Está en la página 1de 2

Práctica 03: Aquí deben de colocar el título General

Por:
Nombre1 Apellido1, ID
Nombre2 Apellido2, ID
.
.
Título: (Ej. Experimento 3.1):
<Subtítulo. Ej. Revisando una onda con el osciloscopio>

Objetivos:
Objetivo de la práctica, Ej: intentáremos comprobar ... O realizar un proyecto que
hiciera …, etc.

Procedimiento:
Descripción del procedimiento realizado. Si se conectó algún circuito, se debe
agregar el diagrama esquemático (ver ejemplos) e indicar los puntos en los cuales
se han hecho las mediciones.

Figura 1 – Amplificador diferencial Figura 2 – Oscilador a cristal resonante en paralelo

Resultados:
Descripción, imágenes, tablas de valores, gráficos obtenidos, etc. (ver ejemplos)
Aquí solo se presenta lo que resultó en su práctica, sin hacer ninguna valoración al
respecto.
Vi (V rms) Vo Calculado (V Vo Medido (V rms) Ganancia
rms)
0.5 2.5 2.49 4.98
1 5 4.96 4.96
1.5 7.5 7.31 4.87
2 10 9.67 4.84
Tabla 1 – Mediciones de voltajes de entrada/salida y ganancia del amplificador
Figura 3 – Salida del rectificador de ½ onda Figura 4 – Amplificador de audio con Op-Amp

Análisis:
En este punto es que deben hacer un análisis de los resultados en base a los
objetivos. Es un error común, hacer un análisis divorciado de los objetivos
planteados.

<Observaciones:>
En caso de tener alguna observación que añadir, por favor escribirla aquí
(separada de su análisis y demás puntos)

Asignación 2.1:
Se continúa de esta misma manera, con las demás asignaciones sin tener que irse
a otra página….

En términos generales, la mayoría de los reportes de una asignación deberían


caber en unas pocas páginas. Utilicen el tipo de letra verdana, tamaño 12. Los
márgenes ½ pulgada (1.3 cm). Espacio simple.

También podría gustarte