Está en la página 1de 22
2119922, 862 Ley 1579 DE 2012 @ Sistema Unico de ine J ee L Informacién Normativa G CoN ram eb Juriscol a ee C= pate nosotros! oz DIARIO OFICIAL. ANO CXLVIIL.N. 48570. 1, OCTUBRE, 2012. PAG. 1 INDICE [Mostrar] RESUMEN DE MODIFICACIONES [Mostrar] RESUMEN DE JURISPRUDENGIA [Mostrar LEY 1579 DE 2012 (octubre 01) por la cual se expide el estatuto de registro de instrumentos piblicos y se dictan otras disposiciones ESTADO DE VIGENCI EI Congroso de Colombia DECRETA: capiruLot Disposiciones ger Articulo 1°.Naturaleza dol registro. El registro de la propiedad inmueble es un servicio pablico prestado por el Estado por funcionarios denominados Registradores de Instrumentos Pablicos, en la forma aqui establecida y para los fines y con los efectos consagrados en las leyes. ‘Articulo 2°. Objetivos. El registro de fa propiedad inmueble tiene como objetivs basicos los siguientes: a) Servir de madio de tradicién del dominio de los bienes rafces y de los otros derechos reales constituidos en ellos de conformidad con el artculo 756 del Cédigo Civ ») Dar publicidad a los instrumentos piblicos que trasladen, transmitan, muden, graven, limiten, deciaren, afecten, modifiquen 0 cextingan derechos reales sobre los bienes raices: ) Revestr de mérto probatorio a todos los instrumentos pablices sujetos a inscripcién, 22 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 Articulo 3° Principios. Las reglas fundamentales que siven de base al sistema registal son los principios de: 4) Rogacién, Los asientes en el registro se practican @ solicitud de parte interesada, del Notario, por orden de autoridad judicial 0 administratva, EI Registrador de Instrumentos Pdblicos sélo pod hacer inscripciones de oficio cuando la ley lo autorice, ») Especialidad. A cada unidad Inmobiliaria se le asignaré una matricula Unica, en la cual se consignaré cronalégicamente toda la historia juriica del respective bien raiz; ©) Prioridad 0 rango. El acto registrable que primero se radique, tiene preferencia sobre cualquier otro que se radique con posteriridad, aunque el documento haya sido expedida con fecha anterior, salve las excepciones consagradas en la ley; 4) Legalidad. Solo son registrables los ttulos y documentos que retnan los requisites exigidos por las leyes para su inscripcién €@) Lagitimacién. Los asientos registrales gozan de presuncién de veracidad y exacttud, mientras no se demuestre lo contraro; 4) Tracto sucesivo. Solo el titular inset tendré la facultad de enajenar el dominio u otro derecho real sobre un inmueble salvo lo dispuesto para la lamada falsa tracicion CAPITULO IL ‘Actos, ttulos y documentos sujetos a registro Articule 4° Actos, ttulos y documentos sujetos al registro, Estén sujotos a registro 2a) Todo acto, contrato, decisién contenido en escritura publica, providencia judicial, administrativa o arbitral que implique constitucién, declaracién, aclaracién, adjudicacién, modificacién, limitacién, gravamen, medida cautelar,traslacién 0 extincén del dominio u otro derecho real principal o accesorio sobre bienes inmuebles; b) Las eserituras publicas, providencias judiciales, arbitrales o administravas que dlspongan la cancelacién de las anteriores Inscripciones y la caducidad administrativa en os casos de ley ©) Los testamentos abiertos y cerrados, asi como su revocatoria 0 reforma de conformidad con la ley Paragrafo 1. Las actas de conciliacién en las que se acuerde enajenar, imitar, gravar o desafectar derechos reales sobre inmuebles se cumplirs y perfeccionara por escritura publica debidamente registrada conforme a la solemnidad consagrada en el Cédigo Civil Escritura Publica que seré suscrta por el Concliador y las partes conciliadoras y en la que se protocolizaré la respectiva acta y los. ‘comprobantes fiscales para efecto del cobro de los derechos natariales y registrales, Paraigrafo 2°. £1 Gobiemo Nacional reglamentaré el Registro Central de Testamentos cuyo procedimiento e inscripciones corresponde alas Oficinas de Registro de Instrumentos PUblicas Aticulo 5°.Circunscripeiin territorial y competencia, El registro de los documentos pulicos referidos a inmuebles se verfiard en la oficina de registro de instrumentos piblicos en cuyo circulo esté ubicado el bien inmueble asi la radicacion o Solicitud de registro se haya efectuado por cualquiera de los medias establecidos en la presente ly. capiruLo m Sistemas registrales hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutasLeyes/1684387 202 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 Articulo 6°.Uniicacién de! sistema y los medios utiizados en el Registro de Instrumentos Pablicos. La informacién de la historia Juridica de los inmuebles que se encuentran en los libros miltiples o sistema personal, en el folio de matricula Inmobiliaria documental ‘en medio magnético y en al sistema de informacién registra; los indiees de propictaros y de inmuebles y los antecedentes registrales deben ser unificados ullizando medios magnéticos y digitales mediante el empleo de nuevas tecnologias y procedimientos de reconocido valor técnico para el manejo de la informacion que garantice la seguridad, celeridad y eficacia en el proceso de registro, en {odo el territorio nacional a través de una base de datos centralizada, para ofrecer en linea los servicios que corresponde al registro de la propiedad inmusble, Paragrafo 1°, La Superintendencia de Notariado y Registro podra cisefiar otros sistemas distintos a los enunciados de acuerdo al desarrollo tecnolégico, cuando por razones del servicio se requiera Pardigrafo 2°. A partir de la entrada en vigencia de la presente ley, la Superintendencia de Notariado y Registro tiene un término de cinco (5) aos para la sistematizacion 0 digitalizacién de la informacisn contenida en los libros del Antiguo Sistema de Registro. cAPITULOIV Elementos constitutivos det registro inmobiliario Articulo 7°.Elementos constitutvos. E| archivo de registro se compone de la matricula inmobiliaria, los ragicadores de documentos y Certficados, las indices de inmuebles y propietarias, el archivo de documentos antecedentes, el bra de testamentos y el ibro de actas, de visita Articulo 8°.Matricula inmobiliaria, Es un folo destinado a Ia inscripcién de los actos, contratos y providencias relacionados en el articul 4°, referente a un bien raiz el cual se distinguira con un cédigo alfanumérico 0 complejo numeral indicatvo del orden intemo de cada ofcina y de la sucesién en que ge vaya sentando. ‘demas, sefalaré, con cifras cistintvas, la oficina de registro, el departamento y al municipio, corragimiento o vereda de la ubicactén dol bien inmueble y el nimero unico de identficacién predial en los municipios que lo tengan o la cédula catastral en aquellos ‘municipios dande no se haya implementade ese identficador. Indicaré también, si el inmueble es urbano o rural, designandolo por su niimero, nombre o direccién, respectivamente y describiéndolo por Sus linderos, perimetro, cabida, datos del acto administratvo y plano donde estén contenidos los linderos, su actualizacién 0 ‘modificacion y demas elementos de identificacién que puedan abtenerse. En la matricula inmobilaria constaré la naturaleza juridica de cada uno de los actos somatidos a registro, as: tradicion, gravamenes, limitaciones y afectaciones, medidas cautelares, tenencia,falsatradicién, cancelaciones y atts, Pardgrafo 1°. Solo se podré omit la transcripcién de los linderos en el folio de matricula inmabiliaria, para las unidades privadas derivadas de la inscripcién del régimen de propiedad horizontal Pardigrafo 2°. La inscripcién de falsa tradicién s6lo procederd en los casos contemplados en ol Cédigo Civil las loyes que asi lo dispongan. Pardgrafo 3°. Para efectos de la califcacién de los documentos, téngase en cuenta la siguiente descripcion por naturaleza juridica de los actos sujetos a registro: 01 Tradicién: para inscribir os titulas que conlleven modos de adquisicién, precisando el acto, contrato o providencia 02 Gravémenes: para inscribir gravémenes: hipotecas, actos de movilzacién, decretos que concedan el benefcio de separacién, valorizaciones, liquidacion del efecto de plusvalia. 03 Limitactones y Afectaciones: para la anotacién de las limitaciones y afectaciones del dominio: usufructo, uso y habitacién, servidumbres, condiciones, relaciones de vecindad, condominio, propiedad horizontal, patimonio de familia inembargable, afectacién a vivienda familar, declaratorias de inminencia de desplazamianto o desplazamiento forzado, hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutaLeyes/1684387 322 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 04 Medidas Cautelares: para la anotacién de medidas cautelares: embargos, demandas civiles, prohibiciones, valorizaciones que afecten la enajenablidad, prohibiciones judiciales y administativas. 05 Tenencia: para inscribir titulas de tenencia constituides por eseritura pilbica @ decisién judicial: arrendamientos, comodatos, anticresis, leasing, derechos de retencién, 06 Fatsa Tradicién: para la inscripcién de titulos que conlleven la lamada falsa tracicion, tales como la enajenacién de cosa ajena o la transferencia de derecho incomplete o sin antecedente propio, de conformidad con el paragrafo 2° de este aticulo, 07/08 Cancelaciones: para la inscripeién de thulos, documentos © actos que conlleven la cancelacién de las inscripciones Contempladas en el itera b) del aticulo 4° de esta ley. 09 Otros: para todos aquellos actos juridicos que no se encuentran en la anterior codticacién y que requieren de publicidad por afectar ol derecho real de dominio, Pardgrafo 4°. Correspondera a la Superintendencia de Notatiado y Registro asignar y definir los codigos de las operaciones rogistrales. TEXTO CORRESPONDIENTE A [Mostrar] LEGISLACION ANTERIOR [Mostrar] Articulo 9°.Racicadores. Se llevara en cada oficina de registro un radicador para la anotacién sucesiva e ininterrumpida de los documentos allegados al registro y de las solicitudes de certficados sobre la situacién juriaica de los Inmuebles. Se levaran, en forma separada para unos y olros, por modios sistematizados y tendrén vigencia anual, con notas de apertura y cierre suscitas por ol respectivo Registrador, Los radicadores se clasficaran en 4) Radicador de documentos. En este se relacionaran a diario todos los titulos y documentos que se presenten directamente en la Oficina de Registro o que se reciban por medios electrénicos de las Notarias, Despachos Judiciales o Entidades Plblicas con firma digital, en estricto orden de radicacién, con indicacién de la fecha y tumo. El diario radicador contendra como minimo los siguientes datos: Fecha y hora de recibo del documenta; numero de orden correspondiente a este dentro del afio calendaro, en forma continua; la naturaleza del titulo, con su distintvo y fecha; la mencién de la ofcina y lugar de origen y la mencién del folio de matricula en que el titulo haya sido registrado, 0 inadmitido, segin el caso, todo con su respectiva fecna, nombre o cédigo de identicacién del funcionario ue recibe, b) Radicador de certicados. Es el registro consecutive de las solicitudes de certifcados sobre la situacién juridica de los inmuebles que se recepcionan a diario en las Oficinas de Registro, o ante estas por intermedio de entidades u organismos delegados para tal fin y-que contiene, como minimo, la fecha de radicacién, tumo, nlimero de matriculainmobiliaria y fecha y nora de exped cin, Articulo 10, Indices. Los indices se conformarén con la informacién sobre los inmuebles matriculados y los titulares del derecho Ingctito, el cual se llevard en forma sistematizada. Los indices de consulta de inmuebles rurales y urbanos deberan permitr la biisqueda por cada uno de los municipios, veredas 0 corregimiantos que compongan el circulo registal, por cédula catastral, nombre, carrera, calle, avenida, diagonales y transversales, en orden de la nomenclatura de cada una de tales vias, cuando se trate de bienes inmuebles. Los indices de los titulares de derecho sabre bienes raices insritos en el registro se llevardn en forma sistemalizada, y deberdn permitir la busqueda por nombre o documento de identidad o NIT. Paragrafo 1. La base de datos de las Ofcinas de Registro no podra ser alimentada con nimeros diferentes a los que correspondan & los documentos de identidad de las personas naturales o juridicas. hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutaLeyes/1684387 42 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 Parigrafo 2". La informacién necesaria para la busqueda de las consultas debe encontrarse debidamente consignada en el folio de ‘matricula correspondiente, cuyo ndmero debe incluirse en las indices de inmuebles y de los tulares Articulo 11-Archivo de los documentos antecedentes. Los instrumentos pablicas radicados para su inscripcién se deberin mantener ‘en medios fisicos 0 documentales, magnéticos o tecnolégicos para su seguridad y conservacién, Provia solictud y pago de los derechos respectvos, salvo las exenciones consagradas en la ley, el Registrador expediré copia de los, documentos e instrumentos que reposan en el archivo de la Oficina. La expedicién de copias de escrituras publicas corresponde a las Notarias. Articulo 12.Actas de vistas, De cada una de las vistas practicadas por la Superintendencia de Notariado y Registro, en desarrollo de su funcién de inspeccién, vigilancia y control, se levara un archivo especial de actas, as cuales se numerardn en forma consecutiva y anual capiruLov Modo de hacer el registro Articulo 13,Proceso de registro, El proceso de registro de un titulo © documento se compone de la radicacién, la calfcacién, la Inscripcion y la constancia de haberse ejecutado esta Articulo 14,Radicacién, Recibido el instrumento piblico por medios electrénicos y con firma digital de las Notarias, Despachos Judicales 0 Entidades Publicas 0 an medio fisico 0 documental presentado por el usuaro, se procederd a su racicacién en el Diario Radicador, con indicacién de la fecha y hora de recibo, ndmero de orden sucesivo anual, naturaleza del titulo, fecha, oficina y lugar de ‘origen, asi como el nombre o cédigo del funcionaro que recibe, Las Notarias y autoridades que envien via electrénica los instrumentos, se les dard constancia escrita de recibido por el mismo medio y con las mismas seguridades. ‘A quien lo presente para su registro se le dard constancia escrta del recibo, fecha, hora y numero de orden. Estas crcunstancias se anotaran tanto en el documento electrénico que se le comunique a la Notaria o autoridad de origen o al interesado en el instrumento que se le devuelva, como en el ejemplar destinado al archivo de la Oficina de Registro, Pardgrafo 1°. Para radicar fisicamente cualquier instrumento piblico que debe inscrbirse en el registro, el interesado deberd aportar ‘otro ejemplar original o una copia especial y autentica expedido por el Despacho de origen, destinado al archivo de la Oficina de Rogiszo, sin el cual no podré recibrse para su radicacién Pardgrafo 2°. En aquellas Oficias de Registro de Insttumentos Pablicos donde se garantice el manejo de imagenes digitales con la dobida seguridad juridica de las mismas ylo que reciban los dacumentas sujetos a registro por medios electrénicos sea de Notarias, Despachos Judicales y Entidades Piblicas con firma digital, previa concertacién dela integracién a este servicio no sera necesaria la presentacién de otto ejemplar del instrumento para archivo, siempre y cuando se garantice la reproduccién totaly fel del mismo que Sivié de base para hacer el registro, Parigrafo 3°, Una vez radicado ol instrumento y antes de su calificacién, se procedera a verificar que los datos consignados en la radicacién corespondan flelmente al mismo. Articulo 15, Radicacién de documento o titulo via electrinica en las notarias, despachos judiciales o entidades estatales. Una vez otorgado un title documento de los relacionados en el arliculo 4, el Notario, 1a autoridad jucilal, administrativa 0 estatal ccompetente, a petcion de cualquiera de los interesados o de manera oficiasa, podré radicarlo en el sistema de informacion de registro fo sistema adoptado para tal fn, remitiendo via electrénica a la oftcina de registo la copia del documento titulo digitalizado con firma digital, asi come los soportes dacumentales del cumplimiente del pago de los impuestos y derechos establecidos en la ley y decretos reglamentaros. hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutasLeyes/1684387 922 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 Paragrafo 1°. El pago de los impuestos y derechos de registro se podra efectuar 3 través de medios virtuales 0 electrénices bajo Condiciones de seguridad y conflablidad, debidamente integrados al proceso de registro. La Superintendencia de Notariado y Regist, reglamentard el procedimiento y desarrollo tecnolégico para la puesta en marcha de este servicio. Pardgrafo 2°. Ningiin acto notarial ni de registro podré ser gravado con impuestos, tasas 0 contribuciones municipales 0 dopartamentales, con excepcién del Impuesto de Registro autorizado por la Ley 223 de 1995 y las que lo modifiquen o acicionen, JURISPRUDENCIA [Mostrar LEGISLACION ANTERIOR [Mostrar] Articulo 16.Calficacién. Efectuado el reparto de los documentos se proce reine las exigencias de ley para acceder al registro, r4 a su andlsisjurdico, examen y comprobacién de que Paraigrafo 1°. No procederd la inscripcién de documentos que transfieran el dominio u otro derecho real, sino esta plenamente Identicado el inmueble por su nimero de matricula Inmobiliaria, nomenclatura 0 nombre, linderes, drea en el Sistema Métrico Decimal ¥ los intervinientes por su documento de identidad, En tratandose de segregaciones o de ventas parciales deberan identiicarse el Predio de mayor extensin as{ como el area restante, con excepcién de las entidades piblicas que manejan programas de dtulacion predial. También se veriicaré el pago de los emolumentos correspondientes por concepto de los derectos @ impuesto de registro. Pardgrafo 2°. El registro del instrumento pablico del cual pudiere exigirse el cumplimiento de una obligacién, solo se podrd cumplr eon la primera copia de la escrtura pibica que presta mérito ejecutivo 0 con la copia susttutiva de la misma en, caso de pérdida, expedida conforme a los lineamientes consagradas on al articulo 81 del Decreto-ley 960 de 1970, salvo que las normas procesales vigento ‘concedan mérito ejecutive a cualquier copia, con independencia de que fuese la primera o no. Articulo 17-Registro parcial. El registro parcial consiste en inscibir uno o algunos de los actos de un titulo que contiene varios actos 0 contratos, asf mismo cuando el objeto del acto o del contrato es una pluralidad de inmuebles y alguno de ellos esta fuera del comercio, © existe algin impedimente de orden legal por el eual deba rechazarse la inscripcién, procederd provia solictud motivada por escrito de todos los intervinientes. Para el registro parcial de las medidas cautelares el Registrador de Instrumentos Plblicos procederé de conformidad con lo ordenado por el juez competent Articulo 18.Suspensién del teimite do rogistro a provencién. En los eventos en que al efectuarse la calificacién de un documento proveniante de autoridad judicial 0 administrativa con funciones judiciales se encuentre que no se ajusta a derecho de acuerdo a la rnormatividad vigente, se suspenderd el trémite de registro y se informara al funcionario respectivo para que resuelva si acepta lo ‘expresado por la ofcina o se ratfica en su decisién. La suspensién del trémite se haré mediante acto administrativo motivado y por el término de trelnta (20) dias, a partie de la fecha de remisién de la comunicacién, veneidas los euales y sin haber tenido respuesta, se procedera a negar la inscripcién con las justiicaciones legales pertinentes. En el evento de recibir ralfcacién, se procederd a su registro dejando en la anotacién la constancia pertinente, Articulo 19.Suspensién temporal del trémite de registro. Si en escrito presentado por el ttular de un derecho real o par su apoderado se advierte al Registrador sobre la existencia de una posible falsedad de un titulo © documento que se encuentre en proceso de registro, de tal forma que genera serios motivos de duda sobre su idoneidad, se procederd a suspender el trémite hasta por treinta (30) dlas y se le informara al interesado sobre la prohibicién judicial contomplada en la presente ley. La suspensién se ordenara mediante acto administrative motivado de ciimplase, contra lo cual no procederd recurso alguno, vencido el término sin que se hubiere radicado Ia prohibicién judicial se reanudara el trémite del registro, Cualquier perjuico que se causare con esta suspension, sera a cargo de {quien Ia solic, ‘Articulo 20.Inscripcién. Hecho el estudio sobre la pertinencia de a califeacién del documento o titulo para su inscripcién, se procedera a la anotacién siguiendo con todo rigor el orden de radicacién, con indicacién de la naturaleza juridica del acto a inscibir, distinguida con el nimero que al titulo le haya correspondido en el orden del Radicador y la ingicacién del ano con sus dos cifras terminales, Posteriormente se anotaré la fecha de la inscrcién, la naturaleza dol titulo, esertura, sentencia,ofcio, resolucién, entre hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutasLeyes/1684387 622 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 otros, su niimero distintivo, silo tuviere, su fecha, oficina de orgen, y partes interesadas, de facil lectura y perdurables, ‘odo en forma breve y clara, y en caracteres EI funcionario califeador sefialaré las inscriaciones a que dé lugar. Si el titulo fuere complejo o contuviere varios actos, contratos 0 ‘madalidades que deban ser registradas, se ordenardn las dstntas inscripciones en el lugar correspondiente. Pardgrafo 1°. La inscripcién no convalida los actos o negocios jurcicos inscritos que sean nulos conforme a la ley. Sin embargo, los asientos regisiales en que consten esos actos © negocios juridicos solamente podran ser anulados por decision judicial debidamente ejecutoriada Pardigrafo 2°. Se tendré como fecha de inscripcién, la correspondiente a la radicacién del titulo, documento, providencia judicial 0 administrative, Articulo 21.Constancia de inscripcién. Cumplida la inscripcién, de ella se emitré formato especial con expresion de la fecha de Inscripcién, el numero de radicacién, la matrfcula inmobilaria y la especificacién juridica de los actos inscritos con la fima del Registrador que se anexard, tanto en el ejemplar del documento que se devolverd al interesado, como en el destinado al archivo de la Oficina de Registro. Posteriormente, se anotard en los indices, Articulo 22.nadmisibidad cel registro. Si en la calficacién del titulo © documento no se dan los presupuestas legales para ordenar su Inscripcién, se procedera a inadmitlo, elaborando una nota devolutiva que sefalard claramente los hechos y fundamentos de derecho que dieron origen a la devolucién, informando los recursos que proceden conforme al Cédigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrativo, o de la norma que Io adicione © modifique. Se dejar copia del titulo devuelto junto con copia de la nota ddevolutva con la constancia de notcacién, con destino al archivo dela Oficina de Registro. Articulo 23.Anotacién, culminacién trémite, Luego de efectuada la inscripcién y puesta la constancia de ella en al tiulo © documento ‘objeto de registro, o inacmitida la inseripcién, se procederd a dejar constancia en el libro radicador de la terminacién del trémite de registro y se pondra a dispasicién del usuario. Pardigrafo. Efectuadas las anotaciones en la forma indicada en el presente capitulo se considerard realizado para todas los efectos legales el registro de instrumentos piblicos. Articulo 24.Notiicacion de los actos de inscripcién. Los actos de inscripcién o registro se entenderén notificados el dla en que se cfectie la correspondiente anotacién. Si el acto de inscripcién hubiere sido soliitado por Entidad o persona disinta de quien aparezca ‘como titular del derecho, fa inseripeién debera comunicarse a dicho titular por cualquier medio idéneo, dentro de los cinco (5) dias siguientes a la correspondiente anotacién El titular del derecho podré autorizar a otra persona para que se notifique en su nombre, mediante escrito que no requeriré presentacién personal. El autorizado solo estara facultado para recibir la notificac‘én y, por lo tanto, cualquier manifestacion que haga fn relacién con el acto administratvo se tendré, de pleno derecho, por no realizada, Pardgrafo. Todos aquellos titulos 0 documentos referidos a inscripciones de medidas cautelares serdn remitides por el Registrador de Instrumentos Pablices al respectivo despacno judicial, bien sea con la constancia de inscripcién o con la nota devolutva, segtin el caso, dentro de los términos establecidas en el Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrative, o de la norma que lo adicione 0 modifique Articulo 25.Notificaciéin de los actos administrativos de no inscripciin. Los actos administraivos que niegan el registro de un documento se notificarén al titular del derecho de conformidad con lo establecido en el Cécigo de Procedimiento Administratvo y de lo Contencioso Administratvo, o de la norma que lo adicione o modifique. Articulo 26.Dosistimionto. Una vez que ingrese un Instrumente para su inscripcién, ek los) ttular(es) del respectivo derecho, de coman ‘acuerdo podran solictar por escrito el desistimiento del registro, el cual serd concedido mediante acto administrative de cimplase, siempre y cuando el proceso de registro no haya superado la etapa de inscripcion hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutasLeyes/1684387 22 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 ‘Articulo 27.Término del proceso de registro. El proceso de registro debera cumplirse en el término maximo de cinco (5) dias habiles, a partir de su radicacién, salvo los actos que vinculen mas de diez unidades inmobilarias, para lo cual se dispondra de un plazo ‘adicional de cinco (6) dias habiles. Articulo 28.Oportunidad especial para el registro. La hipoteca y el patrimonio de familia solo podrén inseribirse en el registro inmobiiario dentro de los noventa (90) dias habiles siguientes a su otorgamiento. Articulo 29. Titulo antecedente. Para que pueda ser inscito en registro cualquier titulo, se deberdindicar la procedencta inmediata del dominio 0 del derecho real respectivo, mediante la cita del titulo antecedente, la matricula inmobiliaria o los datos de su registro, si al inmueble no se le ha asignade matricula por encontrarse inscrto en las libros del antiguo sistema, Sin este requisito no procederd la Inscripeién, a menos que ante el Registrador se demuestre la procedencia con el respective titulo inserito ‘Articulo 30.Restituci6n de turmos. Cuando el documento ha sido devuelto por error de la ofcina de registro procede la restitucién del tumo o numero de radicacién, previa resolucién motivada del respectivo Registrador. En este caso conservaré el nimero de radicacién inicialmente asignado al solitar por primera vez la inscripcion. CAPITULO Vi Registro de medidas judiciales y administrativas Articulo 31.Requistos. Para la inscripcién de autos de embargo, demandas civiles, prohibiciones, decretos de posesién efectiva, oferta de compra y, en general, de actos que versen sobre inmuebles determinados, la medida judicial o administrative individvalizard los bienes y las personas, citando con claridad y precision el nimero de matricula inmobiliaria 0 los datos del registro del predio. Al radicar una medida cautelar, el interesado simulténeamente solcitara con destino al juez el certifeado sobre la situaciénjuridica de! Inmueble, Articule 32.Probibicién judicial, La autoridad jucical o administrativa con funclones jusiciales competente podré ordenar al Registrador que se abstenga de realizar inscripciones de actos que alteren o madifiquen la situaciénjuridica de un inmueble, mientras se resuelve €l proceso respectivo. Dicha solictud se radicard y se inseribird con priordad a otras solicitudes que se encuentren en tréimite, sobre el mismo folio de ‘matricula inmobilara siempre que no hayan superado la etapa de inscripcion Articulo 33.Concurrencia de embargos. Ademas de los casos expresamente sefialados en fa ley, concuriré con otra inscripcién de ‘embargo, el correspondiente al decretado por Juez Penal o Fiscal en proceso que tenga su origen en hechos punibles por falsedad en los titulos de propiedad de inmuebles sometidos al registro, 0 de estafa u otro delito que haya tenido por objeto bienes de esa naturaleza y que pueda inflr en la propiedad de los mismas, Una ver inserito este, se informara los jueces respectives de la ‘existencia de tal concurrencia, Inserto un embargo de los sefialados en el inciso anterior, no procederd la inscripcién de ninguna otra medida cautelar, salvo que el derecho que se pretenda reconocer tenga su origen en hechos anteriores a la ocurrencia de la falsedad o estafa, caso en el cual ppodran concurrir las dos medidas cautelares. Articulo 34,Efectos del embargo, El Registrador no inscribré titulo o documento que implique enajenacién o hipoteca sobre bienes sujetos a registro, cuando en el folio de matrcula aparezca registrado un embargo, salvo que el juez lo autorice 0 el acreedor 0 acreedores consientan en ello de conformidad con lo dispuesto en el articulo 1521 del Cédigo Civil, evento en el cual adicionalmente, € interosado presentara a la Oficina do Registra la corificacién del Juzgado respective, referida a la inexistencia de embargo de remanentes. hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutasLeyes/1684387 a2 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 Pardgrafo. Salvo autorizacién expresa de la autoridad competente no es procedente inscribir actos que impliquen la apertura o cierre de folios de matricula inmobilaria cuando estén inscritos embargos, prohibciones judiciales o actos administrativos que sacan el bien del camercio, capiruLo vi Modernizacién y simplificacién del servi ico registral Articulo 35.Transversalidad del servicio registral, En procura de garantizar la seguridad y confiablidad de la informacion, asi como la plena formalidad de los actos sujetos a registro, el servicio public registral se entenderd inmerso dentro de una légica transversal © Inerinstitucional, En concordancia con lo anterior, el servicio publica registral deberd contemplar el establecimiento de interelaciones c’ficaces con las Entidades intervinientes en el proceso de registro en las etapas previas y posteriores al mismo. Articulo 36.Accesiblidad @ servicios virtuales de registro. Los servicios electrénicos dispuestos para los trémites de registro son un derecho de los ciudadanos y se constituyen en un canal altemo a los esquemas presenciales en operacién y deberan prestarse con fundamento en los principio, polticas y reglamentaciones adoptadas por la Superintendencia de Notariado y Registro. Las entidades involucradas tendrén la obligacién de establecer mecanismos virtuales de informacién, asistencia, asesoria, radicacién de expedientes ¥ seguimiento al trémite que complementen los servicios presenciales. En todo caso, estos servicios serdn de uso discrecional por el Cludadano, pudiendo en cualquier momento retomar el proceso presencial si este le resulta conveniente Articulo 37.Faciltaciin de las relaciones del cludadano con el registro inmueble, El servicio piblica registral deberd prestarse dentro de criterias de maxima simplifcacién, diversiicacion de canales de atencién y principios de celeridad en la gestion publica, pero sin poner en peligro los biones y derachos que protege ol Estado, En esto propésito, la Superintendencia do Notariado y Registro debera prever y poner en operacién mecanismos de relacionamiento eficaces, soportados en las politcas de servicio al ciudadano y de Goblemo en Linea, Articulo 38.integracién del Proceso de Registro. La gestion del registro de instrumentos puiblicos propenderé por la incorporacién de criterios de transversalidad a lo largo de toda la cadena del trémite, generando esquemas de relacionamiento entre las diversas centidades para garantizar la seguridad, confiablidad, accesibildad y plena formalidad de las transacciones actos que afectan el registro. En procura de este propésito, se deberdn establecer mecanismas de integracién e interoperabilidad soportados en las fecnologias de informacién vigentes entre entidades con participacién directa o indirecta en los trémites asociados al registro inmobiliaro. Articulo 39.Aplicacién de tecnologias de informacion en el servicio pablico registral, Para efectos de garanlizar la interrelacion efectiva y segura entre las diferentes entidades que partcipan en trémites asociados de manera directa o indirecta al servicio regisral en el ‘marco de las pollicas y regulaciones de interoperablidad y Gobierno en Linea en la Adminisracién Publica, se deberén prever mecanismos que, debidamente soportados en las tecnologias vigentes, permitan la remisién de expedientes electrénicos, la realizacion de pagos virtuales e integrales de todo el proceso, la accesibdad a la informacién del trémite, el cumplimiento de formalidades de presentacién personal a través de medios viruales, comunicaciones electrénicas, la individualizacién y pleno reconocimiento del peticionaro, la unificacién de canales de entrada del expediente, la diversificacién de canales de atencién y prestacién del servicio, la interoperabilidad entre procesos notaviales y rogistrales, el seguimiento electrénico del proceso y demas temas adicionales que contribuyan a la faciltacién de la relacién del cludadano con el registro inmobilari. ‘Articule 40.Modelos do prestacién del servicio. En cumplimiento del aticulo anterior, la Superintendencia de Notariado y Registro en conjunto con las demés entidades que partcipan en el proceso, definiran los modelos de prestacién eficiente, diversificada y simpificada del servicio pablico registra. Para estos efectos, se garantizard la interoperablidad entre entidades a través de la aplicacién de tecnologias de informacién, A efectos de reconocer los diferenciales de condiciones tecnolégicas y operativas existentes en las diferentes regiones del teritorio. nacional para dar cumplimiento al presente articulo, se prevers la gradualidad en la implementacién de estos modelos, teniendo en cuenta la posiblidad de adopcién de las tecnologias y procesos del caso por las entidades partcipantes en lo regional y local hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutaLeyes/1684387 922 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 ‘Articulo 41.Diversificacién de canales de prestacion de servicios. Las notarias, entidades estatales o judicales legalmente facultadas ppodrén actuar como canales de recepcién, tramitacién y faciitacién de medios electrénicos para la realizacién de los trémites virtuales asociados al registro, en aquellas actuaciones 0 actos de registro susceptibles de ollo. Estos servicios deberin incorporar las Condiciones de seguridad y trazabiliad de las operaciones que permitan la plena confiabilidad de los servicios oftecidos. capiruLo vin Registre movil Articulo 42.0bjetivo del registre mévi. Para lograr una mayor cobertura en la prestacién del servicio registral y adelantar jomadas especiales del registro de instrumentos paiblices, con prioridad para la poblacién desplazada y campesina, la Superintendencia de NNotariado y Registro contaré con unidades méviles que permitan prestar el servicio piblico registral en zonas apartadas de la ‘geografia nacional, y realizar registros de actos. Articulo 43.Trémites ante las unidades de registre mévil A través de las unidades de registro mévil, los funcionarios de la ‘Superintondencia de Notarado y Registro estarén facultados para efectuar ol trimite de recepcién y radicacién do los ttulos o documentos sujetos @ registro de conformidad con el articulo 4” de esta ley. Para ello cumplirén con el pracedimiento de radicacién establecido en la presente ley, tal como si se adelantara ante el propio Rogistrador de Instrumentos Pdblicos del lugar donde se encuenive ubicado el inmueble, y remitican a cargo de este, la respectiva documentacién a efectos de que culmine el proceso de registro. En las unidades de registro méviles se racicarén y expedirén certiicads de tradicion en linea cuando las Oficinas de Registro de Instrumentos Pablicos estén debidamente conectadas. Cuando ello no fuere posible, se solictaran a la correspondiente ofcina de registro, que lo expedir en forma preferante para ser remitide par correo certiicado a la areccién que haya registrado, previo el pago de los gastos de envio por parte del iteresado, Articulo 44.Reglamentacién del procedimiento. Para el cumplimiento de las jomiadas de que trata este capitulo, a Superintendencia de Notariaga y Registro reglamentara ol procedimiento a seguir por parte de las unidades de registro méviles. CAPITULO IX Mérito Probatorio del Registro Aticulo 45.Adulteracién de informacién o realizacién de actos fraudulentos, La adulteracién de cualquier informacion referente a itulo de dominio presentado por parte del interesado, o la realizacién de actos fraudulentos orientadas a la obtencién de registros sobre propiedad, estardn sujetos a las previsiones contempladas en el pardgrafo del articulo 32 de la Ley 387 de 1997 y del Cédigo Penal o alas leyes que las modifiquen, adicionen o reformen, trémte que se levaré a cabo ante (a jurisdicelén ordinaria Aticule 48.Mérito probatorio, Ninguno de los ttuls 0 instrumentos sujetos @ inscripcion o registro tendré mérito probatori, sino ha sido inscrito 0 registrado en la respectiva Oficina, conforme a lo dispuesto en la presente ley, salvo en cuanto a los hechos para cuya demostracién no se requiera legalmente la formalidad del registro. Articulo 47.Oponibilidad. Por cegla general, ningun titulo 0 instrumento sujeto a registro o inscripeidn surtird efectos respecto de terceros, sino desde la fecha de su inscripcién 0 registro, capiruLo x Folio de Matricula Inmobi hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutasLeyes/1684387 1022 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 Aticulo 48. Apertura de folio de matricula. El folio de matricula se abrird a solictud de parte 0 de ofcio por el Registrador, ast: AA solictud de parte cuando los interesados, presenten ante la correspondiente Oficina de Registro los titulos que amparan sus derechos sobre bienes raices con las debidas notas del registro, y con base en ellos se expiden las cerificaciones a que haya lugar, las cuales servirin de antecedente 0 medio probatorio para la inicacién de procesos ordinarios para clarficar la propiedad © ssaneamiento de la misma. Se abriré el folio de matricula respective si es procedente de conformidad con esta ley. De ofico, cuando se traslada la tradicion del Antiguo Sistema de Registro al Sistema Vigente de Regist. ‘Articulo 49.Finalidad del folio de matrcula. E1 modo de abrir y llevar la matricula se ajustard alo dispuesto en esta ley, de manera que ‘quella exhiba en todo momento el estado juridico del respective bien. Pardgrafo. En aquellos casos en que el predio de que se trate se encuentre Il ubieado en dos o mas circulos registrales, serd ‘competente para abrir y mantener el folio de matricula que lo identiique, la ofcina de registro donde se encuentre localizada la mayor parte del tereno y cuando ol area del inmuoble se encuentre en proporciones iguales, serd ol thular del derecho de dominio quien dacida la Oficina de Registro, que mantendra la matrieulainmmobilaria, Articulo 50.Matricula inmobilara y la cédula catastral. Cada folo de matricula inmobilaria corresponderé a una unidad catastral y a cla se referiran las inscripciones a que haya lugar. En consecuencia, cuando se divida materialmente un inmueble o se segregue de 6! una porcién, o se realice en él una parcelacién o urbanizacién, o se constituya en propiedad por pisos o departamentos, o se proceda al englobe de varios predios el Registrador dard aviso a la respectiva oficina catastral para que esta proceda a la formacién de la ficha © cédula correspondiente a cada unidad. El incumplimiento de este deber constituye falta cisciplinaria del Registrador. Articulo 1.Apertura do matricula on sogregacién o onglobe. Siempre que el titulo implique fraccionamiento de un inmueble en varias socciones 0 englobamionto de varias de estas en una sola unidad, se proceders a la apertura de nuevos folios de matricula, en los que se tomard nota de donde se derivan, y a su vez se procederé al traslado de los gravamenes, mitaciones y afectaciones vigentes de los folios de matricula de mayor extensién, Articulo 52.Apertura de matricula en Registro de Propiedad Horizontal. Al constituirse una propiedad por pisos, departamentos, propiedad horizontal o condominio, se mantendrén el registra catastral y el flo de matricula correspondiente al edificio en general, Con las debidas anotaciones, para lo relatvo a los bienes de uso comin, Para las unidades privadas de dominio pleno resultantes de la constitucién de propiedad por pisos u horizontal, se abriran los correspondientes registros catastales y folios de matriculas, Independientes, segregados del registro y del folio general, tanto para sefalar su procedencia, como para indicar la cuota que a cada propietario individual corresponde en los bienes comunes. En el registro catastral y en el fllo de malricula general, como en los registros y fais individuales, se sentardn reciprocas notas de referencia Articulo 53.Reconstruccién de folios de matricula. En caso de pérdida, destruccién o deterioro de Ios folios o Indices, se procederd a Su reconstruccién con base en el duplicado del mismo que se conserve en el archivo, o en su defecto, con fundamento en los documentos auténticos y anotaciones que se encuentren en la propia oficina o en poder de 10s interesados, previo el trémite de la actuacién administraiva contemplada en el Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrative. Los documentos o titulos originales de los que no se tenga copia auténtica expedida por quien lo quardaba, se tendré como prueba supletoria del mismo la copia que expida el Regstrador de Instrumentos Publicos con base en la que conserva en su archivo, siempre ue la expedicion sea decretada por autoridad competente, ‘Articulo 54.Uniicacién do folios de matriculainmobiliaria. En vitud del principio de especialidad cuando a solicitud de parte 0 de ofcio. 0 encuentran dos o ms folios de matricula inmobilaria asignados a un mismo inmueble, el Registrador procederd a su unificacién de ‘conformidad con la reglamentacién que sobre el particular expida la Superintendencia de Notariado y Registro. Articulo 55.Cierre de folios de matricula. Siempre que se engloben varios predios o la venta de la parte restante de ellos 0 se ccancelen por orden judicial o administrativa los titulos o documentos que la sustentan juridicamente y no existan anotaciones vigentes, las matriculas inmobliarias se cerraran para el efecto 0 se haré una anolacién que diga "Folio Cerradt hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutasLeyes/1684387 ss02 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 CAPITULO xi Apertura de Matricula de Bienes Prescritos Articulo 56.Matricula do bienes adjudicados en proceso de prescripcién adquisitiva del dominio. Previa solictud del interesado, jecutoriada la sentencia declarativa de pertenencia, el Registrador la inscrbiré en el folio de matricula correspondiente al bien de que se trate, Siesta matrcula no estuviere abierta ola determinacién del bien que apareciere en ella no coincidiere exactamente con la exoresada fen la sentencia, serd abierta o renovada, segin el caso, la respectiva matricua, ajustindola por lo demas a las especiicaciones cestablecidas en la presente ley, pero sin que sea necesario relacionar los ttulos anteriores al fall. capiruto xi, Apertura Matricula de Bienes Baldios Articulo 57.Apertura de matricula inmobilaria de bienes baldios. Ejecutoriado el acto administrative proferido por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), 0 quien haga sus veces, procederé la apertura de la matricula inmobilaria que identiique un predio baldio @ nombre de Ia Nacién - Incoder, © quien haga sus veces, En el caso en que dichos bienes baldios, se encueniren ubicados dentro de las areas que conforman al Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, se procedera con fundamento en el acto administrativo proferido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible o quien haga sus veces ala apertura de la matriculainmobilaria a nombre de la Nacién - Parques Nacionales Naturales de Colombia, En este tllime caso, y atendiendo a las normas que regulan el derecho de dominio en dichas areas protegidas, Parques Nacionales Naturales de Colombia deberd adelantar este trmite para todos los bienes ubicades al interior de estas dreas, dejando a salvo aquellos que cuenten con titulos constitutives de derecho de dominio conforme a las leyes agrarias y que ‘se encuentren debidamente inseritos en el registro inmobilar. En caso de que se encuentren debidamente registrados titulos constitutivos de derecho de dominio conforme a las leyes agraras, dentro de las dreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible debera salictar la inscripci6n de [a imitacion de dominio en fa matricula inmabliaria de cada precio, Pardgrafo. La apertura del folio de mairicula, asi como las inscripciones a que haya lugar se hardn de conformidad con la roglamentacién que expida ol Gobierno Nacional para tal fir Articulo 58.Prohibicién de inscripciones Una vee abierto el folio de matrcula solo procederd la inseripeién de cualquier acto sujeto a registro, con la expresa autorizacién del Incader o quien haga sus veces, o la cta de la ley que ast lo autorice. Paragrafo. Cuando se requiera la autorizacién del incoder 0 quien haga sus veces, esta se deberd protocolizar en la respectiva escritura pdblica sin lo cual no procederd su inscripcién, caPITULO xi Correccién de Errores y Actuaciones Administrativas Articule 59.Procedimionto para corregirerrores. Los errores en que se haya incurrido en la calificacién ylo inscripcién, se corregiran de la siguiente manera Los errores artméticos, ortogréficos, de digtacién 0 mecanograficos que se deduzcan de los antecedentes y que no afecten la nnaturaleza Juridica del acto, 0 el contenido esencial del mismo, podrén corregirse en cualquier tiempo sustituyendo la informacién cerrada por la correcta, o enmendando o borrando lo escrito y anotando Io correcto hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutasLeyes/1684387 1202 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 Los errores en que se haya incurrido al momento de la calificacién y que se detecten antes de ser notifcado el acto registral correspondiente, se corregiran en la forma indicada en el inciso anterior. Los errores que modifiquen la situacién juridica del inmueble y que hubieren sido publictados o que hayan surtido efectos entre las partes 0 ante terceros, solo podrén ser corregidos mediante actuacién adminstrativa, cumpliendo con los requisitos y procedimientos establacidos en el Cédigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrativo, o de la norma que Io adicione 0 rmodifique y on esta ley. Las constancias de inscripeién que no hubieren sido suscrtas, serdin firmadas por quien desempefie en la actualiad el cargo de Registrador, previa atestacion de que se surté correcta y completamente el proceso de trémite del documento o titulo que dio origen a aquella inscripcién y autorizacion mediante acto administravo expedido por la Superintendencia Delegada para el Registro. A la solictud de autorizacién deberd anexarse cerliicacién expedida por el Registrador de Instrumentos Pdblicos, en el sentide de que dicha inscripcién cumplié con todos los requisitos. De toda correccién que se efectie en el folio de matrcula inmabilaria, se debe dejar la correspondiente salvedad haciendo referencia ala anotacién cartegida, el tipo de corraccién que se efectu, el acto administrative por el cual se ordend, en el caso en que esta haya sido producto de una actuacion administrative, Paragrafo. La Superintendencia de Notariado y Registfo expedira la reglamentacién correspondiente para el trémite de las ‘actuaciones administrativas de conformidad con las leyes vigentes. Articulo 60.Recursos. Contra los actos de registro y los que niegan la inscripcién proceden los recursos de reposicién ante el Registrador de Instrumentos Publicos y el de apelacién, para ante el Director del Registro o del funcionario que haga sus veces Cuando una inscripcién se efectie con violacién de una norma que la prohibe 0 es manifiestamente ilegal, en virtud que el error ccometido en el registro no crea derecho, para proceder a su correccién previa actuacién administrativa, no es necesaro solictar la autorizacién expresa y escrta de quien bajo esta circunstancia accedié al registo. ‘CAPITULO xIV Cancelaciones en el Registro Articulo 61,Defiicién, La cancelacién de un asiento registral es el acto por el cual se deja sin efecto un registro o una inscripcién Articulo 62.Procedencia de la cancelacién. El Registrador procedera a cancelar un registro 0 inscripcién cuando se le presente la prueba de la cancelacién del respectivo titulo 0 acto, ola orden judicial o administrativa en tal sentido. La cancelacién de una inscripcién se hard en el folio de matricula haciendo referencia al acto, cantrato o providencia que la ordena © respalda, indicando la anotacion objeto de cancelacién, Articulo 63,Efectos de fa cancelacion. El registro o inscripcién que hubiere sido cancelado carece de fuerza legal y no recuperaré su eficacia sino en virtud de decision judicial o administrativa en firme. Articulo 64.Caducidad de inscripciones de las medidas cautelaras y contribuciones especiales. Las inscripciones de las medidas cautelares tienen una vigencia de diez (10) afios contados a partir de su registro. Salvo que antes de su vencimiento la autoridad Judicial o administrativa que la decret6 solcte la renovacién de la inscripcién, con la cual tendré una nueva vigencia de cinco (5) afi, prorrogables por igual perfodo hasta por dos veces. Vencide el término de vigencia o sus prérrogas, la inseripcién seré cancelada por el ragistrador mediante acto administrative debidamente motivado de cimplase, contra el cual no procederd recurso alguno; siempre y cuando medie solictud por escrito del respectiv titular(es) del derecho real de dominio o de quien demuestre un interés legitimo en el inmueble. hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutasLeyes/1684387 s902 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 Parigrafo. El termino de diez (10) afas a que se retiere este articulo se empieza a contar a partir de la vigencia de esta ley, para las, ‘medidas cautelares rogistradas antes de la expedicién del presente estatuto. CAPITULO xv Interrelactén Registro Catastro Aticulo 65.Informacion Registro-Catastro. Las Oficinas de Registro de Instrumentos Publicos estarén obligadas a suministar a las autoridades catastrales competentes, dentro de los diez (10) primeros dias de cada mes a través de medios técnicas o electrénicos que ofrezcan seguridad y agildad, los documentos otitulas relatives a las mutaciones y/o modiicaciones de la descripeién fisica de los bienes inmusbies, de las cuales toman nota las autoridades catastrales para efectos de las facullades a ellas asignadas. Parigrafo. Las autoridades catastrales competentes solo efectuaran la madificacién ylo adecuacién de la informacion juridica catastral de los inmuebles, con base en los documentos o ttulos que reciban de las Oficinas de Regist. Articulo 66.Nomeros catastrales. Las autoridades catastrales informardn a las de Registro la asignacién de los nimeros calastrales Correspondiontes a los predios que generan una nueva ficha predial. Asimismo, cuando exista, enviarén el plano del respective inmueble con destino al archivo del registro, Si ol cortifcado catastral contione los linderos del inmueble objeto de transferencia, constitucién o limitacién del derecho real de dominio, estos se identiicardn en la escritura en la forma sefialada an aquel. En caso de que los linderos descritos en la escritura no ‘oincican con los del cerficado catastral expedido para tal fin de conformidad con la normatividad que lo regule 0 reglamente, el Registrador de Instrumentos Publics, no la inscribird En adelante en todos Ios folios de matvicula deberan consignarse los datos relativos a la descripcién, cabida y linderos del predio de que se trate, os cuales se transcribiran en su lotalidad a excepcién de los inmuebles derivados del régimen de propiedad horizontal donde bastard la cita de la escritura publica que los contenga. ‘CAPITULO xv Cortificados Articulo 67.Contenido y formalidades. Las Oficinas de Registro expeditan cerlifeados sobre la situacién juridica de los bienes Inmuebles sometidos a registro, mediante la reproduccién fiel y total de las inscripciones contenidas en el folio de matricula inmobiaria La solictud de expedicién del certficado deberd indicar el ntimero de la maticula inmobilaria o los datos de registro del predio. La cortiicacion se efectuard reproduciendo totalmente la informacién contenida en el folio de matricula por cualquier medio manual, magnético u otro de reconocido valor técnico. Los certficados serdn frmados por el Registrader 0 su delegado, en forma manual, ‘mecéinica 0 por cualquier otro medio electrénico de reconocida validez y en ellos se indicaré el nmero de turno, fecha y hora de su radicacién, la cual soré la misma de su expedicién, do todo lo cual se dejara constancia en el respective folio de matricul. Pardgrafo. En los eventos en que la matriculainmobilaria ge encuentre sometida a un trémite de actuacién administrativa o judicial o de cualquiera otra indole, se expediré el cerificado de tradicién y libertad, con la correspondiente nota de esta siluacién. Articulo 68.Término do expedicién. Los certficados se expediran siguiendo el orden de radicacién y serin expedidos de forma inmediata on las oficinas sistomatizadas; en las demas, on un plazo maximo de un (1) la, Articulo 69.Corticados especiales. Las Ofcinas de Registro de Instrumentos Publicos expediran, a solictud del interesado, los Certficados para aportar a procesos de prescripcién adquistiva del dominio, clarficacién de ttulos u otros similares, asi como los de hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutasLeyes/1684387 sai22 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 ampliacién de la historia registral por un perlado superior a los veinte (20) afos, para lo cual contardn con un término maximo de cinco (6) dias, una vez esté en pleno funcionamiento la base de datos registal ‘Articulo 70.Cortficados de complomentacién. Se entiende por cartficado de complementacién aquel que se expide por una oficina de registro para completar la tradicién de un prodio que se encuentra an los archivos de otra oficina de registro y de esta manera expedi l cetiicado de tradicién y libertad solicitado por el interesado. Este fenémeno se da cuando se autoriza la creacién de una nueva oficina de registro, segregada de otra o cuando el predio objeto de la cerficacién se encuentra ubicado en dos (2) clrculos registrales Articulo 74.Competencia para expedir el certicado de complementacién. Serd competente para expedir el certficado de ‘complementacién a la tradicién, la Oficina de Registro ubicada en el territorio donde se encuentve la mayor parte del predio de que se trate. En el evento de la segregacién de oficinas es competente aquella en la cual reposan los antecedentes registrales del predio en cuestion. Articulo 72.Vigencia del certicado. En virlud de que los ceriicados de tradicién y libertad sobre la situacién jurdica de los inmuebles, ‘se expiden en tiempo real respecto dela fecha y hora de su solctud, su vigencia se limita a una y otra capiruLo xv Organizacién del Servicio Publico Registral Articulo 73.Regionos Rogistralos. De conformidad con lo establecido en el inciso final del articulo 131 de la Consttucién Nacional, para el manejo administrative, financiero, operativo y de personal de las Ofcinas de Registro de Instrumentos Publics, ol terttorio. nacional se divide en cinco (5) regiones regisrales, ast 4) Regién Registral Caribe: Conformada por los deparlamentos de La Guajira, Cesar, Antico, Magdalena, Cérdoba, San Andrés y Providencia, Sucve y Bolivar, ') Regién Registral Pacifica: Conformada par los departamentos de Chac6, Valle del Cauca, Cauca y Nari; «) Regién Registral Orinaquia: Conformada por los departamentos de Met ‘Amazonas, Caqueté y Putumayo; ‘Arauca, Casanare, Vichada, Guainia, Guaviare, Vaupés, ) Regién Registral Central: Conformada por los departamentos de Cundinamarca, Huila, Tolima, Boyacd, Santander y Norte de ‘Santander, «) Regién Registral Andina: Conformada por los departamentos de Antioquia, Risaralda, Caldas y Quindio. Pardgrafo 1°. En cada Regién Registra habr la distribucién de Oficinas de Registro que la Superintendencia de Notariado y Registro determine, Paragrafo 2°. Las Oficinas de Registo se clasificarén en principales y seccionales. Pardigrafo 3°. E1 Gobierno Nacional, a solctud de la Superintendencia de Notariado y Registro, teniendo en cuenta las necesidades dol servicio determinard la categoria a la que pertenecerd cada cficina de tegist, as! como el nlmero de servidores de cada una y sus funciones, su categoria y asignacisn. Articulo 74, Tarifas registraies La Superintendencia de Notariado y Registro fad las tatifas por concepto del ejercicio de la funcién rogistral, las cuales ge ajustaran anualmente y no podran exceder al Indice de Precios al Consumidor, previa estudio que contendré los costes y citerio de conveniencia que demanda el servicio. Todas los dineros recibidos por este concepto pertenecen al tesoro nacional y serén administrados por la Superintendencia de Notariado y Registro. hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutasLeyes/1684387 1622 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 ‘CAPITULO Xvill Registradores de Instrumentos Pablicos Articulo 75,Propiedad, encargo o provisionalidad, £ nombramiento de los Registradores de Instrumentos Plblicas en propiedad se hard mediante concurso de méritos. En caso de vacancia, sino hay lsta de elegibles vigente, podré el nominador designar Registradores en encargo 0 en provisionaldad, mientras el organismo competente realiza sl respective concurso, De igual modo se procedera cuando el concurso sea declarado desierto, Pardgrafo 1°, Para efectos de lo previsto en este articulo, ejercerd la funcién de nominador para los Registradores Princpales, ol Goblemo Nacional y para los Registradores Seccionales, el Superintendente de Notariado y Registro. Pardgrafo 2°, Correspondera al Superintendente de Notariado y Registro la facultad de proveer temporalmente las vacancias del cargo de Registrador Principal de Instrumentos Piblicos, mediante la figura de encargo, generadas por muerte, renuncia, permiso, vacaciones, licencias, incapacidades, comisiones de servicio, suspensién en el ejercicio del cargo, mientras el Goblemo provea dicho cargo. Articulo 76.Requisits generales. Para ser Registrador de instrumentos Publicos, se requiere ser nacional colombiano, ciudadano en ejercicio, abogado titulado y tener mas de treinta (30) aos de edad. Articulo 77.Requisitos para ser registrador principal. Para ser Registrador Principal de Instrumentos Publicos se exigen, ademas de los requistos generales, en forma alternativa: Haber ejercido cargo publica de direccién, manejo y control, por un términe no menor de seis (6) ios, o la judicatura o el protesorado Luniverstario en derecho al menos por ocho (8) aos, o la profesién con buen crédito por un término no menor de diez (10) aos. Articulo 78.Requisitos pare sor Registrador Soccional. Para ser Registrador Seccional de instrumentos Publicos se exigen, ademés de los requisitos generales, los siguiontes: Haber ejercido cargo pilblica de direccién, manejo y control por un término tes (3) aos, ola judicatura o el profesorado universitario fen deracho al menos por cuatro (4) afios, ola prafesion con buen crédito por un términa no menor de cinco (5) afi. Articulo 79.impedimentos. No podran ser Registradores de Instrumentos Pilblcos, quienes se encuentren en las siguientes ccrounstancias: 2) Quienes se halen en interdiccién judicial b) Los ciegos y quienes padezcan cualquier afeccién fisica 0 mental que comprometa la capacidad necesaria para el debido desempeno del cargo; ¢) Quienes se encuenizen bajo medida de aseguramiento, aunque no sea prvativa de la libertad, o quienes hayan sido lamados a |ulelo por infraccién penal, mientras se define su responsabildad por providencia en firme: dd) Quienes hayan sido condenados a pena de prisién, aunque esta sea domiciaria; «@) Quienes se encuentren o hayan sido suspendidos en el ejercicio de la profesion de abogado © excludos del ejercicio de la misma o sancionados disciplinariamente; hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutasLeyes/1684387 1622 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 ) Quienes como funcionarios 0 empleados de la Rama Jurisciccional o del Ministerio Piblico, y por falta disciplinaria, hayan sido dsttuidos o suspendidos por falta grave o gravisima, cualesquiera que hayan sido las falta o las sanciones; 49) Quienes hayan sido destiuidos de cualquier cargo pUblico por faltas gravisimas, dolosas 0 realizadas con culpa gravisima 0 suspendidos en el ejercicio del cargo por fata grave, dolosa o gravisima culposa;, hy) Las demas previstas on la ley. JURISPRUDENCIA [Mostrar LEGISLACION ANTERIOR [Mostrar] Articulo 80.inhabilidades. Para ningun nombramiento de Registrador de Instrumentos Pablicos podré postularse o designarse a persona que sea cényuge pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de atinidad o primero civil, de alguno de los funclonarios que intervienen en la postulacién o nombramiento, o de los que hayan participado en la eleccién o nombramiento de ellos. ‘Se exceptiian de lo previsto en este articulo los nombramientos efectuados en aplicacion de las narmas vigentes sobre ingreso por mets. ‘Articulo 81 Incompatibiidades. No podrén ser designados en propiedad, provisionalidad o en encargo para una misma circunscripcién territorial personas que sean entre si cényuges, compafieros permanentes o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afnidas primero civ ‘Articulo 82.Retio forzoso y pensién de jubilacién. No podran ser nombrados Registradores de Instrumentos Publicas en propiedad, provisionalidad o en encargo, quienes se hallen en condiciones de retro forzoso, y quienes estén devengando pensién de jublacién. ‘CAPITULO xIK Provisién, Permanencia e Ingreso a la Carrera Registral Articulo 83.Régimen Disciptinario. EI régimen disciplinario, impedimentos, incompatibildades, deberes, prohibiciones y responsabilidad aplicable a los Registradores de Instrumentas Pablices sera el previsto en la Ley 734 de 2002, la que la modiique, derogue o adicione y demas normas concordantes. Articulo 84,Fdad de Retiro Forzoso. La edad de retro forzoso de los Registradores de Instrumentos Publcos, serd la edad de sesenta y-cinco (65) afos, CAPITULO xx ‘Consejo Superior para la Carrara Registral y Concursos ‘Articulo 85.Consejo Superior de la Carrera Registral. Créase el Consejo Superior de la Carrera Registral como organismo rector de la Carrera Registral, el cual estaré integrado por el Ministro de Justicia y del Derecho, quien lo presidiré; dos (2) delegados del Presidente de la Repiiblica elegidos para un periado de dos (2) fis; ol Presidente del Consejo de Estado o el Consejero Delegado; el Presidente de la Corte Suprema de Justicia 0 el Magistrado Delegado; el Procurador General de la Nacién 0 su Delegado con las rmismas calidades y dos (2) Registradores de Instrumentos Publicos de carrera, un principal y uno seccional, elegidos para un perfodo de dos (2) afios, con sus respectivos suplentes quienes asistiran en caso de ausencia de los principales. El Superintendente de Notariado y Registro, asisti con voz pero sin voto, Aticulo 86.Sesiones. EI Consejo Superior para la Carrera Registral se reunird cada vez que fuere convocade por su Presidente. Sus dcisiones se tomaran por mayoria absoluta de los miembros presentes y formaran quorum para deliverar y decidir la mitad mas uno de sus integrantes. hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutasLeyes/1684387 wee 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 Articulo 87.Secretaria Técnica. El Superintendente Delegado para el Registro de Instrumentos Publicos de la Superintendencia de Notariado y Registro desompenara las funciones de Secretaria Técnico del Consojo Superior para la Carrera Registal Articulo 88,Gastos de funcionamiento. Los gastos que demande el funcionamianto del Consejo Superior para la Carrera Registral y los concursos, se hardn con cargo al presupuesto de la Superintendencia de Notariado y Registro, la cual le proporcionaré ademas, los servicios técnicos y administrativos que requiera para su eficaz funcionamiento, ‘Articulo 89.Recursos. Contra las resoluciones del Consejo Superior para la Carrera Registral procederd unicamente el recurso de reposicin. ‘CAPITULO xxI Del Concurso para Ingreso al Servicio Aticulo 90,Concurso y liste de elegibles. El organismo rector de la carrera registral convocaré, administrard y realizaré directamente © a través de universidades legalmente establecidas, de carécter pablco o privado, los concursos de méritos para el ingreso a la carrera registra Los Registradores de Instrumentos Pablicos serdn nombrados por el Gobiemo Nacional o por el Superintendente de Notariado y Regisio, segin sea el caso, de la lsia de elegibles que le presente el organismo rector de la carrera registral, as cuales deberan ppublicarse en uno o varios darias de amplia crculacién nacional, La lista de elegibles se obtendra de los resultados del concurso de rmértos y tendré una vigencia de dos afios, a partir de dicha publicacién, Articulo 91.Valoracién. Para la caliicacién de los concursos se valoraré especialmente la experiencia de los candldatos en actividades 0 funciones relacionadas con el registro de instrumentos publicos, capacitacién, estudios de posgrado y de ‘especializacién, particularmente los relacionados con el registo o ciencias afines. Las pruebas e instrumentos de seleccién sen, en su orden: 8) Los andlisis de méritos y antecedentes; »b) La prueba de conocimientos ©) La entrevista, El concurso se calficara sobro cion (100) puntos, asi La prueba de conocimiontos, tendré un valor de cincuenta (50) puntos, de las cien (100) del total del concurso. Los exémenes versarén sobre derecho notarial y egistral, derecho cl, derecho penal, derecho comercial inmoblliavio, agraro y administativo, La experiencia valdré hasta veinte (20) puntos: tres (3) puntos por cada aio en el desemperio del cargo pilblico de direccién, mansjo y Control; dos (2) puntos por cada ao en el ejercicio de funciones registales o notarales; un (1) punto por cada ano en el ejercicio de la profesin de abogado. Especializacién 0 posgrados diez (10) puntos, La entrevista, hasta veinte (20) puntos y evaluaré la personalidad, vocacién de servicio y protesionalismo del aspirante, Pardgrafo 1°, Para efectos del presente articulo, se contabilizard la experiencia en el ejercicio de la profesién de abogado desde la fecha de abtencién del respective titulo. hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutasLeyes/1684387 s922 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 Parigrafo 2°, No podra concursar para el cargo de Registrador de Instruments Pilbicos, quien haya sido condenado penalmente, sancionado disciplinaria 0 administrativamente por conductas lesivas al pattimonio del Estado o por falas sefaladas como graves 0 dgravisimas, cualesquiera que hayan sido las falas o las sanciones, de conformidad con el Cédigo Disciplinario Unico. Paragrafo 3°, El contenido de la prueba de conocimientos y crterio juriico variard de acuerdo con la clase de circulo registral (principal o seccional) para el que se concurse. CAPITULO xxi! De la Responsabilidad de los Registradores de Instrumentos Publicos Articulo 92.De Ja responsabilidad de los registradores. Los Registradores de Instrumentos Piblicos son los responsables del funcionamiento técnico y administrative de las respectivas Oficinas de Registro de Instrumentos Pablcos, Articulo 93.Responsabiidad en ef proceso de registro. Los Registradores de Instrumentos Pdblicos serén responsables del proceso de regis y de la no inseripcién, sin justa causa, de los instrumentas piblicos sujetas a registro, sin perjuiio de la responsabilidad Aue pueda atrbuirse a los funcionarios que intervienen en el proceso registra Articulo 94,Responsabildad patrimonial. Los Registradores de Instrumentos Pitblicos responderan, en ejercicio de sus funciones, en ‘materia patrimonial por los hechas, acciones y omisiones demandados ante la jurisdiccién contenciosa adminstrativa cuando esta profiera condena en contra de la Entidad, mediante sentencia debidamente ejecutorada y haya sido consecuencia de la conducta ddolosa o gravemente culposa del referido Registrador, Articulo 95.Impedimentos. Los registradores de instrumentos pulblicos no podrén autorizar sus propios actos o contratos ni aquellos. fen que tengan interés directo o figuren como otorgantes su cényuge, compaftero(a) permanente, o sus parientes dentro del cuarto dgrado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil ‘CAPITULO xxi Control de la Vigilancia Registrat Articulo 96,De /a inspeccién, vigiancia y control. La prestacién del servicio pilblico registra, asi como las demés funciones que en ccumplimiento de la ley, decretos y reglamentos, deban orestar y desarrollar las oficinas de registro de instrumentos piblicos estaran sujetas a la inspeccién, viglancia y control de la Superintendencia de Notariado y Registro. Articulo 97 Jntervencién de las Ofcinas de Registro de Instrumentos Pblices. En cualquier momento, de manera oficiosa o a peticién de las Entidades de contro, judiciales 0 en virtud de las quejas recibidas de los cudadanos, la Superintendencia de Notariado y Registro, previa visita y comprobacién de los hechos por parte de la Superintendencia Delegada para el Registo, podrd interven las Oficinas de Registro de Instrumentos Publicos, para lo cual nombraré un Director de Intervencién, Pardigrafo. Serdn causales de intervencién, entre otras, las siguientes: Graves inconsistencias en el trémite del proceso registral 0 de expedicion de certiicados, tales como incorrecta liquidacién de los, drechos de registro, atraso en la calificacién de documentos, cambio de anotaciones en los folios de matricula sin los respectivos soportes, reutlizacién o anulacién de tumos de radicacién, alleracién en las bases de datos que contienen los follos de malricula Inmobiliaria, indebido manejo del archivo que soporta las anotaciones, reimpresién o doble expedicion de cerificadas de tradicion sin pagar los derechos correspondientes, “También por inconsistancias en el campo administrativo en las érdenes de pago, en el rémite de compras. hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutaLeyes/1684387 1922 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 Articulo 98.Clases de intervencién, Dependiendo de la gravedad de los hechos denunciados 0 que de ofcio dé lugar a la intervenci esta podra ser: a) Intervencién de primer grado. El Director de Intervencién verificard los hechos que dieron lugar a la intervencién y procurara la solucién de los mismos; b) Intervencién de segundo grado. Se presenta cuando en el acto administrative que ordena la intervencién se limitan las funciones del Ragistrador a la autorizacion de los actos que se inscriban o se rechacen, iqualmente de los certiicados de tragicion que se expidan, de las actuaciones administativas que se surtan y de otras cerificaciones que deba expedir, bajo las directrices del Interventor en procura de solucionar los hechos que dieron lugar a la intervencién tomando las decisiones adminisrativas y juridicas a que haya lugar: €)Intervencion de tercer grado. Se presenta cuando, previo el proceso ciscipinaro iniciado con ocasién de los informes del Director de Intervencién, se suspende provisionalmente de las funciones del cargo al Registrador de Instrumentos Publicos y bajo la orientacién dl Director de Intervencién, se procura conjurar los hechos que dieron lugar ala intervencién, tomando las decisiones administrativas yjuridicas a que haya lugar. Pardgrafo, En cualquiera de los grados de intervencién de la Oficina de Registro, con el acto administrative que decrete la intervencién, se dard trasiado @ la Oficina de Control Disciplinarlo Intemo de la Superintendencia de Notariado y Registro, para lo de su competencia, Articulo 100.Funciones del director de intervencién. El Director de Intervencién tendré las siguientes funciones: 2) Tomar todas aquellas decisiones administratvas y juridicas, ast como establecer los procedimientos a que haya lugar, para conjurar los hechos que generaron la intervencién; ») Efectuar las respectivas comunicaciones a la Oficina de Control Discipinario Intemo, para lo de competencia: ©) Revocar los actos administrativos a que haya lugar de conformidad con lo establecido en el Cédigo Contencioso Administrative, 0 de la norma que lo adicione o modiique; <4) Guardar a informacién objeto de investigacion, la cual sera reservada, @) Prasentar ala Superintendencia Delegada para el Registro, informes semanales de su gestién de intervencién y un informe final al cculminar la misma; {) Proceder a efectuar las denuncias penales pertinentes, en desarrollo de la intervencién, cuando a ello haya lugar; 49) Las demas que se consideren necesarias para el buen funcionamiento de la Oficina de Registro intervenida. Articulo 101.Acompafiamiento. Cuando la Superintondencia de Notariado y Regist 0 el Director de Intervencién lo considers necesario, podré pedi el acompafamiento a los entes de control de cardcter distal, municipal ¢ nacional desde el inicio del proceso de intervencién hasta la culminacién de este. Articulo 101 Acompafiamiento. Cuando la Superintendencia de Notariado y Registro 0 el Director de Intervencién lo considere necesario, podra pedir el acompanamianto a los entes de control de cardcter distal, municipal o nacional desde ol inicio del proceso de intervencién hasta la culminacién de este. Articulo 102-Audiencie pablica. El Director de Intervencién podré convocar a una audiencia piblica de reclamaciones, mediante la filacién de aviso en la Oficna de Registro intervenida, en la cual las personas interesadas, podran presentar los documentos que ssoporten su reclamacién. El Director de Intervencién dard trémite a las reciamaciones cuando haya lugar, para la solucién de estas. hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutaLeyes/1684387 20122 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 ‘Articulo 103.Funcién de la Superintendencia de Notariado y Registro en fa intervencién. La Superintendencia de Notariado y Registro ‘no coadministra nies responsable de la funcién del Director de Intervencién, solo tendré el iderazgo sobre el proceso. CAPITULO XXIV Disposiciones Generales Articulo 104. igencia y derogatorias. Esta ley rige a partir de su promulgacién y deroga el Decreto-ley 1250 de 1970, Decreto nimero 4978 do 1970, Decroto niimero 2156 de 1970, Decreto numero 2187 de 1970, y las demas disposiciones que le sean contrarias. El Presidente del honorable Senado de la Republica, Roy Leonardo Barreras Montealegre. El Secretario General del honorable Senado de la Republica, Gregorio Eljach Pacheco. El Presidente de la honorable Cémara de Representantes, ‘Augusto Posada Sanchez. El Secrotario General de la honorable Cémara de Representantes, Jesis Alfonso Rodriguez Camargo. REPUBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL, Publiquese y cumplase. Dada en Bogota, D.C., a 1° de octubre de 2012. JUAN MANUEL SANTOS CALDERON EIMinistro de Hacionda y Crédito Public, Mauricio Cardenas Santa Maria, La Ministra de Justicia y del Derecho, Ruth Stella Correa Palacio. EI Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, EI Ministro de Minas y Energia, Federico Rengifo Vélez, hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutasLeyes/1684387 2u18R2, 852 Ley 1579 DE 2012 hips: suin-uriscol gov.colviewDocumentasprutaLeyes/1684387 2a

También podría gustarte