Está en la página 1de 3

Universidad de oriente.

Núcleo de Monagas.

Escuela de ciencias sociales y administrativas.

Departamento de contaduría pública.

Maturín-Monagas-Venezuela.

Conocimiento más antiguo desde que se


generó el dinero.

Prof. (a): Alumno:

Dra. Yolanda J Buriel, Msc Carlos Astudillo.

C.I: 27073155

Sección: 01

Maturín, Marzo de 2021


La matemática financiera para nosotros como estudiantes de
Contaduría Pública es una herramienta principal, y que nos provee con las
bases suficientes para enfrentarnos a aquellos retos dentro de nuestra labor
a desempeñarnos ,también nos permite al estudiantado adquirir mayores
conocimientos y aprendizajes, comprender qué son las operaciones
financieras, en el sentido de plantear y ejecutar cálculos numéricos, así como
la resolución de ejercicios y casos orientados al mercado financiero, además,
la toma de decisiones financieras, económicas y administrativas, ya que se
apoya de información razonada y generada por registros contables aporta a
nuestro perfil: capacidad, valor de reflexión propia, impulso, y desarrollo de
las habilidades para analizar y aplicar los modelos matemáticos relacionados
con los cambios cuantitativos que se producen en sumas de dinero, de tal
forma que por sí mismo pueda diseñar, plantear, innovar, transformar,
reformar e implementar las dinámicas financieras de las organizaciones en
entornos ya globalizados.. Es una herramienta que nos ayuda a estudiar las
variaciones cuantitativas que se producen en los capitales financieros en el
transcurso del tiempo, y se ocupa de los mercados financieros, además
estudia el valor del dinero en el tiempo, al combinar elementos
fundamentales como (capital, tasa, tiempo), para conseguir el mejor
rendimiento o interés, al brindarle herramientas y métodos que permitan
tomar la decisión más correcta a la hora de una inversión. La matemática
financiera al relacionarse con varias ciencias como el derecho y derecho civil,
las ciencias políticas para la resolución de ´problemas económicos
relacionados con la sociedad, la ingeniería al controlar costos de producción
estudiando factores como (capital, interés, tasa y tiempo), la informática
optimizando procedimientos manuales relacionados con movimientos
económicos y la sociología como herramienta para brindar mejores
beneficios económicos.

Bueno en nuestra vida cotidiana a diario tenemos que enfrentarnos a


situaciones que exigen habilidades para el manejo de situaciones con
respecto a decisiones de trabajo, estudio y en el hogar, donde utilizamos
matemáticas financieras absolutamente para todo. A la hora de tener
ahorros ya que esta estudia su valor tanto en el presente como en el futuro,
al momento de consumir algún artículo hasta la inversión en un negocio, a la
hora de emprender debido a que esta nos permite poder elaborar una gran
cantidad de cálculos importantes y necesarios al momento de ejecutar
alguna acción de índole económica o financiera ya que, esta nos permite
sacar presupuestos, graficas, estadísticas y determinar gastos a la hora de
tomar una decisión rápida y que sea la más apropiada y favorable para
nosotros teniendo conocimiento sobre el valor del dinero en el tiempo a
través de tasas de interés, estos factores que determinan el desarrollo y
análisis de proyectos de inversión también el conocimiento del mercado
financiero determinando la rentabilidad de una inversión obteniendo el mejor
rendimiento e interés proporcionándonos métodos y procedimientos para
evaluar nuestras decisiones en la obtención, manejo y uso del dinero. las
matemáticas financieras son importantes en la vida diaria de cada persona,
no solo en lo personal sino también en lo profesional. Debido que en la
mayoría de sus decisiones personales, financieras o de trabajo; implican
tener conocimiento del valor del dinero en el tiempo. Teniendo como objetivo,
incrementar su ganancia o reducir las pérdidas utilizando todos los conceptos
de las matemáticas financieras en la toma de decisiones.

También podría gustarte