Está en la página 1de 2

LA EDUCACION EN TIEMPOS DEL PERONISMO

El Peronismo al entrar en escena nacional, encuentra un país con falta de


educación masiva e injusticia social, las cuales habían prevalecido durante
décadas.

Por un lado se encontraba la oligarquía que representaba un modelo político


basado en la democracia liberal, la cual solo quería una educación elitista
mientras que  por  otro lado, se hallaba el peronismo que establecía
una democracia sectorial (individuos como integrantes de grupos sociales).

Por entonces el proceso de industrialización y tecnificación estaba en  ascenso


y ya no alcanzaba con los cursos y conocimientos que se dictaban a cargo de
sindicatos, los cuales habían monopolizado la capacitación obrera.

Es allí, donde el gobierno de Perón presenta un nuevo proceso educativo:

 Ampliación de la matricula, observándose dicho aumento a nivel


secundario y posterior universitario.
 Re-orientación de la educación a una enseñanza técnica.( la creación de
la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional
(CNAOP), la Universidad Obrera Nacional (UON) y escuelas técnicas)

Algunos autores consideran este punto como una medida conservadora que
tendía a excluir a la clase obrera del sist. educativo regular  fijando a las
obreros en su condición y dificultando su ascenso a posiciones  de poder o
dirección social y política. Otros consideran que la enseñanza técnica favoreció
una segmentación positiva que promovió la movilidad social de los sectores
obreros
La expansión de la enseñanza técnica a todos los niveles educativos tuvo para
el peronismo una función cultural porque se revalorizo el trabajo manual y a sus
trabajadores; una función económica porque para el crecimiento económico era
necesario la formación de técnicos y mano de obra calificada y una función
política porque muchos individuos de extracción obrera pudieron ocupar altos
cargos políticos

1
 Modificación de los contenidos de enseñanza escolar orientada a una
politización de la misma, conocida por la oposición como "propaganda
política".

El peronismo propuso  una educación integral que englobara tres elementos:


las formaciones intelectual, física (a través de la preparación para el trabajo',
militarización y formación atlética y deportiva) moral de los alumnos.. Esta
última basada en tres patas, la religiosa ( se estableció la enseñanza religiosa
obligatoria), la nacionalista (incorporación de tradiciones y rituales patrióticos
en el curriculum) y la peronista (retratos de Peròn y Eva en las aulas,
introducción de textos escolares peronistas)

También podría gustarte