CASO 1 UNIDAD 3 C1 Resuelto

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

CASO 1 UNIDAD 3(NOTA INFORME)

Pregunta 1.-
Pablo Roberto Romaní Vílchez, dueño de una carpintería de madera obtuvo el 27 de
marzo, un préstamo de S/. 5 000 para cancelarlo al vencimiento de 180 días pagando
una tasa anual de interés simple de 36%. Por este financiamiento, Pablo Roberto
Romaní Vílchez había hipotecado su terreno, motivo por el cual decidió ir guardando
periódicamente una cierta cantidad de dinero producto de la ganancia liquida de su
taller, con el objeto de cumplir puntualmente con la obligación contraída. El 15 de
abril, fecha en que dispuso S/. 1 500 hizo el primer pago. El 13 de mayo efectuó un
segundo pago de S/. 2 500. Después de efectuar este último pago, Pablo Roberto
Romaní Vílchez pensó: “ahora sí, sebo solo S/. 1000 más los intereses y tengo plazo
para pagar este importe hasta el 24 de agosto, es decir más de 3 meses, gracias a Dios
el negocio ha rendido lo suficiente, creo que inclusive podré cancelar el préstamo a
fines de julio, de este modo me convertiré en un buen cliente y podré pedir un nuevo
crédito por S/. 8 000”. Efectivamente el 31 de julio, Pablo Roberto Romaní Vílchez saco
de su caja chica S/. 1 500 y se dirigió a cancelar su deuda. Cancelada su deuda y camino
a su casa, Pablo Roberto Romaní Vílchez paso por un banco en cuya ventana había
pegado un aviso que decía “pagamos por sus ahorros una tasa anual del 24%con
capitalización mensual”, asimismo, recordó que la primera vez que vio ese letrero fue
precisamente la fecha en que obtuvo el préstamo.
Datos

Fecha del Préstamo


27 de marzo 5 000
Tasa Anual 36%
Vencimiento 180 días

Ahorro periódico
15 de abril 1 500
13 de mayo 2 500

Deuda Restante
24 de agosto 1 000 + intereses

Pago de la deuda
31 de julio 1 500

Se solicita responder a las siguientes preguntas:


a) ¿Qué monto debió pagar al final del plazo original del crédito?
Capital inicial 5 000
Tasa Anual 36%
t 180/360 = 0.5
Monto Final 5 000+900 = 5 900
El monto final del plazo original del crédito fue de S/. 5 900
b) Formule la liquidación final del crédito al 31 de julio, considerando los pagos
parciales que efectuó Pablo Roberto Romaní Vílchez.
Capital 1 5 000
Tasa Anual 36%
t 19/360 = 0.05277
Monto Final 1 5 000+95 = S/.5 095

Capital 2 5 095 – 1 500 = 3 595


Tasa Anual 36%
t 28/360 = 0.0777
Monto Final 2 3 595+100.56 = S/.3 695.56

Capital 3 3 695.56 – 2 500 = 1 195.56


Tasa Anual 36%
t 79/360 = 0.2194
Monto Final 3 1 195.56+94.4301 = S/. 1290

c) Responder brevemente y demuestre si Pablo Roberto Romaní Vílchez efectuó una


buena operación, de lo contrario efectúe la recomendación de lo que debería haber
realizado.
El señor Pablo Roberto no efectuó un correcto pago porque solo debió pagar un
saldo final de S/.1 290; sin embargo, el señor pagó una cantidad mayor, el cual fue de
S/. 1 500 soles.
Pregunta 2.
Roberto Pablo Montenegro Romani estudiante del cuarto ciclo de Negocios
Internacionales, llevando el curso de Matemáticas Financieras, trabaja actualmente en
el Área de Operaciones de un conocido banco local. Durante sus tres años de labor,
Roberto Pablo ha logrado reunir un capital que en la fecha asciende a S/. 20 000 y el
cual está colocado en una cuenta de ahorros por el que percibe una tasa nominal anual
del 18% capitalizable mensualmente.
El 20 de junio Roberto Pablo decidió cancelar su libreta de ahorros y colocar el íntegro
de sus ahorros (S/. 20 000) en operaciones que ofrecían mayor rentabilidad, pero
también representaban mayor riesgo. Con el objeto de diversificar el riesgo colocó
parte de su capital en la Bolsa de Valores y parte en la banca informal realizando las
siguientes operaciones:
En la Bolsa de Valores
El 20 de junio ordenó a su agente la compra de acciones "A" por un importe de S/. 12
000. La operación se llevó a cabo el 22 de junio. El 15 de julio las acciones "A" habían
rentabilizado 2,8% y debido a "informes" de que esta acción caería, ordenó la venta de
sus acciones y con dicho capital invertir en las acciones "B". La venta se realizó el
mismo día 15 y la compra de las nuevas acciones se efectuó el 18 de julio. El 18 de
agosto a primera hora del día Roberto Pablo ordenó la venta de las. acciones "B". En
esta fecha las acciones “B”, habían acumulado una tasa de rentabilidad de 3,3% desde
el momento de su compra. Por cada orden de compra y de venta Miguel pagó a su
agente S/. 200.
En la banca informal
El mismo 20 de junio Roberto Pablo coloco el saldo de su capital ascendente a S/.8
000, donde un inversionista privado que ofrecía las siguientes tasas efectivas
quincenales: primera quincena 2,0% segunda quincena 2,2%; tercera quincena 2,5%;
cuarta quincena 2,8%. El capital y los intereses capitalizados podían ser retirados en
cualquier momento después de haber transcurrido un mes. El 18 de agosto Roberto
Pablo canceló esta operación.
Preguntas
1. ¿Cuánto rentabilizó en la bolsa?

Bolsa de Valores
Dia que rentabilizó 15 de Julio
Tasa 1 2.80%

Operación 12 000-200 = 11 800


Fecha de Operación 22 de junio
Monto final 1 11 930.4

Bolsa de Valores
Dia que rentabilizó 18 de agosto
Tasa 2 3.30%

Operación 11 930.4-200 = 11730.4


Fecha de Operación 18 de julio
Monto final 2 11 917.5

Rentabilizó en la bolsa un total de S/. 11 917.5


2. ¿Qué interés ganó en todo el período en la banca informal?

Primera Quincena Hasta el 15 de Julio


Capital Inicial 1 S/. 8 000
Tasa quincenal 2%
Monto 1 S/. 8 160

Segunda Quincena Hasta el 20 de Julio


Capital Inicial 2 S/. 8 160
Tasa quincenal 2.2%
Monto 2 S/. 8 339.52

Tercera Quincena Hasta el 4 de agosto


Capital Inicial 3 S/. 8 339.52
Tasa quincenal 2.5%
Monto 3 S/. 8 548.01

Cuarta Quincena Hasta el 18 de agosto


Capital Inicial 4 S/. 8 548.01
Tasa quincenal 2.8%
Monto 4 S/. 8 787.35

El total de interese sería: 8 787.35 – 8 160 = S/. 787.35


3. ¿Cuál fue la tasa acumulada de todo el período? ¿Cuál fue la tasa efectiva
mensual en la banca informal?

Capital S/. 8 000


Monto final S/. 8 787.35
Tiempo 1
Tasa Acumulada 9.84%

Tasa Acumulada 9.84%


TEM que se requiere 1 mes
Meses de la TE dada 20 de junio – 18 de agosto = 59 días
Tasa Efectiva Mensual 4.89%
4. De haber mantenido su depósito en ahorros ¿qué interés y qué tasa habría
acumulado del 20 de junio al 18 de agosto?

Capital S/. 20 000


Tasa 1.5%
Tiempo 1.967
Total de Ahorros S/. 20 594.28

Capital S/. 20 000


Tiempo 1
Total de Ahorros 20 594.28
Tasa 2.97%

La tasa fue de 2.97% y el interés acumulado: 20 594.28 – 20 000 = S/.594.28 si


hubiera mantenido su depósito en ahorros.

También podría gustarte