Está en la página 1de 6

331


02.03.02 DISPOSITIVO DE APOYO EN PILARES DE ANCLAJE

DESCRIPCION

Los dispositivos de apoyo en los pilares de anclaje P27 y P28 son dispositivos de apoyo con superficie
deslizante esférica denominado "Dispositivos de Apoyo Esféricos".

El proveedor de los dispositivos de apoyo esféricos desarrollara los detalles definitivos de los disposi-
tivos de apoyo esféricos en base a las reacciones, desplazamientos y rotaciones que se indican en los
planos del Proyecto.

Los detalles definitivos de los apoyos deberán ser desarrollados conforme con los requerimientos de
las últimas versiones de la Especificación de Diseño de Puente AASHTO LRFD (Sección 14 - "Joints
and Bearings" y de la Especificación de Construcción de Puente AASHTO LRFD (Sección 18 - "Bearing
Devices").

GENERALIDADES - MATERIALES

Los dispositivos de apoyo esférico constan de dos superficies deslizantes esféricas conformadas por
dos piezas de metal con supercies cóncava Y convexa, de igual radio, las cuales encajan una contra la
otra . La interface entre ambas piezas metálicas contara con una interface deslizante PTFE (Polytetra-
fluoroetileno) de baja fricción que debe satisfacer los requerimientos de la sección 14.7.2 de la Espe-
cificación de Diseño AASHTO LRFD para superficies deslizantes PTFE, así como los requerimientos de
la especificación ASTM 04894 ("Standard Specification for Polytetrafluoroethylene - PFTE - Granula r

• Molding and Ram Extrusion Materials") .

RESISTENCIA A COMPRESION

La resistencia a compresión de los dispositivos de apoyo esférico deberá satisfacer los requerimientos
de la sección 14.7.3.2 de la Especificación de Diseño AASHTO LRFD ( Bearings w ith Curved Sli ding
Surfaces - Bearing Resistance)

El radio de la superficie curva deberá ser lo suficientemente largo para asegurar que la fuerza total de
compresión en el Estado Um ite de Servicio (Ps), aplicada en la proyección horizontal del área del
dispositivo de apoyo no excede la carga permisible según la siguiente expresión:

cj:JrrD 2 (íss
Ps < - - - -
- 4
Donde:

Ps =Fuerza total de compresión para el Estado Limite de Servicio


D = Diámetro de la proyección de la superficie cargada del apoyo en la plano horizontal

0 ss = Máxima presión de contacto permitida en el Estado Limite de Servicio en la superficie PTFE.

~ =Factor de Resistencia = 1.0

• ~.ft.·SMINO
R
332


RESISTENCIA A CARGAS LATERALES

La resistencia a cargas laterales de los dispositivos de apoyo esférico deberá satisfacer los requeri-
mientos de la sección 14.7.3.3 de la Especificación de Diseño AASHTO LRFD (Bearings with Curved
Sliding Surfaces - Lateral Load).

Para resistir las cargas horizontales actuantes en el Estado Límite de Servicio, se deberá proporcionar
un sistema de restricción horizontal, o se deberá dimensionar el dispositivo de apoyo para satisfacer
la siguiente expresión:

En donde:

Hs
f3 = tan- 1 -Pd
ljJ = Sin- 1 ..!::..
2R
Donde:

Hs = Carga horizontal actuante en el Estado Limite de Servicio (kip)

L = Longitud proyectada de la superficie deslizante perpendicular al eje de rotación (in)


Pd = Carga de compresión en el Estado Limite de Servicio por efecto de cargas permanentes (kip)

R= Radio de la superficie deslizante curva (in)

13 = Angulo entre la resultante de la carga aplicada y la vertical (rad.)

8u= Máximo ángulo de rotación que puede soportar el dispositivo de apoyo en el Estado Limite de
Resistencia (rad) .

0ss = Máximo esfuerzo de contacto promedio permisible en la superficie PTFE.


'l' = Semi-angulo subtendido de la superficie curva (rad.)

.............


R
,-------------------- -------------------- -- -- -- - - -- - - -- -- - - - - - - -- - - -- -- - - - - -- - - -------------------------,

333

• SURFACE AREA
AVAILABLE TO CARRY
COMPRESSION

EQUAL~~~~ ______________~
LENGTHS
L
l· .1
PROTECCION A lA CORROSION

El empleo de acero inoxidable es el sistema de protección contra la corrosión más conveniente


debido a que el empleo de capas de protección está sometidas a daño por desgaste o impacto mecá-
nico. Esto es particularmente importante en aquellas zonas del dispositivo de apoyo en las que el
contacto metal-metal es inevitable.

• Todas las partes del dispositivo de apoyo que se encuentren expuestas y no estén hechas de acero
inoxidable deberán ser protegidas contra la corrosión por medio de un sistema de metalización en
zinc o por medio de galvanizado en caliente.
No se permite el empleo de acero tipo liCOR-TEN" debido a que la formación de la capa de óxido
puede inhibir el adecuado funcionamiento del apoyo.

FABRICACION, MUESTREO, ENSAYO E INSTALACION

La fabricación, muestreo, ensayo e instalación de los dispositivos de apoyo tipo disco deberá hacerse
conforme con los requerimientos del capítulo 18 (BEARING DEVICES) y la sección 18.5 (SPHERICAL
BEARINGS) de la Especificación de Construcción de Puentes AASHTO LRFD.

Las superficies de Polytetra-Fluoretileno (PTFE) deberán ser fabricadas conformes con los requeri-
mientos de la sección 18.8 (PFTE Surfaces for Bearings) de la Especificación de Construcción de Puen-
tes AASHTO LRFD.

El contratista deberá notificar por escrito al Supervisor, con una anticipación de 30 días al inicio de los
trabajos de fabricación de los dispositivos de apoyo.

MEDICION

La medición de esta partida será por unidad ensamblada (und), conforme con los requerimientos del
Proyecto y aceptadas por el supervisor.


PAGO

La cantidad total de unidades serán pagadas al precio unitario del presupuesto para esta partida, el
costo de todos los materiales necesarios para la conformación de cada dispositivo de apoyo, la mano
334


de obra y equipo, herramientas, leyes sociales e imprevistos necesarios para su confección en taller y
su traslado y colocación en obra según lo especificado.

Partida de pago Unidad de pago

p2.03.02 Dispositivo de apoyo en pilares de anclaje Unidad (und)

02.03.03 DISPOSITIVO DE APOYO EN TORRES

GENERAliDADES

Los dispositivos de apoyo en las Torres T1 y T2 son Dispositivos de Apoyo Tipo Disco.

El proveedor de los dispositivos de apoyo desarrollara los detalles definitivos de los dispositivos de
apoyo tipo disco en base a las reacciones, desplazamientos y rotaciones que se indican en los planos
del Proyecto.

Los detalles definitivos de los apoyos deberán ser desarrollados conforme con los requerimientos de
las últimas versiones de la Especificación de Diseño de Puente AASHTO LRFD (Sección 14 - "Joints

• and Bearings" y de la Especificación de Construcción de Puente AASHTO LRFD (Sección 18 - "Bearing


Devices").

El diseño de los dispositivos de apoyo tipo disco deberá ser conforme con los requerimientos de la
sección 14.7.8 (DISC-BEARINGS) de la Especificación de Diseño de Puente AASHTO LRFD.
Los Dispositivos de Apoyo Tipo Disco funcionan por medio de la deformación de un disco de polyet-
her-uretano, el cual debe ser lo suficientemente rígido para resistir las cargas verticales sin que se
produzcan deformaciones excesivas, y a la vez debe ser lo suficientemente flexible para acomodar las
rotaciones impuestas sin que se produzca levantamiento ni esfuerzos excesivos en los componentes
del apoyo.
El dispositivo de apoyo puede emplear anillos limitantes ("limiting-ring") para confinar parcialmente
el elastómero contra la expansión lateral. En caso se empleen anillos limitante, el espesor de dichos
anillos deberá ser por lo menos 0.03 veces el diámetro del disco.

MATERIALES

Todos los materiales deberán ser nuevos, sin uso, y sin contener materiales o elementos recuperados
o reciclados.
El disco elastomerico deberá fabricarse de compuestos hechos en base a polyether-uretano, em-
pleando únicamente materiales vírgenes. La dureza del material deberá encontrarse en el rango 45-
60 de la escala Shore-D.
Las propiedades físicas del polyether-uretano deberán satisfacer los requerimientos de la tabla
adjunta.


Requerimientos de Propiedades Físicas para el Polyether-Uretano

~~vvEMINO
J
......... ..
• - e.VIL
R ~,F-.'J 21047
335

• Dureza
Propiedad Física

Hardness, Type D Durometer


Metodo de Ensayo
ASTM
D2240 45
Requerimientos

55 65

D412
Esfuerzo de Tensión (MPa) 10.3 13.1 15.8
A 100% de elongación 19.3 23.4 27.6
A 200% de elongación
0412 27.6 34.5 41.4
Resistencia a Traccion (MPa)

D412 350 285 220


Elongación Ultima (%)

D395 40 40 40
"Compression-Set"
22 hrs @ 70°C (%)


Los componentes de metal del dispositivo de apoyo deberán ser de acero estructural ASTM A709 o
de acero inoxidable conforme con la especificación ASTM A240 .

DISCO ELASTOMERICO
El disco elastomerico se mantendrá en su posición por medio de un dispositivo posiciona dar.
En el Estado Límite de Servicio el disco será diseñado de modo que se cumplan las siguientes exigen-
cias:
• La deflexión instantánea bajo la carga total no deberá exceder el 10% del espesor del disco
en su condición libre de esfuerzos. La deflexión adicional por efecto de flujo plástico no de-
berá exceder el 8% del espesor del disco en su condición libre de esfuerzos.
• Los componentes del disposit ivo de apoyo no se separaran o levantaran uno respecto a otro
en ninguna ubicación
• Es esfuerzos promedio de compresión en el disco no deberá exceder 5.00ksi (350kg/cm2). Si
la superficie exterior del disco no es vertical, el esfuerzo deberá ser calculado usando la me-
nor área en planta del disco.
• Si se emplea una superficie deslizante PTFE, los esfuerzos en dicha superficie no deberán ex-
ceder los límites de la sección 14.7.2.4 de la Especificación de diseño AASHTO LRFD:

• .. ¿~~
Ru 1-' ' ~
.
Reg ':IP
e ~IVIL
N~
...........
.D0 SEMI NO

2 047
336


T able 14.7.2.4-1-1\1aximum Contact Stress for PT FE lit the Service Limit State (k si)

Average Con tact Stress (ksi) Edge Contact Stress (ksi)


Permanent Permanent
Material Loads AH Loads Loads A ll Loads
Uncontined PIFE:
Unfilled Sheets 1.5 2.5 2.0 3.0
Filled heets with
Maximwn Filler Content 3.0 4.5 3.5 5.5
Confined Sheet PIFE 3.0 4.5 3.5 5.5
Woven PIFE Fiber over a Metallic
Substrate 3.0 4.5 :U 5.5
Reinforced Woven PIFE over a
Metallic Substrate 4.0 5.5 4.5 7.0
PLANCHAS DE ACERO

El espesor de cada una de las planchas de acero superior e inferior no deberá exceder 4.5% del
diámetro del disco, en caso la plancha de acero se encuentre en contacto directo con una viga metá-
lica o una plancha de transferencia. En caso la plancha de acero se apoye directamente en grout o en
concreto, el espesor de la plancha no deberá ser menor al 6% del diámetro del disco.

FABRICACION, MUESTREO, ENSAYO E INSTALACION

La fabricación, muestreo, ensayo e instalación de los disposit ivos de apoyo tipo disco deberá hacerse

• conforme con los requerimientos del capítu lo 18 (BEARING DEVICES) y la sección 18.3 (POT ANO
DISC BEARINGS) de la Especificación de Construcción de Puentes AASHTO LRFD.

Las superficies de Polytetra-Fluoretileno (PTFE) deberán ser fabricadas conformes con los requeri-
m ientos de la sección 18.8 (PFTE Surfaces for Bearings) de la Especificación de Construcción de Puen-
tes AASHTO LRFD.

El contratista deberá notificar por escrito al Supervisor, con una anticipación de 30 días al inicio de los
trabajos de fabricación de los dispositivos de apoyo.

MEDICION

La medición de esta partida será por unidad ensamblada (und), conforme con los requerimientos del
Proyecto y aceptadas por el supervisor.
PAGO

La cantidad total de unidades serán pagadas al precio unitario del presupuesto para esta parti da, el
costo de todos los materiales necesarios para la conformación de cada dispositivo de apoyo, la mano
de obra y equipo, herramientas, leyes sociales e imprevistos necesarios para su confección en ta ller y
su traslado y colocación en obra según lo especificado.

Partida de pago Unidad de pago

• p2.03.03 Dispositivo de apoyo en torres

... ¿f~~.............. .
Unidad (und)

.1WTt:; ,- 'ro.) SEMINO


I

I "C!= _ ...... -. V'IL..


R g, el? NQ 21047

También podría gustarte