Está en la página 1de 3

A23-PODPG203 V11 del 11 de noviembre de 2019

EXCEPCIONES PARA CONTRATACIÓN DE OBRAS EN ISLA DE PASCUA


1.0 Generalidades

Este instructivo complementa el procedimiento PO-DPG203 Contratación de Obras, conteniendo las excepciones
que rigen sólo para la Isla de Pascua y que se detallan a continuación:

2.0 Objetivo

Establecer un sistema de contratación de obras para la Isla de Pascua que permita garantizar que toda
construcción, mantención o reparación de infraestructura llevada a cabo en bienes inmuebles, se ajuste a
procedimientos estandarizados y a la legislación aplicable en Isla de Pascua, en especial lo señalado en el artículo
12, inciso 2° del Título III de la Ley N° 17.288 sobre Monumentos Nacionales. Lo anterior, en cuanto a su calidad
de Monumento Histórico establecido por el Decreto 4.536 de 1.935.

3.0 Rango de valores y requisitos para la contratación de trabajos y obras

Los Trabajos Menores, Obras Medianas y Mayores deberán ser ejecutados por contratistas inscritos en el Registro
de Contratistas.

Los montos asociados y toda la información contenida en la tabla de valores de procedimiento, es igual para
todas las contrataciones de obras de Fundación Integra.

4.0 Obras mayores

La contratación de Obras Mayores será administrada por el Jefe(a) de Espacios Físicos Educativos de la Región de
Valparaíso, se concreta vía licitación privada de obras y considera las siguientes etapas:

a) Preparación de antecedentes para licitación de obras e invitación.


b) Evaluación de ofertas y adjudicación.
c) Contratación de obras.
d) Inspección técnica de obras.
e) Recepción de obras.

Página 1 de 3
A23-PODPG203 V11 del 11 de noviembre de 2019

La documentación solicitada a los contratistas para la presentación de la oferta es:

a) Copia cédula de identidad del contratista o representante legal de la persona jurídica.


b) Fotocopia Rut (Rol único tributario / SII).
c) Certificado de vigencia de la persona jurídica y del representante legal con una antigüedad no superior a
30 días contados desde la fecha de presentación de la oferta.
d) Certificado de inicio de actividades, emitido por SII.
e) Balance clasificado.
f) Estado de resultados.
g) Cartola Bancaria del Oferente del mes anterior o la más reciente a la presentación de la oferta.
h) Certificado con referencias bancarias que señale que el contratista es una empresa con buen
comportamiento financiero, que responde a sus compromisos y de bajo riesgo, emitida por entidad
bancaria y suscrita por el agente de la sucursal en la que el oferente tenga su cuenta corriente, cuenta
RUT o cuenta vista.
i) Declaración Jurada Simple en la que se indique su patrimonio y/o capital de trabajo.
j) Formulario N°30 (Dirección del Trabajo) Certificado de antecedentes laborales y previsionales, que no
debe registrar ningún tipo de deuda o multa relativa a incumplimiento de obligaciones laborales o
previsionales.
k) Declaración Jurada de conocimiento y aceptación de las Bases (registro N°4).
l) Presupuesto Detallado (registro N° 5).
m) Currículum actualizado del contratista donde indique las obras ejecutadas y las que están en ejecución
(con referencias comprobables).
n) Garantía de seriedad de la oferta (para aquellas ofertas mayores a UF 2.000).

5.0 Preparación de antecedentes para licitación de obras e invitación

Carta de Invitación: Para licitaciones se deberá invitar solo aquellos contratistas que estén inscritos en el Registro
de Contratistas de Fundación Integra. Quien firma la carta de invitación (registro N°1 PO-DPG203) para la Isla de
Pascua es el Jefe(a) de Espacios Físicos Educativos de la Región de Valparaíso.

Presupuesto (Detallado registro N° 5)

El contratista participante debe respetar el formato tipo entregado por Fundación Integra y ofertará indicando el
Costo Directo por partida, Costo Directo Total, Gastos Generales, Porcentaje de Utilidades y Total de la Oferta.

6.0 Evaluación de Ofertas y Adjudicación

Fundación Integra designará un Comité que evaluará los antecedentes entregados por los contratistas,
denominado Comité Evaluador.

Este proceso se llevará a cabo por el Comité Evaluador, integrado como mínimo por tres personas de entre las
siguientes: Jefe(a) de Espacios Físicos Educativos (Presidente), Jefe(a) Regional de Administración y Finanzas,
Jefe(a), Regional de Promoción y Protección de la Infancia y Jefe(a) de Cobertura y Proyectos, en dos etapas:

Los ítem I y II del anexo N° 6-A (cálculo de la Capacidad Económica Disponible y Evaluación financiera del
contratista), no serán evaluados para las licitaciones realizadas en la Isla de Pascua.

Página 2 de 3
A23-PODPG203 V11 del 11 de noviembre de 2019

La primera etapa de la evaluación está referida a la experiencia en obras ejecutadas.

La segunda etapa es la evaluación de las ofertas económicas, en que participarán aquellas ofertas que hubieren
obtenido un (40%) en la ponderación de la variable de evaluación de experiencia del contratista. Para estos
efectos, se deberá utilizar el Acta de Adjudicación de Oferta (registro N°7).

Revisadas las ofertas económicas el Comité Evaluador propondrá en el Acta de Adjudicación al Director(a)
Regional, la adjudicación de la oferta más económica o declarar desierta la licitación en los casos que no sea
conveniente a los intereses de Fundación Integra.

En el caso que se produzca un empate en la oferta económica, se propondrá la adjudicación del contratista que
tenga mayor experiencia.

Si por causa imputable al contratista favorecido, el contrato no se firma en el plazo estipulado, queda el
mandante en libertad para adjudicar la oferta al contratista mejor evaluado en estricto orden de prelación de las
ofertas admisibles o bien declararla desierta.

7.0 Contratación de Obras

7.1 Garantías

Las garantías sólo podrán consistir en VALE VISTA, DEPÓSITO A LA VISTA ENDOSABLE, BOLETA DE GARANTÍA
BANCARIA A LA VISTA, PÓLIZA DE SEGURO o CERTIFICADO DE FIANZA (estos dos últimos deben permitir su
ejecución inmediata, por consiguiente no requieren de procedimiento de liquidación).

8.0 Recepción de obras

8.1 Cálculo de Multas

La base de cálculo para determinar las multas a aplicar será el valor neto total del contrato.

9.0 Rendiciones de Cuentas

Para las rendiciones de cuentas los documentos tributarios que respaldan la operación serán no afectos o
exentos de IVA.

Página 3 de 3

También podría gustarte