Está en la página 1de 2

Definición de términos

Comercio Electrónico:

El comercio electrónico son básicamente las transacciones de forma digital que puede darse entre
compañías y entre personas y compañías, mediante el uso de internet y diverso software que
facilita mucho más las compras.

Facilitadores del comercio electrónico:

Son empresas que ayudan con el manejo de los datos y plataformas de compañías con el objetivo
de facilitarle la existencia en el comercio electrónico, esto es gracias a que tienen infraestructura
en internet que cuentan con tecnología de red y software que facilitan a las otras empresas su
funcionabilidad en la web.

Sistemas de seguridad del comercio electrónico:

Son las directrices que garantizan la buena seguridad de transacciones a través de internet, esto
con el objeto de proteger a personas que se dedican a la compraventa a través de internet.

Puntos vulnerables en transacciones de comercio electrónico:

El cliente: debido a que como empresa no se tiene mayor conocimiento o nadas de los clientes
que acceden a la plataforma para realizar la compra este puede infectar el servidor de la empresa
ya que no se sabe cómo este su móvil o computadora ya que hay muchos que no utilizan antivirus,
por eso la amenaza puede llegar desde el cliente.

Servidor de base de datos: si no se tiene una buena seguridad pueden acceder a la base de datos y
robar información de la empresa o infectarlos para dañar la base de datos.

El proveedor de servicio de Internet: esto ya que mediante este canal se pueden infectar los
servidores por ser una vía de acceso a los servidores.

Tipos de comercio electrónico:

Son los diversos modos en que se puede dar el comercio electrónico, por ejemplo.

Web 2.0: son nuevas generaciones de sitios web que permite a las personas a interactuar
compartiendo información cosa que antes no era posible.

Comercio electrónico de negocio a consumidor (B2C): es una táctica muy eficaz para que las
empresas vendan productos a sus clientes.

Comercio electrónico de negocio a negocio (B2B): es la venta en línea de productos o servicios de


una empresa a otra empresa.

Comercio electrónico de consumidor a consumidor (C2C): esta es la estrategia de ventas de


productos o servicios de cliente a cliente

Comercio electrónico social: esta es una de las mayores tendencias del comercio electrónico, su
propósito es utilizar los canales de las redes sociales para generar ventas.
Comercio electrónico móvil: es un término que describe las transacciones de ventas en línea que
utilizan dispositivos electrónicos inalámbricos como computadoras de mano, teléfonos móviles o
laptops.

También podría gustarte