Está en la página 1de 2
Secuencia Lengua - Gramatica y las compuestas © ocvcatorn te pear sees reves Las oraciones simples Estan formadas por sintagmas: nominal (funcidn sujeto) y verbal (funcidn predica- do). El sujeto es quien realiza orecibe la accion y el predicado, lo que se dice de él Las oraciones seguin la intencién del hablante Enunciativas.Afiman o niegan Interrogativas. Formulan una pregunta stuanoneso ideas sobre una situacian 9 elemento. = Luisa no encaja en este grupo (as a experarme? Exclamativas. Expresan irona,alegria | Desiderativas. Expresan el deseo de sores, que algo suceda {Usted sies bilante! {Ojaléalcances a hacer el tasbordo! Imperatias, Exresan un uego, una | Dubltatvas,Expresanvaclacono dda orden oun mara, ent a un jue {Presto atencin! ;Prétame tu lpiz! | Quizé so quads dormida. Las oraciones segiin la naturaleza del predicado + Oraciones atributivas y predicativas. Las atributivas se forman con los verbos ser, estar 0 parecer: Mi madre tiene grandes dones. Por su parte, las predicati- ‘as se construyen con verbos diferentes a ser, estar o parecer: Alex canta como tn Angel. A su ver, las oraciones atributvas Solo pueden ser actvas, mientras ‘que las predicativas pueden ser activas o pasivas. + Oraciones activas y pasivas. En las oraciones activas, el sujeto realiza la accion: Ana escribe un libro. En las oraciones pasivas, el sujeto recibe la acciGn: Marco fue atrapado por su novia. Las oraciones pasivas pueden ser normales (Los cespaguetis son cornidos por mi hijo 0 reflejas (Se venden pollos). Las oraciones activas se clasifican en: Transitivas. Requieren un verbo transitive | Intransitivas. No necesitan (que necesita un complemento directo (CD) | complemento directo para expresar para que la accidn recaiga en un objeto. | una accién Luis hacked fa cuenta de Rodrigo. Lupe estuvo ladrando toda la maflana. Reflexivas. Oraciones donde la accién que | Reciprocas. Oraciones donde la realiza el sujeto recae sobre si misma. accién es ejeculada y recibida Imutuamente por dos 0 mas sujetos. ‘Me golpeé con la esquina de la cama, Elles se dedican canciones cursis. Las oraciones segtin el sujeto Oraciones personales e impersonales. Las personales presentan suijeto explicito © implicito: Ela sonrie. / Canta. Las impersonales no tienen sujeto: Llueve. /Hubo una marcha. Para comprender. Toda oracién reciproca es reflexiva? Respuesta al final del libro. Las oraciones simples Vocabulario académico Fijate en el significado de las palabras resaltadas: La silla no est8 suista y el Viento puede botanla Tay {yo estamos sujetes a la ey; ET sujeto es el actor de sus actos (flosofa); En “Suan canto”, Juan es el sujeto de Ia oracion. cCual es el significado de la palabra sujeto que se usa en [a tear de esta pagina? Justifica tu respuesta, Dudas y respuestas {Cambia la funcién del Sujeto en las oraciones activas y pasivas? Si cambia. En las oraciones activas, el sujata realiza la accién deserita por el verbo: Sandra lee un fibro/ Los estudlantes eligen a ‘su representante. En las craciones pasivas, el sujeto experimenta la accién del verbo; por eso, se llama sujeto paciente: La pelicula “La tierra y la sombra” tue Las pasivas normales tienen la estructura: verbo sero estar + participia verbal: Mi perro ha sido vacunado. Las pasivas reflejas tienen la estructura: sa + verbo cconjugado en tercera persona: Se buscan ‘mecénicos, Las oraciones compuestas Las oraciones compuestas estan formadas por dos 0 més oraciones. Cada oracién que la conforma se denomina proposicién y estas, a su vez, estan conectadas pot Ln nexo (elemento que se utiliza para unir palabras u oraciones). Por ejemplo: Isabel se molest6 por la forma como ellos masticaban con la boca abierta, Tra. proposicion Nexo Las oraciones compuestas pueden ser coordinadas, subordinadas y yuxtapuestas. 2da. proposicion La coordinacién se presenta cuando dos proposiciones independientes forman luna misma oracion y, al aislarse, las proposiciones no sufren cambios en el sig- rificado 0 sentido, Observa CCopulativa, Establece una relacion de ‘suma 0 adicion y emplea los nex0s y, 20 Disyuntiva, indica una exclusion, a Parti de los nexos 0, u, 0 bien. Puedes Lengua -Gramatica Herramientas para aprender Formular ejemplos Escriba tres ejemplos de oraciones compuastas ccoordinadas de suma oadicion, ri, Descansa un poco y te levantas mas tare, ‘comprarla aqui siquiores 0 seguimas ‘mirando en otras tients. ‘Adversativa, Plantea una oposicion entre las propasiciones con los nexos pero, sino, ‘mas, sin embargo, no obstanta, antes, except, etc. Ma inforesa el fama, paro la explicacion no fue clara. La subordinac Distributiva. Indica alternancia entre lo ‘expuesto por cada proposicion con los exos unas veces... ofras, este... aque, ‘aqui... all Aqui se organizan les nics ce 3% all los de 4. es [a relacién jerarquica que se establece entre dos proposicio- nes, en la cual una depende de la otra. Se clasifican en: La subordinacién es la relacidn jerdrquica que se establece entre dos proposicio- res, en la cual una depende de la otra, Se clasifican en: ‘Adjetivales. Funcicn de adjetivo; ‘modifican el suleto de la proposicion principal. Se introducen con pronombres relativos que, cual, ‘quien, donde, como, cuando. Adverbiales. Funcion de adverb, ‘meaifican al verbo de la proposicién principal. Expresan lugar, tiempo, modo, ‘comparacién, oposicién, condicién, ‘Sustantivas. Curmplen funcién de suleto, ‘complemento directo Oindirecto, Avisale causa, Vamos a comer donde el abuelo {que yo saco ‘Me gusta fa forma como se expresa. | esta noche: nas invité la semana pasada, al perro. La yustaposicién es la union de dos proposiciones mediante signos de puntua- cion que actan como nexos. Pueden ser coordinadas o subordinadas. Ejemplo: No me dhjo nada; recogio sus cosas y se fue.

También podría gustarte