Está en la página 1de 3
1. Circunferencia Trigonométrica Partiendo de la construccién de la circunferencia trigonométrica de radio 1, calcule los angulos suplementarios necesarios y complete la siguiente tabla de valores 2. Razones Trigonométricas 2. Calcule las razones trigonométricas del Angulo del triangulo recténgulo cuya medidas son CO=9em; CA=12em; H=15em, b. Calcule las razones trigonométricas del lado c, del triangulo rectangulo en posicién normal que tiene las siguientes medidas H = 14cm; CO = 8 em, cosets Eero 196 = 64 +0? 196 - 64=c? teC=11,49/8 144 13222 aga ¢. Determine los dngulos del triangule anterior. [elangulo A es el angulo recto y por tanto A= 90" Cos C=8/14= 0,57 [e=5525°. la suma de los dngulos de cualquier tridngulo es 180° A+B+C=180 B=180-A-c B= 180-90-55,25 pasar +d d. De un tridngulo recténgulo se sabe que uno de sus Sngulos agudos es 402 y que el cateto ‘puesto a éste mide 10m. Calcula el angulo y los lados que faltan, Elotro dngulo agudo mide 908-402 = 502 Los lados faltantes son la hipotenusa (c} y el cateto adyacente a 40° ( b} Pa ralla hipotenusa usamos seno de 402 sen 402= 10 /¢ c= 10/sen 40° c= 10/ 0.6427 Para el otro cateto usamos coseno de 402 cos 40? = b/e b=c( cos 40°) b= 15.56 ( 0.766} 3. Realizar las operaciones in a) 15,898 +122 25°14” jicadas el numero 15.89" =15" +0.89" la parte decimal pasa a minutos asi 0.89°=0,89%60'=53.4" el numero 53.4'=53°+0.8" la parte decimal pasa a segundos: 0.4°=0.4x60"=15" entonces: 15.89°=15°53'15" b) 214935'21” + 154920" 10” - 7 14935'21" + 154920" 10” 62 0,898 + 2,33 2 + 49272" = ‘el numero 0,89" = 0° +0.89" la parte decimal pasa a minutos asi: 0.89°=0.89x60'=53.4" el numero 53.4'=53'+0.8' la parte decimal pasa a segundos: 0.4'=0,4x60"=15" entonces: 0.89°= 0°53'15" y'53'15"+12"25'14"42"22'12" s=14'10041" Pero 100' es mayor a 60 140! s-(1"+14")40: Sao” d) 602 - 27821'37 $-60"-27°21'37" (seas: $=15.89°412°25'L 15°53'15"112"25'14" 8427°78'29" Pero 78" es mayor a 60" 78'-60's18'=1"18" (27°+1")18'29) 281829 el numero 2,37" = 2° +0.37" la parte decimal pasa a minutos asi: 0.37°20.37*60'=22,2" el numero 22.2'=22'+0.2" la parte decimal pasa a segundos: 0,2'=0,2x60"=112" centonces: 237= 22211 4. Resuelva los siguiente planteamientos: 42) Siel ces agudo con sen x-3/4 y H=4 CO=3 calcula el valor de la razones trigonométricas que faltan. - cos'= 1~ sen? en / cos cos" 1—sen” 8/4\ V7 /16) cos"= 1 - (3/4)? cos" 1-(9/36) cos" 7/16 b) El cateto adyacente del triangulo recténgulo en posicién normal mide Sem, y el ctg del “ngulo opuesto tiene un valor de 4/5, encuentra las longitudes exactas y las medidas de los angulos. €) De um tridngulo recténgulo se sabe que uno de sus éngulos agudos es 40° y que el cateto, ‘puesto a éste mide 10m. Calcula el éngulo y los lados que faltan. Elotro dngulo agudo mide [bo=- 408 = 502 Los lados faltantes son la hipotenusa (c} y el cateto adyacente a 40° (b ) Pa ral hipotenusa usamos seno de 40? sen 40®=10/¢ c= 10/sen 40° c=10/0.6427 [= i556 m Para el otro cateto usamos coseno de 402 cos 40° = b/c b=e(cos 402) b= 15.56 (0.765) p= 1192m 4) Construir el Sngulo a tal que cos a = 3/4

También podría gustarte