Está en la página 1de 6

CRONICA DE UNA MUERTE

ANUNCIADA
LENGUA CASTELLANA –
LITERATURA

POR EILEEN SARATH LOPEZ


CELIS
904
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE
DE CUCUTA
2022
DESARROLLO
1.Biografia de autor: GABRIEL GARCIA
MARQUEZ.
Gabriel José García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927-Ciudad de
México, 17 de abril de 2014) fue un escritor y periodista colombiano.
Reconocido principalmente por sus novelas y cuentos, también
escribió narrativa de no ficción, discursos, reportajes, críticas
cinematográficas y memorias. Fue conocido como Gabo, y familiarmente y
por sus amigos como Gabito. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura
por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real se
combinan en un mundo ricamente compuesto de imaginación, lo que refleja
la vida y los conflictos de un continente
Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más
conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más
representativas de este movimiento literario, e incluso se considera que por
el éxito de la novela es que tal término se aplica a la literatura surgida a
partir de los años 1960 en América Latina. En 2007 la Real Academia
Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española publicaron
una edición popular conmemorativa de esta obra, por considerarla parte de
los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos. Fue famoso tanto por
su genialidad como escritor como por su postura política. Su amistad con el
líder cubano Fidel Castro fue bastante conocida en el mundo literario y
político.

2.PERSONAJES:
PRINCIPALES:
Santiago Nasar.
Angela vicario.

SECUNDARIOS:
Bayardo San Roman.
Placida Linero.
Ibrahim Nasar.
Divina Flor.
El Obispo.
Juez Instructor.
Los Gemelos Pedro y Pablo Vicario.
Margot.
Jaime.
Luisa Santiaga.
Carmen Amador.
Cristo Bedoya.
Don Lazaro Aponte.
Bayardo San Roman.
Poncio Vicario.
Flora Miguel.
Purisima Del Carmen.

3.ARGUMENTO:
Esta obra relata la historia de un asesinato, el de Santiago Nasar. Todos
los eventos ce centran un día especial precisamente porque es la llegada
del obispo al pueblo y, además, el día de la boda de Ángela Viario y
Bayardo San Román. Esa misma noche de la boda, quién la desposa la
regresa a casa de su familia por impura. Lo que ocurre es que al contraer
nupcias y precisamente consumen su matrimonio. San Román se da
cuenta que Ángela no es virgen. Lo que ella relata a sus familiares,
incluyendo a sus hermanos gemelos Pedro y Pablo Vicario, que fue
violada. Asimismo confirma el nombre de quién ha sido el agresor,
Santiago Nasar. Precisamente por ello los hermanos gemelos deciden
tomar venganza y buscan asesinar al violador de su hermana. En efecto,
esto realiza el mismo día. Todos en el pueblo sabían de tal afirmación
pero nadie hace nada. Cuando Nasar descubre que es buscado para ser
asesinado, ya es demasiado tarde. Ambos hermanos lo apuñalan antes de
que, si quiera, lograra entrar a su casa. Bayardo, pese a huir del lugar,
comienza a recibir diversas cartas de Ángela, quién se enamora de él tras
su partida. Esto ocurrirá durante los próximos 17 años hasta que,
finalmente, regresa con todas las cartas sin abrir, pero con intenciones
de reencontrarse con Ángela. Nunca, ni en la novela ni en la vida real, se
corrobora la información que ella dio respecto a la violación.

4.TIEMPO:
HISTORICO:
“CRONICA DE ANUNCIADA” de GABRIEL GARCIA MARQUEZ
esta basada en un acontecimiento real acaecido en Manaure (Colombia)
en 1951 y escrita en 1981.
Real:
El tiempo abarca desde la mañana del domingo de la boda hasta el alba
del lunes en que los Vicarios matan a Nasar. En la historia nos habla de
horas puntuales.

5.ESPACIO:
La novela transcurre en un pequeño pueblo costero llamado
RIOHACHA, en Colombia, por tanto los lugares son amplios. El
acontecimiento mas importante de toda la obra, el asesinato de Santiago
Nasar, también se desarrolla en un lugar amplio, ya que ocurre en la
plaza del pueblo.

6.ANALISIS:
SOCIAL:
Colombia es una sociedad tradicionalista, pura y machista, con poco
desarrollo industrial, tecnológico y comercial.
POLITICO:
RELIGIOSO:

lo religioso es una constante en la obra de Gabriel García Márquez, y en


Crónica de muerte anunciada, que es una especie de síntesis de su
producción literaria, ese tema transita por el libro como circula la sangre
por el cuerpo humano.

7.FORMA:

Fue escrita tomando elementos del realismo mágico y del relato policial

8.FONDO:

Una “crónica de una muerte anunciada” relata en forma de


reconstrucción casi periodística, el asesinato de Santiago Nasar a manos
de los hermanos Vicario.

9. figuras literarias:

Hiperbole

Simil

Metafora

10.¿ ESTAS DE ACUERDO CON LA


VENGANZA DE LOS HERMANOS VICARIO?
¿POR QUE?

También podría gustarte