Está en la página 1de 8

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

ESPECIALIDAD EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL


Maira Alejandra Romero Lara 1.116.043.049

CONSTRUCTORA VERDE S.A

1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

La CONSTRUCTORA VERDE S.A es una empresa creada con el fin de proporcionar un bien y
un servicio de calidad y de seguridad en la parte de construcción de viviendas privadas y
públicas amigables con el medio ambiente, brindamos y desarrollamos la confianza que la
población, cliente u estado ha depositado en nosotros desarrollando excelentes productos
inmobiliarios y que cumplan con la satisfacción y necesidad del beneficiario/ cliente.

2. MAPA DE PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN

3. MARCO DE UBICACIÓN
La empresa está ubicada en la ciudad de Yopal en la carrera 31ª#20-20 en el barrio Villa
María.
Imagen 1. Ubicación general y especifica
Fuente: Google Maps
4. MISIÓN

Somos una empresa constructora con el fin de crear, ejecutar y comercializar proyectos de
construcción de viviendas y generar satisfacción en nuestros clientes contribuyendo al
bienestar y calidad de vida. Estamos comprometidos con el aporte al medio ambiente,
incluyendo las 3R y más verde en nuestros proyectos.

5. VISIÓN

Ser una empresa en constante crecimiento sólido y evolutivo para tener alternativas
confiables con los clientes y con el medio ambiente y con proyección de una constructora
estable, beneficiando a los clientes con un bien, servicio y producto de calidad y eficiencia
en cada proyecto, siempre dando y ofreciendo lo mejor.

6. DESCRIPCIÓN PARTES INTERESADAS

Clientes:

 Una excelente atención y amplia información por parte de un personal idóneo.


 Que se cumplan los hechos contractuales
 Que se cumplan con las fechas establecidas “cronograma”.
 Una excelente calidad del bien y servicio.

Proveedores:

 Excelente calidad
 Pago acertado
 Requisitos legales adecuados
 Precios competitivos
 Abastecimiento seguro

Accionista:

 Buen trato al personal


 Personal calificado
 Buena remuneración
 Responsabilidad

Empleados:

 Trabajo seguro
 Pago a tiempo
 Horas laborales adecuadas y si hay extras que sean remuneradas
 Confianza
 Lealtad
7. ORGANIGRAMA

Imagen 2. Organigrama de la empresa


Fuente: Propia
8. HOJA DE SEGURIDAD
9. DOFA
FORTALEZAS:

 Nuevas técnicas avanzadas de gestión de proyectos, conocimiento adecuado en


pro del desarrollo sostenible.
 Cuenta con personal capaz y eficiente para cada función específica.
 Posee un lugar propio para almacenar sus inventarios e instalar oficinas.
 Cuenta con equipos, maquinaría y herramientas propias.
OPORTUNIDADES:

 Variedad de proveedores en materiales de construcción


 Una visión diferente en el proceso y terminación de la construcción más amigable
en el medio ambiente.
 Capacitar al personal de la empresa para mejorar el conocimiento y las
habilidades.
 Existen sistemas del financiamiento del estado donde la empresa puede adquirir a
un crédito.
DEBILIDADES:

 Poco tiempo de formación de la empresa en el mercado


 Deficiente publicidad y promoción
 Falta de una estrategia de marketing
 El personal no calificado desconoce la misión y la visión de la empresa, falta de
compromiso.
AMENAZAS:

 Retrasos en la construcción de la obra por mal tiempo del clima


 Aumento de precios de materiales por los proveedores ya sea por mayor demanda
o escases.
 Amenaza por las nuevas competencias en pro del medio ambiente.
 Demora en la entrega de materiales por parte del transportador o proveedor .

10. POLITICA AMBIENTAL

En la constructora verde S.A nuestra prioridad es la protección al medio ambiente,


minimizando los impactos e implementando políticas de reúso y reciclaje. Teniendo en
cuenta la legislación y las regulaciones en cada uno de los proyectos.
11. PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE LA ORGANIZACIÓN
 Definición de las actividades.
 Determinación de las dependencias entre actividades.
 Determinación de la duración y recursos de las actividades.
 Desarrollo del programa de los trabajos preliminares, obra gruesa, techumbre y
trabajos exteriores, determinando la ruta crítica, la cual condiciona con el plazo del
contrato
 Desarrollo del programa de las terminaciones mediante el método de Líneas de
Balance
 Determinación del programa detallado de construcción.
 Ajuste y validación del programa de construcción.
 Finalización y entrega del producto.
12. INSTRUCCIÓN VISUAL

Imagen 3. Instrucción visual


Fuente: internet

El uso obligatorio de casco es una construcción es de vital importancia para evitar graves
accidentes que causen traumas cerebrales en la cual debe ser una actividad repetitiva y
continua ola cual se debe recordar siempre y la mejor manera de tener presente esa
obligación es una imagen que indique el mensaje.

13. PROPONGA UN SISTEMA DE CODIFICACIÓN DE DOCUMENTOS ASOCIADO


A SU MAPA DE PROCESO
14. LISTA DE CHEQUEOS

 Cuentan con programa de salud ocupacional


 Cuentan con programa de bioseguridad
 Plan de capacitación al personal en prevención de riesgos
 El personal cuenta con elementos de protección personal
 La construcción está en buenas condiciones que garantice seguridad al personal
 Cuenta con el botiquín de primeros auxilios
 No se encuentran grietas en los muros
 Señalización y demarcación correspondiente en zonas de peligro y no peligro.
 Cuentan con un plan de manejo ambiental
 Cuentan con el plan y sistema de evacuación
 Se cuenta con un plan de emergencias
 Se realiza una adecuada disposición final de residuos y desechos.

15. INVENTARIO RESPEL Y PRODUCTOS DE POSCONSUMO Y RAEE


16. PLAN DE CONTINGENCIAS
17. PROCESO DE MEJORA

También podría gustarte