Está en la página 1de 2

En función de lo estudiado en la Unidad IV, les pido reflexionar y responder en sus

propias palabras las siguientes preguntas:

1 ¿Cuáles son las implicaciones gerenciales de una organización sin


fronteras?

Entre esas implicaciones gerenciales para una organización que quiere convertirse
en una sin fronteras, es decir expandirse más a nivel global, podriamos mencionar
las barreras:
 Culturales: al momento de una empresa querer expandirse a otro pais
tiene que tomar en cuenta cuales son:
 Politicas: las organizaciones deben de tener en cuenta las reglas para
establecerse en otro país.
 Economicas: La economia de un país es un factor muy importante para
saber si valdría la pena establecer una sucursal en otro país.

2. Compare las ventajas y desventajas de los diferentes métodos para llegar


a la globalización.

Para llegar a la globalizacion las empresas utilizan multiples estrategias, pero


entre ellas existen sus ventajas y desventajas. Entre las principales tenemos:

 Mantener una base de producción nacional y exportar los bienes a


mercados extranjeros.
Ventajas: La empresa expandiria su comercio a mercados extranjeros.
Desventajas: No tienen la certeza de que esa exportancia llegue siempre en un
buen estado, en especial si son alimentos.

 Conceder licencias a empresas extranjeras para producir y distribuir sus


productos en el extranjero.
Ventajas: Estarian mas seguros de que su mercancia sea producida en el pais a
donde quieren expandirse y la misma estará en buen estado para la
comercializacion.
Desventajas: Al estar asociado a otra empresa para la produccion, estas pueden
no cumplir exactamente lo desea la organización.

 Aplicar una estrategia de concesión de franquicias.


Ventajas: Las empresas se ahorrarian más dinero porque solo tendrian que
invertir en reclutamiento, capacitacion y apoyo para esa franquicia.
Desventajas: Si a la empresa de origen le va mal, a la franquicia tambien.
 Formar alianzas estartegicas o empresas conjuntas con compañías
extranjeras.
Ventajas: Esto haría que la empresa pueda hacer establecer conexiones para
globalizar el negocio en otros sectores.
Desventajas: Pueden llegar a un desacuerdo por los diferentes intereses y que no
se cumplan los objetivos deseados.

3. ¿De qué modo cree que los factores globales han cambiado la forma en
que las organizaciones seleccionan y capacitan a los gerentes?

Los facctores globales han ayudado a que las organizaciones en su selecciond e


perosnal sean mas criticos, porque hoy en dia desean que sus gerentes sean mas
productivos en el trabajo. Por otro lado han implementado la capacitacion de sus
empleados para que sepan la vision que tiene la empresa y el estilo de trabajo, de
esa manera pordran adrontar cualquier situacion que se les presente de la mejor
manera.

4. ¿Qué dificultades podría afrontar un gerente mexicano transferido a


Estados Unidos para dirigir una planta de manufactura en Tucson, Arizona?
¿Sería lo mismo para un gerente estadounidense transferido a Guadalajara?
Explique su respuesta.

Al ser un ambiente y cultura diferente se le podría dificultar la direccion de la


planta, ya que proviene de Mexico y quizas alla tengan una forma de trabajo
diferente, pero si está bien preparado y cumple con las competencias para dirigir
la planta, no creo que se le vaya a ser dificil.

Para mi seria lo mismo si fuera el caso de un estadounidense transferido a


Guadalajara, ya que proviene de una cultura y ambiente diferente por lo que le
puede costar adaptarse al sistema de trabajo, pero nada complicado para alquien
capacitado.

También podría gustarte