se procurará má s bien que el regado y conformació n se completen con el menor
movimiento posible del agregado, hasta obtener una superficie lisa y uniforme, de acuerdo con las
alineaciones, pendientes y secciones transversales establecidas en los planos.-En todos los casos de
construcció n del muro y a partir de la distribució n o regado del material, hasta la terminació n de la
compactació n, el trá nsito de vehículo extrañ o a la obra estará terminantemente prohibido y la circulació n
de los equipos de construcció n será n dirigidos uniformemente sobre las capas tendidas, a fin de evitar la
segregació n y dañ os en la conformació n del material.

Cuando sea necesario construir el muro en má s de una capa, el espesor de cada capa será
aproximadamente igual, y se empleará n para cada una de ellas, hasta su compactació n final. En ningú n
caso el espesor de una capa compactada podrá ser menor a diez centímetros. En el caso de capa base se la
realizara de quince centímetros.-Cuando se tenga que construir en zonas limitadas de forma irregular,
como intersecciones, islas centrales y divisorias, etc., podrá n emplearse otros métodos de distribució n
mecá nicos o manuales que produzcan los mismos resultados y que sean aceptables para el fiscalizador.

COMPACTACIÓN

Inmediatamente después de completarse el tendido y conformació n de la capa del material deberá


compactarse por medio de rodillos lisos de mínimo 10 toneladas, rodillos vibratorios de energía de
compactació n equivalente o mayor. -El proceso de compactació n será uniforme para el ancho total de la
base o terraplén, iniciá ndose en los costados de la vía y avanzando hacia el eje central, traslapando en
cada pasada de los rodillos la mitad de la ancho de la pasada inmediatamente anterior. -Al completar la
compactació n, el contratista notificara al fiscalizador para la comprobació n de todas las exigencias
contractuales.

El fiscalizador procederá a efectuar los ensayos de densidad apropiados y comprobará la pendiente,


alineació n y secció n transversal (de ser necesario) antes de manifestar su aprobació n o reparos. Si se
hubieren obtenidos valores inferiores a la suma de los productos de estos volú menes parciales por sus
respectivas distancias de transporte, constituirá n los m3/km, a pagarse por concepto de transporte. -Las
cantidades establecidas en la forma antes indicada se pagará n a los precios contractuales para cada uno de
los rubros que consten en el contrato.

Estos precios y pagos constituirá n la compensació n total por el transporte de los materiales, incluyendo la
mano de obra, equipo, herramientas, etc.; y operaciones conexas necesarias para ejecutar los trabajos
descritos en el presupuesto y contrato.-Para corregir el espesor inaceptable el contratista, deberá
escarificar, a su cota, esa zona y retirar o agregar el material necesario, para proceder luego a conformar y
compactar con los niveles y espesores del proyecto. Para el caso de zonas defectuosas en la compactació n
se deberá seguir un procedimiento aná logo.

La superficie del terraplén terminada deberá ser comprobada mediante nivelaciones minuciosas y en
ningú n punto las cotas podrá n variar en má s de 2 centímetros con las cotas del proyecto.-La unidad de
medida es por m3. Las cantidades determinadas se pagará n de acuerdo a los precios contractuales y que
consten en el contrato. El pago será de acuerdo al precio unitario establecido en el contrato.

Elaborado: Tnlgo. Juan Salcedo V.

También podría gustarte