Está en la página 1de 13
PRocRaNA SHSO CHARLAS DE SEGURIDAD DE 5 MINUTOS PARA SUPERVISORES INDICE Prefacio Advertencia Cémo servirse de las charlas de § minutos GENERALIDADES La union hace le fuerza Perjuicio de las diversiones ruidosas ‘Aguatiestas ‘Conservemos lo que tenemos Mirar siempre antes de actuar ‘Se prohibe escupir Crguito... fuente imagotable de satisfaccién Ay! Conocimientos basicos que debven poseer los supervisores, ‘Ambulancia o valla 2Cérro esta? Primera norma de prevencion de accidentes “TRABASE CORRECTAMENTE” La prevencion de socidentes. es responsabilidad de todos 14 Los veterancs también necesitan ser entienados 15. Destruccion de mitos irrazonables 48. Combata ei miedo al frecaso 17, La cooperation 18, Incluso s' las lesiones son pequefias? 19. Las pequeneces de la vida 20. Le puntualidad en el trabajo 21. El trabajo en equipa 22, Como prevenir el estrés por calor 23. Mantenimiento del equilitia interno del cuerpo 24, Sugerencias 25. Dénde esta ef buzén de sugerencias? 26. Los colores hablan 27, Aguinaldios originates y précticos 28. La segundad paga 29. Por qué tenemos un programa de seguridad 30. Los accidentes no son casuales 31. Los ‘casi-accidentes’ son advertencias 32. Nadie vala de echerle le culpa a nadie 33. Inspecciones 24. Les avisos tienen un siynificado 85. Los incidentes son advertencias C@Nomaena 36. Hoy no es lo mismo que ayer CONDUCTA GENERAL 87, Planeando lo inesperado 38. No maltrate sus menos 39. Todo el mundo esta en contra mia 40. Objetas que cacn 41. Peligros elevados 42. Ayuda econsmica 43, Cuidado de la piel 44. Las manos 45. importancia die ‘os primeros auxilios 46. Lalucha conta el catarro 47. Urgencias en las amergencias médices 48, Respiracién artificial 49. Lesiones en tos vestuarios 50. Cadena de habitos 81, Todo es cuestion de actitud 82, Nunca se es demasiado viejo 9 sabio pare aprender 53. Los trabajedores que piensan evitan accidentes 84, Entrenamiento del trabajador nuevo 55. Un aifiler para desinfiar el globo del panico 56. Es Ud. Un corre riesgos? 57. Sentido comin 58. Cuando ocurre un accidente 59. Los excesos ne son busnos 60. Salud y dolares 61. La seguridad es cosa personal 62. Gonservemos lo que tenemos 63, Trabgjar en equipo evita accidentes 64. Piensa primero y evite accidentes &5. Conozca su oficio 66. Los buenos habitos ayudan 67. Las bromas pesadas son peligrosas 88. Qué hacer en caso de accicente grave 99. Todavia depende de Usted 70. Todos los accidentes deben ser investigados. PROGRAMA SHO 71, Los accidentes como resultado del comportamiento inadecuado 72, Seguridad y seguridad ORDEN Y LIMPIEZA 73. Elorden y la limpieza en el lugar de trabajo 74, La importencia del orden y la limpieza en la planta 75. Pasillos libres de materiales 76. Mantenga sus manos siempre limpies 77. La limpiaza y la seguridad 78 Laropa de trabajo 78, Bafos y roperos 80. Qué tanto orden y limpieze 81. Aseo y orden en su lugar de trabajo 82. Pasillos y carredores: caibas 83. Recomendaciones pare ef uso de escaleres poriaties 84, Subendo y bajando 85. Mas peligroso que el monte Everast 86. Peligros inherentes a las ascensiones 87, Ascenso por escaleras tijas 85. Vigie sus pasos 89. No hay nada chistoso en las caidas 90. Como usar una escalera epropiademente HERRAMIENTAS MANUALES. 91. Verpara creer 92, Almacenamiento y manejo és herramientas de mano 83, Herramientas accionadas por aire comprimise 94, Esmeriles 96. Hetramientas para empuriar 96. Sus herramienias ELECTRICIDAD 97. Informar ios peligros eléctricos 98. Electricidad estatica 99. Cajas de tusibles 100. dobie aisiamiento de las herramientas mecanicas 107. 110 voltios de electricitad 102.le olectricidad para quienes no son slectrcistes 103. La electricidad para los electricistas INCENDIOS 104, El fuego nos puede quitar el trabajo ..0 fa vida 108. Datos importantes sobre extintores portaties 106. Se pueden evitar los incendios causades por ‘igartilos? 107, Prevengaimos el fuego 108. Qué hacer en caso de fuego 108. Conozea la localizacion y el uso de los extintores 110. Liquidos inflamabies MAQUINARIA 4111. Seguridad en movimiento 112. Uso de ia maquinaria 113. Movimientos giratorios 114. Desatascande una maquina 116, Puntos de oellizco 116. |Respeten ios resguardos! 417. No podemos ganarle a una maquina 148. Guardas 119, Uso no autorizado de maquinas MANEJO HERRAMIENTAS. ALMACENAMIENTO DE 1120. E! almacenamiento adecuado evita accidentes 121. Manejo y impieza de tambores 122. Limpieza de tambores 123, Cilindros de Gas comprimido 124. Cémo levantar pesos 125. Apilamiento de materiales 128, Descarga de vagones y carros 127. Manejo seguro de ciindros de gases comprimidos 428, Manejo de tambores 128, Especialidad de levantamientos 130. Operando con gras 131. Lo sabia pero... Se le alvidd PROTECCION PERSONAL 132, Ropas protectoras 193, Protecciéa personal (1) 184, Proteccién para la cabeza 135, ,Oird Ud, tan bien mafiena? 136. Los ojos 137, De que pie cojea 138 La moda se impone 130. Proteccion pars usted 440. Por qué usar gatas 141. Los zapatos de seguridad saivan sus dedos 142. Protejan sus manos! 143. Los cascos de seguridad PROGRAMA SHSO 144, Proteccién personal (2) VEHICULOS 146, Debemos conducir a la defensiva 146. Tacticas del maneje defensive 147. Un amigo fiel para toda la vida 148. Carretilas motorizadas 148. Manejo de carretilas, 180. El alcohol y los accidantes 161, Consejos de Papa Noe! a los conductores 152. CO, ei enemigo invisible 159, Camtos manuiales y de motor 154. Manejo defensive LA SEGURIDAD FUERA DEL TRABAJO 155, La bebida de la vida 158. Hay que dominar ias preocupaciones 187. Proteccién de los nifios en la casa 158. Seguridad después de! trabajo 169. Al iy venir del trabajo 160. Seguridad en el hogar aumicos 161. Lavado de ropas contaminadas con pesticidas 162, El contro! de ios mosquitos 163. Liquidos corrasivos 184. Peligros en el manejo de la gasolina 165. El aeido Sulfurico 166. Aerosoles 167. Eluso seguro de los pesticidas 488, Colocacian de mascaras de gas 169. Acidios y bases 170, Medidas de prevencién contra la sesa caustica 171. Evitacion de fos peligros derivados de los solventes BLOQUEO Y SENALIZACION 172. Uso de candados 173. El candado siempre SOLDADURAS 174. Soldaduras 175 Conocimientos esenciales para realizar soldaduras profesionales CABLES Y ESLINGAS 176. Ingpeccién de cabies 177. No solo les cuerdas de las horcas son peligrasas PRoaRama sHSO PREFACIO Esia coleccién de “CHARLAS DE CINCO MINUTOS’ representa algunas de fas cosas que el ‘Supervisor puede presentar a su personal para adelantar camparias contra los accidentes laborales. En estas charlas se han acentuado los aspectos de cardcter general y de conducta personal de los trabajadores, porque consideramos que, a pesar de iratarse de asuntos y ocurrencias obvias, es conveniente secalcarios en toda campaiia de seguridad. Ademés; se han seleccionado aigunas con el propésito de ayudar a reducir los accidentes que ocurren en: - Elmanejo de carga ~ Caldas de las personas - Maquinaria - Herramientas manuates + Electricidad - Incendios + Vehiculos - Manejo defensive - Bloqueo y sefiaiizacién Estas son las causas mas importantes de accidentes y lesiones de trabajo, seguin la experiencia ¥ para cumplir nuestro deseo de aumentar fa defensa contra las que constituyen la mayor amenaza de lesion y dafic que existe hoy en el trabajo. No es necesario conservar el orden riguroso de estas charlas, sino que deben utilizarse de acuerdo con fas necesidades que presente la realidad misma de la empresa y los oficios que se desempefian, sirviéndose de la oportunidad para su mejor resultado, PROGRAUA SHSO ADVERTENCIA Sefior Supervisor: Como Ia seguridad es ol programa de los trabajadores, las reuniones deberan ser conferencias en las cuales participaran activamente, discutiéndose problemas de importancia para todos. Pero en seguridad, como en todo, hay varias clases de reuniones: algunas son busnas; algunas son malas; algunas peores como que sino hubiera habide reunion. No se trata simplemente de reunir a la gente y deciles: “compafieros, se estén presentando algunos accidentes que nos estén fastidiando. Deben tener mas precaucién. Tengan presente que hay que hacer seguridad. No fo olviden, Hasta luego’ Ni tampoco ponerse a divagar sobre un tema, vacilar y tartamudear, hablando de generalidades y de la importancia de no accidentarse. No canse a sus oyentes con largos discursos con los cuales al finslizar han quedado peor enterados que antes. Las reuniones asi son un fracaso, porque nadie participa, excepto usted, obtenisndo como resultado que nadie contribuye al planeamiento de problemas 0 con sugerencias que ayuden a resolver los problemas existentes. ‘Son un fracaso porque usted no estd preparado para ensefiar ni la gente para aprender. Para esto también existe una técnica simple: Realizar una charla en la que todos participen requiere cierta habilidad: 1. Prepare su charla 3. Obtenga participacion 2, Use la demostracioa 4, Use ayudas visuales Probablemente al principio tenga que llamar ia atencién de la gente y estimularla a hacer preguntas sugerencias pare poner las cosas en marcha, pero con la practica se interesaran. Pars entonces estaran aprendiendo juntos: usted el arte de manejar una reunién y ellos como participar activamente. Sin embargo, usted hard el tonto si habla mucho de seguridad y no hace al mismo tiempo algo practice para corregir las condiciones y fos actos inseguros. Hay que hacer algo mas que predicar practicar personalmente la seguridad, demostrar con actos que se cree en io que se dice Estas charias semanales ie daran la oportunidad de iratar con sus trebajadores sobre asuntos especificos del oficio y al mismo tiempo crear una conciencia que contribuira at éxito de sus labores. PROGRAMA SHSO COMO SERVIRSE DE LAS CHARLAS DE CINCO MINUTOS Estas charlas de seguridad de cinco minutos, han sido preparadas por el Consejo Interamericano de Seguridad {ClAS), para el uso de Supervisores, especialmente. Han sido escritas por hombres gue tienen affos de experiencia en el campo de la seguridad, poniendo asi esa experiencia al servicio de todas aquellos que deseen utlizarla provechosamente. PREPARANDO LA REUNION PARA LA CHARLA DE SEGURIDAD 1. Programe la reunién por fo menos con una semana de anticipacién, de forma que tenga (a oportunidad de familiarizarse con el tema que se va a discutir. Usted debe ser capaz de presentar la charla de una manera convincente, sin leerla, con sus propias palaby 2. Verifique la reunién directamente en el taller, El espacio para sentarse no es absolutamente necesario, porque las reuniones son cortas, pero compéngaselas de manera que todos puedan verlo y oirlo facilmente, 3. Retina de antemane todos los materiales que intenta usar en la reunién (carieles, iteratura de reparto, tarjetas, etc.) Cuando sea posible utiice el equipo existente para ilustrar sus puntos de vista, Por elemplo, mangos roles dle marillos, herramientas deterioradas para demostrar como pueden Causar accidentes, exfintores de incendio, elementos de proteccién personal para demostrar su uso apropiadt. COMO DIRIGIR ESTA REUNION 1. Celebre una reunién de charla de seguridad cada semana. 2, Limite cada una de las charlas a cinco minutes (en io posible} 3. Empiece la reunién felicitando a sus trabajadores por alguna buena labor reciente o haciéndoles una critica constructiva en fono amistoso, 4. Dicts ja charla en sus propias palabras. con sus propigs ejemplos. Para cada charla tleve sus apuntes 0 tenga a mano este folleto para consuftas o referencias faciles, pero no lo use sino exclisivamente para recordar 0 esquematizar lo que usted debe decir en su propio lenguaie. 5. Haga que la gente participe. El propésito de estas charlas es hacer que los trabajadores piensen sobre los problemas de seguridad. Una de las mejores maneras de obtener esto es conver ‘a charla en una discusién. Haga que nombren y sefialen fos riesgos y fos remedios que puedan Ponerss, Estimtlelos para que presenten sugerencias que mejoren las condiciones de seguridad de su departamento, OTROS ASUNTOS QUE SE PUEDEN TRATAR EN LA REUNION Revise las lesiones que se hayan sucedido durante la semana anterior. Procrams siso Discuta: 4. Cud! fue la lesion 2. Como ocurrié 3. Cémo pudo haberse prevenido Revise las violaciones @ la seguridad notadas durante la semana pasada Discuta: 1. La naturaleza de las violaciones 2. El peligro que representan 3. Hage critica constructiva (no critique @ nadie indicandolo por su nombre delante del grupo) 4, Revise el trabajo planeado para [a semana entrante. Discuta: 1, Riesgos con ios cuales se debe tener cuidado 2. Equipo de seguridad que debe usarse 3. Procedimientos que deben seguirse PROGRAMA SHSC CHARLA N° 002 PERJUICIO DE LAS DIVERSIONES RUIDOSAS Quien mas quién menos, todos hemes aldo ‘mencionar muchas vaces las perjulcios, a corto y a largo plazo, que produce el ruida industrial, Incluso yo mismo les he hablado en airas ocasiones de ios dafios Dermancnies que poco pce puede product la exposicion al tuido. Y si ansiiziramos en detalle cada tune de nuestros puestes de trabejo y las hevramientas y maguinatia con las que trabajamos, veriamos. que en ‘ada caso se ha hecho todo lo aasibe por reduc al euiie al minime. Pera en esta chara no quiero hablaries sobre ef ruc inclustia, sino el ruido al que estames expuestos, cuando salimos de aqui, especialmente el ruido al que ‘estamos exouestes cuano nos diverimos La industria dot entretenimiento de la diversion nos produce muchas satisfacciones, pero tambign nes puede causer muchos problemes sine sabemos ullizar sovrectamente o no podemos controlar tas fuentes de ‘280s problemas, Conskierems, pot ejemplo, el caso de les radios con euricularas o cassettes que hoy en dia son ufllzados frecuentemente tanto par pestones, conedores, cilisias © cualquier persona que praciica un deporte 0 reelza una ‘actividad en prvado, Estos auriculares, que offecen una audicién privade de la misics © programa favorito, al combinar fs niveles altos de sonido proveniontes dé fa audiaion y ta supresién de sonidos externos {tales como El ce los mojores de auiomdules, sitenas de ambulancias y bocinas de camiones), pueden producir datios on ie ausision e incluso accidertes. Es frecuerte alribuir los choques entre trenes: ‘auiomouiles al ruida excesivo proveniente de las ralos 2 fos vehicules, que reducer la posiblidad de oir a silbate © bocina de aviso ce las locemotoras. Ademas, el llevar las venlanes cartadas aumenta ei prodlema Siempre cue corduzcames nussiro automévll oyendo la radio fentemos que tener en cuenta al aisiamiente interno ue nos esté creando el rua ce la radio y de que forma puede afectamos este aislamiento en ia eonduccién en Deneral (Hace un demo lei en una publicacién que la razon que hoy dia [3s sirens do fa polcia, oe. [9 airibulancia y de fos bomberos son fan elevadas es debido 2 que, hace aios, cuando el mide que emiian ‘estas mecios de avisas eran mas bajcs, no ios podtan oft los conductores que tban en sus avoméviles oyendo 1a rato} Algunos conductores levan ta cada tan alla que ‘su ‘isica! puede ser vida @ mas de 100 metros de conde estan elles. ¥ si uno tiene la desgracia da tener que Perarse junto @ ellos en una iuz de trafica, @ veces el fuido @s tan alto que incluso es impasia’e mantener una ‘conversacion con ot pasajero, Para algunas personas, el valor do entretenimiento co una mototicleta parece que ss aumentado © engfendecide por su vido. Ademas de la molestia que ‘cause a fos peatones, e! raido puede causar un devia en Is audicion de su conductor. Ora forma de ‘frustracion acusticat es la que producen algunos programas de radio, television y Droyecciones ce peliculas que tienen una miisica de fondo © ‘ruidos cosméticos’ tan allos que dominan y ‘ehogan las palabras do los aclores. A pesar de ia ambientacién que puedan crear todas estos sonidos, ia fealiéad es que producen una molestia, consciente o inconsciente, en los espectadores, Quizd siguno de Ustedes se este preguntanda: "ZY qué puedo hacer yo para remediar es siuacién’”... Siempre hay algo que ademos hacer para solucionar los problemas a qua nos ‘oxporen otras personas u organizaciones, En este cas, si comprebamos c hemos compropade alguns vez que él cine focal al que esistinos nommaimente acostumbra a tener el sonico de las proyecciones excesivamente alto, podemos hablar con ia geroncis del cine pera que Considere la posibilidad oe redueir el volumen. Y ‘itataneo sobre este tema, es esencial que pensemos en los miembros és nuestra familia, Drincipalmente nuastios hijos. Muchos de los que estén al frente de la industiis del entretenimiento y la diversion Pertonecen a las juventudes ve las décadae de los 80 y Jos 70, en que se empezd a clevar exceslvamente el ‘uid de la misica. sobre todo del vock and rall. Ahora estos sefiores estin programando material de fa forma gus a ellos les gusts y lo que consideran natural. {0 quizd le r976n sea que ya pordieron musts su eudic‘on y necesitan elevar ios controles y necestan oft io quo programan..) Los que somos padres no tonemes por qué aceptar esta sitsacién, Tenemos que pensar que los niveles altos de musica a los que estan axpusstos via tras ia nuestros hijos, es pueden dafir su audicién para el resto de su vida, En le primera etapa de la vida, las personae gozaios de nuestra audicion mas aguda: pero la perdida e auidicion, preducida por ef tuldo, es permanente y no S€ puede recuperar (incluso removiendo sl rude en ‘espera de rehabiitar ios nervios muertos}. Es necasario que nos acostumbremos @ pensar que esa miisica vlevada que escuchan nuestros hijos ro 2s inogente, por muy bonita que sea, Hoy dia hay estadistices que demuestran que las personas que han estado duranie michos altos habituaknente expuasies & tn igo elevado, tienen en su edad madura un nive! ce audicién mucho mas bajo que otras personas En aste sentido también podemos hacer otras cosae. ‘A veces, la solucién puede ser tan simple como avercamos al televisor, o incluso més facil todavia, con el ‘controlador remote bajar un poco e! valumen. Aparte del Posible dave en la audicion, el niido 0 sonico allo produce cansanco y a fa larga un estado de esirés 2 Incomoaidad. En la actualidad, uno de los problemas mas graves {ue tienen muchas ciudades y urbanizactones es el ruido: ido de sifenas, de vehicules de servicios y emergencias, uidos de aulomévies y motocicietas, ‘ido de mertiios neumaticos compiendo el asfalto, ride ie maquinaria de trabajo en higares de construccién. y PROGRENA SHSO tras muchas fuentes, Ya s8 quo en muchas cesos no Podemos euliar estar expustos a ruldos: pero an clos muchos cases, st Hoy dia el tema de le eonservacion det ambiente 2s tun tema favorito en muchos medics de comunicacién Pero estos madios no ponen tenta atencion @ la necesidad de vonsiderar también un embiente actistico saludable y agradable. Come hemes podico comprobar fen esta charia, todos y cada una de Aosatres patlemos ccontribuir con nuestro granito de arens pers crear a ‘nuestro alrededor un ‘mundo acustica’ mas Auman. PROGRAMA SHSO CHARLA N® 003 AGUAFIESTAS {Oual cs su dea de un acuafiestas? 2Qué es lo que vve mai en la gente? cA quién lo gustaria enviar a Siceria, sipudiers, con pasaje de ida solamente? ‘Suponge qua todes contesiariamos estas preguntas de manera diferente, pero... dgjenme deciles cual es la dlase de individue @ quien yo na quisiera tener en el departamento por todo #! are del mundo. Es o) trabajecor que hace su tarea en tal forma que propicia. los accidents Han ido a una festa alguna vez con un amigo que tiene que llevatlos de regrase on su aulomévil y que inmvediatamente desougs de llegar y antes de que Ustedes fubjeran ferminado su pamer kago ya se habia tomada tres, por no decir cuatro? Puede que sea una Persona magnifica. Puede contar historias graciosas, animar la festa, bailar magniticamente, Puede ser muy amadle con las sefores y hasta prestarle al amigo algunos biletes pare sobrevivic hasta of préxime dia de ago. Peto cuando llega el momento de regresar a casa y love como camina hacia ol auloriéwl, lo Unies que desea ‘en ese momento es qua suceda aigin milagro pare no tener que itse con @i Seber por anticigade su falta ce entide comin en ese momento pondra en peligto st vida, lun ingividuo no tiene gue estar borracho en 2! lrabelo pare poner en peligro la vide de los demes, Puede ser un graciosc, un diotaldo, a un especialista en acortar el camino. Estas debilidades puadan transformar j cuaiquiera en una amenaza, A todos nos molesta estar cerca da alguien que no solamente aniesga su vida -sino también la nuestra, Enlonces. pare ser honestos con nosotros mismos y con @l resto de la humanidad, ano ser conveniente hacemos un buen examen pate ver si nosotros. no adolecemos de fa misma falta? Los anuncias comerciales dican que el mal eler, mal aliento, 0 fos. ojos initados, son fas motivos gor los ‘cuales no gustamos a la gente, Pero me atrevo a decir ue si cuando ilegamos al trabajo notzmes que son muchos los que nos evitan, sien sus earas se refleja lerio temor cuando nos miren, 28 uemeo que nos detengamos pensar que parle tenemos an los accidentes que estin sucediendo titimamente, Si al hacer un examen minuciase nos damos ‘cuenta que esiainos cortendo siesgos innecssarias y haciendo poner ios pelos de puntas a los que estén corea, 08 e| momento de empezar 2 pensar seriaments fen que después de todo seguridad es algo que también 108 concierne a nosotros, Hasta ahora hemos ignorads, por un motivo votre, las raglas oe seguridad: la verdad que no nos hemos recaupado por usar el equipo de proteccian personal, y Jas charlas que nos dan regularmente son una buena ‘oportunidad pare descansar un rato, después de todo tenemos susrie, ya que un descansa de vez en cuando no fe viene mal a nadie, me estoy refriende a ios descansos que salen de la ruling. Esta bien que haciendo todes estas cosas ne le hacemos ningin dafio 2 nadie, ¢ 907 la menos no ie hemos hecho dafio a nadie hasta este momento, poro... si, es verdad, la semana asada no fue nads agradable ver sl mucnacho que ‘opera la perioradora cuando lo levaban al hospital. y bhabia llegado tan conlento por fa mariana, Dicen que siempre reia de este asunto de la seguridad. La verdad 185 que no se sabe si padra volver @ reirse ya que segiin Comentaron su estado es grave, Tel vez sea mejor empezar a penser seriamente que despues de todo si le compania gasta tanto dinero, & insiste tanto en esto ce la seguridad, no serd porque les guste lrar el dinero, deben fener una buene razén para insist tanto, Empazando a respetar tode lo relacionado con la Seguridad le devolvera el respete y la confianze que, sus ‘campalieros tenian para con usied. Podré empezar a protegorse a si mismo y a los demas y en esta forma ‘contribu en fonma postive al bienestar de sus Ccompaficros y ganarse fa confianza perdida, No creo que haya algo tan importante como gozar del respeto de los que nos rodean, Ganemos ese respeto ‘razajande con seguridad, PROGRAMA SHSO CHARLA N° 005 MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR Hay pattes de! problema de prevencién de accidenice que no se pueden cubsir con regias estiicias, Hay condiciones en is industria que permiten que se crea situaciones que son tan infrecuenies que parecen, par lo menos durante un momenio, totalmente nuevas insblias. Son, por lo tanto, inesperadas y as dificil crear para ollasregias fas A asia altura, el buen juicio del tranajador debe fenirar en juego. El trabajador que ne puede extender sus Brincipies de prevencion de acciventes para que caibran cada situacion @ la que so enfrenta, es una emonaze para si mismo y para Is organizacién de la que es parte E trabgjador en quien se puede confar para que fencefe cade siluacién precavidamente, es muy valiaso para la compania Hace algunos aftos, ceuris un tragica accidents en el patio de una féorica de aceres. Un veterano cuya ‘ccupacion era barrer los suelos, murid a consecuencia de lun atropalla. Todo el munda en fa plant Ie conocia y 4e csstimaba muchisimo, Un dia se haliaba limptanco una plataforma a fo largo: de ura vis en la que haba un vagén de bordes bales. Un ‘operador de cra trsto desde un lugar de le fébrica un gran cajén con chaiaita, lo git sobre el vegén de bordes ‘b9j0s y fo descendid con mela fortuna sobre el cuerpo inclinado del pobre barendere. El hombre fie ‘materialmente aplastado y murid instantanaamente, El operador de la gnia no us6 buen juice. El no powlia ver caramente af lugar en el que estaba calocando la caja. Supuse que alii no habia nadie. Por usar poco tic y presauciin se cred a si mismo una tragadia que Sserd incapaz de olvidar durante el resto de su vida, ‘No seria dif para nosoiros enumerar varias cosas ‘gue debia haber hecho el operator, Seguramente 6 lembién las conocia. Es casi segure qe desde paquero habia oido ol antigua adegio que dice: "Mrar siempre antes de actuae" Hay demasiada gente que acita a lo loco. Y no es hasta que averiguan que su descuidc les ha costado a sls. y a otros, un precio muy allo que se dan cuenta del significado del antique acta. Si todos pudiéramos recordar que nunca debemos arojer un objeto pesado antes de cerciotemes de que a va @ caer en los ples de alguien, que nunca vamos @ tocar una pieza de metal hasta estar seguros que no asia calente, y de que nunca vamos a prende: la mecha de un eartucho antes de asegurafnas que no hay personas: fen las cercanias, reduciiames grandemente el numero de lesiones y muories Quién mas quién menos, todos hemes actuadio figura yer en nuestras vides sin fener en cuenta ae sonsecuencias de la accion impiudente que vamos a realizar. Pero le mayoria de nosotres: hemas legado a freamos un hébito, quixés 2 raiz de una mala experiencia, de mirar siempre anles do actuar. No obstante hay enlre nosoties quienes acilan de asta ‘manera los menos ds las veces. Para ellos la actuacion rRormal 2s ia opuesta; actin, y después miran Esio, visto friamente, puede parecer un juego divertide, Pero si examinamnos detenidamente alguno de 10508 juagos, nos serd facil comprobar las consecuencias ‘ragicas que pueden resultar cuando se pierda en ess juego. Hablando de juegos me ha venida a la mente un caso que lei have aftos en una zevisia. “Ancres", me acuerde que decis et ariculo, "era un hombre 2 quien le fustaba jugar con su suerte, Iba por fa vida sin pensar en lo que iba a hacer el momento siguiente, A pesar de haber tenido algunas experiencias desagradables, habia llegado a sus cuerenta aflos sin haber sutride ningda percance traaive. Pero un dia la suerte le dejo de la ‘mano. Como siempre lo habia hecho, salls por la maiiana de su gataje sit mirar cuidadosamonie hacia alt3s, De Fepente oyo un tetsibie gemido. Salle precipitadamente de su coche y tuvo que presencia’ Ia escena ee su unico hijo, de tres aos, aplastads baje las ruedas de su coche. ‘Andrés ene ahora sesenia afios y mira siempre dos vanes antes de actuar. Pero necesilamos tener uns experiencia semejante para que aprendamas de una vez para siempre la ieccién? Para terminar quiero recoriaries otra vez ese antigue ‘adagio qua he mencicnade ya dos vaces. Quisiara cue lo grabaren profundamente en sus mentes y que lo trajeran 2 Ia memoria siempre que feran @ emprender una accién. En deferencia a sus farniliares, 2 sus compaeros de trabajo, a sus empresas y a ustedes mises, "Mlren ‘siempre antes de actuar”. PROGRAMA SHSO CHARLA N° 010 éAMBULANCIA O VALLA? Para usirar la forma en que muchas empresas solucionan algunes problemas no hay como recardar una histoniete que se cice que tuvo lugar en un pueblecito en lo alto de unas moniaiias, desconeciaca casi totslmente dl rasto del pais, Eh ese pueblecto parece ser que muchos niftos se alan por un precipicio y naluraimente moran, Pera Solucionar este grave peligro lo que hicieron los campesinos fue inverir tades los recursos municipales ‘ara comprar Una ambulancia donde pudieran transportar al hospital mas cercano 2 ios nies que caian et precipicio. Como courre en muchos cuentos, al final tivo que veni 1 sabio del pueblo para preguntarles 3 los cconcsjales si no les patecia que ia construccién de une valla 0 cerca al borde de! precipicio no seria un medio ‘mas lective ce avitar la caida de los nifos y de no tmalgestar fodo e! dinoro que suponis el mantener 2 un chofer constantemente en ia ambulancia por si se caia alga sii. En algunas empresas. da vaz en cuando también se reciben recomendsciones muy similares a las de los campesinos de la historieta. Es frecuente que cuando un trabajador se cae de una escalera por faberse resbalado fen un peldafio manchado con aceite © grasa, la recomendation sea comprar una nueva escalora, vando ‘a solucion més préctics y econémica seria 2. Itatar de ver como se puede evitar que e acete o la graso ileque a los peldaiios ¢e fa escalersi y. b. eslablecer un procedimionto elective para la limpisza o recogida del acete o giase si en siqura circunstancia se derrama en la escalera. ‘Arno ser ove un equipo o una maguina tengan un deiecto obvio © esté en una condicion insegura, is solucidn muchas veoes consiste en establecer un procedimiento para evitar que se produzcan accidentes. Esto no quiere decir que se deba dejar de utilizar et equipo de proteccién personal necesario, aunque parezca {que no existe ia pasibitidad de que se pueda produc un accidents, PROGRAMA SHO CHARLA N° 012 PRIMERA NORMA DE PREVENGCION DE ACCIDENTES: TRABAJE CORRECTAMENTE” ‘Todos USTEDES han olde y aprendide muchas normas de pravencion de accidentes desde @ primer dia ‘en que enpozaion a trabsjar en usstia planta, En muciias areas de peligro hay avisos que nos recuerdan Que no debemos fumar porque podriamos provocar un incendio, Otros letreros nos indican of pabgio de alte voltae, Colgados de las paredes podemos ver cartales que nos recuerdan que debemes llevar anteojos de proteccion, cuando los nocesitames. Regularmente aos Feunimos qui durante cinco minutos para reforzar todavia mée nuestra acttua positiva hacia la peevancion de accidentes, que es lo que vamos a hacer hoy también. °V el resultado hasta ahora ha side que hemos adquirido ierlaconciancia de fa necosidad que tenemas ce ‘trabajar con mas cudado pare evilamos lesiones y evilar ‘esionar a nuestros companeros de trabajo, El otto dia, pensando sobre los temas que hemos tietado en el pasado on ostas charlas de cinco minutos, se me cours que quizas no habiemos hablado io stficiente de (a necesidad que existe ce realizar el trabajo correciamenie, Me refiers at abajo particular que ene ‘cus reajizar cada uno de ustedes. Si ustedes saben exactamente Io que hacen en todo momento, las osibildaces de iesionarse seran minimas, EL conocer un trabajoen detella involuere naluralmente rmuchas cosas En primer lugar asta ta destreza que tuvieron que desarrolla: cuando empazaron ’ aprender su of'co. No lode ol mundo puede operar una maquina cocrectamente, Ustedes tuvieron que aprender la manera correcta de user el equipo. Esa fue una de las primeras cosas que se les exigid cuando empezaron ‘wabjar aqui ‘Tambien tuvieton que aprender ko que no podtian realizar con una maquina 0 equipo. Este es tan limgottante come lo que hemos mencionado antes. £3 importante sabar que no se puede cargar una grba can ras de cierio peso. Es importante saber que ro se puede usar una lave, como si fuera un mario, para clavar claves. Veo qu muchos de ustedes se lesionan a vanes porque no se dan cuenta fo paligioso que es usar une hnerramienta pare aquelio para lo cual no fue disefada ‘Muchos se lestonan porque nunca habian visto a nadie lesionarse usando una herramienta incomectamonte Por efempio, algunos no $2 dan cuenta del paligra se esmeniar una pieca en la cara de una piedra de esmeril o esmetiadora, No se dan cuenta que es peligroso introduce un trozo en el caf de! mango de la llave para hacer mas fuerza, © quizas se dan cuenta del peligro, pero piensan que lo pueden evitar con faciidad ‘una vez mas. ‘Ademas de saber lo que pueden y lo que no pyeden hacer con al equipo y materiales con las quo trabaian, ademas do posoor la destreza que necesilan para realizar su trabajp. tiene que conecer todos los posintes poligros que encierta las operaciones en las que tatalan Ge oFdinaria, Si trabajan con una piedre de esmedl, venen que ‘saber que existe ef peligro de que sallon particulas y por lo tanto, debe mentener siempre ol resguardo en su lugar Y ponerse la proteccion ocular. La persena que conece bien su trabsjo, sabe los peligios a que esta expussia y por io tanto tiene mucho Cuidado de usar siempre al equipo de proteccién ecesario y nunca tiene excuses para no usara. Ustedes pueden mangjar materiales pesados sin zapalos de proteccién, 9s'0 si conocen bien su trabajo y Jos posibies paigros, no lo harén, se pondién los zepalos de protection. Siompre oxiste una posibiidad de ‘lie et material pesado se caiga y Jas eplaste un pie, De la forma en que lo veo el trabajacor que realiza su trabajo correciamente es un ‘rabajador procavido. Tione quo serio, bene la destroza necoscia para usar las herremiertas, maquinas y equipos que necesita pars realizar su Vabajo conectamente, Canoe los peligros que fo rodean. Usa los resguardos y ia r090 protectora que necesita para evitar esos peligres tanio come pueda se protege a si mismo contra lesiones en caso de que ‘ocurra un eecidente. Ast que grabémasio bien en nuestra mente: fa primera norma de orevencioa de accientes debe ser “trabajar correctamente”. ¥ ustedes veran, que cuando Nleguen 3 conocer bien su trabajo, no $8 les ccucira Pensa’ que estan libres dei petgro de subir losionas,

También podría gustarte