Está en la página 1de 7

************************ ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO NOVECIENTOS UNO (901)

**************************

Por la cual se protocoliza ACTA FUNDACIONAL DE LA FUNDACIÓN DE INTERÉS PRIVADO

DENOMINADA ESTRELLA DE DAVID PARA TI.--------------------------------------------------------------------------

****************************************La Chorrera, 25 de Marzo de 2022 ***************************************

En el Distrito de La Chorrera, Provincia de Panamá Oeste, hoy veinticinco (25) de Marzo de dos mil

veintidós (2022) , ante mí, RAMÓN DE LA O FERNÁNDEZ SINISTERRA , varón, panameño, mayor de

edad, casado, portador de la cédula de identidad personal número ocho-trescientos dieciséis-quinientos

ochenta y uno (8-316-581), Notario Público Primero del Circuito Notarial de Panamá Oeste, compareció

personalmente , DAMIÁN ALBERTO CRUZ MARTÍNEZ, varón, panameño, mayor de edad, soltero,

abogado en ejercicio, portador de la cédula de identidad personal número ocho-ochocientos cincuenta y

tres-trescientos once (8-853-311), vecino de esta ciudad, y me presentó para su protocolización ACTA

FUNDACIONAL DE LA FUNDACIÓN DE INTERÉS PRIVADO DENOMINADA ESTRELLA DE DAVID PARA

TI. Queda hecha la protocolización solicitada y se expedirán las copias que soliciten los

interesados .- Advertí a el compareciente que copia de este instrumento público debe registrarse; y

leída como les fue en presencia de los testigos instrumentales hábiles para el cargo y a quienes doy fe de

conocer: CÉSAR AUGUSTO ALMANZA HERRERA, varón, panameño, mayor de edad, soltero, portador

de la cédula de identidad personal número ocho-ciento sesenta-trescientos cincuenta (8-160-350) y

DIGNA MELISSA SÁNCHEZ VEGA, mujer, panameña, mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de

identidad personal número cuatro-doscientos veintiuno-ciento doce (4-221-112), ambos vecinos de esta

ciudad, la encontraron correcta le impartieron su aprobación, firmándola ante mí el notario que doy

fe.-------------------------------------- ************************ ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO NOVECIENTOS

UNO (901) **************************

(FDOS) EL COMPARECIENTE, DAMIÁN ALBERTO CRUZ MARTÍNEZ, Los Testigos instrumentales, CÉSAR

AUGUSTO ALMANZA HERRERA, DIGNA MELISSA SÁNCHEZ VEGA, RAMÓN DE LA O FERNÁNDEZ

SINISTERRA, Notario Público Primero del Circuito Notarial de Panamá Oeste .-------------------------------------------------------

Compareció personalmente, TANIA YULIANA MORENO SERRANO, mujer, panameña, mayor de edad, portadora de la

cédula de identidad personal número ocho-ochocientos noventa y cinco-novecientos cuarenta y tres (8-895-943), con

domicilio en la Provincia de Panamá Oeste, Distrito de La Chorrera, Corregimiento el Coco, Sector de Santa Librada,

bajando por el Mini Súper La Sirena, la segunda (2da) casa a mano derecha, quien en adelante se denominará EL
FUNDADOR, con el propósito de constituir una fundación de Interés Privado, de acuerdo a lo establecido en la Ley

veinticinco (25) de doce (12) de Junio de mil novecientos noventa y cinco (1995), bajo las siguientes características:

----

-ACTA FUNDACIONAL DE LA FUNDACIÓN DE INTERÉS PRIVADO DENOMINADA ESTRELLA DE DAVID PARA TI-

PRIMERA: (NOMBRE) La Fundación se denominará: FUNDACIÓN ESTRELLA DE DAVID PARA TI. -----------------------

SEGUNDA: (PATRIMONIO INICIAL) El monto del patrimonio inicial de la fundación será de DIEZ MIL DÓLARES CON

00/100 ($10,000.00), moneda de curso legal de los Estados Unidos de América. El patrimonio inicial de la Fundación

podrá ser incrementado en cualquier momento, de manera ilimitada, por medio de contribuciones en dinero o en bienes

muebles o inmuebles, aportados por EL FUNDADOR, por cualquier miembro del Consejo de la Fundación o por

terceros. El patrimonio de la Fundación, así como las rentas y productos de sus activos, queda reservado

exclusivamente para los propósitos mencionados en la presente acta Fundacional y, por tanto, el Consejo de la

Fundación no podrá disponer de dicho Patrimonio de forma distinta o contraria a lo establecido en la presente Acta

Fundacional o en los reglamentos de la Fundación. La Fundación podrá llevar a cabo actividades mercantiles en forma

no habitual y ejercer los derechos provenientes de las acciones y/o títulos representativos del capital de sociedades

mercantiles que integren su patrimonio, siempre que el resultado o producto de tales actividades sea dedicado

exclusivamente a los fines de la Fundación.-------TERCERA: (PROTECCIÓN DE ACTIVOS): Para todos los efectos

legales, los aportes realizados a la Fundación y los activos y rentas de la Fundación constituirán un patrimonio distinto y

separado de los bienes personales de EL FUNDADOR, de los miembros del Consejo de la Fundación y de los

beneficiarios y, en consecuencia no podrán ser objeto de secuestros, embargos ni de ninguna otra forma perseguidos,

salvo por las obligaciones incurridas o por daños causados en la realización de actos propios de la Fundación, en el

proceso de la implementación y del cumplimiento de los fines de la Fundación. En ningún caso los bienes y/o activos de

la Fundación, ni ésta como persona jurídica, podrá dar o darse como garantía de obligaciones de terceros, ni de los

miembros del Consejo de la Fundación.--------------------CUARTA: (FINES). Los fines de la Fundación son los de

sufragar los gastos de manutención, formación, educación, equipamiento y ayuda, así como el sostenimiento en

general y otros similares, de EL FUNDADOR, de sus descendientes y otras personas expresamente determinadas en

los Reglamentos de la Fundación, denominados, de manera general, los beneficiarios.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------QUINTA: (EL

CONSEJO DE LA FUNDACIÓN). EL FUNDADOR reserva para sí, el poder supremo de la Fundación, y el Consejo

Fundacional tendrá las siguientes funciones, solo en caso de muerte de EL FUNDADOR o incapacidad del mismo: a) El

Consejo de la Fundación es un órgano supremo. b) El Consejo podrá estar formado por personas naturales y/o
jurídicas. c) Los miembros del Consejo de la Fundación son nombrados inicialmente por EL FUNDADOR. La elección

del reemplazo de un miembro del Consejo por renuncia, incapacidad o muerte, sea titular o suplente, requerirá la

mayoría simple de los votos de los miembros restantes del Consejo. Si no existiera ningún miembro más del Consejo, o

los miembros restantes que estuvieran incapacitados, o sea necesaria designar un nuevo miembro para dirimir, el

derecho de designación de nuevos miembros del Consejo se hará de la forma como lo establezca el reglamento de la

fundación. d) El ejercicio del cargo del Consejo de la Fundación no está limitado a un período fijo de tiempo. e) El

consejo de la Fundación está encargado de la gestión, y de la representación, en forma ilimitada, de la fundación ante

terceras personas, especialmente ante las autoridades judiciales y administrativas del país y del extranjero. f) El

consejo de la Fundación podrá traspasar a uno o varios de sus miembros o a una tercera persona sus poderes para

emitir el reglamento, lo mismo que la administración y representación de la Fundación para actos específicos, fijando al

hacerlo, el derecho a firmar y comprometer a la fundación. g) Los miembros del Consejo están autorizados para ejercer

poderes signatarios, y los Consejeros que firmen por la fundación no tendrán que justiciar ante terceros, su derecho

para ordenar y disponer, sin embargo, deberán atenerse siempre a un acuerdo válido del Consejo. Inicialmente el

Fundador, podrá determinar el modo y el derecho a firmar y comprometer a la fundación. Posteriormente, el Consejo

tendrá dichas facultades. h) Si el consejo está compuesto por más de un miembro, se constituirá por sí mismo y en

caso de no haber sido nombrados con anterioridad podrá elegir un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario y

cualquier otro dignatario. Sus acuerdos serán válidos si todos los miembros han sido debidamente citados

personalmente y la mayoría de ellos está presente. Los acuerdos del Consejo se tomarán con la mayoría simple de los

miembros presentes. En caso de igualdad de votos, decide el del Presidente. i) Si el Consejo estuviera compuesto de

dos miembros, sus acuerdos requerirán unanimidad. j) Si el Consejo estuviera compuesto de un solo miembro, ésta

será firmada por todos los miembros presentes. k) Los acuerdos del Consejo se incorporarán a un acta y ésta acta será

firmada por todos los miembros presentes. l) El consejo reunirá por invitación de su presidente, en la sede de la

Fundación o en otro Lugar designado por el Consejo. m) Los acuerdos del consejo podrán tomarse también por medio

de circular, pero en este caso requerirán la unanimidad. n) El consejo de la fundación no tendrá que rendir cuentas

anuales de su gestión. No obstante la rendición de cuentas y sus períodos podrán pactarse en el reglamento.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------SEXTA: DÉCIMA SEGUNDA: (LOS

PRIMEROS MIEMBROS DEL CONSEJO). Los primeros miembros del Consejo de la Fundación, designados por EL

FUNDADOR y sus cargos y domicilios son:---------------------------------------------------------PRESIDENTE: TANIA YULIANA

MORENO SERRANO, mujer, panameña, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad personal número ocho-

ochocientos noventa y cinco-novecientos cuarenta y tres (8-895-943), con domicilio en la Provincia de Panamá Oeste,
Distrito de La Chorrera, Corregimiento el Coco, Sector de Santa Librada, bajando por el Mini Súper La Sirena, la

segunda (2da) casa a mano derecha.----------------------------------------------------------------SECRETARIO: JOSÉ REYES

MORENO CEDEÑO, varón, panameño, mayor de edad, portador de la cédula de identidad personal número siete-

ochenta y cinco-mil seiscientos sesenta y cinco (7-85-1665), con domicilio en la Provincia de Panamá Oeste, Distrito de

La Chorrera, Corregimiento Playa Leona, sector conocido como la Milagrosa, calle tercera, casa número D-doce (D-

12).-------------------------------------------------------------------------------------------------------------TESORERO: ELISEO ALBERTO

VÁSQUEZ RODRÍGUEZ, varón, panameño, mayor de edad, portador de la cédula de identidad personal número ocho-

ochocientos cincuenta y tres-novecientos sesenta y nueve (8-853-969), con domicilio en la Provincia de Panamá Oeste,

Distrito de La Chorrera, Corregimiento el Arado, sector conocido como Loma Alta, calle Principal, casa sin número.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------SÉPTIMA: (DOMICILIO DE LA

FUNDACIÓN). El domicilio de la Fundación será en la Provincia de Panamá Oeste, Distrito de La Chorrera,

Corregimiento el Coco, Sector de Santa Librada, bajando por el Mini super La Sirena, la segunda (2da) casa a mano

derecha. No obstante, EL FUNDADOR o el Consejo de la Fundación podrán transferir dicho domicilio a otra dirección o

jurisdicción, por medio de resolución aprobada por el voto favorable de la mayoría absoluta, siempre y cuando se

cumpla con lo dispuesto en la Ley, en la presente Acta Fundacional y en sus Reglamentos. En caso de traslado del

domicilio a otro país, la Fundación continuará sometida a la Ley de Fundaciones de Interés Privado de la República de

Panamá, en la medida en que el nuevo domicilio no existan disposiciones legales que expresamente señalen otro

régimen jurídico para las Fundaciones de Interés Privado que trasladen su domicilio a dicha

jurisdicción.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OCTAVA: (LAS REUNIONES DEL CONSEJO DE LA FUNDACIÓN). Las reuniones del Consejo de la Fundación

podrán realizarse en cualquier parte del mundo. En todo caso, los miembros del Consejo podrán estar en contacto por

vía telefónica, fax, correo electrónico o cualquier otro medio que permita la comunicación entre ellos. Las reuniones del

Consejo de la Fundación serán consideradas válidas siempre que todos sus miembros hayan sido citados por el

Presidente o por el Secretario por lo menos con diez (10) días de antelación, por medio de carta o correo electrónico

con la indicación de la fecha, hora y lugar de la reunión y de los medios por los cuales los miembros no presentes

podrán estar representados. En casos de urgencia, el Consejo podrá celebrar reuniones sin observar las formalidades

de la convocatoria, siempre que todos los miembros estén presentes y hayan renunciado expresamente a la

convocatoria. En el acta de cada reunión se dejará constancia de la forma como se hizo la convocatoria, o de la

renuncia a la misma; de la forma en que estuvieron en comunicación los miembros no presentes, si fuese el caso, así

como de los temas tratados en la reunión y de las decisiones


adoptadas.-----------------------------------------------------------------------------------------------------NOVENA: (LAS DECISIONES

DEL CONSEJO). Las decisiones del Consejo de La Fundación se tomarán por el voto favorable de la mayoría absoluta

de sus miembros.--------------------------------------------------------------------------------------------DÉCIMA: (AGENTE

RESIDENTE). El Agente Residente de la Fundación será la Licenciada LIXIS NEIR SITTÓN SERRANO, mujer,

panameña, mayor de edad, casada, portadora de la cédula de identidad personal ocho-trescientos cuatro-cuatrocientos

diecisiete (8-304-417), con domicilio en la Provincia de Panamá Oeste, Distrito de La Chorrera, Corregimiento Barrio

Colón, Avenida Libertador, calle cuarta Sur, Edificio Plaza Karol, primer piso, oficina cuatro (4). El agente residente

tendrá las funciones que le asigne la ley.----------------------------------------------------------------------------------DÉCIMA

PRIMERA: (BENEFICIARIOS). a) El fundador, o en su defecto, el Consejo de la Fundación podrán crear un documento

privado denominado “REGLAMENTO” donde se designarán y se determinará todo lo referente a los beneficiarios. El

Consejo destinará el patrimonio y el producto de la fundación, total o parcialmente, a uno o a otro de los beneficiarios, o

a varios de ellos de acuerdo a lo establecido en el reglamento. b) El reparto al o a los beneficiarios señalados, como

también el momento y la cuantía de éste, quedará sujeto a los establecido en el reglamento. c) Queda expresamente

aclarado que los beneficiarios no son dueños, ni son acreedores de la Fundación, de modo que no podrán hacer valer

ante ésta más derechos que aquellos previstos en el acta fundacional, el reglamento y/o los acuerdos del

Consejo.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DÉCIMA SEGUNDA: (REGLAMENTO) EL FUNDADOR o el Consejo Fundacional, al momento de crear la fundación,

están facultados para emitir el Reglamento de la Fundación y para modificarlo en cualquier momento. En caso de

fallecimiento de EL FUNDADOR, sólo el Consejo de la Fundación podrá modificar el Reglamento de la Fundación o

emitirlo, si no hubiese sido formalizado al momento de crearse la fundación, con el voto favorable de la mayoría

absoluta. El reglamento contendrá: 1- Los Bienes que constituyen el patrimonio de la Fundación. 2. Las Facultades del

Consejo de la Fundación, conforme a lo establecido en la cláusula decimocuarta de la presente acta fundacional. 3. La

forma como se administrará el patrimonio fundacional. 4. Los beneficiarios de la fundación. 5. Los beneficios que

corresponden a los beneficiarios. 6. Las reglas sobre la distribución de los beneficios de la Fundación. 7. Las reglas

sobre la rendición de cuentas por parte del Consejo Fundacional. 8- La forma en que los beneficiarios podrán ser

excluidos, sustituidos o adicionados. 9. Las reglas sobre remuneraciones. 10- El nombramiento de El Protector, así

como sus facultades. 11.- La forma de liquidación del patrimonio fundacional en caso de la disolución de la fundación.

12.- Cualquier otra cláusula lícita por la ley la presente acta

fundacional.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------DÉCIMA TERCERA:

(MODIFICACIÓN). EL FUNDADOR, podrá modificar cualquiera de las cláusulas del Acta Fundacional o del
Reglamento. Sin embargo, cuando éstos fallezcan, el Acta Fundacional sólo podrá ser modificada por el acuerdo

unánime de los miembros del Consejo de la Fundación. En este caso, el documento en que conste el acuerdo de

modificación deberá contener la fecha en que se realizó, la firma de todas las personas que participaron, debidamente

autenticadas ante notario y deberá protocolizarse e inscribirse en el Registro Público de Panamá. La modificación del

Reglamento deberá hacerse con el acuerdo mayoritario de los miembros del Consejo.---------------------------------------------

DÉCIMA CUARTA: DURACION Y DISOLUCIÓN). La existencia de la Fundación será perpetua, pero podrá ser disuelta

en cualquier momento por EL FUNDADOR. Después de la muerte de EL FUNDADOR, sólo podrá ser disuelta por el

acuerdo unánime de los miembros del Consejo de la Fundación.--------------------------------------------------------------------------

DÉCIMA QUINTA:(LIQUIDACION). En caso de disolución de la Fundación, el Consejo nombrará uno o más

liquidadores, que podrán ser miembros del Consejo o terceros. El o los liquidadores deberán pagar todos los pasivos de

la Fundación y el excedente, si lo hubiere, se entregará a los beneficiarios en la forma que se establezca en el

Reglamento. En caso de disolución por vencimiento del término de la Fundación, debido a la muerte de todos los

beneficiarios, se procederá a la liquidación de la misma, según se establece en este artículo, pero el excedente, luego

de pagados los pasivos, se repartirá según se hubiere dispuesto en el Reglamento de la

Fundación.----------------------------------------------------------------DÉCIMA SEXTA: (LIBROS DE LA FUNDACIÓN). La

Fundación llevará libros y/o registros contables y un libro de actas. Todas las Actas deberán llevar las firmas del

Presidente y de la Secretaria de la Fundación.-------------------------------------DÉCIMA SÉPTIMA: (EL BENEFICIO). a) Los

beneficios y todo reparto del patrimonio o producto de la renta de la Fundación no podrán ser objeto de ningún tipo de

medida precautoria, secuestro o embargo, a menos que sea por deudas de la fundación. b) EL traspaso por un

beneficiario del derecho a recibir beneficios de la Fundación ya sean presentes o futuros es nulo. El Derecho al

beneficio de la Fundación tampoco podrá ser dado en garantía de ninguna clase, ya sean prendarias, hipotecarias o de

cualquier otro índole. Cualquier beneficiario que intentará traspasar su beneficio, lo perderá. c) Los frutos, bienes y el

beneficio de la Fundación podrán ser repartidos individualmente entre los beneficiarios o traspasados a los beneficiarios

individuales, según lo determine el reglamento. ------------------------------------------------------DÉCIMA OCTAVA:

(REPRESENTANTE LEGAL DE LA FUNDACIÓN). La Representación Legal de la Fundación será ejercida por EL

FUNDADOR, en sus faltas, el que sea escogido por el Consejo Fundacional. ------------------------------------ DÉCIMA

NOVENA: (NOTIFICACIONES). Las notificaciones dispuestas por la ley se harán en cualquier diario de amplia

circulación en Panamá. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VIGÉSIMA: (INTERPRETACIÓN DEL ACTA FUNDACIONAL Y EL REGLAMENTO). El acta fundacional y el

reglamento, tienen que ser interpretados según su concepto y objeto. En caso de duda la interpretación se sujeta a la
manifiesta intención de EL FUNDADOR, considerando el desarrollo que haya tenido la Fundación hasta el momento de

la duda. Por ser necesario de acuerdo a las leyes de la República de Panamá utilizar el idioma español, el acta

fundacional podrá ser simultáneamente redactada en diferentes idiomas. En caso de suda rige el texto en el idioma que

establezca el reglamento.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VIGÉSIMA

PRIMERA: (DERECHOS RESERVADOS POR EL FUNDADOR). EL FUNDADOR se reserva el derecho de remover a

los miembros del Consejo de la Fundación, lo mismo que nombrar o adicionar nuevos miembros. EL FUNDADOR se

reserva el derecho de revocar la fundación creada por medio de esta acta fundacional respecto de la totalidad de los

bienes traspasados a la fundación o de sus rentas, o de cualquiera parte del uno o de las otras, o alterar, enmendar, o

modificar esta acta fundacional total o parcialmente, no obstante, que en la eventualidad de tales modificaciones, los

derechos, los deberes y las responsabilidades que el presente instrumento le impone al Consejo de Fundación no

experimentarían cambio alguno sin el consentimiento escrito de éste. Si la Fundación que por la presente acta se

constituye fuese revocada de la manera antes dicha, el Consejo de la Fundación después de cancelar las deudas ya

incurridas por la Fundación deberá traspasar, pagarle y entregarle a EL FUNDADOR o las personas designadas por él,

todos los bienes que constituyan el patrimonio de la Fundación o la parte de ésta que estuviese sujeta a ficha

revocación, ya fueran capital o interés. Nadie tendrá ningún derecho ni interés con respecto a esta fundación excepto

de acuerdo con las disposiciones de este artículo.

------------------------------------------------------------------------------------------------VIGÉSIMA SEGUNDA: Se autoriza al

Licenciado DAMIÁN ALBERTO CRUZ MARTÍNEZ, varón, panameño, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de

identidad personal número ocho-ochocientos cincuenta y tres-trescientos once (8-853-311), para que comparezca ante

Notario Público a protocolizar la presente Minuta y para su inscripción en el Registro Público.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- (FDO).

TANIA YULIANA MORENO SERRANO. Minuta elaborada y refrendada por el Licenciado DAMIÁN ALBERTO CRUZ

MARTÍNEZ, abogado en ejercicio, portador de la cédula de identidad personal número ocho-ochocientos cincuenta y

tres-trescientos once (8-853-311), idoneidad dieciocho mil setecientos tres (18,703).----------------------------------------------

CONCUERDA CON SU ORIGINAL ESTA COPIA QUE EXPIDO, SELLO Y FIRMO HOY VEINTIOCHO (28) DE

MARZO DE DOS MIL VEINTIDÓS (2022).

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte