Está en la página 1de 3

Macroeconomía

 Alumno:

 DOCENTE:

 CARRERA:

 MATERIA: macroeconomía

 Cede:

Elabora un trabajo escrito donde desarrolles el tema de costos fijos,


variables y mixtos en el corto plazo. Considera estos puntos
Los costos fijos o costes fijos son aquellos costos que no son sensibles a
pequeños cambios en los niveles de actividad de una empresa, sino que
permanecen invariables ante esos cambios. La antitésis de los costos fijos son
los costos variables

Un costo variable es aquel que se modifica de acuerdo a variaciones del


volumen de producción, se trata tanto de bienes como de servicios. Es decir, si
el nivel de actividad decrece, estos costos decrecen, mientras que si el nivel de
actividad aumenta, también lo hace esta clase de costos

Los costos fijos y variables son respectivamente los gastos que no varían y que
son necesarios para el funcionamiento básico de la empresa, y los gastos que
van en función del volumen de actividad. Es decir, los costos fijos por una parte
hay que asumirlo sin cambios significativos en el montante.

Un costo mixto es aquel que tiene un componente fijo y otro variable, es decir,
no se puede eliminar definitivamente y, al mismo tiempo, incrementa o
disminuye conforme aumenta o cae, respectivamente, el nivel de producción de
la empresa

En el corto plazo una empresa puede variar la cantidad de trabajo que emplea,
pero la cantidad de capital es fija, es decir la empresa tiene costos variables de
trabajo y costos fijos de capital. Aquí en el largo plazo una empresa puede
variar tanto la cantidad de trabajo como la cantidad de capital.

Identifica cuales de los siguientes serian costos fijos y cuales variables


en una empresa textil:

 Materia prima

Las materias primas son ejemplos claros de costes variables, a mayor


producción, más se incurrirá en este tipo de costes

 Alquiler del local

El pago de un alquiler es un costo fijo porque que se deberá pagar cada mes,
al margen de tu producción.
 Salarios básicos

Los costos fijos y variables son respectivamente los gastos que no varían y que
son necesarios para el funcionamiento básico de la empresa, y los gastos que
van en función del volumen de actividad. Es decir, los costos fijos por una parte
hay que asumirlo sin cambios significativos en el montante. Por lo tanto los
salarios básicos son costos fijos

También podría gustarte