5 Viernes Tarde Examen

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

EXAMEN DIARIO SEMANA N°06

VIERNES,8 DE OCTUBRE TURNO TARDE

ÁLGEBRA TRIGONOMETRÍA
FACTORIAL − BINOMIO DE TRANSFORMACIONES
NEWTON TRIGONOMÉTRICAS
1. Calcular el valor de “n” para que el décimo Cos10q Cos15q Cos20q
6. Calcular: W
Término del desarrollo de: Sen10q Sen15q Sen20q
n
§ 3 1 · 15
¨ x  2 ¸ , contenga x 3 3
© x ¹ A) B) C) 2 3
6 2
A) 12 B) 15 C) 20 D) 2  3 E) 2  3
D) 30 E) 42
7. Hallar “n” en la siguiente Identidad:
4
2. Dado el binomio   x  a 1  Cos2 x  Cos6 x  Cos8 x
n Cos x Cos3 x Cos 4 x
Calcular: T2 u T4
A) 4 B) −4 C) 2
A) 16x 4 a4 B) 4x 4 a4 C) 16x 3a3 D) −2 E) 1
D) 4x 3a3 E) 4xa 8. Calcular:
10 Cos10q Sen 40q
3. En el desarrollo del binomio x 5  x 3 T 
Cos20q Sen70q
Calcular el séptimo término.
1 3
A) 210x 32 B) 210x 34 C) 210x 36 A) B) 1 C)
2 2
D) 210x 38 E) 200x 32 3
D) E) 3
4. ¿Qué lugar ocupa el término cuya suma de 3
exponentes de x e y sea 48 en el desarrollo del 9. Factorizar:
3 18
binomio x  y
2 ? Q Sen2 3 x  Sen2 2 x
Centro de Estudios
A) 10 B) 11 C) 12 A) Sen5 x Cos x B) Sen5 x Sen x
D) 13 E) 14 C) Sen3 x Sen2 x D) Cos5 x Sen x
n
E) Cos5 x Cos x
5. Dado el binomio 4 x  x 1
10. Llevar a producto:
Hallar “n” para que el 5to término. H 1  2Sen 4y Cos 4y
Resulte de1er grado.
A) 2Sen 90q 8y Cos 90q 8y
A) 12 B) 16 C) 18
D) 20 E) 24 B) 2Sen 45q 4y Sen 45q 4y
C) 2Cos 45q 4y Cos 45q 4y
D) 2Cos 45q 4y Sen 45q 4y
E) 2Sen 45q 4y Cos 45q 4y

Academia Preuniversitaria Galileo 1


EXAMEN DIARIO / TURNO TARDE

14. El estudio general de la forma de comunicación


LENGUAJE
tanto entre las especies animales como entre los
LENGUAJE AUDIOVISUAL II: seres humanos, fue iniciado por Pierce, quien lo
SEMIÓTICA Y SEMIOLOGÍA denominó:
A) Semiología
11. Los siguientes son ejemplos representativos del
B) Semiosis
uso de la kinésica en la comunicación:
C) Semasiología
D) Semiótica
F. Carlos guiña el ojo a Francisca para hacerla
E) Zoosemiótica
cómplice de un engaño en el diálogo en el
diálogo que sostiene con Mario. 15. Sobre los signos artificiales podemos afirmar:
G. Luis envía una carta muy sentimental a su
enamorada para declararle que la extraña A. Los íconos son intencionales e inmotivados
mucho. E. Las señales son convencionales
H. Dos jóvenes se miran amorosamente a los I. Los símbolos son intencionales y sistemáticos
ojos durante un largo rato, sin decirse nada, O. Los íconos no son intencionales
pero demostrando su amor. U. Los símbolos son motivados
I. Víctor le da la espalda a José durante un
dialogo entre los dos para darle a entender Son correctas:
que ya no desea seguir hablando.
A) A, E
J. Arturo acaricia la mejilla de Flor, mientras le
B) E, E
dice que de verdad sus sentimientos son
C) O, U
serios para con ella.
D) E, O, U
E) A, E, O
Son ciertas:
A) F, G, H
B) G, H
C) I, J
D) F, H, I, J
E) G, H, I, J
12. La imagen de una paloma blanca con una rama
de olivo en el pico es un símbolo y es
convencional e inmotivado según su relación con:
A) El referente
B) El significado
C) El canal
D) El código
E) El sistema
13. El cazador va persiguiendo y rastreando las
huellas de sangre que va dejando a su paso un
tigre de bengala que ha sido herido mortalmente.
Va examinando minuciosamente cada rastro de
sangre que encuentra, otea el horizonte, sonríe y
empieza nuevamente la persecución. Los signos
que podemos percibir en la persecución son:
A) Lingüísticos
B) Artificiales
C) Indicios
D) Señales
E) Síntomas

2 @academiagalileoperu

También podría gustarte