Está en la página 1de 6

Conflicto bélico que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Datos

Fecha 1939 – 1945.

Lugar Europa, África, Asia, Océano Atlántico y Pacífico.

Beligerantes Eje vs. Aliados

Resultado Victoria de los Aliados.

El Eje: integrado por la Alemania nazi, la Italia fascista y Japón.


Más tarde se sumaron Hungría, Rumania y Bulgaria, entre otros.
Sus principales líderes fueron Adolf Hitler, Benito Mussolini y el
emperador japonés Hirohito.

Aliados: formado en un principio por Polonia, Francia y Gran


Bretaña. Más tarde se sumaron China, la Unión Soviética y los
Estados Unidos de América, entre otros. Sus principales líderes
fueron el inglés Winston Churchill, el soviético Iósif Stalin, el
estadounidense Franklin Delano Roosevelt y el francés Charles
De Gaulle.

Fue ganada por los aliados después de seis años de combates.

El eje Aliados

Alemania (Hitler) Unión Soviética (Stalin)


Japón (Hirohito) Estados Unidos (Roosevelt)

Italia (Mussolini) Inglaterra (Churchill)

Hungría Francia (De Gaulle)

Rumania China (Kai-shek)

Bulgaria Polonia

Irak

Irán

Nombre Fecha Beligerantes Resultado

Invasión de Polonia 1939 Alemania vs. Polonia Victoria alemana.

Bombardeo de Londres 1940 Reino Unido vs. Alemania Derrota alemana.

Ataque a Pearl Harbour 1941 Estados Unidos vs. Japón Victoria japonesa.

Batalla de El Alamein 1942 Aliados vs. el Eje Victoria aliada.

Batalla de Stalingrado 1942 Alemania vs. Unión Soviética Victoria soviética.

Batalla de Kursk 1943 Alemania vs. Unión Soviética Victoria soviética.

Batalla de Normandía 1944 Aliados vs. Alemania Victoria aliada.

Batalla de las Ardenas 1944 Aliados vs. Alemania Victoria aliada.

Liberación de París 1944 Aliados vs. Alemania Victoria aliada.


Batalla de Berlín 1945 Alemania vs. Unión Soviética Victoria soviética

La guerra en Europa llegó a su fin en mayo de 1945, cuando las


fuerzas aliadas ocuparon Berlín y consiguieron la rendición de
Alemania, luego del suicidio de Hitler. En Oriente, el conflicto
bélico finalizó en septiembre, luego de que los Estados Unidos
arrojaran bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de
Hiroshima y Nagasaki.

En 1945 finalizó la guerra gracias a que las tropas


estadounidenses y las tropas rusas lograron entrar en contacto
con el régimen alemán y dividirlo en partes, obligándolo a
devolver todo el territorio que había conquistado.
Fue entonces que Alemania firmó un acuerdo en el que se
rendía y abandonaba sus fines de conquista, con el cual se puso
un fin a la guerra mundial en Europa.
Una situación diferente sucedía con Japón, ya que este país no
quería doblegarse ante sus enemigos. De esta manera, Estados
Unidos realizó el primer bombardeo nuclear sobre la ciudad de
Hiroshima, causando la destrucción de la misma por completo.
Luego, a tan solo 3 días del evento nuclear, fue arrojada
otra bomba sobre Nagasaki, causando que Japón, el 2 de
septiembre de 1945, se rindiera y se diese por terminada la
Segunda Guerra Mundial.
En 1943, los Aliados fuerzan a los ejércitos del Eje a retroceder. Sobre
el Frente del Este, la batalla de Stalingrado (invierno 1942-1943)
constituye una etapa decisiva: por primera vez desde el principio de la
Guerra, el ejército alemán retrocede. El Ejército Rojo pasa a la contra
ofensiva y progresa al oeste. Los anglo-americanos desembarcan en
África del Norte (noviembre de 1942), luego en Sicilia y en el sur de
Italia en 1943. En el Pacífico, los ejércitos de los Aliados logran
detener la expansión de Japón. (Midway, Guadalcanal)
Hitler al irse a una Guerra que prácticamente fue contra todo el mundo, con
unainteligencia fallida y por sus pocas capacidades Logísticas que eran inferiores a la de
losAliados.
“Alemania se dio obligada a adquirir recursos solamente de los lugares que sus fuerzas
armadas lograron alcanzar. Los aliados Mientras tanto, recibían suministros de distintas
 partes del mundo.” – 
 Andrés Rivas
-
 
Alemania se veía limitada a tener apoyo de países externos, en cambio el bandoaliado
recibía ayuda de otros países con materia prima.
“Hitler tomo una cantidad de decisiones que
 pusieron a Alemania en un inevitablecamino hacia la derrota: Dejar de bombardear
objetivos militares en Inglaterra, para
atacar a objetivos Civiles.”

 Andrés Rivas-La decisión de Hitler por sobrevalorar a Inglaterra y tener como objetivo
a lasciudades civiles; dejando de bombardear al ejercito enemigo, encamino aAlemania
a su derrota inesperada.Alemania mediante su máquina codificadora enviaba sus
tácticas militares y estrategiascual ello pensaban que era indescifrable para el enemigo,
pero lo que Alemania no

También podría gustarte