Está en la página 1de 3
n_110_Revista Electro Instelador 17/08/2015 12:56 p.m. Pagina 20 Fallas en Aerogeneradores Eléctricos E1uso de la energia del viento se remonta muchos afios atrés, donde las primeras maquinas fueron molinos de viento, probablemebte de eje vertical, ue se usaron para moler granos, esto en Persia unos 200 afios antes de Cristo. Actualmente, cerca del 20% de la generacin eléc- trica mundial se hace con fuentes renovables el resto es con fuentes fésles. De este 20%, e! use del viento pare eneracién eléctrica representa un nivel cercano al 1%, y sigue aumentando. Algunos datos importantes cel sect de generacion ediica son los siguientes: + Cerca del 99% de aerogeneradores estén conectados or medio de convertidores de electrdnica de potencia + Cerca del 70% de los aerogeneradores usan méquinas de induceién de rotor bobinado (OFIG siglas en inglés. + Se clasfican segin la velocidad de giro en 4. De baja velocidad: con transmisién directa, sin cajas de engranajes. Velocidades tipicas de 30 rpm. Usan geners @ ccrusne 2015 ores sinerénicos de imanes permanentes (PMSG por sus siglas en inglés). 2, De media velocidad: con cajas de engranes de 1.62 eta as. Velocidiades tipicas de 100 a 500 rpm. Usan PMS. 3.De alta velocidad: con cajas engranesde 3 ctapas, Velocidades tipicas de 1000-2000 rpm. Usan DFIG + Se clasficacin por Ia potencia de las unidades en: 1. Pequefias (<1 MW}, 2. Medianas (2-2 MW).Este es el tamafio mas utlizado en los parques edlicos hoy aia en el mundo, 3. Grandes (>2 MW, Nos concentraremos en este articulo en el generador doblemente alimentado (DFIG), para analizar el tema de 1_110_Revista Electro Insislador 17/09/2015 12:56 p.m. Pagina 22 fallas, como aporte al mejor uso de esta tecnologia de tipo de aerogeneradores, por un fabricante Danés. Se seneracién eléctrica, llamé Generador de Induceién con Rotor Bobinado (WRIG or sus siglas en inglés), controlado por cambios en la Maquina de Induceién como Generador resistencia de rotor, por medio de electrénica de poten ‘Tomando en consideracién que un motor de induccién se cia, ue se accede a éste por medio de anillos con escobi arranca, luego se acelera por acién de una fuerza exter las. Hoy en dia el concepto se sigue aplicande por algunos na, donde el rotor de la méquina gira a una velocidad fabricantes. Son de limitada velocidad variable. El estator mayor a la del campo magnético rotatorio, 0 lo que es se conecta directamente ala red. Adams, se requiere un igual: mas répido que la velocidad sincrénica (0 de sincro-_banco de capacitores y arrancador suave nismo) ns. En este c2s0, el deslizamiento se hace negative contrario al que tenia la méquina cuando funcionaba 3. Avanzada la década de los 90's, aparecieron los genera como motor. En correspondenc'a, se invierte el sentido de doves de induccién doblemente alimentados OFGI, donde ia tensién inducida en estator y el dela corriente. Por lo se inclufa un rotor bobinado, y se accede a éste por medio tanto, la maquina pasa de su fase de motor, donde absor- de anillos con escobillas. Este era también conectado a la be potencia eléctrica de la red, ala de generador, yahora red por medio de electrénica de potencia. Con esto se fentrega potencia a la red. La Figura 1 muestra la curva controla la potencia activa y reactva segin las condici- caracteristica Par-Velocidad, donde se observa la opera- nes. Por el rotor puede circular 20-30% de la potencia de cidn de la miquina definida por el signo del par desarro- la unidad, y as se dimensiona la electrénica de potencia. lado en el ej. Esta es la teorfa que explicala operacién de Esa maquina mds usada hoy dla, como se mencioné ante (os aerogeneradores DFIG. rlormente (Ver en la figura 2 los componentes tipicos de este tipo de aerogenerador) 4. Otro tipo de generador que se usa es el incrénico, 056: (Similar al usado en generacin hidroeléctrica}, con rotor de excitacién en corriente continua, existen versiones: con y sin escobillas. Son unidades grandes, hasta 4-5 MW. 5. Finalmente, en los ditimos afos se desarrollé lo que para ‘muchos seré (0&5 en el presente) el aerogenerador del futu- ro: El generador de rotor con manes permanentes. Conocida como PMSG. Tene muchas ventajas frente alos otros, como es que NO usa caja de engranajes, y es la electronica de potencia la que se encarga de producirla tension de salida a Ia frecuencia deseada. El impulso de ls limos tiempos se Evolucin Histrca-Tipos de Aerogeneradores debe al menor precio de las teras raras (como neodinio) Los aerogeneradores eléctricas se empiezan a usar en le usadas para fabricar los imanes. Lamentablemente, los década de 1970, donde surgen las primeras propuestas. _mayores yacimientos de estos materales estin en China, por Pero fue en la década de 1990 donde su uso se extendié. lo que este pals contrla los precios. Varios tipos se han desarrollado en la gama de medianos tamafos: ‘Anilisis Causa-Raiz en Aerogeneradores Por as conciciones de operacién que tienen los aerogene 1. El primer tipo fue e! aerogenerador de velocidad fia, radores doblemente alimentados, as unidades tienen dis usando cajas de engranajes y méquina de induccién estén. _tintassoliitaciones de disefo y construccién, para sopor: dar, tipo Jaula de Ardila (SCIG por sus siglas en inglés). taro siguiente: Dinamarca fue el principal constructor de este tipo de maquinas entre los afos 1980 3 1990. Se conectaban _« Solicitaciones Eléctricas: directamente 2 [a red, y requerian un banco de capacito- 1. Soportar transitorios de res ya que se necesitaba potencia reactiva para magneti- 2. Seleccién de los materiales aislantes (Cables Rotor, zar el generader. Se arrancaban por medio de un arranca- Bobinados), dat suave, y luego el viento se encargaba de devolver la potencia a la red. Adicionalmente, algunas unidades se Solcitaciones Térmicas: Construian con doble bobinado (0 un bobinado con 2 velo- 3, Exposicién a AltasTemperaturas (Enfiamiento}, cidades), para ser aplicado en dos condiciones de veloci- dad, segin el viento imaerante. + Solicitaciones Mecénicas 4, Alta Vibracién presente 2. A meciados de los aflos 1990, se desarrallé un nuevo @ ccrusne 201s n_110_Revista Electro Instelador 17/09/2015 12:56 p.m. Pagina 23. 5. Enormes Fuerzas Centrifugas en rotor (Facién de! Rotor) 6. El fenémeno de Corrientes en Rodamientos (Acorta la vida Ut 7. Cuidados con Ia Lubricacién + Otras: Contaminacién, Sise revisa la literatura, se encuentran algunos andliss causa- rait en aerogeneradores. En un estudio realizado en 1200 unidades falladas, entre 2005-2010 se encontraron ls falas més comunes, La Figura 3 muestra lo resultados, Fallas y ocurrencia para 1-2 MW sERRSESEE {A Falla Eléctrcas en Aerogeneradores Las falls eléctricas que se presentan son la siguientes: DDafos de! aislamiento en el Estator. Daios de! aislamiento en el Rotor. Falias en los cables de sala del Rotor. Falla en las cuftas magnéticas usadas en el estator. 1 2 3 4. Fallasen los anillascolectores, 6. Otras falls eléctica, Las siguientes fotografi ilustran estas falls. 8. Falls Mectcnicas en Aerogeneradores Las fallas mecénicas que se presentan son las siguientes: 1. Fallas en los rodamientas. 2. Fallas en los sistemas de enfriamiente. 3. Otrasfllas mecdnicas, Las siguientes fotografia ilustran las falas: Rodamiento con fala Rodariiento Quebrad Exceso de Lubricante oa Falla de Lubricacién Caf OOF f £! conocimiento de los ditintos modos de falla en aeroge- nneradores es el primer paso para su andlsisy el establec- ‘miento de medidas tendients a eviarlas 0 minimiarlas @ ocwane 201s +

También podría gustarte