Está en la página 1de 2

-El aspecto general que puede tener el quokka es muy semejante al

de una rata gigante. La gran diferencia es que este animal consta de


otro tipo de cuerpo y de una sonrisa muy agradable, debido a esto,
con el paso del tiempo, toda la zona de Australia ha ido ganando fama
y hace que los turistas acudan cada año para ver a estos animales.

-Su dieta es principalmente herbívora y tienen un comportamiento nocturno,


también se le pueden ver algunas veces algo activos durante el día, pero dependen
de las temperaturas y de la situación. La mayoría de la actividad la tienen durante
la noche.

-Tiene la capacidad de estar durante mucho tiempo sin comer ni beber, la gran mayoría
del agua que necesitan la ingieren a través de las hojas que comen. Por ello, son bastante
resistentes a la sequía.

-Hay que tener en cuenta que tienen patas y una cola muy larga con una gran
potencia al ser marsupiales. Las extremidades las emplean para poder
desplazarse con una gran velocidad entre saltos. Gracias a las piernas pueden
realizar saltos bastante potentes.
-Son animales marsupiales al igual que ocurre con los canguros.
Esto significa que tienen una bolsa conocida con el nombre de
marsupio en el que las crías crecen y se desarrollan tras su
nacimiento. Normalmente, el tiempo de adaptación y de desarrollo
para las crías en el marsupio suele durar unos 6 meses tras su
nacimiento.

-Aunque puede adquirir diferentes pelajes, lo más


normal es que el pelaje sea de color marrón y no tenga
pelaje en las patas ni en la cola. El hecho de que no tenga
pelaje en las extremidades es causado por su evolución.
La evolución ha hecho que estos animales se desprendan
del pelo en las extremidades ya que no lo necesitan para
desplazarse a grandes velocidades (32kph), igualando así
la velocidad promedio de atletas destacados.

https://infoanimales.net/hamster/quokka/

https://todoanimales.org/quokka.html

También podría gustarte